Iniciar sesión

Ver versión completa : ¿Cual de estos neumáticos me recomendais para bajar mi tiempo?


MIT
13-feb-2020, 16:04
Hola a todos, actualmente monto en mi R6 unas Pirelli Supercorsa BSB. Con ellas marco un 2,06 en el circuito de Jerez. Los compis cada vez van más fuerte y me han bajado del nº1 de nuestra competición particular. Tengo que cambiar gomas y busco unas que me hagan bajar mi tiempo lo máximo posible. La moto solo la uso en circuito, dejé la carretera porque me daba miedo.
Mis opciones son Pirelli Diablo Supercorsa SC o Michilín Power cup evo y luego si es mejor en slick o en rayado para mis pretensiones y por último si se puede elegir el compuesto, cual me recomendáis. Comentar que tengo unos calentadores que todavía no he probado, lo estrenaré con los nuevos neumáticos.
Saludos, gracias.
PD: Bueno ya sabemos que en slick se llaman Diablo Superbike y Power Slick
Intentaré poner unas fotos para hacer el post más ameno


https://i.postimg.cc/bYQWsrVs/Power-Cup-evo.jpg (https://postimages.org/) https://i.postimg.cc/QxhP5DvS/Power-Slick-2.jpg (https://postimages.org/) https://i.postimg.cc/MKB4fD60/Diablo-Superbike-Image-3-4.jpg (https://postimages.org/) https://i.postimg.cc/SxpP6MRB/Diablo-Supercorsa-SC-New-Image3-4-4505504633533.jpg (https://postimages.org/)

Sucucho
13-feb-2020, 18:09
Siento decirte que pongas los que pongas no bajaras tiempos. Al menos no por el neumatico

MIT
13-feb-2020, 18:28
Siento decirte que pongas los que pongas no bajaras tiempos. Al menos no por el neumatico

Joder Sucucho, que disgusto me acabas de dar. Pero no puedes decirme algo así y luego no explicarlo.

Sergiogemelo
13-feb-2020, 19:03
Siento decirte que pongas los que pongas no bajaras tiempos. Al menos no por el neumatico

Mucha razón este compañero, tu ritmo no lo marcan las ruedas ruedas de tu moto, tu solo centrate en rodar más, coger alguna rueda de tus compis y cambiar trazadas, los tiempos bajarán solo, te lo digo yo que soy un paquete jajaja

Haspry
13-feb-2020, 19:16
Ahora el modelo de michelín es el Performance, esos modelos ya no son actuales.


Y te digo lo mismo que te han dicho anteriormente, esos neumáticos ya son top y con cualquiera de ellos vas a ir igual, lo único que debes de tener en cuenta es en comprar el compuesto correcto para el día adecuado.

RM bros
13-feb-2020, 20:49
Yo también voy a aportar mi granito de arena a este hilo.
Lo que te dicen los compañeros es cierto , haciendo 2:06 , el neumático no es la barrera que te impide bajar tiempo , es la experiencia . Con ese neumático podrías hacer 1:55 .
Pero primero y más importante , pon los calentadores , no salgas de casa nunca más sin ellos , mira las presiones después y antes de cada salida a pista , rueda , coge rueda, revisa tus trazadas .
Si quieres cambiar de gomas a algo con más grip, pon las Supercorsa SC, que están un nivel por encima .
Ánimo y si te acercas a jerez y ves una GSX r 1000 L8 verde , avisa que nos pegamos unos vaciles

Duque.
13-feb-2020, 22:58
Hombre, unos BSB en 1,55 en Jerez con una 600 sin preparación seria... Es estar muy en el límite de esa goma.

Si llevas Pirelli y te gusta ese tacto, los sc2 ya son jamón. O los Superbike.
Si quieres carcasas más duras con reglajes más críticos pero que si van en su sitio son excelentes, prueba Dunlop. O Michelín, aunque estos son rarillos de geometrías.

Jimmy
14-feb-2020, 08:21
Ahora el modelo de michelín es el Performance, esos modelos ya no son actuales.

Performance es la rueda de carreras (lo que antes eran los Ultimate), los Evo los siguen haciendo para pretensiones más tanderas y ahora han sacado los Slick 2 y Power Cup 2

https://www.michelinmotorsport.com/Tyres/Racing-Bike

Haspry
14-feb-2020, 08:28
Performance es la rueda de carreras (lo que antes eran los Ultimate), los Evo los siguen haciendo para pretensiones más tanderas y ahora han sacado los Slick 2 y Power Cup 2

https://www.michelinmotorsport.com/Tyres/Racing-Bike

Ok, pues pongas lo que pongas la limitación no son los neumáticos, cualquiera de esos neumáticos son para bajar de los 2 minutos y si pones Performance o SC1 de Pirelli son para bajar del 1,50.

Sucucho
15-feb-2020, 19:09
Joder Sucucho, que disgusto me acabas de dar. Pero no puedes decirme algo así y luego no explicarlo.

jejee, tampoco es para que te disgustes. Creo que ya te lo han explicado el resto de compañeros, tu limitación no la marcan los neumáticos. Rodar más e ir a aprendiendo, ir comodo y olvidarte de los tiempos, pasartelo bien y ya irán bajando solos, pero si no lo hacen y te lo pasas bien ¿Cual es el problema? Yo llevo unos cuantos años rodando y he tenido años que los tiempos han sido peor que el año anterior pero ruedo comodo, me divierto y no suelo gastar dinero en caidas. ¿Qué mas se puede pedir? :birras

boeing747
16-feb-2020, 08:00
jejee, tampoco es para que te disgustes. Creo que ya te lo han explicado el resto de compañeros, tu limitación no la marcan los neumáticos. Rodar más e ir a aprendiendo, ir comodo y olvidarte de los tiempos, pasartelo bien y ya irán bajando solos, pero si no lo hacen y te lo pasas bien ¿Cual es el problema? Yo llevo unos cuantos años rodando y he tenido años que los tiempos han sido peor que el año anterior pero ruedo comodo, me divierto y no suelo gastar dinero en caidas. ¿Qué mas se puede pedir? :birras

Eso sí que está bien resumido. :birrasss
Por gomas ya sabes que no será, quizás ´55 es mucha la diferencia pero un par o tres segundos los bajarías sin problemas. Yo te aconsejaría que probaras Bridgestone, los R11 dicen que van de maravilla -yo que quedé en los R10 y ahora monto V01-. Pero no te empecines en las gomas, mente abierta, calentadores puestos, buenas presiones y ves probando algo nuevo cada vuelta, porque si haces lo mismo el resultado será igual.
Yo me centraría en disfrutar y olvidarme del crono, no ganarás ninguna copa, dinero o satisfacción más allá de ser el que la tiene más grande con tus compis, y quizás si pierdas algo irrecuperable. Suerte :birrasss

MIT
17-feb-2020, 14:59
Hola y gracias a todos por vuestra opinión. No me queda otra que rendirme a la evidencia. Si todos opináis igual es que es cierto. Da lo mismo las gomas que monte, iré igual. En ese caso montaré algo mejor de lo que llevo actualmente sin darle mucha importancia a cual, solo para quitarme el factor sicológico, e intentaré mejorar en otros puntos, si hay que chupar rueda lo haré.


Saludos

MIT
17-feb-2020, 15:06
Cuanta razón tienes Sucucho, el objetivo siempre a sido divertirse, y eso lo hago. Aunque a veces es inevitable picarse con los compis y es cuando viene el error. En esos momentos no te das cuenta de que lo más divertido es que la moto y tú vuelvan a casa enteros. Asumiré que ya no soy el nº 1 de mi grupo y a divertirse.


Gracias, saludos

Sergiogemelo
17-feb-2020, 15:17
Hola y gracias a todos por vuestra opinión. No me queda otra que rendirme a la evidencia. Si todos opináis igual es que es cierto. Da lo mismo las gomas que monte, iré igual. En ese caso montaré algo mejor de lo que llevo actualmente sin darle mucha importancia a cual, solo para quitarme el factor sicológico, e intentaré mejorar en otros puntos, si hay que chupar rueda lo haré.


Saludos

No sabes lo mucho que se puede mejorar cogiendo una buena rueda, te lo digo yo que siempre me ha gustado rodar solo

jos43
18-feb-2020, 11:09
Buenos dias,estao leyendo y queria preguntar vuestra opinion con las que yo monto.
Monto continental contirace comp. medio,por presupuesto mas que nada.
Llevo una cbr 600 2006 ,que opinais vosotros ,no me quejo, tampoco es q vaya mu ligero,voy mejorando,mi primera vez en jerez fue 2:14 ,solo estao en jerez y sigo estando gordito 100kg.
Gracias a todos.

yago9
22-feb-2020, 21:38
Buenos dias,estao leyendo y queria preguntar vuestra opinion con las que yo monto.
Monto continental contirace comp. medio,por presupuesto mas que nada.
Llevo una cbr 600 2006 ,que opinais vosotros ,no me quejo, tampoco es q vaya mu ligero,voy mejorando,mi primera vez en jerez fue 2:14 ,solo estao en jerez y sigo estando gordito 100kg.
Gracias a todos.

Tanto para ti como para MIT estoy con el resto de compañeros, tenéis que centraros más en otros aspectos que os harán ir más seguros y más rápido, un pequeño error que veo de casi todos los que han escrito es no decir que hacer para ayudaros, yo lo intentaré.

Aunque muchas cosas serán "dadas por hecho" las diré igualmente, puesto que nadie nace aprendido, procuraré hablar tanto en productos como procedimientos del nivel que creo que hay hasta las cosas que podemos sacar provecho.

Lo primordial es el buen mantenimiento de nuestra moto, tanto cambios de aceite (por ejemplo Motul 7100 muy buen aceite para ambos usos), líquidos de frenos (uno bueno el Motul 660 tanto para calle como circuito), pastillas de freno (las hay de uso mixto pero si la usáis solo para circuito las hay especificas, que frenarán más cuanto más se calienten, en frío no frenan una m****a jaja) así como engrasar las piezas que lo necesiten (cadena, casquillos, etc). Todo el conjunto harán que la moto nos de mejores sensaciones, estemos más cómodos encima de la moto y confiemos más en nosotros.

Otro punto importante es realizar el SAG de nuestra moto (en google nos indican como realizar el SAG de nuestra moto, es muy sencillo y muy recomendable hacerlo)

Los neumáticos utilizaría una buena goma como es Dunlop 212, a duración os aguantará más que la Pirelli o la Continental y dará mejores sensaciones, y en la mejora de tiempos podréis seguir rodando con esa goma, cuando rodéis más rápido ya cambiaremos a los slicks.

Las presiones para rodar en circuito no son las mismas que en calle, en la web del fabricante nos indican las presiones que tenemos que poner en circuito, procurad evitar las "recomendaciones del bar". También es importante el uso de calentadores en el circuito y la primera tanda del día procurad tener los calentadores una hora antes de salir a pista.

Al principio iremos mejorando poco a poco y aconsejo mirar las presiones antes de salir a rodar así como al volver de pista (se que es un coñazo pero es por nuestra seguridad y la del resto de gente que esté rodando), una vez lleguemos a "nuestro ritmo/tiempo" las presiones deberían de llegar de pista siempre igual y dependiendo del clima deberíamos ajustar un poco antes de salir. Recomiendo que a primera hora de la mañana antes de poner los calentadores, si por ejemplo el fabricante nos indica poner 2,0 en frio le pongamos algo más, por ejemplo 2,2, es mejor que después saquemos aire caliente del interior a que introduzcamos aire frio.

Si tenéis dudas, los organizadores suelen tener unos mecánicos, preguntadles a ellos las dudas que podáis tener. El desgaste de la rueda también nos indicará si tenemos que realizar algún ajuste en las suspensiones.

Espero haber ayudado un poco más, todos aprendimos y cuanta más info mejor

:birras:one

yago9
22-feb-2020, 21:42
Aquí os dejo un enlace de como realizar el SAG, recomiendo leer completo antes de hacerlo

https://www.todocircuito.com/foro/reglaje-suspensiones-novatech-406/vueltas-con-sag-54629/

jos43
22-feb-2020, 21:44
Hola? Gracias por escribir, yo solo preguntaba por las continental , un saludo .


Tanto para ti como para MIT estoy con el resto de compañeros, tenéis que centraros más en otros aspectos que os harán ir más seguros y más rápido, un pequeño error que veo de casi todos los que han escrito es no decir que hacer para ayudaros, yo lo intentaré.

Aunque muchas cosas serán "dadas por hecho" las diré igualmente, puesto que nadie nace aprendido, procuraré hablar tanto en productos como procedimientos del nivel que creo que hay hasta las cosas que podemos sacar provecho.

Lo primordial es el buen mantenimiento de nuestra moto, tanto cambios de aceite (por ejemplo Motul 7100 muy buen aceite para ambos usos), líquidos de frenos (uno bueno el Motul 660 tanto para calle como circuito), pastillas de freno (las hay de uso mixto pero si la usáis solo para circuito las hay especificas, que frenarán más cuanto más se calienten, en frío no frenan una m****a jaja) así como engrasar las piezas que lo necesiten (cadena, casquillos, etc). Todo el conjunto harán que la moto nos de mejores sensaciones, estemos más cómodos encima de la moto y confiemos más en nosotros.

Otro punto importante es realizar el SAG de nuestra moto (en google nos indican como realizar el SAG de nuestra moto, es muy sencillo y muy recomendable hacerlo)

Los neumáticos utilizaría una buena goma como es Dunlop 212, a duración os aguantará más que la Pirelli o la Continental y dará mejores sensaciones, y en la mejora de tiempos podréis seguir rodando con esa goma, cuando rodéis más rápido ya cambiaremos a los slicks.

Las presiones para rodar en circuito no son las mismas que en calle, en la web del fabricante nos indican las presiones que tenemos que poner en circuito, procurad evitar las "recomendaciones del bar". También es importante el uso de calentadores en el circuito y la primera tanda del día procurad tener los calentadores una hora antes de salir a pista.

Al principio iremos mejorando poco a poco y aconsejo mirar las presiones antes de salir a rodar así como al volver de pista (se que es un coñazo pero es por nuestra seguridad y la del resto de gente que esté rodando), una vez lleguemos a "nuestro ritmo/tiempo" las presiones deberían de llegar de pista siempre igual y dependiendo del clima deberíamos ajustar un poco antes de salir. Recomiendo que a primera hora de la mañana antes de poner los calentadores, si por ejemplo el fabricante nos indica poner 2,0 en frio le pongamos algo más, por ejemplo 2,2, es mejor que después saquemos aire caliente del interior a que introduzcamos aire frio.

Si tenéis dudas, los organizadores suelen tener unos mecánicos, preguntadles a ellos las dudas que podáis tener. El desgaste de la rueda también nos indicará si tenemos que realizar algún ajuste en las suspensiones.

Espero haber ayudado un poco más, todos aprendimos y cuanta más info mejor

:birras:one

MIT
15-mar-2020, 11:39
Tanto para ti como para MIT estoy con el resto de compañeros, tenéis que centraros más en otros aspectos que os harán ir más seguros y más rápido, un pequeño error que veo de casi todos los que han escrito es no decir que hacer para ayudaros, yo lo intentaré.

Aunque muchas cosas serán "dadas por hecho" las diré igualmente, puesto que nadie nace aprendido, procuraré hablar tanto en productos como procedimientos del nivel que creo que hay hasta las cosas que podemos sacar provecho.

Lo primordial es el buen mantenimiento de nuestra moto, tanto cambios de aceite (por ejemplo Motul 7100 muy buen aceite para ambos usos), líquidos de frenos (uno bueno el Motul 660 tanto para calle como circuito), pastillas de freno (las hay de uso mixto pero si la usáis solo para circuito las hay especificas, que frenarán más cuanto más se calienten, en frío no frenan una m****a jaja) así como engrasar las piezas que lo necesiten (cadena, casquillos, etc). Todo el conjunto harán que la moto nos de mejores sensaciones, estemos más cómodos encima de la moto y confiemos más en nosotros.

Otro punto importante es realizar el SAG de nuestra moto (en google nos indican como realizar el SAG de nuestra moto, es muy sencillo y muy recomendable hacerlo)

Los neumáticos utilizaría una buena goma como es Dunlop 212, a duración os aguantará más que la Pirelli o la Continental y dará mejores sensaciones, y en la mejora de tiempos podréis seguir rodando con esa goma, cuando rodéis más rápido ya cambiaremos a los slicks.

Las presiones para rodar en circuito no son las mismas que en calle, en la web del fabricante nos indican las presiones que tenemos que poner en circuito, procurad evitar las "recomendaciones del bar". También es importante el uso de calentadores en el circuito y la primera tanda del día procurad tener los calentadores una hora antes de salir a pista.

Al principio iremos mejorando poco a poco y aconsejo mirar las presiones antes de salir a rodar así como al volver de pista (se que es un coñazo pero es por nuestra seguridad y la del resto de gente que esté rodando), una vez lleguemos a "nuestro ritmo/tiempo" las presiones deberían de llegar de pista siempre igual y dependiendo del clima deberíamos ajustar un poco antes de salir. Recomiendo que a primera hora de la mañana antes de poner los calentadores, si por ejemplo el fabricante nos indica poner 2,0 en frio le pongamos algo más, por ejemplo 2,2, es mejor que después saquemos aire caliente del interior a que introduzcamos aire frio.

Si tenéis dudas, los organizadores suelen tener unos mecánicos, preguntadles a ellos las dudas que podáis tener. El desgaste de la rueda también nos indicará si tenemos que realizar algún ajuste en las suspensiones.

Espero haber ayudado un poco más, todos aprendimos y cuanta más info mejor

:birras:one

Gracias Santy, ya llevo unos años haciendo un par de tandas al año. Pero siempre hay que seguir aprendiendo, en concreto nunca había realizado el SAG de mi moto. Me voy ahora mismo al garage para hacérselo.
Gracias por la info

Hammerwinter
15-mar-2020, 23:51
Una pregunta tonta.. El peso del piloto no influye en las presiones??

CBRFHV
16-mar-2020, 10:31
Buenos dias,estao leyendo y queria preguntar vuestra opinion con las que yo monto.
Monto continental contirace comp. medio,por presupuesto mas que nada.
Llevo una cbr 600 2006 ,que opinais vosotros ,no me quejo, tampoco es q vaya mu ligero,voy mejorando,mi primera vez en jerez fue 2:14 ,solo estao en jerez y sigo estando gordito 100kg.
Gracias a todos.




Yo la misma moto uso las contirace endurance y no me van nada mal, creo que aún tengo margen de mejora.
Por ponerte un ejemplo, estoy en ALcarràs con 1.55, y por lo que veo, más o menos, Jerez son unos 10 segundos más.
Dado que llevas mejores gomas creo que tienes mucho margen de mejora.
Si haber estado nunca en Jerez diría que puedes bajar de 2 minutos con esos neumáticos sin probemas.

jos43
16-mar-2020, 14:56
Hola , gracias por escribir , seguiré con ellas aunque ya no son las más baratas , subió 30€ delantera y 50€ trasera , voy mejorando 2:04 voy ya , espero seguir aprendiendo , gracias de nuevo.




Yo la misma moto uso las contirace endurance y no me van nada mal, creo que aún tengo margen de mejora.
Por ponerte un ejemplo, estoy en ALcarràs con 1.55, y por lo que veo, más o menos, Jerez son unos 10 segundos más.
Dado que llevas mejores gomas creo que tienes mucho margen de mejora.
Si haber estado nunca en Jerez diría que puedes bajar de 2 minutos con esos neumáticos sin probemas.

JR.CBR.
16-mar-2020, 16:10
Una pregunta tonta.. El peso del piloto no influye en las presiones??




Si el resto de variables se mantiene, a mas peso mas temperatura cogerá el neumático, por lo que la presión aumentará y será necesario quitar algo de aire.
En todo caso la cuestión es comprobar la presión nada más terminar la tanda y ajustarla a lo que indique el fabricante.

Hammerwinter
16-mar-2020, 17:28
Si el resto de variables se mantiene, a mas peso mas temperatura cogerá el neumático, por lo que la presión aumentará y será necesario quitar algo de aire.
En todo caso la cuestión es comprobar la presión nada más terminar la tanda y ajustarla a lo que indique el fabricante.

Gracias