PDA

Ver versión completa : Moto carretera/circuito?


davide0981
18-nov-2011, 23:27
Pues es una cosa que me ronda la cabeza desde hace tiempo, tengo que decir que en este momento tengo una de cada pero en su día solo tuve una para las dos cosas, pero después de mi primera incursión en circuito y ver que me gustaba el tema me decidí a comprar una exclusiva para circuito y fue una cbr 600 f2, con la que disfrute un montón y luego la vendí y etc, el tema es por que la gente se compra motos nuevas y la utilizan para las dos cosas, y además ruedan fuerte en circuito, lo digo después de ver motos con pocos años o meses destrozadas o con averías de muchos euros, no tienen colegas que les informen de los riesgos y les intenten convencer de que se dejen algo de pasta para una circuitera o que cuando vayan a rodar no arriesguen tanto, esta es mi humilde opinión espero la vuestra y que nadie se ofenda que no es mi intención y ya se que estamos en crisis, un saludo y🍻.

Petergsxr
18-nov-2011, 23:32
Bueno creo que en esto cuentan basicamente dos cosas, la juventud y que siempre a todos nos molan los pepinos mas modernos. Y es dificil tener un pepinarro de calle y no meterlo en circuito, y una vez metido en harina no darle como un loco al mango no?
Esto lo digo yo que mi moto de todos los dias del año tiene 15 años y la hondita de circuito 6.

CONRRAX
19-nov-2011, 00:28
Pues lo mismo que decir:
Por que la gente se compra unos pepinos nuevos de la leche y va toooo follao por la carretera con el riesgo que conlleva para su vida, que para mi no tiene precio.
Te sorprenderias de las veces que una caida en carretera acaba en siniestro total para la moto... asi que cuando pruebas el circuito y ves la seguridad que te da comienzas ha repetir y cada vez mas, pero tambien te gusta salir algun dia por la calle a dar un rule ....Entonces te planteas que tal vez ahorrando un poco te pilles una circuitera para la proxima temporada yZAAAAASSSSSSSSSS!!!!!!!! te ostias con tu precioso pepino de calle:cabeza:cabeza


Perdonad el tocho:birras

kentuckykid69
19-nov-2011, 00:38
buenas, ahi va mi pregunta ,¿de q te sirve comprarte una r1 ponerle escape, latiguillos, bomba freno, neumaticos etcc si no la puedes exprimir en carretera?, pues basicamente la gente entra en el circuito para disfrutar de ella con mas seguridad tanto para el como para los demas conductores, hoy en dia no todo el mundo puede tener dos motos, lo ideal seria lo q dices, pero ahi es cuando vienen los tipicos problemas de todos, o eso creo. Hablo mi situacion por ejemplo, tengo q pagar un garaje para una moto y ya me supone mucho gasto, imaginate con dos, el tema de mantenimiento cambios de aceites filtros, neumaticos, bateria, etc.. una moto guardada para meterse de 3 a 4 veces al año de media segun el poder economico de cada uno supone un gasto elevado ya q los materiales se deterioran si no lo utilizas, y ya no es tan rentable, la mejor opcion es buscar una moto con la q puedas disfrutar en todos los aspectos. En mi caso tengo una suzuki gsr 600 naked, se mueve de maravilla en ciudad, va muy bien por carretera y es potente para circuito, no pido mas

un saludo y espero haber contribuido en tu debate:bye

Lynk_hgt
19-nov-2011, 09:21
Supongo que dependiendo del capital de cada uno.

Con unos 5.000€ ya tienes una para circuito con un par de años. Y ese dinero posiblemente seria lo qeu te costaria arreglar la de calle en una caida un poco jodia en un circuito..


No se son muchos factores... Supongo que cada uno tiene una situacion distinta y lo qeu te conviene a ti, pues no me conviene a mi. A lo mejor tu tienes una de circuito y entras una vez cada dos meses pero sin embargo yo no puedo gastarme ese dinero en entrar a circuito ni mucho menos tener una moto exclusiva para ello... Por eso uso la mia.. Que me expongo a pagar mas si em caigo, pues si... Pero como eh dicho antes, supongo que es la situacion de cada uno. Pienso qeu lo mejor es tener un capital decente para tener una moto para el circuito.

daytonaF4
19-nov-2011, 11:42
Si se puede,¿quién discute que tener dos es lo mejir? Nadie.Ahora pongámonos en el caso màs común,una.La clave esta en el doble uso,pero en circuito PROTEGELA:Fibras,topes,araña,cupula,cambiale al rodar si puedes esa pieza que tanto te costo,en resumen,minkmiza los riesgos.

daytonaF4
19-nov-2011, 11:47
Mi ejemplo,yo tengo dos,una para viajes y rutas largas solo o con copi.Y la otra salidas deportivas cortas y circuito.Ahora bien,aún no la tdngo protegida para circuito convenientemente y ruedo muy acojonado,solo el carenado me costaria 3.000€.Hasta que no la proteja no rodare tranquilo,o MAS TRANQUILOoorque la ostia grande te la puedes dar en cualquier momento.Lo que tengo clarískmo es que no tengo un pepino del deminio para no usarlo...y si el circuito es una opción se usa y se disfruta.

suzu
19-nov-2011, 11:53
pues yo despues de pillarme mi gsxr k9 y jaber disfrutado de ella tanto en circuito como por carretera he decidido dar el paso y para el año que viene va a ser solo para circuito,la dare de baja y a disfrutar de ella en su habitat natural jejeje que la verdad que la calle me a dejado de gustar mucho,entre multas,guardarailes coches policia...etc... sale uno mas pendiente de los demas que de estar concentrado en la conduccion,y al final siempre terminas dandole al mango por la carretera y te vas a casa pensando...joder,me habra pillado algun radar? si me hibiese caido en tal cueva? si no llego a ver tal coche me hostio etc...asi que a disfrutar de ella en circuito y con buena compañia.

daytonaF4
19-nov-2011, 11:58
Lo que si he notado es que rodar en circuito me relaja mas en carretera,si es que no se puede hacer nada,con el ciche igual.
Suzu...valiente eres,porque cuando tus amigos salgan de ruta deportiva,tu no oodras ir.¿lo has pensado bien?

Petergsxr
19-nov-2011, 11:58
Mi ejemplo,yo tengo dos,una para viajes y rutas largas solo o con copi.Y la otra salidas deportivas cortas y circuito.Ahora bien,aún no la tdngo protegida para circuito convenientemente y ruedo muy acojonado,solo el carenado me costaria 3.000€.Hasta que no la proteja no rodare tranquilo,o MAS TRANQUILOoorque la ostia grande te la puedes dar en cualquier momento.Lo que tengo clarískmo es que no tengo un pepino del deminio para no usarlo...y si el circuito es una opción se usa y se disfruta.

Si yo tuviera tu pepino no pararia hasta haber convencido a la parienta de que ademas de RR es rutera y el mejor scooter del mercado..vamos que no me bajaba ni pa dormir:plata

cbr-rito
19-nov-2011, 13:00
Yo creo que el principal problema es el economico, no todo el mundo puede darse el lujo de tener una moto parada en el garaje y usarla solo para circuito, que ademas del gasto de la moto hay que sumarle el precio de unas tandas, el remolque, etc..

Petergsxr
19-nov-2011, 13:09
Yo creo que el principal problema es el economico, no todo el mundo puede darse el lujo de tener una moto parada en el garaje y usarla solo para circuito, que ademas del gasto de la moto hay que sumarle el precio de unas tandas, el remolque, etc..

+1

Placebo
19-nov-2011, 13:57
Yo creo que el principal problema es el economico, no todo el mundo puede darse el lujo de tener una moto parada en el garaje y usarla solo para circuito, que ademas del gasto de la moto hay que sumarle el precio de unas tandas, el remolque, etc..
Si, pero eso depende de lo que cada uno quiera.
Hay gente que se compra dos motos una circuitera y una rutera que con 10 mil€ tienes las dos con algunos años y la circuitera hasta los dientes, pero también hay gente que se gasta 15 mil en una S1000RR y la usan para todo.
Yo creo que es mas cuestión de gustos que de pasta, aunque también los hay que tienen lo que se pueden permitir

luc
19-nov-2011, 15:42
Yo creo que el principal problema es el economico, no todo el mundo puede darse el lujo de tener una moto parada en el garaje y usarla solo para circuito, que ademas del gasto de la moto hay que sumarle el precio de unas tandas, el remolque, etc..

+1....así me ha pasado a mi...que la veía en garaje parada meses y meses y he hecho el camino a la inversa que la mayoría....la he matriculado y me la estoy poniendo para salir a hacerme mis puertos,sé que no voy sacarle ni el 10% de lo que le saco en circuito.....pero prefiero poder darme un rule cuando me apetezca que verla hacerse vieja encima de los caballetes...
Si pudiese tendría dos...pero..........

Salu2

Oscar600
19-nov-2011, 17:23
Bueno economicamente no es tan caro tener dos motos, a no ser que quieras que sean de última generación. Mis moto de calle y mi circuitera, entre las dos no llegan de precio a 1500 euros, y disfruto con ellas como si valieran 15000.
A lo que se refiere DAvide1981 creo, es a entrar en circuito con fibras de calle, espejos, faros, etc.., cuando ves una caida de una moto moderna en circuito vestida de calle, te da pena pensar, que quizás si alguien le hubiese hecho ver, que con unas fibras de circuito, se hubiese ahorrado muchisimo dinero en esa caida, vamos, que entrar con la moto vestida de calle al circuito no es lo más recomendable, y eso se soluciona con menos de 500 euros.

davide0981
19-nov-2011, 19:13
Mi idea es para que gastarse pasta en la moto de calle para meterla en circuito ( carenados, estriberas, etc) pudiendo comprar una para circuito, no me refiero a una moto con dos años, me refiero a una circuitera con unos años y gastarte poca pasta, es que ver una moto nueva con fibras o de calle con una hostia del doce y destrozada me da una 😭

nano24
19-nov-2011, 19:20
+1....así me ha pasado a mi...que la veía en garaje parada meses y meses y he hecho el camino a la inversa que la mayoría....la he matriculado y me la estoy poniendo para salir a hacerme mis puertos,sé que no voy sacarle ni el 10% de lo que le saco en circuito.....pero prefiero poder darme un rule cuando me apetezca que verla hacerse vieja encima de los caballetes...
Si pudiese tendría dos...pero..........

Salu2

asi estoy yo LUC q la veo para y me da un rollo q lo flipo.pero se q en la calle me la juego un huevo.

daytonaF4
19-nov-2011, 19:30
bueno economicamente no es tan caro tener dos motos, a no ser que quieras que sean de última generación. Mis moto de calle y mi circuitera, entre las dos no llegan de precio a 1500 euros, y disfruto con ellas como si valieran 15000.
a lo que se refiere davide1981 creo, es a entrar en circuito con fibras de calle, espejos, faros, etc.., cuando ves una caida de una moto moderna en circuito vestida de calle, te da pena pensar, que quizás si alguien le hubiese hecho ver, que con unas fibras de circuito, se hubiese ahorrado muchisimo dinero en esa caida, vamos, que entrar con la moto vestida de calle al circuito no es lo más recomendable, y eso se soluciona con menos de 500 euros.

+1000000

ndnando
19-nov-2011, 23:26
nos pasa a todos parecido....yo la tengo desde marzo/abril de circuito y el invierno de calle.....

cbr-rito
20-nov-2011, 16:56
Bueno economicamente no es tan caro tener dos motos, a no ser que quieras que sean de última generación. Mis moto de calle y mi circuitera, entre las dos no llegan de precio a 1500 euros, y disfruto con ellas como si valieran 15000.
A lo que se refiere DAvide1981 creo, es a entrar en circuito con fibras de calle, espejos, faros, etc.., cuando ves una caida de una moto moderna en circuito vestida de calle, te da pena pensar, que quizás si alguien le hubiese hecho ver, que con unas fibras de circuito, se hubiese ahorrado muchisimo dinero en esa caida, vamos, que entrar con la moto vestida de calle al circuito no es lo más recomendable, y eso se soluciona con menos de 500 euros.

Tal vez el gasto de comprarla no sea "elevado", lo pongo entre comillas porque tampoco es que las regalen. Yo me referia a lo que le viene de gastos co-laterales, neumaticos, mantenimiento, etc claro todo eso si se quiere hacer bien, xq se puede tener de circuito y no hacerle una jodia puesta a punto y que te dure nada y menos o peor aun que la vendas sabiendo que estafas a un compañero, que alguno habra seguro.

Yo lo de entrar con la moto vestida de calle ya ni me lo planteo, vamos me da un yuyu enorme, vi una vez una igualita a la mia destrozada en el circuito y me puse malisimo. En ese sentido te doy toda la razon.

Rogi
20-nov-2011, 17:20
pues yo despues de pillarme mi gsxr k9 y jaber disfrutado de ella tanto en circuito como por carretera he decidido dar el paso y para el año que viene va a ser solo para circuito,la dare de baja y a disfrutar de ella en su habitat natural jejeje que la verdad que la calle me a dejado de gustar mucho,entre multas,guardarailes coches policia...etc... sale uno mas pendiente de los demas que de estar concentrado en la conduccion,y al final siempre terminas dandole al mango por la carretera y te vas a casa pensando...joder,me habra pillado algun radar? si me hibiese caido en tal cueva? si no llego a ver tal coche me hostio etc...asi que a disfrutar de ella en circuito y con buena compañia.

Totalmente de acuerdo contigo Suzu, ese es mi futuro.Mi gixxer 1000 esta casi lista:hambre.Que ganas de empezar el a rodar el año que viene.:plata:birras

Spartan
20-nov-2011, 18:52
Creo que es lo mejor que uno puede hacer. Lo digo porque byo soy uno de los que se ha caido con la moto de calle.
Ahora tengo dos; la de calle, que quiero cambiarla por una maxiscooter y la circuitera.
Me planteo entrar solo 4 veces al año; pocas dirán algunos, peero oyes, lo prefiero a tener que reparar una caída en circuito.
Tal y como está el patio, las RR tienen sus días contados para ir por carretera; otro tipo de moto es la que se va a imponer.
Para circuito es una inversión obligatoria....
Perdonad por el tocho...

suzu
21-nov-2011, 09:13
esta claro que uno se tirara de ls pelos al verla parada unos meses,pero bueno,yo vivo de mi carnet de conducir y no me puedo arriesgar a que me lo quiten por multas o los dichosos puntos,asi que los meses de no usarla me dedicare al MTB y hacer deporte para estar un poco en forma y listo,ademas como dicen por ahi,es cuestion de lo que cada uno quiera y yo lo tengo claro.
la dare de baja temporal y si me entra el mono siempre podre darla de alta otra vez.
:birras

Arión
21-nov-2011, 13:38
Uffff que dilema... si por desgracia cojo poco mi moto de calle y solo monto en circuito dos o tres veces al año no me merece la pena tener dos motos. Seguramente yo pertenezco al colectivo que piensa que mejor protegerla... aunque eso tb conlleva carro y otros gastos. Si no le saco el producto a una... sería una pena tener dos. Poco a poco...