![]() |
Cita:
Yo lo que dije que el 300v y el Power racing no estan en el mismo liston, el 300v se compara con el castrol R40 y el castrol power racing con el 7100 Lo de lo de calentar o no el aceite antes eso se hace en competicon lo mismo que cebar el motor. y el 300v como el r40 estan orientados a ese uso. |
El 300V es un aceite con mas calidad teóricamente que el Power 1 Racing ya que que tiene tecnología ester y aun siendo los dos sintéticos el Castrol es hidropocesado, pero sigo opinando que se parecen mas entre si que el R40, ya que compraras dos multigrado con un monogrado. Particularmente yo no pondría un aceite monogrado nunca en mi motor.
En cuanto al tema del 0w-30 en las Moto2 creo que probablemente se utiliza este tipo de aceite porque en competición prima mas la obtención de potencia a que si el motor es mas o menos frío. Un aceite menos viscoso frena menos las piezas móviles del motor a costa de perder algo de protección en caliente. |
una cosa es los grados que tenga y otra es el aguante a temperatura
el R40 llega a 220ºC, en Power1 a 207ºC y el power racing 209ºC 300v llega a 250ºC y el 7100 10w40 a 236ºC en caliente - r40 es la viscosidad a 100ºC 14.5 cSt - Power1 es la viscosidad a 100ºC 13.5cSt, - Power Racing es la viscosidad a 100ºC 13.0cSt, - 300v es la viscosidad a 100ºC 13.1cSt, - 7100 es la viscosidad a 100ºC 13.5cSt, en frio: - r40 no tiene esta prueba al ser sólo w40 - Power1 es la viscosidad a 40ºC 66cSt, - Power Racing es la viscosidad a 40ºC 83cSt, - 300v es la viscosidad a 40ºC 82.1cSt, - 7100 es la viscosidad a 40ºC 88.8cSt, tal como pone en frio esta mas protegido con el Power1 porque su viscosidad es mas constante y funciona igual en frio que en caliente. Entonces, ¿pa que cojones se va a poner R40 o 300v? Por la sencilla razón del aguante a temperatura, cuando el aceite se que queda negro es por las cenizas, al usar toda la potencia por el rendimeton del motor, supuestamente constante, genera mas calor y por tanto quema mas aceite (no en el cilindro, sino los punto caliente del motor como es la culata. De hecho si te vas al lubricante de ELF Elf HTX 3821 0w30 http://www.lubricantes.elf.com/es/co...NT000110FA.pdf aguanta mas de 220ºC en frio 40ºC 9.28 cSt en caliente 100ºC 50.42 cSt pero no son comparables por las graduaciones. http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/5239/50DD/CF94/177C/3AEB/AC10/140B/49BE/castrol-R-40.pdf http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/4FC6/85E2/C2BC/07FB/9629/AC10/1414/31FE/www.lubricantes-online.com_castrol_power1_racing_10w40.pdf http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/4F96/7A02/906D/7BA8/0A1A/AC10/1415/2CFB/CASTROL_POWER1_10W40_www.lubricantes-online.com.pdf http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/50B4/7C48/DA66/042D/D2D3/AC10/1418/CC3D/300V_Factory_Line_10W-40_E.pdf |
En el Power 1 Racing 10W-50 que es el que yo recomiendo:
A 40ºC: 110 cSt A 100ºC: 17 cSt Eso si, el punto de llama sigue estando a 209ºC Deduzco de esto que su protección es mayor si no se llega al punto de llama, no es así? |
Cita:
Lo del punto de inflamacion lo que te da es el desgaste del aceite, el motor como es lógico no se calientan por igual ni dos motores iguales, y los defectos de fabricación, y por eso se ve con lo negro que te sale el aceite, yo lo comprobe con el castrol power Racing 10w50. y un nisu que me metia el taller, cuando miraba el aceite me manchaba menos el rollo que uso para limpiar la varilla, de hecho es un trapo grande y veo como cambia el color de rojo a marron. Es como lo que hacen en los laboratorios para en algunos Yo me voy a pasar al motul 7100, en el papel pone que es mejor, ya lo habia usado antes del castrol PR 10w50, pero ya hay 10w50 tambien en motul. |
Es bueno pasar de un 15-50 (castrol power 1 GPS) a un Motul 300v 10-40 en una R6 de circuito??? O no es recomendable???
|
Cita:
no deberia de cosumirte aceite? yo he tengo una zx6r y le he echado elf 10w40 y no me consumia aceite, ahora me he pasado al castrol power 1 racing 10w50 y creo que me consume algo de aceite, es eso logico? no deberia de ser alrevés? a ver si me puedes contestar please un saludo |
Partiendo que el consumo del aceite (si no ha problemas de fugas) viene del piston.
En teoria no hay problemas cuando cambias graduacion. (si es sólo 1 nivel de salto) Hay una teoria es que el aceite mas denso puede abrir las tolerancias, y cuando pasas a uno de menor graduacion consume aceite. pero cada motor es un mundo ya que cada uno tiene sus tolerancias. De hecho en los equipos con vehiculos de stock o motores de Stock, lo que hacen en pillar varios motores, y coger los componente que tengan una tolerancias menores y hacer un motor completo con las mejores piezas de los otros motores. RubenR6R, malo no es, tu motor estara protegido, lo que hace un aceite menos denso es que va mejor porque el motor no tiene que dar potencia para mover el aceite denso a traves del filtro y el resto de canales Ahora, los efectos de los cambios de graduación son dos: 1º, Dependiendo de los canales de engrasado que pongas cuando mas denso, los canales más largos, le costara más por tanto es mejor menor densidad por las perdidas de carga en conductos (la comparacion es sencilla, aspira cgua con una pajita, y luego intentalo con la miel). La viscosidad es proporcional a la perdida de carga 2º Pelicula de carga en cojinetes: cuanta menos densidad menos pelicula de proteccióny mas facil de romper, por tanto es mejor un aceite denso. http://3.bp.blogspot.com/_ACJYjTfx1p...+coj+corte.jpg es decir que si pones una aceite muy denso puede que no llegue a los cojinetes, y se pones uno ligero, entrará mas aceite pero ofrece menos proteccion. Por eso no es bueno moverte mucho de lo que marca el fabricante, de hecho los aceites son bastante estandar. 10w40 15w50 Pero claro si quereis hilar fino hay que irse a las tablas de fabricante. danininja el Elf llega a 230ºC, y el power racing 209ºC en punto de quemado en caliente - Power Racing 10w40 es la viscosidad a 100ºC 13.0cSt, - Power Racing 10w50 es la viscosidad a 100ºC 17.0cSt, - Elf es la viscosidad a 100ºC 14.6cSt, en frio: - Power Racing 10w40 es la viscosidad a 40ºC 83 cSt, - Power Racing 10w50 es la viscosidad a 40ºC 110 cSt, - Elf es la viscosidad a 40ºC 97.1cSt, Es decir un castrol power racing es más líquido que un elf de de la misma graduacion pero el 10w50 es mas denso que el Elf, y lo del consumo lo mismo es cosa tuya o que si consuma mas, depende de las marcas, algunos consigue arrastre mejor en el piston que otros, del segmento rascador, ya depende de si es mineral, sintetico, semi, de ester.... y no significa que sea peor o mejor que consuma aceite, no es malo, ademas un consumo moderado indica que esta engrasando bien los pistones. simplemente hay que ver que hay motores que consume aceite pero sin eternos como el de la GS500. ya que los segmentos no rozan contra las camisas, y portanto no hay desgaste por arrastre se material. El problema del consumo del aceite es que si es excesivo, puede cascarte las bujias, o dejar restos de aceites quemados en cámara y válvulas. (carbonilla) http://lubricantes-online.com/WebRoo...ROAD_10W40.pdf http://lubricantes-online.com/WebRoo...cing_10w50.pdf |
Cita:
|
para una suzuki 750 2000-2003 yo le pondria 10/40 la marca del aceite cada uno la que crea oportuno
|
para una suzuki 750 2000-2003 yo le pondria 10/40 la marca del aceite cada uno la que crea oportuno
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:34. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com