Iniciar sesión

Ver versión completa : Kawasaki ZX10R 2018 o Yamaha R1, opiniones


Davis.19
19-dic-2018, 11:34
Hola compis, pues queria preguntaros por vuestras opiniones estoy cerca de cumplir un sueño y estrenar por primera vez una moto.

El modelo en cuestion es una kawa ZX10R 2018 que me la dejan a un preciazo increible. He sido toda la vida de yamaha y he tenido dos R6, actualmente las dos superbikes que mas me gustan son la R1 y la kawa ZX10R

Me podrias dar opiniones sobre la Kawa que posiblemente vaya a ser la candidata principal, alguien que la tenga y me comente sus impresiones, calidad de fabricacion fiabilidad, etc.

La R1 no la descarto pero se va algo mas en precio y a parte pues siempre he llevado yamaha y Mas o menos conozco la marca muy buena calidad de fabricacion, biena fiabilidad, chasis excelente... en cambio con kawasaki estoy un poco mas verde y nunca mejor dicho jajaja

Gracias a todos los que aporteis algo, ya que es un inversion importante y no quiero cagarla...
https://i.postimg.cc/WzmYkf2f/589-F38-E2-8013-471-F-8-D0-F-E610945-BE38-A.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/3NQbWHHv/FE75098-A-A9-BC-48-AB-8406-FD27-D67-A269-C.png (https://postimages.org/)

aleba
19-dic-2018, 17:20
yo tengo kawa zx10 tambien ,pero cuando veo la r1 me ponen los dientes muy largos.nose la diferencia de precio,pero yo compraria la r1 sin duda

Davis.19
19-dic-2018, 22:26
yo tengo kawa zx10 tambien ,pero cuando veo la r1 me ponen los dientes muy largos.nose la diferencia de precio,pero yo compraria la r1 sin duda

No me digas eso!!😭 la verdad es que son las dos japos que mas me gustan pero he de reconocer que la R1 tiene un morbazo especial, pero tambien hay una brecha economica importante...

Aunque La kawa tambien veo que es muy imponente sobre todo en directo!!

Davis.19
19-dic-2018, 22:31
Yo tengo una ZX-10R 2017 y sin dudas viene mucho más completa y con mejores componentes que la R1. Yo también dudé entre estos dos modelos y ahora mismo reconozco que acerté de pleno, aunque he de reconocer que la R1 me gusta mucho (60ºAniversario). Ya le he hecho 20.000 km y va increiblememte bien. Sin apenas preparación se puede rodar muy muy rápido y es una bestia.
Las dos son buenas máquinas, lo que te diga el corazón y la que más te guste cada vez que la mires...❤️

Gracias!! Me anima mucho leerte y ver que es un verdadero artefacto esa kawa!! Se que tiene que ir de cine de hecho he escuchado que es de las mejorcitas y una de con las que mejor conecta el piloto, pero claro nunca me he subido a ninguna y eso pues simepre te crea inseguridad, en cambio he llevado R1’s he tenido dos R6 he probado otras tantas yamaha y se de sobra que van bien y por ello aunque no haya probado ninguna R1 del 2015 en adelante me hago una idea de lo bien que ira, cosa que con la kawa pues tengo esa incerridumbre en cuanto al tacto de la marca, la ergonomia, calidades etc etc. Aunque es obvio que una moto de ese nivel tiene que ser buena por narices te guste mas o menos!!

peyoyo
20-dic-2018, 06:17
Lo principal es que la moto te enamore y te encante cada vez que más veas, este tipo de motos todas van bien y son muy buenos prodigios tecnológicos, pero hay detalles y comportamientos que se diferencian un poquito.
Yo estube viendo todas las opciones del segmento y aunque venia de una ZX-10R 2010 y tenía claro que kawa siempre será kawa, quise barajar más opciones como la R1, pero comparándolas bien yo no tuve duda.
La kawa en general viene muy completa de componentes y con una calidad y un nivel de detalles excepcionales. Y luego simplemente con ponerle un supresor de catalizador y un diente menos en el piñón ya la tienes convertida en una bestia increíble, solamente con esa inversión (supresor 120€, piñón 20€, anulador válvula escape 35€).
Hay cosas de la R1 que me encantan y es ese cuadro que lleva, quizás demasiada información cuando vas a fuego, pero mola. El sonido también mola mucho, pero yo la veo “sosa”, la R1 tiene detalles como por ejemplo el bote de líquido de frenos o las manetas, que los llevan trayendo las R1 desde hace más de 15 años y da impresión de moto más antigua (desde mi punto de vista).
El motor de la R1 dicen que escasea mucho de bajos, aunque por el sonido pueda dar la impresión contraria.
La ZX-10R con un supresor y el escape de serie (trae colectores de titanio y la salida queda muy bien y suena de lujo sin supresor) tiene muy buenos bajos, es algo que yo valoro mucho, un motor que sólo apreta arriba no me gusta. Este motor en bajos y medios va muy muy bien pero arriba se va de madre y es un espectáculo digno de disfrutar.

Al final es un poco que te entre por la vista y lo que te diga el corazón, yo cuando veo una R1 no puedo enviar hacerle ojitos porque fue la otra candidata. Pero sin ninguna duda si tuviera que comprarme otra moto, que en un tiempo la cambiaré, elegiría otra ZX-10R sin pensarlo, pero esta vez sería la ZX-10RR🥰.
Un Saludo compi y espero no haberte liado mucho.
Perdona que te diga un detalle pero si en algo se caracteriza la r1 es que tiene los mejores bajos ahora mismo que cualquier moto......yo e tenido kawa 2015 y r1 2016 y me quedo sin duda con la r1 ..... la electronica que trae es la leche muy superior a la kawa ya en pequeños detalles como una maneta un bote de liquidos etc.... pues ewo son 2 duros como aquel que dice y los cambias.... ponte a cambiar electronica que verás lo que te cuesta y otro detalle muy grande a favor de la r1 es que estéticamente es espectacular

peyoyo
20-dic-2018, 08:33
En cualquier caso compañero no busques si esta lleva esto y la otra no... si una azul y otra roja etc... las dos son motos muy muy buenas a las que no le vamos a sacar todo el potencial .... compra la que puedas permitirte y mas te guste solo te dejo un pequeño dato mas
Moto ganadora civ r1
Moto ganadora manchego kawa 2015
Moto ganadora open easyrace kawa2015
Igual las kawas 2015 si que van muy muy bien ambos 2 son amigos mios y rivales en pista

cbr-rito
20-dic-2018, 11:15
Pues yo creo que a estos niveles te compras la que al verla te la ponga más gorda.

peyoyo
20-dic-2018, 11:39
La verdad que no se porque te lo tomas como algo personal... yo en ningun caso me e referido a tu persona para que me digas si me caes bien o mal,no te conozco de nada con lo cual no opino sobre ti solo e debatido una cosa que has dicho que no me parece bien....creo que lo bueno de un foro es poder debatir las opiniones de los demas con educación y respeto . Como bien dices y espero que tu me entiendas tambien hasta aqui.

Davis.19
20-dic-2018, 12:13
Venga buen rollo compis!!✌🏻✌🏻
Es muy buebo que haya diversidad de opiniones asi podemos sacar todos mas conclusiones y valorar mejor las cosas.

Creo que seguramente me quedare con la Kawa porque aparte de que me gustan a prtes iguales economicamente puedo mejor con la Kawa, a ver si sale todo hacia delante y en un futuro cercano subo fotillos✊🏻✊🏻✊🏻

peyoyo
20-dic-2018, 12:26
Seguro que no te arrepentirás de comprar kawa es una muy buena moto y si encima te hacen buen precio pues bien por ti por partida doble.Que la disfrutes muchisimo compañero

Davis.19
21-dic-2018, 22:06
Las motos se compran con el corazón y lo que tú economía te soporte mejor. Luego ya a disfrutar con salud y mucha suerte🍀 🥰

Un pregunta y tu como ves la moto en cuanto a manejabilidad y agilidad? Lo digo porque siempre he tenido 600 y no se si se notara tanto como dicen algunos compañeros mios la perdida de agilidad.
A parte la kawa se ve grandota y voluminosa y me da sensacion de que va a ser lenta de reacciones, aunque he oido en alguna prueba en internet que es sorprendentemente agil, pero no se prefiero la opinion de un usuario de esta moto, Gracias!!

skyline92
25-dic-2018, 10:57
Buenas tío, mira te cuento.
Yo he probado zx10r 2016 y zx10rr 2018 ambas de serie y la 2018 solo con cola akra. Y además he probado la R1 2016 que de serie y preparada con escape supresor y centralita flasheada.

La kawa tal cual viene de serie, en bajos y medios esta muerta... No tira nada, en altas si tira bastante.

La kawa es todo más suave que en la R1.

La kawa frena mejor.

La R1 tiene muchísimos, repito, muchísimos más bajos y medios ya de serie.

La R1 no da tanta sensación de velocidad como la kawa.

La R1 es mucho más ágil que la kawa

La R1 gasta mucha más gasolina que la kawa jeje

La R1 lleva display digital y la electrónica es más persobalizable

La R1 lleva luces led

La R1 pesa menos

Los amortiguadores de dirección tanto de la R1 como de la kawa son una mierda jeje

El sonido de la R1 con supresor es música celestial 😍

La R1 es una moto más compacta y pequeña

Ahora.... Desconozco como irá una kawa con algo de preparación...
Un amigo mio la tiene con escape supresor y un diente menos de piñón y dice que algo mejora... Pero que aún así le faltan bajos y medios... Quizá flasheando centralita mejore nose...

Saludos

Davis.19
26-dic-2018, 08:30
Buenas tío, mira te cuento.
Yo he probado zx10r 2016 y zx10rr 2018 ambas de serie y la 2018 solo con cola akra. Y además he probado la R1 2016 que de serie y preparada con escape supresor y centralita flasheada.

La kawa tal cual viene de serie, en bajos y medios esta muerta... No tira nada, en altas si tira bastante.

La kawa es todo más suave que en la R1.

La kawa frena mejor.

La R1 tiene muchísimos, repito, muchísimos más bajos y medios ya de serie.

La R1 no da tanta sensación de velocidad como la kawa.

La R1 es mucho más ágil que la kawa

La R1 gasta mucha más gasolina que la kawa jeje

La R1 lleva display digital y la electrónica es más persobalizable

La R1 lleva luces led

La R1 pesa menos

Los amortiguadores de dirección tanto de la R1 como de la kawa son una mierda jeje

El sonido de la R1 con supresor es música celestial 😍

La R1 es una moto más compacta y pequeña

Ahora.... Desconozco como irá una kawa con algo de preparación...
Un amigo mio la tiene con escape supresor y un diente menos de piñón y dice que algo mejora... Pero que aún así le faltan bajos y medios... Quizá flasheando centralita mejore nose...

Saludos

Joder... me dejas K.O de echo es la primera vez que voy a tener una mil y lo que mas me llama la atencion es lo lleno que esta el motor desde abajo en comparacion con una 600, si resulta que la Kawa va a ser “como una 600” pero mas potente menudo chasco😓 yo a mi R6 le puse un diente menos en el piñon para que tuviera algo mas de rabia, si a la Kawa le voy a tener que hacer eso la verdad que me decepcionaria.

Segun alguna prueba tenia entendido tambien que la electronica de la Kawa es una de las mejores, pero bueno la R1 es cierto que va hata arriba tambien. lo del display es algo ya secundario, la TFT es muy chula pero bueno tampoco implica ninguna mejora en el resultado final del pilotaje.

skyline92
26-dic-2018, 09:09
Joder... me dejas K.O de echo es la primera vez que voy a tener una mil y lo que mas me llama la atencion es lo lleno que esta el motor desde abajo en comparacion con una 600, si resulta que la Kawa va a ser “como una 600” pero mas potente menudo chasco😓 yo a mi R6 le puse un diente menos en el piñon para que tuviera algo mas de rabia, si a la Kawa le voy a tener que hacer eso la verdad que me decepcionaria.

Segun alguna prueba tenia entendido tambien que la electronica de la Kawa es una de las mejores, pero bueno la R1 es cierto que va hata arriba tambien. lo del display es algo ya secundario, la TFT es muy chula pero bueno tampoco implica ninguna mejora en el resultado final del pilotaje.

La electrónica de la kawa es muy buena y casi sin tocar nada funciona muy bien y por 4 duros le puedes poner un aparato to para desactivar el Abs desde el cuadro, nose si 50€ o así.

Ya te digo que cuando la probé le daba gas a tope en segunda desde abajo y estaba muerta...a veces tenia que bajar a primera para que saliese más rápido jeje

Lo mejor es que si puedes... Pruebes ambas y sacaras tus propias conclusiones... Yo tengo la R1 2016 y la iba a cambiar por la kawa zx10r 2017 pero la probé y me quede chafado... De repente la kawa se borro automáticamente de mi lista de deseos jajaja

La R1 es un juguete, mucha fuerza, ligera, ágil y fácil de ir rápido con ella. La electrónica va genial, eso sí la rueda delantera se levanta de vez en cuando jaja yo llevo el antiwheelie a la mitad, al 2.

La kawa.. Como en muchas comparativas hablan... Es una buena base para hacer una moto de competición seguro ... Pero de serie... Naa

Davis.19
26-dic-2018, 09:38
La electrónica de la kawa es muy buena y casi sin tocar nada funciona muy bien y por 4 duros le puedes poner un aparato to para desactivar el Abs desde el cuadro, nose si 50€ o así.

Ya te digo que cuando la probé le daba gas a tope en segunda desde abajo y estaba muerta...a veces tenia que bajar a primera para que saliese más rápido jeje

Lo mejor es que si puedes... Pruebes ambas y sacaras tus propias conclusiones... Yo tengo la R1 2016 y la iba a cambiar por la kawa zx10r 2017 pero la probé y me quede chafado... De repente la kawa se borro automáticamente de mi lista de deseos jajaja

La R1 es un juguete, mucha fuerza, ligera, ágil y fácil de ir rápido con ella. La electrónica va genial, eso sí la rueda delantera se levanta de vez en cuando jaja yo llevo el antiwheelie a la mitad, al 2.

La kawa.. Como en muchas comparativas hablan... Es una buena base para hacer una moto de competición seguro ... Pero de serie... Naa


Pufff pues apañaos estamos jejejeje yo que soy de los que suelo dejar las motos de serie totalmente...😅

Jimmy
26-dic-2018, 09:48
Joder... me dejas K.O de echo es la primera vez que voy a tener una mil y lo que mas me llama la atencion es lo lleno que esta el motor desde abajo en comparacion con una 600, si resulta que la Kawa va a ser “como una 600” pero mas potente menudo chasco😓 yo a mi R6 le puse un diente menos en el piñon para que tuviera algo mas de rabia, si a la Kawa le voy a tener que hacer eso la verdad que me decepcionaria.

Cojas la 1000 que cojas te va a parecer un cazabombardero al lado de una 600, eso no lo dudes. Otra cosa es que unas tengan más bajos y medios que otras, pero comparándolas entre ellas.

CBRFHV
26-dic-2018, 09:59
Yo probe una kawa hace poco, y en cuanto a agilidad respecto mi CBR 2006 es mucho más ágil, eso no lo dudes.


Bajos cualquier 1000 tiene, aunque si la usas para ir por la calle vas a utilizar mucho las bajos y medios, y muy poco las altas revoluciones ya que apurando la segunda te vas a casi 200km/h.


Si la vas a usar por la calle quizás mejor la R1, pero con cualquier de la 2 motos te van a sobrar muchos caballos.

MC guinness
26-dic-2018, 12:50
De serie cuál es mejor de serie ......

VICTORR1
26-dic-2018, 22:02
Buenas
Lo primero compres lo que te compres es buena moto, yo tengo una kawa 2016 bastante preparada y es un cañon tanto en bajos como en altas aunque he de reconocer que la r1 en la salida de curvas lentas me ganan unos metros, cosa que luego consigo recuperar. Pero te repito compra lo que mas te guste y se ajuste a tu bolsillo que salvo que seas un puto makina en circuito no vas a notar tantas diferencias

skyline92
26-dic-2018, 23:02
Para anular el ABS con 35 cntms de € lo haces, yo me compré una resistencia y lo hice y oye perfecto, y me ahorré unos euros (35€)
Respecto a las afirmaciones que haces de ambos modelos, discrepo en muchos aspectos. O eres muy muy fino de sensaciones y has tenido mucho tiempo para probar bien las dos motos, o no lo entiendo. No quiero preparar polémicas pero desde mi punto de vista te equivocas en bastantes aspectos. Para comparar el tema de par, lo mejor es en un banco.
Supresor catalizador ZX-10R 120€ en eBay.
Supresor R1 mínimo 600€.

Yo a mi ZX-10R’17 le tengo un diente menos al piñón, supresor y lo demás de serie y va que mete miedo, te lo puedo asegurar y con unos bajos increíbles. De hecho le puse un escape AR original y me duró una salida, perdía muchos bajos y no ganaba nada, SÓLO RUIDO Y PROBLEMAS. Con el escape de serie va muy muy bien y con un sonido bonito (sin catalizador). Mucha gente monta escapes y solo hace que ganar ruido, a base de perder potencia.

La R1 con el sonido espectacular que tiene da sensación de tener muchos bajos, pero a la hora de la verdad no es así.

Lo que está claro es que debe de comprar la que más le guste y punto, las dos van muy muy bien.

Saludos ✌🏻


Pues mira he probado una zx10r 2017 y una zx10rr 2018 ya que era una moto que quería comprarme y me gustaba.
Y probé dos r1 2015 y finalmente me compré la R1.

La R1 tiene infinitos más bajos que la kawa aún de serie, pero vamos de lejos...

Corre lo mismo con ruido de escape y supresor que sin el...


De hecho... Si la zx10r que probe hubiese tenido buenos bajos ahora tendría una kawa jejeje

Nose si has probado la R1 2015 pero créeme que tiene muchos más bajos...

Ahora... Las 2 son grandes motos eh... Seguro que preparando un poco la kawa se consigue dejarla fina fina...

Ambas tienen cosas buenas y malas...

El factor estético también depende mucho... Cogete la que más te guste y luego la mejoras 😜

Davis.19
27-dic-2018, 00:22
Pues mira he probado una zx10r 2017 y una zx10rr 2018 ya que era una moto que quería comprarme y me gustaba.
Y probé dos r1 2015 y finalmente me compré la R1.

La R1 tiene infinitos más bajos que la kawa aún de serie, pero vamos de lejos...

Corre lo mismo con ruido de escape y supresor que sin el...


De hecho... Si la zx10r que probe hubiese tenido buenos bajos ahora tendría una kawa jejeje

Nose si has probado la R1 2015 pero créeme que tiene muchos más bajos...

Ahora... Las 2 son grandes motos eh... Seguro que preparando un poco la kawa se consigue dejarla fina fina...

Ambas tienen cosas buenas y malas...

El factor estético también depende mucho... Cogete la que más te guste y luego la mejoras 😜

Lo bueno de la Kawa es que me la dejan a un precio increible, cosa que si me voy a la R1 tendria que ser de segunda mano, y vaya parecera una tonteria pero el hecho de estrenar moto me tira mucho,m y ademas seria la primera moto que estrene yo... Esteticamente me gustan ambas si es cierto que siempre he sido proyamaha pero bueno no esta mal probar otras cosas.

Lo unico que me asusta es lo de los pocos bajos y medios porque aunque entro a circuito de vez en cuando normalmente se usara un 80% en calle y me lo decis de una manera que me creo que cuando la coja y le abra el grifo en 6 va a tener la misma sensacion descafeinada que la R6 que supongo yo que no sera pa tanto pero vamos que ya se ralla uno.... Por lo demas esteticamente me gusta, el precio es muy bueno y lleva bastante electronica, buen equipamiento de frenos y suspensiones...

Espero que si me quedo con ella no me decepcione porque es posible que el viernes cierre la compra

skyline92
27-dic-2018, 06:29
Lo bueno de la Kawa es que me la dejan a un precio increible, cosa que si me voy a la R1 tendria que ser de segunda mano, y vaya parecera una tonteria pero el hecho de estrenar moto me tira mucho,m y ademas seria la primera moto que estrene yo... Esteticamente me gustan ambas si es cierto que siempre he sido proyamaha pero bueno no esta mal probar otras cosas.

Lo unico que me asusta es lo de los pocos bajos y medios porque aunque entro a circuito de vez en cuando normalmente se usara un 80% en calle y me lo decis de una manera que me creo que cuando la coja y le abra el grifo en 6 va a tener la misma sensacion descafeinada que la R6 que supongo yo que no sera pa tanto pero vamos que ya se ralla uno.... Por lo demas esteticamente me gusta, el precio es muy bueno y lleva bastante electronica, buen equipamiento de frenos y suspensiones...

Espero que si me quedo con ella no me decepcione porque es posible que el viernes cierre la compra


Como tu veas tío... Si te apetece estrenar moto pues adelante... Pero vamos... Si la quieres dejar de serie sin tocar nada y acelerar fuerte en sexta por la calle la kawa no va a salir...

Si puedes prueba ambas porque igual pruebas la kawa y se te van las ganas de comprarla... O al revés...

Saludos

miguelino
27-dic-2018, 06:53
Davis. 19 si te sirve de opinión yo tengo una Kawa Zx10R '16 y ahora he comprado otra Zx10RR '18 y encantado con las dos Jejejj 😜
(Por cierto la primera la tengo a la venta con 6000km en 11.990€)
Un saludo.

Davis.19
27-dic-2018, 08:28
No hagas caso porque no la vas a notar descafeinada ni mucho menos, ni tampoco cuando abras en 6ª va a parecer que llevas una 600, eso es totalmente FALSO. Con un diente menos y sin catalizador abre muy mucho y tiene muchos bajos, digan lo que te digan.
En calle va increíblemente bien y en circuito, a no ser que seas un súper piloto, no tendrás que mejorarle apenas nada. Se puede ir muy muy rápido con 4 ajustes y baratos.

Que no te cuenten películas de que no tiene bajos, tío, porque me parece increíble las cosas que leo. Es casi ofensivo el leer que es muy descafeinada y compararla casi con una R6🤦🏻*♂️ directamente.

Muchas gracias menos mal que me llegan algunos animos!!✌🏻✌🏻✌🏻

skyline92
27-dic-2018, 12:53
Tío, pues nose si me he mal acostumbrado a la R1 2015...pero la zx10r 2016 la pude probar bien y me pareció que no tenia bajos... Y tenia 5000km, eso si totalmente de serie... Es más a mi la zx10rr negra mate me gusta mucho... Pero como probé la otra y me parecía que no tenia bajos, ya se me fueron las ganas... Quizá pruebo una con supresor y un diente menos y cambie de opinión... Quien sabe...

Davis.19
27-dic-2018, 14:51
Bueno pues nada ya tengo el negocio hecho, esta mañana he cerrado la compra asique el 15 de enero tengo mi Kawita en el conce!! Espero que no me defraude✊🏻✊🏻✊🏻

Davis.19
27-dic-2018, 21:53
No te va a defraudar, compra por eBay un supresor que trae soporte para el protector metálico que trae. Y el anulador electrónico de la válvula de marca Healtech en alguna tienda por internet, y con eso le ganas mucho y le quitas 6 kilos de peso. Saludos ✌🏻

Vale muchisimas gracias!! Conforme le haga el rodaje y me vaya metiendo en faena mirare eso👍🏻👍🏻

santipespe
28-dic-2018, 14:49
No te va a defraudar, compra por eBay un supresor que trae soporte para el protector metálico que trae. Y el anulador electrónico de la válvula de marca Healtech en alguna tienda por internet, y con eso le ganas mucho y le quitas 6 kilos de peso. Saludos ✌🏻

buenas primero muchas gracias por la info ya que tengo una 2016 y me interesa pero tengo una pregunta cuando le has puesto un diente menos le has colocado algún dispositivo para que marque bien la velocidad y los km, por me interesa.

un saludo

Crisvar
28-dic-2018, 15:01
hola tengo una kawasaki zx10 año 2006,, y nose el rendimiento de esta moto alguien me puede ayudar ya que no tiene el marcador de combustible soy nuevo en esta pagina

Crisvar
28-dic-2018, 15:43
muchas gracias , lamentablemente estas motos no traen marcador de bencina es por eso la consulta pero desde ya se le agradece...

Miguehn5
28-dic-2018, 21:24
Tío es que ya es casi ofensivo lo que leeo sobre la ZX-10R, y no es cierto. Yo no soy ningún vendedor ni tengo ningún interés, pero me gusta ser justo y que nadie se lleve a engaño.
Para mi la primera impresión a mirar tu moto es muy importante, y que tú moto te enamore cada vez que la mires eso no tiene precio.

Ya te digo que a la ZX-10R no necesitas meterle escape, sólo un supresor, un diente menos y ya puedes volar. No necesitas que la moto corra 299, es mejor que corte a 291 pero salga de las curvas con unos cojonazos increíbles.
De serie vienen todas muy largas de transmisión, yo siempre les monto un piñón con un diente menos en cuanto acabo el rodaje.

Saludos compi.

Buenas! Yo pienso igual, un poco ofensivo si que es.
La yamaha tiene unas virtudes y la kawa tiene otras,las dos son buenas motos y vas a disfrutar como un enano compres la que compres
Todas las motos salen con desarrollo largo de serie(la R1 tambien)
Elige la que mas te guste y disfrutala
Yo estrenaria la kawa
Saludos

kroket
29-dic-2018, 01:33
Hola,

Yo tengo la zx10r 2017, es un pepino brutal, pero si es cierto que las primeras marchas vienen limitadas por electronica. Nada complicado/caro solucionarlo con un supresor y piñon como te cuentan, yo lo tengo comprado pero aun no lo monte. Esto si quieres hacerlo, en calle tampoco lo veo tan necesario.

La pegada que tiene a partir de 8000 rpm es brutal, y los componentes de lujo. No puedo compararla con las R1 modernas (tuve 04 y 06), pero comparada con otras motos que he tenido es muy muy ágil, con mucho aplomo en curva, la frenada es brutal y muy fácil de llevar.

Lo de compararla con una r6... :parto

Si tienes ocasión prueba ambas por salir de dudas, ninguna te va a defraudar.

Davis.19
29-dic-2018, 10:56
Gracias por las respuestas compis, entre el 15 o 20 de enero la tengo ya en casa, se retrasan un poco lo reyes... jejeje buena ya os comtare que tal las impresiones que la espera se me va a hacer eterna!

No creo que pueda probrar ninguna R1 actual para comparar pero bueno si que he probado una R1 2008 y supongo que las diferencias seran grandes...

Davis.19
30-dic-2018, 23:07
Mi recomendación es que le hagas un escrupuloso rodaje de manual y que aguantes con paciencia ese tiempo. Luego merece la pena. Te vas haciendo poco a poco a la moto y ya sabes, cualquier duda pregunta sin problema.

Saludos ✌🏻

Algun consejo para hacer el rodaje?? La verdad que supongo que en el manual vendra algo pero no tengo ni idea de las pautas a seguir... obviamente supongo que abra que llevarla baja de vueltas los primeros 500-1000km pero no se cual es la manera optima

Schwantzionado
01-ene-2019, 12:31
Yo tengo una Kawa 2018 con 1400 km y me encanta, es una maravilla, a su favor respecto a la r1 su fiabilidad, la r1 rompe los cigüeñales como si fueran de goma, mira los foros americanos y verás que no te miento

Antoniteide
01-ene-2019, 13:42
Mi humilde opinión si puedes tírate por r1 porque es porno tengo una bmw s1000rr y a día de hoy me arrepiento no aver pillado la r1es una pasada de moto

Carlos Fleitas
01-ene-2019, 14:17
Hola Buenas, Yo no la he probado, pero si estoy bien informado de ambos modelos y tengo amigos que tienen tanto la zx10 y la R1, y elijas la que elijas no te vas a equivocar. Mi opinión, yo me quedaría con la R1, es una moto mas facil, mas comoda, mas manejable, el motor es una bestialidad en todos sus rangos de rmp y el sonido con el Akrapovic es lo mejor de lo mejor! Y si la primera opcion es la zx10 y estas pensando en la R1, quedate con la R1 si tanto te gustará la Kawa no pensarías en la Yamaha! Saludo!

ratchet
01-ene-2019, 20:51
Como propietario de una ZX10R KRT 2018 puedo decir:
- Que me parece increíble que hablen de los bajos y medios de la Kawasaki como si fuese un vespino... A mí en cuanto a bajos y medios se refiere, en calle se me hace poco agradable de conducir en el modo 200cvs y he optado por dejar el de 160cvs por qué le sobra de todo...
- Si, seguro que la Yamaha tiene más bajos y medios pero... El que la usa en circuito (que es su verdadero hábitat) cuántas veces se baja de 6000rpm? Y la Kawasaki en el modo 200cvs en ese régimen ya tienes que llevar mucho cuidado.
- No menos importante, conozco dos casos de amigos que han tenido que vender sus R1 por no poder adaptarse a ellas, pasando por BMW S1000RR y otro a Kawasaki los cuales están encantados con sus nuevas monturas.
- A lo mejor esa agilidad extra que tiene la R1 puede que genere inseguridad a la hora de tirarte a las curvas o al hacer cambios de dirección.
- Mi opinión en los 3 meses que la tengo, es que desde el segundo 1 que la coges es como si fuese tu moto de toda la vida. Si me preguntasen que destacaría de ella sería la nobleza, es una moto muy muy ágil, estable, las suspensiones trabajan a la perfección, los frenos si te pasas clavando sales por encima... Vamos, que todo lo hace bien, no gasta casi gasolina... Me está haciendo medias reales de menos de 6 litros y aunque no soy pro, no voy pisando huevos...
En definitiva, simplemente pienso que ninguna sea mejor o peor, cada una tendrá sus cosas buenas y malas, solo hay que ver los tiempos que hacen los profesionales con ellas... Décimas e incluso centésimas las separan.
Has hecho una muy buena compra, espero que nos relates tus impresiones para compararlas con las nuestras...estaré atento.
Enhorabuena y disfrútala!!!

Davis.19
01-ene-2019, 21:51
Como propietario de una ZX10R KRT 2018 puedo decir:
- Que me parece increíble que hablen de los bajos y medios de la Kawasaki como si fuese un vespino... A mí en cuanto a bajos y medios se refiere, en calle se me hace poco agradable de conducir en el modo 200cvs y he optado por dejar el de 160cvs por qué le sobra de todo...
- Si, seguro que la Yamaha tiene más bajos y medios pero... El que la usa en circuito (que es su verdadero hábitat) cuántas veces se baja de 6000rpm? Y la Kawasaki en el modo 200cvs en ese régimen ya tienes que llevar mucho cuidado.
- No menos importante, conozco dos casos de amigos que han tenido que vender sus R1 por no poder adaptarse a ellas, pasando por BMW S1000RR y otro a Kawasaki los cuales están encantados con sus nuevas monturas.
- A lo mejor esa agilidad extra que tiene la R1 puede que genere inseguridad a la hora de tirarte a las curvas o al hacer cambios de dirección.
- Mi opinión en los 3 meses que la tengo, es que desde el segundo 1 que la coges es como si fuese tu moto de toda la vida. Si me preguntasen que destacaría de ella sería la nobleza, es una moto muy muy ágil, estable, las suspensiones trabajan a la perfección, los frenos si te pasas clavando sales por encima... Vamos, que todo lo hace bien, no gasta casi gasolina... Me está haciendo medias reales de menos de 6 litros y aunque no soy pro, no voy pisando huevos...
En definitiva, simplemente pienso que ninguna sea mejor o peor, cada una tendrá sus cosas buenas y malas, solo hay que ver los tiempos que hacen los profesionales con ellas... Décimas e incluso centésimas las separan.
Has hecho una muy buena compra, espero que nos relates tus impresiones para compararlas con las nuestras...estaré atento.
Enhorabuena y disfrútala!!!

Gracias por tus impresiones!! Desde luego que la kawa me parece una moto espectacular y estoy deseando cambiar ya el “revs your heart” por el “espiritu ninja”

Ademas me flipa de la kawa la tremenda personalidad que tiene la marca!! Me parece casi mas exclusiva en ese sentido que yamaha...

En cuanto la tenga en casa ya subire algunas fotillos estoy impaciente ya por verla y montarme a ver como me queda mi nueva colega, seguro que no me defrauda ni lo mas minimo😉😉

roberfumi-r1
02-ene-2019, 11:25
Yo tengo una Kawa 2018 con 1400 km y me encanta, es una maravilla, a su favor respecto a la r1 su fiabilidad, la r1 rompe los cigüeñales como si fueran de goma, mira los foros americanos y verás que no te miento

Curioso lo que comentas,no e oido nada de las roturas esas de cigueñales.

Schwantzionado
02-ene-2019, 11:47
https://www.google.com/amp/s/www.r1-forum.com/forums/361-yamaha-yzf-r1-r1m-general-discussion/591937-my-15-r1-engine-blew-2888-miles-7.html%3Famp%3D1

Schwantzionado
02-ene-2019, 11:49
Es el primer enlace que he visto al poner r1 crankshaft failure en Google pero hay mucho más si buscas bien

roberfumi-r1
02-ene-2019, 20:22
https://www.google.com/amp/s/www.r1-forum.com/forums/361-yamaha-yzf-r1-r1m-general-discussion/591937-my-15-r1-engine-blew-2888-miles-7.html%3Famp%3D1

E mirado un poco y parece que es un resorte de las valvulas y que en las 2017-2018 yamaha lo soluciono.

Gracias no sabia nada.

Schwantzionado
02-ene-2019, 20:41
Según he leído parece un problema que no han solucionado en Yamaha, al menos en Facebook hace un par de semanas un mecánico puso una 2018, espero que no os toque a ninguno, un abrazo

duca83
03-ene-2019, 10:07
Pues no tenía ni idea de lo de las yamaha, vaya fastidio... En cuanto a la kawa yo solo tengo buenas palabras. Tuve una 2016 solo para circuito y es una moto impresionante en todos los sentidos. Yo la tuve de serie a excepción del flasheo y blipper que me hizo Sergio de HM.

Es una moto que tiene un motor que hay que llevarlo alto de vueltas para conseguir su máximo potencial pero eso de que no tenga bajos o medios... Lleva mucha electrónica y muy capada, lo primero que hay que quitar todas las restricciones que lleva de serie y después ya ir viendo. Dependiendo de los modos de conducción evidentemente te da más o menos potencia pero también depende del control de tracción, cuando lo llevas en el 2 ó el 1 abre gas como una condenada, lo digo por experiencia jajajaja hay que ir bien puesto en la moto sino es una locura. Respecto a la agilidad es una pasada, muy muy ágil, tengo una rsv4 y nada que envidiar lo que pasa que la kawa tiene un motor para mi gusto muy puntiagudo y llevar 200cv ea rueda no lo hace cualquiera, a esas potencias se complica la cosa, sin embargo la rsv4 si acaso llega a 160cv en la rueda. Todos los demás componentes van de sobra para un uso de tandas y demás.

Aaahhhh y con un escape SC Project es para flipar como suena! La echo de menos...

elmiguel75
03-ene-2019, 22:35
Los cigüeñales rompían las 15 y 16. Luego lo solucionaron. Y por supuesto solo algunas. He visto 2015 con 65000km y cero averias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

skyline92
04-ene-2019, 08:56
Como propietario de una ZX10R KRT 2018 puedo decir:
- Que me parece increíble que hablen de los bajos y medios de la Kawasaki como si fuese un vespino... A mí en cuanto a bajos y medios se refiere, en calle se me hace poco agradable de conducir en el modo 200cvs y he optado por dejar el de 160cvs por qué le sobra de todo...
- Si, seguro que la Yamaha tiene más bajos y medios pero... El que la usa en circuito (que es su verdadero hábitat) cuántas veces se baja de 6000rpm? Y la Kawasaki en el modo 200cvs en ese régimen ya tienes que llevar mucho cuidado.
- No menos importante, conozco dos casos de amigos que han tenido que vender sus R1 por no poder adaptarse a ellas, pasando por BMW S1000RR y otro a Kawasaki los cuales están encantados con sus nuevas monturas.
- A lo mejor esa agilidad extra que tiene la R1 puede que genere inseguridad a la hora de tirarte a las curvas o al hacer cambios de dirección.
- Mi opinión en los 3 meses que la tengo, es que desde el segundo 1 que la coges es como si fuese tu moto de toda la vida. Si me preguntasen que destacaría de ella sería la nobleza, es una moto muy muy ágil, estable, las suspensiones trabajan a la perfección, los frenos si te pasas clavando sales por encima... Vamos, que todo lo hace bien, no gasta casi gasolina... Me está haciendo medias reales de menos de 6 litros y aunque no soy pro, no voy pisando huevos...
En definitiva, simplemente pienso que ninguna sea mejor o peor, cada una tendrá sus cosas buenas y malas, solo hay que ver los tiempos que hacen los profesionales con ellas... Décimas e incluso centésimas las separan.
Has hecho una muy buena compra, espero que nos relates tus impresiones para compararlas con las nuestras...estaré atento.
Enhorabuena y disfrútala!!!


Yo te comento que si he probado ambas motos y actualmente tengo la R1 2016.

La kawa 'de serie' en modo 200cv no tiene nada de bajos y medios, esta muerta tío, es la verdad. Ahora.. Que le metes supresor, Le acortas desarrollo y flasheas la ecu delimitando las marchas que van capadas, que yo no lo sabía,... Y ya ahí si que correría más pero nunca tendrá más medios que el motor de la R1....


Yo venía de una zx6r 2010 cuando compré la R1 y me adapte a la perfección, a mi se me hace fácil ir rápido con ella, da menos sensación de velocidad que la kawa y es mucho más ágil. En circuito no la he probado ninguna de las 2 pero tengo amigos que si... Y las dos motos preparadas al salir de las curvas la R1 le dice a la kawa... Venga hasta luego... Sale mucho más rápido de las curvas... Eso si a altas la kawa gana.

Ambas tienen cosas buenas y malas eso esta claro.
La R1 es una moto más moderna y actual.
La R1 con la ecu flasheada eso si gasta bastante gasolina jeje

La kawa es más suave el cambio de marchas y más suave a bajas RPM, en ciudad la R1 hasta las 3500 4000rpm es algo brusca royo ducati, luego el comportamiento cambia y es todo dulcura y potencia instantánea jeje

La kawa es más barata y más barata de preparar.
Lo cierto es que me gustaría probarla sin limitaciones y con la ecu flasheada para ver realmente lo que tira jeje

Tema cigueñales ni idea, todos que conozco que tienen r1 cero problemas de ese tipo... Y conozco bastantes... . La mía con 16000km cero problemas.

Davis.19
04-ene-2019, 10:46
Yo te comento que si he probado ambas motos y actualmente tengo la R1 2016.

La kawa 'de serie' en modo 200cv no tiene nada de bajos y medios, esta muerta tío, es la verdad. Ahora.. Que le metes supresor, Le acortas desarrollo y flasheas la ecu delimitando las marchas que van capadas, que yo no lo sabía,... Y ya ahí si que correría más pero nunca tendrá más medios que el motor de la R1....


Yo venía de una zx6r 2010 cuando compré la R1 y me adapte a la perfección, a mi se me hace fácil ir rápido con ella, da menos sensación de velocidad que la kawa y es mucho más ágil. En circuito no la he probado ninguna de las 2 pero tengo amigos que si... Y las dos motos preparadas al salir de las curvas la R1 le dice a la kawa... Venga hasta luego... Sale mucho más rápido de las curvas... Eso si a altas la kawa gana.

Ambas tienen cosas buenas y malas eso esta claro.
La R1 es una moto más moderna y actual.
La R1 con la ecu flasheada eso si gasta bastante gasolina jeje

La kawa es más suave el cambio de marchas y más suave a bajas RPM, en ciudad la R1 hasta las 3500 4000rpm es algo brusca royo ducati, luego el comportamiento cambia y es todo dulcura y potencia instantánea jeje

La kawa es más barata y más barata de preparar.
Lo cierto es que me gustaría probarla sin limitaciones y con la ecu flasheada para ver realmente lo que tira jeje

Tema cigueñales ni idea, todos que conozco que tienen r1 cero problemas de ese tipo... Y conozco bastantes... . La mía con 16000km cero problemas.

Ya te comentare mis impresiones cuando la pruebe, despues de venir de una yamaha R6 2005 y haber tenido tambien una 2010 no creo que me decepcione en absoluto en bajos y medios.

La moto de serie no se hasta donde llegara su nivel en comparacion con sus rivales, cosa que me importa poco porque no soy un pro, pero com una pequeña preparacion creo que probablemente puede superar a la R1 porque como veo en muchos sitios es una muy buena base para preparar un moto de competicion. A la vista esta SBK y otros campeonatos muy inferiores a este en los que ha ganado la
Kawa.

Pepe 391
04-ene-2019, 13:18
Hola compis aquí dejo mi pequeña aportación!!!

Hay que pensar que las motos de 2018, son mucho más potentes que las anteriores, sin embargo empujan menos..

MOTIVO: con la nueva ley Euro 5 han bajado un montón las emisiones de CO2 permitidas, por lo que las 1000 cc les han tenido que sacar al motor cerca de 220 CV para que al meterle toda la parafernalia de anti contaminadores se queden en los 200 cv.....

Sí a una 1000cc nueva se le quitan los anti contaminadores que le han puesto obligatoriamente por la ley Euro 5 se convertiría en un misil tierra aire, porque las Superbikes aún tenían margen de sacarles más caballos pero las dejaban en 200 cv por temas de fiabilidad...

Por lo tanto al eliminarle los catalizadores y tocar centralita tanto de R1 como de la ZX10 se van a convertir en motos totalmente diferentes ah como vienen de casa...

Con las 600 es otro tema....

Las 600 venían exprimidas al máximo porque había una guerra de haber cual conseguía más caballos y los motores venían exprimidos al máximo, por lo tanto los ingenieros no han podido sacarle a una 600 150 cv para que con la nueva ley se queden otra vez cerca de los 137 por ejemplo que tiene mi Kawa 2016....

Ahora la mayoría de marcas ya han dejado de fabricar 600 debido a la pérdida de potencia, excepto Yamaha que no hay más que ver que la nueva R6 ha pasado de tener 130 caballos hace 2 años y ahora tiene 116cv...

Kawa en un principio no quería seguir fabricando 600 de hecho cuando yo me compré la mía me dijeron que había tenido suerte porque era la última y que Kawa ya no quería fabricar más 600 porque no podrían sacarle los 137 caballos que tenían.... al final sí que han hecho la Kawa 2018 pero si no me equivoco tiene 120 cv y la R6 116cv es un gran paso atrás en potencia comparado con las motos de 2016 hacia atrás......

Resumen en realidad al motor de 600 solamente se podían sacar 130 y pocos caballos y con la nueva ley han tenido que bajarles bastante la potencia....

En cambio las 1000 cc como tenían mucho margen de mejora les han metido 220 caballos y con los anti contaminadores de la ley Euro 5 las han dejado otra vez en 200 cómo estaban antes, pero no deja de ser un motor que está limitado.... antes eran 200 caballos sin ningún tipo de limitación excepto catalizador y ahora son 200 caballos limitados...

No sé lo que han hecho para bajarles el CO2 si es cosa de catalización o electrónica o las dos cosas juntas, pero eso de que la Kawa tiene menos bajos y la R1 empuja más desde abajo y tal, quitándole toda la parafernalia que le hayan puesto de anticontaminacion el motor se va a comportar totalmente diferente tanto una como otra además de convertirse en un misil tierra aire con un mínimo de 210/ 215 cv....

peyoyo
04-ene-2019, 14:25
Una 600 con 137 cv? De verdad?pero te referiras a una moto2 o algo de eso porque ya te digo que de casa ninguna 600 da 137cv y para que te de esa cifra que tampoco lo creo echale como poco la mitad de lo que te costo la moto en preparar el motor....

Pepe 391
04-ene-2019, 15:19
Una 600 con 137 cv? De verdad?pero te referiras a una moto2 o algo de eso porque ya te digo que de casa ninguna 600 da 137cv y para que te de esa cifra que tampoco lo creo echale como poco la mitad de lo que te costo la moto en preparar el motor....

Kawasaki Ninja 131 caballos 137 con ram air y de casa viene con ram air o sea que 137 caballos.


INFORMATE!

SALUDOS
https://i.postimg.cc/1tLs4FNV/Screenshot-20190104-164431-Chrome.jpg (https://postimg.cc/jwQGFLcR)

Pepe 391
04-ene-2019, 15:58
Esto la kawa...
R6 antigua 2016 = 124 cv

R6 nueva 2018 = 118 cv ( 6 cv menos para pasar la euro 5 )

Suzuki y Honda ya no fabrican 600cc R ... por culpa de los caballos que pierden para pasar la euro 5 de emisiones de co2.

Solo hacen 1000cc porque pueden seguir pasando los 200 cv

Segunda Yamaha : los ingenieros no han sido capaces de mantener los mismos caballos en la r6 con las restricciones para pasar la Euro 5 por lo que ha perdido 6 caballos...

peyoyo
04-ene-2019, 16:35
No lo entiendo de verdad eso supongo que no seran cv reales s seran cv al motor porque no puede ser..... mi suzuki 750 con solo centralita yoshimura y escape completo yoshimura da 131cv en el banco (eso si en papeles da 150cv) por eso te digo que eso no es real algo falla en ese artículo..... los cv de mi moto sacados en un banco de un taller muy famoso que esta en el foro hospitality puedo pasar la grafica si es necesario

JR.CBR.
04-ene-2019, 17:03
No lo entiendo de verdad eso supongo que no seran cv reales s seran cv al motor porque no puede ser..... mi suzuki 750 con solo centralita yoshimura y escape completo yoshimura da 131cv en el banco (eso si en papeles da 150cv) por eso te digo que eso no es real algo falla en ese artículo..... los cv de mi moto sacados en un banco de un taller muy famoso que esta en el foro hospitality puedo pasar la grafica si es necesario

La mayoría de las marcas miden los caballos al cigueñal, por los que realmente llegan a la rueda son unos cuantos menos.
Yo tuve una suzuki gsx-r 750 k6 y solo le cambié la cola del escape y un día la subí en un banco en un pirelli day en el circuito de cheste y dió 136 cv...
Imagino que la misma moto dará lecturas diferentes según el banco en que se pruebe..
Saludos!

peyoyo
04-ene-2019, 17:13
Vale vale compañero gracias por pa aclaracion ya me cuadra mucho mas......

eleesban
04-ene-2019, 20:56
La kawa 636, son 131cv. Lo de los 137 con ram air yo no los contraria. Aún así creo que es la más potente de 600 ahora mismo.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

adri gasgas 300
06-ene-2019, 08:19
No he probado ninguna,pero hablando estéticamente me quedaba con la R1 con los ojos cerrados.

MC guinness
06-ene-2019, 16:05
Juasss problemas de cigueñal motos de 20.000€ 😂😂😂😂😂vamos y yo con mi 1000 k7-k8
Dando guerra y como si nada 😂😂😂😂😂😂

Sukkez
07-ene-2019, 23:04
Yo tuve una zx10r 2012 y ahora R1 2017.
Mis impresiones
La zxr actual no se como irá, no la he probado, aunque he leido mejora en motor es notable, pero la 2013 tenía mas bien poquitos bajos... y la R1 sinceramente para mi un poco tb. Vengo de una K7 1000cc y eso en bajos y medios 100% de serie era super agraciada.

Son motos con motores mas bien puntiagudillos y desarrollan muuuuuy largos... pero de 1000cc, así que para el mortal normal y común, van mas que bien en carretera salvo que vayas yo que se en 6a a 100kph y necesites repris. Yo en carretera zona curvas me suelo mover entre 5000 y 9000rpm según zona, día o momento y de sobra. Ahora si no dejas que caiga de 7-7500 y hay carretera suficiente para alguna estrujada, es un avion de narices, como toda 1000 al fin y al cabo.
Quiero decir que ya les gustaría a las 600cc tener una respuesta ni parecida asi a 4-5000rpm.

Mi debacle fue entre la R1, zxr y RSV y ganó la de los diapasones, que además es mi primera moto de esta marca.
"Flojilla" en bajos-medios en comparación con k7 1000, s1000rr 2015 pero a partir de 7.5-8000 rpm corre mucho, mucho y de chasis es una locura.
La Kawa era tal vez mas una moto maa comercial o normal, la R1 es pelo mas radical para mi por su asiento mas alto, duro y postura mas forzada, se mueve mas tb, está como más viva o es nerviosa, es su carácter se ve y está bien así.
Davis.19 ya nos contarás cuando la tengas y hayas hecho tus primeros km que tal esa super Kawa que te has agenciado jejejje.

Salu2



Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Davis.19
12-ene-2019, 15:03
Bueno pues ya tengo aqui a mi pequeña!! Mas comtento no puedo estar!! La semana que viene la matriculan y a rodar✊🏻✊🏻 A ver ahora si pasan estas minimas que tenemos y puedo empezar a hacerle el rodaje relajadamente. Os dejo unas fotillos de la susodicha✌🏻✌🏻✌🏻 Estoy deseando arrancarla, que todavia esta la bateria sin poner y todo eso, pero de momento las impresiones al subirme son brutales. Acostumbrado a mi R6 2005 esto es una tabla, la R6 parece un sofa despues de montarme en esta bestia, a ver si mejoro los tiempos en circuito este verano con el nuevo cacharro😜😜
https://i.postimg.cc/ZKfgmzK7/27668-F34-DB28-4296-A653-DD312210-D241.jpg (https://postimg.cc/svhKP8W7)

https://i.postimg.cc/B6sNDmnP/84-A5-A5-B1-3-C19-488-D-AF8-E-70257-C6-FFB0-D.jpg (https://postimg.cc/d7H8cmdJ)

https://i.postimg.cc/dVpx7RCG/9-B95-F68-C-93-D2-4-CF4-87-C6-6-E41-DF4-D4733.jpg (https://postimg.cc/tsd5wx2g)

https://i.postimg.cc/jSpMqxVX/B8-C16-E2-B-1-D19-4-FA7-8822-0838-BCB5-B8-A8.jpg (https://postimg.cc/jDhHZrSw)

Busy Thunder
13-ene-2019, 12:57
Felicidades!!! Ahora a disfrutarla!!! Es preciosa!

Sukkez
13-ene-2019, 13:14
Enhorabuena !
Que bonita es la lechuguilla actual.

Ya nos contarás impresiones mas adelante.
A disfrutar ese pepino tierra-tierra.

Salu2


Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Davis.19
13-ene-2019, 18:02
Gracias compis!!✌🏻✌🏻 ya dejare alguna impresion por aqui cuando lleve algunos km a cuestas✊🏻✊🏻

Miguehn5
14-ene-2019, 18:28
Bueno pues ya tengo aqui a mi pequeña!! Mas comtento no puedo estar!! La semana que viene la matriculan y a rodar✊🏻✊🏻 A ver ahora si pasan estas minimas que tenemos y puedo empezar a hacerle el rodaje relajadamente. Os dejo unas fotillos de la susodicha✌🏻✌🏻✌🏻 Estoy deseando arrancarla, que todavia esta la bateria sin poner y todo eso, pero de momento las impresiones al subirme son brutales. Acostumbrado a mi R6 2005 esto es una tabla, la R6 parece un sofa despues de montarme en esta bestia, a ver si mejoro los tiempos en circuito este verano con el nuevo cacharro😜😜
https://i.postimg.cc/ZKfgmzK7/27668-F34-DB28-4296-A653-DD312210-D241.jpg (https://postimg.cc/svhKP8W7)

https://i.postimg.cc/B6sNDmnP/84-A5-A5-B1-3-C19-488-D-AF8-E-70257-C6-FFB0-D.jpg (https://postimg.cc/d7H8cmdJ)

https://i.postimg.cc/dVpx7RCG/9-B95-F68-C-93-D2-4-CF4-87-C6-6-E41-DF4-D4733.jpg (https://postimg.cc/tsd5wx2g)

https://i.postimg.cc/jSpMqxVX/B8-C16-E2-B-1-D19-4-FA7-8822-0838-BCB5-B8-A8.jpg (https://postimg.cc/jDhHZrSw)

Felicidades por la lechuguita! Ahora a disfrutarla

Davis.19
15-ene-2019, 11:56
Vete pidiendo por eBay el supresor de catalizador, en cuanto acabes el rodaje lo vas a necesitar. Y compra en anulador de válvula del escape, de marca Healtech, un piñón con un diente menos y no necesitas nada más. Un Saludo y enhorabuena.

Muchas gracias!! Por cierto donde puedo hacer una repro buena buena para ajustar la inyeccion y todo despues de anular el catalizador y la valvula de escape y que me dejen las moto fina

skyline92
16-ene-2019, 06:43
Sino flasheas la ecu llevaras la moto capada.... 😅😅 Un amigo mio la tiene con escape supresor piñón... Y aun así dice que le falta chicha...y ahora hará la repro para dejarla way... En Hospitality Motobox hacen repros 🔝🔝

Davis.19
16-ene-2019, 09:12
Yo hacerle una repro para ajustar la inyección, para calle no te recomiendo, le pierdes bajos y realmente no se la ganancia que tienes pero a mi no me convence (mucha pasta para ganar algún cv y al ir más fina, le restas fiabilidad y duración al motor).
Yo te recomiendo filtro de aire ORIGINAL SIEMPRE, anular catalizador y válvula de escape, piñón con un diente menos, le abres un pelin los semis y a volar. Luego ya si quieres unas estriberas para invertir, está bien.
Pero así va muy fina y muy bien, con un consumo muy adecuado. Acaba el rodaje y pruébala así, lo que más vas a notar es el catalizador, y así ya va muy muy bien.
Una repro que te permita pasar la itv, apenas hay ganancias y para nuestros ritmos yo no lo veo necesario. Para pura competición si, porque ahí hasta el último cv se nota.

Un Saludo compi.


Aaah, pues yo creia que era todo lo contrario, que si no reprogramabas centralita podias causarle problemas al motor. Desde la propia pagina de kawa en los accesorios viene un escape completo akrapovic y ellos mismo indican que es recomendable hacer un reprogramacion para evitar daños en el motor, en cambio con la cola Akrapovic unicamente no dicen nada al respecto. De todos modos si es lo que tu dices mucho mejor porque prefiero llevar toda la electronica original y ademas me ahorro un buen dinerillo👍🏻👍🏻

Lo de la ganancia de cv no me importa, solo me interesa el tema de “finura de la moto” porque viniendo de la R6 coger un bicho de 200cv me va sobrar por todos los lados🤣🤣🤣

Jimmy
16-ene-2019, 09:25
Aaah, pues yo creia que era todo lo contrario, que si no reprogramabas centralita podias causarle problemas al motor.

Es que es así. El mapa de inyección de la moto de serie está hecho para todo el sistema de serie, si quitas el catalizador hay que adaptar el mapa a las nuevas condiciones del escape (mezcla más pobre), y esto se hace precisamente en un banco de potencia y con una sonda lambda de banda ancha que vaya midiendo la lambda (la proporción de oxígeno en la mezcla) para ajustarla.

Si la propia Kawasaki recomienda ajustar la centralita con el escape completo y no con el silenciador es, en buena parte, porque el escape completo elimina el catalizador, o incorpora uno mucho más pequeño y opcional si es para calle.

duca83
16-ene-2019, 11:10
Hacer un flasheo es algo fundamental para aprovechar un motor como el de ésta moto, un motor que a rueda de serie da 165-168cv si mal no recuerdo y la mía (zx10r 2016) después del flasheo dio 198cv. Además de la potencia máxima lo mas importante es la curva y entrega de esa potencia, anulación de limitaciones de marchas cortas,... Y por supuesto y muy importante la fiabilidad, hay que ajustar para que sea más fiable aun y sobre todo si cambias escape, filtro,...

Pregunta a profesionales y ya toma una decisión compi, mi opinión es esa.

Sukkez
16-ene-2019, 12:15
Yo también soy de la opinión que si eliminamos catalizador debemos ajustar. No se hasta que punto una Lambda de serie es capaz de regular de forma correcta este cambio.
El mazazo aqui lo tienes de la mano de la propiq Kawa, que lo recomienda para evitar rollos.

Preocúpate yo creo primero de hacerle el rodaje y disfrutar de esa grandísima moto primero.
Ya verás más adelante lo que necesitas o te apetece... o no.

Salu2

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Davis.19
16-ene-2019, 16:29
Bueno gracias a todos por las opiniones!!

De momento la moto se quedara asi tal cual esta, le pondre un porta matriculas y lista. Cuando acabe el rodaje y entre a circuito a darle algo de cera veremos si me sobra moto o si me tengo que plantear hacerle alguna modificacion para ganar potencia o mejorar la curva de par a lo largo de todo el regimen.ñ, ya veremos.
De todos modos no soy ningun pro, ya que en Albacete con mi R6 2005 estaba rodando en 1:49, quizas algo mas podria mejorar porque entraba con carenado original y la moto totalmente se serie y me daba rollo forzar y poder besar el suelo... pero a lo que vamos, es un ritmo normalillo por lo que la Kawa en principio no me la acabo ni queriendo.

En un principio como comento le pondre un porta por mejorar estetica, y a lo mejor mas adelante me planteo ponerle un SC Project pero solo la salida, manteniendo el catalizador y todo, que aunque apenas gane en sonido algo se notara porque el sc es como una lata de coca cola, y al menos mantengo el catalizardor y todo lo demas de origen que asi no se desajustara nada del motor.

peyoyo
16-ene-2019, 17:30
Bueno gracias a todos por las opiniones!!

De momento la moto se quedara asi tal cual esta, le pondre un porta matriculas y lista. Cuando acabe el rodaje y entre a circuito a darle algo de cera veremos si me sobra moto o si me tengo que plantear hacerle alguna modificacion para ganar potencia o mejorar la curva de par a lo largo de todo el regimen.ñ, ya veremos.
De todos modos no soy ningun pro, ya que en Albacete con mi R6 2005 estaba rodando en 1:49, quizas algo mas podria mejorar porque entraba con carenado original y la moto totalmente se serie y me daba rollo forzar y poder besar el suelo... pero a lo que vamos, es un ritmo normalillo por lo que la Kawa en principio no me la acabo ni queriendo.

En un principio como comento le pondre un porta por mejorar estetica, y a lo mejor mas adelante me planteo ponerle un SC Project pero solo la salida, manteniendo el catalizador y todo, que aunque apenas gane en sonido algo se notara porque el sc es como una lata de coca cola, y al menos mantengo el catalizardor y todo lo demas de origen que asi no se desajustara nada del motor.

En primer lugar enorabuena por la compra vaya cara de felicidad tienes..... disfrutala y no te calientes la cabeza con nada que si ponle esto o quitale lo otro....para lo que tu la vas a usar calle/alguna entrada a circuito te va a sobrar moto por todos sitios ya veras....y sera la moto en un futuro la que te pida piezas no te calientes mas disfrutala y ya esta

Davis.19
16-ene-2019, 19:23
Mi recomendación es que le quites el catalizador lo primero, es lo que más se nota y no se desajusta nada. Yo llevo así 21mil Km y va de lujo, y así seguirá mientras esté en mis manos.
La salida del escape cuanto más suene y más abierta sea peor, pierdes medios y bajos.
Yo le compré un AR original y me gasté mil y pico pavos, me duró una ruta puesto, pierde mucha potencia (por lo menos 50cv), tienes flasear y nunca irá como con el escape de serie, por muy bien que suene. Lo desmonté y lo vendí al día siguiente. Estéticamente no es lo más bonito el de serie, pero si lo más eficaz, pero claro el que vende SC te dirá que va mejor la moto con un SC, ya sabes jiji.

Saludos ✌🏻

Entonces seria mejor antes que montar una cola SC con el catalizador de serie, dejar la cola de serie y quitar el catalizador??

Barajare esas dos opciones a ver que tal. Yo pensaba que al montar solo la cola SC project aunque lleve una boca muy grande no perderia mucha potencia ni bajos al mantener el catalizador, ya que este haria toda la retencion de gases, no como al montar una linea completa que entonces ahi si no flasheas si que pierdes todo ya que entre no llevar catalizador y a parte una cola con una boca tan grande no tienes retencion ninguna de gases y pierdes muchisimos bajos

eleesban
16-ene-2019, 20:45
Mi recomendación es que le quites el catalizador lo primero, es lo que más se nota y no se desajusta nada. Yo llevo así 21mil Km y va de lujo, y así seguirá mientras esté en mis manos.

La salida del escape cuanto más suene y más abierta sea peor, pierdes medios y bajos.

Yo le compré un AR original y me gasté mil y pico pavos, me duró una ruta puesto, pierde mucha potencia (por lo menos 50cv), tienes flasear y nunca irá como con el escape de serie, por muy bien que suene. Lo desmonté y lo vendí al día siguiente. Estéticamente no es lo más bonito el de serie, pero si lo más eficaz, pero claro el que vende SC te dirá que va mejor la moto con un SC, ya sabes jiji.



Saludos [emoji1308]Perder 50 cv por cambiar la cola de escape? [emoji33][emoji33][emoji33] Que raro me suena eso

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

eleesban
17-ene-2019, 05:03
No sé, la primera vez que oigo algo así y eso que el 90% de la gente lleva una cola de escape. Pero bueno con los trabucos de escape que montan ahora de serie igual lleva dentro catalizadores varios jaja
Yo por ejemplo llevo un sc project en una kawa zx6r 636 2013 (que ya trae un buen trabuco de serie y cumple la euro 3 igual que la tuya), y no he notado prácticamente nada más que el sonido de la moto, y desde la boca del escape se ve el tubo de acople al catalizador directamente, o sea, que la cola es un tubo hueco directo al catalizador.


Si que hay motos que tienen él catalizador en la cola, me pasó en una triumph y tuve que fflashear centralita por qué no iba bien al quitar cola\catalizador y dejarlo todo directo

Davis.19
19-ene-2019, 10:40
Buenas compañeros!! Tras los 200 primeros km con ella os comento la sensaciones.

Super seca de suspensiones un mundo comparado con la R6 2005, cuando pillo las tipicas bandas sonoras que ponen en la entrada de alguna poblacion para que voy a salir volando

El cambio es una delicia, me dijeron que las kawa van duras, pero yo lo noto como mantequilla, sobre todo al reducir noto muchisimo el antirrebote y la suavidad de bajar de marcha, en mi ex R6 2010 tambien lo llevaba pero creo que no iba tan suave como este.

Por otra parte y pese a que con este frio, que la moto esta en rodaje y voy chafando huevos las poquitas curvas que he hecho sin apenas tumbar ya noto que la moto es super super agil, pero una barbaridad, pese a su tamaño la noto mucho mas facil de llevar y mas rapida en cambios de direccion que la R6 2005.

En cuanto a motor no puedo opinar todavia porque no paso de 5.000 vueltas, pero se nota que pese a trabajar en bajas vueltas va bastante lleno mucho mas que la R6 y eso que la llevo en el mapa minimo de potencia...

Ahora bien una pregunta para los expertos, no se si se debe al frio que hace estos dias del año, sobre 10 grados por mi zona ¿es normal que la moto en tramos de carretera este funcionando a unos 65°? Me parece poquisima tenperatura, cuando entro en zonas urbanas sube sobre unos 75-80°, a ver alguien que tenga kawa me puede decir si es normal. La R6 en condiciones similares no solia bajar de 70° Y me parece raro que la kawa baje tanto...

Os dejo unas fotillos!!



https://i.postimg.cc/Wb9Wb580/602-EE277-C30-C-443-A-9-E44-EBDAA388-D236.jpg (https://postimg.cc/6yvLMLDQ)

https://i.postimg.cc/BZrRfYhb/94-DF58-F3-8-B81-4-FFF-A4-A2-77684479-F2-B7.jpg (https://postimg.cc/5jmsw3WW)

https://i.postimg.cc/zXSLnQ6R/16-F77-B29-0705-4-AA0-B1-E9-F48-A11-CBFFBE.jpg (https://postimg.cc/QHCxDfXX)

https://i.postimg.cc/Ss876rc1/21480-FA1-D8-CF-4-C83-A71-F-2-C322-FA6-BF48.jpg (https://postimg.cc/R6SH9wsw)

https://i.postimg.cc/fT0CDM3Q/340-CC8-A9-F3-D2-437-E-9-A7-D-86-B50-D030-A7-D.jpg (https://postimg.cc/fJDmvnj8)

ratchet
20-ene-2019, 07:38
El tema de la temperatura a la mía le pasa lo mismo. La única explicación que le encuentro es que claro, teniendo en cuenta el pedazo radiador que trae de casa...
Las suspensiones llevan un tarado muy duro, de echo en parado te es casi imposible hundirlas, pero claro, todo eso se traduce a que cuando vas fuerte, la moto no se cantea y trabaja como debe ir, pero si no cógete el manual y pon la configuración de calle o más blanda.
Yo no la he tocado porque al final te haces a ella y te digo que son una delicia.
Y como en todos los vehículos nuevos, hasta que no hagas unos cuantos kms y todo vaya asentando todo lo notarás un poco raro.
Disfrútala, que moto más bonita tenemos !!!!!

Sukkez
20-ene-2019, 10:05
Buenas compañeros!! Tras los 200 primeros km con ella os comento la sensaciones.



Super seca de suspensiones un mundo comparado con la R6 2005, cuando pillo las tipicas bandas sonoras que ponen en la entrada de alguna poblacion para que voy a salir volando



El cambio es una delicia, me dijeron que las kawa van duras, pero yo lo noto como mantequilla, sobre todo al reducir noto muchisimo el antirrebote y la suavidad de bajar de marcha, en mi ex R6 2010 tambien lo llevaba pero creo que no iba tan suave como este.



Por otra parte y pese a que con este frio, que la moto esta en rodaje y voy chafando huevos las poquitas curvas que he hecho sin apenas tumbar ya noto que la moto es super super agil, pero una barbaridad, pese a su tamaño la noto mucho mas facil de llevar y mas rapida en cambios de direccion que la R6 2005.



En cuanto a motor no puedo opinar todavia porque no paso de 5.000 vueltas, pero se nota que pese a trabajar en bajas vueltas va bastante lleno mucho mas que la R6 y eso que la llevo en el mapa minimo de potencia...



Ahora bien una pregunta para los expertos, no se si se debe al frio que hace estos dias del año, sobre 10 grados por mi zona ¿es normal que la moto en tramos de carretera este funcionando a unos 65°? Me parece poquisima tenperatura, cuando entro en zonas urbanas sube sobre unos 75-80°, a ver alguien que tenga kawa me puede decir si es normal. La R6 en condiciones similares no solia bajar de 70° Y me parece raro que la kawa baje tanto...



Os dejo unas fotillos!!







https://i.postimg.cc/Wb9Wb580/602-EE277-C30-C-443-A-9-E44-EBDAA388-D236.jpg (https://postimg.cc/6yvLMLDQ)



https://i.postimg.cc/BZrRfYhb/94-DF58-F3-8-B81-4-FFF-A4-A2-77684479-F2-B7.jpg (https://postimg.cc/5jmsw3WW)



https://i.postimg.cc/zXSLnQ6R/16-F77-B29-0705-4-AA0-B1-E9-F48-A11-CBFFBE.jpg (https://postimg.cc/QHCxDfXX)



https://i.postimg.cc/Ss876rc1/21480-FA1-D8-CF-4-C83-A71-F-2-C322-FA6-BF48.jpg (https://postimg.cc/R6SH9wsw)



https://i.postimg.cc/fT0CDM3Q/340-CC8-A9-F3-D2-437-E-9-A7-D-86-B50-D030-A7-D.jpg (https://postimg.cc/fJDmvnj8)Jo que bonita es [emoji3]
Desde la zaga del 2012 me tiene enganchado este modelo y desde el 2016 es practicamente perfecta.
Me acuerdo perfectamente yo de mi primera ruta. Es algo super especial, como será la moto, como andará, como será de chasis, la postura, no pases de 6mil, gomas nuevas, todo nuevo, cuidadín, me haré a ella, son tantos interrogantes si no la has probado antes... y el pastizal que cuestan, joe, yo tuve nervios !

Genial que la notes tan ágil, yo el modelo 12-13 ya lo noté tb muy bueno en ese sentido, ayuda mucho.
Mi ex Lechuga empezaba a sentirla bien a partir de 5Trpm para andar con cierta soltura, pero a partir 10Trpm eso volaba. Yo iba como casi todos con este modelo con 1 diente menos de piñón.
De temperatura en invierno no te puedo ayudar mucho, no me acuerdo. Solo se que me da la sensación que refrigeraba mejor que mi R1 hoy.

Que la sigas disfrutando mucho !!!
Salu2

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Davis.19
20-ene-2019, 10:27
Gracias compañeros!! La verdad que es preciosa!! Ya me gustaba mucho antes de tenerla pero esque ahora me gusta todavia mas, no es lo mismo verla en fotos que en directo!!🤤

Por cierto le estoy haciendo el rodaje entre 4-5mil vueltas hasta los 500km, luego subire a 6-7mil vuletas hasta los 1000 que le haga el cambio de aceite. Despues de eso le seguire haciendo rodaje hasta unos 3000km pero ya subiendola de vez en cuando de vueltas pero sin exprimirla al maximo, a partir de ahi le dare buena caña.

En el manual pone hasta los 800kma 4mil vueltas y hasta los 1.600 a 6mil, no se me parece poquisimo, y mas teniendo en cuanta que kawasaki recomienda ese metedo sea cual sea el modelo, creo que de lla manera que lo voy a hacer yo tampoco esta mal hecho...

Algun consejo en cuanto al rodaje se agradeceria😉✊🏻

Davis.19
20-ene-2019, 13:41
A partir de los 1600km y de que te hagan la primera revisión, pues le vas empezando a dar caña poco a poco de una forma progresiva y sin hacerla sufrir y a disfrutar de la pedazo de moto que te has comprado. Un Saludo

Muchas gracias! Pues entonces hare hasta 800km a 4-5mil vueltas y luego otros 800 a 6-7 mil aunque el manual diga 4 y 6000 respectivamente supongo que no pasara nada por subir esas mil de mas de vez en cuando. Mas que nada por a 4 mil voy a 100 apenas y a 5000 voy a 115 y por lo menos se agracede llegar a ese plus de velocidad, por ejemplo para algun adelantamiento a un camion o algo😉😉

Sukkez
20-ene-2019, 13:44
Las kawas van muy bajas de temperatura, a 65° siempre y en verano te sube un poco casi a 70°, en carretera abierta hablo. Van así y van perfectas. No es como las R1 y demás que van muy altas de temperatura, ahí la kawa es la reina porque mantiene una temperatura perfecta sin calentones.

Un Saludo y a disfrutarla. Enhorabuena.

Joe si que van bajas las mas modernas, mi 2013 rondaba los 80 en verano.
Ya me parecían bajos los 78 de la K7 acostumbrado a los 82-84 de las 2 954 que habia tenido antes... asi que 70 en verano me sorprenden un montón.

Salu2

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Davis.19
20-ene-2019, 14:09
Joder pues me queda alivio, porque ya pensaba yo que el termostato no funciomaba bien y por eso no cogia temperatura, pero bueno tampoco me asustaba demasiado porque si para a hablar con alguien o lo que fuera se ponia a 80 o por ahi si estaba 4 o 5 minutos al ralenti es bueno saber que no son muy calientes

Sukkez
20-ene-2019, 16:42
Yo tuve una ZX-10R 2010 y también iba a 65° en calle en invierno, me extraño mucho pero después de buscar información es así. Y la verdad es que se agradece que vayan tan bajas de temperatura. Y en verano 70° y si hace mucho calor no pasan de 75°-78°, hablo verano de 40°, para eso kawa va fenomenal. SaludosNono si en invierno no digo nada, puede ser si fiera hace mucho frio, pero 70 en pleno verano de ruta a 40° exterior nunca lo he visto y le hice 16mil km a la 2013.
juraría en casi todas las que he tenido llegar a ver diferencias de 10° entre verano e invierno por Autopista sin problemas.

Y para mi la kawa tb es la que mejor refrigera. En general es una moto estupenda.

Salu2


Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

ratchet
21-ene-2019, 23:17
No te obsesiones con el rodaje, vayas a quedartela el tiempo que te la quedes...
Yo he sido y soy un maníaco obseso con esas cosas, pero con la mía hice lo siguiente:

- Dejar calentar a ralentí tanto en frío como caliente 2-3 mins (en caliente menos)
- FUNDAMENTAL que los primeros kms en torno a 20kms se hagan con mucha suavidad y progresivamente.
- Frecuentar puertos muy ratoneros en la que subas y bajes de velocidad con mucha frecuencia a la vez que alternas marchas.
- No menos importante y casi más que la del motor son los frenos. Hay que cuidar e intentar frenar si la circulación lo permite sin brusquedades para un buen acoplamiento de los frenos.
- Aunque la subas a 8-9000rpm no le pasa nada mientras no aguantes el gas.
En otras palabras...una vez hayas respetado los apartados anteriores y te hayes en el puerto... Disfruta del pepinaco y saborealo desde el primer momento porque es lo único que te vas a llevar. Es una pena no disfrutar esos RS10 que trae de casa estando en todo lo mejor y la moto tierna.

Espero haberte ayudado.

Schwantzionado
21-ene-2019, 23:35
Yo le acabé el rodaje hace un par de semanas a la mía y lo hice progresivamente, con mucha carretera de curvas y mucho cuidado los primeros 400 km, después fui incrementando revoluciones hasta las 8000 en los primeros 1000 km, una vez le hice la primera revisión la llevé hasta 10000 rpm hasta los 1600 km y, este finde la metí al circuito sin pasar de 12000 rpm y disfruté como un enano

franR6bcn
25-ene-2019, 17:15
Hola compis, pues queria preguntaros por vuestras opiniones estoy cerca de cumplir un sueño y estrenar por primera vez una moto.

El modelo en cuestion es una kawa ZX10R 2018 que me la dejan a un preciazo increible. He sido toda la vida de yamaha y he tenido dos R6, actualmente las dos superbikes que mas me gustan son la R1 y la kawa ZX10R

Me podrias dar opiniones sobre la Kawa que posiblemente vaya a ser la candidata principal, alguien que la tenga y me comente sus impresiones, calidad de fabricacion fiabilidad, etc.

La R1 no la descarto pero se va algo mas en precio y a parte pues siempre he llevado yamaha y Mas o menos conozco la marca muy buena calidad de fabricacion, biena fiabilidad, chasis excelente... en cambio con kawasaki estoy un poco mas verde y nunca mejor dicho jajaja

Gracias a todos los que aporteis algo, ya que es un inversion importante y no quiero cagarla...
https://i.postimg.cc/WzmYkf2f/589-F38-E2-8013-471-F-8-D0-F-E610945-BE38-A.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/3NQbWHHv/FE75098-A-A9-BC-48-AB-8406-FD27-D67-A269-C.png (https://postimages.org/)


Yo por sonido por estética, tamaño y como en tu caso tu, excepto las aprilias de joven, porque siempre he sido de Yamaha ,Iria a por la Yamaha .

( Iria pero tal y como están los precios últimamente, como dicen aquí arriba la pela es la pela ) , y yo personalmente tiraría y tirare a la mas barata, incluso si la Suzuki es mas barata a por la suzuki o como sigan subiendo los precios …… a por una bici electrica :colleja

Davis.19
26-ene-2019, 09:15
Me va a tocar pasar por taller a hacerle la primera revision y despues de hablar con ellos algunos asoectos de la misma me quedo un poco dudoso.

El aceite que utilizan es un ELF 10w50 vent vert que se supone que es especifico para Kawasaki y vale mas de 20€ el litro... que no tiene pinta de ser malo, pero veo un problema en su viscosidad.

EL problema es que yo siempre he utilizado un 10w40 de Castrol Power 1 Racing en mi R6 y tengo entendido que el 10w50 no es bueno utilizarlo a no ser que sea en motores muy viejos o mas desgastados para disminuir consumo de aceite y esas cosas, porque segun dicen en motores nuevos abre tolerancias y luego no puedes volver a echar por ejemplo un 10w40 porque se lo bebe... tambien dicen que repercute en la aceleracion y potencia del motor al ser mas viscos.

En fin a ver si alguien me puede dar un consejo ya que seria un error garrafal cagarla en el cambio de los primeros 1000km y ponerle algo que pueda ser perjudicial para el motor.

https://i.postimg.cc/RFY6M9rV/07-B431-BA-A2-B9-41-F2-A054-FAF86-B44-E712.jpg (https://postimages.org/)

cactucito
26-ene-2019, 13:47
Me va a tocar pasar por taller a hacerle la primera revision y despues de hablar con ellos algunos asoectos de la misma me quedo un poco dudoso.

El aceite que utilizan es un ELF 10w50 vent vert que se supone que es especifico para Kawasaki y vale mas de 20€ el litro... que no tiene pinta de ser malo, pero veo un problema en su viscosidad.

EL problema es que yo siempre he utilizado un 10w40 de Castrol Power 1 Racing en mi R6 y tengo entendido que el 10w50 no es bueno utilizarlo a no ser que sea en motores muy viejos o mas desgastados para disminuir consumo de aceite y esas cosas, porque segun dicen en motores nuevos abre tolerancias y luego no puedes volver a echar por ejemplo un 10w40 porque se lo bebe... tambien dicen que repercute en la aceleracion y potencia del motor al ser mas viscos.

En fin a ver si alguien me puede dar un consejo ya que seria un error garrafal cagarla en el cambio de los primeros 1000km y ponerle algo que pueda ser perjudicial para el motor.

https://i.postimg.cc/RFY6M9rV/07-B431-BA-A2-B9-41-F2-A054-FAF86-B44-E712.jpg (https://postimages.org/)


pues yo a la moto de circuito le meto 10/40 pero a la de calle k es una r1 08 le meto 15/50, me dijeron k si vivo en levante k hay mas buena temperatura y calor k le meta el 15/50 y hace años k llevo ese aceite, por cierto ayer pedi aceite castrol 15/50 otra vez

por cierto en el manual d la r1 me pone k puedo poner varios sae a partir d 10 y para la temperatura sta 50

Davis.19
26-ene-2019, 15:52
Kawa recomienda como bien dices el 10w50 elf vent, pero el manual de taller de la moto recomienda 10w40. Yo también he tenido esa duda y nadie me la ha solucionado ni en los conces oficiales.
Yo le he echado desde nueva Motul 300v 10w40, y ahora que tiene 21mil km voy a cambiarle a 10w50, porque sinceramente creo que va mejor con el 10w50 que es el que trae de fábrica. Échale 10w50 o olvídate no te ralles mucho jiji. Saludos ✌🏻


Pues entonces creo que le pondre el Elf vent vert 10w50 que parece que tiene que ser muy buen aceite y si lo recomienda el conce habra que creerles porque a parte que venden muchas motos nuevas, tienen equipos de carreras y tanto el dueño como los mecanicos que tiene son muy muy buenos y estan estrechamente relacionados con la competicion.

Es que la verdad que hay muy poca informacion para el usuario, y en el manual como bien dices indica que se le ponga 10w40 (aunque tambien dicen que dependiendo las circunstancias se le pueden echar otros Sae, donde si aparece el 10w50) luego en cambio en el conce oficial te dicen que te echan un 10w50 que es el original y el que recomienda Kawasaki para sus motos y ya uno se hace un lio. Lo que mas miedo me da es el tema de las tolerancias o que le puede pasar factura al motor en algun sentido...

Por cierto Dani como sabes que de fabrica tare un 10w50? Yo he intentado buscar informacion para ver que aceite lleva originalmente y no hay manera de saberlo, aunque si en el manual dice que utiliza 10W40 deduzco que llevara ese de fabrica...

Sixties
03-feb-2019, 20:01
y digo yo...¿podría salir de fábrica con 10w50 por protección durante el rodaje y luego llevar 10w40?

Después de todo, ese aceite se va a tirar enseguida, y tener viscosidad 50 en caliente quizá sea recomendable.

Miguehn5
04-feb-2019, 15:30
Me va a tocar pasar por taller a hacerle la primera revision y despues de hablar con ellos algunos asoectos de la misma me quedo un poco dudoso.

El aceite que utilizan es un ELF 10w50 vent vert que se supone que es especifico para Kawasaki y vale mas de 20€ el litro... que no tiene pinta de ser malo, pero veo un problema en su viscosidad.

EL problema es que yo siempre he utilizado un 10w40 de Castrol Power 1 Racing en mi R6 y tengo entendido que el 10w50 no es bueno utilizarlo a no ser que sea en motores muy viejos o mas desgastados para disminuir consumo de aceite y esas cosas, porque segun dicen en motores nuevos abre tolerancias y luego no puedes volver a echar por ejemplo un 10w40 porque se lo bebe... tambien dicen que repercute en la aceleracion y potencia del motor al ser mas viscos.

En fin a ver si alguien me puede dar un consejo ya que seria un error garrafal cagarla en el cambio de los primeros 1000km y ponerle algo que pueda ser perjudicial para el motor.

https://i.postimg.cc/RFY6M9rV/07-B431-BA-A2-B9-41-F2-A054-FAF86-B44-E712.jpg (https://postimages.org/)

El aceite elf es muy buen aceite,nadie lo monta porque es carisimo, lo de la viscosidad no te preocupes, eso es solo lo hacen para curarse en salud,el 50 es por si vives en alguna zona muy calurosa que se pasa de los 40 grados

VICTORR1
05-feb-2019, 08:21
Buenas
Yo tengo un zx10r 2016 y desde que l tengo siempre le he hechado motul 300v 5w40 y va perfecto, también decir que la mia solo se usa para circuito, no se si eso influye

eleesban
05-feb-2019, 17:25
Yo creo que lo de el elf que echan en la kawa oficial simplemente es un acuerdo comercial con elf, o sea, contrato millonario. Cuando yo compré la kawa el contrato lo tenían no se si con total o cepsa. Y era el que echaban en todos los conces oficiales kawa, al año de comprarla firmaron el acuerdo con elf, y es el que echan ahora.
Y de calidad supongo que lleguen a acuerdo con una marca u otra, siempre va a ser calidad. No van a arriesgar en sus revisiones oficiales

Edito: y estoy por apostar que no en todos los paises firman acuerdo con la misma marca de aceite, seguro que en Japón o en usa es otro el aceite oficial, o incluso dentro de Europa

Davis.19
05-feb-2019, 20:20
Esta claro es que si te recomienda un aceite la propia marca, por mucho que haya intereses económicos de por medio, que los habrá, no creo que se jueguen el tipo con aceites de dudosa calidad que puedan generar problemas en sus vehículos o restar fiabilidad ya que seria tirarse piedras a su propio tejado.

A mi realmente me da igual la marca del aceite, siempre y cuando sean marcas de reconocido prestigio, no tengo problema en echar Motul, Castrol, Elf o el que sea. Eso si siempre procuro en cada vehículo que tengo si hecho por ejemplo Castrol como era mi caso echar casi toda la vida del vehículo el mismo aceite de la misma marca.

Lo unico que me preocupa es simplemente la densidad del aceite que me parece que un 10w50 es mucho para un motor nuevo y si en un futuro el motor cuando tenga desgaste con el paso de los años y kilometros que no tenga margen para echarle algo mas "gordo". Si echas 10w40 y a los X años necesitas algo mas denso porque consume aceite la moto le metes un 10w50 y listo en este caso usando un 10w50 desde el principio no se si tendria ese comodin...

Gonzrr
11-ago-2020, 05:58
La kawa 636, son 131cv. Lo de los 137 con ram air yo no los contraria. Aún así creo que es la más potente de 600 ahora mismo.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Eso no son cv reales a rueda y en 600 cc la reina era y sigue siendo la r6, ahora me parece que ahora con la euro5 desaparecerán muchas y la r6 creo es una de esas

eleesban
11-ago-2020, 09:40
Eso no son cv reales a rueda y en 600 cc la reina era y sigue siendo la r6, ahora me parece que ahora con la euro5 desaparecerán muchas y la r6 creo es una de esasCorrecto no son a rueda no los 131 de la 636 ni los 125 de la r6. Pero te garantizo que de serie tiene más potencia la 636. Lo veo en las rectas de circuitos varios en vivo.

Un saludo

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk

Gonzrr
11-ago-2020, 12:07
Correcto no son a rueda no los 131 de la 636 ni los 125 de la r6. Pero te garantizo que de serie tiene más potencia la 636. Lo veo en las rectas de circuitos varios en vivo.

Un saludo

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk

Eso es verdad de serie yamaha con la euro 4 va más capada ya que kawasaki a subido un pelin la cilindrada y a conseguido mantener cv pero una vez pones línea completa ya no la pasa en recta y al revés diría que tampoco pero entrega la potencia antes la yamaha,son 2 maquinones que creo que la euro5 las va hacer desaparecer yamaha casi seguro por unos cuantos años ya que una 600 ya casi valdría lo que una 1000 y encima cada vez menos potencia, supongo que no entrará en enero del 21 y es tiraran hasta el 2022 con la escusa del covid, disfrutala😁👍

PoxoLine
14-oct-2020, 13:35
Bueno pues nada ya tengo el negocio hecho, esta mañana he cerrado la compra asique el 15 de enero tengo mi Kawita en el conce!! Espero que no me defraude✊🏻✊🏻✊🏻

Bueno , al final que tal la Kawa ? Te quedaste con las ganas de la R1?
Estoy en las mismas que tú ahora mismo 🤣🤣

Davis.19
15-oct-2020, 10:14
Bueno , al final que tal la Kawa ? Te quedaste con las ganas de la R1?
Estoy en las mismas que tú ahora mismo 🤣🤣

Nada tio encantandisimo con la Kawa, hasta tal punto que el dia de mañana si tuviera que comprar otra moto seguramente repetiria.

He probado dos R1 2018 y la moto es un pasada pero me quedo con la Kawa, es un pilotaje mas facil para mi ya que carga mucho mas el tren delantero al contrario que la Yamaha. De hecho mi amigo el de la R1 despues de probar la mia se bajo algo confuso diciendo que le parecia que iba mejor la Kawa y que es mas facil ir rapido con ella...

PoxoLine
16-oct-2020, 16:33
Nada tio encantandisimo con la Kawa, hasta tal punto que el dia de mañana si tuviera que comprar otra moto seguramente repetiria.

He probado dos R1 2018 y la moto es un pasada pero me quedo con la Kawa, es un pilotaje mas facil para mi ya que carga mucho mas el tren delantero al contrario que la Yamaha. De hecho mi amigo el de la R1 despues de probar la mia se bajo algo confuso diciendo que le parecia que iba mejor la Kawa y que es mas facil ir rapido con ella...

Joder cuanto me alegro . Yo no he probado ninguna de momento y me gustaría .
La R1 es muy porno para mi , por lo que he leído en este post creo que se ajustaría muy bien a mi ,pero me ofertan la Zx10r SE a muy buen precio y la KRT también. Me jode el faro de lámpara y la mini pantalla que ofrece . La veo muy tocha para mi 1,72cm que mido , me resulta más estrecha y pequeña la R1 .

Sergiogemelo
01-nov-2020, 21:06
Joder cuanto me alegro . Yo no he probado ninguna de momento y me gustaría .
La R1 es muy porno para mi , por lo que he leído en este post creo que se ajustaría muy bien a mi ,pero me ofertan la Zx10r SE a muy buen precio y la KRT también. Me jode el faro de lámpara y la mini pantalla que ofrece . La veo muy tocha para mi 1,72cm que mido , me resulta más estrecha y pequeña la R1 .

Espérate a que salga la kawa 2021 que va a ser un buen trueno, y lo mismo ya la sacan con pantalla digital tft

Marcrr1
29-dic-2020, 22:11
Joder cuanto me alegro . Yo no he probado ninguna de momento y me gustaría .
La R1 es muy porno para mi , por lo que he leído en este post creo que se ajustaría muy bien a mi ,pero me ofertan la Zx10r SE a muy buen precio y la KRT también. Me jode el faro de lámpara y la mini pantalla que ofrece . La veo muy tocha para mi 1,72cm que mido , me resulta más estrecha y pequeña la R1 .

Que tal compañeros! Tras 4 años con mi kawa z800 la he vendido y ahora estoy en esa duda existencial entre la yamaha R1 ( que me tiene enamorado ) y la kawa zx10 2017.

Mi principal duda es el motor de la yamaha, el tema del cigueñal crossplane y no haber probado una es algo que me echa un poco para atrás, ya que el motor de la z800 es un motor convencional como el de la zx10 y creo que reaccionaria mas o menos como espero. Si que se acerca quizas un poco mas a lo que busco yo la R1 ya que al ser una moto que no voy a acabarme ni siquiera en circuito, me gustaria una moto que tenga bajos, medios y altos. Al mismo tiempo la kawa me echa para atras la pantalla que no sea tft aunque he visto que venden una llamada AIM MXK10 la cual vale 1.000€ y es super sencilla de montar.

La question es que el dinero lo llevo ahorrando desde hace mucho tiempo y quiero dar el paso, pero la zx 2021 no me gusta y la R1 me genera dudas por todo lo que llevo leido en este tiempo a cerca de problemas con su cambio de marchas en los modelos 2015, sus baterias que duran nada y menos, sus cigueñales partidos y otras habladurias. Y en cuanto a la kawa jamas he tenido problemas con ella y me aporta mas tranquilidad personal el tema de fiabilidad...

Agradeceria opiniones de usuarios que hayan utilizado las dos y me den luz a mis dudas... porque hay mucho forofo de yamaha y otros de kawa y al final creo que muchos hablan desde sus gustos y no desde un punto de vista objetivo.

Tras ver las dos reviews de todocircuito en yutub, creo que la R1 es la candidata pero sigo con muchas dudas.

Un saludo a todos y muchas gracias!

Marcrr1
29-dic-2020, 22:13
Que tal compañeros! Tras 4 años con mi kawa z800 la he vendido y ahora estoy en esa duda existencial entre la yamaha R1 ( que me tiene enamorado ) y la kawa zx10 2017.

Mi principal duda es el motor de la yamaha, el tema del cigueñal crossplane y no haber probado una es algo que me echa un poco para atrás, ya que el motor de la z800 es un motor convencional como el de la zx10 y creo que reaccionaria mas o menos como espero. Si que se acerca quizas un poco mas a lo que busco yo la R1 ya que al ser una moto que no voy a acabarme ni siquiera en circuito, me gustaria una moto que tenga bajos, medios y altos. Al mismo tiempo la kawa me echa para atras la pantalla que no sea tft aunque he visto que venden una llamada AIM MXK10 la cual vale 1.000€ y es super sencilla de montar.

La question es que el dinero lo llevo ahorrando desde hace mucho tiempo y quiero dar el paso, pero la zx 2021 no me gusta y la R1 me genera dudas por todo lo que llevo leido en este tiempo a cerca de problemas con su cambio de marchas en los modelos 2015, sus baterias que duran nada y menos, sus cigueñales partidos y otras habladurias. Y en cuanto a la kawa jamas he tenido problemas con ella y me aporta mas tranquilidad personal el tema de fiabilidad...

Agradeceria opiniones de usuarios que hayan utilizado las dos y me den luz a mis dudas... porque hay mucho forofo de yamaha y otros de kawa y al final creo que muchos hablan desde sus gustos y no desde un punto de vista objetivo.

Tras ver las dos reviews de todocircuito en yutub, creo que la R1 es la candidata pero sigo con muchas dudas.

Un saludo a todos y muchas gracias!

A todo esto, me he sentado encima de las dos y la kawa me parece mas moto y la yamaha mas juguetito. Ya que mido 1.84 y peso 85 kilos

mcmanu
30-dic-2020, 12:57
Yo tengo una zx10r 2020 y siendo tú, lo que compraría de segunda mano es una unidad que este en perfecto estado, más que inclinarme por uno u otro modelo, los dos irán más que bien.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

Gonzrr
30-dic-2020, 19:53
Espérate a que salga la kawa 2021 que va a ser un buen trueno, y lo mismo ya la sacan con pantalla digital tft

Sinceramente la nueva kawa es muy fea y la R1 es mucho más bonita y yamaha es yamaha

Gonzrr
30-dic-2020, 19:58
Que tal compañeros! Tras 4 años con mi kawa z800 la he vendido y ahora estoy en esa duda existencial entre la yamaha R1 ( que me tiene enamorado ) y la kawa zx10 2017.

Mi principal duda es el motor de la yamaha, el tema del cigueñal crossplane y no haber probado una es algo que me echa un poco para atrás, ya que el motor de la z800 es un motor convencional como el de la zx10 y creo que reaccionaria mas o menos como espero. Si que se acerca quizas un poco mas a lo que busco yo la R1 ya que al ser una moto que no voy a acabarme ni siquiera en circuito, me gustaria una moto que tenga bajos, medios y altos. Al mismo tiempo la kawa me echa para atras la pantalla que no sea tft aunque he visto que venden una llamada AIM MXK10 la cual vale 1.000€ y es super sencilla de montar.

La question es que el dinero lo llevo ahorrando desde hace mucho tiempo y quiero dar el paso, pero la zx 2021 no me gusta y la R1 me genera dudas por todo lo que llevo leido en este tiempo a cerca de problemas con su cambio de marchas en los modelos 2015, sus baterias que duran nada y menos, sus cigueñales partidos y otras habladurias. Y en cuanto a la kawa jamas he tenido problemas con ella y me aporta mas tranquilidad personal el tema de fiabilidad...

Agradeceria opiniones de usuarios que hayan utilizado las dos y me den luz a mis dudas... porque hay mucho forofo de yamaha y otros de kawa y al final creo que muchos hablan desde sus gustos y no desde un punto de vista objetivo.

Tras ver las dos reviews de todocircuito en yutub, creo que la R1 es la candidata pero sigo con muchas dudas.

Un saludo a todos y muchas gracias!
Yo conozco un montón de gente con la R1 nueva y problemas 0 y encima estéticamente es brutal, yo tengo la r6 nueva y yamaha es yamaha y eso de los fallos nada de nada, luego es como todo te puede tocar la mala pero que se diga que una r1 de las nuevas es mala pues va ser que no, eso es a gustos de cada 1,las 2 son pepinos y yo por estética y motor sin duda r1 y la kawa nueva yo personalmente ni mirarla porque me parece horrible

Gonzrr
30-dic-2020, 20:01
yo tengo kawa zx10 tambien ,pero cuando veo la r1 me ponen los dientes muy largos.nose la diferencia de precio,pero yo compraria la r1 sin duda

Esta carisimo pones una al lado de la otra y no hay color, la yamaha es una de las motos más bonitas del mercado y encima con un motor y tecnología brutal, sin dudarlo compraría la R1, hace unos meses tenía la duda de la zx6r o la r6 y bueno fue verla y se acabó la duda al momento y compré la r6 nueva

mcmanu
30-dic-2020, 20:09
Sinceramente la nueva kawa es muy fea y la R1 es mucho más bonita y yamaha es yamahaGran argumento lo de Yamaha es Yamaha, al nivel de los años de la cbr, donde Honda era Honda, perogrullada donde las haya.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

Gonzrr
30-dic-2020, 20:10
Lo bueno de la Kawa es que me la dejan a un precio increible, cosa que si me voy a la R1 tendria que ser de segunda mano, y vaya parecera una tonteria pero el hecho de estrenar moto me tira mucho,m y ademas seria la primera moto que estrene yo... Esteticamente me gustan ambas si es cierto que siempre he sido proyamaha pero bueno no esta mal probar otras cosas.

Lo unico que me asusta es lo de los pocos bajos y medios porque aunque entro a circuito de vez en cuando normalmente se usara un 80% en calle y me lo decis de una manera que me creo que cuando la coja y le abra el grifo en 6 va a tener la misma sensacion descafeinada que la R6 que supongo yo que no sera pa tanto pero vamos que ya se ralla uno.... Por lo demas esteticamente me gusta, el precio es muy bueno y lleva bastante electronica, buen equipamiento de frenos y suspensiones...

Espero que si me quedo con ella no me decepcione porque es posible que el viernes cierre la compra
Yamaha vale mas por qué todo es mejor la electrónica de yamaha es una electrónica preparada para carreras y la kawa queda más anticuada y eso vale dinero y la yamaha es más moto de carreras que una kawa sin duda alguna

Jimmy
31-dic-2020, 07:31
Yamaha vale mas por qué todo es mejor la electrónica de yamaha es una electrónica preparada para carreras y la kawa queda más anticuada y eso vale dinero y la yamaha es más moto de carreras que una kawa sin duda alguna

Como decía mi abuelo, "tienes más imaginación que Antoñita la fantástica".

Dime tú que la horquilla Kayaba de la R1 estándar es mejor que la Showa presurizada de la Kawa, o que las pinzas de la Yamaha son mejores que las Brembo M50 de la Kawa. La R1 tiene mejor entrega de potencia, tiene la ventaja de poder crear modos de conducción personalizados y la instrumentación que no hay color, pero deja de echarle imaginación con lo de que tiene "una electrónica preparada para carreras" porque a Yamaha le falta tiempo para vender centralita y cableado GYTR para las R1.

Schwantzionado
31-dic-2020, 09:46
Yo me compré la kawa 2018 a estrenar y estoy encantado, mis dudas eran las mismas, también pensaba en la r1 pero, la fiabilidad mecánica, cigüeñal y cambio me echaron para atrás
Cuando pasé las revisiones en un taller concertado Kawasaki y oficial Yamaha le pregunté al mecánico por los cigüeñales de la r1 y, me dijo que había tenido algún caso y que era una cagada de la marca.

Gonzrr
31-dic-2020, 14:44
Como decía mi abuelo, "tienes más imaginación que Antoñita la fantástica".

Dime tú que la horquilla Kayaba de la R1 estándar es mejor que la Showa presurizada de la Kawa, o que las pinzas de la Yamaha son mejores que las Brembo M50 de la Kawa. La R1 tiene mejor entrega de potencia, tiene la ventaja de poder crear modos de conducción personalizados y la instrumentación que no hay color, pero deja de echarle imaginación con lo de que tiene "una electrónica preparada para carreras" porque a Yamaha le falta tiempo para vender centralita y cableado GYTR para las R1.
Tu si tienes imaginación fastasma que si quieres debatir debate lo que te salga los huevos pero sin insultar que yo también se pero me gustaría más decírtelo en la cara esa que tendrás, la yamaha tiene mucha mejor electrónica payaso, ale que si no te llega la pasta mala suerte, vete a dormir imbecil

Gonzrr
31-dic-2020, 15:24
Que tal compañeros! Tras 4 años con mi kawa z800 la he vendido y ahora estoy en esa duda existencial entre la yamaha R1 ( que me tiene enamorado ) y la kawa zx10 2017.

Mi principal duda es el motor de la yamaha, el tema del cigueñal crossplane y no haber probado una es algo que me echa un poco para atrás, ya que el motor de la z800 es un motor convencional como el de la zx10 y creo que reaccionaria mas o menos como espero. Si que se acerca quizas un poco mas a lo que busco yo la R1 ya que al ser una moto que no voy a acabarme ni siquiera en circuito, me gustaria una moto que tenga bajos, medios y altos. Al mismo tiempo la kawa me echa para atras la pantalla que no sea tft aunque he visto que venden una llamada AIM MXK10 la cual vale 1.000€ y es super sencilla de montar.

La question es que el dinero lo llevo ahorrando desde hace mucho tiempo y quiero dar el paso, pero la zx 2021 no me gusta y la R1 me genera dudas por todo lo que llevo leido en este tiempo a cerca de problemas con su cambio de marchas en los modelos 2015, sus baterias que duran nada y menos, sus cigueñales partidos y otras habladurias. Y en cuanto a la kawa jamas he tenido problemas con ella y me aporta mas tranquilidad personal el tema de fiabilidad...

Agradeceria opiniones de usuarios que hayan utilizado las dos y me den luz a mis dudas... porque hay mucho forofo de yamaha y otros de kawa y al final creo que muchos hablan desde sus gustos y no desde un punto de vista objetivo.

Tras ver las dos reviews de todocircuito en yutub, creo que la R1 es la candidata pero sigo con muchas dudas.

Un saludo a todos y muchas gracias!
La R1 2020 ya tiene los fallos de culata y árboles de levas soluciónado y es un pepino y si no una bmw

elmiguel75
31-dic-2020, 15:28
Como decía mi abuelo, "tienes más imaginación que Antoñita la fantástica".

Dime tú que la horquilla Kayaba de la R1 estándar es mejor que la Showa presurizada de la Kawa, o que las pinzas de la Yamaha son mejores que las Brembo M50 de la Kawa. La R1 tiene mejor entrega de potencia, tiene la ventaja de poder crear modos de conducción personalizados y la instrumentación que no hay color, pero deja de echarle imaginación con lo de que tiene "una electrónica preparada para carreras" porque a Yamaha le falta tiempo para vender centralita y cableado GYTR para las R1.


Tiene huevos, que tonterías se leen por aquí.
No me comparéis la electrónica de la r1 con la Kawa. Al igual que los frenos son mejores los de la Kawa como tú dices, la electrónica de la r1 da mil vueltas a la Kawa. Cada una destaca en una cosa.
Cuando una moto cuesta 3 o 4000 euros más que otra, no estas pagando la marca. Sino Nadie la compraría y las hay a pares
Tampoco puedes comparar la horquilla presurizada de Kawa con la kyb de la r1. Compara las dos estándar o mejor aún, la presurizada de Kawa, con la ohlins de la r1m


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

QUE
31-dic-2020, 15:58
Si no eres Rea o Viñales no se si te compensa la diferencia de precio.... La kawa está en 16700 creo la r1 en 21000. He tenido la Kawasaki y de lujo. Yo la pillaria por precio. También te digo que me gusta más estéticamente la Yamaha. la probé y va de lujo. Como todas.....

Gonzrr
31-dic-2020, 20:07
Tiene huevos, que tonterías se leen por aquí.
No me comparéis la electrónica de la r1 con la Kawa. Al igual que los frenos son mejores los de la Kawa como tú dices, la electrónica de la r1 da mil vueltas a la Kawa. Cada una destaca en una cosa.
Cuando una moto cuesta 3 o 4000 euros más que otra, no estas pagando la marca. Sino Nadie la compraría y las hay a pares
Tampoco puedes comparar la horquilla presurizada de Kawa con la kyb de la r1. Compara las dos estándar o mejor aún, la presurizada de Kawa, con la ohlins de la r1m


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Exacto pero este personaje va de listillo, la R1 es más moto que la kawa y por algo yamaha bmw Honda Ducati valen más dinero y no es por amor al arte, ahora la kawa es un maquinon? Pues claro es una 1000 pero vamos cualquier preparador de motos te dice que la R1 sin dudarlo pero va de listillo el tiparraco este

Gonzrr
31-dic-2020, 20:14
Si no eres Rea o Viñales no se si te compensa la diferencia de precio.... La kawa está en 16700 creo la r1 en 21000. He tenido la Kawasaki y de lujo. Yo la pillaria por precio. También te digo que me gusta más estéticamente la Yamaha. la probé y va de lujo. Como todas.....

La kawa nueva esta en unos 17400 y la R1 en unos 20500 pero esa diferencia no es por que si es porque es una moto más actual en cuanto electrónica y no hay comparación pero claro está la kawa es una máquina muy buena pero entre que digamos es una gama más baja y esteticamente no es de las más bonitas que no fea pues hay que reconocer que una r1 es más moto pero vamos una kawa en 14 la sacas con 4000km de este mismo año y eso te lo dice todo ya que es una moto que se devalúa muy rápido también, pero ya son gustos pero que venga aquí uno a insultar y ir de listo pues luego encima queda mal y le toca callar y no es por ti eh, a disfrutar la bicha😉

Jimmy
01-ene-2021, 07:38
Exacto pero este personaje va de listillo, la R1 es más moto que la kawa y por algo yamaha bmw Honda Ducati valen más dinero y no es por amor al arte, ahora la kawa es un maquinon? Pues claro es una 1000 pero vamos cualquier preparador de motos te dice que la R1 sin dudarlo pero va de listillo el tiparraco este

Mira, aquí me conoce mucha gente y sabe cuánto llevo rodando en circuito, cuántas motos he tenido, cuántas motos he probado, lo que he corrido o las carreras en las que he estado ayudando a amigos. Si quieres seguir con tu actitud infantilona de "Yamaha es Yamaha", "la Yamaha es mejor en todo", "tiene una electrónica preparada para carreras" y demás, tú mismo, pero no vengas aquí con ese cuento.

Que encima tengas el poco seso de decir que te he insultado por decirte que tienes mucha imaginación después de llamarme payaso, imbécil o decir que no sé qué me vas a decir a la cara pues ya no te quiero contar. Llegarás muy lejos en la vida con esa actitud de macarrilla de medio pelo, sin duda.

QUE
01-ene-2021, 11:08
Repito....La kawa 16700 que la fui a ver antes de comprar la bmw.
Y para gustos los colores. Ya dije que me gusta más estéticamente la Yamaha. Pero tuve dos años la kawa y de lujo. Yo por 16700 lo tengo claro...

Gonzrr
01-ene-2021, 12:00
Repito....La kawa 16700 que la fui a ver antes de comprar la bmw.
Y para gustos los colores. Ya dije que me gusta más estéticamente la Yamaha. Pero tuve dos años la kawa y de lujo. Yo por 16700 lo tengo claro...

Sisi puede ser por que sale modelo nuevo y hacen rebajas para terminar de venderlas y regalan 1 año de seguro en kawasaki también no se si en todos los modelos en las z si, y repito lo mismo las 2 son máquinas que vuelan pero que es algo mejor la R1 eso es así pero vamos que las 2 a 300 van sobradas😂

Gonzrr
01-ene-2021, 12:04
Mira, aquí me conoce mucha gente y sabe cuánto llevo rodando en circuito, cuántas motos he tenido, cuántas motos he probado, lo que he corrido o las carreras en las que he estado ayudando a amigos. Si quieres seguir con tu actitud infantilona de "Yamaha es Yamaha", "la Yamaha es mejor en todo", "tiene una electrónica preparada para carreras" y demás, tú mismo, pero no vengas aquí con ese cuento.

Que encima tengas el poco seso de decir que te he insultado por decirte que tienes mucha imaginación después de llamarme payaso, imbécil o decir que no sé qué me vas a decir a la cara pues ya no te quiero contar. Llegarás muy lejos en la vida con esa actitud de macarrilla de medio pelo, sin duda.

Ye Márquez aguanta que ahora vas de profesional cuando le preguntas a cualquier preparador de motos y te dicen bmw o r1 sin dudarlo, la Ducati es caso aparte porque vale bastante más, ale fantasías sigue durmiendo que ami en la vida me va mejor que a ti seguro, a ver al año que viene si te veo en el hrc

Gonzrr
01-ene-2021, 12:06
Tiene huevos, que tonterías se leen por aquí.
No me comparéis la electrónica de la r1 con la Kawa. Al igual que los frenos son mejores los de la Kawa como tú dices, la electrónica de la r1 da mil vueltas a la Kawa. Cada una destaca en una cosa.
Cuando una moto cuesta 3 o 4000 euros más que otra, no estas pagando la marca. Sino Nadie la compraría y las hay a pares
Tampoco puedes comparar la horquilla presurizada de Kawa con la kyb de la r1. Compara las dos estándar o mejor aún, la presurizada de Kawa, con la ohlins de la r1m


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No digas qué la electrónica de yamaha es mejor que te dirá el profesional de los circuitos que tienes fantasías y imaginaciones😂😂😂creo que es el probador de la moto rea😂😂

aleba
01-ene-2021, 13:12
La R1 2020 ya tiene los fallos de culata y árboles de levas soluciónado y es un pepino y si no una bmw

creo que lo arreglaron a partir del 2017 ,yo estube apunto de comprar una r1m antes que la mia del 2015 y no la compre por el fallo ese,

Gonzrr
01-ene-2021, 14:35
creo que lo arreglaron a partir del 2017 ,yo estube apunto de comprar una r1m antes que la mia del 2015 y no la compre por el fallo ese,

No ayer justamente pregunté aún chico que prepara motos muy conocido y me dijo que los problemas es de 2015 a 2019,la 2020 ya viene mejorada en esos fallos, es una pena que con lo bonita que es an tenido ese fallo durante esos años aunque también es verdad que yamaha arreglo todas las motos es una campaña que hicieron ya que detectaron el fallo de algo creo del tema del embrague que hacía gripar pero las solucionaron y eso es de una marca responsable

aleba
01-ene-2021, 14:43
No ayer justamente pregunté aún chico que prepara motos muy conocido y me dijo que los problemas es de 2015 a 2019,la 2020 ya viene mejorada en esos fallos, es una pena que con lo bonita que es an tenido ese fallo durante esos años aunque también es verdad que yamaha arreglo todas las motos es una campaña que hicieron ya que detectaron el fallo de algo creo del tema del embrague que hacía gripar pero las solucionaron y eso es de una marca responsable

donde se puede ver las campañas de la r1?

Gonzrr
01-ene-2021, 15:18
donde se puede ver las campañas de la r1?

Ni idea pero ponlo en Internet y te sale y si no llamas a yamaha y ya está, si la compraste nueva te llegaría una carta y si no es nueva le llegó al primer propietario

Schwantzionado
01-ene-2021, 15:18
Supongo que no vamos a los mismos circuitos ni visitamos los mismos preparadores y las mismas redes porque, eso de que la Kawa está en un nivel inferior o que la Yamaha es un regalo de los dioses, va a ser que no
La Kawa tiene 2 grandes peros, no tiene un TFT decente, que se soluciona con 1200 € y, la personalización de su electrónica deja que desear, que, por 600 € se soluciona en un preparador decente que te adapte modos, control de tracción, freno motor y blipper a tu gusto
Aún así, no tendrás la posibilidad de adaptarlo a tu gusto como en la r1, como no podrás tener los los frenos Brembo y horquilla presurizada en la Yamaha sin gastarte una pasta gansa
Lo bueno de la Kawa es que, al ser tan barata, si eres un crack de los circuitos, puedes invertir en ponerla a tu gusto, yo, no lo necesito, no soy Rea

elmiguel75
01-ene-2021, 21:38
No ayer justamente pregunté aún chico que prepara motos muy conocido y me dijo que los problemas es de 2015 a 2019,la 2020 ya viene mejorada en esos fallos, es una pena que con lo bonita que es an tenido ese fallo durante esos años aunque también es verdad que yamaha arreglo todas las motos es una campaña que hicieron ya que detectaron el fallo de algo creo del tema del embrague que hacía gripar pero las solucionaron y eso es de una marca responsable


Esta equivocado tú mecánico. Fue 2015 y 2016. La 17, 18 y 19 ya venía solucionado. Cambian bastantes piezas del motor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

CarK5
01-ene-2021, 21:39
Si es para calle o tandear la que mas dura te la ponga. Las dos son unos maquinones que no te los vas a acabar. Si es para correr mira que haya recambio (cualquiera de las dos tienes) y accesorios de segundamano. A nada que quieras meter mano se te va mucho dinero.

En cuanto si una es mejor que la otra… habrá matices, pero seguro que con el crono en la mano las diferencias son mucho menores de lo que la gente cree.

He corrido con motos más o menos preparadas y no había tanta diferencia de tiempos para la diferencia de preparación entre una y otra. Es más importante montar gomas nuevas que intentar preparar motos que tal y como salen de la caja son motos muy buenas.

Gonzrr
01-ene-2021, 22:16
Esta equivocado tú mecánico. Fue 2015 y 2016. La 17, 18 y 19 ya venía solucionado. Cambian bastantes piezas del motor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aminme an dicho que la 2020 es la que lleva todos los fallos solucionados y algún pequeño extra ya que la 2020 ya es euro5 y lleva alguna modificación lo que también se es que en 2015 llamaron a revisión por el tema de la caja de cambios por un fallo detectado

Marcrr1
01-ene-2021, 23:51
Supongo que no vamos a los mismos circuitos ni visitamos los mismos preparadores y las mismas redes porque, eso de que la Kawa está en un nivel inferior o que la Yamaha es un regalo de los dioses, va a ser que no
La Kawa tiene 2 grandes peros, no tiene un TFT decente, que se soluciona con 1200 € y, la personalización de su electrónica deja que desear, que, por 600 € se soluciona en un preparador decente que te adapte modos, control de tracción, freno motor y blipper a tu gusto
Aún así, no tendrás la posibilidad de adaptarlo a tu gusto como en la r1, como no podrás tener los los frenos Brembo y horquilla presurizada en la Yamaha sin gastarte una pasta gansa
Lo bueno de la Kawa es que, al ser tan barata, si eres un crack de los circuitos, puedes invertir en ponerla a tu gusto, yo, no lo necesito, no soy Rea

Eso mismo me planteo yo, al venir de una z800 me imagino como puede ser el motor ya que será lo mismo pero el doble de potente. Mi duda es como funciona y se comporta la R1 por ser un motor con cigüeñal crossplane.

Si me decantara por la kawa obviamente seria por el precio al que estan vendiendo las ultimas unidades, pero montaria la pantalla TFT que dije que valia 1000€ (super facil de montar) AIM MXK10.

En cuanto al tema de frenos, suspensiones y tal no me preoxupa porque en comparacion con la z800 es un cambio abismal con cualquiera de las dos.

La R1 es la que me gusta pero me parece una salvajada dejarme tantisimo dinero... y el no haber provado el crossplane es algo que me echa para atras.. creo que me enamoraria pero tengo mis dudas.

Marcrr1
01-ene-2021, 23:54
Tampoco no entiendo como puede ser que una moto como la kawa 2017 se devalue tanto en el mercado se segunda mano. Aun mas la honda cbr 2017 que estan vendiendose por 13.000 y en cambio la R1 de 16.000 no baja...

QUE
02-ene-2021, 07:30
No se devalua. La kawa o la Honda antigua te las venden x 16700 nuevas y la r1 por 20.000 pues esa diferencia están de segunda mano. Tienes kawas o la Honda con dos o tres años x 14000.
Pero el k pago 20000 o más x la r1 no la vende en tres años x 14000. Ese es el tema.
También tienes la Aprilia nueva x 17000 si te mola. La 2019

QUE
02-ene-2021, 07:35
De todos modos x 17.000 euros. K es la polla..... Muchísima pasta, ya lo que venden no será malo. Parece k si no llevas la bmw M o r1M llevas una mierda. Para luego hacer tandas o dos carreras.... Estamos locos.

Passion
02-ene-2021, 09:08
Cuando se dice que una moto es más rápida que otra se habla de décimas ,yo entiendo que para competir se busque cual es la que te puede dar esas décimas fáciles pero para tandas o un incluso para la calle la verdad que me sorprenden estos post de ayuda a elegir .comprar la que le guste a otra gente con mi dinero es la leche 🤦

ratchet
02-ene-2021, 10:40
Hablo como propietario de una Zx10R del 2018 y no me gusta ser un hipócrita por yo posea esa moto, pero solo puedo decir con 2 años de uso que es una auténtica pasada de moto, que no hay por donde sacarle un pero, y preparada es la que más anda de todas, dicho por pilotos de la R1 cup...
Tengo un amigo con una R1 2020 por la cual pago 21.000€ con 6000 kms con la caja de cambios rota, por la segunda y tercera marcha, y no os imagináis las películas que está teniendo con la garantía... Al parecer están teniendo muchos problema con eso, parece que son de papel de aluminio...
Como todos sabéis la ZX10 lleva la caja de cambios tipo cassette, de fácil acceso y sin necesidad de apertura de motor en caso de rotura de la misma... Que yo no sé vosotros, pero yo lo veo de cara a que se hagan viejas y futuros problemas un ventajon enorme...
Los 3 amigos que conozco con R1 han tenido que sustituir la bomba de freno delantera porque se les ha venido abajo en circuito, y anular el ABS porque es súper intrusivo.
Pues la Kawa de casa frena que se te salen los ojos de los cuencos si apretas con ganas y el ABS es una maldita delicia que te lo hace la vida muy fácil tanto en calle como en circuito.
Ahora, escuchas la R1 y la Kawa y claro... Ahí es donde está la diferencia...que cuando me he puesto a rueda de una parece que estás siguiendo a viñales, y la ninja suena como otra 1000 más de las muchas que hay en circuito.
Perdón por el tocho, pero yo solo por fiabilidad compraría Kawasaki y a día de hoy no la cambiaría por ninguna otra porque no puedo tener mejor moto por menos dinero...
Saludos.

Schwantzionado
02-ene-2021, 11:00
Eso mismo me planteo yo, al venir de una z800 me imagino como puede ser el motor ya que será lo mismo pero el doble de potente. Mi duda es como funciona y se comporta la R1 por ser un motor con cigüeñal crossplane.

Si me decantara por la kawa obviamente seria por el precio al que estan vendiendo las ultimas unidades, pero montaria la pantalla TFT que dije que valia 1000€ (super facil de montar) AIM MXK10.

En cuanto al tema de frenos, suspensiones y tal no me preoxupa porque en comparacion con la z800 es un cambio abismal con cualquiera de las dos.

La R1 es la que me gusta pero me parece una salvajada dejarme tantisimo dinero... y el no haber provado el crossplane es algo que me echa para atras.. creo que me enamoraria pero tengo mis dudas.
Sinceramente, por ese dinero vas a flipar con el bicho, le cambias el tft, el piñón de arrastre y le pones un supresor y tienes moto para hartarte
Mientras vas probando algún v4 o algún crossplane y te vas haciendo tu opinión sobre ellos pero, como primera 1000, yo creo que estos motores son más complicados de llevar, es mi opinión.

QUE
02-ene-2021, 17:36
Cuando se dice que una moto es más rápida que otra se habla de décimas ,yo entiendo que para competir se busque cual es la que te puede dar esas décimas fáciles pero para tandas o un incluso para la calle la verdad que me sorprenden estos post de ayuda a elegir .comprar la que le guste a otra gente con mi dinero es la leche 🤦

Efectivamente!!! Y son 4000 euros más....

elmiguel75
02-ene-2021, 17:39
Eso mismo me planteo yo, al venir de una z800 me imagino como puede ser el motor ya que será lo mismo pero el doble de potente. Mi duda es como funciona y se comporta la R1 por ser un motor con cigüeñal crossplane.

Si me decantara por la kawa obviamente seria por el precio al que estan vendiendo las ultimas unidades, pero montaria la pantalla TFT que dije que valia 1000€ (super facil de montar) AIM MXK10.

En cuanto al tema de frenos, suspensiones y tal no me preoxupa porque en comparacion con la z800 es un cambio abismal con cualquiera de las dos.

La R1 es la que me gusta pero me parece una salvajada dejarme tantisimo dinero... y el no haber provado el crossplane es algo que me echa para atras.. creo que me enamoraria pero tengo mis dudas.


Que como se comporta? Tranquilo que no te iba a costar nada acostumbrarte!! [emoji1787][emoji1787][emoji1787]
Es una puñetera maravilla


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

aleba
02-ene-2021, 17:47
Hablo como propietario de una Zx10R del 2018 y no me gusta ser un hipócrita por yo posea esa moto, pero solo puedo decir con 2 años de uso que es una auténtica pasada de moto, que no hay por donde sacarle un pero, y preparada es la que más anda de todas, dicho por pilotos de la R1 cup...
Tengo un amigo con una R1 2020 por la cual pago 21.000€ con 6000 kms con la caja de cambios rota, por la segunda y tercera marcha, y no os imagináis las películas que está teniendo con la garantía... Al parecer están teniendo muchos problema con eso, parece que son de papel de aluminio...
Como todos sabéis la ZX10 lleva la caja de cambios tipo cassette, de fácil acceso y sin necesidad de apertura de motor en caso de rotura de la misma... Que yo no sé vosotros, pero yo lo veo de cara a que se hagan viejas y futuros problemas un ventajon enorme...
Los 3 amigos que conozco con R1 han tenido que sustituir la bomba de freno delantera porque se les ha venido abajo en circuito, y anular el ABS porque es súper intrusivo.
Pues la Kawa de casa frena que se te salen los ojos de los cuencos si apretas con ganas y el ABS es una maldita delicia que te lo hace la vida muy fácil tanto en calle como en circuito.
Ahora, escuchas la R1 y la Kawa y claro... Ahí es donde está la diferencia...que cuando me he puesto a rueda de una parece que estás siguiendo a viñales, y la ninja suena como otra 1000 más de las muchas que hay en circuito.
Perdón por el tocho, pero yo solo por fiabilidad compraría Kawasaki y a día de hoy no la cambiaría por ninguna otra porque no puedo tener mejor moto por menos dinero...
Saludos.

tengo una r1 nueva y te doy toda la razon.yo tambien pienso lo mismo

VICTORR1
02-ene-2021, 17:50
Todo depende de los gustos, si buscas fiabilidad kawa sin dudarlo, yo tengo 1 y en 7000km de circuito 0 problemas. Bajo mi punto de vista en lo que es mejor la yamaha es la electrónica que de serie la de la r1 funciona mejor, a la kawa para que vaya bien hay que montar la de kit

Marcrr1
02-ene-2021, 20:50
Todo depende de los gustos, si buscas fiabilidad kawa sin dudarlo, yo tengo 1 y en 7000km de circuito 0 problemas. Bajo mi punto de vista en lo que es mejor la yamaha es la electrónica que de serie la de la r1 funciona mejor, a la kawa para que vaya bien hay que montar la de kit

A que te refieres? Centralita y mapeado?

alvaro89
02-ene-2021, 21:12
A que te refieres? Centralita y mapeado?

Se refiere a la centralita tipo KRT , bien comprada original KRT o bien flasheada la ecu de la moto

Marcrr1
03-ene-2021, 07:31
Yo siempre he sido de los que piensan que lo mejor es japo, pero... que opinais de la nueva s1000rr en comparacion con la kawa? Si que es verdad que es una marca mas premium y que aunque el precio de la moto sea mas o menos el mismo, el de las revisiones y recambios se disparará mas..

En cuanto al mantenimiento de estas, espero no encontrarme como con la mv agusta que se tiene que hacer reglaje de valvulas cada 12.000km....

Jimmy
03-ene-2021, 09:39
Tampoco puedes comparar la horquilla presurizada de Kawa con la kyb de la r1. Compara las dos estándar o mejor aún, la presurizada de Kawa, con la ohlins de la r1m

Es que la horquilla estándar de la Kawa (hablando siempre de las de 2016 en adelante) es la Showa presurizada, de la misma forma que los frenos estándar de la Kawa son los Brembo.

Jimmy
03-ene-2021, 09:45
Yo siempre he sido de los que piensan que lo mejor es japo, pero... que opinais de la nueva s1000rr en comparacion con la kawa? Si que es verdad que es una marca mas premium y que aunque el precio de la moto sea mas o menos el mismo, el de las revisiones y recambios se disparará mas..

Hombre, por lo que te cuesta cualquier otra mil mantienes la Kawa durante toda su vida, pero a mí la BMW me parece un motón y es la 1000 que me compraría si tuviese que ir a por una ahora mismo.

Gonzrr
03-ene-2021, 11:43
Hombre, por lo que te cuesta cualquier otra mil mantienes la Kawa durante toda su vida, pero a mí la BMW me parece un motón y es la 1000 que me compraría si tuviese que ir a por una ahora mismo.

Toda la razón la bmw ahora mismo es la mejor 1000 sin contar la Ducati que para mí es la mejor pero bueno tampoco mucho más y quizás es a gusto de cada uno por lo menos a la vista es la más bonita pero hay un pico de diferencia

elmiguel75
03-ene-2021, 12:05
Toda la razón la bmw ahora mismo es la mejor 1000 sin contar la Ducati que para mí es la mejor pero bueno tampoco mucho más y quizás es a gusto de cada uno por lo menos a la vista es la más bonita pero hay un pico de diferencia


Las BMWs nuevas estan petando cosa mala....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

elmiguel75
03-ene-2021, 12:14
El tema fiabilidad es muy relativo. Yo tengo una r1 2018. El verano pasado la flashee en hospitality. Y le pregunté a Sergio, por mi uso calle circuito, cuál era la vida de estas motos. Me comentó que la r1 unos 25.000 y las kawas unos 17.000 al ir algo más apretadas y revolucionadas.
Parece que este post la gente quiere desmerecer las r1, hubo unidades defectuosas que petaron, pero como cualquier marca que petan siempre unidades.

VICTORR1
03-ene-2021, 12:32
El tema fiabilidad es muy relativo. Yo tengo una r1 2018. El verano pasado la flashee en hospitality. Y le pregunté a Sergio, por mi uso calle circuito, cuál era la vida de estas motos. Me comentó que la r1 unos 25.000 y las kawas unos 17.000 al ir algo más apretadas y revolucionadas.
Parece que este post la gente quiere desmerecer las r1, hubo unidades defectuosas que petaron, pero como cualquier marca que petan siempre unidades.


Yo solo te puedo contar que he visto romper bastantes r1,sobre todo las de motor gris y kawas a partir de 2016 pocas

Gonzrr
03-ene-2021, 12:33
El tema fiabilidad es muy relativo. Yo tengo una r1 2018. El verano pasado la flashee en hospitality. Y le pregunté a Sergio, por mi uso calle circuito, cuál era la vida de estas motos. Me comentó que la r1 unos 25.000 y las kawas unos 17.000 al ir algo más apretadas y revolucionadas.
Parece que este post la gente quiere desmerecer las r1, hubo unidades defectuosas que petaron, pero como cualquier marca que petan siempre unidades.
Vamos es que no hay duda la R1 es mejor moto por eso es más cara, y si algunas se Jodian pero no dicen que yamaha llamo a revisión a las r1 desde 2015 y las arreglaron aún estando fuera de garantía por que tenían un fallo en la caja de cambios pero de hay a decir que las r1 cascan todas vamos es ridículo, la kawasaki es un pedazo de moto solo faltaba es una 1000 pero tienes peores calidades en muchas cosas y luego esteticamente no hay ni punto de comparación pero cada uno que compré la que quiera o pueda, yo estoy contigo sin duda r1 al igual que ahora mismo pues bmw parece a ver dado medio paso por encima pero esque cualquiera de las 3 no te las acabas ni de coña, disfruta ese pepino yo tengo la r6 nueva también mapeada y es un juguete espectacular

Gonzrr
03-ene-2021, 12:36
Las BMWs nuevas estan petando cosa mala....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ostias si? Pues no lo sabia el otro día me dijo un preparador muy conocido que bmw para el era la mejor y después r1 sin contar Ducati eh, ablo de 20 21000e Ducati se va un pico de mas😂😂

roberfumi-r1
03-ene-2021, 13:11
Yo solo te puedo contar que he visto romper bastantes r1,sobre todo las de motor gris y kawas a partir de 2016 pocas




Yo e oido de las primeras R1 modelo nuevo,2015-2016 ,algunas petaban,luego se supone que lo corrigieron ,2017-18-19-20,no e oido que petaran,¿cual son las del motor gris?


Las kawas tambien han tenido campañas a partir del 2016,creo haber visto algo.


Todas marcas tienen sus cosas,unas mas otras menos,yo creo que si no vas a competir a un nivel muy,muy alto,hay que comprar la que mas te guste,que pases por el garage y digas como me gusta mi moto.

Gonzrr
03-ene-2021, 13:29
Yo e oido de las primeras R1 modelo nuevo,2015-2016 ,algunas petaban,luego se supone que lo corrigieron ,2017-18-19-20,no e oido que petaran,¿cual son las del motor gris?


Las kawas tambien han tenido campañas a partir del 2016,creo haber visto algo.


Todas marcas tienen sus cosas,unas mas otras menos,yo creo que si no vas a competir a un nivel muy,muy alto,hay que comprar la que mas te guste,que pases por el garage y digas como me gusta mi moto.
Las clavado, esa es la cuestión bajar verla y que se te ponga dura, yo hace 1 año more zx6r y r6 nuevas la kawa me salía como 4e más barata pero pensaba me ahorro 4 pero siempre que la vea voy a pensar en la r6 y más si veo una por la calle aunque la verdad pocas se ven a los precios que hay hoy en dia😂😂😂y la verdad me fui a yamaha la vi y fin de la discusión la r6 a casa, pues la R1 igual yo compraría la R1 porque ami me gusta mucho más y si no la compre fue porque pensé que 200cv para no ir a circuito era demasiado y encima la r6 es un juguete 😁😁

Gonzrr
03-ene-2021, 13:32
Yo e oido de las primeras R1 modelo nuevo,2015-2016 ,algunas petaban,luego se supone que lo corrigieron ,2017-18-19-20,no e oido que petaran,¿cual son las del motor gris?


Las kawas tambien han tenido campañas a partir del 2016,creo haber visto algo.


Todas marcas tienen sus cosas,unas mas otras menos,yo creo que si no vas a competir a un nivel muy,muy alto,hay que comprar la que mas te guste,que pases por el garage y digas como me gusta mi moto.
Am respecto motor gris es la 2015 y 2016 2017 en adelante son negro aunque a mi me dicen en yamaha que 2017 salía con el error de la caja de cambios solucionado pero la 2020 lleva también una pequeña mejora en la culata y creo arbol de levas para reforzarlas

Gonzrr
03-ene-2021, 13:41
Yo e oido de las primeras R1 modelo nuevo,2015-2016 ,algunas petaban,luego se supone que lo corrigieron ,2017-18-19-20,no e oido que petaran,¿cual son las del motor gris?


Las kawas tambien han tenido campañas a partir del 2016,creo haber visto algo.


Todas marcas tienen sus cosas,unas mas otras menos,yo creo que si no vas a competir a un nivel muy,muy alto,hay que comprar la que mas te guste,que pases por el garage y digas como me gusta mi moto.
Cierto en Internet pones campañas kawasaki zx10r y todos los que critican el cambio de marchas de la r1 verán que kawasaki tiene también en campaña la caja de cambios de 2016 a 2018 y también algo del sistema eléctrico y el modelo anterior de fugas de aceite de motor, eso pasa en todas las marcas lo importante es que aceptan el fallo y se hacen cargo de arreglarlo

Marcrr1
03-ene-2021, 14:22
El tema fiabilidad es muy relativo. Yo tengo una r1 2018. El verano pasado la flashee en hospitality. Y le pregunté a Sergio, por mi uso calle circuito, cuál era la vida de estas motos. Me comentó que la r1 unos 25.000 y las kawas unos 17.000 al ir algo más apretadas y revolucionadas.
Parece que este post la gente quiere desmerecer las r1, hubo unidades defectuosas que petaron, pero como cualquier marca que petan siempre unidades.

Entonces todas esas motos de segunda mano con 25.000km quiere decir que les quedan 2 telediarios? Porque la gente las suele vender con ese kilometraje pero imagino que es mas bien por capricho.. eso si, pagar 16 - 17 mil por una de segunda mano con 4 años teniendo la nueva por 3mil mas... pues como que no

Gero77
03-ene-2021, 14:53
El tema fiabilidad es muy relativo. Yo tengo una r1 2018. El verano pasado la flashee en hospitality. Y le pregunté a Sergio, por mi uso calle circuito, cuál era la vida de estas motos. Me comentó que la r1 unos 25.000 y las kawas unos 17.000 al ir algo más apretadas y revolucionadas.
Parece que este post la gente quiere desmerecer las r1, hubo unidades defectuosas que petaron, pero como cualquier marca que petan siempre unidades.

Yo eso lo veo exageradisimo , calle circuito que dure tan poco un motor , alguien que haga calle circuito ,esos km se los puede hacer en 3 años ,ya estaría el motor para cambiar?

aleba
03-ene-2021, 17:10
Toda la razón la bmw ahora mismo es la mejor 1000 sin contar la Ducati que para mí es la mejor pero bueno tampoco mucho más y quizás es a gusto de cada uno por lo menos a la vista es la más bonita pero hay un pico de diferencia

un amigo mio tiene la r1m y la ducati v4R y le gusta muchisimo mas la r1 ,yo la he probado tambien y me esperaba otra cosa ,me quedo con la r1 siin dudarlo,eso si cuando le abres gas a la ducati es una pasada pero por todo lo demas la yamaha

ojo que la r1m cuesta casi 30 mil y la ducati creo k 40 o mas.y la ducati lleva lo mas top ,aun asi no tiene por que ser la mejor la ducati.
creo que todo depende lo que te guste y las sensaciones que te de la moto.pero gustar me gustan todas,aunque si es cierto que estoy aburrido de el sonido normal de las mil ,y la yamaha la ducati y bmw son musica ,yo pondria un top de las motos que me GUSTAN.AUNQUE HOY EN DIA ESTAN A UN NIVEL IGUALADO Y TODAS SON ALUCINANTES

1 YAMAHA R1
2 KAWA ZX10
3 DUCATI V4
4 BMW

Gonzrr
03-ene-2021, 18:01
un amigo mio tiene la r1m y la ducati v4R y le gusta muchisimo mas la r1 ,yo la he probado tambien y me esperaba otra cosa ,me quedo con la r1 siin dudarlo,eso si cuando le abres gas a la ducati es una pasada pero por todo lo demas la yamaha

ojo que la r1m cuesta casi 30 mil y la ducati creo k 40 o mas.y la ducati lleva lo mas top ,aun asi no tiene por que ser la mejor la ducati.
creo que todo depende lo que te guste y las sensaciones que te de la moto.pero gustar me gustan todas,aunque si es cierto que estoy aburrido de el sonido normal de las mil ,y la yamaha la ducati y bmw son musica ,yo pondria un top de las motos que me GUSTAN.AUNQUE HOY EN DIA ESTAN A UN NIVEL IGUALADO Y TODAS SON ALUCINANTES

1 YAMAHA R1
2 KAWA ZX10
3 DUCATI V4
4 BMW
La yamaha r1m es una bestialidad pero yo pondría Ducati yamaha y bmw pero sigo diciendo que yamaha es mucha yamaha

Gonzrr
03-ene-2021, 18:03
Yo eso lo veo exageradisimo , calle circuito que dure tan poco un motor , alguien que haga calle circuito ,esos km se los puede hacer en 3 años ,ya estaría el motor para cambiar?

No es cambiar pero si tocas circuito te toca abrir y hacer válvulas y algunas cosas mas ya que son motores que van al límite, ahora si vas por calle le haces mantenimiento sus reglajes de válvula cuando toca y te duran todo lo que quieras

Gonzrr
03-ene-2021, 18:05
Entonces todas esas motos de segunda mano con 25.000km quiere decir que les quedan 2 telediarios? Porque la gente las suele vender con ese kilometraje pero imagino que es mas bien por capricho.. eso si, pagar 16 - 17 mil por una de segunda mano con 4 años teniendo la nueva por 3mil mas... pues como que no
Sabes que pasa que al no a ver mercado de segunda mano pues las motos se encarecen pero tienes toda la razón que la gente pide barbaridades pero peor es quien lo paga y no es que estén para tirar ahora si son 15000 20mil km de circuito ojito que no es lo mismo que de calle eh

Gero77
03-ene-2021, 19:16
No es cambiar pero si tocas circuito te toca abrir y hacer válvulas y algunas cosas mas ya que son motores que van al límite, ahora si vas por calle le haces mantenimiento sus reglajes de válvula cuando toca y te duran todo lo que quieras

Ammm ,ok.

Marcrr1
03-ene-2021, 20:40
Bueno pues ya tengo aqui a mi pequeña!! Mas comtento no puedo estar!! La semana que viene la matriculan y a rodar✊🏻✊🏻 A ver ahora si pasan estas minimas que tenemos y puedo empezar a hacerle el rodaje relajadamente. Os dejo unas fotillos de la susodicha✌🏻✌🏻✌🏻 Estoy deseando arrancarla, que todavia esta la bateria sin poner y todo eso, pero de momento las impresiones al subirme son brutales. Acostumbrado a mi R6 2005 esto es una tabla, la R6 parece un sofa despues de montarme en esta bestia, a ver si mejoro los tiempos en circuito este verano con el nuevo cacharro😜😜
https://i.postimg.cc/ZKfgmzK7/27668-F34-DB28-4296-A653-DD312210-D241.jpg (https://postimg.cc/svhKP8W7)

https://i.postimg.cc/B6sNDmnP/84-A5-A5-B1-3-C19-488-D-AF8-E-70257-C6-FFB0-D.jpg (https://postimg.cc/d7H8cmdJ)

https://i.postimg.cc/dVpx7RCG/9-B95-F68-C-93-D2-4-CF4-87-C6-6-E41-DF4-D4733.jpg (https://postimg.cc/tsd5wx2g)

https://i.postimg.cc/jSpMqxVX/B8-C16-E2-B-1-D19-4-FA7-8822-0838-BCB5-B8-A8.jpg (https://postimg.cc/jDhHZrSw)

Preciosa. Puedes decir que extras lleva? Y que equipamiento de serie trae? Si trae quickshifter, frenos, suspensiones y tal? Un saludo grande

ratchet
04-ene-2021, 12:15
Vamos es que no hay duda la R1 es mejor moto por eso es más cara, y si algunas se Jodian pero no dicen que yamaha llamo a revisión a las r1 desde 2015 y las arreglaron aún estando fuera de garantía por que tenían un fallo en la caja de cambios pero de hay a decir que las r1 cascan todas vamos es ridículo, la kawasaki es un pedazo de moto solo faltaba es una 1000 pero tienes peores calidades en muchas cosas y luego esteticamente no hay ni punto de comparación pero cada uno que compré la que quiera o pueda, yo estoy contigo sin duda r1 al igual que ahora mismo pues bmw parece a ver dado medio paso por encima pero esque cualquiera de las 3 no te las acabas ni de coña, disfruta ese pepino yo tengo la r6 nueva también mapeada y es un juguete espectacular

Buena explicación amigo... La R1 es mejor moto porque es más cara...jajaja!!! No suelo entrar en discusiones en los foros porque al final ves comentarios que dan ganas de darte cabezazos con la pared...
La Kawasaki tiene peor calidad??? En qué? Porque no sera en la horquilla showa presurizada, la bomba brembo de 500€ que monta de casa, y las pinzas que son otros 6000€.
Precisamente esto que estoy mencionando lo sustituyen gran parte de los propietarios de la R1 y se dejan otro buen pico... Porque aparte de que son unos componentes de baja calidad para las prestaciones que da la moto, generan grave riesgo para la seguridad de sus propietarios.
La kawa tal cual la sacas del cajón puedes competir con ella sin invertir un solo euro... Tengo un amigo que hizo la Zx10 cup con una 2020 y está aún alucinando, tan solo le puso el supresor de catalizador.

elmiguel75
04-ene-2021, 12:20
Buena explicación amigo... La R1 es mejor moto porque es más cara...jajaja!!! No suelo entrar en discusiones en los foros porque al final ves comentarios que dan ganas de darte cabezazos con la pared...
La Kawasaki tiene peor calidad??? En qué? Porque no sera en la horquilla showa presurizada, la bomba brembo de 500€ que monta de casa, y las pinzas que son otros 6000€.
Precisamente esto que estoy mencionando lo sustituyen gran parte de los propietarios de la R1 y se dejan otro buen pico...


Perdóname pero la bomba, una simple PR de Brembo no llega a 200, y es más potente que la de serie.
Y las pinzas Brembo, unas gp4 están por 1400 y son mejores.
No discuto que lleva buenos componentes pero no nos columpiémos con esos precios [emoji23][emoji23][emoji23]

Gonzrr
04-ene-2021, 13:06
Perdóname pero la bomba, una simple PR de Brembo no llega a 200, y es más potente que la de serie.
Y las pinzas Brembo, unas gp4 están por 1400 y son mejores.
No discuto que lleva buenos componentes pero no nos columpiémos con esos precios [emoji23][emoji23][emoji23]

Sisi aqui la gente flipa igual que dice que yo me argumento en que es mejor porque vale más, me parece que no sabe leer digo que es más cara por algo, tiene mejor aerodinámica mejores materiales, mejor motor y sobre todo mucha mejor electrónica y bueno que me compare el cuadro de la kawa con la R1 pero bueno déjalos porque yo en ningún momento tiro por suelo a la kawa ya que me parece una pedazo de moto a un muy buen precio pero ya está se piensan que llevan lo mejor de brembo y de showa cuando no es asi

elmiguel75
04-ene-2021, 14:58
Sisi aqui la gente flipa igual que dice que yo me argumento en que es mejor porque vale más, me parece que no sabe leer digo que es más cara por algo, tiene mejor aerodinámica mejores materiales, mejor motor y sobre todo mucha mejor electrónica y bueno que me compare el cuadro de la kawa con la R1 pero bueno déjalos porque yo en ningún momento tiro por suelo a la kawa ya que me parece una pedazo de moto a un muy buen precio pero ya está se piensan que llevan lo mejor de brembo y de showa cuando no es asi


Tal cual [emoji108]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Marcrr1
04-ene-2021, 17:41
Cierto en Internet pones campañas kawasaki zx10r y todos los que critican el cambio de marchas de la r1 verán que kawasaki tiene también en campaña la caja de cambios de 2016 a 2018 y también algo del sistema eléctrico y el modelo anterior de fugas de aceite de motor, eso pasa en todas las marcas lo importante es que aceptan el fallo y se hacen cargo de arreglarlo

Pues acabo de ver la tabla de revisiones para ver si ponía cada cuanto se tenía que hacer reglaje de válvulas el cual no he visto, pero si que he visto que pone que cada dos años hay que substituir la bomba de freno trasero, los componentes internos de la bomba de freno delantero, las pinzas y el liquido de frenos... y puedes verlo en el manual

elmiguel75
04-ene-2021, 19:05
Pues acabo de ver la tabla de revisiones para ver si ponía cada cuanto se tenía que hacer reglaje de válvulas el cual no he visto, pero si que he visto que pone que cada dos años hay que substituir la bomba de freno trasero, los componentes internos de la bomba de freno delantero, las pinzas y el liquido de frenos... y puedes verlo en el manual


Si. Eso lo pone en casi todas la motos que compres hoy en día. Imagino que será para curarse en salud

Schwantzionado
04-ene-2021, 22:22
Pues acabo de ver la tabla de revisiones para ver si ponía cada cuanto se tenía que hacer reglaje de válvulas el cual no he visto, pero si que he visto que pone que cada dos años hay que substituir la bomba de freno trasero, los componentes internos de la bomba de freno delantero, las pinzas y el liquido de frenos... y puedes verlo en el manual
Yo acabo de pasar la revisión de los 2 años y lo único que le han cambiado es aceite y filtro.

Gonzrr
04-ene-2021, 22:36
Tal cual [emoji108]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ahora las kyb de yamaha son malas y la moto frena con el pie como se frenaba en las bicis antiguamente 😂😂😂😂😂😂😂😂😂

Markitos82
16-ene-2021, 18:58
Juer que hilo más entretenido... Bueno os cuento mi caso, Yo estaba en la misma tesitura que el prota de este post, R1 o zx10r.... La R1 la probé en Cheste en el año 2017 y sinceramente es una pasada, te hace sentir piloto por malo que seas.... Muy ágil y potente, eso si, la rueda delantera va más tiempo en el aire que en el asfalto. Vamos que era la moto que el corazón te dice... Esta.
La Kawasaki siempre ha Estado ahí también, la estética más vista, pero a mi me resulta muy guapa también y es más moto en cuanto a tamaño se refiere, yo mido 1.85 y eso es un plus para mi. El motor tiene que ser una pasada la electrónica pinta muy bien también lo único malo que le veo es el velocímetro que parece una báscula ( según dice mi cuñado jajajaa y es verdad)

Total Yamaha o kawa.... La r1 sin matricular ya se iba cerca de los 18 y la kawa en servicio oficial se me quedaba en 14.8.... Nueva...Y de preparar ( supresor, Piñon y escape) son dos duros... Al final me decante por la zx10 2020, y más viendo lo fea que es la 21. La tengo en el garaje esperando a que pase el puto covid.... Ya os contare como va el animalito... Desde luego promete mucho...

Saludos amigos.

Marcrr1
16-ene-2021, 19:07
Juer que hilo más entretenido... Bueno os cuento mi caso, Yo estaba en la misma tesitura que el prota de este post, R1 o zx10r.... La R1 la probé en Cheste en el año 2017 y sinceramente es una pasada, te hace sentir piloto por malo que seas.... Muy ágil y potente, eso si, la rueda delantera va más tiempo en el aire que en el asfalto. Vamos que era la moto que el corazón te dice... Esta.
La Kawasaki siempre ha Estado ahí también, la estética más vista, pero a mi me resulta muy guapa también y es más moto en cuanto a tamaño se refiere, yo mido 1.85 y eso es un plus para mi. El motor tiene que ser una pasada la electrónica pinta muy bien también lo único malo que le veo es el velocímetro que parece una báscula ( según dice mi cuñado jajajaa y es verdad)

Total Yamaha o kawa.... La r1 sin matricular ya se iba cerca de los 18 y la kawa en servicio oficial se me quedaba en 14.8.... Nueva...Y de preparar ( supresor, Piñon y escape) son dos duros... Al final me decante por la zx10 2020, y más viendo lo fea que es la 21. La tengo en el garaje esperando a que pase el puto covid.... Ya os contare como va el animalito... Desde luego promete mucho...

Saludos amigos.

Enhorabuena por la compra! Yo tambien la iba a comprar y... agotada!! Disfrutala

kroket
16-ene-2021, 19:42
Juer que hilo más entretenido... Bueno os cuento mi caso, Yo estaba en la misma tesitura que el prota de este post, R1 o zx10r.... La R1 la probé en Cheste en el año 2017 y sinceramente es una pasada, te hace sentir piloto por malo que seas.... Muy ágil y potente, eso si, la rueda delantera va más tiempo en el aire que en el asfalto. Vamos que era la moto que el corazón te dice... Esta.
La Kawasaki siempre ha Estado ahí también, la estética más vista, pero a mi me resulta muy guapa también y es más moto en cuanto a tamaño se refiere, yo mido 1.85 y eso es un plus para mi. El motor tiene que ser una pasada la electrónica pinta muy bien también lo único malo que le veo es el velocímetro que parece una báscula ( según dice mi cuñado jajajaa y es verdad)

Total Yamaha o kawa.... La r1 sin matricular ya se iba cerca de los 18 y la kawa en servicio oficial se me quedaba en 14.8.... Nueva...Y de preparar ( supresor, Piñon y escape) son dos duros... Al final me decante por la zx10 2020, y más viendo lo fea que es la 21. La tengo en el garaje esperando a que pase el puto covid.... Ya os contare como va el animalito... Desde luego promete mucho...

Saludos amigos.

Lo del piñon en las zx10r anteriores lo habia oido, en las actuales tambien mejora?

Markitos82
16-ene-2021, 20:27
Lo del piñon en las zx10r anteriores lo habia oido, en las actuales tambien mejora?

Pues he Estado leyendo en foros y muchos coinciden en bajar de 17 a 16 dientes en el piñon. Se ve que va bastante larga de desarrollo y con eso mejora sensiblemente. Además no influye en la velocidad ya que la moto utiliza el sensor del control de tracción de la rueda trasera para medir.

mcmanu
17-ene-2021, 20:14
Yo llevo 16 delante y 43 detrás en la zx10r 2020.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

Markitos82
17-ene-2021, 20:17
Yo llevo 16 delante y 43 detrás en la zx10r 2020.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

Y que tal va? Notas que va mejor? Yo Tengo la misma moto en el garaje con 0 km....

Gracias!

mcmanu
17-ene-2021, 20:20
Y que tal va? Notas que va mejor? Yo Tengo la misma moto en el garaje con 0 km....



Gracias!Si, mucho mejor, la moto tiene un desarrollo de serie extra largo.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

Marcrr1
02-feb-2021, 22:33
Juer que hilo más entretenido... Bueno os cuento mi caso, Yo estaba en la misma tesitura que el prota de este post, R1 o zx10r.... La R1 la probé en Cheste en el año 2017 y sinceramente es una pasada, te hace sentir piloto por malo que seas.... Muy ágil y potente, eso si, la rueda delantera va más tiempo en el aire que en el asfalto. Vamos que era la moto que el corazón te dice... Esta.
La Kawasaki siempre ha Estado ahí también, la estética más vista, pero a mi me resulta muy guapa también y es más moto en cuanto a tamaño se refiere, yo mido 1.85 y eso es un plus para mi. El motor tiene que ser una pasada la electrónica pinta muy bien también lo único malo que le veo es el velocímetro que parece una báscula ( según dice mi cuñado jajajaa y es verdad)

Total Yamaha o kawa.... La r1 sin matricular ya se iba cerca de los 18 y la kawa en servicio oficial se me quedaba en 14.8.... Nueva...Y de preparar ( supresor, Piñon y escape) son dos duros... Al final me decante por la zx10 2020, y más viendo lo fea que es la 21. La tengo en el garaje esperando a que pase el puto covid.... Ya os contare como va el animalito... Desde luego promete mucho...

Saludos amigos.

Esa misma te salió por 14.8?! Porque ahora las venden por 17.500 y diciendo que es super promo con X euros de rebaja

mcmanu
03-feb-2021, 05:37
Entiendo que ese precio es sin matricular.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

aleba
04-feb-2021, 13:32
Si, mucho mejor, la moto tiene un desarrollo de serie extra largo.

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

extra largo no ,lleva extra extra extra largo .yo en mi kawa tambien le cambien el piñon y el plato por que era largiiiiiiiiiiiiiiisima

aleba
04-feb-2021, 13:36
Juer que hilo más entretenido... Bueno os cuento mi caso, Yo estaba en la misma tesitura que el prota de este post, R1 o zx10r.... La R1 la probé en Cheste en el año 2017 y sinceramente es una pasada, te hace sentir piloto por malo que seas.... Muy ágil y potente, eso si, la rueda delantera va más tiempo en el aire que en el asfalto. Vamos que era la moto que el corazón te dice... Esta.
La Kawasaki siempre ha Estado ahí también, la estética más vista, pero a mi me resulta muy guapa también y es más moto en cuanto a tamaño se refiere, yo mido 1.85 y eso es un plus para mi. El motor tiene que ser una pasada la electrónica pinta muy bien también lo único malo que le veo es el velocímetro que parece una báscula ( según dice mi cuñado jajajaa y es verdad)

Total Yamaha o kawa.... La r1 sin matricular ya se iba cerca de los 18 y la kawa en servicio oficial se me quedaba en 14.8.... Nueva...Y de preparar ( supresor, Piñon y escape) son dos duros... Al final me decante por la zx10 2020, y más viendo lo fea que es la 21. La tengo en el garaje esperando a que pase el puto covid.... Ya os contare como va el animalito... Desde luego promete mucho...

Saludos amigos.
esa kawa es una pasada ,que la disfrutes con salud.
en cuanto al desarrollo empieza a cojerla y ya vas viendo lo que necesitas ,pero casi seguro acabaras por cambiarle el desarrollo ,1 menos de piñon y 3 mas de plato(3 mas de plato equivale a 1 menos de piñon)

Markitos82
18-feb-2021, 15:39
Esa misma te salió por 14.8?! Porque ahora las venden por 17.500 y diciendo que es super promo con X euros de rebaja

Asi es