Ver versión completa : Rodaje en circuito
Maestre87
26-feb-2018, 21:16
Muy buenas!!! Pues se me acaba de plantear esta gran duda. Cuando compras una moto nueva, tienes que hacerle un rodaje durante x km a x rpm, pero y si la moto no la matriculas y solo la quieres para circuito? Tienes que hacerte unas tandas a bajas rpm? Sé que hay gente que hace esto, es más, hay competiciones que puedes comprar directamente la moto con ellos, creo que una competición de Yamaha r1. En estos casos como se hace el rodaje? Muchas gracias de antemano!!!
Puedes pedir placas provisionales y hacerle el rodaje por carretera sin necesidad de matricularla. En circuito, creo que hacen un par de tandas, se cambia aceite, otras tandas, segundo cambio de aceite y a rodar.
Mucha gente lleva la moto a rodar a un taller con banco de potencia, para hacer el rodaje en el banco.
er peri
27-feb-2018, 07:45
Como dice Jimmy creo que el banco sería buena opción y te quitas calentamientos de cabeza
Sucucho
27-feb-2018, 13:38
La verdad es que es jodido hacerle el rodaje a una moto de circuito... Hacerle 1000 km en banco de potencia son 10 horas a 100 km/h... Podrás darle un poco más, pero también para hacerle el rodaje bien no conviene ir siempre igual, conviene cambiar de marchas, reducir, etc etc...
Yo he visto hacerlo en circuito y también tiene que ser un coñazo además del gasto que supone en pagar rodadas para solo dar vueltas...
La opción de Ayrton de placa temporal sería la mejor para hacerle un buen rodaje, no se si eso será caro o como irá. Al final a las motos de circuito los rodajes se les hacen malamente por lo que yo he visto (sin generalizar) y por mucho que cambies el aceite un par de veces o lo que sea ese motor no esta rodado igual que un rodaje hecho normal en unos cuantos dias con paseitos domingueros jejee
Las bmw salen limitadas para que la gente no se salte el rodaje porque achacaron los problemas que dieron a la falta de rodaje de sus motores, así que el cualquier caso intentaría hacer rodaje de la mejor manera posible y más suave.
Maestre87
27-feb-2018, 13:53
Muchas gracias por las opiniones, creo que con todos los casos al final sale carete, si es con placa temporal, tienes que hacerle seguro, aunque sea temporal. En banco al final son muchas horas y hay que pagarlas al taller, y en circuito es un peligro para los demas pilotos. Ayer vi un video de Majes que comparaba dos yzf 125, una con rodaje normal y otra con rodaje “agresivo”, ésta última daba un 5% mas de potencia, lo que no sabemos es lo que durará el motor... 🤔
jarelopez
27-feb-2018, 14:38
Un compañero de rodadas le hizo a una zx 10r el rodaje en tres rodadas. Su nivel es alto. En curvas no tenía ningún problema pero en las rectas iba con mucho cuidado.
Lo puso en conocimiento de los organizadores y le indicaron que lo hiciese en grupo de medios. Tb le dejaron entrar alguna tanda en lentos.
Pero como han comentado, fue una lata para él el ir tan limitado y la inseguridad de las rectas
ferrolano
27-feb-2018, 18:27
Ir a pista abierta es la opcion menos mala siempre y cuando no salgas de circuito, eso si. Es un coñazo horrible
Si como acaban de decir PISTA ABIERTA es la SOLUCION.
Te armas de animos y a rodar y rodar, que es basicamente lo nque hacemos todos con moto nueva.
Yo lo que si intento es llevarme a algún COLEGA !! y asi compartir el COÑAZO de estar rodando todo el dia !!!!!!
Lo del Banco, no acaba de funcionar, mas que nada, es que te subirá enseguida de temperatura y tendrás que hacer inventos con ventiladores y demás.
Además , interesa ya de paso rodar algo tambien el Cambio, y eso en Banco a menos que estes todo el puñetero dia encima la moto es complicado.
SUERTE Y A DISFRUTAR !!!!!
QUE OJALAAAA SEAN TODOS LOS PROBLEMAS TENER QUE HACER RODAJE ...................DE UNA MOTO NUEVAAAAA
JA JA JA AJ AJ
Que rodaje le haceis al coche nuevo?
Yo creo que es más dejar calentar la moto y no llevarla al límite.
Si no llegas a las últimas 2.000 rpm no creo que haya problema.
Sucucho
28-feb-2018, 02:36
Que rodaje le haceis al coche nuevo?
Yo creo que es más dejar calentar la moto y no llevarla al límite.
Si no llegas a las últimas 2.000 rpm no creo que haya problema.
Es completamente diferente, los coches de ahora no requieren rodaje (aun asi es conveniente ir con cuidado al principio), antes también había que hacérselo igual, sin embargo las motos de ahora SI requieren rodaje, como dije antes las BMW hasta vienen limitadas para que le hagas el rodaje si o si.
Ferrero
28-feb-2018, 05:32
tienes que hacer 1000km y un concejo cambia el aceite unos 2 veces en periodo de rodaje y tiene que ser los primeros km en circuito pequño para que el cambio de marchas se va soltando y a estricto a 6000 revoluciones asta los primeros 300km y después ya puedes subir a 8 mil a los 500km a 9 mil y en 800km ya 10 a 11 y después toca abrir poco a poco cada 5 vueltas una mas para arriba asta full-!!!
(Este es el rodaje de una moto de circuito!!!
Y si no te mola hacer el rodaje en un circuito te compras una matriculada !!!! jejejejejejejeje
@hospitalitymotobox nos puede iluminar con este asunto. En moto nueva y en moto con motor recién hecho.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Hospitality Motobox
09-mar-2018, 08:45
El mejor rodaje es rodando con la moto, de hecho mejor en circuito que en calle. Hay que diferenciar el rodaje de una moto nueva y el de un motor que se hace mantenimiento.
El mejor rodaje va a ser en circuito que tienes que estar subiendo y bajando de marchas cada poco tiempo y no el irse por una autovia y hacer los kilometros sin cambiar ni de marcha y a unas rpm constantes.
En una moto nueva o pista abierta o dos dias de tandas, en un motor mantenido o preparado en una dia de tandas al final del dia ya puedes apretarle, yo cuando preparo un motor lo ruedo unos 60km en el banco y luego a terminar el rodaje en pista, pero el rodaje en banco requiere dedicacion, hay que hacer como si estuvieses rodando con ella, subir y bajar de marchas, rpm etc, no vale dejarla andando sola a unas rpm, eso no es un rodaje es una guarreria :-)
El mejor rodaje es rodando con la moto, de hecho mejor en circuito que en calle. Hay que diferenciar el rodaje de una moto nueva y el de un motor que se hace mantenimiento.
El mejor rodaje va a ser en circuito que tienes que estar subiendo y bajando de marchas cada poco tiempo y no el irse por una autovia y hacer los kilometros sin cambiar ni de marcha y a unas rpm constantes.
En una moto nueva o pista abierta o dos dias de tandas, en un motor mantenido o preparado en una dia de tandas al final del dia ya puedes apretarle, yo cuando preparo un motor lo ruedo unos 60km en el banco y luego a terminar el rodaje en pista, pero el rodaje en banco requiere dedicacion, hay que hacer como si estuvieses rodando con ella, subir y bajar de marchas, rpm etc, no vale dejarla andando sola a unas rpm, eso no es un rodaje es una guarreria :-)Al final lo mejor es acudir a los que saben y dejarse de conjeturas jeje
Como siempre un placer Sergio![emoji482]
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
El mejor rodaje es rodando con la moto, de hecho mejor en circuito que en calle. Hay que diferenciar el rodaje de una moto nueva y el de un motor que se hace mantenimiento.
El mejor rodaje va a ser en circuito que tienes que estar subiendo y bajando de marchas cada poco tiempo y no el irse por una autovia y hacer los kilometros sin cambiar ni de marcha y a unas rpm constantes.
En una moto nueva o pista abierta o dos dias de tandas, en un motor mantenido o preparado en una dia de tandas al final del dia ya puedes apretarle, yo cuando preparo un motor lo ruedo unos 60km en el banco y luego a terminar el rodaje en pista, pero el rodaje en banco requiere dedicacion, hay que hacer como si estuvieses rodando con ella, subir y bajar de marchas, rpm etc, no vale dejarla andando sola a unas rpm, eso no es un rodaje es una guarreria :-)
Entiendo que en dos dias de tandas pues entre 400-500 km???y despues de los 500 ya a full???
Y en tema revoluciones a cuantas se empieza y cada cuanto subimos revoluciones???
Entiendo que en dos dias de tandas pues entre 400-500 km???y despues de los 500 ya a full???
Y en tema revoluciones a cuantas se empieza y cada cuanto subimos revoluciones???En realidad eso te lo tiene que decir el que te prepare el motor. Sergio te la deja en 8000rpm y tu ya de ahí para arriba de 1000 en 1000. Pero depende de si le hacen rodaje en banco o no.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.