![]() |
Cita:
Osea tu directamente desmontas los electroventiladores y ya está no? mv-agusta.es using App Tapatalk |
Es que si desmontas el termostato no tiene sentido mantener el electroventilador a no ser que lo pongas con un interruptor..
|
Cita:
Hasta donde yo sé, se supone que el objetivo del ventilador es refrigerar cuando la moto esta parada o a baja velocidad, ya que el flujo de aire es poco o nulo. Cuando la velocidad de la moto es alta, el aire ya entra a mas velocidad que la que genera el electroventilador, por eso pierde utilidad e incluso puede ser un inconveniente (moto de circuito Vs calle) por el espacio que ocupa (limitando la entrada de aire cuando no funciona) y pesa. Cuando el termostato abre, si no me equivoco y corregidme aquí los expertos en mecánica, el agua circula pero si está cerrado no, pero no lo hace con mayor caudal o mas deprisa. Al eliminar el termostato hacemos que el agua este constantemente circulando y al quitar el electro pues quitas un cacharro mas. Por eso en dias frios las motos con radiador supletorio tapan una parte para ayudar a que coja temperatura porque al arrancar esta constantemente circulando el agua y refrigera mucho mas que cuando el termostato cierra y espera a la temperatura optima para abrir. Por contra, en dias calurosos hay que tener cuidado con lo que ya se ha comentado, no mucho tiempo parado para no disparar la temperatura al no tener flujo de aire..... Bajar la velocidad en la última vuelta no parece ser la mejor idea porque bajas tambien el flujo de aire, parece que lo mejor seria ir lo mas rápido posible con las menores r.p.m. es decir cambiar rápido para llevar la moto muy baja de vueltas y lo mas rápido posible. .... ahh y apagar luego la moto cuanto antes. Los buenos ponen un ventilador tochisimo delante de la moto una vez parada para evitar el pico de tª al parar.......y perdón por el tocho. ;) |
Cita:
|
Que interesantee !!
mv-agusta.es using App Tapatalk |
Termostato:
Su funcionamiento es mecánico( en las motos, en los coches hay eléctricos, a veces dos o tres). Es un bimetal que dilata con la temperatura y abre el paso de agua para que circule. Se coloca en los circuitos de refrigeración para que el motor coja temperatura lo antes posible para que el motor funcione a su temperatura idónea. Se elimina por dos motivos. 1- Evitas un fallo mecánico del mismo. Si falla puede producir un sobrecalentamiento del motor si queda cerrado. Si queda abierto le cuesta coger temperatura. 2- Se gana en caudal de agua, ya que aun abierto, siempre estrangula un poco el paso de agua. http://i60.tinypic.com/s4nsxj.jpg Electroventilador: Son eléctricos. Su función es bajar la temperatura del motor cuando el flujo de aire no es suficiente ( atascos, paradas, etc..) Suele saltar sobre unos 104 grados y parar sobre unos 98. Lo gobierna la centralita o un interruptor bimetal en el radiador. Se eliminan para mejorar el en paso de aire por el radiador de agua. En pista se entiende que siempre tienes caudal de aire por lo que son innecesarios. Se elimina peso y ganas caudal de aire. Ojo con dejar la moto calentando en boxes! Para mejorar el caudal de aire también se puede canalizar bien el aire hacia el radiador. http://i57.tinypic.com/30tm63c.png P.D- En moto quité solo uno, por seguridad. Si tengo algún despiste siempre da un poco mas de vidilla. :birras |
Cita:
|
Ahora sí :D de todas formas a mí me da miedo quitar el electro porque, por mucho cuidado que tenga de refrigerar el motor al llegar a boxes, se suele disparar la temperatura sí o sí.
|
Alguien sabe como quitar el ventilador y el termostato??hay algun brico x ay?
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk |
Cita:
como saber si tiene aire o no? de ser así , como se puede quitar un saludo |
Cita:
Arreglarlo es tan fácil como dejar abierto el tapón de radiador un rato con la moto arrancada sin que llegue a calentarse en exceso claro:colleja:colleja, para que la bomba libere el aire que haya dentro del circuito de refrigeración. |
Pasos a seguir para conseguir una buena refrigeracion: 1° paso quitar termostato (lo que se consigue es poder quitar un cuello de botella para la recirculacion), 2° paso retirar el refrigerante y poner agua destilada mezclada con motul mocol ( al sustituir el refrigerante por un producto menos denso consigues una mayor recirculacion) , 3° paso quitar electroventiladores( mayor paso de aire a traves del radiador) , 4° paso canalizar bien el aire de los carenados hacia el radiador( mayor flujo de aire mas refrigeracion) , 5° poner manguitos de silicona( al dilatar menos q los de serie tambien se consigue mayor circulacion) y 6° y ultimo paso(poner radiador supletoria(al tener superficie mas amplia de intercambio de aire se baja la temperatura) , con todo esto bien echo mi moto paso de ir un dia de calor a 97 grados a unos 82 grados, tener en cuenta q por mucho q prepareis la moto si la llevais a 100 grados de poco vale , ai una perdida de 1cv por cada grado q suba de 87,esto cuesta sobre 600 euros y vuestro motor lo agradecera
|
Cita:
mv-agusta.es using App Tapatalk |
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:49. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com