 |
|
01-oct-2012, 09:43
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 2,405
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 105 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por eibon
Portu:
Me has ayudado mucho con este hilo. Estaba intentando comprar un eje de segunda mano porque mi mecánico al intentar cambiar la rueda no había manera de sacar la tuerca. Me llamó después para que viera el eje y muchos de los hilos de la rosca estaban muy deteriorados.
Me sugirió la idea de rebajar la rosca a una medida inferior pero me dio miedo por si debilitaba el eje y podía tener algún riesgo de rotura pero, si dices que sabes de mucha gente que lo lleva y no ha tenido problemas, voy a probarlo.
Muchísimas gracias por tu aportación.
Un saludo,
|
Lo llevan todos mis compis de rutas, se lo e hecho yo, que soy mecanico, y aparte yo tambien lo llevo, y rodamos una vez por mes en circuito con lo que eso conlleva, quita ruedas de calle, monta de circuito, vuelve y quita ruedas de circuito y monta las de calle, y ningun problema, llevamos mas de 2 años con esa tuerca, y antes de hacer nada lo miramos muy bien pa luego no tener ningun susto.
Por eso te pregunte el motivo de cambiar el eje, te iba a colgar este post en el tuyo pa que lo vieras, pero ya veo que no hace falta, me alegro si te a sido util.
__________________
Editado por Portu en 01-oct-2012 a las 09:47
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Portu por este post:
|
|
01-oct-2012, 10:14
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Z750
Posts: 199
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 41 veces
|
Que sería de los usuarios de GSX-R sin tí, Portu.

|
|
|
01-oct-2012, 11:28
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,277
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 76 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Portu
Lo llevan todos mis compis de rutas, se lo e hecho yo, que soy mecanico, y aparte yo tambien lo llevo, y rodamos una vez por mes en circuito con lo que eso conlleva, quita ruedas de calle, monta de circuito, vuelve y quita ruedas de circuito y monta las de calle, y ningun problema, llevamos mas de 2 años con esa tuerca, y antes de hacer nada lo miramos muy bien pa luego no tener ningun susto.
Por eso te pregunte el motivo de cambiar el eje, te iba a colgar este post en el tuyo pa que lo vieras, pero ya veo que no hace falta, me alegro si te a sido util.
|
Joder !! desconocía este problema. Un 10 colega por esta información  y estaré al tanto por si acaso. 
|
|
|
01-oct-2012, 12:35
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k7
Posts: 2,405
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 105 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por DAVID_L
Joder !! desconocía este problema. Un 10 colega por esta información  y estaré al tanto por si acaso.  
|
A la noche te mando eso.. que es cuando llego a casa.
__________________
|
|
|
01-oct-2012, 18:57
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2010
Ubicación: Castellón
Moto: SUZUKI Gsx r 1000 k7
Posts: 654
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 17 veces
|
Gracias por el aporte lo tendré en cuenta
|
|
|
01-oct-2012, 19:30
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW R1200RS
Posts: 194
Agradecimientos: 20
Le han dado las gracias 15 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Portu
Lo llevan todos mis compis de rutas, se lo e hecho yo, que soy mecanico, y aparte yo tambien lo llevo, y rodamos una vez por mes en circuito con lo que eso conlleva, quita ruedas de calle, monta de circuito, vuelve y quita ruedas de circuito y monta las de calle, y ningun problema, llevamos mas de 2 años con esa tuerca, y antes de hacer nada lo miramos muy bien pa luego no tener ningun susto.
Por eso te pregunte el motivo de cambiar el eje, te iba a colgar este post en el tuyo pa que lo vieras, pero ya veo que no hace falta, me alegro si te a sido util.
|
Al final no me ha servido tu solución. Aun después de hacer la rosca más pequeña, había tramos de la rosca donde no había hilos (estaba liso) y, lógicamente coincide con el punto donde hace fuerza la rosca.
Pero, como puede haber gente tan animal. No han oído hablar de las dinamométricas?
En fin, gracias de todos modos por tus consejos.
Un saludo,
|
|
|
01-oct-2012, 19:52
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,304
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 65 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por eibon
Al final no me ha servido tu solución. Aun después de hacer la rosca más pequeña, había tramos de la rosca donde no había hilos (estaba liso) y, lógicamente coincide con el punto donde hace fuerza la rosca.
Pero, como puede haber gente tan animal. No han oído hablar de las dinamométricas?
En fin, gracias de todos modos por tus consejos.
Un saludo,
|
A mi una vez un ANIMAL  me apreto tanto los tornillos de las pinzas de freno que corrio la rosca no del pasador si no de la rosca que va en la horquilla, tuve qe desmontar la barra y llevarla al tornero y el colega me sopla 50eurillos, me lo dijo asi, dame 50eurillos.... desde entonces no he vuelto a ir a un tornero, vaya es que paso de torneros, compro la pieza nueva si hace falta, son mas aprovechaos los mamones, por sacarte una rosca que tardas 5min, 50€ y encima me tardo 1 semana con la puta barra de horquilla alli muerta de risa...
En fin, cuidado con los gorilas que se hacen llamar mecanicos que te aprietan las tijas a "ojo" y cosas asi, yo deje de llevar la moto a un mecanico porque no usaba la dinamometrica nada mas que para los tornillos de las culatas etc, el resto a ojo asi que PASO
|
|
|
02-oct-2012, 08:14
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW R1200RS
Posts: 194
Agradecimientos: 20
Le han dado las gracias 15 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rodrigo
A mi una vez un ANIMAL  me apreto tanto los tornillos de las pinzas de freno que corrio la rosca no del pasador si no de la rosca que va en la horquilla, tuve qe desmontar la barra y llevarla al tornero y el colega me sopla 50eurillos, me lo dijo asi, dame 50eurillos.... desde entonces no he vuelto a ir a un tornero, vaya es que paso de torneros, compro la pieza nueva si hace falta, son mas aprovechaos los mamones, por sacarte una rosca que tardas 5min, 50€ y encima me tardo 1 semana con la puta barra de horquilla alli muerta de risa...
En fin, cuidado con los gorilas que se hacen llamar mecanicos que te aprietan las tijas a "ojo" y cosas asi, yo deje de llevar la moto a un mecanico porque no usaba la dinamometrica nada mas que para los tornillos de las culatas etc, el resto a ojo asi que PASO
|
Afortunadamente, mi mecánico es también mi amigo y se que trata mi moto con mimo, además de que es un manitas y me consta que utiliza la dinamométrica para apretar los ejes; además de poner una pasta especial para que las roscas de aluminio deslicen mejor. Y como guinda, el propio taller tiene un tornero que hace unos trabajos finos y a precios de crisis.
El problema es que la moto me venía así cuando entró en mi casa y no se que manos (o pezuñas) la han tocado antes pero, eso ya lo comentaré con detalle en otro hilo.
Saludos,
|
|
|
24-may-2015, 12:17
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2014
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr
Posts: 34
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 2 veces
|
Las tuercas originales con la chapita de retencion son de lo mejorcito que hay.
Lo recomiendan los fabricantes de rodamientos buenos... Fag, ina, skf, toyo, tinken... Ultimamente hasta en maquina herramienta
Pero como todo... no se pueden estar amarrando y soltando sin parar y de cualquier manera, necesitan estar limpitas y que las aprienten con su par o un pelin menos, que no se van a soltar! como lo aprietes mas a ver quien tiene cojones de soltarlas.
Si suzuki se trajo una partida de tailandia con las tolerancias de la rosca mal, pues podria ser ese 10% de gsxr que estan fallando. Porque a ver eje de Alu y tuerca de acero+calenton de circuito+tolerancia mas cerrada=gripazo
La rosca original tiene una holgura bastante estrecha y repasar una rosca de aluminio bajandola medio milimetro...aunque el tornero sea muy crack tendra que hacer una rosca con mas holgura que unas maracas... Y tuercas+holgura+vibraciones=se suelta fijo
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:28.
|
|
|