Ver versión completa : Duda existencial
Piltraz
04-sep-2011, 07:57
Me esta empezando a pasar lo que supongo que a muchos os ha pasado ya. :parto
En Enero me caduca el seguro de la moto que este año no he utilizado mas que un mes si llega que es justo el tiempo que la he tenido montada de calle. Y aunque ahora en Octubre la volvere a montar de calle cuando acabe mi temporada de rodadas, pienso que no he hecho mas que tirar ese dinero puesto que he rodado 7 veces y podia haberlo hecho 2 mas con ese dinero.
Por otro lado, tengo todas las piezas originales cogiendo polvo.
Mi moto tiene ahora 3 años recien cumplidos y le queda un año hasta pasar su primera Itv, y estoy empezando a plantearme que es lo que mas me conviene...... Pero por otro lado, me da cosa darla de baja. :cabeza:cabeza
Opciones;
1. No darla de baja, no pagar seguro y no vender las piezas originales. Y esperarme otro año mas de rodadas a ver que pasa porque hasta esa fecha no pasa Itv. :rolleyes:
2. Darla de baja temporal, no vender las piezas originales por lo que pueda pasar. :confused:
3. Darla de baja definitiva, vender las piezas originales y equiparla a saco. :hambre
toma tocho que os he dejao.....
Pitra en Valencia que son 5 horas más??
Chico... a qué horas te levantas los Domingos !!!! :eek:
Espera que me lavo la cara, que aun estoy sopa.....:zzz
Bueno, pues es una pregunta interesante, pero que solo tu puedes tener mas claro que nadie..... Pero veo que tienes algunas dudas, por lo que para mi, la opcion 2 creo que es la mas correcta.
Pero todas tienen sentido, solo depende del cristal con que se miren....
.... y de la pasta que tengas, claro.
Hagas lo que hagas la Z la seguiras teniendo, no?
Yo estoy en la misma situacion que tú, yo voy a optar por no sacarle el seguro y dejar las piezas originales guardadas, que nunca se sabe.
Con el dinero del seguro quiero sacarme la licencia así las rodadas me van saliendo algo más baratitas por lo que podré rodar más jejejjejje.
Vsss
Yo dejaría lo original en casa y le quitaría el seguro porque luego vender la moto el día que quieras cambiarla te cuesta mas y te toca medio regalarla y siempre tendrás vuelta atrás. Bueno pensandolo bien , según esta el mercado de 2ª mano te tocara regalarla igual.
---
- SELU
EL-CHUKY
04-sep-2011, 11:47
yo este año no me saque el seguro tengo las piezas originales guardaditas y ahora k esta terminando la temporada de rodadas estou planteandome sacar otra vez el seguro cosa improvable ya k por el norte enseguida llegará l frio y no podemos disfrutar le la amoto.
la verdad es k tener una moto solo pa circuito en los tiempos k corren me dá cosa, pero andar con una R por la calle s un peligro y mas cuando uno vive del carné como lo hago yo.
Mis dudas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-dar mi moto debaja defenitiva .
-cambiar la 1000 por una 600 como la R6R o la 675 daytona
-quedarm la 1000 solo pa circuito vender todo lo original y comprarm una Custon para calle
yo este año no me saque el seguro tengo las piezas originales guardaditas y ahora k esta terminando la temporada de rodadas estou planteandome sacar otra vez el seguro cosa improvable ya k por el norte enseguida llegará l frio y no podemos disfrutar le la amoto.
la verdad es k tener una moto solo pa circuito en los tiempos k corren me dá cosa, pero andar con una R por la calle s un peligro y mas cuando uno vive del carné como lo hago yo.
Mis dudas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-dar mi moto debaja defenitiva .
-cambiar la 1000 por una 600 como la R6R o la 675 daytona
-quedarm la 1000 solo pa circuito vender todo lo original y comprarm una Custon para calle
Haz lo que quieras , menos lo de la Custon , jajajajajajaja.
EL-CHUKY
04-sep-2011, 14:28
Haz lo que quieras , menos lo de la Custon , jajajajajajaja.
la custon tiene mucho terreno ganado, dejo de afeitarm k es un rollo :parto:parto:parto la tripa cervecera ya la tengo y creo tener una chupa de cuero con flecos de mis tiempos juveniles:parto:parto:parto
pa salir los findes de paseo con la parienta disfrutar del paisage una buena comilona y unas :birras:birras:birras trankis, aparte k la parienta me regala casi media moto
ya no tengo 20años y la curva de la felicidad tiene su peso:parto:parto
Piltraz
04-sep-2011, 14:44
Pitra en Valencia que son 5 horas más??
Chico... a qué horas te levantas los Domingos !!!! :eek:
Espera que me lavo la cara, que aun estoy sopa.....:zzz
Bueno, pues es una pregunta interesante, pero que solo tu puedes tener mas claro que nadie..... Pero veo que tienes algunas dudas, por lo que para mi, la opcion 2 creo que es la mas correcta.
Pero todas tienen sentido, solo depende del cristal con que se miren....
.... y de la pasta que tengas, claro.
Hagas lo que hagas la Z la seguiras teniendo, no?
lo de los madrugones domingueros en mi, es normal. es una putada, pero es asi, no aguanto en la cama...... :cabeza
La Z ya no la tengo. Respecto a lo de tenerlo claro.......jejejejeje, yo es que le pego muchas vueltas a todo y la putada es que nunca se que camino coger.
La 2ª opción es la mejor y después la vas equipando poco a poco según vallas alcanzando nivel.:bye
La 2ª opción es la mejor y después la vas equipando poco a poco según vallas alcanzando nivel.:bye
+1.......quédate lo de calle y si al final te la dejas para circuito vendes el material y le metes la moto lo que te vaya "pidiendo"...aunque viendo la progresión que llevas,para eso pasarán unos cuantos años....con lo de serie vas sobrao:gayer:gayer...:parto:parto:parto:parto
Salu2:birras
Yo esta duda la tenia con la otra moto, que desde q compre la de circuito no la use así q a los 4 meses de usarla de mobiliario del garaje la vendí en su precio y me quite de dudas, de deudas y de " discusiones con la jefa"
Piltraz
04-sep-2011, 19:06
+1.......quédate lo de calle y si al final te la dejas para circuito vendes el material y le metes la moto lo que te vaya "pidiendo"...aunque viendo la progresión que llevas,para eso pasarán unos cuantos años....con lo de serie vas sobrao:gayer:gayer...:parto:parto:parto:parto
Salu2:birras
los hay cabritos........ :parto:parto:parto si ya lo decia mi madre, la confianza da asco :parto:parto:parto
+1.......quédate lo de calle y si al final te la dejas para circuito vendes el material y le metes la moto lo que te vaya "pidiendo"...aunque viendo la progresión que llevas,para eso pasarán unos cuantos años....con lo de serie vas sobrao:gayer:gayer...:parto:parto:parto:parto
Salu2:birras
Exagerao eres Luc en Cheste le vi nivel para correr las clasicas dentro de 20 años o así :parto:parto
Piltraz la opcion 2 es la mejor, a mi se me acaba el seguro el dia 23 de septiembre, se lo saque semestral y en los seis meses que le puse no la he cogio nada mas que 3 dias por el pueblo y un dia que fui a Jerez a dar un paseo, ahora lo que voy a hacer es darla de baja temporal y dejarla sola y exclusivamente de circuito.
Piltraz la opcion 2 es la mejor, a mi se me acaba el seguro el dia 23 de septiembre, se lo saque semestral y en los seis meses que le puse no la he cogio nada mas que 3 dias por el pueblo y un dia que fui a Jerez a dar un paseo, ahora lo que voy a hacer es darla de baja temporal y dejarla sola y exclusivamente de circuito.
Otro para la parrilla de clásicas :parto:parto
para mi la segunda es la mejor por si la quieres vender olo que sea:birras
Piltraz, estas como yo a principios de año. Al final decidi darla de baja temporal. Echo de menos a veces tener una moto de calle para dar un voltio, pero prefiero rodar la verdad. Algun dia, cuando pueda, tendre de nuevo una mto de carretera, pero seguramente algo mas tranquilo que i zx6r. Mientras a disfrutar y aprender todo lo que pueda con la Ninja ;-P
Piltraz
05-sep-2011, 06:35
pero no veis un poco desproposito dar de baja temporal una moto que todavia le queda un año de Itv y el dueño no acaba de tener las cosas claras???? esa es la paranoia que tengo. Que gano y que pierdo dandola de baja temporal????? No acabo de entender bien este concepto de "baja temporal", alguien me lo puede explicar?¿?¿
pero no veis un poco desproposito dar de baja temporal una moto que todavia le queda un año de Itv y el dueño no acaba de tener las cosas claras???? esa es la paranoia que tengo. Que gano y que pierdo dandola de baja temporal????? No acabo de entender bien este concepto de "baja temporal", alguien me lo puede explicar?¿?¿
Pues te evitas pagar el impuesto de circulación anual y cuando la quieras dar de alta no tienes que pasar por toda la burocracia de una baja total.
La baja temporal te permite:
a) no pagas seguro. Hablas con tu compañia y ellos te la ponen como en stand by. y si alguna vez la das de alta pues el seguro sigue por donde estaba. Es decir que si te quedan 5 meses para terminar el seguro, lo ponen en pausa, y si en 1 año decides darla de alta de nuevo, pues te siguen quedando 5 meses. Aunque cada compañia de seguros es distinta, esto es lo normal.
b) creo que el tramite de dar de baja temporal y luego de alta, viene a ser como unos 30 euros (en trafico) mas o menos, aunque no estoy muy seguro. (Siempre es mas barato que pagar seguro y no usar la moto para calle)
c) no pagas IVTM (numerito)
Yo cansado de multas, impuestos, seguros y otros me decidi por la opcion tres. Asi que ahi tienes mi respuesta. Un saludo!!!:birras:D:plata
Creo que lo de baja definitiva no va a poder ser, a no ser que no quieras volver a ver tu moto.
Te lo digo por que la baja definitiva conlleva a llevar la moto al desguace para ser destruida.
El año pasado yo tenia las mismas dudas que tu, la di de baja temporal y cansado de ver todo lo de serie molestando por casa decidí vender las piezas que no usaba. Ahora esta solo de circuito y no me arrepiento de nada (vale lo admito, estoy enganchado a los circuitos), ademas tanto de circuito como de serie no te van a dar lo que vale la moto (o si, ojala).
Espero que te sirva de ayuda.
Creo que lo de baja definitiva no va a poder ser, a no ser que no quieras volver a ver tu moto.
Te lo digo por que la baja definitiva conlleva a llevar la moto al desguace para ser destruida.
El año pasado yo tenia las mismas dudas que tu, la di de baja temporal y cansado de ver todo lo de serie molestando por casa decidí vender las piezas que no usaba. Ahora esta solo de circuito y no me arrepiento de nada (vale lo admito, estoy enganchado a los circuitos), ademas tanto de circuito como de serie no te van a dar lo que vale la moto (o si, ojala).
Espero que te sirva de ayuda.
Se ha comentado muchas veces ya por aqui, la baja definitiva de las motos no es como la del coche, no hay que destruir la moto ni pasar por desguace ;-P
Piltraz
07-sep-2011, 16:03
de todas maneras, me parece que este año no la doy de baja ni de coña, porque por lo que veo, me va a costar la broma como mucho 30 euros de diferencia, de hacerlo a no hacerlo. Asi que lo mas seguro es que opte por la opcion nro 1 de momento...... como tiene itv hasta noviembre del 2012, de momento se queda asi la cosa, cuando me caduque el seguro lo paro todo y a tomar por el culoooooo
Se ha comentado muchas veces ya por aqui, la baja definitiva de las motos no es como la del coche, no hay que destruir la moto ni pasar por desguace ;-P
Tengo mis dudas, pero como no estoy seguro :colleja merecida.
En la jefatura de trafico quien me atendio me lo dejo claro (otra cosa es que el no lo tuviera tan claro). Baja definitiva entregas ficha técnica, permiso de circulación y último impuesto de circulación al dia, conlleva la destrucción del vehículo. Baja temporal entregas permiso de circulación (la ficha técnica te la llevas que es del vehículo) y puede estar de baja temporal indefinidamente (si quieres de por vida).
Lo dicho, no lo tengo seguro así que :colleja
TF RACING
07-sep-2011, 21:49
Yo siempre he optado por la opción 2 y me ha ido de lujo... :plas
Tengo mis dudas, pero como no estoy seguro :colleja merecida.
En la jefatura de trafico quien me atendio me lo dejo claro (otra cosa es que el no lo tuviera tan claro). Baja definitiva entregas ficha técnica, permiso de circulación y último impuesto de circulación al dia, conlleva la destrucción del vehículo. Baja temporal entregas permiso de circulación (la ficha técnica te la llevas que es del vehículo) y puede estar de baja temporal indefinidamente (si quieres de por vida).
Lo dicho, no lo tengo seguro así que :colleja
Conozco mas de una persona que tiene la moto dada de baja definitiva y entra a rodar con ella. Ya te digo, los casos de coche y moto son distintos.
de todas maneras, me parece que este año no la doy de baja ni de coña, porque por lo que veo, me va a costar la broma como mucho 30 euros de diferencia, de hacerlo a no hacerlo. Asi que lo mas seguro es que opte por la opcion nro 1 de momento...... como tiene itv hasta noviembre del 2012, de momento se queda asi la cosa, cuando me caduque el seguro lo paro todo y a tomar por el culoooooo
Te veo haciendo lo mismo que yo: al llegar los 4 años de la moto la di de baja y le quite el seguro. Me he ahorrado el seguro y la Itv. Al darla de baja temporal el impuesto de circulacion de este año lo he tenido que pagar entero (una injusticia pagar por un derecho que no vas a ejercer), si es baja definitiva pagas solo los trimestres que hayas podido circular, por lo que me dijeron. El año que viene no tendre que pagar el impuesto.
litoszgz
07-sep-2011, 22:48
Aqui teneis la respuesta a las dudas de si baja temporal o definitiva, en el caso de las motos se puede hacer de las 2 maneras.
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/bajas/
Piltraz
08-sep-2011, 06:34
me parece que si Fire..... o eso, o cambiando de moto si me deja la jefa!!!! :parto:parto:parto
Pues yo lo tuve claro... dada de baja temporal, y poquito a poquito la fui cargando de chuches, y en su día si me vuelve a dar pues se monta de calle, y se vende o me la quedaré para ir a comprar el pan... no pagas seguro, no pagas sello etc... y realmente pues si que de vez en cuando te dan ganas de darte un paseo, pero vamos... después de rodar en circuito con más o menos frecuencia, volver a la carretera, al menos a mí, me da ha dado pereza... yo me quite la de calle porque al igual que QMASDA estaba cogiendo polvo en el garaje.
A RINTY le diría que no se sacase una licencia si no va a competir, con un FORFAIT, que te cuesta 100€ al año, que es un seguro DEPORTIVO, no COMPETITIVO como en las licencias, puedes entrar en todos los circuitos menos en 2 de España, y te ahorras los 20-25€ de seguro que te cobran los organizadores... si acaso lo haces te recomiendo el de CASER, porque tengo oidas que hay otros que en caso de problemas sólo son excusas... en fin
Piltraz
08-sep-2011, 13:37
por cierto, la baja temporal tiene caducidad????? es que tengo algo asi entendido.....
por cierto, la baja temporal tiene caducidad????? es que tengo algo asi entendido.....
Buena pregunta, que algo se comento pero no me quedo claro del todo. Creo que Pit sabia algo de esto ;-P
P.D: ve pensnando como negocias con la jefa el cambio si eso ;-P
Yo estoy en tu misma situación solo que al estropearse la moto se me truncó todo...
ahora mismo he pagado un seguro de la moto que no he utilizado ni un solo dia por la calle... el importe del seguro me permitiria hacer como 3 rodadas.
Mi moto ahora mismo no pasa la ITV por todos los extras que lleva porque lo q no puedo circular (ITV VENCIDA YA)... yo el seguro no lo voy a renovar más veces. De baja temporal igual la doy aunq ya veremos....
Yo de ti piltra, si te vas a querer dejar la moto solo para circuito, vendia tu moto, y me compraba una preparada hasta arriba porq es infinitamente mas barato que hacerlo uno mismo....
Per así de primeras, lo q haria seria no renovar el seguro y poco más... las piezas las guardas y si el dia de mañana quieres vender piezas originales las vences tranquilamente... solo en carenados tienes unos 600€ mal vendidos.. de ahí, lo q le puedas sacar de más...
Perdon por el tocho
......13.....
10-sep-2011, 18:03
yo no le sacado sacado seguro pero no la voy a dar de baja y el tema de la itv no hace falta pasarle la itv aunque tenga que pasarla mientras no la lleves andando puede llevar caducada 20 años.
yo no le sacado sacado seguro pero no la voy a dar de baja y el tema de la itv no hace falta pasarle la itv aunque tenga que pasarla mientras no la lleves andando puede llevar caducada 20 años.
si, pero ahi pagas el impuesto de circulacion anual
si, pero ahi pagas el impuesto de circulacion anual
Exacto, y son al menos 50€ segun que ayuntamiento sea, en mi caso este año eran 55 creo recordar por la zx6r ;-P
Piltraz
13-sep-2011, 13:42
Exacto, y son al menos 50€ segun que ayuntamiento sea, en mi caso este año eran 55 creo recordar por la zx6r ;-P
a mi de la gsxr todavia no me ha llegado el susto, sera para el año que viene, pero de la Z750 pagaba eso, 55.
a mi de la gsxr todavia no me ha llegado el susto, sera para el año que viene, pero de la Z750 pagaba eso, 55.
Va a ser casi seguro que lo mismo, no varia demasiado la potencia de una a otra ;-P
vicente bikestarloco
14-sep-2011, 15:04
tio lo mejor es que si vas bien con tu moto y cres que es perfecta para tu forma de pilotar y no necesitas mas, dala de baja y le metes chuches, y luego te pillas para calle cualquier pepinete economico, que para calle no hace falta tener una mala vestia. del 2011
mi consejo si tu idea es no dejar la calle, comprate 2 como yo, porque si algun dia caes en circuito con la que tienes mixta, no vas a romper una moto, vas a romper 2, la de calle y la de circuitto.
en cambio si tienes 2 caes en circuito y el lunes te vas a trabajar tranquilamente con la otra.
otra cosa seria que no utilices la moto en calle, que no te mole o que no te haga falta, entonces seria jodido dar el paso pero te seria mas rentable dejar la moto solo para circuito.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.