PDA

Ver versión completa : Frenada me flanea de atrás


phoboss
20-sep-2020, 21:33
Buenas a todos! Quería presentar una duda, llevo una r6 del 2007 de serie (con latiguillos metalicos y carenado de fibras simplemente) y noto que en las frenadas fuertes la moto se me va completamente de atrás, empieza a moverse y me da miedo meterla en curva con ese flaneo...
Llevo dándole vueltas y creo q pueee ser por la configuración de la horquilla (3 mm de precarga, 36mm de sag y la compresión al 8 de 16) que aunque esté ajustada a mi peso no funcione suficientemente bien.

Después de ver el chivato, creo q es posible que haga tope o llegue demasiado al límite. O quizá es normal y soy yo que no se controlarla jejeje

OS dejo una foto con el chivato de la horquilla.

Muchas gracias!

PD. Como referencia mi nivel es de 1.55 en alcarras.

nandito
20-sep-2020, 22:28
Hola.
No parece que haga tope, creo que está en su sitio...
Si eres de reducir fuerte, prueba a dar un golpe de gas mientras coges el embrague para quitar una marcha...se nota...
También puede ser que la geometría esté con mucha carga en la parte de delante...depende también de tu estilo, también puedes probar, en frenadas fuertes a echar el culo para atrás y cerrar las piernas contra el depósito para no poner tu propio peso tan delante...
Saludos...

Nectar
21-sep-2020, 07:47
Que neumáticos llevas? yo con los contitrack llegaba flaneando siempre, pero era asumible, ahora con michelin mejor. Pero yo creo que es normal que flanee en frenadas fuertes, de hecho en todas las motos que he tenido me ha pasado.

Jimmy
21-sep-2020, 07:55
¿Tienes la horquilla bien mantenida? La compresión a mí me parece que está muy abierta, si la tienes a la mitad y no tienes el aceite en su mejor momento bajará muy rápido y tendrás una transferencia de pesos demasiado brusca alante. Yo es lo primero que probaría.

phoboss
21-sep-2020, 09:56
Que neumáticos llevas? yo con los contitrack llegaba flaneando siempre, pero era asumible, ahora con michelin mejor. Pero yo creo que es normal que flanee en frenadas fuertes, de hecho en todas las motos que he tenido me ha pasado.

Llevo los D211 GP Racer rayados. La proxima tanda llevare los Battlax R11.

¿Tienes la horquilla bien mantenida? La compresión a mí me parece que está muy abierta, si la tienes a la mitad y no tienes el aceite en su mejor momento bajará muy rápido y tendrás una transferencia de pesos demasiado brusca alante. Yo es lo primero que probaría.

Tanto la horquilla como el amortiguador estan revisados en Febrero de 2019, les toca otro mantenimiento a final de esta temporada.
La compresión la baje del 8 al 6, pero al 6 me parecia excesivamente dura ya que el chivato no llegaba tan abajo y aun asi notaba un poco de flaneo detrás, asi que la volvi a poner al 8 :)

Gracias por vuestras respuestas!

boeing747
25-sep-2020, 11:27
Buenas compañero, a ver si te puedo ayudar un poco, pruebas hacer lo que te propongo, y caso de que no encuentres mejora, vuelves a parámetros actuales. Antes de tocar nada de la moto, prueba de antes de frenar fuerte con el delantero, pisar un poco el freno trasero para que se "asiente", e inmediatamente ya tirar el ancla con delantero. Como te ha dicho nandito, da un fuerte golpe de gas antes de cada reducción de marcha, importante. Si así no solventas el tema, prueba apretar la compresión delantera -con lo que conseguirás que baje la suspensión más lentamente-, dos cliks son pocos para notar diferencia, el tope del avisador no te debería variar, ya que la presión es la misma, solo que a una velocidad menor. Pruebas otra tanda. Si no acaba de gustarte, aún podrías aflojar muelle trasero, quizás lo llevas demasiado duro. Anota cada cambio que hagas, para saber desde donde partes y si tienes que volver al mismo punto de partida, que has variado. Ves haciendo pruebas y ya irás contando. Doy por sentado que las presiones son correctas según modelo y fabricante. El margen de la brida con la botella parece correcto, en '55 no te debería pasar de manera brusca ni con esos deslizamientos que sufres. Suerte :birrasss

CAFERES
25-sep-2020, 18:11
Las barras sobresalen por encima de la tija superior?
En caso afirmativo dejalas a ras, que solo sobresalga el tapon

phoboss
01-oct-2020, 15:26
Hola, te adjunto la foto de las barras. Sobresalen un poco, tal como vienen de serie, es recomendable subirlas?

https://i.postimg.cc/gkPnPCg8/IMG-20201001-121415.jpg (https://postimg.cc/t72X3MQ4)

Probare de aflojar un punto la precarga de atras. Lo del golpe de gas lo intento pero me cuesta horrores, todavia no consigo hacerlo en el mismo instante que aprieto el embrague.

Gracias por las respuestas :) En un par de semanas vere que tal se comporta la moto en calafat :gasss

Jimmy
02-oct-2020, 06:47
Las barras de la 2006/2007 que yo recuerde venían enrasadas, sólo sobresalía el tapón. A partir de la 2008 empezaron a venir con las barras subidas 5 mm porque la horquilla es más larga. Y aun así Michelin por ejemplo nos recomendaba dejar las barras enrasadas y el amortiguador trasero a 294 mm

https://i.imgur.com/5PPlx2q.png

phoboss
02-oct-2020, 08:09
Las barras de la 2006/2007 que yo recuerde venían enrasadas, sólo sobresalía el tapón. A partir de la 2008 empezaron a venir con las barras subidas 5 mm porque la horquilla es más larga. Y aun así Michelin por ejemplo nos recomendaba dejar las barras enrasadas y el amortiguador trasero a 294 mm

https://i.imgur.com/5PPlx2q.png

Gracias Jimmy, las dejare enrasadas entonces. En cualquier caso, subir un par de milimetros los semis no creo que se note mucho en la conduccion, o si?

Jimmy
02-oct-2020, 09:30
Subir los semis junto con las barras ayudará a cargar más la rueda trasera, con lo que te debería reducir más los movimientos. De todas formas piensa que 5 mm en las barras ya es un cambio bastante importante que vas a notar seguro.

phoboss
02-oct-2020, 10:40
Subir los semis junto con las barras ayudará a cargar más la rueda trasera, con lo que te debería reducir más los movimientos. De todas formas piensa que 5 mm en las barras ya es un cambio bastante importante que vas a notar seguro.

No se a que te refieres con subir las barras. Lo que yo habia entendido es que hay q subir los semis para que queden a ras de la barra, pero las barras no se tocan, no?

Jimmy
02-oct-2020, 11:05
No, no, la barra (de la horquilla) tiene que quedar a ras con la tija

https://tfbdesigns.com/wp-content/uploads/2018/12/R6-Triple-Clamp-1.jpg

phoboss
13-oct-2020, 20:12
Después de rodar un dia en Calafat puedo decir que el principal problema de que me flaneara de detrás era, por supuesto, mi conducción.

Intenté hacer golpe de gas en todos los puntos de frenada y conseguí que la moto me bailara mucho menos. También endurecí la extensión del amortiguador y creo que eso ayudó bastante, al mismo tiempo también ayudó a mantener la moto un poco más en su sitio en la salida de curva.

El problema del flaneo no es por la frenada en si, sino por la reducción de marcha. En un punto del circuito en el que probé a bajar de marcha sin frenar noté exactamente el mismo flaneo.

Así que supongo que mi problema es, aparte de no dominar al 100% el golpe de gas, soltar demasiado rapido el embrague.

Gracias por vuestros consejos!

PD: Me queda pendiente bajar las barras para dejarlas a ras del semi, a ver si para la proxima rodada lo hago a ver que sensaciones tengo.

boeing747
14-oct-2020, 09:44
Me alegra de que sepas el origen de tus problemas. Tranquilo que eso con práctica se soluciona, en 10 rodadas más intentando bajar marchas con golpes de gas cada vez más cercanos al "instante/momento perfecto", verás como ya ni te acordarás de lo que te pasaba. Importante también regular las manetas, tanto del embrague como del freno para no fatigar los brazos, deberían ser una continuidad de tu brazo extendido, para no tener que forzar ni hacia arriba ni abajo, en Calafat se nota muuuucho. Poco a poco. Suerte en la próxima. Saludos, :birrasss

phoboss
14-oct-2020, 12:15
Me alegra de que sepas el origen de tus problemas. Tranquilo que eso con práctica se soluciona, en 10 rodadas más intentando bajar marchas con golpes de gas cada vez más cercanos al "instante/momento perfecto", verás como ya ni te acordarás de lo que te pasaba. Importante también regular las manetas, tanto del embrague como del freno para no fatigar los brazos, deberían ser una continuidad de tu brazo extendido, para no tener que forzar ni hacia arriba ni abajo, en Calafat se nota muuuucho. Poco a poco. Suerte en la próxima. Saludos, :birrasss

Lo sé... En calafat acabo con la muñeca derecha sufriendo... A raíz de eso me estoy planteando cambiar los semis y la bomba de freno para tener más posibilidad de ajustarla a mi necesidad. Y de paso no tener que apretar tan fuerte el freno jejej