Ver versión completa : Yamaha YZF R6 2005
http://www.todocircuito.com/images/yamaha-r6-2005.jpg
En este post hablarermos sobre las virtudes y defectos en circuito de la Yamaha YZF R6 2005.
Ficha técnica
Tipo de motor: 4 tiempos, DOHC, 4 cilindros, 16 válvulas.
Refrigeración motor: Refrigeración líquida
Cilindrada: 600cc
Diámetro x carrera: 65.5mm x 44.5mm
Relación de compresión: 12.4:1
Potencia máxima: Con inducción directa de aire: 92.7kW (126 HP) @ 13,000rpm / Sin inducción directa de aire: 88.2kW (120 HP) @ 13,000rpm
Par máximo: Con inducción directa de aire: 68.5Nm (6.99 kg-m) @ 12,000rpm / Sin inducción directa de aire: 66.4Nm (6.78 kg-m) @ 12,000rpm
Lubricación: Cárter húmedo
Suministro de carburante: inyección electrónica de combustible
Tipo de embrague: Multi-disco
Sistema de encendido: DC-CDI
Sistema de arranque: Eléctrico
Sistema de transmisión: 6 velocidades de toma constante
Transmisión final: Cadena
Cap. depósito combustible: 17 litros (3.5 litros)
Cap. depósito de aceite: 3.4 litros
Chasis: Deltabox III en aluminio
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida
Recorrido de rueda delantera: 120mm
Suspensión trasera: Monoamortiguador
Recorrido de rueda trasera: 120mm
Freno delantero: Doble disco, Ø 310mm
Freno trasero: Disco, Ø 220mm
Neumático delantero: 120/70 ZR17 (58W)
Neumático trasero: 180/55 ZR17 (73W)
Longitud (mm): 2,045 mm
Ancho (mm): 690 mm
Altura (mm): 1,105 mm
Altura del asiento (mm): 830 mm
Distancia entre ejes (mm): 1,385 mm
Distancia mínima al suelo (mm): 145 mm
Peso en seco sin aceite ni combustible (kg): 163 kg
FOTOS
http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Ya/Yamaha_R6_2005_1606_1.jpg
http://www.bikewalls.com/pictures/Yamaha_YZF-R6-R46_2005_09_1024x768.jpg
http://www.motorcycle-usa.com/photogallerys/GP3Q3071.jpg
¿Conoces esta moto? ¿Quieres hablarnos de ella? Puedes seguir esta sencilla guía:
¿Por qué elegí esta moto?
Aquí puedes comentar las razones por las que te decidiste por este modelo y por qué descartaste otros de la competencia.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Habla de lo que más te gusta de la moto.
¿Cuáles son sus principales defectos?
Tu moto también tendrá cosas malas...
¿Qué tal se comporta en circuito?
Ya que este foro es de circuiteros, comenta tus impresiones sobre la pista.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
Seguro que tu moto lleva alguna chuche, ya sea un escape, unas estriberas, desarrollos cortos, bomba de freno nueva... comenta qué has cambiado y si has notado mejorías.
Que pena que no haya comentarios en breve tendre la R6 de 2006 , pero es el modelo 2005 , y me gustaria ver sus defectos y por supuesto sus virtudes
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda :colleja
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
Jimmy muchas gracias por el aporte ,se me hace la boca agua de pensar ya en pilotarla. lo que mas me a gusto es lo de moto amplia , yo mido 1,87
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda :colleja
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
yo tube una de esas unos cuantos años y de puta madre,tengo muy buenos recuerdos de ella.
Otra cosa,si tiene reloj.
gira la llave hasta la posicion on y deja pulsado el boton select durante mas de 1 segundo y te aparece el reloj.Una vez q aparezca pulsas los botones select y reset durante 2 seg o mas para ajustar la hora
un saludo
[quote=Suko;145085]¿Conoces esta moto? ¿Quieres hablarnos de ella? Puedes seguir esta sencilla guía:
¿Por qué elegí esta moto?
Porque quería una moto para circuito, y no quiero meter mi Gsxr 750 K8. Desde siempre me llamó la antención este modelo, y sobre todo quería la de la horquilla invertida. La compré muy muy nueva y totalmente de serie, sin toquetear y sin historias; prefiero ser yo el que poco a poco le vaya haciendo lo que considere oportuno.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Le hice unos 2.000 km por carretera y actualmente ya la tengo para circuito. Es muy noble, cómoda para piloto y paquete a pesar de ser una R, espaciosa, corre mucho para ser una 600. Te haces a ella enseguida. Existe muchas piezas, accesorios y repuesto.
¿Cuáles son sus principales defectos?
Bueno, la verdad es que defectos creo que los típicos de una 600, sin ir más lejos, que para que corra de verdad tienes que subirla de vueltas. La cúpula protege poco, no sé qué más...
¿Qué tal se comporta en circuito?
Frena bien, estable, predecible, como dice el compañero en frenadas fuertes a velocidad media-baja tiende a moverse un poco de atrás, dirección nerviosa sobre todo por los pianos peraltados porque no tiene amortiguador de dirección. Pero vamos, que nada preocupante.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
Salida mivv, latiguillos goodridge y san se acabó. Próximamente protmi2, que lo he probado y funciona que es una maravilla.
franR6bcn
14-nov-2013, 17:31
Ami me tiene encantado perfecta en todo para aprender a pilotar la mejor sin duda le falta un plus de rabia al salir de curvas pero se arregla bajandole un diente al piñon de ataque , un motor durisimo y de los mas fiables que ha hecho Yamaha aun tengo dudas si cambiarmela por una 1000 o no porque para mi es perfecta aunque con tanta novedad se ve viejita bueno clasica jaja
victormanuel
19-dic-2013, 09:41
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda :colleja
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
El problemilla este que comentas que la moto de 10.000rpm para bajo a la moto le cuesta, al preparar la mia mi mecanico me puso una pletina en el encendido para avanzarlo, con esto la moto gana una alegria flipante, eso si, acompañada por su power commander 3 con el mapa hecho en banco,el cambio semi y la linea completa arrow que llevo, he de decir que la moto conforme pasa las 8.000rpm pega un cambio radical hasta las 12.000 que da los max cv's, saludos :birras
franR6bcn
17-ene-2014, 16:22
otro fallo las p......as tapitas del frontal que tapan los cables de faros debajo los puños etc vaya ruina se rompen con soplar llevo 3 juegos ya
huligan
18-ene-2014, 11:46
pues como bien habeis comentado anteriormente,la moto va muy bien,yo tuve la duda en su dia de una 2005 o una 2007,cuando las probe las 2 me decante por la 2005,es mucgo mas comoda y no es tan exigente como el modelo posterior,la preparacion de la mia no es muy alla,pero es un tiro,desarrollos,ram air,power comander,estriberas,amortiguador de direccion,horquilla hecha,bomba brembo,latiguillos,valvula ais anulada,filtro aire,linea completa akrapovic evo,la gran diferencia es ke la r6r tira mucho mas en bajos y en altos tambien estira mas el motor,pero el chasis es mas dominable y menos rigida la r6/05.lo del tema de las frenas yo tambien lo he notado,se mueve mucho de atras,yo creia ke era por el amortiguador trasero,pero ya he leido que todos lo habeis notado tambien,otra cosa que tambien he notado es que al abrir gas cuando el motor baja de 8000 rpm y sales de curva,es ke hace un pequeño vacio el motor,como si le costara recuperar,y aun con los desarrollos cambiados,yo monto 14-48,y aun asi sigue haciendolo un poco.por todo los demas estoy encantadisimo con ella,para que os hagais una idea en el circuito de almeria tengo un ritmo de 1.52 medios bajos
Fenix_vk
19-jun-2014, 13:32
Acabo de comprar una r6 05 y estoy encantado con ella. Esta de serie salvo escape akrapovic y va de maravilla
JAKO-R6
29-sep-2014, 12:12
Son la caña supercontento con ella , tengo los dos modelos la 2004 y 2005 con una relacion 15-49 para calle y un 50 para circuito . Filtro kn. Protmi2 -amortiguador de direccion toby , latiguillos - miv carbono gp. Me encanta su paso x curva super docil de manejar . Soy partidario de llevarla algo alegre , buena frenada y buenos bajos .. No la cambiaria por otra 600 ni de coña a no ser la r6 2007 .
chusinhoR6
20-oct-2014, 21:37
bueno pues yo tengo 2 yamaha R6 2005, una para ciudad con 44.000km y una de circuito que compre hace menos de 1 año!! la de ciudad la tengo muy de serie ( 1 piñon menos, latiguillos y mivv) la de circuito ya viene algo mas preparada de circuito con su amortiguador de direccion etc....xq decidi comprar las 2005 otra vez teniendo ya una?? xq a postura y comodidad no la gana ninguna y xq la verdad que la llevo x donde quiero, una moto agil y peleona, en contra tiene que le faltan algo mas de cv respecto a otras 600, es de las que menos cv lleva y en recta me da mucha rabia que me pasen 600 :hambre, lo de las frenadas nose si baila o no ( creia que era yo al reducir ) para mi una moto muy compensada y hoy x hoy no la cambio x ninguna otra de ese año!!
Y UNA PREGUNTA PARA VER SI ME PODEIS AYUDAR!!! QUE DESARROLLOS LLEVAIS EN VUESTRA R6 2005? saludoss
franR6bcn
22-oct-2014, 10:07
bueno pues yo tengo 2 yamaha R6 2005, una para ciudad con 44.000km y una de circuito que compre hace menos de 1 año!! la de ciudad la tengo muy de serie ( 1 piñon menos, latiguillos y mivv) la de circuito ya viene algo mas preparada de circuito con su amortiguador de direccion etc....xq decidi comprar las 2005 otra vez teniendo ya una?? xq a postura y comodidad no la gana ninguna y xq la verdad que la llevo x donde quiero, una moto agil y peleona, en contra tiene que le faltan algo mas de cv respecto a otras 600, es de las que menos cv lleva y en recta me da mucha rabia que me pasen 600 :hambre, lo de las frenadas nose si baila o no ( creia que era yo al reducir ) para mi una moto muy compensada y hoy x hoy no la cambio x ninguna otra de ese año!!
Y UNA PREGUNTA PARA VER SI ME PODEIS AYUDAR!!! QUE DESARROLLOS LLEVAIS EN VUESTRA R6 2005? saludoss
Yo siempre lleve los de origen y me faltaba ese punto de cv y mala leche al salir de curva me quede con ganas de probar un diente menos :cabeza
Las que lo llevaban cambiado creo que 15 - 43 me repasaban en recta
StoneMan
22-oct-2014, 11:37
Yo recientemente le he puesto un 14/46 y solo he rodado una vez con ellos(Jarama), pero de momento no parece ir mal.
Un saludo
chusinhoR6
22-oct-2014, 20:14
[QUOTE=C.pardal12;520162]Yo recientemente le he puesto un 14/46 y solo he rodado una vez con ellos(Jarama), pero de momento no parece ir mal.
Un saludo[/QUOTE
yo llevo 15/48 y la verdad que en bajas va bastante bien pero es cierto que casi nunca meto sexta ( jarama, cheste....) creo que son circuitos que se deberia meter 6 pero si llego a meterla es para quitarla corriendo, nose probare a cambiar desarrollos cuando cambie el kit entero,:plas:plas:god:god
JAKO-R6
23-oct-2014, 08:35
bueno pues yo tengo 2 yamaha R6 2005, una para ciudad con 44.000km y una de circuito que compre hace menos de 1 año!! la de ciudad la tengo muy de serie ( 1 piñon menos, latiguillos y mivv) la de circuito ya viene algo mas preparada de circuito con su amortiguador de direccion etc....xq decidi comprar las 2005 otra vez teniendo ya una?? xq a postura y comodidad no la gana ninguna y xq la verdad que la llevo x donde quiero, una moto agil y peleona, en contra tiene que le faltan algo mas de cv respecto a otras 600, es de las que menos cv lleva y en recta me da mucha rabia que me pasen 600 :hambre, lo de las frenadas nose si baila o no ( creia que era yo al reducir ) para mi una moto muy compensada y hoy x hoy no la cambio x ninguna otra de ese año!!
Y UNA PREGUNTA PARA VER SI ME PODEIS AYUDAR!!! QUE DESARROLLOS LLEVAIS EN VUESTRA R6 2005? saludoss
Joer pues tengo u alma gemela😂👍💪 ya no soy el unico a que llama loco por tener dos r6 iguales . Yo tambien estoy super contento con ellas no las cambio x nada a no ser una r6r para provar .
Yo en la del 2004 tengo relacion de serie 15-48 con un piñoncito de 15.para ganar el corta en rutas reviradas.
Y en la del 2005 lanque tengo full le tengo puesto 15-49 y un 50 para circuito para ir cambiando de plato .
La 2005 la compre de fabrica en su dia siempre con migo y tiene 27500km , y la 2004 la compre de segundamano hace cosa de un año tambien para uso en calle con la parienta y a la vez la meto en circuito . 👏sin verdaderas makinas comodas y facil de manejar
http://imageshack.com/a/img913/2323/wIOOq9.jpg
chusinhoR6
25-oct-2014, 18:53
Joer pues tengo u alma gemela😂👍💪 ya no soy el unico a que llama loco por tener dos r6 iguales . Yo tambien estoy super contento con ellas no las cambio x nada a no ser una r6r para provar .
Yo en la del 2004 tengo relacion de serie 15-48 con un piñoncito de 15.para ganar el corta en rutas reviradas.
Y en la del 2005 lanque tengo full le tengo puesto 15-49 y un 50 para circuito para ir cambiando de plato .
La 2005 la compre de fabrica en su dia siempre con migo y tiene 27500km , y la 2004 la compre de segundamano hace cosa de un año tambien para uso en calle con la parienta y a la vez la meto en circuito . 👏sin verdaderas makinas comodas y facil de manejar
http://imageshack.com/a/img913/2323/wIOOq9.jpg
15/50 pones para circuito?? y eso que te da en la moto?? mas punta?? yo casi prefiero poner un desarrollo que sea mas peleona en bajas y sacrificar punta:birras
JAKO-R6
26-oct-2014, 21:30
15/50 pones para circuito?? y eso que te da en la moto?? mas punta?? yo casi prefiero poner un desarrollo que sea mas peleona en bajas y sacrificar punta:birras
Es que en elcircuito que ruedo es tipo stop and go y es corto estilo serpentin y ahi nesesitamos sacrificar mas punta ya que la recta de meta no se llega a mas de 220-230en el pequeño entonces e buscamos ganar en cortas mas fuerza en bajas ya que nornalmente no llego a usar 5-6 practicamente la relacion en cada circuito cambia asi me va vien es mas conosco compos que montan 15-51 o 14-50 🙈asi que yo me quedo corto.👍
raymon52
21-nov-2014, 22:29
La compre nueva allá por el 2006 , por que estaba barata, ahora tiene 44000 km y ni un problema, el mejor motor de 600 de yamaha, la llevo con varias costillas para el circuito y mas que le pondré, no pienso venderla nunca. de desarrollos llevo 14-50 y en Almería hace de marcador al final de recta 265-270, unos 235-240 reales, vamos que aun le queda para llegar al corte
carlitos24
10-ene-2015, 20:37
buenas.
yo tengo una zx10r de circuito, y ayer compre una de estas para ir por carretera.
alguien me puede decir si se puede hacer cambio invertido con todo lo original, es decir.....con estriveras, varilla y leva de cambio originales?
y lo mas importante, en k posicion kedaria la leva k sale del cambio?
es k voy con ella y no se ni poner marchas, me ekivoco un huevo de veces, pork como con la de circuito voy con invertido, ahora me tengo k pensar como meterlas. y claro esta....a la k la lleve dos dias mas, lo tendre controlado, pero luego cogiendo la de circuito, me entraran las dudas, y eso no permite error.
a ver si echais un cable.
gracias
StoneMan
10-ene-2015, 23:48
Se puede hacer, el único problema es que la varilla del cambio ya no entra por el hueco del chasis y hay que llevarlo por fuera y no esta tan protegido .Yo lo hice cuando compre unas pletinas para las estriveras y me venia un adaptador para hacerla más larga, pero supongo que con lo de origen será suficiente.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
carlitos24
10-ene-2015, 23:53
Y en k posicion kedaria la leva k sale del cambio?
Pork esta super justo todo ahi, con la botella de expansion
Quizás lo veas una tontería, pero puedes probar a apañarte una pegatina que ponga "subir" arriba y "bajar" abajo para tu R6, y otra que ponga "subir" abajo y "bajar" arriba para tu kawa, y las pegas en las tijas. Así siempre las verás de reojo.
buenas.
yo tengo una zx10r de circuito, y ayer compre una de estas para ir por carretera.
alguien me puede decir si se puede hacer cambio invertido con todo lo original, es decir.....con estriveras, varilla y leva de cambio originales?
y lo mas importante, en k posicion kedaria la leva k sale del cambio?
es k voy con ella y no se ni poner marchas, me ekivoco un huevo de veces, pork como con la de circuito voy con invertido, ahora me tengo k pensar como meterlas. y claro esta....a la k la lleve dos dias mas, lo tendre controlado, pero luego cogiendo la de circuito, me entraran las dudas, y eso no permite error.
a ver si echais un cable.
gracias
Buenas!
A ver si esto te vale (no hagas caso al metro, saqué la foto para hacer la varilla del semi)
http://i.imgur.com/UqWzGuh.jpg
raymon52
14-ene-2015, 08:20
De serie no puedes invertir el cambio por que la varilla ya no coge por el agujero del chasis y tienes que sacarla por fuera y para poder sacarla por fuera necesitas sacar las estriveras, la solucion es comprar una pletina que retrasa las estriberas y con eso ya se queda la estribera fuera, es una solucion barata, por 30 eu las tienes. La leva del cambio queda para arriba por lo que no estorba nada
JAKO-R6
24-oct-2015, 01:39
yo para hacer eso tuve que sacar la varilla por fuera y pletinas Walter moto]girasla vieleta y listo en la foto se aprecia algo
http://s15.postimg.org/b6i1e9nrv/IMG_1251.jpg (http://postimage.org/)
JAKO-R6
24-oct-2015, 01:40
yo para hacer eso tuve que sacar la varilla por fuera y pletinas Walter moto]girasla vieleta y listo en la foto se aprecia algo
<a href="http://postimage.org/" target="_blank"> http://s15.postimg.org/b6i1e9nrv/IMG_1251.jpg (http://s15.postimg.org/b6i1e9nrv/IMG_1251.jpg)
lo que en la foto esta normal pero para que te hagas una idea
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda :colleja
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
Si tiene relog compi
Pabletesinmas
10-ago-2017, 20:10
otro fallo las p......as tapitas del frontal que tapan los cables de faros debajo los puños etc vaya ruina se rompen con soplar llevo 3 juegos ya
Donde las compras, me hace falta la derecha, he mirado despieces y no encuentro 😬
Tienes algún contacto?
cerramientodecristal
11-ago-2017, 10:54
Que bonita es!! :happy
franR6bcn
13-ago-2017, 12:43
Donde las compras, me hace falta la derecha, he mirado despieces y no encuentro 😬
Tienes algún contacto?
Hace años que vendi la R6 , las compraba de despieces
Chaotic
30-ene-2018, 21:52
Que debería de mirar de una 2008 con 45mil kms?
No me hace mucha gracia tener que ir siempre en la zona roja. Hay alguna manera de hacerla más utilizable sin estropear el comportamiento de la moto? Es básicamente para calle y alguna entrada en circuito.
Que debería de mirar de una 2008 con 45mil kms?
No me hace mucha gracia tener que ir siempre en la zona roja. Hay alguna manera de hacerla más utilizable sin estropear el comportamiento de la moto? Es básicamente para calle y alguna entrada en circuito.
Entiendo que aunque digas 2008 es modelo 2005, si lo preguntas en este post, ¿no?
Si no quieres ir siempre arriba para tener potencia, tu moto no es una 600R...
Chaotic
31-ene-2018, 22:56
Entiendo que aunque digas 2008 es modelo 2005, si lo preguntas en este post, ¿no?
Si no quieres ir siempre arriba para tener potencia, tu moto no es una 600R...
A ver eso tampoco es. Con la zx6r tenis unos medios de la ostia. Sin estirarla con mi 675 no me acercaba.
Hay quien cambia piñon o no sé que historias. Algo se podrá hacer.
Puedes poner un piñón con un diente menos, pero vas a tener la misma curva de potencia, lo que pasa es que se notará menos por tener un desarrollo más corto. Ya ves que yo tuve una, preparada y afinada en banco de potencia, y por debajo de 10000 rpms seguía siendo perezosa.
Retomó el hilo para presentaros a la mia.
El otro día la estrené en el Jarama y de momento muy contento con ella. Super dócil, bastante cómoda. Si que hecho de menos algo de mala leche en torno a las 6000-9000 vueltas.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Puedes poner un piñón con un diente menos, pero vas a tener la misma curva de potencia, lo que pasa es que se notará menos por tener un desarrollo más corto. Ya ves que yo tuve una, preparada y afinada en banco de potencia, y por debajo de 10000 rpms seguía siendo perezosa.
Amén lo del diente menos de piñón !
Al principio yo era un poco reacio pero esque no hay color , deberia de venir así de serie .
Por lo general y retomando el hilo del grupo ....
Contentísimo , 48000 km y de fabula , reglaje de válvulas con 40000 tal y como manda el manual y ni una pastilla cambiada .
Lo único que veo es que los semis van muy arriba .
Por otra parte e de decir que en los semis manillares de serie probéis de quitar los 2 tornillos centradores del semi , aflojar los 2 tornillos de cada botella , abrir cada semi lo más que se pueda y apretar ( siempre con su par de apriete )
Esos 2-3 mm que se ganan de apertura al hacer palanca son gloria vendita
Yo tengo una y sólo puedo decir maravillas. Me la compré nueva en el 2008 pues quedaban unidades en venta muy bien de precio.
La tuve de serie un año hasta que entre de lleno en el mundillo de la competición, como ayudante en el equipo Martimotos para el TT.
Al conocer preparadores y ya habiendo entrado en circuito varías veces, desmontamos la moto entera y la volvimos a montar poniendo atención durante el mismo, el motor se repasó (horas y horas repasando lo que de por si ya estaba bien) pero buscaba tener una R6 (ese modelo) preparado por mi y dos buenos mecánicos diferente al menos en prestaciones.
La idea al principio era sacarle todo lo posible a ese motor, pero luego fuimos más conservadores y sin basarnos en reglamentos stk o ssp, hicimos una R6 que pudiese circular por calle, pero quitándole el carenado de casa y poniendo el de fibra entrar en circuito.
Una vez el motor listo con algunas piezas yec del kit, lo montamos, se llevaron las horquillas a Andreani y se modificó el amortiguador trasero al igual que su bieleta y un amortiguador de dirección. Los conductos del ram air son directos en fibra de carbono, la caja de filtro aislada, monta un filtro dna, bujías de iridio (las yec valen 400€!!!) denso, línea completa de escape Termignoni, anulación del ais, paso 520 y todo gestionado por una power commander con mapa hecho a medida con muchas horas en banco. Las pinzas de freno y la bomba es la de origen, latiguillos metálicos y unas buenas.
En cuanto a neumáticos llevo ahora unos Dunlop Sportsmart TT y van muy bien.
Lo demás que lleva, pues protectores motor en carbono, guardabarros del/tras en carbono, tapón gasolina rápido, manetas abatibles, lap timer, indicador de marchas y varios componentes más a modo capricho.
No le quise poner semi manillares ni puño de gas rápido pues el tacto al gas en ciudad es tosco.
La moto es monoplaza con lo cual para pasar la itv monto las estriberas y meto un mapa cero con el escape de casa.
El comportamiento nada que ver con el de serie, se han buscado medios y altos, el corte está en 14.350 rpm donde ahí ya solo hace ruido y cae en picado. Recupera con rapidez y es muy intuitiva en curvas medias algo que en otras flanean de la trasera.
Contras? Pues no sabría que decir, viene sin amortiguador de dirección, los plásticos son frágiles, fallan las bobinas,,,
Os dejo una foto, espero que os guste.
ouzande
26-ene-2023, 09:15
Yo tengo una y sólo puedo decir maravillas. Me la compré nueva en el 2008 pues quedaban unidades en venta muy bien de precio.
La tuve de serie un año hasta que entre de lleno en el mundillo de la competición, como ayudante en el equipo Martimotos para el TT.
Al conocer preparadores y ya habiendo entrado en circuito varías veces, desmontamos la moto entera y la volvimos a montar poniendo atención durante el mismo, el motor se repasó (horas y horas repasando lo que de por si ya estaba bien) pero buscaba tener una R6 (ese modelo) preparado por mi y dos buenos mecánicos diferente al menos en prestaciones.
La idea al principio era sacarle todo lo posible a ese motor, pero luego fuimos más conservadores y sin basarnos en reglamentos stk o ssp, hicimos una R6 que pudiese circular por calle, pero quitándole el carenado de casa y poniendo el de fibra entrar en circuito.
Una vez el motor listo con algunas piezas yec del kit, lo montamos, se llevaron las horquillas a Andreani y se modificó el amortiguador trasero al igual que su bieleta y un amortiguador de dirección. Los conductos del ram air son directos en fibra de carbono, la caja de filtro aislada, monta un filtro dna, bujías de iridio (las yec valen 400€!!!) denso, línea completa de escape Termignoni, anulación del ais, paso 520 y todo gestionado por una power commander con mapa hecho a medida con muchas horas en banco. Las pinzas de freno y la bomba es la de origen, latiguillos metálicos y unas buenas.
En cuanto a neumáticos llevo ahora unos Dunlop Sportsmart TT y van muy bien.
Lo demás que lleva, pues protectores motor en carbono, guardabarros del/tras en carbono, tapón gasolina rápido, manetas abatibles, lap timer, indicador de marchas y varios componentes más a modo capricho.
No le quise poner semi manillares ni puño de gas rápido pues el tacto al gas en ciudad es tosco.
La moto es monoplaza con lo cual para pasar la itv monto las estriberas y meto un mapa cero con el escape de casa.
El comportamiento nada que ver con el de serie, se han buscado medios y altos, el corte está en 14.350 rpm donde ahí ya solo hace ruido y cae en picado. Recupera con rapidez y es muy intuitiva en curvas medias algo que en otras flanean de la trasera.
Contras? Pues no sabría que decir, viene sin amortiguador de dirección, los plásticos son frágiles, fallan las bobinas,,,
Os dejo una foto, espero que os guste.
Que bieletas le pusiste.
Mas largas o mas cortas, o que medids
Buenas, tengo una pequeña duda a ver si me la podeis responder. En el post pone que con inducción directa tiene tantos caballos y sin inducción directa otros tantos... Que es esto de con o sin inducción directa??? Yo tengo una r6, ¿que tiene inducción directa o no directa, cuantos caballos tiene realmente la mia? Jajaj
Tengo la principios de 2008, se supone que este modelo tiene 129cv pero en ficha pone 88.2kw, cuantos cv tiene entonces?
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.