 |
|
31-dic-2012, 19:22
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Ávila
Moto: TRIUMPH Street Triple R
Posts: 15
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Squish motor 2 tiempos
Hola, necesito aprende a calcular el squish en motores de dos tiempos, alguien sabria donde puedo encontrar un tutorial sobre como hacerlo?
Gracias de antemano.
|
|
|
31-dic-2012, 20:14
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: TRIUMPH DAYTONA 675R
Posts: 875
Agradecimientos: 20
Le han dado las gracias 71 veces
|
|
|
|
01-ene-2013, 14:05
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Barcelona
Posts: 378
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 24 veces
|
0.55-0.65 es lo k ponia io a mi jog de carreras xD
|
|
|
01-ene-2013, 17:55
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Ávila
Moto: TRIUMPH Street Triple R
Posts: 15
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
La teoria esta clara, pero algun tutorial practico no tiene nadie? Me refiero a que en funcion de lo calculado se pone una u otra junta en la culata o en la base del cilindro para mejorar las prestaciones, ese es el detalle que me falta saber.
quisiera saber como trasladar el dato obtenido a las juntas a poner.
Gracias de nuevo.
|
|
|
01-ene-2013, 18:00
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Barcelona
Posts: 378
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 24 veces
|
eso depende de cada motor...
|
|
|
02-ene-2013, 20:24
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: TRIUMPH DAYTONA 675R
Posts: 875
Agradecimientos: 20
Le han dado las gracias 71 veces
|
Yo no entiendo mucho de eso, igual si hay algún ingeniero en la sala... Yo te encontré eso en el Google porque quería saber que era el squish XD
|
|
|
03-ene-2013, 08:06
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
el squist depende de las valvulas que y la pipa de los colectores
www.nrhsperformance.com/tech_squish.shtml
asi es como se calcula hoy en dia
antes pillabas varias y veias cual iba mejor.
__________________
Editado por Pyro en 03-ene-2013 a las 08:08
|
|
|
03-ene-2013, 11:34
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Teruel
Moto: SUZUKI RM 250 SM
Posts: 75
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
para medir el squish en un motor 2t lo mejor es que pongas un par de trozos de estaño en la cabeza del piston, le montes la culata y hagas que comprima una vez para que se chafe el estaño, lo mides con un calibre y ese sera el squish que llevas.
Una vez tengas ese dato ponle una junta en la base del cilindro mas alta o mas baja que la que llevabas cuando mediste el squish, para que se quede con la medida que quieres, es un calculo simple, si quieres te dejo una regla de 3 para que solo tengas que cambiar los datos.
A: grosor de la junta con la que mediste el squish
B: squish obtenido con la junta A
C: grosor de la nueva junta
D: squish que obtendras con la junta C
la regla de 3 seria.
A ----- B
C ----- D
Para saber cual seria la junta nueva C=AxD/B
Para saber el squish que te quedaria con una junta D=CxB/A
Una vez hayas puesto la junta nueva comprueba otra vez el squish porque los calculos no seran correctos al 100% ya que las juntas se suelen chafar un poco.
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo y vivan los 2t!
|
|
|
03-ene-2013, 14:24
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2009
Moto: zx6r
Posts: 47
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 2 veces
|
Hola
esto me sirvio a mi lo explica muy bien.
en cuanto a las juntas estan calibradas, en grosor 0,1mm 0,2mm 0,3mm......
a la medida q te de el estaño, le sumas juntas a la base del cilindro, o le quitas juntas segun el squish q el fabricante te de,
mas squish para circuitos revirados con salida de curvas lentas, menos squish para circuitos rapidos......
|
|
|
03-ene-2013, 17:23
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Ávila
Moto: TRIUMPH Street Triple R
Posts: 15
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Muchas gracias a todos, ya me voy aclarando con el tema mas o menos.
Ahora me salta la duda, si cojo un motor ya funcionando que no se si esta de serie, por donde empiezo a tocar el squish?
Quiero decir, yo veo como va el motor, mido el squish, y pruebo distintas juntas para ver como responde la moto? o al variar el squish consigo mas o menos potencia? o solo se varia la forma de entregar esa misma....
Entiendo que si aumentar el squish es para circuitos revirados es que aumentan los bajos del motor, y si disminuyo es que aumento los altos...pero hasta que limites puedo subirlo o bajarlo?
|
|
|
03-ene-2013, 18:03
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Teruel
Moto: SUZUKI RM 250 SM
Posts: 75
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
eso de que squish alto para circuitos cortos y squish bajo para circuitos rapidos esta mal, es al reves...
cuando reduces el squish la moto se va a volver mas agresiva, con mas rabia, y va a acelerar mas rapido.
Por norma general cuanto mas comprimas un motor mas potencia vas a conseguir, pero tienes el limite de que se produzcan autodetonaciones por la gasolina y entonces podras romper el piston o la biela...
para que motor lo quieres mirar??
|
|
|
03-ene-2013, 18:20
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Ávila
Moto: TRIUMPH Street Triple R
Posts: 15
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Es un motor piagio de la derbi senda a partir de 2006, el que trae una metrakit minigp 70 que estoy preparando para competir.
|
|
|
03-ene-2013, 19:13
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Consigue los manuales de taller del motor, o consigue unas juntas de serie a ver como lo tienes modificado.
de todas formas, seguro que hay otras cosas que puedes hacer para mejorarlo, sin ya meterte en esos jaleos, como pulir colectores, o cambio de rodamientos aligerar chasis, adelanto de chispa, escape a medida...
El squish es para afinar una vez que hallas aumentado la compresión, lo cual no merece la pena si no le vas a meter gasolina de 100octanos.
este libro es muy claro y te dice que cosas tocar
http://books.google.es/books/about/P...YC&redir_esc=y
__________________
|
|
|
03-ene-2013, 20:21
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2009
Moto: zx6r
Posts: 47
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 2 veces
|
Yo cojeria el libro de taller y lo ajustaria exactamente como dice el fabricante, luego si vas a competir juegas con el squish para ganar un poco por abajo o por arriba segun interese
En cuanto a lo del squish es correcto, si das menos squish ganas compresion, y por supuesto un poco de aumento de potencia q te da el motor en alta, pero piuerdes en baja porq al aumentar la compresion le cuesta mas al motor comprimir la mezcla, por eso pierdes en bajas revoluciones hasta q sale., con lo cual en un circuito rapido te interesaria tener un squish algo mas ajustado porq el motor siempre va arriba.va lanzado
Sin embargo si das mas squish tienes algo menos de compresion,pero al motor le cuesta comprimir menos la mezcla y sales antes desde abajo, con lo cual este ajuste te vendria bien para un circuito virado
Todo esto es inapreciable lo nota el crono , son pequeños ajustes q dan una decima arriba o abajo por vuelta q en una carrera te hacen quedar en un puesto o en otro , pero a nivel usuario da igual
Se juega mucho con el squish en karting, q los coches van ajustados de peso, carburacion.......
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:11.
|
|
|