CONRRAX
20-oct-2011, 12:05
En este tutorial vamos a cambiar el desarrollo de la moto acortándolo en un diente en el piñón y después le colocaremos un calibrador de velocidad para corregir el error de medida que nos dará en el marcador, que ya tiene un % de desfase en su configuración original (marca:130km/h real:122km/h) .
Con ello conseguiremos más aceleración, perderemos velocidad punta y gastaremos un poco mas de gasolina que antes a la misma velocidad porque iremos a + rpm.
Para calle solo quitaremos un diente al piñón, pero para incursiones esporádicas en circuito podemos cambiar también la corona y ponerle 3 dientes más. Esta configuración nos valdrá para casi todos los circuitos a los que somos un poco PKT.
Para realizar la operación necesitaremos:
- Dinamométrica
- Llaves fijas de 12mm y 10mm
- Vasos de 8,10,14 y32mm para carraca
- Calibre o pie de rey
- Llave acodada de 14mm
- Calibrador de velocidad (speedohealer) con cablería especifica
- GPS
- Llaves allen
Cambio de desarrollo
Al lio!!!!
Comenzaremos con liberar los tensores para soltar la cadena y poder sacar el piñón sin tener que desmontar la rueda. Para ello aflojamos la tuerca de la rueda trasera y los tensores
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprietetensores.jpg
Una vez tenemos destensada la cadena nos ponemos con la tapa del piñón. Para ello deberemos soltar la varilla de reenvío del cambio sacando el tornillo en su totalidad y la dejamos caer hacia abajo donde no molesta. Fíjate que tiene una marca en el estriado para colocarla igual
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/marcacambio.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/reenvio.jpg
Lo siguiente es soltar los tornillos que sujetan la tapa que preteje al piñón con una llave de 8mm y para extraerla hay que apartar un poco los tubos de drenaje del depósito y desplazar la tapa hacia delante y levantar de atrás para sacarla de medio lado.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tornillostapa.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tapa.jpg
Ahora sacamos la cadena de la corona y del piñón para poder aflojarlo con una llave de 14mm,yo use una acodada y con el pie frene la rueda trasera para soltarlo
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/cadenafuera.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/soltarpion.jpg
Con todo desmontado aprovechamos para limpiar la zona del primario y la tapa de los restos de grasa que se acumulan allí. Se puede usar un desengrasante tipo KH7 o el WD40 que fue mi caso
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/primario.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/limpiatapa.jpg
Bueno ahora comenzamos con el montaje del piñón de 15 dientes . En la imagen tenemos el de origen con 16 dientes(derecha) y el que pondremos con 15 dientes(izquierda)
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/piones.jpg
Lubricamos con un poco de grasa el interior del piñón, para que entre más suave y no nos cueste sacarlo cuando toque cambio, y lo introducimos en el eje primario con la cadena ya puesta en el piñón. Limpiamos los restos que asomen con un trapo……..
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/lubricar.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/meter.jpg
Entonces colocamos el tornillo para sujetar el piñón y lo apretamos dándole con una dinamométrica el par de apriete correspondiente (54Nm) introduciéndola entre los dos tubos de la bomba de agua y limpiamos los restos de grasa
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/limpiar.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/ponertornillo.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprietepio.jpg
Metemos la cadena en la corona y desplazamos el eje trasero hacia atrás …..Sacamos los tensores y comenzamos a tensar un poco……comprobamos girando la rueda donde esta la cadena tensa y en ese punto regulamos la tensión de la misma
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/metercadena.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tensoresB.jpg
Igualamos para que quede el eje bien alineado con ayuda del calibre….
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/igualar.jpg
Apretamos la rueda trasera con la dinamométrica con el par de apriete (113Nm) y los tensores
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprietetensores.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprieterueda.jpg
Montamos la tapa del piñón, la varilla del cambio teniendo en cuenta la marca mencionada dejándolo todo bien puesto y apretado para comenzar a colocar el calibrador de velocidad que puentearemos en el conector que hay en la caja cambios
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tapa.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/conectorspeed.jpg
Lo primero y mas rápido es medir la velocidad real con un GPS, yo sujete el del coche con unas bridas en la tija y salí a probar.
El resultado fue, aparte de una aceleración mayor, que mientras el marcador daba 130km/h el GPS indicaba 115km/h…
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/posgps.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/vistacuadro.jpg
Con estos datos vamos a http://www.healtech.es/sh_calculador.html y sacamos el valor del error del velocímetro que es -11,5% y como debemos introducirlo.
Montaje del calibrador de velocidad
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/speedohealther.jpg
Después nos ponemos con el montaje del calibrador de velocidad. Aquí lo normal es colocarlo debajo del asiento del pasajero.
Desmontamos el sillín levantando un poco el mullido en las esquinas y quitamos los tornillos.
Si tenemos las fibras de circuito es mas sencillo aun.:D
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/quitarasiento.jpg
Así tenemos desmontados los dos asientos
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/vistacolin.jpg
Cojeemos la cablearía del calibrador y conectamos los dos conectores, el conector macho a la cablearía original de la moto y el hembra al conector del sensor del cambio.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/cableriaspeed.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/conectores.jpg
Ahora pasamos el otro extremo del cable hasta el colin que es donde pondremos el calibrador. Lo ataremos con unas bridas para fijar la cablearía y lo pasaremos por donde no estorbe para un futuro en el que tengamos que desmontar algo.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/guiacable.jpg
Aquí tenemos la centralita del calibrador, se aprecia lo pequeña que es y no tendremos problema en ubicarla en el colin mediante el velero que trae para fijarla a la superficie.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tamaospeed.jpg
Una vez sabemos donde lo vamos a poner lo conectamos y lo programamos según las instrucciones del fabricante con el valor de calibración, en mi caso -11,5%.
Como tiene dos memorias en la A guardare el desarrollo de calle (15/41) y en la B el desarrollo de circuito mas comun que uso (15/45) para mi ritmo de PKT.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/colocarspeed.jpg
Probamos la unidad para ver si marca el velocímetro y en caso afirmativo montamos todo y metemos todo lo que llevamos bajo el asiento del acompañante…que siendo una RR un poco organizado cunde un montón.:lol
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/todoenelcolin.jpg
Después de realizar el trabajo nada como unas :birras para dar por completo el día.
Con ello conseguiremos más aceleración, perderemos velocidad punta y gastaremos un poco mas de gasolina que antes a la misma velocidad porque iremos a + rpm.
Para calle solo quitaremos un diente al piñón, pero para incursiones esporádicas en circuito podemos cambiar también la corona y ponerle 3 dientes más. Esta configuración nos valdrá para casi todos los circuitos a los que somos un poco PKT.
Para realizar la operación necesitaremos:
- Dinamométrica
- Llaves fijas de 12mm y 10mm
- Vasos de 8,10,14 y32mm para carraca
- Calibre o pie de rey
- Llave acodada de 14mm
- Calibrador de velocidad (speedohealer) con cablería especifica
- GPS
- Llaves allen
Cambio de desarrollo
Al lio!!!!
Comenzaremos con liberar los tensores para soltar la cadena y poder sacar el piñón sin tener que desmontar la rueda. Para ello aflojamos la tuerca de la rueda trasera y los tensores
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprietetensores.jpg
Una vez tenemos destensada la cadena nos ponemos con la tapa del piñón. Para ello deberemos soltar la varilla de reenvío del cambio sacando el tornillo en su totalidad y la dejamos caer hacia abajo donde no molesta. Fíjate que tiene una marca en el estriado para colocarla igual
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/marcacambio.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/reenvio.jpg
Lo siguiente es soltar los tornillos que sujetan la tapa que preteje al piñón con una llave de 8mm y para extraerla hay que apartar un poco los tubos de drenaje del depósito y desplazar la tapa hacia delante y levantar de atrás para sacarla de medio lado.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tornillostapa.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tapa.jpg
Ahora sacamos la cadena de la corona y del piñón para poder aflojarlo con una llave de 14mm,yo use una acodada y con el pie frene la rueda trasera para soltarlo
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/cadenafuera.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/soltarpion.jpg
Con todo desmontado aprovechamos para limpiar la zona del primario y la tapa de los restos de grasa que se acumulan allí. Se puede usar un desengrasante tipo KH7 o el WD40 que fue mi caso
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/primario.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/limpiatapa.jpg
Bueno ahora comenzamos con el montaje del piñón de 15 dientes . En la imagen tenemos el de origen con 16 dientes(derecha) y el que pondremos con 15 dientes(izquierda)
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/piones.jpg
Lubricamos con un poco de grasa el interior del piñón, para que entre más suave y no nos cueste sacarlo cuando toque cambio, y lo introducimos en el eje primario con la cadena ya puesta en el piñón. Limpiamos los restos que asomen con un trapo……..
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/lubricar.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/meter.jpg
Entonces colocamos el tornillo para sujetar el piñón y lo apretamos dándole con una dinamométrica el par de apriete correspondiente (54Nm) introduciéndola entre los dos tubos de la bomba de agua y limpiamos los restos de grasa
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/limpiar.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/ponertornillo.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprietepio.jpg
Metemos la cadena en la corona y desplazamos el eje trasero hacia atrás …..Sacamos los tensores y comenzamos a tensar un poco……comprobamos girando la rueda donde esta la cadena tensa y en ese punto regulamos la tensión de la misma
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/metercadena.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tensoresB.jpg
Igualamos para que quede el eje bien alineado con ayuda del calibre….
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/igualar.jpg
Apretamos la rueda trasera con la dinamométrica con el par de apriete (113Nm) y los tensores
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprietetensores.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/aprieterueda.jpg
Montamos la tapa del piñón, la varilla del cambio teniendo en cuenta la marca mencionada dejándolo todo bien puesto y apretado para comenzar a colocar el calibrador de velocidad que puentearemos en el conector que hay en la caja cambios
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tapa.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/conectorspeed.jpg
Lo primero y mas rápido es medir la velocidad real con un GPS, yo sujete el del coche con unas bridas en la tija y salí a probar.
El resultado fue, aparte de una aceleración mayor, que mientras el marcador daba 130km/h el GPS indicaba 115km/h…
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/posgps.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/vistacuadro.jpg
Con estos datos vamos a http://www.healtech.es/sh_calculador.html y sacamos el valor del error del velocímetro que es -11,5% y como debemos introducirlo.
Montaje del calibrador de velocidad
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/speedohealther.jpg
Después nos ponemos con el montaje del calibrador de velocidad. Aquí lo normal es colocarlo debajo del asiento del pasajero.
Desmontamos el sillín levantando un poco el mullido en las esquinas y quitamos los tornillos.
Si tenemos las fibras de circuito es mas sencillo aun.:D
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/quitarasiento.jpg
Así tenemos desmontados los dos asientos
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/vistacolin.jpg
Cojeemos la cablearía del calibrador y conectamos los dos conectores, el conector macho a la cablearía original de la moto y el hembra al conector del sensor del cambio.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/cableriaspeed.jpg
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/conectores.jpg
Ahora pasamos el otro extremo del cable hasta el colin que es donde pondremos el calibrador. Lo ataremos con unas bridas para fijar la cablearía y lo pasaremos por donde no estorbe para un futuro en el que tengamos que desmontar algo.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/guiacable.jpg
Aquí tenemos la centralita del calibrador, se aprecia lo pequeña que es y no tendremos problema en ubicarla en el colin mediante el velero que trae para fijarla a la superficie.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/tamaospeed.jpg
Una vez sabemos donde lo vamos a poner lo conectamos y lo programamos según las instrucciones del fabricante con el valor de calibración, en mi caso -11,5%.
Como tiene dos memorias en la A guardare el desarrollo de calle (15/41) y en la B el desarrollo de circuito mas comun que uso (15/45) para mi ritmo de PKT.
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/colocarspeed.jpg
Probamos la unidad para ver si marca el velocímetro y en caso afirmativo montamos todo y metemos todo lo que llevamos bajo el asiento del acompañante…que siendo una RR un poco organizado cunde un montón.:lol
http://i969.photobucket.com/albums/ae173/conRRax/todoenelcolin.jpg
Después de realizar el trabajo nada como unas :birras para dar por completo el día.