PDA

Ver versión completa : Todo lo necesario para empezar en circuito


Franpa1
27-ago-2011, 13:50
Bueno chicos, lo que pretendo con este post es que nos ayudemos, sobre todo los veteranos a los novatos.

Lo ideal sería que los veteranos nos pusierais que es necesario para empezar en circuito y que utilidad tiene (pros y contras de tenerlo o no).

Temas como gasolina, herramientas, asiento y mesa, comida, calentadores, fibras o no, como saber que tipo de tanda elegir,.....

Gracias de antemano.

V,ssss

Mariajo
27-ago-2011, 13:55
practicamente lo has dicho todo ya :birras
respecto a lo de la tanda u organizador yo siempre ruedo con gente conocida :chupi

Franpa1
27-ago-2011, 14:02
practicamente lo has dicho todo ya :birras
respecto a lo de la tanda u organizador yo siempre ruedo con gente conocida :chupi

Las ruedas mejor que sean solo slicks si tengo calentadores o con alguna sport de calle me vale sin calentadores???

Mariajo
27-ago-2011, 14:06
los calentadores son muy, bastante aconsejables, pero soy la menos indicada je,je,je puesto que yo hay veces que no los pongo :x :x

Yo tengo un amigo que rueda en cartagena con los 2CT y ni calentadores ni historias y va o iva rapidico..

Yo no entiendo de ruedas, pero creo que cualquier neumatico de los que hay hoy en dia irás bien y si le pones los calentadores pues mejor que mejor :birras

GabiRR
27-ago-2011, 14:32
Para empezar a ritmo medio para mi lo primordial son fibras, latiguillos metálicos y unos neumáticos medios que no tengan el rango de temperaturas demasiado altos para no tener problemas de que no se calienten.

Después según vallas pillando ritmo tu mismo te darás cuenta de lo que necesitas.

:bye

cocogsxr
27-ago-2011, 15:20
Lo mas importante , tener € , por que cada vez vas a querer mas cosas, y cada vez querer ir mas veces. :babas:babas:babas

Franpa1
27-ago-2011, 15:26
Vosotros os llevais la gasolina en bidones verdad? Cuantos os llevais, cuantos litros???

dimoniet
27-ago-2011, 15:29
yo puse estos consejos en el foro de mi zona:


Hablando esta mañana con Blackrider me ha comentado que podría escribir un post con unos consejillos para poder rodar en circuito y pasar un buen día.

Lo primero que hay que tener claro es el nivel de conducción de cada piloto para rodar en nivel principiante, medio o avanzado, es lo mejor para la seguridad de todos.

Si la rodada no contempla los niveles o se rueda por libre pues....sálvese quien pueda :P :P :P

Lo segundo que hay que tener en cuenta es: con que neumáticos entro? depende del nivel y la moto serán mas adecuados unos u otros. Los neumáticos son los que nos sujetan al asfalto, así que no merece la pena apurar unas gomas usadas en carretera porque las condiciones del circuito son muy diferentes: asfalto mas rugoso, aceleraciones y frenadas mas fuertes... no sería el primer caso que por ahorrar 250 € en gomas se gasta 2500 € en una reparación por una caída provocada por no llevar las gomas correctas o en condiciones.

O sea, no vale rodar con los Michelin Road..por ejemplo,a no ser que seas muy muy lento y vayas de paseo, y menos en pleno verano,como la rodada del 3 de julio en Calafat, donde si hace sol :sunny: , como es de esperar, el asfalto se calienta mucho y "derrite" las gomas.

Lo mínimo para rodar yo recomendaría : Michelin Power, Pirelli Diablo Corsa, Metzeler Racetec, Dunlop Qualifier...por ahí van los tiros, para ritmos medios-altos ya nos tenemos que ir a Michelin Power One, Pirelli Supercorsa, Dunlop SportSmart o 211....etc.. para ritmos altos es otro mundo y cada uno tiene sus gustos...

La presión recomendada para neumáticos de calle en circuito es, midiendo en frío: delante 2.1-2.0 y detrás 1.9 , lo ideal sería después de la primera tanda al salir al box, medir presiones a ver que nos da, 2.4 delante y 2.3 detrás sería mas o menos lo correcto...si hace mucha mucha calor se puede bajar algo, pero no demasiado u os cargareis las gomas como me pasó a mi en Alcarràs :scratch:

En cualquier tienda de motos o taller os pueden vender un pequeño manómetro para este menester, yo compré uno en El Corte Inglés por 10 o 12 €

Otra recomendación de seguridad, casi obligatoria, es llevar instalados latiguillos metálicos delanteros, para evitar quedaros sin frenos a final de recta, es un gasto pequeño pero muy amortizable :cyclops:


Bueno, ya tenemos la moto con gomas y latiguillos, importante revisar niveles de aceite, líquido de frenos, líquido refrigerante, pastillas, tensado cadena y engrase.

Y ahora al lío...que necesito para ir un día a rodar???


Imprescindible:

1) Mono+botas+guantes+casco+espaldera , sin este material casi seguro que no os dejan rodar, la espaldera no es obligatoria pero yo no me jugaría la columna, entre 60-90 € hay buenas espalderas.

2) Garrafa gasolina, en circuito el consumo se dispara y seguro que gastais mas de un depósito, si vais con la moto al circuito intentar localizar una gasolinera cerca o alguien que os lleve una garrafa.

3) Camisetas de recambio, ya sea por calor, por nervios o ambas cosas, sudareis de lo lindo :tongue:

4) Agua,refrescos y algo de comer, no en todos los circuitos hay servicio de bar/restaurante... en Calafat por ejemplo no hay na de na. Para los que van con la moto al circuito es casi seguro que os toque llevar mochila.

5) Sino usais calentadores de neumáticos, 2 vueltas de calentamiento para que las gomas cojan temperatura, eso no significa que haya que ir de paseo, el asfalto del circuito agarra mas que la carretera, así que abrir gas sin miedo progresivamente, vuelta y media o 2 deben ser suficientes para dar gasssss a saco :twisted:



Recomendaciones:

1) Ir al circuito, en la medida de lo posible, con la moto en remolque o furgoneta. ¿Porque? A quien le apetece conducir la moto después de un duro día de circuito? No os equivoqueis, no es como una salidita sabadera/dominguera, el desgaste físico es importante y nada mejor que acabar la rodada, cargar la moto y verla de lejos , desde el retrovisor del coche mientras tu cuerpo descansa y hace un pequeño esfuerzo conduciendo una lata....digo un coche :pirat:
Además, si teneis la mala suerte de caeros en circuito, la compañía de seguros no se hará cargo de recojeros la moto, ya que no cubre la asistencia en circuitos. Así que buscaros un amigo, un vecino...vecinoooo jajajaja(esto va por Badboy) que os lleve la moto, alquilar una furgo entre 2 o 3....lo agradecereis.

2) Intentar ajustar las suspensiones en circuito es el dolor de cabeza mas grande de los circuiteros, si llevais los reglajes de serie deberíais apretar todo un poco o hablar con Tomàs que es un artista en esto 8)

Os paso unos enlaces de recomendaciones de reglajes:

http://www.topsuperbike.com/taller/

Otra opción es poner en google: reglajes circuito "gsxr k7 p.ej." o la moto que tengais

3) Sino hay monitor que os enseñe la trazada, engañar a alguien mas experimentado para que os de rueda, es muy importante saber por donde hay que ir, sobre todo para los rápidos que vegan detrás a la hora de adelantar no hacer cruzadas raras. Esto me recuerda el siguiente consejo...

4) Quitar retrovisores, es mejor que no sepais lo que pasa detrás, os puede despistar o hacer una maniobra pensando en facilitar las cosas a los que nos quieren adelantar, error, el que va rápido ya os pasará, por dentro o por fuera, vosotros a vuesto ritmo, si trazais bien mejor, se podría provocar un accidente intentando evitarlo por mirar los espejos, así que si vais con la moto a circuito recordar llevar una llave para desmontarlos, aunque suele haber herramientas de sobras en los circuitos, a todos nos gusta llevar nuestra maletita de Macgiver :clown:

5) Si os notais cansados, taquicárdicos, que la moto no acaba de ir bien....salir, salir rápido al box hasta que todo vuelva a la normalidad. Si notais que a la moto le pasa algo es mejor parar y comprobar que todo esté correcto. Pedir consejo y opinión a los compañeros.

6) Si vais en coche con remolque o furgo podeis llevar: caja de herramientas, sillas+mesa plegables,nevera+bebidas...

7) Quitar avisadores de las estriberas, lo mas normal es que las roceis, en circuito se tumba mas que en carretera por la confianza que ofrece.

8) Si teneis la mala suerte de haceros un recto y meteis la moto en la gravilla NO FRENEIS u os ireis irremediablemente al suelo si o si, dejar la moto que se vaya frenando sola, si veis que os vais a estampar contra un muro entonces mejor tirarla al suelo, siempre será menos dáñino para el bolsillo una rascada lateral que un impacto frontal

9) Si llevais RR desmontar carenados y poner fibras, sale mas barato en caso de caida y además mola mazo :flower: , si la economía no da para mas, quitar todo lo que sobre que se pueda romper: espejos, faros, intermitentes, portamatrículas...

10) Poneros muchas pegatinas, porque os las voy a arrancar toas toas :P :P :P


Seguro que se pueden poner mas consejos y recomendaciones, pero mi mente no da mas en estos momentos...si alguien quiere añadir algo sería genial.


LO MAS IMPORTANTE: DISFRUTAR DE LA RODADA Y LLEGAR A CASA, TANTO PILOTO COMO MOTO, SANOS Y SALVOS.

GabiRR
27-ago-2011, 15:34
Yo llevo siempre el deposito a medio llenar y una garrafa de 20 litros, voy reponiendo de 5 en 5 litros para no llevar el deposito lleno.

Franpa1
27-ago-2011, 15:34
Dimoniet, geniallllllllllllll, :birras:birras:birras ,

Eso es lo que hace falta :plas:plas:plas

Todo eso de lap timer, puño rapido, ....... eso será en una fase más "profesional", verdad?

V,ssss

GabiRR
27-ago-2011, 15:39
Dimoniet, geniallllllllllllll, :birras:birras:birras ,

Eso es lo que hace falta :plas:plas:plas

Todo eso de lap timer, puño rapido, ....... eso será en una fase más "profesional", verdad?

V,ssss

eso lo estoy haciendo yo ahora después de 3 años rodando mas frecuentemente.

suzu
27-ago-2011, 16:01
1º ganas
2º moto
3º aficion

lo demas llega solo,ya veras

dimoniet
27-ago-2011, 16:37
Dimoniet, geniallllllllllllll, :birras:birras:birras ,

Eso es lo que hace falta :plas:plas:plas

Todo eso de lap timer, puño rapido, ....... eso será en una fase más "profesional", verdad?

V,ssss

este es mi primer año circuitero, y de momento solo me he gastado de extras de valor el laptimer, la moto va de serie menos la bomba,que se nota mucho en circuito, poco a poco ya vendrán los puños rápidos, cambios invertidos/semiautomáticos, mapas de motor,etc...

sobre todo gassssss y disfrutar :hambre:hambre:hambre:hambre

Oscar600
27-ago-2011, 18:30
Para empezar, no entres con fibras de calle, aunque piensas que no vas a arriesgar, a la hora de la verdad, todos nos calentamos, así que lo primero fibras de circuito. El resto ya vendrá tras las primeras rodadas.
Las gomas, lee el texto de Dimonet, me parece una buena indicación, sobre calentadores, pues depende de con quien hables, yo utilizo slicks y no llevo calentadores y no tengo problemas ni de desgaste ni de falta de agarre inicial.
Para ir al circuito, herramientas, bebidas preferiblemente energéticas, se produce mucho desgaste especialmente en verano, una silla para descansar entre tandas, en la gasolinera mas cercana al circuito lleno el depósito de la moto y una garrafa de 10 litros, si me sobra gasolina al final del día, prefiero regalársela a alguien y que la eche en su moto, antes que traer una garrafa con gasolina dentro del coche, enseres para una duchita despueś de la rodada que te hace el viaje de vuelta mas llevadero, pinzas de arranque por si le da a la mozuela por no querer arrancar.
En cuanto a que tanda apuntarte, por mucho que nos duela, es mejor apuntarse a un nivel más bajo que a uno más rápido, si ves que vas sobrao en el nivel que te apuntas y subes de grupo, normalmente no hay problema, esta última rodada de Jerez me cambié y no tuve problema.

Dapol
27-ago-2011, 18:51
sobre todo para empezar como dicen por aqui hazlo con unos latiguilllos metalicos, ruedas sport y fibras, no vayas a entrar con unas pilot road como he visto a mas de uno por ejemplo piltraz jajajaja y ya poco a poco te ira pidiendo bomba de frenos, suspensiones, neumaticos de circuito, calentadores, caballetes, y tal y tal y tal, y luego para estar en el box una buena silla, una nevera con abundante liquido fresquito y sobre todo el dia de antes no bebas alcohol jajajajajaja eso no lo llevamos a cabo mas de uno, por ejemplo gabirr que le gusta mas un botellin de cruzcampo que rodar en valencia....

culebra
27-ago-2011, 20:06
Poco queda más que añadir, un par de cosas, tapones para los oidos, vas mucho más concentrado con ellos, y si quieres controlar los tiempos que haces utiliza Racechrono, es un software gratuito que instalas en el movil y mediante GPS te registra parciales, velocidades máximas, trazadas, donde aceleras, donde frenas, te permite comprar tus vueltas con las de tu colega...en fin entretenimiento para cuando llegas a casa!!

PAU_R1
27-ago-2011, 22:24
Muy buen post.
Sobre todo para los que hemos entrado pocas veces en circuito.
Siempre se va aprendiendo algo nuevo.
Respecto a montar puño rapido, lap timer etc como dicen los compñeros eso ya viene despues. Lo mas importante cuando somos novatos en circuito es aprender bien a trazar,frenar y coger las referencias del circuito en el que rodamos ...y luego ya viene lo demas.

Un saludo compañeros.:birras

Franpa1
27-ago-2011, 23:44
Gracias a todos por las aportaciones. Sois cojonudos:ovacion:ovacion:ovacion .

Veo que es importante el tema de los latiguillos, habrá que ver de montarlos.

Hay muchos pequeños trucos que habéis puesto que uno no cae, ni siquiera se plantea y que gracias a vuestras aportaciones no se van a pasar por alto.

Por cierto: el mejor circuito para empezar?????? O cual os gusta más? He oido que el de Albacete es de lo mejor para empezar.

V,sss

Franpa1
28-ago-2011, 00:14
Poco queda más que añadir, un par de cosas, tapones para los oidos, vas mucho más concentrado con ellos, y si quieres controlar los tiempos que haces utiliza Racechrono, es un software gratuito que instalas en el movil y mediante GPS te registra parciales, velocidades máximas, trazadas, donde aceleras, donde frenas, te permite comprar tus vueltas con las de tu colega...en fin entretenimiento para cuando llegas a casa!!

Culebra como se instala en el movil esa aplicación????? En el iphone hay que bajarlo del app store???

kruzky
28-ago-2011, 22:29
lleva todo el repuesto que tengas, evidentemente no se trata de llevar dos juegos de todo pero lo que vayas cambiando...manetas, estriberas..es bueno que te lleves las originales. Es muy facil tener una caida tonta y no hacerte nada pero se te puede rompe la maneta o estribera y se te jodio el dia.
El racechrono solo esta para los moviles que sean windows mobile o symbian. Los iphone y androide tendras otros similares


De todo lo que se lleva a circuito haz una lista, yo voy tachando cuando lo voy ordenando y lo mas importante cuando lo metes al coche, es muy facil dejarte una bolsa en casa y llegar al circuito...segun lo que lleves en la bolsa te puede joder el dia pero bien. En esa lista que aparezcan las llaves, no seras el primero ni el ultimo que se le olvidan en casa

Franpa1
29-ago-2011, 13:13
lleva todo el repuesto que tengas, evidentemente no se trata de llevar dos juegos de todo pero lo que vayas cambiando...manetas, estriberas..es bueno que te lleves las originales. Es muy facil tener una caida tonta y no hacerte nada pero se te puede rompe la maneta o estribera y se te jodio el dia.
El racechrono solo esta para los moviles que sean windows mobile o symbian. Los iphone y androide tendras otros similares


De todo lo que se lleva a circuito haz una lista, yo voy tachando cuando lo voy ordenando y lo mas importante cuando lo metes al coche, es muy facil dejarte una bolsa en casa y llegar al circuito...segun lo que lleves en la bolsa te puede joder el dia pero bien. En esa lista que aparezcan las llaves, no seras el primero ni el ultimo que se le olvidan en casa

Todos son buenos consejos, pero este de la lista es COJONUDO.

Gracias..

dimoniet
31-ago-2011, 19:53
lleva todo el repuesto que tengas, evidentemente no se trata de llevar dos juegos de todo pero lo que vayas cambiando...manetas, estriberas..es bueno que te lleves las originales. Es muy facil tener una caida tonta y no hacerte nada pero se te puede rompe la maneta o estribera y se te jodio el dia.
El racechrono solo esta para los moviles que sean windows mobile o symbian. Los iphone y androide tendras otros similares


De todo lo que se lleva a circuito haz una lista, yo voy tachando cuando lo voy ordenando y lo mas importante cuando lo metes al coche, es muy facil dejarte una bolsa en casa y llegar al circuito...segun lo que lleves en la bolsa te puede joder el dia pero bien. En esa lista que aparezcan las llaves, no seras el primero ni el ultimo que se le olvidan en casa

yo una vez me dejé los gomáticos de recambio...menos mal que había servicio de ruedas y le pude montar un juego nuevecito .... aceptaban Visa y todo :leche :parto:parto:parto

Franpa1
31-ago-2011, 21:13
Otra cosa a añadir para los novatos conos como yo:

SI LLEVAIS CALENTADORES LLEVAD LOS CABALLETES PARA AMBAS RUEDAS.


Por cierto, hay enchufes en los box para no tener problema o hay algo que tengamos que saber, algo he leido por ahí, pero no lo tengo claro.


v,sss

kruzky
31-ago-2011, 22:51
Otra cosa a añadir para los novatos conos como yo:

SI LLEVAIS CALENTADORES LLEVAD LOS CABALLETES PARA AMBAS RUEDAS.


Por cierto, hay enchufes en los box para no tener problema o hay algo que tengamos que saber, algo he leido por ahí, pero no lo tengo claro.


v,sss
En alcañiz por ejemplo no hay enchufes de los normales de dos clavijas, son d tres asi que es bueno llevar un adaptador porque alli te los venden por 20 euros. EN los Arcos por ejemplo no hay ese problema....evidentemente hay que llevar alargadera

qmasda
31-ago-2011, 23:01
Una cosilla mas, aprenderos el circuito, en la pagina principal de aqui, en la barra de circuitos, leeros el reportaje completo de cada circuito que vayais a rodar, y aprenderos como trazar, la marcha etc etc etc, y si podeis solicitar monitor al menos la primera tanda

markos
31-ago-2011, 23:32
sobre todo para empezar como dicen por aqui hazlo con unos latiguilllos metalicos, ruedas sport y fibras, no vayas a entrar con unas pilot road como he visto a mas de uno por ejemplo piltraz jajajaja y ya poco a poco te ira pidiendo bomba de frenos, suspensiones, neumaticos de circuito, calentadores, caballetes, y tal y tal y tal, y luego para estar en el box una buena silla, una nevera con abundante liquido fresquito y sobre todo el dia de antes no bebas alcohol jajajajajaja eso no lo llevamos a cabo mas de uno, por ejemplo gabirr que le gusta mas un botellin de cruzcampo que rodar en valencia....

la cerveza siempre antes , durante y despues..:parto:parto
ahora en serio ,es muy importante estar descansado cosa que la mayoria no hacemos..:birras

Franpa1
01-sep-2011, 15:15
Me pillaré un adaptador de corriente y supongo que alargadera de esa que puedes conectar varios enchufes.

:plas:plas:plas

litoszgz
01-sep-2011, 20:36
Seguire este post de cerca que me ayudara bastante.

Como no hay €€€ de momento para fibras y es la primera vez que me metere en circuito (Motorland), llevaba idea de desmontar retros, portamatricula, estriberas de pasajero y proteger el faro delantero con cinta de carrocero para posibles chinazos. Me dejo algo??? De neumaticos llevare unos Avon supersport delantero y sport trasero casi nuevos, como mucho unos 300km (aun no los he montado), que tal asi??? La motillo ya lleva como chuches latiguillos delanteros y traseros asi que no creo que tenga problemas con el freno, me llevo otro juego de pastillas por si acaso ya que estas tienen ya su uso aunque las veo muy bien???

Franpa1
01-sep-2011, 21:18
Seguire este post de cerca que me ayudara bastante.

Como no hay €€€ de momento para fibras y es la primera vez que me metere en circuito (Motorland), llevaba idea de desmontar retros, portamatricula, estriberas de pasajero y proteger el faro delantero con cinta de carrocero para posibles chinazos. Me dejo algo??? De neumaticos llevare unos Avon supersport delantero y sport trasero casi nuevos, como mucho unos 300km (aun no los he montado), que tal asi??? La motillo ya lleva como chuches latiguillos delanteros y traseros asi que no creo que tenga problemas con el freno, me llevo otro juego de pastillas por si acaso ya que estas tienen ya su uso aunque las veo muy bien???

Litos, tienes bidon para llevarte gasolina?

litoszgz
01-sep-2011, 22:52
Si, tengo uno de 20Lts. que usaba para gasoil, pero con lavarlo bien me valdra para la gasolina. Con eso y el deposito lleno sera mas que suficiente no???

Franpa1
01-sep-2011, 23:56
Si, tengo uno de 20Lts. que usaba para gasoil, pero con lavarlo bien me valdra para la gasolina. Con eso y el deposito lleno sera mas que suficiente no???

Creo que si. Yo cuando entraba a medio día rellenaba el bidon para que no me faltara, como siempre hay una gasolinera relativamente cerca

V,sss

Pit
02-sep-2011, 07:35
Aunque está casi todo dicho....creo que falta:

Llaves de repuesto de la moto.....por si se pierden, que ese día estamos de un lado para otro y en un descuido la perdemos.

Documentación de la moto y carro si lo llevas.

Si tienes seguro anual, documentación que lo acredite.

Yo suelo llevar también las llaves de repuesto del coche....por si durante la rodada pierdo o me roban la mochila con las originales. Las de repuesto las dejo escondidas dentro del coche....así a las malas rompiendo un cristal puedo arrancar y volver a casa.

Rollo de papel de cocina, mojándolo nos puede valer para limpiarnos la visera de mosquitos...o incluso pasa secar algo el sudor si es verano.

La cadena engrasada el día antes.....nunca durante la rodada.

Y si no se ha puesto.....cinta americana y bridas que con eso puedes arreglar pequeñas tonterías.

Fire_
02-sep-2011, 20:33
Aunque está casi todo dicho....creo que falta:

Llaves de repuesto de la moto.....por si se pierden, que ese día estamos de un lado para otro y en un descuido la perdemos.

Documentación de la moto y carro si lo llevas.

Si tienes seguro anual, documentación que lo acredite.

Yo suelo llevar también las llaves de repuesto del coche....por si durante la rodada pierdo o me roban la mochila con las originales. Las de repuesto las dejo escondidas dentro del coche....así a las malas rompiendo un cristal puedo arrancar y volver a casa.

Rollo de papel de cocina, mojándolo nos puede valer para limpiarnos la visera de mosquitos...o incluso pasa secar algo el sudor si es verano.

La cadena engrasada el día antes.....nunca durante la rodada.

Y si no se ha puesto.....cinta americana y bridas que con eso puedes arreglar pequeñas tonterías.

Las mejores amigas de los circuiteros, sino que se lo digan a Dani, jajajajaja ;-P

Franpa1
02-sep-2011, 21:13
Aunque está casi todo dicho....creo que falta:

Llaves de repuesto de la moto.....por si se pierden, que ese día estamos de un lado para otro y en un descuido la perdemos.

Documentación de la moto y carro si lo llevas.

Si tienes seguro anual, documentación que lo acredite.

Yo suelo llevar también las llaves de repuesto del coche....por si durante la rodada pierdo o me roban la mochila con las originales. Las de repuesto las dejo escondidas dentro del coche....así a las malas rompiendo un cristal puedo arrancar y volver a casa.

Rollo de papel de cocina, mojándolo nos puede valer para limpiarnos la visera de mosquitos...o incluso pasa secar algo el sudor si es verano.

La cadena engrasada el día antes.....nunca durante la rodada.

Y si no se ha puesto.....cinta americana y bridas que con eso puedes arreglar pequeñas tonterías.

GRANDISIMA APORTACION.

MUY BUENO Y AÑADIENDO, como se nota la experiencia.

v,sss

culebra
03-sep-2011, 12:35
yo me lo instalé en un nokia viejo sin sim. Te descargas el programa, conectas el móvil al pc en modo pendrive y se lo copias dentro. Luego desde el menú del móvil lo instalas. Del Iphone no te sé decir porque no tengo.
Es recomendable utilizar un GPS externo conectado por Bluetooth al teléfono. Yo llevo uno de marca Qstarz de 5Hz que es el que recomiendan y pilla los satélites hasta dentro del box,


Culebra como se instala en el movil esa aplicación????? En el iphone hay que bajarlo del app store???

culebra
03-sep-2011, 12:39
Yo también tengo una cosa que me alegré de comprar, guantes de mecánico. No tengo las manos muy curtidas y me las reventaba y ensuciaba con las cinchas bajando y subiendo la moto ... También una cosa interesante para atar la moto al carrito es el tyredown: http://www.gsxr.es/2011/04/08/soporte-para-moto-en-carro-o-furgoneta-de-tyredown/

litoszgz
03-sep-2011, 16:22
Bueno bueno, ya sabia yo que esto estaria interesante, me sigo apuntando cosillas!!!

Franpa1
03-sep-2011, 17:09
Yo también tengo una cosa que me alegré de comprar, guantes de mecánico. No tengo las manos muy curtidas y me las reventaba y ensuciaba con las cinchas bajando y subiendo la moto ... También una cosa interesante para atar la moto al carrito es el tyredown: http://www.gsxr.es/2011/04/08/soporte-para-moto-en-carro-o-furgoneta-de-tyredown/

SUPER INTERESANTE. Muchas gracias. No me he fijado, pero en los box hay grifo para agua???

V,ssss

kruzky
03-sep-2011, 22:21
SUPER INTERESANTE. Muchas gracias. No me he fijado, pero en los box hay grifo para agua???

V,ssss

en los que yo he estado (que son pocos) cada box tiene su baño

Petergsxr
03-sep-2011, 23:06
Buenisimo el post!
Como super me extra yo llevo un aislante de los de montaña, sobre todo los dias de calo biene genial poder echar una siestecita!!!
Ademas llevo siempre algun rollo tipo reflex porque tengo problemas con las muñecas.

No todos los circuitos tienen aseo en el box, los mas nuevos suelen tenerlos pero los digamos mas veteranos como albacete cheste jarama por ejemplo no los tienen.

Fire_
03-sep-2011, 23:53
Yo también tengo una cosa que me alegré de comprar, guantes de mecánico. No tengo las manos muy curtidas y me las reventaba y ensuciaba con las cinchas bajando y subiendo la moto ... También una cosa interesante para atar la moto al carrito es el tyredown: http://www.gsxr.es/2011/04/08/soporte-para-moto-en-carro-o-furgoneta-de-tyredown/

Jodo, eso no o conocia!! Esta dpm la verdad, un gran aporte ;-P

Franpa1
19-mar-2012, 22:06
Por cierto un par de cosas que son evidentes pero:

Embudo para echar la gasolina al deposito.
Cargador de coche para el movil, que si se usa la aplicación para circuito o para cualquier cosa cuando luego te hace falta no te queda bateria


V,ssss

Hypertruji
21-mar-2012, 16:10
Joer, no me di cuenta de este post y la verdad que está bastante bien me he dao cuenta de cosas que ni pensé como las llaves de repuesto!!! Bueno, yo ya estoy mirando las cosillas que debería comprar, ya llevo latiguillos y estriberas, creo que lo primero será fibras y caballetes que no tengo!!! Las ruedas me las termine de fundir asique toca cambiar, y después calentadores y gomas güenas!!! Jejejejeje.
Buen post sí señor!!!
De comida me llevé barritas y acuarius pa mi, pero eché en falta el bocaillo de jamón!! Jajajajajaja

potilico
20-sep-2012, 10:36
a ver si alguien me puede ayudar,quisiera un maletin de herramientas bueno,bonito y barato . jajaja, ya se que es mucho pedir pero a ver si tengo suerte.para poder llevar a las rodadas

MC85
20-sep-2012, 15:29
Yo te recomiendo este (http://www.arteherramienta.es/detalle-herramienta-manual/detalles-estuches/estuche-215-piezas.php). Lo único que tuve que comprar a mayores fue el vaso para la tuerca del eje trasero.

DanielsS27
20-sep-2012, 15:44
Lo qe see necesita de verdad es💰y ganas.
Yo normal mente llevo 20l de gasofa y el deposito x la mitat y vy exando asi como vy rodando
Me llevo sillitas nevera llena de comida y bebida
Y siempre vy con el remolqe xqe llevo otra llanta con neumatico nuevo caja de erramientas caballetes...
Y siempre la moto bien limpita xqe tengo a mi padre qe es el ( qe me mira el rollo de los amortiguadores y motor) y si no la llevo limpia me mata jajajajaj ueno un saludo a todoss

Desde mallorcaa

Neyeb
20-sep-2012, 19:19
Gracias, por todo, yo estoy empezando tambien, y ya tengo la moto para circuito, de momento me he gastado 450eur en la put bola del coche, jijji. ya tengo calentadores y caballetes, latiguillos, quiero las fibras pero es una pasta y de momento solo quiero la moto para circuito y las originales ya las tengo tocadas. Alguien que venda unas de segunda mano?? jijiij para una Yamaha R6 2005 (la negra). Un saludo.