 |
06-abr-2013, 15:55
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI
Posts: 35
Agradecimientos: 8
La han dado las gracias una vez
|
hola compi al lio las juntas de culata se frabrican en caucho por que es un material que crea una buena estanqueidad y es un material muy manejable . te aseguro que si te lo curras dura mas que tu y que yo jijiji 1 si lo fabricas en cobre compra el grosor adecuado (muy importante) por supuesto tienes que comprar una plancha con el diametro adecuado. 2 con la misma junta si dispones de ella,la utilizas de molde no te importe que quede un poco mas grande hacia el exterior 3 asegurate de apretar bien los tornillos (como cuando aprietas los tornillos de una rueda de coche )ni te pases ni te quedes corto, para motos de uno dos cilindros no es complicado suerte
|
|
|
09-abr-2013, 22:40
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: HONDA CBR1000RR Fireblade
Posts: 81
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por josemi
hola compi al lio las juntas de culata se frabrican en caucho por que es un material que crea una buena estanqueidad y es un material muy manejable . te aseguro que si te lo curras dura mas que tu y que yo jijiji 1 si lo fabricas en cobre compra el grosor adecuado (muy importante) por supuesto tienes que comprar una plancha con el diametro adecuado. 2 con la misma junta si dispones de ella,la utilizas de molde no te importe que quede un poco mas grande hacia el exterior 3 asegurate de apretar bien los tornillos (como cuando aprietas los tornillos de una rueda de coche )ni te pases ni te quedes corto, para motos de uno dos cilindros no es complicado suerte
|
Gracias Josemi! Entonces puedo fabricar la junta artesanalmente en cobre no?
Es que me habían comentado que las juntas de culata tienen que tener la circunferencia del interior perfecta. Yo no predispongo de maquinas ni herramientas para hacer la circunferencia perfectamente redonda, solo puedo utilizar una broca y taladro y ir poco a poco con mucha paciencia dándole la forma deseada y luego limar hasta darle la forma más parecida posible a la perfección pero jamás me quedará igual, podría valerme en una monocilindrica de refrigeración por agua?
Otra cosa, sabrías decirme donde podría encontrar la plancha de cobre que me hace falta? en que tipos de tiendas? Un fuerte saludo y muchísimas gracias!
|
|
|
09-abr-2013, 22:49
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vigo
Moto: SUZUKI SV650S
Posts: 326
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 38 veces
|
Re: Junta Culata
Cita:
Originalmente publicado por josemi
hola compi al lio las juntas de culata se frabrican en caucho por que es un material que crea una buena estanqueidad y es un material muy manejable . te aseguro que si te lo curras dura mas que tu y que yo jijiji 1 si lo fabricas en cobre compra el grosor adecuado (muy importante) por supuesto tienes que comprar una plancha con el diametro adecuado. 2 con la misma junta si dispones de ella,la utilizas de molde no te importe que quede un poco mas grande hacia el exterior 3 asegurate de apretar bien los tornillos (como cuando aprietas los tornillos de una rueda de coche )ni te pases ni te quedes corto, para motos de uno dos cilindros no es complicado suerte
|
Caucho? He visto juntas de culata de muchas cosas, pero de caucho nunca...
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
|
|
12-abr-2013, 01:26
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: HONDA CBR1000RR Fireblade
Posts: 81
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por ppbayeta
Caucho? He visto juntas de culata de muchas cosas, pero de caucho nunca...
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
Haya paz hermanos. Alguien puede responderme a la pregunta anterior?  Gracias de antemano
|
|
|
12-abr-2013, 08:14
|
#5
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
En un motor si quieres ganar compresion como parece ser el caso puedes jugar tanto con la junta de culata como con la de cilindro pero si no puedes asumir el coste de una junta de kit preparada para ese motor mejor deja todo como esta y ganaras tiempo categoria y dinero .
30€ es una cantidad ridicula para lo que tendras que invertir en un motor de ese tipo para ganar 2-3cv
Saludos
__________________
|
|
|
12-abr-2013, 09:32
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2011
Moto: gsx-r 750
Posts: 74
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
En un motor si quieres ganar compresion como parece ser el caso puedes jugar tanto con la junta de culata como con la de cilindro pero si no puedes asumir el coste de una junta de kit preparada para ese motor mejor deja todo como esta y ganaras tiempo categoria y dinero .
30€ es una cantidad ridicula para lo que tendras que invertir en un motor de ese tipo para ganar 2-3cv
Saludos
|
Más claro el agua
|
|
|
13-abr-2013, 23:13
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: HONDA CBR1000RR Fireblade
Posts: 81
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
En un motor si quieres ganar compresion como parece ser el caso puedes jugar tanto con la junta de culata como con la de cilindro pero si no puedes asumir el coste de una junta de kit preparada para ese motor mejor deja todo como esta y ganaras tiempo categoria y dinero .
30€ es una cantidad ridicula para lo que tendras que invertir en un motor de ese tipo para ganar 2-3cv
Saludos
|
El problema de eso es que ya tengo invertido el dinero total de la preparación, quiero decir, que ya tengo montado cilindro, preparado de culata... etc.
Lo que me falta es lo de la junta de culata y me he quedado sin un duro para eso  Por eso es el interés de la junta de culata de cobre. No creo que salga más de 15 euros una de cobre echa por mi, no? Podría valer?
|
|
|
17-abr-2013, 09:20
|
#8
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por AnYel
El problema de eso es que ya tengo invertido el dinero total de la preparación, quiero decir, que ya tengo montado cilindro, preparado de culata... etc.
Lo que me falta es lo de la junta de culata y me he quedado sin un duro para eso  Por eso es el interés de la junta de culata de cobre. No creo que salga más de 15 euros una de cobre echa por mi, no? Podría valer?
|
Si has montado cilindro tendras la junta del kit , no ?
No se que pretender sacar haciendo tu una junta de culata de un 4t a mano pero adelante con tus ideas , de todo se aprende y mas cuando haces las cosas por ti mismo
Saludos
__________________
|
|
|
17-abr-2013, 09:25
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 548
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 79 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por AnYel
El problema de eso es que ya tengo invertido el dinero total de la preparación, quiero decir, que ya tengo montado cilindro, preparado de culata... etc.
Lo que me falta es lo de la junta de culata y me he quedado sin un duro para eso  Por eso es el interés de la junta de culata de cobre. No creo que salga más de 15 euros una de cobre echa por mi, no? Podría valer?
|
Ya te han contestado los compañeros, pero voy a hacerte una pregunta, ¿merece la pena arruinar la reparacion, el tiempo y el dinero que te ha costado, por ahorrarte unos euros (insignificantes con todo lo invertido hasta ahora) en una simple junta?
No me malinterpretes, es solo una pregunta para que reflexiones que te saldra mas caro, si comprar una junta nueva o volver a realizar de nuevo toda la inversion y el tiempo dedicado a ella.
A veces, lo barato sale caro.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:50.
|
|
|