 |
16-jul-2013, 11:04
|
#1
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Empieza a probar a partir de 140mm de camara
En tu horquilla con los hidrahulicos de serie cambiando solo muelle puede que vayas muy duro para tu peso .
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
|
|
16-jul-2013, 11:13
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Posts: 45
Agradecimientos: 51
Le han dado las gracias 2 veces
|
Gracias por la respuesta!
Si, puede que sean duros, todavía no los he probado. Hubiese preferido ponerle uno de 0.90 y otro de serie pero no encontré de 0.90, lo mas blando que encontré fueron de 0.95.
Antes llevaba los de serie, que mirando en internet encontré que son de 0.975, y eran demasiado duros para mí, por eso mi idea era poner uno de serie y otro de 0.90 y dejarlo en +o- 0.94. pero como no he encontrado me he lanzado a los de 0.95.
Probar a partir de 140mm, ¿te refieres a que a partir de ahí vaya aumentando la cámara o disminuyéndola?
|
|
|
16-jul-2013, 11:44
|
#3
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Yanni
Gracias por la respuesta!
Si, puede que sean duros, todavía no los he probado. Hubiese preferido ponerle uno de 0.90 y otro de serie pero no encontré de 0.90, lo mas blando que encontré fueron de 0.95.
Antes llevaba los de serie, que mirando en internet encontré que son de 0.975, y eran demasiado duros para mí, por eso mi idea era poner uno de serie y otro de 0.90 y dejarlo en +o- 0.94. pero como no he encontrado me he lanzado a los de 0.95.
Probar a partir de 140mm, ¿te refieres a que a partir de ahí vaya aumentando la cámara o disminuyéndola?
|
140mm de camara para ir viendo reacciones aunque como te digo , si mantienes el hidrahulico original y metes muelle lineal la horquilla se vuelve dura y ademas rebotona al no sujetar el hidruhulico bien el muelle
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
|
|
16-jul-2013, 12:00
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Posts: 45
Agradecimientos: 51
Le han dado las gracias 2 veces
|
Una pregunta desde mi ignorancia:
Si el hidraúlico no sujeta bien el muelle, ¿no sería mejor aumentar la cantidad de aceite respecto a la cantidad de serie, en vez de disminuirlo?
|
|
|
16-jul-2013, 12:10
|
#5
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Yanni
Una pregunta desde mi ignorancia:
Si el hidraúlico no sujeta bien el muelle, ¿no sería mejor aumentar la cantidad de aceite respecto a la cantidad de serie, en vez de disminuirlo?

|
La cantidad se reduce por la camara de aire libre al trabajar la horquilla con mas recorrido , digamos que asi evitamos topes internos .
La cantidad de aceite con la que trabaja el cartucho o hidrahulico es minima si la comparamos con la total de la horquilla .
Si una horquilla lleva 400cm3 dentro del circuito hidrahulo puede haber 150 por ponerte un ejemplo
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
|
|
16-jul-2013, 12:17
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Posts: 45
Agradecimientos: 51
Le han dado las gracias 2 veces
|
Ahhhh!!!! Vale, ahora ya empiezo a entender el motivo.
Por lo tanto, ¿el hidráulico me va a funcionar igual aunque varíe la camara de aire? ¿Pero aumentando la cámara ganaré algo más de hundimiento ya que el aceite me hará menos "tope"?
¿El único cambio que puedo sentir en los hidraúlicos sería cambiar la viscosidad del aceite? (Me refiero a cambios sin revalvular)
Todo lo que estoy aprendiendo hoy...
|
|
|
16-jul-2013, 12:55
|
#7
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Yanni
Ahhhh!!!! Vale, ahora ya empiezo a entender el motivo.
Por lo tanto, ¿el hidráulico me va a funcionar igual aunque varíe la camara de aire? ¿Pero aumentando la cámara ganaré algo más de hundimiento ya que el aceite me hará menos "tope"?
¿El único cambio que puedo sentir en los hidraúlicos sería cambiar la viscosidad del aceite? (Me refiero a cambios sin revalvular)
Todo lo que estoy aprendiendo hoy... 
|
Mas menos la idea es esa , pero siempre condicionada ya que el hidrahulico , el muelle y la barra -botella trabajan juntos , digamos que comprimen y extienden a la par por lo que un cambio afecta en parte al otro .
La densidad - viscosidad del aceite afecta al trabajo de las valvulas de extension y compresion lo mismo que los reglajes de estas .
Todo esta relacionado por ello es tan complejo que no complicado
Todo esto teniendo en cuenta que yo no soy ningun experto en suspensiones , por aqui hay gente mas entendida que puede darte mas informacion concreta , pero la idea principal es mas menos la que te explico , por ello muchas en suspensiones o se hace todo el trabajo bien o los cambios a medias terminan siendo perdidas de dinero , dejando de lado que cada piloto es un mundo y no hay 2 reglajes o puestas a punto iguales
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:10.
|
|
|