a Cuál es el mejor aceite de moto?? - Todocircuito

¿No estás registrado? Pincha aquí para crear una cuenta y aprovéchate de todas las ventajas de nuestro foro. Si ya tienes un usuario , pincha en 'Iniciar sesión' y accede con tus datos (desaparecerá este mensaje).


Regresar   Todocircuito > Zona Taller > Mecánica

Post más reciente:



Responder
Herramientas Estilo
Anterior 30-mar-2012, 02:10   #1
gaboco
Todocircuitero oficial
 
Avatar de gaboco

 
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca Honda cbr 1000rr 08 y KTM 690 duke 09
Posts: 1,476
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 41 veces
Fotos: 17
Enviar un mensaje por Yahoo a gaboco
Predeterminado

Aquí se explica más claro aún mi postura:


Saludos.




Cuando digo q subir la visco en una moto (motor) nueva (con pocos km) me refiero al motor, la moto va a ir igual, salvo q para el motor no es lo más adecuado.

EL SAE nos indica la viscosidad de ese aceite a una determinada Tª universal como es a 40ºC y a 100ºC.
Un SAE40 tiene un valor típico de 14 a 100ºC y uno SAE50 lo tiene de 18 (los inferiores a 18 se le considera 50 bajos).
Digamos q el 14 es un tamaño de visco, x unidad de volumen idéntica, entre ambos SAE ese 14 ocupará menos espacio físico q el 18 del SAE50; es como intentar hacer pasar distintos fluidos x el ojal de una aguja, el 14 pasará sin problema y el 18 al estar el ojal muy nuevo será forzado x la tremenda potencia q tiene la bomba de aceite y la película de aceite con lo q el ojal se erosionará y acabará cediendo provocando una apertura de la tolerancia, dicha apertura se ha producido no x el uso del ojal sino x usar una visco elevada sin motivo.

El tema es dificil de entender y estoy intentando poner explicaciones entendibles, es muy dificil explicarlo cuando no se sabe q claridad de conceptos teneis, además de q el tema es casi interminable.

El usar un SAE alto para los climas cálidos es una teoria caducada, antes con los aceites monogrado tenias q jugar con ese factor pq sino el aceite hervia literalmente en el motor, a dia de hoy donde la calidad de los lubricantes es abismal (imagínate q un motor atmosférico de 2.0litros lleva el mismo aceite q un motor turboalimentado de 4.0litros, cuando la diferencia entre ambos de exigencias termodinámicas es abismal).
Es erronea la creencia de q un SAE50 soporta, disipa más calor o se mantiene más viscoso (q en realidad es lo q se busca) q un SAE40, eso depende mucho de la calidad del aceite y con un ejemplo de ficha de prestaciones lo verás rápidamente:

El parámetro q mejor nos indica como se comporta un aceite a elevada Tª y x ende su capacidad de mantenerse estable más arriba (ºC) es el HTHS q consiste en poner el aceite a una Tª de 150ºC durante un tiempo X (standarizado según la normativa q cumpla el laboratorio q haga el proceso) y medir su visco, cuando más baja sea esta más pérdida de prestaciones tiene ese aceite y x ello más problemas nos puede acarrear y más desprotegidos tenemos el motor ante un calentón.

Los ejemplos los hago con aceites de coche q es de donde más tablas de prestaciones tengo-.

Repsol Elite Turbo Life 506.01 0W-30:
Visco HTHS a 150º: 2,9.


Castrol 0W-30 SLX LongTec:
Visco HTHS a 150º: 3,50


Mobil1 0W-40:
Viscosidad HTHS a 150ºC: 3.6


Mobil1 5w-50:
Visco HTHS a 150º: 4.21


Castrol RS 10W-60:
Visco HTHS a 150ºC: 3,7


En estos ejemplos de aceites de calidad extrema, salvo el Repsol q es una mierdilla ves q conforme subes el SAE la visco a 150ºC no decae tanto alcanzando un valor extratosférico (excelente) de 4.21 en el Mobil1 5w50 q si lo comparas con el 10w60 de Castrol resulta q siendo un SAE60 la visco en HTHS baja a 3,7.
X eso no todo está en el SAE sino en muchos más parámetros q hay q controlar (si fuera así de fácil.....).

Además otro problema, el roce de los componentes internos y móviles del motor en su roce con el aceite q los baña genera no solo una turbulencia (oposición al avance del movimiento en el desplazamiento de la parte movil) si no un aumento de Tª justo alrededor de la zona de dicho roce, todo roce x física produce una energia q se traduce en calor, ese calor será tanto más acusado cuanto mayor roce haya entre ambas materias....como el 40 es menos viscoso q el 50, el roce es menor, x lo q el calor producido es menor, x lo q la Tª a disipar es menor, x lo q ese roce nos consume menos cv......
El roce nos come potencia, es como nadar en agua o en gel, en el agua q es menos viscosa cada brazada supone menor energia para avanzar los mismos metros q nadando en el gel y si nadáramos a 500km/h la Tª generada x contra nuestra piel seria mucho mayor contra el gel.

A todo ello añadir q el aceite x sí solo no es capaz de disipar mucho calor, también interviene la bomba de aceite q si está diseñada para mover un SAE40 al meterle un 50 ese caudal de chorreo disminuirá pq la bomba tiene sobrepresión en el bulbo.
Escupe agua o gel a ver cuál llega más lejos
Y el radiador y el intercambiador.....

X eso la recomendación es usar un SAE (me refiero en caliente, en frio hay q bajarlo si es posible para proteger en el arranque.....) de fábrica hasta un nº de km en el q x uso/desgaste/apertura de tolerancia al subir la visco del aceite provoquemos de esa forma un reajuste de la tolerancia perdida para dejar el motor fetén.
Si subimos la visco x moda, habladurias.....lo q hacemos es forzar esa tolerancia x nuestra cuenta, abriendola y envejeciendo el motor antes de tiempo.

Un saludo.

Fijaos como la diferencia en la viscosidad a 150º entre el castrol10/60 y el mobil 0.40 es sólo una decima y la del mobil 5/50 es muy superior a la del castrol 10/60 a pesar de tener el mobil un sae menor.
Creo que queda claro y no tengo más que añadir.
__________________
Every Day is One Race

gaboco está desconectado   Citar y responder
Anterior 30-mar-2012, 12:33   #2
javimoto
Todocircuitero oficial
 
Avatar de javimoto

 
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 52
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 22 veces
Predeterminado

Me rindo, lo siento.
No pararíamos nunca de rebatir y rebatir. Y esa no es mi intención.
Cada uno que haga lo que le plazca. Es imposible decir si un aceite protege más o menos por unos determinados datos técnicos, Viscosidad SAE, viscosidad HTHS, IV, TBN etc etc.
Lo único que puedo decir y ahora si es mi última aportación en este debate, es que en la práctica y comprobándolo personalmente en nuestros laboratorios de Paungbourne, el Castrol Power1Racing 4T 10W50 protege más que el Power1 Racing 4T 10W40, el 10W30, o el 5W40.
Asismismo, si lo que buscamos es rendimiento en potencia, invertiríamos el orden antes descrito.
Al menos en algo estamos de acuerdo, Castrol desde el año 2000 forma parte del grupo BP.
Un servidor entró en Castrol el año 1988. Antes trabajé en dos Cias. de lubricantes nacionales, especializadas en producto Moto durante seis años.
En el año 2.001 fuí nombrado máximo responsable de producto Moto Castrol en España hasta el pasado año en que me prejubilé.
Mi única intención en mis aportaciones en este foro era intentar aclarar muchas dudas, aprovechando mi experiencia en el sector. Nunca crear polémicas, que lo único que pueden conseguir es confundir más al personal.
Siento no haberlo conseguido.
javimoto está desconectado   Citar y responder
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a javimoto por este post:
Anterior 30-mar-2012, 15:55   #3
gaboco
Todocircuitero oficial
 
Avatar de gaboco

 
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca Honda cbr 1000rr 08 y KTM 690 duke 09
Posts: 1,476
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 41 veces
Fotos: 17
Enviar un mensaje por Yahoo a gaboco
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por javimoto Ver post
Me rindo, lo siento.
No pararíamos nunca de rebatir y rebatir. Y esa no es mi intención.
Cada uno que haga lo que le plazca. Es imposible decir si un aceite protege más o menos por unos determinados datos técnicos, Viscosidad SAE, viscosidad HTHS, IV, TBN etc etc.
Lo único que puedo decir y ahora si es mi última aportación en este debate, es que en la práctica y comprobándolo personalmente en nuestros laboratorios de Paungbourne, el Castrol Power1Racing 4T 10W50 protege más que el Power1 Racing 4T 10W40, el 10W30, o el 5W40.
Asismismo, si lo que buscamos es rendimiento en potencia, invertiríamos el orden antes descrito.
Al menos en algo estamos de acuerdo, Castrol desde el año 2000 forma parte del grupo BP.
Un servidor entró en Castrol el año 1988. Antes trabajé en dos Cias. de lubricantes nacionales, especializadas en producto Moto durante seis años.
En el año 2.001 fuí nombrado máximo responsable de producto Moto Castrol en España hasta el pasado año en que me prejubilé.
Mi única intención en mis aportaciones en este foro era intentar aclarar muchas dudas, aprovechando mi experiencia en el sector. Nunca crear polémicas, que lo único que pueden conseguir es confundir más al personal.
Siento no haberlo conseguido.
Pues siento que lo tomes así creo que ésto es bueno, y presentía que trabajabas o habías trabajado para castrol, no te lo pregunté por si lo tomabas mal.
Creo que si te lees el post que puse con las fichas verás que yo no digo en ningún momento que el castrol racing proteja menos que el 10/40 lo que afirmo y aporto las fichas, es que la protección no depende del sae, si no de la calidad y aditivos del aceite en cuestión y su capacidad para mantener sus propiedades a altas temperaturas que es lo que distingue un gran aceite de uno mediocre; y que en motores de última generación hay otros que cumplen mejor que ese. Por favor vuelve a leer el último post que puse.
Insisto en que ésto no es malo porque si se pude hablar de forma neutral y objetiva todos salimos beneficiados. Por eso he puesto esa información para que cualquiera pueda consultarla si quiere, por puro sentido común cae por su peso viendo las cifras y el razonamiento.
No dudo de tu intención ni de tu capacidad. salu2
__________________
Every Day is One Race

gaboco está desconectado   Citar y responder
Anterior 30-mar-2012, 16:21   #4
danininja
Todocircuitero oficial
 
Avatar de danininja

 
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por javimoto Ver post
Me rindo, lo siento.
No pararíamos nunca de rebatir y rebatir. Y esa no es mi intención.
Cada uno que haga lo que le plazca. Es imposible decir si un aceite protege más o menos por unos determinados datos técnicos, Viscosidad SAE, viscosidad HTHS, IV, TBN etc etc.
Lo único que puedo decir y ahora si es mi última aportación en este debate, es que en la práctica y comprobándolo personalmente en nuestros laboratorios de Paungbourne, el Castrol Power1Racing 4T 10W50 protege más que el Power1 Racing 4T 10W40, el 10W30, o el 5W40.
Asismismo, si lo que buscamos es rendimiento en potencia, invertiríamos el orden antes descrito.
Al menos en algo estamos de acuerdo, Castrol desde el año 2000 forma parte del grupo BP.
Un servidor entró en Castrol el año 1988. Antes trabajé en dos Cias. de lubricantes nacionales, especializadas en producto Moto durante seis años.
En el año 2.001 fuí nombrado máximo responsable de producto Moto Castrol en España hasta el pasado año en que me prejubilé.
Mi única intención en mis aportaciones en este foro era intentar aclarar muchas dudas, aprovechando mi experiencia en el sector. Nunca crear polémicas, que lo único que pueden conseguir es confundir más al personal.
Siento no haberlo conseguido.
hola javimoto tengo que decir que creo que se os esta pasando un dato muy importante, la temperatura de trabajo de los motores, si cojes una CBR 1000 RR y vas por la calle a 70 grados con un aceite 10w30 tendras la densidad idonea, pero si entras a circuito el motor ira a unos 100 grados, entonces el 10w30 quizas pase a ser muy liquido y el 10w50 tenga la viscosidad adecuada para el motor.

yo no tengo ni idea de aceites, pero en realidad creo que los dos estais diciendo lo mismo, no podemos compara dos aceites distintos en dos condiciones distintas, para algunas cosas el 10w30 sera cojonudo y para otras cosas con el mismo aceite le faltará algo, y lo mismo para el 10w50

es como si cojes i dices que subiendo la precarga y quitando compresion la moto siempre irá mejor, pues chicos, depende de las condiciones

el chico ese de pointer negro lo e leido en el foro de seatibiza (o uno que se llama como el) recomendado el mobil 1 5w50 para el ibiza cupra tdi, asi que puede saber mucho pero hay cosas que no me cuadran

un saludos a los dos!! creo que alfinal estais diciendo lo mismo...
danininja está desconectado   Citar y responder
Anterior 30-mar-2012, 16:29   #5
gaboco
Todocircuitero oficial
 
Avatar de gaboco

 
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca Honda cbr 1000rr 08 y KTM 690 duke 09
Posts: 1,476
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 41 veces
Fotos: 17
Enviar un mensaje por Yahoo a gaboco
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por danininja Ver post
hola javimoto tengo que decir que creo que se os esta pasando un dato muy importante, la temperatura de trabajo de los motores, si cojes una CBR 1000 RR y vas por la calle a 70 grados con un aceite 10w30 tendras la densidad idonea, pero si entras a circuito el motor ira a unos 100 grados, entonces el 10w30 quizas pase a ser muy liquido y el 10w50 tenga la viscosidad adecuada para el motor.

yo no tengo ni idea de aceites, pero en realidad creo que los dos estais diciendo lo mismo, no podemos compara dos aceites distintos en dos condiciones distintas, para algunas cosas el 10w30 sera cojonudo y para otras cosas con el mismo aceite le faltará algo, y lo mismo para el 10w50

es como si cojes i dices que subiendo la precarga y quitando compresion la moto siempre irá mejor, pues chicos, depende de las condiciones

el chico ese de pointer negro lo e leido en el foro de seatibiza (o uno que se llama como el) recomendado el mobil 1 5w50 para el ibiza cupra tdi, asi que puede saber mucho pero hay cosas que no me cuadran

un saludos a los dos!! creo que alfinal estais diciendo lo mismo...
Dani, si miras el post que he puesto más arriba junto con las fichas se te despejarán todas las dudas, has visto los datos del mobil 5/50 a 150º? es la puta caña no se contradice en absoluto el castrol 10/60 siendo un sae superior al mobil está por debajo en factor de visco a alta temperatura, está todo bien detallado en el post y otro dato, algunos porsche ya recomiendan 0/30w y no hablamos de circuito si no de manual, como que da explicado en el post asociar el calor al sae con lo aceites que hay ahora es algo caduco.
__________________
Every Day is One Race

gaboco está desconectado   Citar y responder
Anterior 07-jun-2012, 13:25   #6
Santos47
Todocircuitero oficial

 
Registrado: junio/2012
Ubicación: Navarra
Moto: HONDA
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
Predeterminado

haber si me podeis echar un cable, cbr600rr 08 con 6000km de carretera.

en el manual me pone esto:



El tema es que me recomendaron el castrol power 1 rancing 10w 50 y es el que el he puesto.

y ahora mirando y mirando, que si es mucho sae para un motor nuevo que cogerá tolerancias, etc.... tengo una rallada del 15, el tema esta en que en la web de castrol españa solo sale el 10w 50
http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/bike_oils.php
Y si te metes en su web de uk no sale el 50 y salen el 10w 30 y el 10w 40.
http://www.castrolmoto.com/en/our_oils/bike_oils.php

lo que me da a pensar que castrol para españa aconseje el 50? por que esta claro que según que zona de su web elijas aparecen o desaparecen los SAES, esp solo el 50, uk el 30 y el 40, Alemania el 40 y el 50, italia 30,40 y 50.??????????

Tampoco se como interpretar la segunda foto del manual ya que en la ficha indica que el 10w 40 seria para zonas de hasta 40º de temperatura? entonces si en verano estamos a 45º, seria mejor usar el 50º? o si es para temperaturas medias en navarra la media de temperatura fue 12º en el año 2011 entonces con el 10w 30 iría que chuto no?

Yo lo que he notado es que en la primera revisión la de los 1000 me pusieron el aceite de honda 10w 40 y ahora con el castrol power 1 rancing 10w 50 me va la moto de lujo, tiene como mas nervio el motor las marchas van mas suaves y parece que se calienta algún grado menos en carretera, en general todo a mejor lo único si le he notado en frió que parece mas rumoroso el motor que supongo sera del cambio de semi a sintético y al ser mas liquido amortigüe menos el ruido o nose.

pero estoy rallado con lo del SAE y el caso es que no se si sacarlo y ponerle el p1 racing 10W 30 o el 40, pero lo que me estraña es que en su web de españa ni aparezca ni el 10w30 ni el 10w40, lo que me hace pensar que es por tema de temperatura que ellos consideren que en españa se use el 10w50?

por que si algún día me chupa que le echo un 60?

estoy rallao Ayuda que hago.
Santos47 está desconectado   Citar y responder
Anterior 07-jun-2012, 21:36   #7
CaBRit
Todocircuitero oficial
 
Avatar de CaBRit

 
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000rr
Posts: 287
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 15 veces
Fotos: 1
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por Santos47 Ver post
el tema esta en que en la web de castrol españa solo sale el 10w 50
http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/bike_oils.php
Y si te metes en su web de uk no sale el 50 y salen el 10w 30 y el 10w 40.
http://www.castrolmoto.com/en/our_oils/bike_oils.php

lo que me da a pensar que castrol para españa aconseje el 50? por que esta claro que según que zona de su web elijas aparecen o desaparecen los SAES, esp solo el 50, uk el 30 y el 40, Alemania el 40 y el 50, italia 30,40 y 50.??????????
Creo que a esto te puedo responder.

Existen graduaciones exclusivas para determinadas marcas.

Ves y busca el castrol 5w40 para la s1000rr. Tienes que pasar por caja de BMW o comprar fuera de españa.
De ai pienso que en la wep no aparezcan .

Tambien recalcar el comentario del compañero Gaboco , asociar el sae con la temperatura motor esta algo caducado.

Los motores estan tan apretados que mejor si seguimos los consejos del fabricante.
Recordar que el fabricante del motor exige la fabricacion del aceite para ese motor y no se adapta a un aceite ya fabricado ( a no ser coincidencia)
No es el motor el que se adapta a los tipos de aceite del mercado, es el aceite el que tiene que adaptarse al tipo de motor fabricado.

Saludos
__________________
A los que hablan a mis espaldas GRACIAS, es señal de que estoy por delante!

http://www.youtube.com/user/cabriit?feature=mhee

CaBRit está desconectado   Citar y responder
Anterior 08-jun-2012, 00:40   #8
Santos47
Todocircuitero oficial

 
Registrado: junio/2012
Ubicación: Navarra
Moto: HONDA
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por CaBRit Ver post
Creo que a esto te puedo responder.

Existen graduaciones exclusivas para determinadas marcas.

Ves y busca el castrol 5w40 para la s1000rr. Tienes que pasar por caja de BMW o comprar fuera de españa.
De ai pienso que en la wep no aparezcan .

Tambien recalcar el comentario del compañero Gaboco , asociar el sae con la temperatura motor esta algo caducado.

Los motores estan tan apretados que mejor si seguimos los consejos del fabricante.
Recordar que el fabricante del motor exige la fabricacion del aceite para ese motor y no se adapta a un aceite ya fabricado ( a no ser coincidencia)
No es el motor el que se adapta a los tipos de aceite del mercado, es el aceite el que tiene que adaptarse al tipo de motor fabricado.

Saludos
Entonces tu a mi cbr para uso en calle que le pondrías? el 10w 30 que aconseja el fabricante?
Santos47 está desconectado   Citar y responder
Anterior 08-jun-2012, 01:48   #9
CaBRit
Todocircuitero oficial
 
Avatar de CaBRit

 
Registrado: noviembre/2009
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000rr
Posts: 287
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 15 veces
Fotos: 1
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por Santos47 Ver post
Entonces tu a mi cbr para uso en calle que le pondrías? el 10w 30 que aconseja el fabricante?
Ya no es solo por el motor , tambien para la caja de cambios.
Se nota y mucho. Haz un cambio tal y como aconseja el fabricante y fliparas.
Creo que solo con ver las curvas de potencia de varios fabricantes de aceite, te das cuenta que el mejor resultado se obtiene al llegar 5w30 5w40 10w30 . depende del fabricante
Pero si un motor entrega un aumento de potencia muy superior con el aceite que recomiendan a diferencia del 10w50 es por que se ha diseñado asi y si la lubricacion es obtima el roce es minimo y el desgaste tambien.
Sin dudarlo 10w30 en Honda ( leete en los envases y veras que refleja la optimizacion de los motores honda de ultima generacion ) yo lo he leido en motorex, castrol, motul, etcetc

saludos
__________________
A los que hablan a mis espaldas GRACIAS, es señal de que estoy por delante!

http://www.youtube.com/user/cabriit?feature=mhee

CaBRit está desconectado   Citar y responder
Responder

También te puede interesar...
Discusión Autor de la discusión Foro Respuestas Último post
Fijador de tornillos, ¿cual comprar? FedeGSXR Mecánica 5 18-abr-2016 10:00
Cual es la mejor moto de supermotard? Moiselete Pit Bikes y mini-motos 24 09-jul-2014 00:26
cual es la mejor rr600?? maxton Todocircuito 27 16-jul-2012 23:02
Cual suena mejor Guti Todocircuito 4 26-ago-2010 13:16
Espalderas¿cual? tekila Todocircuito 40 23-jun-2010 19:41


Etiquetas
aceite, cual, mejor, moto, cuál



Reglas del foro
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts

BB code is activado
Emotíconos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado

Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:06.


Documento sin título
Publicidad

Tiendas y preparadores destacados

Tandas libres y cursos destacados

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com