Ver versión completa : Geometría con 180/60zr17 vs 190/55zr17
LopezRR
31-dic-2018, 16:24
Hola,
He cambiado la medida del neumático trasero ( de 190/55 a 180/60) en una r6r del 2008 y me gustaría saber si debo de rebajar la altura de la suspensión trasera para compensar el mayor diámetro de este nuevo neumático o si no es necesario.
Un saludo
LopezRR
01-ene-2019, 09:42
Lo puedes calcular con el perfil, y ves como te queda. Un Saludo
Gracias DanyEspaña, yo ya sé la diferencia de altura que hay, lo que me gustaría saber si esos 3,5 mm que sube la moto de atrás, hay 7 mm de diferencia de diámetro entre las 2 medidas, pero la moto sólo sube la mitad. Mi duda es si esos milímetros influyen en la geometría y hay que variar la altura del amortiguador o no es recomendable.
Saludos
cobrety56
01-ene-2019, 14:38
No toques nada y vete a rodar, ahi es dpnde veras si notas o no la diferencia. Las medidas en el rincon del garaje son poco objetivas..
brutusblade
01-ene-2019, 20:24
Hola compañero, un cambio de geometría de 3,5 mm de altura trasera cambia el comportamiento de la moto una barbaridad.
Luego y dependiendo de la moto que sea puede que le vaya genial o la haga muy crítica en la conducción, también dependerá de tu forma de conducir, como te dice el otro Compańero lo mejor es que la pruebes y depende de tus sensaciones...modifiques o no.
Suerte
LopezRR
01-ene-2019, 21:03
Pues muchas gracias por los consejos, la verdad es que la he probado en el circuito de Almería y las sensaciones eran diferentes a la hora de entrar en curva ( cómo si la moto se tumbara más rápido ), las frenadas no he notado nada diferente y en los cambios de direccion(chicanes) la he notado más lenta. En cuanto a los tiempos no han variado, ritmo de 1'50 bajos.
Seguiré probando y lo mismo algún día pruebo variar la altura trasera....
Gassss
Novatech
04-ene-2019, 08:13
Buenos días y disculpad nuestra tardanza en contestar,
Demasiados frentes abiertos.
Siempre que hay un cambio de diámetro en los neumáticos trasero o delantero conviene reajustar las geometrías sin embargo, y como muy bien decís vosotros, lo mejor una vez cambiados los neumáticos es probar la moto de nuevo y ver como le va a cada uno en cada caso.
Lo decimos porque el cambio en el comportamiento de la moto debido a las geometrías no solo depende del cambio en el diámetro de los neumáticos sino también de su perfil, de la dureza de la carcasa, de las presiones recomendadas por ese determinado fabricante, etc...
Así pues, lo mejor es sin tocar nada volver a probar la moto y luego, sobre las sensaciones de uno mismo, decidir.
Si la moto resulta excesivamente sobreviradora o subviradora, entonces se pueden ajustar las alturas o reglaje de los hidráulicos en consonancia.
Como norma general, siempre que se rebaja la altura de atrás, la moto tiende a ser más estable y menos ágil (tiende a subvirar)... y siempre que se aumenta la altura de atrás la moto tiende a entrar en curva con mayor facilidad y a ser menos estable dinámicamente hablando (tiende a sobrevirar). Y viceversa. Ya os digo, como norma general, ya que si te pasas de rango este tipo de motos cambian su comportamiento radicalmente y si la dejas demasiado picuda o por ejemplo, no dejas recuperar a las horquillas lo suficiente con el ajuste de rebote, ya no quiere entrar en curva.
Normalmente, un cambio de altura atrás no afecta tanto al comportamiento dinámico de la moto o a la relación agilidad/estabilidad de la misma, como un cambio de altura delante tanto mediante el deslizamiento de las botellas a través de las tijas, como con el ajuste incorrecto de los hidráulicos (sobre todo con el ajuste de la velocidad de rebote y luego con la velocidad de compresión). Sería como decir que el ajuste de altura del eje delantero de la moto mediante las horquillas afecta un 75% al comportamiento dinámico de la misma y el ajuste en el eje trasero un 25%. De todos modos esto no es o blanco o negro y hay una serie de factores añadidos que pueden influir.
En fin... lo primero probar con calma y sin pasarse, y luego decidir que ajustar y como en función de las sensaciones de cada uno. Siempre, claro está, que el sistema de suspensión de la moto sea el adecuado y esté bien puesto a punto.
Un cordial saludo.
LopezRR
04-ene-2019, 20:49
Buenos días y disculpad nuestra tardanza en contestar,
Demasiados frentes abiertos.
Siempre que hay un cambio de diámetro en los neumáticos trasero o delantero conviene reajustar las geometrías sin embargo, y como muy bien decís vosotros, lo mejor una vez cambiados los neumáticos es probar la moto de nuevo y ver como le va a cada uno en cada caso.
Lo decimos porque el cambio en el comportamiento de la moto debido a las geometrías no solo depende del cambio en el diámetro de los neumáticos sino también de su perfil, de la dureza de la carcasa, de las presiones recomendadas por ese determinado fabricante, etc...
Así pues, lo mejor es sin tocar nada volver a probar la moto y luego, sobre las sensaciones de uno mismo, decidir.
Si la moto resulta excesivamente sobreviradora o subviradora, entonces se pueden ajustar las alturas o reglaje de los hidráulicos en consonancia.
Como norma general, siempre que se rebaja la altura de atrás, la moto tiende a ser más estable y menos ágil (tiende a subvirar)... y siempre que se aumenta la altura de atrás la moto tiende a entrar en curva con mayor facilidad y a ser menos estable dinámicamente hablando (tiende a sobrevirar). Y viceversa. Ya os digo, como norma general, ya que si te pasas de rango este tipo de motos cambian su comportamiento radicalmente y si la dejas demasiado picuda o por ejemplo, no dejas recuperar a las horquillas lo suficiente con el ajuste de rebote, ya no quiere entrar en curva.
Normalmente, un cambio de altura atrás no afecta tanto al comportamiento dinámico de la moto o a la relación agilidad/estabilidad de la misma, como un cambio de altura delante tanto mediante el deslizamiento de las botellas a través de las tijas, como con el ajuste incorrecto de los hidráulicos (sobre todo con el ajuste de la velocidad de rebote y luego con la velocidad de compresión). Sería como decir que el ajuste de altura del eje delantero de la moto mediante las horquillas afecta un 75% al comportamiento dinámico de la misma y el ajuste en el eje trasero un 25%. De todos modos esto no es o blanco o negro y hay una serie de factores añadidos que pueden influir.
En fin... lo primero probar con calma y sin pasarse, y luego decidir que ajustar y como en función de las sensaciones de cada uno. Siempre, claro está, que el sistema de suspensión de la moto sea el adecuado y esté bien puesto a punto.
Un cordial saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Me habéis proporcionado las pistas que me faltaban para realizar las pruebas con más conocimiento de cómo se puede comportar la moto.
Saludos
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.