Iniciar sesión

Ver versión completa : ¿Que muelle de horquilla poner?


CrAzY_CbR
14-dic-2016, 13:42
Hola!

Necesito algo de ayuda con la horquilla delantera, peso 97kg, conducción deportiva, puertos de montaña.

Partiendo de la medida nominal de la GSXR 600 K7 que son 7 vueltas de precarga desde la posición mas blanca, mido la barra estirada de la horquilla y tengo

134mm con la barra estirada
89mm conmigo subida en ella

45mm de SAG (para ir de paseo esta muy bien y es cómodo pero no es el caso)

Como podéis ver el problema, aun poniendo la precarga apretada al máximo(15 vueltas) cosa nada recomendable por lo que todos sabemos, se queda en 38mm de los 35mm que me gustaría poner, por lo tanto esta claro, MUELLES originales no valen para un ceporro como yo.

ah! por cierto!!

Cambie el aceite Showa SS-05 con viscosidad 15.7 por un Motul Fork Oil Expert Light con viscosidad 17,9 que es lo que tenia a mano y mas parecido al original, el Médium se me subía a 35,9 de viscosidad y me parecía una locura sin revalvulado supongo, lo que ha pasado con el cambio de aceite es que he tenido que bajar dos vueltas la precarga de 8 a 6 porque la brida que tengo puesta se quedaba antes del cambio de aceite a 1,5 cm de la puntera y ahora se queda a 2,5-3 cm y notaba que salia muy abierto en las curvas. Al aflojar la precarga la moto volvió a la normalidad.


Que muelle trae de serie la suki en cuando a kg/mm y que tengo que hacer?

Ahora cuando salgo voy psicológicamente preocupado aunque la moto no va mal la verdad a mi ritmo

Mil gracias por la ayuda y los consejos

Miles de gracias!!

Novatech
14-dic-2016, 16:31
Buenas tardes,

Debéis acostumbraros a NO medir el SAG de esa manera... de ahí vienen todos los errores luego.

Debéis medir el SAG Estático primero y luego, y solo luego, el SAG Dinámico.

Solo con el SAG estático en su sitio podréis determinar si el muelle es bueno para vosotros o no.

El SAG Dinámico de tus horquillas debería estar en la franja de los 35 a 40 mm PERO NO A COSTA DE PRECARGAR Y PRECARGAR Y PRECARGAR PORQUE SI.

Ya te digo, primero se deja el SAG Estático en su sitio que debería estar en el entorno de los 25 a 30 mm delante (horquillas) y luego y solo luego, te subes tú encima de la moto en posición de conducción y sin tocar nada, medir el SAG Dinámico.

Ya sabes, cerca de 25 mm de SAG Estático delante dispondrás de un mayor recorrido positivo de la suspensión, con una mayor consistencia de funcionamiento por parte de las horquillas... pero también dispondrás de un menor recorrido de la suspensión en extensión, rebote o recuperación cosa que no es buena en muchos casos (perdidas de tracción sobre todo).

No estaría de mas que leyeses nuestro nuevo artículo sobre el SAG que hemos publicado hace poco en Todocircuito.com

La precarga inicial debería dejar las alturas de la moto en su sitio geométricamente hablando, siempre que los muelles fuesen BUENOS para el piloto y uso de la moto, pero NUNCA a costa de precargar por precargar. Si comprimes demasiado los muelles, sacarás la moto de geometrías porque la moto sube cuando comprimes el muelle (este ejerce una fuerza inicial mayor) sin embargo está seguirá comprimiéndose prácticamente igual porque la constante elástica o mejor, el gradiente de los muelles, es exactamente el mismo que antes. Mala cosa pues.

Lo mejor es llevar los muelles correctos... ni más ni menos. Y para averiguarlo lo mejor es hacer el SAG, pero correctamente.

Tampoco cambiéis la viscosidad del aceite porque si... como bien dices, nosotros no nos basamos en el SAE sino en la viscosidad cinemática en Centistokes (CsT) a 40 y 100 grados centígrados, sobre todo en el caso del amortiguador trasero por las mayores temperaturas (calor del motor, menor ventilación, etc) que este debe soportar.

Los aceites de mayor viscosidad cinemática soportan mucho peor los cambios de temperatura y además estás cambiando la velocidad de recuperación o rebote de las horquillas sin darte cuenta, además de otros factores también importantes.

Una cosa es la precarga y otra diferente, el valvulado que gobierna la hidráulica de las horquillas. No vas por buen camino siguiendo esos pasos que has seguido. Los ajustes de precarga NO sirven para compensar el cambio de viscosidad de un aceite, al menos no deberían servir para eso, y menos para tapar los defectos en cuanto al funcionamiento en los hidráulicos de una horquilla. Eso es como si quisiéramos matar moscas a cañonazos... mil disculpas por la expresión.

Los aceites de alto rendimiento para horquillas cuanto menos viscosos, siempre dentro de unos límites claro, mejor; sino no podríamos controlar los pasos adecuadamente. De este modo, estos son mas estables y duraderos frente a los cambios de temperatura que sufren los componentes al friccionar. La energía de fricción se disipa en forma de calor y ese calor nunca es bueno para los fluidos hidráulicos.

Según nuestra base de datos, la constante elástica de los muelles OEM lineales de la Suzuki GSX-R 600 K7 es de 9,2 N/mm, o lo que es lo mismo, 0,92 Kg/mm así pues, tú necesitas mínimo unos 9,5 o incluso unos 10 N/mm seguro (uso pista).

¿Cual es nuestro consejo?

Envíanos esas horquillas(o nosotros podemos pasar a recogerlas) para modificarlas con un buen revalvulado, muelles y aceite en consonancia y al menos, llevarás la moto delante mínimamente en condiciones.

Venga pues.

Un cordial saludo.

https://lh3.googleusercontent.com/srwUQqS4qdRrX_wnj6RgFUrXOfagwcyYeJHh81DunMEFQZfzEt o8R7UdhpYVm7IPens4nWOvydNPK2CTJAMnbbFT33DejRUaZYBw pQ2F_5s4jwS584Cz7RX-1MXXQtR0_45xz-9kHKT8MW31wvcxbUeKMnXi_0wH4e8VQTK31X8prFR30129hiqk o_MTPOsz_bXtREfQ31dQ8-LQT0ZWUW4vNEBBQ2AAvGUa8fiKMjqXwuRM9YTOYXp8z_4k5DeX HwnI_yzyC6rkk886qX5oI2diWOVLXmzDRGQvkp1jm415-glNuSk4xgloBO8_nj7VOV4YYGxf_vm0i3PvkazhYnLvtzRvH6S Y8OiWP2Qgni42D51muCDjMJD5L5lY7fQ1LUY7V961bIR_7FmKN Ods8tKfq1fZ0S6JxTab57Qj45TebVhhHFEV7aAWAUIP5t9nL4K YaQselHlrSC5ZLyaBLv1FBS2BV7MDLlMrdqiyePd2z44590ZDU EwopoODzotQ0Rhj_UcDVHDm0TRbUZe47p1rYkAcF-1DmltyiET0v5R7kr0vHquXNgQkQdiOAQ3xGY7_V3BA8NHHOelp LqcpxIgR-0FFkIazkRqJrqHH4KaMwKXLI5jT=w440-h96-no