Iniciar sesión

Ver versión completa : Mi R1 no corre!!!


jota_vcia
24-oct-2011, 12:05
Hola chicos ... os comento un tema por si a alguien se le enciende la lucecita (aunque ya se que por aquí va a ser complicado).
Tengo una R1 de 2005 y rodando en 1:55 en Cheste hago 236/238 de velocidad máxima en la recta principal (datos de GPS), con un 16 de piñón de ataque.
Hace un mes en Albacete observé que otras R1 aceleraban mucho mas que la mía, y decidí quitarle un diente mas al piñon de ataque, dejándolo en 15.
Ayer estuve rodando en Cheste, y marqué 1:56´8 con 228/230 de velocidad máxima en la recta principal.
Habían muchas 600 que daban velocidades máximas similares, e incluso me costaba pasarlas en aceleración, de modo que entrando en recta cerca de ellas, solo las podía adelantar echándo el áncla a final de recta.
Un amigo con una R1 de 2003 estuvo rodando conmigo para comprobar esto, y entrando yo por delante en la recta principal, y estando rodando al mismo ritmo, en la recta me adelantaba facil con el gas. Según el ... la moto me va bien, pero al llegar a 5 o 6 ... se nota un bajon de rendimiento importante con respecto a las prestaciones de la suya ('se me comía', en sus propias palabras)
No llevo centralita (solo el supresor de catalizador), y las colas de escape son las originales (tengo pendiente recibir unos tubos de inoxidable oradados para hacer el brico de los casapovic) ¿Que demonios puede estar mal? ... no creo que sea un tema de desarrollos, por que si no ... en aceleración me las merendaría fácil, o llevaría siempre la rueda en el aire ... y no es el caso.
Acepto todo tipo de consejos o recomendaciones.

Gassssssssssssssss

MAM
24-oct-2011, 13:14
Hola chicos ... os comento un tema por si a alguien se le enciende la lucecita (aunque ya se que por aquí va a ser complicado).
Tengo una R1 de 2005 y rodando en 1:55 en Cheste hago 236/238 de velocidad máxima en la recta principal (datos de GPS), con un 16 de piñón de ataque.
Hace un mes en Albacete observé que otras R1 aceleraban mucho mas que la mía, y decidí quitarle un diente mas al piñon de ataque, dejándolo en 15.
Ayer estuve rodando en Cheste, y marqué 1:56´8 con 228/230 de velocidad máxima en la recta principal.
Habían muchas 600 que daban velocidades máximas similares, e incluso me costaba pasarlas en aceleración, de modo que entrando en recta cerca de ellas, solo las podía adelantar echándo el áncla a final de recta.
Un amigo con una R1 de 2003 estuvo rodando conmigo para comprobar esto, y entrando yo por delante en la recta principal, y estando rodando al mismo ritmo, en la recta me adelantaba facil con el gas. Según el ... la moto me va bien, pero al llegar a 5 o 6 ... se nota un bajon de rendimiento importante con respecto a las prestaciones de la suya ('se me comía', en sus propias palabras)
No llevo centralita (solo el supresor de catalizador), y las colas de escape son las originales (tengo pendiente recibir unos tubos de inoxidable oradados para hacer el brico de los casapovic) ¿Que demonios puede estar mal? ... no creo que sea un tema de desarrollos, por que si no ... en aceleración me las merendaría fácil, o llevaría siempre la rueda en el aire ... y no es el caso.
Acepto todo tipo de consejos o recomendaciones.

Gassssssssssssssss

que corona o plato llevas, en que marcha entras al principio de recta de meta, lo mismo entras largo y cuando te quieres dar cuenta... aunque tienes una recta larga no es normal que la moto te corra tan poco en una recta de 870 metros...

Hospitality Motobox
24-oct-2011, 13:39
Los casapovic solo valen para hacer ruido... Aparecen unos baches muy feos en la curva que incluso con la centralita no se quitan, solo se aminoran.

Con respecto a lo de que no corra. Revisa bujias y TPS lo primero.

Un saludo

Petergsxr
24-oct-2011, 15:59
que curioso... seguro que no es lo mismo.. pero yo sentia algo parecido con mi amoto, al final descubri que la curva de entrada en la recta la hacia con una marcha mas que el resto, si muy comodo, la moto corre al exterior de la curva muchisiiimo, haces una especie de curva con mucha inclinacion y mucho tiempo la rodilla en el suelo, pero claro la moto al levantarla en la recta no andaba.. me aconsejaron bajar una marcha, es verdad que la moto entra menos limpia, pero tranciona muchisimo mas rozas y la levantas abres gas y sale como un misil, y pase de tener apuros para hacerla correr a tener apuros para pararla...

..quizas te ayude...

jota_vcia
24-oct-2011, 16:49
La curva antes de meta la hago en 2 (hacerla en 1 me parece excesivo), con lo que no es un problema de entrar suelto.
Llevo la corona de serie, e insisto en que no creo que sea un problema de relación de transmisión, ya que de ser así, estaría toda la recta a una rueda, y no es el caso (llevo puño rápido y cuando pones la moto recta, el gas ya va a tope).
El TPS no me marca ningún error, y no se como comprobarlo (en el manual de taller no pone nada). Hablare con mi mecánico de las bujías a ver que podemos hacer. Graciassssssssssssss.

Hospitality Motobox
24-oct-2011, 17:13
El Tps se comprueba midiendo el voltaje que da a 0% de gas y a 100% de gas con un polimetro, no tiene pq dar error, simplemente haberse descalibrado y aunq tu abras al 100% el envie señal de 80%...

un saludo

Casero
24-oct-2011, 17:46
Te sube bien de vueltas en todas las marchas? o cuando llega arriba como que no sube con "alegría" te lo digo porque a mi me paso en la cbr 600 que se me cerro la valvula de escape, deconozco si la tuya lleva, y cuando llegaba como a 10000 vueltas subia muy muy despacio y me pasaba todo el mundo. La consegui abrir y es otra moto.

Perdonar si digo una burrada porque nose si tu moto la tiene pero a mi es lo que me paso.

Un saludo.

carlostl
24-oct-2011, 17:48
el tps
donde se comprueba?es que me ha llamado la atencion.es solo curiosidad
un saludo

Petergsxr
24-oct-2011, 22:33
Y llevandola a un taller con banco de potencia ?
Sino es cuestion de la relacion tiene que ser motor o electronica y seguramente en un banco se pueda reproducir el fallo y sacar la lectura de como trabaja todo no?

jota_vcia
25-oct-2011, 11:09
Va a ser lo mejor.

¿Los de Hospitálity no tendréis una delegación en Valencia o alrededores? ... jejeje. En serio ... ¿conocéis alguien que de verdad entienda de esto y pueda meterle mano directamente por la zona de Valencia?

Thanks!!!!!!!!!!!!!

Placebo
25-oct-2011, 13:20
Va a ser lo mejor.

¿Los de Hospitálity no tendréis una delegación en Valencia o alrededores? ... jejeje. En serio ... ¿conocéis alguien que de verdad entienda de esto y pueda meterle mano directamente por la zona de Valencia?

Thanks!!!!!!!!!!!!!

Si has comprobado el TPS y da valores correctos, tampoco viene mal que le hagas una puesta punto general con filtros, aceite y bujias, comprueba las bobinas y los cables de éstas, hay casos en los que fallan en caliente por derivaciones.

Cuántos km tiene tu moto? Le has hecho alguna vez un reglaje de valvulas?

Placebo
25-oct-2011, 13:28
el tps
donde se comprueba?es que me ha llamado la atencion.es solo curiosidad
un saludo

Por lo que yo se, es un potenciómetro que se encuentra sobre la mariposa o en el cuerpo de ésta y registra la posición de la mariposa y envia los datos a la unidad de control.

Se comprueba con un polímetro o téster con el contacto encendido y dando gas debe emitir unos valores en corriente continua dependiendo del fabricante, pero normálmente entre 4 y 4.6 voltios

jota_vcia
25-oct-2011, 14:33
Lo del mecánico lo decía por esto precisamente ... no he comprobado el TPS pues no se como hacerlo ... y si hay que acceder a el ... no creo que me atreva a desmontar radiador, tapa de inyectores, ...
La moto tiene unos 22.000 km y de filtros y aceites va bien (acabo de cambiarlos), pero las bujías no las he tocado todavía (es otra de las recomendaciones de Hospitality).
Pensando bien ... tal vez vaya mas por ahí que por el TPS, pues la moto si llega al corte de encendido en marchas cortas (y si el TPS mandase señales incorrectas, entiendo que no llegaría nunca a cortar). De todos modos son elugubraciones mías, y lo mejor sería dejarlo en manos de profesionales.
El CAT de la CMT del Politécnico hace lanzamientos en banco de pruebas en las instalaciones de Cheste, pero nada mas que las pruebas, y lo que creo que necesito es un mecánico que primero haga las comprobaciones que estime pertinentes, y luego verifique los resultados en banco.

Solutions????????

Placebo
25-oct-2011, 14:57
Cambiale las bujias entonces, verás como mejora

CAFERES
25-oct-2011, 15:00
Para esa moto yamaha hizo una campaña de sustitucion del TPS. El problema que daba era justo ese, que la moto no corria, parecia mas una 600 que una 1000. No se encendia el testigo de la inyeccion. Cuando se cambiaba el cambio de respuesta era notable. He sustituido varios y los cliente asi me lo han confirmado. Antes de complicarte la vida, lleva la moto al taller y que te lo comprueben.

Piltraz
26-oct-2011, 06:39
Jota, si no tienes taller de confianza yo te puedo presentar a un colega que se porta de puta madre de total confianza.

carlostl
26-oct-2011, 09:42
ok gracias.estais puestos en el tema.
a estas invito yo gracias:birras:birras:birras:birras

jota_vcia
26-oct-2011, 20:34
Piltraz ... he llevado mi moto a tres talleres diferentes, y hoy mismo he hablado con el que mas cerca de casa me pilla ... pero cualquier sugerencia seria bien recibida.

jota_vcia
11-nov-2011, 19:20
Pues nada ... al final hice lo que parecía mas lógico (me lo aconsejásteis vosotros y un par de buenos amigos que tengo por acá), y hoy he recogido la moto del mecánico.

Al final la broma ha sido:

Eliminación de la válvula EXUP (estaban los cables rotos y ahora me la ha dejado abierta, aunque me ha preparado un mecanismo para regularla manualmente).
Instalación de tapas para anular la válvula PAIR.
Sustitución de bujías.
Filtro aíre BMP.
Mapeado de PCIII.
Supresor y colas de escape 'tuneadas' (esto lo he hecho yo ... y me ha salido for-free ... jejeje).

Al final el resultado se resume en que ha pasado de 145,6 cv de potencia y 10,8 kg•m de par motor, a 173,8 cv y 11,6kg•m, y lo que es casi mas importante ... los 173,8 los alcanza ahora en 5 segundos, mientras que los 145,6 los alcanzaba antes a los 7 segundos.

Demasiada moto para tan poco piloto ... pero me muero de ganas de probarla.

Gracias a todos y ya os comentaré como va.

Casero
11-nov-2011, 19:24
Me alegro de que lo solucionaras, ya te dije que a mi me paso algo parecido y solo abriendo la valvula es otra moto (en tu caso la exup) asique con todo eso que le has hecho sera increible.
Ya contarás que tal va.

Un saludo y ojo como subira de vueltas ahora arriba jejeje.

MAM
11-nov-2011, 21:02
Cuidado que ahora va a correr de mas!!! Jajajaja


Sent from my iPhone using Tapatalk

javito
12-nov-2011, 10:29
En que banco dd potencia te han hecho eso? Por que estas hablando de ganarle a la moto casi 30cv sin colectores ni nada y eso la verdad lo veo inposible

jota_vcia
12-nov-2011, 16:17
Hola javito. Creo que no lo has leído bien (o lo que es mas probable ... yo no me he explicado bien). Los cambios que le he hecho (centralita, superior, valvula PAIR, filtro y colas), los he hecho para aprovechar el gasto del banco de potencia. Lo que mas ha hecho subir la potencia ha sido el detectar la rotura de los cables de la válvula (y si vieras las gráficas lo entenderías enseguida). Lo demás ha sido para dejarla fina.

tecnimotor
19-nov-2011, 14:23
hola jota_vcia el tps lo pudes conprobar rapido pues entras en el cuadro entras en diag el n1 es en tu motoes el tps si le das gas veras como sube y hasta donde sube el tps pues tanbien puedes tener otro poblema de centralita la moto es oficial o paralela

cgc
20-nov-2011, 13:17
hola este tema me interesa ya que tengo una r1 2005 para circuito entonces como se anula la exup?realmente se nota? gracias i haver si me ayudais!!gaaaaaaassssss

jota_vcia
20-nov-2011, 18:07
Hola cgc. Para anular la exup me ha hecho una pieza con dos tornillos con contratuerca, que enganchan los cables de la exup, y la ha dejado completamente abierta. No se si se nota por que no he podido probarla aun (a ver si la semana próxima puedo hacerlo en Cartagena), pero los gráficos muestran una perdida de bajos con lo que si debe notarse (para mal). El anularía ha sido por que estaban rotos los cables, y como solo la uso para circuito ... pues me da igual que actúe, me ahorro un dinerillo y me evito los problemas que he tenido en el caso de que se volviesen a romper

cgc
20-nov-2011, 20:56
yo tambien la uso en circuito solo ,de momento me va bien pero tampoco quiero perder muchos bajos!!ya contaras que tal te va!!otra pregunta las tapas que te ha puesto son la del sistema ais?(recirculacion de gases)

jota_vcia
21-nov-2011, 15:04
Así es ... anulan la entrada del aire, y son dos chapitas que ha puesto en la parte superior del bloque de cilindros. Se ven a simple vista desde el lateral iluminando con una linterna.