 |
30-oct-2013, 12:57
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2012
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k5
Posts: 213
Agradecimientos: 9
La han dado las gracias una vez
|
como tensar cadena distribucion gsxr 1000 k5??
Hola, pues como dice el titulo, me gustaria saber si alguien sabe o me puede decir como tensar la cadena de distribucion, empieza a hacer ruido y me gustaria tensarla.. he visto donde va, lleva un tornillo en el centro que al quitarlo, dentro lleva un muelle y ya... no he querido hacer mas,porque no estoy seguro, si es automatico o manual...
Ayuda please!!!.
saludos.
__________________
|
|
|
30-oct-2013, 13:19
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2013
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R1 2006
Posts: 679
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 67 veces
|
He encontrado algo , que aunque es de una 600 igual te sirve. Ojo con lo que pone al final en la respuesta. un saludo!
http://www.gassattack.com/consultas.php?recordID=49
|
|
|
30-oct-2013, 13:38
|
#3
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Ojo con los tensores de distribucion en las circuiteras , ademas de tensar la cadena tienen que soportar las reducciones y en circuito son muchas en cada dia de rodada .
Su fallo puede significa motor roto al saltarse la distribucion .
Segun los km de la moto es recomendable cambio de cadena y tensor , en las motos de carreras nosotros lo cambiamos cada temporada y ahorras en disgustos en forma de €
El mantenimiento de las motos es algo mas que cambio de aceite y limpiar los carenados .
__________________
|
|
|
30-oct-2013, 17:27
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2012
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k5
Posts: 213
Agradecimientos: 9
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Ojo con los tensores de distribucion en las circuiteras , ademas de tensar la cadena tienen que soportar las reducciones y en circuito son muchas en cada dia de rodada .
Su fallo puede significa motor roto al saltarse la distribucion .
Segun los km de la moto es recomendable cambio de cadena y tensor , en las motos de carreras nosotros lo cambiamos cada temporada y ahorras en disgustos en forma de €
El mantenimiento de las motos es algo mas que cambio de aceite y limpiar los carenados .
|
La moto tiene 26000 km.. que me recomiendas?? tu que veo que estas puesto en el tema?,incluso estaba pensando en modificar el original y hacerlo manual ....
__________________
|
|
|
30-oct-2013, 17:32
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2012
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI Gsx r600 k5
Posts: 550
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 47 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por javi225
La moto tiene 26000 km.. que me recomiendas?? tu que veo que estas puesto en el tema?,incluso estaba pensando en modificar el original y hacerlo manual ....
|
Yo no se mucho de esto, pero con esos km, lo mejor es cambiar la distribución.
|
|
|
30-oct-2013, 18:59
|
#6
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por javi225
La moto tiene 26000 km.. que me recomiendas?? tu que veo que estas puesto en el tema?,incluso estaba pensando en modificar el original y hacerlo manual ....
|
Con esos km y si el uso es circuitero te recomiendo un reglaje de valvulas y ver estado de cadena de dsitribucion y tensor .
Dependiendo del uso las valvulas es facil que no sea necesario tocar pero es la unica manera de saber el estado real del motor , me preocupan mas unas valvulas silenciosas que unas ruidosas , valvulas pisadas tienen mala solucion en los ref a €.
Una vez saques los arboles de levas medir cadena y revisar tensor son 5 min mas y sabras que en ese punto tu motor esta al 100% .
Ya puedes aprovechar para anular valvulas pairs y demas historias , todo ello dependiendo del uso que tengas la moto , yo te digo desde el punto de vista de uso circuitero .
__________________
|
|
|
02-nov-2013, 13:03
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Con esos km y si el uso es circuitero te recomiendo un reglaje de valvulas y ver estado de cadena de dsitribucion y tensor .
Dependiendo del uso las valvulas es facil que no sea necesario tocar pero es la unica manera de saber el estado real del motor , me preocupan mas unas valvulas silenciosas que unas ruidosas , valvulas pisadas tienen mala solucion en los ref a €.
Una vez saques los arboles de levas medir cadena y revisar tensor son 5 min mas y sabras que en ese punto tu motor esta al 100% .
Ya puedes aprovechar para anular valvulas pairs y demas historias , todo ello dependiendo del uso que tengas la moto , yo te digo desde el punto de vista de uso circuitero .
|
Hola @ Gargüera, por curiosidad: ¿cómo mides la longitud de la cadena sin sacarla? Cuál es el truco?
Muchas gracias! 
|
|
|
30-oct-2013, 13:40
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2012
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI gsxr 1000 k5
Posts: 213
Agradecimientos: 9
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Tornador
|
Gracias compi por el aporte.... pero necesito algo más exacto, soy mecánico de coches y se que esto es muy delicado. Y antes de tocar algo y romper, prefiero empaparme un poco de como es. ...
Saludos.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:45.
|
|
|