Ver versión completa : Yamaha r6r fallo incontrable
ACasanova
17-sep-2023, 17:00
Buenas chic@s tengo una Yamaha R6r 2006/2007.
Y bueno desde hace un tiempo la moto en marcha empezó a fallar y a tener zonas que se ahogaba.. (el acelerador no iba acorde a la potencia que debería de dar)
Todo esto se intensificó hasta que ahora la moto en frio casi ni arranca y si arranca arranca a 700rpm y se apaga 2/3 veces hasta que ya se coge un poco.
En frio das gas y hace como un “ññññ” y no deja pasar de ciertas rpm o el acelerador va a trompicones, zonas vacías y enganchones, hasta que se calienta un poco, este fallo en caliente se va “con la moto parada” pero en marcha desde la 1a hasta la 6a sigue siendo inconducible.
Al arrancar la moto, escuecen hasta los ojos de un olor de excesiva gasolina quemada y se nota que hace una mala mezcla.
Tiene reglaje hecho hace 9000km
TPS con 1 semana nuevos
BUJIAS Y PIPETAS con 1 semana
Inyectores revisados
Tensor de distribución con 1 año
He llevado la moto a varios talleres incluido uno Yamaha y nadie da con el fallo y llevo dos meses así, espero que alguien me pueda guiar un poco, he pensado que podría ser un fallo del CDI o algún sensor pero claro no me marca absolutamente ningún fallo la moto y no puedo ir dando palos de ciego ya que es una inversión muy grande para que luego no fuese el problema..
A todo esto tengo puesta la centralita power commander V, si la anulo y dejo la de serie la moto todavía funciona muchísimo peor, la centralita esta hace que aun se pueda mover.
Mr.Sualk
17-sep-2023, 18:14
La sonda lambda?
ACasanova
17-sep-2023, 19:01
La sonda lambda?
La he tenido 2 años desconectada, gracias a la centralita no me era necesario, ahora la he conectado y es exactamente igual..
alvaro89
17-sep-2023, 23:42
Revisa las bobinas , en ese modelo solían fallar , de hecho tengo un amigo con la misma moto y ya ha cambiado 2 bobinas.
ACasanova
18-sep-2023, 07:07
Revisa las bobinas , en ese modelo solían fallar , de hecho tengo un amigo con la misma moto y ya ha cambiado 2 bobinas.
Son nuevas las 4, tienen una semana..
pablovr46
18-sep-2023, 13:39
Yo miraría el sensor map y la presión de gasolina, si el sensor map tiene alguna fuga de vacio mete mucha gasolina y es compatible con los síntomas que tienes. Comprueba que el tubito que le llega al sensor no tenga ninguna fuga. Este sensor está en la parte izquierda cerca de la rampa de inyección.
Pablovr46, supongo que te refieres al regulador de presión de gasolina, no?
Yo revisaría eso:
El regulador de presión de gasolina (lo puedes comprobar con un manómetro).
Los tubos de depresión que van al regulador de presión de gasolina, que no estén agrietados o cortados (lo puedes probar con un vacuometro)
Y por último, desmonta la rampa de los inyectores y pruébalos que pulverizen bien y no se quede ninguno goteando o abierto.
pablovr46
18-sep-2023, 20:43
Pablovr46, supongo que te refieres al regulador de presión de gasolina, no?
Yo revisaría eso:
El regulador de presión de gasolina (lo puedes comprobar con un manómetro).
Los tubos de depresión que van al regulador de presión de gasolina, que no estén agrietados o cortados (lo puedes probar con un vacuometro)
Y por último, desmonta la rampa de los inyectores y pruébalos que pulverizen bien y no se quede ninguno goteando o abierto.
En este modelo el regulador de presión va incorporado en el cuerpo de la bomba, y está tarado a 3,5bar,
Yo me refiero al sensor map, este sensor mide la presión que existe dentro del colector de admisión para así la ecu calcular la cantidad de combustible a inyectar, en el caso de la r6 este sensor mide la presión que hay dentro del colector de admisión a través de un tubito de goma que hay entre el cuerpo de inyección y el sensor.
ACasanova
19-sep-2023, 01:21
Yo miraría el sensor map y la presión de gasolina, si el sensor map tiene alguna fuga de vacio mete mucha gasolina y es compatible con los síntomas que tienes. Comprueba que el tubito que le llega al sensor no tenga ninguna fuga. Este sensor está en la parte izquierda cerca de la rampa de inyección.
Le echaré un vistazo al sensor map, pero no creo que tenga ninguna fuga, revise casi todos los tubos de la zona y estaban en perfecto estado..
ACasanova
19-sep-2023, 01:24
Pablovr46, supongo que te refieres al regulador de presión de gasolina, no?
Yo revisaría eso:
El regulador de presión de gasolina (lo puedes comprobar con un manómetro).
Los tubos de depresión que van al regulador de presión de gasolina, que no estén agrietados o cortados (lo puedes probar con un vacuometro)
Y por último, desmonta la rampa de los inyectores y pruébalos que pulverizen bien y no se quede ninguno goteando o abierto.
Los pulverizadores de la tapa del filtro del aire van bien, me falta comprobar los 4 inyectores principales de la rampa.. Como puedo comprobar que funcionen bien? Muero a taller o hay alguna forma en casa?
ACasanova
19-sep-2023, 01:34
El mayor problema actual es que la moto arranca a la 3/4 y sin nada de fuerza
Al acelerar en ese momento que arranca se ahoga o da sensación de no dar buena señal el acelerador (igualito que cuando falla el TPS) (pero los tos son nuevos)
Una vez caliente la moto acelera “bien”en parado en marcha hay zonas ahogadas, revoluciones que se atasca el acelerador como pueden ser las 5500/8000/13500 y la moto no pasa de 14.000 se queda sin fuerza con el acelerador a fondo es como que va ahogada
Ademas de que la sensación del acelerador es muy pero que muy mala como digo arriba idéntica a cuando fallan los tps pero los tos están bien y en parámetros correctos ademas que con la centralita puedo cambiar su frecuencia en segundos
Una cosa si, que al quitar la power comander la moto funciona muchisimo peor en marcha con su centralita original, pero con la centralita adicional la moto va notablemente mejor (pero mal)
Los pulverizadores de la tapa del filtro del aire van bien, me falta comprobar los 4 inyectores principales de la rampa.. Como puedo comprobar que funcionen bien? Muero a taller o hay alguna forma en casa?
Los inyectores los puedes sacar del sitio y volverlos a conectar fuera sus orificios.
Metes un recipiente debajo de cada inyector y prueba a arrancar la moto, mirando como pulveriza cada inyector.
Pero viendo tus comentarios primero buscaría un manómetro y probaría la presión de la rampa, que más arriba ya te han dicha que es 3,5 bares.
Sobre todo revisa que cuando des un acelerón fuerte no baje demasiado la presión.
ACasanova
20-sep-2023, 17:15
Los inyectores los puedes sacar del sitio y volverlos a conectar fuera sus orificios.
Metes un recipiente debajo de cada inyector y prueba a arrancar la moto, mirando como pulveriza cada inyector.
Pero viendo tus comentarios primero buscaría un manómetro y probaría la presión de la rampa, que más arriba ya te han dicha que es 3,5 bares.
Sobre todo revisa que cuando des un acelerón fuerte no baje demasiado la presión.
He comprobado los manguitos y están en perfecto estado, estoy pensando en el sensor de posición del cigueñal que va colocado entre las 4 bobinas, puede ser que este mandando una apertura que no toca a los tps no? Porque en parado la moto acelera bien” pero en marcha es cuando no funciona correctamente y da ahogos y de repente te da un tiron excesivamente brusco
pablovr46
21-sep-2023, 00:24
He comprobado los manguitos y están en perfecto estado, estoy pensando en el sensor de posición del cigueñal que va colocado entre las 4 bobinas, puede ser que este mandando una apertura que no toca a los tps no? Porque en parado la moto acelera bien” pero en marcha es cuando no funciona correctamente y da ahogos y de repente te da un tiron excesivamente brusco
El sensor que mencionas, la única función que hace es identificar los cilindros en el momento del arranque, una vez que la moto ha arrancado la centralita coge la señal del sensor de revoluciones. Has comprobado que el sensor map al aplicarle presión o vacío oscile el valor? Descontando el tubito y soplando o aspirando deberías ver si varía el valor cuando está en modo diagnóstico.
ACasanova
21-sep-2023, 00:25
El sensor que mencionas, la única función que hace es identificar los cilindros en el momento del arranque, una vez que la moto ha arrancado la centralita coge la señal del sensor de revoluciones. Has comprobado que el sensor map al aplicarle presión o vacío oscile el valor? Descontando el tubito y soplando o aspirando deberías ver si varía el valor cuando está en modo diagnóstico.
Mi R6r es de importación no tiene autodiagnosis… solamente marca los fallos en el caso de tenerlos
ACasanova
21-sep-2023, 12:54
El sensor que mencionas, la única función que hace es identificar los cilindros en el momento del arranque, una vez que la moto ha arrancado la centralita coge la señal del sensor de revoluciones. Has comprobado que el sensor map al aplicarle presión o vacío oscile el valor? Descontando el tubito y soplando o aspirando deberías ver si varía el valor cuando está en modo diagnóstico.
Cual es el sensor de revoluciones en esta moto? Por mas que busco no lo encuentro, en la r6 05 sí, pero la r6r no.. Creo recordar que en r6 no funciona solamente en el arranque y funciona en todo momento controlando el encendido y los inyectores
pablovr46
21-sep-2023, 12:56
Cual es el sensor de revoluciones en esta moto? Por mas que busco no lo encuentro, en la r6 05 sí, pero la r6r no.. Creo recordar que en r6 no funciona solamente en el arranque y funciona en todo momento controlando el encendido y los inyectores
El sensor está ubicado en la parte derecha del motor, en la tapa que está delante de la tapa del embrague, si pones tapa pick Up r6 en Google verás que tapas es.
ACasanova
21-sep-2023, 13:32
El sensor está ubicado en la parte derecha del motor, en la tapa que está delante de la tapa del embrague, si pones tapa pick Up r6 en Google verás que tapas es.
Muchas gracias! Pues voy a hecharle un vistazo y a limpiarlo porque he visto que conectando la centralita adicional que tengo al ordenador me marca picos de revoluciones los cuales no esta el motor! En plan doy gas hasta 3000rpm y me da un valor pico de 5300rpm por una milésima de segundo
Si dices que en parado acelera bien, pero en carretera se ahoga, da la impresión de que al acelerar tienes una perdida de presión de gasolina.
Busca un manómetro y ponlo intercalado entre la bomba y los inyectores .
Es posible que en parado al no tener resistencia el motor no haya fallo o ta to fallo , pero cuando tiene resistencia de la rodadura se acentúa la falta de presión de gasolina.
Haz la prueba acelerando a fondo de golpe, en el manómetro casi no tienes que ver bajada de la aguja.
Si es esto lo puedes solucionar fácil con un regulador externo.
En una 749 lo solucione así.
pablovr46
22-sep-2023, 02:36
Si dices que en parado acelera bien, pero en carretera se ahoga, da la impresión de que al acelerar tienes una perdida de presión de gasolina.
Busca un manómetro y ponlo intercalado entre la bomba y los inyectores .
Es posible que en parado al no tener resistencia el motor no haya fallo o ta to fallo , pero cuando tiene resistencia de la rodadura se acentúa la falta de presión de gasolina.
Haz la prueba acelerando a fondo de golpe, en el manómetro casi no tienes que ver bajada de la aguja.
Si es esto lo puedes solucionar fácil con un regulador externo.
En una 749 lo solucione así.
Yo coincido contigo, más que nada en su primer post hace referencia que con el power comander la moto va mejor, con lo que me lleva a pensar que el power comander puede "esconder" un poco el fallo al mantener más tiempo el inyector abierto y compensar un poco la falta de presión.
Es que sin carga el problema y al meterle carga falla todo apunta a esto.
Y ya puedes hacer las pruebas que quieras , que si no metes un manómetro no lo vas a ver nunca.
Hospitality Motobox
23-sep-2023, 08:28
Aparte de que el mapa de inyeccion, encendido, mariposas electronicas, es diferente entre Neutral y Marcha engranada.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.