Ver versión completa : consulta sobre lap timers
Hola a todos.
Estoy buscando un lap timer sencillo. Solo necesito los tiempos por vuelta.
He visto este de la marca Alfano y me gustaría saber si alguno de aquí lo tiene.
https://i.postimg.cc/YSfkB8db/alfano.jpg (https://postimages.org/)
No se si hay que marcarle manualmente un punto en el circuito para que marque las vueltas o si lo hace solo.
Si alguno me puede recomendar uno que sea sencillo solo para dar el tiempo por vuelta le agradecería me lo recomendara.
Muchas gracias a todos.
Yo he tenido un AIM y ahora tengo un Starlane. Ambos por GPS, así que funcionarán parecido. Normalmente dan la opción de, o bien cargar los circuitos a través de una aplicación, o de darle a un botón en el punto en el que quieras que marque como punto de inicio/final. Mucho más recomendable cargar los circuitos, que normalmente también tendrá parciales y te lo detecta en el momento en que triangula la señal del GPS.
Sucucho
14-nov-2022, 16:51
Siento decirte que eso NO es un laptimer sencillo. Los sencillos son los chinos que valen 50 pavos (o menos) y marcan el tiempo por vuelta robando la señal de uno de los buenos. Ese es un señor laptimer
Lotus1908
14-nov-2022, 22:56
Siento decirte que eso NO es un laptimer sencillo. Los sencillos son los chinos que valen 50 pavos (o menos) y marcan el tiempo por vuelta robando la señal de uno de los buenos. Ese es un señor laptimer
Los chinos no roban la señal de ningun otro. Los chinos de 50 pavos van con dispositivo de muro a pilas. Cutre pero funciona.
Muchas gracias a todos por la info.
Voy a mirar el Starlane, que aparentemente es el más sencillo
Yo he tenido un AIM y ahora tengo un Starlane. Ambos por GPS, así que funcionarán parecido. Normalmente dan la opción de, o bien cargar los circuitos a través de una aplicación, o de darle a un botón en el punto en el que quieras que marque como punto de inicio/final. Mucho más recomendable cargar los circuitos, que normalmente también tendrá parciales y te lo detecta en el momento en que triangula la señal del GPS.
Jimmy, el starlane detecta automáticamente los circuitos?
Si te refieres a sin cargarlos previamente en la memoria, quiero recordar que tenía un modo en el que generaba automáticamente una línea de meta si no tenías el circuito guardado. Yo siempre he optado por cargarlos previamente, mi Starlane tiene una toma USB con la que puedo descargar las sesiones y cargar los circuitos con un pendrive. A través del software de Starlane puedes elegir qué pistas cargar, e incluso crear tu propia pista simplemente introduciendo las coordenadas GPS de la meta y de los parciales que quieras (muy fáciles de conseguir con Google maps).
Mi recomendación es cargar los circuitos a los que vayas a ir y despreocuparte. Te va a llevar sólo un rato y ya te puedes despreocupar de volver a configurar el lap timer. También te recomiendo, si tienes opción, que lo cojas con conexión a la corriente de la moto, para despreocuparte de pilas y de "me he acordado de cargarlo?"
Si te refieres a sin cargarlos previamente en la memoria, quiero recordar que tenía un modo en el que generaba automáticamente una línea de meta si no tenías el circuito guardado. Yo siempre he optado por cargarlos previamente, mi Starlane tiene una toma USB con la que puedo descargar las sesiones y cargar los circuitos con un pendrive. A través del software de Starlane puedes elegir qué pistas cargar, e incluso crear tu propia pista simplemente introduciendo las coordenadas GPS de la meta y de los parciales que quieras (muy fáciles de conseguir con Google maps).
Mi recomendación es cargar los circuitos a los que vayas a ir y despreocuparte. Te va a llevar sólo un rato y ya te puedes despreocupar de volver a configurar el lap timer. También te recomiendo, si tienes opción, que lo cojas con conexión a la corriente de la moto, para despreocuparte de pilas y de "me he acordado de cargarlo?"
Vaya pedazo explicación!!! Muchas gracias Jimmy
Sin duda los cargaré previamente y me olvido.
Sucucho
17-nov-2022, 14:28
Los chinos no roban la señal de ningun otro. Los chinos de 50 pavos van con dispositivo de muro a pilas. Cutre pero funciona.
Si, pero como no tengas las pilas al 100% y no haya uno de los buenos puesto en el muro olvídate de tiempos. Si hay uno puesto cogerá la señal de este y tu tan feliz pensando que tu emisor sirve de algo :grrr
Jimmy, el starlane detecta automáticamente los circuitos?
por lo menos el modelo que yo tengo no,tienes la opcion de cargarlos a traves de un pen como te han dicho,o que busque el la linea de meta,cosa que le lleva un par de vueltas,lo unico que con esta opcion no tienes parciales a no ser que los grabes,si el siguiente dia que ruedas es en el mismo circuito,lo detecta el directamente,y luego tienes la opcion de grabarlo en la memoria y asi ya lo tienes para la siguiente vez que ruedes en ese circuito,como te ha dicho cogelo con conexion a la bateria ,yo tube un aim con pilas y acabe hasta los mismisimos
por lo menos el modelo que yo tengo no,tienes la opcion de cargarlos a traves de un pen como te han dicho,o que busque el la linea de meta,cosa que le lleva un par de vueltas,lo unico que con esta opcion no tienes parciales a no ser que los grabes,si el siguiente dia que ruedas es en el mismo circuito,lo detecta el directamente,y luego tienes la opcion de grabarlo en la memoria y asi ya lo tienes para la siguiente vez que ruedes en ese circuito,como te ha dicho cogelo con conexion a la bateria ,yo tube un aim con pilas y acabe hasta los mismisimos
Muchas Gracias RCR por los consejos. :like
Mr.Sualk
21-nov-2022, 08:35
por lo menos el modelo que yo tengo no,tienes la opcion de cargarlos a traves de un pen como te han dicho,o que busque el la linea de meta,cosa que le lleva un par de vueltas,lo unico que con esta opcion no tienes parciales a no ser que los grabes,si el siguiente dia que ruedas es en el mismo circuito,lo detecta el directamente,y luego tienes la opcion de grabarlo en la memoria y asi ya lo tienes para la siguiente vez que ruedes en ese circuito,como te ha dicho cogelo con conexion a la bateria ,yo tube un aim con pilas y acabe hasta los mismisimos
Que modelo tienes? Porque yo tengo el Stealth 4 Lite que es de los más basicos de la marca y si que pilla el circuito, pero es lo que tu dices, le cuesta un par de vueltas enterarse de en que circuito está, pero los parciales si que me los hace.
Lo que pasa en mi opinion es que el manual, explica las cosas a su manera y cuesta entenderlas
cbr-rito
21-nov-2022, 12:56
Yo tengo el Aim Solo2 y estoy encantado, vienen una barbaridad de circuitos grabados, una conexión a toma de 12v para el mechero del coche, yo cogí ese cable y lo adapté a la bateria de la moto con el positivo bajo llave, y estoy encantado.
Además trae un programa donde puedes comparar vueltas tuyas y con otra gente para ver donde vás más despacio o más rápido, a que velocidad pasas por cada punto del circuito y las pantallas las puedes configurar de mil maneras.
curro87
22-nov-2022, 19:40
Si te refieres a sin cargarlos previamente en la memoria, quiero recordar que tenía un modo en el que generaba automáticamente una línea de meta si no tenías el circuito guardado. Yo siempre he optado por cargarlos previamente, mi Starlane tiene una toma USB con la que puedo descargar las sesiones y cargar los circuitos con un pendrive. A través del software de Starlane puedes elegir qué pistas cargar, e incluso crear tu propia pista simplemente introduciendo las coordenadas GPS de la meta y de los parciales que quieras (muy fáciles de conseguir con Google maps).
Mi recomendación es cargar los circuitos a los que vayas a ir y despreocuparte. Te va a llevar sólo un rato y ya te puedes despreocupar de volver a configurar el lap timer. También te recomiendo, si tienes opción, que lo cojas con conexión a la corriente de la moto, para despreocuparte de pilas y de "me he acordado de cargarlo?"
Hola jimmy estoy aquí liado con el famoso programa de carga de los circuitos, pero me da un error de carga de script y no logro cargar los circuitos, por casualidad no tienes el archivo que metes al pen drive con los circuitos de España ?
Hola jimmy estoy aquí liado con el famoso programa de carga de los circuitos, pero me da un error de carga de script y no logro cargar los circuitos, por casualidad no tienes el archivo que metes al pen drive con los circuitos de España ?
Creo recordar que los circuitos se cargan en el pendrive a través del propio programa, pero es posible que lo único que haga sea copiar los ficheros y ya :parto
Esta tarde en casa lo miro
curro87
23-nov-2022, 06:22
Creo recordar que los circuitos se cargan en el pendrive a través del propio programa, pero es posible que lo único que haga sea copiar los ficheros y ya :parto
Esta tarde en casa lo miro
Mucha gracias jimmy es que la App no me funciona bien por eso te digo, a lo mejor cargar directamente lo que tú llevas en tu pen drive
Bendito escritorio remoto :D
Ahí va la lista de circuitos que tenía cargada: https://easyupload.io/inni1y
Albacete (meta y 2 parciales)
Aragón (meta y 2 parciales)
Calafat (sólo meta)
Cartagena (sólo meta)
Cataluña (sólo meta)
Jarama (meta y 2 parciales)
Jerez (sólo meta)
Los Arcos (meta y 2 parciales)
Valencia (sólo meta)
Descomprimid el zip directamente en el USB, debería crear una carpeta "STARLANE" con el contenido.
Aprovechando que tengo un rato libre, os hago un minitutorial para crearos vuestros propios circuitos o parciales para el Starlane. El mapa en el programa ya no se ve por los cambios de licencia de Google, pero funciona igualmente. Vamos a crear mi querido Kotarr.
Lo primero es abrir el programa e ir a track management. Una vez nos abra la pantalla, seleccionamos "Insert coordinates manually"
https://i.imgur.com/SX46f1u.png
Ahora nos abrimos Google Maps en el navegador, y buscamos el circuito de Kotarr. Una vez localizado, ponemos la vista "Satélite" para tener la imagen real. Buscamos la linea de meta, hacemos zoom y en el centro exacto de la pista en la línea de meta, pulsamos botón derecho:
https://i.imgur.com/iyNpGzO.png
De las opciones que nos muestra, tenemos que seleccionar "¿Qué hay aquí?". Nos abrirá una pequeña ventana, debemos pinchar en las coordenadas (en este punto salen en grados decimales, pero las necesitamos en grados, minutos y segundos)
https://i.imgur.com/xJxRtf2.png
Al pinchar en las coordenadas se nos mostrará más información, incluyendo esas mismas coordenadas en el formato que necesitamos:
https://i.imgur.com/VUa18V1.png
Sólo tenemos que poner esas coordenadas en el programa, y ya tenemos una versión básica (sin parciales) del circuito
https://i.imgur.com/EiJqsCM.png
Podemos añadir hasta tres parciales, siguiendo el mismo proceso y poniendo las coordenadas en los "intermediate" del diálogo. Una vez hayamos acabado, seleccionamos "Save track to file"
https://i.imgur.com/CkM2mqY.png
Con la pista ya guardada, ya nos saldrá en el listado. Sólo hay que añadirla a nuestra lista de pistas seleccionadas y "Send to pendrive"
curro87
23-nov-2022, 13:25
Bendito escritorio remoto :D
Ahí va la lista de circuitos que tenía cargada: https://easyupload.io/inni1y
Albacete (meta y 2 parciales)
Aragón (meta y 2 parciales)
Calafat (sólo meta)
Cartagena (sólo meta)
Cataluña (sólo meta)
Jarama (meta y 2 parciales)
Jerez (sólo meta)
Los Arcos (meta y 2 parciales)
Valencia (sólo meta)
Descomprimid el zip directamente en el USB, debería crear una carpeta "STARLANE" con el contenido.
Aprovechando que tengo un rato libre, os hago un minitutorial para crearos vuestros propios circuitos o parciales para el Starlane. El mapa en el programa ya no se ve por los cambios de licencia de Google, pero funciona igualmente. Vamos a crear mi querido Kotarr.
Lo primero es abrir el programa e ir a track management. Una vez nos abra la pantalla, seleccionamos "Insert coordinates manually"
https://i.imgur.com/SX46f1u.png
Ahora nos abrimos Google Maps en el navegador, y buscamos el circuito de Kotarr. Una vez localizado, ponemos la vista "Satélite" para tener la imagen real. Buscamos la linea de meta, hacemos zoom y en el centro exacto de la pista en la línea de meta, pulsamos botón derecho:
https://i.imgur.com/iyNpGzO.png
De las opciones que nos muestra, tenemos que seleccionar "¿Qué hay aquí?". Nos abrirá una pequeña ventana, debemos pinchar en las coordenadas (en este punto salen en grados decimales, pero las necesitamos en grados, minutos y segundos)
https://i.imgur.com/xJxRtf2.png
Al pinchar en las coordenadas se nos mostrará más información, incluyendo esas mismas coordenadas en el formato que necesitamos:
https://i.imgur.com/VUa18V1.png
Sólo tenemos que poner esas coordenadas en el programa, y ya tenemos una versión básica (sin parciales) del circuito
https://i.imgur.com/EiJqsCM.png
Podemos añadir hasta tres parciales, siguiendo el mismo proceso y poniendo las coordenadas en los "intermediate" del diálogo. Una vez hayamos acabado, seleccionamos "Save track to file"
https://i.imgur.com/CkM2mqY.png
Con la pista ya guardada, ya nos saldrá en el listado. Sólo hay que añadirla a nuestra lista de pistas seleccionadas y "Send to pendrive"
Que currada Jimmy, ahora si que si, voy a meter Almería y navarra, mil gracias, te debo una cerveza
Navarra ya lo tienes (Los Arcos).
Cuando lo tengas operativo verás la de horas que le puedes echar después de la rodada a mirar los datos y ver dónde pierdes tiempo respecto a tu mejor vuelta. Una gran herramienta :birras
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.