![]() |
Mavy: Luis Cabrera Nº 57 tf.- 91 416 93 46
Efetivamente das el codigo y en un día lo tienes y sino sabes el codigo llevas una muestra o una pieza y te sacan el color. Tambien tienen unas lijas de agua muy buenas. Yo he usado el spray ese de 15 napos y la verdad que es recomendable y como dice Diego no necesita ni imprimacion ni barniz ........... eso si si vais pintar el carenado entero ir preparando varios botes yo para la quilla me gasté casi uno entero........ Un saludo. |
Cita:
Muchisimas gracias, sois la leche:birras:birras:birras |
Cita:
Calle de Luis Cabrera 57, 28002 Madrid - 91 415 01 97 http://img63.imageshack.us/img63/4592/dibujooeb.jpg No se cuantos botes necesitarias la verdad, un amigo mio con tu misma moto lleva 2 o 3 y le falta moto:x, yo como pinto a pistola en eso no puedo ayudarte tio:cabeza No se si lo habre puesto en otro post, pero me acuerdo de cuando estaba mas metido en el mundillo del radiocontrol habia un tio que pintaba las carcasas de los coches con spray y el acabado era fantastico. Por lo visto decia que para aumentar el rendimineto de la pintura y que se difuminara mas se tenia que meter el bote en agua templada para calentar el bote y luego agitar durante un par de minutos con normalidad, asi aumentas la presion en el interior y trabaja mejor el bote...la gente decia que iba muy bien. |
como corre la gente:parto...es prometer cerveza y mira:parto:parto:parto
|
Cita:
Pues si no es abusar de tu confianza, mas adelante te pedire consejo, porque dispongo de pistola, compresor y demas utiles para realizar un trabajo espectacular.... peroooo lo unico que no tengo ni puñetera idea de pintar a pistola jajajaja Si no fuera mucho pedir y una tarde tuvieras tiempo podias poner los 4 conceptos basicos pa pintar medianamente bien. Gracias tio!!! ahhh otra pregunta cuantos kilos necesitas pa pintar con la pistola aprox?? |
Cita:
Tanto tocar los webs con los sprays....y ahora resulta que tienes compresor y pistola. Yo te mato jajaja. |
Cita:
sino con la brocha gorda:x |
jajajajajajajaj
Justo lo estaba leyendo, y justo este finde estuve repasando la quilla que me le deje en el remolque de un amigo ....... pero si la cerveza siempre estimula jajajajaja Saludos |
Cita:
Gracias makinas!!!! :birras:birras |
Cita:
Si tienes las herramientas y espacio estas tardando en empezar:D Te saldra bastante mas barato que con spray y encima tienes casi todo lo necesario;) Solo tienes que regular la pistola y bares del compresor y listo El truco es basicamente regular bien el caudal de aire y pintura (gasolina iba a decir:x), con una pieza, un carton...algo que no valga, vas tirando y regulando a la vez, que veas un abanico uniforme y que dando pasadas normales con la pistola no te queden excesos de pintura o se difumine demasiado, eso lo vas viendo tu. Otro tema importante es el compresor...uno de esos del carrefour no sirve ni para empezar, que la gente ve que tiene calderin y se creen que es la caña de España:rolleyes:...para que te hagas una idea yo con el que pinto lo tengo puesto a 8 Bar (y tiene dos cilindros en V que ya quisieran las ducatis:parto) y uno malucho no llega ni de coña y si llega le falta capacidad. Si no tienes presion suficiente y una buena capacidad de calderin tendras un acabado irregular. Tambien hay que decir que la calidad de la herramienta es muy importante, y que en ella se nos va el acabado en gran parte. Yo pinte con una la moto y cuando limpie y repare la buena y pinte otras piezas me cague en todo:cabeza, el acabado que da la segunda es mucho mas fino. Pero claro, vete a sagola, aerometal...y prepara dinero (300€ no esta mal para empezar:rolleyes:) cierto es que por ebay hay algunas que por algo menos que no estan mal;) Aun asi falta la cabina, te mantiene la temperatura estable y el aire limpio de polvo...que no veas como jode pintarlo todo perfectamente y que hagas lo que hagas el polvo se pegue si o si:cabeza...hace poco descubri que venden un producto que atrapa el polvo para estos casos:confused:...no se como ira, pero supongo que no sera milagroso:rolleyes:. Aun asi siempre queda la opccion de dar lija ultra fina (1200 en adelante) y pulir despues donde hubiera polvo...pero para la circuitera, como yo la tengo va que se mata:x y yo con un kilo y disolvente tengo de sobra, la pinte en negro brillo y luego use otro poco de amarillo canario |
joder diego termino antes invitandote a comer un dia en leon jajajaja y me ayudas a pintarla jajajaja
DODI HE DICHO DIEGO, DIEEEGOOO jajajajajaja Muchas gracias, el compresor es tocho de una cerrajeria industrial de una miguete.... a ver que sale jajaaj, igual me sale un picasso jajajaa |
Cita:
:parto:parto:parto de nada hombre, pero es a grandes rasgos todos, seguro que te pueden aconsejar mejor otros compañeros;) |
3 Archivo(s) adjunto(s)
Pues nada chicos ya tengo la moto a falta de pegar los adhesivos que ya me han llegado. El Jueves 1 de Abril fui a pau, primera vez que entraba a circuito y aunque hizo malo, algún que otro chaparrón, y frío pude rodar tres tandas y que deciros pues que tengo una enganchada del copón, ya estoy mirando en ir a otra rodada. Al grano, siguiendo al pie de la letra el brico de luc los resultados fueron maravillosos a falta de que tenia un agujero en el colín y bueno tuve que coger la máquinade soldar y darle con unos electrodos de saúco y perfecto....Bueno en serio, la verdad que he reparado las fibras sin tener ni idea, y gracias a internet pues poco a poco lo conseguí, que no hace falta ser un manitas. Espero que salgan las fotos. Despues de dar la resina, la fibra de vidrio, masilla y lijar, central de pinturas a mi me dió con medio kilo de aparejo con su catalizador, dos manos, y compré un kilo de pintura blanca monocapa, que con medio me habría dado con su catalizador, ellos ya te dan el catalizador aparte con la medida justa para mezclar, el precio fueron de 45 euros mas o menos. Perdonad por el tocho pero seguro que alguno le viene bien.
|
Como bien dice diegop, para que quede perfecto no vale un compresor pequeño y pistola barata, pero si es para circuito, para mi es suficiente. La mía lo he pintado con un compresor de esos pequeños, y una Sagola de gama baja ( menos de 40 euros ). La terminación no es ni mucho menos perfecta, aparte de que era la primera vez, también es verdad que utlicé pintura Titan normal y corriente, de la que se usa para pintar en casa, es barata y para hacer una prueba creo que vale.
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:24. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com