 |
|
17-sep-2015, 18:14
|
#15
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Daviu
Buenas tardes compañeros,
Balapina a ver si me puedes ayudar porque estoy al borde del suicidio. Te expongo:
He hecho las comprobaciones pertinentes que mencionas en el post mas arriba, primero comprobar bateria, no da mas de 12v ni aun dando gas, se queda el voltaje igual que a ralentí. Lo siguiente en comprobar fue lo de los 3 cables amarillos (en mi caso son blancos) que salen del alternador, haciendo las 3 combinaciones posibles y en todas ellas me da 0.
Con este panorama he dado por hecho que es el alternador asi que me pongo a cambiarlo, ya al quitar la tapa me ha extrañado que no se veía quemado ni nada extraño, pero ya con ella abierta igualmente lo he cambiado, pues cual es mi sorpresa que cuando he montado el otro alternador me sigue pasando igual, ninguna de las 3 combinaciones me saca voltaje alguno, todas 0.
Sabes a que puede ser debido? La moto es una R6 2005 y tiene 22000km, nunca le he hecho cambio de bujías aun aunque no creo que eso influya.
Alguna idea??
Muchas gracias de antebrazo 
|
El voltaje del Stator se mide en alterna , a ver si lo estas midiendo en continua de hay el fallo
Cuando un stator se quema suele hacerlo 1 o 2 fases como mucho , rara vez se queman las 3 juntas .
Lo normal es que una te de 4-5V o 0V y las restantes valor normal de 15-17-19V a ralenti
__________________
|
|
|
18-sep-2015, 17:07
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2015
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 3
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
El voltaje del Stator se mide en alterna , a ver si lo estas midiendo en continua de hay el fallo
Cuando un stator se quema suele hacerlo 1 o 2 fases como mucho , rara vez se queman las 3 juntas .
Lo normal es que una te de 4-5V o 0V y las restantes valor normal de 15-17-19V a ralenti
|
Tienes razón gargüera, he patinado en la medición de este alternador, en corriente alterna me da los valores normales.
Ahora bien, me sigue dando el problema de no meter carga a la batería. He medido la intensidad que sale desde el regulador y me saca unos 13,8v a ralentí y me sube hasta 14,4 si le acelero, que yo sepa entra dentro de los valores normales, verdad? Pues bien, cuando mido en la batería no me pasa de 11v ni acelerando ni de ninguna manera. Lo único que ya se me ocurre es que pueda haber un cable en mal estado entre regulador y batería porque no lo puedo entender...
Decir que la batería es nueva de hace un mes, y si bien es cierto que con este problema se ha descargado un par de veces, nunca se ha agotado del todo y le he metido las cargas con un cargador con sus horas correspondientes, me cuesta creer que fuese problema de la batería...
Muchas gracias por el interés mostrado!
|
|
|
18-sep-2015, 18:49
|
#17
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Daviu
Tienes razón gargüera, he patinado en la medición de este alternador, en corriente alterna me da los valores normales.
Ahora bien, me sigue dando el problema de no meter carga a la batería. He medido la intensidad que sale desde el regulador y me saca unos 13,8v a ralentí y me sube hasta 14,4 si le acelero, que yo sepa entra dentro de los valores normales, verdad? Pues bien, cuando mido en la batería no me pasa de 11v ni acelerando ni de ninguna manera. Lo único que ya se me ocurre es que pueda haber un cable en mal estado entre regulador y batería porque no lo puedo entender...
Decir que la batería es nueva de hace un mes, y si bien es cierto que con este problema se ha descargado un par de veces, nunca se ha agotado del todo y le he metido las cargas con un cargador con sus horas correspondientes, me cuesta creer que fuese problema de la batería...
Muchas gracias por el interés mostrado!
|
Los valores del alternador deben suber de 20v e incluso 40v a nada que aceleres , si no pasan de 14v no es muy normal .
Con esa prueba controlas Stator o el mal llamado alternador , despues tienes el regulador que es quien se encarga de rectificar y transformar la corriente en continua y regula a valores maximos de 15v aprox , si el stator esta ok , es facil que el problema este en el regulador , todo ello teniendo en cuenta el estado de la bateria ya que una bateria baja de carga puede dar al traste con regulador y stator por fatiga de los mismos
__________________
|
|
|
24-ago-2018, 20:21
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2018
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA Yamaha r6r 2010
Posts: 2
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Hola buenas tardes quisiera saber cómo poder solucionar un problema que tiene mi Yamaha r6r 2010me marca código 20 ya lo busque en el manual pero no sé cómo solucionarlo si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:53.
|
|
|