Ver versión completa : Destrozo Diablo Supercorsa SP
Armin_Tamzarian
08-dic-2018, 15:37
Hola a todos,
A ver si alguien me puede ayudar. He rodado este año en Montmeló con unos Supercorsa SP y he destrozado la parte derecha de una forma inusual. Ha quedado en las lonas.
Solo me ocurre en el neumático trasero y en la dcha. Me dijeron q era un tema de suspensiones y las endurecí un poco pero sigo sin salvar la rueda. Alguien tiene idea de que es lo que ocurre? He mirado la guia de desgaste pero no veo algo asi...no he hecho más de 8h de tandas...
Saludos!!!
SANTI38RACE
08-dic-2018, 15:43
Yo tengo entendido q el sp es para calke y los sc para circuito, no se si sera tema de compuestos [emoji848]
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
¿Esto es en serio? Ahí no hay ningún destrozo, te has quedado sin goma por apurarlas demasiado. ¿Te parece poco hacer a una trasera 8 horas de tandas? Si tienen que ser más de 200 vueltas tirando bastante por lo bajo...
Sucucho
08-dic-2018, 17:59
El desgaste de la rueda parece ser bueno, solo que como dice Jimmy has apurado demasiado.
Si cuando dices 8 horas de tandas te refieres a 8 horas de tandas efectivas que equivaldría a 4 o 5 días de rodada pues ¿Qué quieres hijo mio?
Si por el contrario te refieres un dia de rodada (8 horas de las cuales ruedas aprox 2 o menos) pues aunque no se ven mal gastadas desde luego no es normal que te las comas en un día, serán las suspensiones pero no cuestion solo "ajustar" más cuestión de hacer mantenimiento y después ajustar bien.
albertmercury
08-dic-2018, 20:12
Joder si es que le falta dibujo y todo..... Como dicen los has apurado mucho, eso es un neumático de calle en un día entero en un circuito mundialista y reesfaltado.. el degradado es bueno, no le toques nada... la culpa es el neumatico que escogiste o el tiempo de uso que le daste.. :happy
Armin_Tamzarian
08-dic-2018, 22:43
Tíos, en primer lugar, gracias por las respuestas. La verdad es que la foto es de hoy que si que es verdad q ya era limite pero desde el primer dia en Montmeló, el desgaste en el lado derecho ha sido brutal. Incluso en la 1a tanda. Quizás es verdad que esperaba más kms...cual diriais que es la duración de un trasero de estos? (En tandas...hehe)
Esta es una foto se las 1ras tandas (antes de tocar suspensiones, creeis que es un desgaste normal??)
Sucucho
09-dic-2018, 01:01
Parece que no quieres decir cuanto te dura una rueda o al menos no lo dejas claro... No entiendo nada roto2
JR.CBR.
09-dic-2018, 06:30
Tíos, en primer lugar, gracias por las respuestas. La verdad es que la foto es de hoy que si que es verdad q ya era limite pero desde el primer dia en Montmeló, el desgaste en el lado derecho ha sido brutal. Incluso en la 1a tanda. Quizás es verdad que esperaba más kms...cual diriais que es la duración de un trasero de estos? (En tandas...hehe)
Esta es una foto se las 1ras tandas (antes de tocar suspensiones, creeis que es un desgaste normal??)
Ahi si que se ve un desgaste anormal... echa un ojo a esto.
Saludos!
https://www.todocircuito.com/foro/neumaticos-32/guia-interpretacion-para-problemas-con-desgaste-del-neumatico-35597/
En cuanto a duracion unos 500 km, dos rodadas y media o tres como mucho. Con una cbr 1000 rr y a ritmo normalito jejeje...
derrape
09-dic-2018, 09:57
Por el desgaste parece que tienes una geometría positiva o poca precarga en el amortiguador, cargando demasiado el neumático trasero sobrecalentandolo y produciendo un desgaste prematuro.
Yo empezaría poniendo más precarga y dando dos clic más de extensión.
Si aún así se sigue produciendo un mal desgaste yo pondría una arandela de 2mm en el amortiguador para subirla de atrás.
Todo lo que te he dicho suponiendo que tienes el amortiguador con su mantenimiento hecho.
Saludos
SANTI38RACE
09-dic-2018, 15:05
Por el desgaste parece que tienes una geometría positiva o poca precarga en el amortiguador, cargando demasiado el neumático trasero sobrecalentandolo y produciendo un desgaste prematuro.
Yo empezaría poniendo más precarga y dando dos clic más de extensión.
Si aún así se sigue produciendo un mal desgaste yo pondría una arandela de 2mm en el amortiguador para subirla de atrás.
Todo lo que te he dicho suponiendo que tienes el amortiguador con su mantenimiento hecho.
SaludosY yo añadiría q usaran los sc y no el sp,q para circuito no vale.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
albertmercury
09-dic-2018, 15:38
Para mi el meumatico desgasta bien... se debe ser muy crack para acertar que settings meterle con solo esa foto de un neumatico quemado.. edito: no vi la segunda foto. El desfaste es anormal.
Por cierto, montmelo destroza de derechas.... en calle he visto destrozar unos SP con 800km.. para circuito no me puedo imaginar lo poco que deben durar pero un dia seguro que no
JR.CBR.
09-dic-2018, 17:58
Y yo añadiría q usaran los sc y no el sp,q para circuito no vale.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
Eso depende del ritmo al que ruede el compañero...
A ver si nos lo dice...
Saludos!
Armin_Tamzarian
09-dic-2018, 19:04
Ahi si que se ve un desgaste anormal... echa un ojo a esto.
Saludos!
https://www.todocircuito.com/foro/neumaticos-32/guia-interpretacion-para-problemas-con-desgaste-del-neumatico-35597/
En cuanto a duracion unos 500 km, dos rodadas y media o tres como mucho. Con una cbr 1000 rr y a ritmo normalito jejeje...
Muchas gracias, investigo por aquí!
Armin_Tamzarian
09-dic-2018, 19:07
Por el desgaste parece que tienes una geometría positiva o poca precarga en el amortiguador, cargando demasiado el neumático trasero sobrecalentandolo y produciendo un desgaste prematuro.
Yo empezaría poniendo más precarga y dando dos clic más de extensión.
Si aún así se sigue produciendo un mal desgaste yo pondría una arandela de 2mm en el amortiguador para subirla de atrás.
Todo lo que te he dicho suponiendo que tienes el amortiguador con su mantenimiento hecho.
Saludos
Muchas gracias!! La verdad es que no soy novato en tandas pero si que lo soy a nivel de adaptar la moto al circuito, he ido con las suspensiones regladas de serie hasta hace poco que me las tocaron un poco pero por lo visto no suficiente...
Tendré que estudiar el tema y probar tu recomendación!
joseliyo
10-dic-2018, 08:14
Hot tear claro, no?
A mi me lo parece..... ¿Que tendría que hacerse? ¿subir un poco la presión?
nandito
10-dic-2018, 15:22
Hola, en mi opinión, el desgaste es bueno, lo que pasa es que ya no queda goma, puede ser que si el desgaste es prematuto se deba a puesta a punto de suspensión o presión errónea, pero se ve bien gastada...muy apurada, eso si...
Armin_Tamzarian
10-dic-2018, 22:15
Hot tear claro, no?
A mi me lo parece también, pero claro se habla de un tema de presiones. Yo pongo 1.9 en Montmeló que es lo que recomiendan, supongo que habrá que jugar con eso y suspensiones (la putada es que entre prueba y prueba me vaya quedando sin goma otra vez...)
Gracias!
Saludos!!
Armin_Tamzarian
10-dic-2018, 22:16
A mi me lo parece..... ¿Que tendría que hacerse? ¿subir un poco la presión?
Supongo que tendré que ir probando entre presión y suspensiones...
Saludos!!
Buenas de nuevo. Para solucionar un exceso de temperatura en la goma o aumentas la presión o le quitas trabajo a la goma haciendo la moto más negativa (subiendo de atrás). También puede ser adecuado subir la precarga, pero eso depende de cómo vayas de SAG y de sensaciones. Aún así ese compuesto para pista a ritmos decentes sufre mucho si además lo acompañas de los problemas comentados...
boeing747
12-dic-2018, 17:37
Estoy con los compañeros. No creo que sea una goma para rodar en circuitos a ritmos ligeros. Imagino por lo que comentas que debes estar por debajo de los 2:05 mantenidos, con lo que si has hecho más de 400 kms reales ya te puedes dar por más que contento y sin caerte, te ha tocado la lotería. Si de presiones mantienes las que te aconseja fábrica -1,9 tras en Pirelli-, creo que le das más trabajo del que le toca a la goma...y las consecuencias son las de la foto. Preba con el SC si quieres continuar con los italianos, los D211/D212/D213 en Dunlop ó los V01 en Bridgestone que son menos críticos en temas de puesta a punto. Si que considero importante la puesta a punto regular de las suspensiones. Esto sería además un mantenimiento de aceites, muelles y revalvulado, lo que hace que le puedas sacar el máximo rendimiento a cualquier goma. Allí cerca tienes a los de Andreani en el Poligono Ind Buscarons de Montornés del Valles, que trabajan muy bien. Saludos y suerte.
boeing747
13-dic-2018, 07:07
...una cosa que se me viene a la mente. Me estoy viendo a mí hace unos añossss con problemas similares, con esa marca de gomas y con otra probé. Y deducí que no eran solo las gomas sino mi manera de conducir. Apostaría que el 80% de la culpa la tiene el curvone, que le abres gas con más ganas que los regalos de los Reyes Magos, y el otro 20% Repsol idem de idem. A la conclusión que llegué después de vueltas y vueltas era que no valía la pena acelerar y estresar tanto el neumático, redondeas un poco más ambas y subes una marcha más a mitad de curva -supongo que de 3ª a 4ª el curvón y de 2ª a 3ª en Repsol-, o no las estiras tanto y cuando ya esté con "par" la siguiente marcha la engranas. Quizás perderás alguna décima...pero ganarás en gomas, tranquilidad y paso x curva que a veces incluso lo que haces es ganar algún tiempo. Saludos. :birrasss
Armin_Tamzarian
13-dic-2018, 21:56
...una cosa que se me viene a la mente. Me estoy viendo a mí hace unos añossss con problemas similares, con esa marca de gomas y con otra probé. Y deducí que no eran solo las gomas sino mi manera de conducir. Apostaría que el 80% de la culpa la tiene el curvone, que le abres gas con más ganas que los regalos de los Reyes Magos, y el otro 20% Repsol idem de idem. A la conclusión que llegué después de vueltas y vueltas era que no valía la pena acelerar y estresar tanto el neumático, redondeas un poco más ambas y subes una marcha más a mitad de curva -supongo que de 3ª a 4ª el curvón y de 2ª a 3ª en Repsol-, o no las estiras tanto y cuando ya esté con "par" la siguiente marcha la engranas. Quizás perderás alguna décima...pero ganarás en gomas, tranquilidad y paso x curva que a veces incluso lo que haces es ganar algún tiempo. Saludos. :birrasss
Jod*r...creo que la has clavado en absolutamente todo lo que has dicho...
Vamos por partes:
Mi ritmo en Montmeló anda por los 2:06-2:07 por lo que tampoco es una animalada...pero lo que si es verdad es que le abro en el Curvone como si no hubiera mañana, sin ningún tipo de miramiento igual que en las 2 últimas de derechas...y eso la verdad es que me hace pensar justamente en las de izquierdas. El desgaste del neumático es perfecto, obvio que el circuito exije mucho más al lado derecho pero soy mucho más suave con el gas (creo que es porque estoy mucho más comodo tumbamdo de izq.).
Otra duda que tengo es si podría influir la posición de conducción. En las de izq. me tumbo de forma más natural y me descuelgo mucho más, es posible que al no descolgar tanto al tumbar de dchas esté metiendo más peso del que debería al neumático?? Eso unido a todo lo demás...
boeing747
14-dic-2018, 05:34
Jod*r...creo que la has clavado en absolutamente todo lo que has dicho...
Vamos por partes:
Mi ritmo en Montmeló anda por los 2:06-2:07 por lo que tampoco es una animalada...pero lo que si es verdad es que le abro en el Curvone como si no hubiera mañana, sin ningún tipo de miramiento igual que en las 2 últimas de derechas...y eso la verdad es que me hace pensar justamente en las de izquierdas. El desgaste del neumático es perfecto, obvio que el circuito exije mucho más al lado derecho pero soy mucho más suave con el gas (creo que es porque estoy mucho más comodo tumbamdo de izq.).
Otra duda que tengo es si podría influir la posición de conducción. En las de izq. me tumbo de forma más natural y me descuelgo mucho más, es posible que al no descolgar tanto al tumbar de dchas esté metiendo más peso del que debería al neumático?? Eso unido a todo lo demás...
Pues puede influir lo que dices. A mi me pasaba lo mismo, a izquierdas era como más natural todo, la posición del culo, la mirada, rodilla, el abrir gas...pero eso se corrige, y ahora es a derechas -precisamente en el curvone- que es donde más grado de inclinación consigo, ya que rozo la quilla en el suelo. Es ir probando. Te explico desde la apurada a final de recta que bajo a 2ª -llevo el desarrollo que en 6ª casi casi corto encendido justo pasados el cartel de 200m-.
Entro la de derechas tarde sin apenas rozar piano y me mantengo algo por fuera acelerando entre la 1ª y 2ª un pelín, corto el gas y vuelvo a entrar algo tarde la de izquierdas, abriendo gas lo antes posible. Sin que suba del todo de vueltas más o menos a mitad de pista muevo todo mi cuerpo hacia la derecha bien salido mirando hacia el final del piano y engrano 3ª y 4ª seguidas justo al tirarla hacia dentro del curvón. Me escupe un poco hacia el exterior y cuando veo el final del piano, le abro con cuidado toda la maneta despacito. Hay par motor para ir saliendo, pero no la potencia con la que lo haría en 3ª y el neumático lo agradece. Justo al enderezar la moto incrusto la 5ª unos metros y hasta la línea blanca de la izquierda que utilizo como punto de frenada. En la entrada a Repsol pasa algo similar, la entro prontito tocando piano y todo el cuerpo salido, me escupe hacia el centro -todo en 2ª- y al final cierro hasta casi tocar la pintura con el gas a fondo...pero sin estirar del todo hasta cortar, sino que a falta de unas 1.500 rpm para el corte, le incrusto la 3ª y me preparo para la frenada de Seat...espero que te sirva de algo, al menos para que pruebes y decidas "tu" mejor trazada, la más segura, cómoda, constante, divertida y rápida. :birrasss
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.