Iniciar sesión

Ver versión completa : Suspensiones wp aer 48 husqvarna


Jorgetoba46
08-nov-2023, 19:01
Buenas tardes, hace poco adquirí una fs450 2018 y no sé si está suspensiones son una puta mierda de serie (que lo son por lo que me comenta gente del mundillo) o que las mias concretamente funcionan mal.

Las llevo en 5 bar de presión y no logro que baje casi ni a la mitad frenando muy fuerte con 80kg con equipacion. A la mínima se me cierra de alante por lo que la confianza en el tren delantero es 0, sobretodo en curva lenta.

Alguna recomendación de ajuste?

spunk_rr
08-nov-2023, 20:48
Buenas Jorge,
Las suspensiones de la FS450 la verdad es que no las tildaria ni mucho menos de una puta mierda.

En mi humilde opinión son unas suspensiones de muy buena calidad y con mucha sensibilidad en el ajuste. La pega que tienen y que son famosas por ello es que adolecen de chattering cuando empiezas a ir fuerte,pero por lo demás vas muy bien.

Respecto de los settings, te estás yendo fuera del rango operativo recomendado, y es posible que por eso tengas esa mala sensación.
La presión mínima de uso y que de hecho es la recomendada por los pilotos en general son 7.0bar.

Recuerda que en este tipo de horquillas no se puede medir el SAG como indica el propio manual.

Espero haber ayudado, ya nos cuentas si consigues una buena puesta a punto!

Jorgetoba46
09-nov-2023, 06:59
Buenas Jorge,
Las suspensiones de la FS450 la verdad es que no las tildaria ni mucho menos de una puta mierda.

En mi humilde opinión son unas suspensiones de muy buena calidad y con mucha sensibilidad en el ajuste. La pega que tienen y que son famosas por ello es que adolecen de chattering cuando empiezas a ir fuerte,pero por lo demás vas muy bien.

Respecto de los settings, te estás yendo

fuera del rango operativo recomendado, y es posible que por eso tengas esa mala sensación.
La presión mínima de uso y que de hecho es la recomendada por los pilotos en general son 7.0bar.

Recuerda que en este tipo de horquillas no se puede medir el SAG como indica el propio manual.

Espero haber ayudado, ya nos cuentas si consigues una buena puesta a punto!

Pues siempre es de ayuda escuchar opiniones de gente que las ha usado, muchas gracias.
El tema es que un amigo con la misma moto, pesando menos y frenando más flojo que yo le baja unos Cm más que a mí.

Por otro lado al quitar la rueda delantera me di cuenta que al querer volver a montar el eje, la barra izquierda tiene 1cm más que la derecha de recorrido por lo que o bien las dejo de arriba en la tija una más alta que otra o bien fuerzo una para poder meter el eje

spunk_rr
09-nov-2023, 07:19
Pues siempre es de ayuda escuchar opiniones de gente que las ha usado, muchas gracias.
El tema es que un amigo con la misma moto, pesando menos y frenando más flojo que yo le baja unos Cm más que a mí.

Por otro lado al quitar la rueda delantera me di cuenta que al querer volver a montar el eje, la barra izquierda tiene 1cm más que la derecha de recorrido por lo que o bien las dejo de arriba en la tija una más alta que otra o bien fuerzo una para poder meter el eje

Buenas de nuevo!

Respecto de lo de tu compañero, puede ser que el problema esté en el amortiguador trasero y lo veas reflejado en la horquilla. Me refiero al ajuste y precarga o constante del muelle.
Comprobaría el SAG estático y dinámico. Puede que llegues el muelle de origen y no te valga para el peso, yo tuve que subir un par de números, de lo contrario la moto va "agachada".

Lo último que comentas es muy raro, yo descontaría ambas barras y las comprobaría. Deberían de medir lo mismo. En las rojas déjalas según te indica el manual de partida,su altura respecto a las tijas te varía el avance, de ahí partir del setting de serie.

Ánimo con ello.

spunk_rr
09-nov-2023, 08:00
Empezaría metiéndole los 7bar a la barra izquierda y entonces compruebas la longitud, puede que sea simplemente eso ;)

Jorgetoba46
10-nov-2023, 06:13
Empezaría metiéndole los 7bar a la barra izquierda y entonces compruebas la longitud, puede que sea simplemente eso ;)

Es precisamente en la barra izquierda la que tiene 1cm más de recorrido por lo que no es por tema de presión, me han comentado 2 preparadores de suspensiones que es es normal ya que el pequeño muelle que lleva la derecha pierde fuerza y pasa eso.

No he entendido el mensaje de antes cuando me hablas de “la roja” que varía el avance

spunk_rr
10-nov-2023, 06:22
Es precisamente en la barra izquierda la que tiene 1cm más de recorrido por lo que no es por tema de presión, me han comentado 2 preparadores de suspensiones que es es normal ya que el pequeño muelle que lleva la derecha pierde fuerza y pasa eso.

No he entendido el mensaje de antes cuando me hablas de “la roja” que varía el avance

Perdona, me refería a las tijas, era una errata.

Si subes las barras la moto se hace más negativa y si las bajas respecto las tijas más positiva. Es un tema muy interesante para jugar con él, pero hasta que soluciones todo lo demás te recomiendo que ostras de los settings de serie, y a partir de ahí empezar a probar.

Jose_RSV4RF
10-nov-2023, 18:41
En mi KTM SMR450 '21 me pasó algo parecido, incluso bajando la presión a 5bar (mínimo 7 según manual) estaba durísima y apenas bajaba.

Para solucionarlo abrí el tornillo del purgador de aire en ambas barras que está justo arriba (un torx), y flipé con la de aire que salió del lado donde también se mete el aire a presión. Desde ese momento la suspensión volvió a funcionar y le pude volver a poner 7 bar que es lo mínimo que recomienda KTM, porque con 5 la veía muy blanda.

Las AER no son malas barras aunque sí es verdad que ponerlas a punto es más complicado que una de muelles porque el aire puede variar su volumen en función de la temperatura y de cómo se va usando, aparte que el tacto es un poco más "seco" que con una de muelles. La gente que va rápido o compite prefiere poner muelle.

En cualquier caso en una SM no esperes que la barra baje tanto como en una R y se quede a un par de cm del tope, tienen mucho recorrido, pero al menos 2/3 del recorrido sí debes poder usar.

Jorgetoba46
12-nov-2023, 11:07
En mi KTM SMR450 '21 me pasó algo parecido, incluso bajando la presión a 5bar (mínimo 7 según manual) estaba durísima y apenas bajaba.

Para solucionarlo abrí el tornillo del purgador de aire en ambas barras que está justo arriba (un torx), y flipé con la de aire que salió del lado donde también se mete el aire a presión. Desde ese momento la suspensión volvió a funcionar y le pude volver a poner 7 bar que es lo mínimo que recomienda KTM, porque con 5 la veía muy blanda.

Las AER no son malas barras aunque sí es verdad que ponerlas a punto es más complicado que una de muelles porque el aire puede variar su volumen en función de la temperatura y de cómo se va usando, aparte que el tacto es un poco más "seco" que con una de muelles. La gente que va rápido o compite prefiere poner muelle.

En cualquier caso en una SM no esperes que la barra baje tanto como en una R y se quede a un par de cm del tope, tienen mucho recorrido, pero al menos 2/3 del recorrido sí debes poder usar.

Pues bien, ayer rodando en yepes motor en San Javier se me ocurrió abrir el tornillo que está junto a la válvula de llenado de aire, el tornillo hexagonal y se fue todo el aire de la botella, vamos que se quedó la barra abajo del todo. No si si ese tornillo es para eso o es para purgar pero se fue los 5 bares de presión que llevaba junto con algo de aceite que supuró también. No sabía que ahí había aceite.

Tras llenarla de nuevo y meterle 7 bar, por fin las barras amortiguaban, antes ni subiéndome encima con el freno cogido conseguía bajar más de 3cm ahora ya funionan y tras volver a probar con 8.5 bar conseguí bajar la brida hasta más de 2/3 en las frenadas.

Me podéis indicar si realmente es normal que supure algo de aceite y se vacíe el aire entero al abrir el tornillo que indico?

Muchas gracias

Jorgetoba46
12-nov-2023, 11:10
Perdona, me refería a las tijas, era una errata.

Si subes las barras la moto se hace más negativa y si las bajas respecto las tijas más positiva. Es un tema muy interesante para jugar con él, pero hasta que soluciones todo lo demás te recomiendo que ostras de los settings de serie, y a partir de ahí empezar a probar.

El tema de bajar las tijas 2 dedos es porque me cuesta girar y entiendo que así, se hará más nerviosa y conseguiré hacerla girar más sobretodo en curva lenta

Jose_RSV4RF
12-nov-2023, 21:30
¿Cuando abriste estaba la moto en el aire? Es decir, subida al caballete y sin que hubiera presión sobre la horquilla, rueda colgando. A mi 450 le salió aire a saco, pero se quedo con los 5 bar que había llegado a ponerle cuando me estaba volviendo loco porque no conseguía que bajase (antes de purgar).

Por cierto soy Jose del grupo Aprilia... 😂



Pues bien, ayer rodando en yepes motor en San Javier se me ocurrió abrir el tornillo que está junto a la válvula de llenado de aire, el tornillo hexagonal y se fue todo el aire de la botella, vamos que se quedó la barra abajo del todo. No si si ese tornillo es para eso o es para purgar pero se fue los 5 bares de presión que llevaba junto con algo de aceite que supuró también. No sabía que ahí había aceite.

Tras llenarla de nuevo y meterle 7 bar, por fin las barras amortiguaban, antes ni subiéndome encima con el freno cogido conseguía bajar más de 3cm ahora ya funionan y tras volver a probar con 8.5 bar conseguí bajar la brida hasta más de 2/3 en las frenadas.

Me podéis indicar si realmente es normal que supure algo de aceite y se vacíe el aire entero al abrir el tornillo que indico?

Muchas gracias

Jorgetoba46
12-nov-2023, 22:09
¿Cuando abriste estaba la moto en el aire? Es decir, subida al caballete y sin que hubiera presión sobre la horquilla, rueda colgando. A mi 450 le salió aire a saco, pero se quedo con los 5 bar que había llegado a ponerle cuando me estaba volviendo loco porque no conseguía que bajase (antes de purgar).

Por cierto soy Jose del grupo Aprilia... 😂

Ostia Jose que pequeño es el mundo de las motos jeje que tal compi? Pues si, la rueda estába en el aire y una vez abrí el “desairador” con el vaso de 10, baje la moto al suelo y con un brazo hundía las barras. Mi pregunta es, es normal que rezume algo de aceite por ese tornillo y si ese tornillo es para vaciar el aire o simplemente para eliminar el exceso de presión?

Un saludo compi y muchas gracias

Jose_RSV4RF
12-nov-2023, 22:21
Jaja todo bien!! A ver Jorge que no se si nos estamos entendiendo... :llorandoderisa ¿cómo que abriste el desairador con el vaso de 10?😅 Esa es la boquilla para llenar el aire. El purgador es un tornillo que se abre con una llave tipo Torx, hay uno en cada botella.

https://i.postimg.cc/CLjwMzhb/temp-Imagex-WIy2-Q.jpg (https://postimg.cc/hfPkp47G)

Ostia Jose que pequeño es el mundo de las motos jeje que tal compi? Pues si, la rueda estába en el aire y una vez abrí el “desairador” con el vaso de 10, baje la moto al suelo y con un brazo hundía las barras. Mi pregunta es, es normal que rezume algo de aceite por ese tornillo y si ese tornillo es para vaciar el aire o simplemente para eliminar el exceso de presión?

Un saludo compi y muchas gracias

Jorgetoba46
13-nov-2023, 06:29
Jaja todo bien!! A ver Jorge que no se si nos estamos entendiendo... :llorandoderisa ¿cómo que abriste el desairador con el vaso de 10?😅 Esa es la boquilla para llenar el aire. El purgador es un tornillo que se abre con una llave tipo Torx, hay uno en cada botella.

https://i.postimg.cc/CLjwMzhb/temp-Imagex-WIy2-Q.jpg (https://postimg.cc/hfPkp47G)

Si nos estamos entendiendo, en la barra izquierda se abre con un vaso de 10 o con una allen ya que en el dentro del tornillo hexagonal lleva para meter allen. En lanfoto que has adjuntado se ve perfectamente que tipo de llave es, en la derecha si es con torx.

En el caso de la derecha sí que sale un poquito de aire a veces, supuestamente lo normal al purgar pero en el de la izquierda se me va todo el aire y tengo que volver a echar, básicamente como si lo vacio por la válvula

Jose_RSV4RF
13-nov-2023, 22:11
Si nos estamos entendiendo, en la barra izquierda se abre con un vaso de 10 o con una allen ya que en el dentro del tornillo hexagonal lleva para meter allen. En lanfoto que has adjuntado se ve perfectamente que tipo de llave es, en la derecha si es con torx.

En el caso de la derecha sí que sale un poquito de aire a veces, supuestamente lo normal al purgar pero en el de la izquierda se me va todo el aire y tengo que volver a echar, básicamente como si lo vacio por la válvula

Joder me estaba rallando con lo que comentas porque en la mía el purgador es igual en ambas barras, un tornillo torx (no de vaso como pone el manual :llorandoderisa )

https://i.postimg.cc/W1w1x2DG/temp-Image-CVj-Ir-P.jpg (https://postimg.cc/sM1zhC4x)

Lo que me resulta raro es que te perdiera el aire de la parte donde debe llevarlo, a mi del purgador me salió mucho aire pero la parte a presión se quedó como la había dejado (5 bar, muy blanda). Habría que ver que no tenga una fuga.

Jorgetoba46
13-nov-2023, 22:17
Joder me estaba rallando con lo que comentas porque en la mía el purgador es igual en ambas barras, un tornillo torx (no de vaso como pone el manual :llorandoderisa )

https://i.postimg.cc/W1w1x2DG/temp-Image-CVj-Ir-P.jpg (https://postimg.cc/sM1zhC4x)

Lo que me resulta raro es que te perdiera el aire de la parte donde debe llevarlo, a mi del purgador me salió mucho aire pero la parte a presión se quedó como la había dejado (5 bar, muy blanda). Habría que ver que no tenga una fuga.

Mis barras no son iguales que esas, en la derecha lleva un torx y en la izquierda lleva la válvula para llenar y una hexagonal de 10 con allen en el centro, ambas valen.
Lo lógico es que tenga una fuga interior y por eso si abro eso se va todo. Tampoco se porque rezuma aceite al abrir, poco pero algo sale con la presión del aire

Jimmy
14-nov-2023, 06:17
Tampoco se porque rezuma aceite al abrir, poco pero algo sale con la presión del aire

Ambas barras llevan aceite en esas horquillas. Así que, efectivamente, parece que tuvieras alguna pequeña fuga.

Jorgetoba46
15-nov-2023, 04:40
Ambas barras llevan aceite en esas horquillas. Así que, efectivamente, parece que tuvieras alguna pequeña fuga.

Si, confirmado. He comprado unas botellas interiores de la 2022 sin estrenar a un chico prácticamente regaladas. Ahora veré si puedo acoplarlas a las mias al ser otro modelo de WP

Jorgetoba46
23-nov-2023, 09:25
Bueno pues al final encontré en wallapop unos cartuchos de las wp Xact del modelo 2022, sin estrenar y prácticamente regalador y los he podido montar en mis botellas porque son exactamente iguales.
Todavía no los he probado pero he solucionado el tema por 50e

spunk_rr
23-nov-2023, 09:40
Bueno pues al final encontré en wallapop unos cartuchos de las wp Xact del modelo 2022, sin estrenar y prácticamente regalador y los he podido montar en mis botellas porque son exactamente iguales.
Todavía no los he probado pero he solucionado el tema por 50e

Pues ya nos contarás si cambia el tema y mejoras el feeling con el tren delantero! :like

CFigueroaT
11-dic-2023, 11:08
Hola que tal. Aquí (https://promocodius.com/es/) descuentos. Por fin he encontrado un par de cartuchos nuevos WP XACT del modelo 2022 en Wallapop.

Jorgetoba46
12-dic-2023, 07:36
Hola que tal. Por fin he encontrado un par de cartuchos nuevos WP XACT del modelo 2022 en Wallapop.

Yo porfin pude probarla este finde y el cambio es notable… sobretodo en la confianza