  | 
	
	 | 
 
 
	
	
	
	
		
			
			 
			02-jun-2015, 22:49
			
			
		 | 
		
			 
			#15
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2015 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 507
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 76 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  neron83
					 
				 
				Llevo todo de origen, la horquilla ya lleva su repaso desde la semana pasada, y el amortiguador trasero no se ha tocado nunca, con lo cual desde luego que voy hacer lo que dices, pegarle un buen repaso a todo y como he dicho, a empezar de 0. 
Gracias Jimmy por tus consejos.... 
			
		 | 
	 
	 
 Hola de nuevo Neron,
 
El mantenimiento de las suspensiones no es importante, es fundamental para que la moto se comporte adecuadamente.
 
Primero haz una buena revisión del amortiguador, si ya lo has hecho con la horquilla, y a partir de ahí intenta poner a punto chasis, suspensiones y neumáticos teniendo mínimamente en buenas condiciones de utilización todo ello. Revisa y al menos limpia y engrasa las uniones de las bieletas también, comprueba el juego del basculante, el estado y tensión de la cadena, el juego de la pipa de dirección en busca de posibles desgastes, frenos, etc. Y nunca nunca olvides comprobar el alineamiento de ambas horquillas y siempre mantén limpio y bien engrasado el eje de la rueda delantera.
 
Cuando dices a empezar desde cero.. ¿Cómo vas a hacerlo?
 
Voy a darte unos pequeños consejos si me permites.
 
Si todo lo anterior que te he comentado está en buenas condiciones lo primero que deberías hacer es comprobar que llevas los muelles adecuados para ti y tu moto. Y esto, tomando una serie de pequeñas medidas lo puedes hacer con facilidad. De ese modo, sabrás si la constante o el gradiente de los muelles es la adecuada para ti o no. Si no haces eso, ya puedes llevar los mejores de los mejores componentes de suspensión que no te servirá de mucho. Para ello, saber manejar los diferentes aspectos relacionados con las precargas de los muelles es fundamental.
 
Lo más importante que se consigue ajustando las precargas de los muelles o dicho en otras palabras, la función esencial de los ajustes de precarga es cambiar la geometría de la moto. Y ya sabes que esto modifica el comportamiento dinámico de la misma y muy importante también, el reparto de masas o cargas entre ambos ejes.
 
Una vez los muelles los tengas en el sitio y por ende, las cotas geométricas, a partir de ahí ajustar los hidráulicos de extensión en ambos ejes, delantero y trasero, para que aparte de que la velocidad de recuperación no sea ni demasiado lenta ni demasiado rápida, la moto trabaje lo más equilibrada posible con respecto al centro de gravedad de la misma y a partir de ahí los hidráulicos de compresión en alta y baja velocidad (si dispones de ambos).
 
A ver si en breve hacemos un pequeño artículo práctico sobre todas estas cosas que buena falta os hará.
 
Un abrazo.
		  
		
		
		
		
		
		
		
		
			
				  
				
					
						Editado por Novatech en 03-jun-2015 a las 16:36
					
					
				
			
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			03-jun-2015, 11:17
			
			
		 | 
		
			 
			#16
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: julio/2012 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA  
				
					Posts: 240
				 
				 
	Agradecimientos: 11 
	
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Novatech
					 
				 
				Hola de nuevo Neron, 
 
El mantenimiento de las suspensiones no es importante, es fundamental para que la moto se comporte adecuadamente. 
 
Primero haz una buena revisión del amortiguador, si ya lo has hecho con la horquilla, y a partir de ahí intenta poner a punto chasis, suspensiones y neumáticos teniendo mínimamente en buenas condiciones de utilización todo ello. Revisa y al menos limpia y engrasa las uniones de las bieletas también, comprueba el juego del basculante, el estado y tensión de la cadena, el juego de la pipa de dirección en busca de posibles desgastes, frenos, etc. Y nunca nunca olvides comprobar el alineamiento de ambas horquillas y siempre mantén limpio y bien engrasado el eje de la rueda delantera. 
 
Cuando dices a empezar desde cero.. ¿Cómo vas a hacerlo? 
 
Voy a darte unos pequeños consejos si me permites. 
 
Si todo lo anterior que te he comentado está en buenas condiciones lo primero que deberías hacer es comprobar que llevas los muelles adecuados para ti y tu moto. Y esto, tomando una serie de pequeñas medidas lo puedes hacer con facilidad. De ese modo, sabrás si la constante o el gradiente de los muelles es la adecuada para ti o no. Si no haces eso, ya puedes llevar los mejores de los mejores componentes de suspensión que no te servirá de mucho. Para ello, saber manejar los diferentes aspectos relacionados con las precargas de los muelles es fundamental. 
 
Lo más importante que se consigue ajustando las precargas de los muelles o dicho en otras palabras, la función esencial de los ajustes de precarga es cambiar la geometría de la moto. Y ya sabes que esto modifica el comportamiento dinámico de la misma. 
 
Una vez los muelles los tengas en el sitio y por ende, las cotas geométricas, a partir de ahí ajustar los hidráulicos de extensión en ambos ejes, delantero y trasero, para que aparte de que la velocidad de recuperación no sea ni demasiado lenta ni demasiado rápida, la moto trabaje lo más equilibrada posible con respecto al centro de gravedad de la misma y a partir de ahí los hidráulicos de compresión en alta y baja velocidad (si dispones de ambos). 
 
A ver si en breve hacemos un pequeño artículo práctico sobre todas estas cosas que buena falta os hará. 
 
Un abrazo. 
			
		 | 
	 
	 
 Gracias por tus consejos, un lujazo tener gente así en el foro.  
Llevaré estos consejitos de todos a mi mecánico. 
Un Saludo y mil gracias.
   
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			03-jun-2015, 11:59
			
			
		 | 
		
			 
			#17
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2015 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 507
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 76 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			A vuestra disposición. 
   
 Un abrazo.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			05-jun-2015, 12:14
			
			
		 | 
		
			 
			#18
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 PROFESIONAL RECOMENDADO 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2014 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 162
				 
				 
	Agradecimientos: 6 
	
		
			
				Le han dado las gracias 33 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Hola buenas. 
A mi me suena que tienes la presion trasera baja y no te esta ayudando a calentar el neumatico. De hecho llevas el minimo que marca dunlop, pero por debajo de lo recomendado. Te adjunto una tabla de la pagina de dunlop. Nosotros para que te hagas una idea el año pasado llevamos 2.4 delante y 1.5 detras y variamos minimamente detras segun la temperatura de pista.
 http://www.dunlop.eu/dunlop_euen/mc/...mendations.jsp
Un saludo.
		  
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				  
Preparación de suspensiones y asistencia técnica en circuito
 
960 647 528 
660 338 692
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			05-jun-2015, 12:46
			
			
		 | 
		
			 
			#19
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: mayo/2012 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: BMW  
				
					Posts: 109
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 6 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  FedeRacing
					 
				 
				Hola buenas. 
A mi me suena que tienes la presion trasera baja y no te esta ayudando a calentar el neumatico. De hecho llevas el minimo que marca dunlop, pero por debajo de lo recomendado. Te adjunto una tabla de la pagina de dunlop. Nosotros para que te hagas una idea el año pasado llevamos 2.4 delante y 1.5 detras y variamos minimamente detras segun la temperatura de pista.
 http://www.dunlop.eu/dunlop_euen/mc/...mendations.jsp
Un saludo.  
			
		 | 
	 
	 
 1.3 de calentadores no es bajo. Con las temperaturas de esta época puede ser incluso alta. El 1.5 que comentas supongo que será de pista.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			05-jun-2015, 13:33
			
			
		 | 
		
			 
			#20
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 PROFESIONAL RECOMENDADO 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2014 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 162
				 
				 
	Agradecimientos: 6 
	
		
			
				Le han dado las gracias 33 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			El chico escribe "comprobando temperaturas con Calentadores y cuando entraba de pista, iban perfecta, 2.3 delante y 1.3 detrás". No se si se refiere a que la mantiene ese 1.3 en pista o que sale a 1.3 y luego cuando vuelve a comprobar esta en el rango correcto. Yo he entendido 1.3 en pista. 
 
Como pone en la tabla de dunlop en pista de 1.4 a 1.7. Y como dato, el año pasado en la copa de españa mi experiencia es que sobre 1.5 variandola en funcion temperatura del asfalto. Aunque 1.4 no recuerdo haber bajado en ningun momento. 
 
Un saludo. 
 
PD: No se descarta un problema de puesta a punto de chasis solo digo que es algo que hay que tener en cuenta.
		 
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				  
Preparación de suspensiones y asistencia técnica en circuito
 
960 647 528 
660 338 692
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			05-jun-2015, 15:04
			
			
		 | 
		
			 
			#21
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: julio/2012 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA  
				
					Posts: 240
				 
				 
	Agradecimientos: 11 
	
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  FedeRacing
					 
				 
				El chico escribe "comprobando temperaturas con Calentadores y cuando entraba de pista, iban perfecta, 2.3 delante y 1.3 detrás". No se si se refiere a que la mantiene ese 1.3 en pista o que sale a 1.3 y luego cuando vuelve a comprobar esta en el rango correcto. Yo he entendido 1.3 en pista. 
 
Como pone en la tabla de dunlop en pista de 1.4 a 1.7. Y como dato, el año pasado en la copa de españa mi experiencia es que sobre 1.5 variandola en funcion temperatura del asfalto. Aunque 1.4 no recuerdo haber bajado en ningun momento. 
 
Un saludo. 
 
PD: No se descarta un problema de puesta a punto de chasis solo digo que es algo que hay que tener en cuenta. 
			
		 | 
	 
	 
 Buenas; 
Empecé el día metiendo en frio 1.1 para que después con los calentadores antes de salir a pista estuvieran en 1.2 aprox. Cuando llegué de la primera tanda estaba en algo más de 1.2 y puse calentadores sobre la marcha. Al salir a la segunda tanda no comprobé nada, sólo al entrar de la misma, y ya estaba la goma en 1.3 y así la mantuve durante todo el día.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			05-jun-2015, 15:52
			
			
		 | 
		
			 
			#22
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 PROFESIONAL RECOMENDADO 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: enero/2014 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 162
				 
				 
	Agradecimientos: 6 
	
		
			
				Le han dado las gracias 33 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Pues no lo dudes la presión esta baja. Esto no solo afecta a la temperatura a la que trabaja el neumático, ademas la carcasa no trabaja de manera adecuada. De todas maneras me sumo a lo que te ha dicho Jose Ricardo de Novatech. Realiza todos los pasos que te ha indicado para ir descartando causas. Pero lo de la presion la proxima vez que vayas a rodar tenlo en cuenta. En esto Dunlop es muy claro y soy totalmente contrario a contravenir las indicaciones de los fabricantes de ruedas ya que esto es algo que esta muy estudiado. 
 
Presion en frio:  
Delante - 2.1 
Detras - 1.2 
 
Presion en calentador: 
Delante - 2.4 
Detras - 1.4 
 
En pista: 
Delante: 2.3-2.6 
Detras: 1.4-1.7
		 
		
		
		
		
		
		
			
				__________________ 
				  
Preparación de suspensiones y asistencia técnica en circuito
 
960 647 528 
660 338 692
			 
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			06-jun-2015, 19:07
			
			
		 | 
		
			 
			#23
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2015 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 507
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 76 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Me sumo a lo que dice Álvaro de FedeRacing Suspensiones porque esa puede ser una de las causas. 
 
De todos modos Neron83, una cuestión que nos ayudaría bastante a determinar si lo que te ocurre es debido al sistema de suspensión (geometrías, muelles, hidráulicos... ) o a las presiones es fijándote en la banda de rodadura de los neumáticos después de cada entrada en boxes: 
 
¿Marcabas los neumáticos durante las tandas? ¿O el desgaste era uniforme en toda la banda de rodadura? Y si los marcabas ¿Cómo? 
 
Una imagen de dichos neumáticos sería lo suyo y quizá nos podría servir de orientación en un sentido u otro. 
 
Un saludo desde Novatech Suspensiones.
		 
		
		
		
		
		
		
		
		
			
				  
				
					
						Editado por Novatech en 06-jun-2015 a las 19:50
					
					
				
			
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			06-jun-2015, 20:31
			
			
		 | 
		
			 
			#24
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2013 
				Ubicación: Asturias 
                              				 
                                Moto: YAMAHA r6 
				
					Posts: 259
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			
				Le han dado las gracias 11 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Pero 1,2 detras en frio para un d 211 no es muy poco? Yo ponia 1,4 en frio a ritmo de medios y sin queja alguna...vsss
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			07-jun-2015, 19:16
			
			
		 | 
		
			 
			#25
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: julio/2012 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA  
				
					Posts: 240
				 
				 
	Agradecimientos: 11 
	
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  Novatech
					 
				 
				Me sumo a lo que dice Álvaro de FedeRacing Suspensiones porque esa puede ser una de las causas. 
 
De todos modos Neron83, una cuestión que nos ayudaría bastante a determinar si lo que te ocurre es debido al sistema de suspensión (geometrías, muelles, hidráulicos... ) o a las presiones es fijándote en la banda de rodadura de los neumáticos después de cada entrada en boxes: 
 
¿Marcabas los neumáticos durante las tandas? ¿O el desgaste era uniforme en toda la banda de rodadura? Y si los marcabas ¿Cómo? 
 
Una imagen de dichos neumáticos sería lo suyo y quizá nos podría servir de orientación en un sentido u otro. 
Un saludo desde Novatech Suspensiones. 
			
		 | 
	 
	 
 Las gomas no tenían ninguna marca rara, estaban de desgaste y demás en perfecto estado.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			07-jun-2015, 19:17
			
			
		 | 
		
			 
			#26
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: julio/2012 
				Ubicación: Málaga 
                              				 
                                Moto: YAMAHA  
				
					Posts: 240
				 
				 
	Agradecimientos: 11 
	
		
			
				Le han dado las gracias 5 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  kokokira
					 
				 
				Pero 1,2 detras en frio para un d 211 no es muy poco? Yo ponia 1,4 en frio a ritmo de medios y sin queja alguna...vsss 
			
		 | 
	 
	 
 Estamos hablando de las D212 gp, sino me equivoco las d211 llevan otras presiones. 
Saludos.
		  
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			07-jun-2015, 19:39
			
			
		 | 
		
			 
			#27
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: mayo/2014 
				Ubicación: Castellón 
                              				 
                                Moto: APRILIA Rsv4 RF 
				
					Posts: 157
				 
				 
	Agradecimientos: 14 
	
		
			La han dado las gracias una vez
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			Me uno al tema  ya que también tengo problemas de suspensión creo. . 
mi problema es que  al entrar en curva me desliza la rueda trasera mucho!! Puede ser porque de delante este vajada 7 milímetros las barras respectro a la orquílla!  es una r6r 2008 haber si alguien me puede hecha un cable.muchas gracias de antemano!! El mecánico me la a puesto a ras I este finde que viene voy a probar a cheste, pero me gustaría saber si voy por el bien camino o no!
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
	
	
	
	
		
			
			 
			08-jun-2015, 20:55
			
			
		 | 
		
			 
			#28
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: marzo/2015 
				Ubicación: Valencia 
                              				 
                                Moto: Selecciona tu marca 
				
					Posts: 507
				 
				 
	Agradecimientos: 1 
	
		
			
				Le han dado las gracias 76 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
			 
			
		
		
		
			
			
	Cita: 
	
	
		
			
				
					Originalmente publicado por  neron83
					 
				 
				Las gomas no tenían ninguna marca rara, estaban de desgaste y demás en perfecto estado. 
			
		 | 
	 
	 
 Si según dices, las gomas estaban perfectas en cuanto a desgaste no creo que fuera un problema de presiones.
 
Si hubiesen estado excesivamente infladas o muy poco infladas, seguro las hubieses marcado.
 
Me inclino por tus comentarios iniciales a que sea más un problema de falta de mantenimiento de las suspensiones o incluso, muy probablemente de geometrías.
 
Hazme caso, revisa ese amortiguador (sino te lo podemos revisar nosotros y decirte exactamente que le pasa) y después comprueba el SAG en ambos ejes y según eso determina si los muelles son buenos para ti o no.
 
Me dijiste que pesabas?
   
 En uno de tus mensajes Neron83 dices, he puesto bieletas originales y geometrías originales.
   
 ¿Me puedes explicar como has puesto eso de las "geometrías originales"? Es por simple curiosidad.
 
Un saludo.
		  
		
		
		
		
		
		
		
		
			
				  
				
					
						Editado por Novatech en 08-jun-2015 a las 21:04
					
					
				
			
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
  
	 
	
 
	
		  | 
	
	
		
		
		 | 
	
 
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:57. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |