Moriwoki
23-dic-2016, 09:20
Hola a todos.
Ha representado bastante trabajo de campo, pero sobre todo de estudio y edición.
La hemos probado en todos los escenarios posibles:
En ciudad, en autovía, en carretera de montaña, en mojado, en el banco de potencia, con la prueba en pista de un ex campeón y con el análisis de un servidor, curva por curva, en el circuito de Cheste.
En fin. Espero que os resulte interesante.
Muchas gracias.
http://www.moriwoki.com/wp-content/uploads/2016/11/Kawasaki-ZX10-Portada-pista.jpg
Kawasaki ZX-10R 2016: Un lienzo en blanco
Es la deportiva actual que propone un punto de partida diferente a las demás, para dejar a su futuro comprador la libertad de prepararla en la dirección más racing y adentrarse en el mundo de las carreras o mantenerla de serie para un disfrute más habitual y continuado.
Han sido ya algunas experiencias excitantes las que he vivido con distintas versiones ilustres, evolucionadas para las carreras, sobre ediciones anteriores de la ZX10R 2016. Por ejemplo, la de Antonio Alarcos, campeona de privados en el CEV de 2014, preparada por un técnico de la categoría de Toni Alfonsea o la de Santi Barragán, subcampeona del Europa 2013 con el equipo Palmeto y una mano mágica como la de George Vukmanovich.
http://www.moriwoki.com/wp-content/uploads/2016/11/Kawasaki-ZX10-tres-c.jpg
Ahora aparecía esta versión 2016 con un preciado reclamo rosa metálico en su tren delantero. La horquilla presurizada de Showa, toda una primicia en una moto de serie que lleva con una profunda revisión de su motor, su electrónica y desde luego de su geometría, directamente importadas del equipo Provec Racing, campeón del Mundial de Super Bikes, como bien sabe nuestro lector, con el sobrio Johnny Rea, secundado por Tom Sykes y su inefable pilotaje.
http://www.moriwoki.com/wp-content/uploads/2016/11/Kawasaki-ZX10-desde-arriba.jpg
CONTINÚA AQUÍ...
http://www.moriwoki.com/kawasaki-zx10-r-un-lienzo-en-blanco/
Ha representado bastante trabajo de campo, pero sobre todo de estudio y edición.
La hemos probado en todos los escenarios posibles:
En ciudad, en autovía, en carretera de montaña, en mojado, en el banco de potencia, con la prueba en pista de un ex campeón y con el análisis de un servidor, curva por curva, en el circuito de Cheste.
En fin. Espero que os resulte interesante.
Muchas gracias.
http://www.moriwoki.com/wp-content/uploads/2016/11/Kawasaki-ZX10-Portada-pista.jpg
Kawasaki ZX-10R 2016: Un lienzo en blanco
Es la deportiva actual que propone un punto de partida diferente a las demás, para dejar a su futuro comprador la libertad de prepararla en la dirección más racing y adentrarse en el mundo de las carreras o mantenerla de serie para un disfrute más habitual y continuado.
Han sido ya algunas experiencias excitantes las que he vivido con distintas versiones ilustres, evolucionadas para las carreras, sobre ediciones anteriores de la ZX10R 2016. Por ejemplo, la de Antonio Alarcos, campeona de privados en el CEV de 2014, preparada por un técnico de la categoría de Toni Alfonsea o la de Santi Barragán, subcampeona del Europa 2013 con el equipo Palmeto y una mano mágica como la de George Vukmanovich.
http://www.moriwoki.com/wp-content/uploads/2016/11/Kawasaki-ZX10-tres-c.jpg
Ahora aparecía esta versión 2016 con un preciado reclamo rosa metálico en su tren delantero. La horquilla presurizada de Showa, toda una primicia en una moto de serie que lleva con una profunda revisión de su motor, su electrónica y desde luego de su geometría, directamente importadas del equipo Provec Racing, campeón del Mundial de Super Bikes, como bien sabe nuestro lector, con el sobrio Johnny Rea, secundado por Tom Sykes y su inefable pilotaje.
http://www.moriwoki.com/wp-content/uploads/2016/11/Kawasaki-ZX10-desde-arriba.jpg
CONTINÚA AQUÍ...
http://www.moriwoki.com/kawasaki-zx10-r-un-lienzo-en-blanco/