18-sep-2020, 07:26
			
			
		 | 
		
			 
			#1
			
		 | 
	
 
	| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
 
 
			
				 
				Registrado: septiembre/2020 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: SUZUKI gsxr600 
				
					Posts: 4
				 
				 
	Agradecimientos: 0 
	
		
			La han dado las gracias una vez
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				Curso pilotaje Jarama 13-9-2020
			 
			 
			
		
		
		
			
			Hola, 
 
 Quiero comentar mis impresiones  sobre el curso de pilotaje realizado en el circuito del Jarama el pasado  13-9-2020.
 Era la segunda vez que entraba a  circuito, y primera vez con el organizador RGP.
 La sensación general es de  descontrol absoluto. Llegas al circuito, te inscribes sin bajarte de la moto y  pasas ruidos. Hasta ahí bien. A partir de ahí...toca echarle paciencia.  
 
 Para empezar, el briefing no se oye  (a pesar del pequeño altavoz con el que tratan de amplificar la voz). A cielo  abierto, es imposible que las más de 100 personas que estábamos allí pudiésemos  todas oír el briefing. Por no hablar de los ruidos de motos arrancadas y dando  acelerones en los boxes, que tampoco facilitan las cosas.  
 Dejas la moto donde te indican,  después de algún tiempo buscando alguien que te indique donde dejarla, pero eso  si, fuera del box, ya que los boxes parecen espacios reservados para los “capos”  del Jarama.
 
 Una de las cosas más molesta es que  deben suponer que vas acompañado o que todos llevamos la moto en un remolque, y  que tienes quien te guarde las cosas que llevas, por que a pista no puedes  salir, lógicamente, ni con la bolsa de pierna; ¿que ocurre? Pues que tienes que  dejar lo que lleves, tirado en el suelo de un box y esperar que no pase por allí  ningún amigo de lo ajeno mientras tú estás en pista.  
 
 Por cierto, según “el protocolo  Covid19” que envió RGP por email, se suponía que cada piloto podría llevar  máximo un acompañante (y que deberían situarse en la tribuna interior de  Farina). Te quedas con cara de tonto cuando ves FAMILIAS ENTERAS en los boxes,  incluso con niños. Además de amiguetes, etc...En definitiva, la gente que  normalmente hay en el Jarama cualquier dia de tandas sin Covid.  
 
 Respecto al “curso de pilotaje”, en  fin...cuando quedan 15 minutos para salir a pista, y llevas 30 minutos  preguntándote si estas donde debes estar, aparece el monitor y te da unas  sencillas indicaciones y a pista. Honestamente, me parece que no enseñan nada  que no te pueda enseñar un amiguete con algo de experiencia en moto y que haya  rodado 2 veces en el Jarama, pero es mi humilde opinión.  
 No vi grabación para corregir  errores ni nada parecido, a pesar de que se publicita expresamente en la Web del  organizador: “Incluye grabación de una vuelta completa y revisión del vídeo en  el aula.” 
 Todo el mundo entiende por esto que  te grabaran y acabada la tanda, el monitor explicara piloto por piloto que haces  mal, y como mejorarlo en la siguiente salida a pista. Pero no hubo video, al  menos en mi grupo. Entiendo que lo del aula con el tema Covid no puede ser, pero  existen  soluciones, y si no, mejor no publicitarlo o bajar el precio del curso,  de lo contrario, te puedes sentir un poco engañado.
 
 Después de cada tanda, 10 minutos  con el monitor para que insista en lo mismo. La postura y tal.  
 
 Otra cosa que me llama la atención,  y que no quiero dejar de comentar es que al precio del curso se añaden 25 euros  de seguro que debes añadir (si no tienes un seguro anual), sin embargo, no  recibes un solo papel, justificante o recibo de que ese seguro se ha pagado por  tí. Del curso tampoco recibes factura o recibo. En fin, nadie parece  quejarse.
 
 En resumen y para terminar, creo que  para lo que sirve apuntarse a curso de pilotaje, es para no salir a pista junto  a pilotos de tandas libres (entre los que hay bastantes que se creen que son  Marquez y les estorbas). Es como si el curso lo pides a Alixpress, esperando  recibir esto:
 1.- Lo primero será  darte la bienvenida con un café y comenzar los trámites administrativos:  inscripción, entrega de dorsal…
 2.- Briefing de  seguridad (obligatorio) y briefing especial para  curso.
 3.- Clases teóricas en  aula, con gráficos, audiovisuales, etc… para todos los participantes del  grupo.
 4.- Prácticas en pista  con monitor en grupo de 3 o maximo 4 pilotos. Después de cada tanda con monitor,  éste te dará consejos prácticos, comentará y corregirá  errores.
 5.- Durante una de las  tandas con monitor, se os realizará una grabación de moto a moto. Esto sera  indispensable como luego veremos
 6.- De vuelta en el  aula, visualizamos individualmente tu grabación y corregimos posibles errores de  trazada, estilo, etc.
 7.- Tendrás unas tandas  libres en las que podrás disfrutar libremente de la pista y donde seguro que  encontrarás nuevas dudas que aparecerán al rodar sin la referencia de tu  monitor.
 8.- Para terminar, te  entregaremos unos obsequios de la RGP SCHOOL junto con tu diploma  certificando la participación en el curso.
 
 Y lo que recibes es lo que he  contado. 
 
 No estoy seguro que cosas son  imputables al organizador, y cuales al propio circuito, en cualquier caso, ambos  deberian tratar de mejorar la organizacion.
 
 Esto trata de ser una crítica  constructiva. Creo que con poco, se podría mejorar mucho la satisfacción de la  gente. 
 
 V´ss
 
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 | 
 
	
		 
		
		
		
		
		 
	 | 
	
	
	
		
		
		
		
			 
		
		
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	 | 
 
 
 
	
		
			| 
				
					Estos usuarios le han dado las gracias a miansare71 por este post:
				
				
				
			 | 
			 | 
		 
	 
  
  
  
	 
	
 
 
 
	 
	
	
		
 
	 
	
 
	
		
	
		 
		Reglas del foro
	 | 
 
	
		
		No puedes publicar nuevas discusiones 
		No puedes responder a discusiones 
		No puedes publicar archivos adjuntos 
		No puedes editar tus posts 
		 
		
		
		
		El código  [IMG] está  activado 
		El código HTML está desactivado 
		 
		
	  | 
 
 
	 | 
	
		
	 | 
 
 
 
  
 
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:11. 
 
 | 
 
 | 
 
		
	
	
	
		
	
	
 
 |