Iniciar sesión

Ver versión completa : camara de aire


jefe
16-nov-2016, 18:57
Hola, queria haber si podeis explicarme que se gana o pierde variando la camara de aire.
Tengo una horquila que no se puede regular la precarga, se podria hacer algo parecido a aumentar la precarga variando la camara de aire? o es mejor poner un aceite mas denso? o ninguna de las dos? jajaja

Un saludo,

mundokawa
16-nov-2016, 19:51
la cámara es como un 2o muelle, más cámara de aire más se hunde.
también lo puedes hacer con aceite más o menos denso, pero creo q lo notarás menos.
para ponerte un ejemplo :en la k5 de serie es 100mm,pues lo llevo 120mm, en una zx10r q tuve eran 107mm y lo dejé en 140mm

jefe
16-nov-2016, 20:05
asi se te hundia mas, verdad? entonces yo si quiero mas precarga deberia de dejar menos camara, en mi caso me pide 131mm, podria probar en 110mm...? a mi no me convence mucho meter un aceite mas denso, ya que al pasar por los conductos pasara a diferente velocidad, estoy equivocado?

adatie
16-nov-2016, 20:37
asi se te hundia mas, verdad? entonces yo si quiero mas precarga deberia de dejar menos camara, en mi caso me pide 131mm, podria probar en 110mm...? a mi no me convence mucho meter un aceite mas denso, ya que al pasar por los conductos pasara a diferente velocidad, estoy equivocado?

Dejando menos cámara de aire lo que puedes conseguir es que te haga tope (tope técnico creo que se llama)

jefe
16-nov-2016, 20:48
[QUOTE=adatie;641943]Dejando menos cámara de aire lo que puedes conseguir es que te haga tope (tope técnico creo que se llama)[/QUOTE

Pero eso es si me paso dejando menos camara, no? Entonces que me recomiendas, aceite mas denso?

jefe
16-nov-2016, 20:53
Se que este tema es muy complicado, pero me gustaria conseguir una horquilla un poco mas firme sin que mermen las capacidades de los hidrulicos, por sencillos que sean, no quiero conseguir una horquilla para circuito pero si algo un poco mas estable.

adatie
16-nov-2016, 21:00
[QUOTE=adatie;641943]Dejando menos cámara de aire lo que puedes conseguir es que te haga tope (tope técnico creo que se llama)[/QUOTE

Pero eso es si me paso dejando menos camara, no? Entonces que me recomiendas, aceite mas denso?

Si le varias la densidad lo que consigues es que trabaje mas o menos rápido/lento, dependiendo de la densidad.Te recomiendo que se lo lleves a un profesional, bien novatech ya que lo has puesto en su post o en alguno de los otros del foro que son todos buenos profesionales.
Lo que no te recomiendo es que sin saber te líes a hacer experimentos porque " me han dicho o me han contado ".

jefe
16-nov-2016, 21:26
Ya, pero aparte de que lo haga o no lo haga, el tema creo que es interesante, y me gustaria que alguien me explicara un poco, sin hacer un master, pues un poco los principios basicos. Me gusta ir aprendiendo poco a poco. En cuanto a cambiar el aceite en esta horquilla, tampoco hace falta ser ingeniero, ya que con quitar el tapon quitar el aceite viejo y poner la camara que pide, es muy sencillo. Que hasta un principiante como yo puede hacer. Las horquillas de mi Suzuki, ya me las hizieron en su dia los profesionales de novatech.

Un saludo, y gracias por tus respuestas

jefe
16-nov-2016, 21:28
Las horquillas que quiero cambiar el aceite son las de una CBR125r, que creo que no lo he dicho

mundokawa
16-nov-2016, 21:49
si dejas menos cámara comprime menos, la horquilla, pero si te pasas puedes reventar los retenes.
lo suyo es hacer el Sag al muelle y ya sabes si es blando o duro pa tu peso,

jefe
17-nov-2016, 07:05
Mundokawa, si dejó menos cámara comprime menos, pero el recorrido es el mismo verdad?

mundokawa
17-nov-2016, 09:56
Mundokawa, si dejó menos cámara comprime menos, pero el recorrido es el mismo verdad?

si comprime menos tiene menos recorrido
. para saber eso as el Sag. depende de lo q te de haces una cosa u otra

jefe
17-nov-2016, 10:13
si comprime menos tiene menos recorrido
. para saber eso as el Sag. depende de lo q te de haces una cosa u otra

Muchas gracias....eso haré...voy a hacer el sag y a partir de eso, pruebo o dejo la cámara de aire como pide el manual

mundokawa
17-nov-2016, 11:54
para circuito es 35mm más o menos. luego depende como se te quede la brida.... aflojas o apretas hidráulicos, si con eso no consigues estar a gusto ya quitas aceite.

Duque.
20-nov-2016, 12:46
No te líes.

Más aceite: menos cámara de aire : menos recorrido útil por tope hidráulico. Puedes reventar retenes o irte al suelo si en curva cerca del "tope" hidraulico te encuentras in bache o frenas.


Más VISCOSIDAD: hidráulicos más lentos : la horquilla trabaja más despacio : no tiene nada que ver con el muelle. De hecho si tu muelle está poco precargado o es de poca constante -blando- para tu peso y subes la visco del aceite, la horquilla irá fatal porque el muelle no puede con los hidraulicos.


Si tienes problemas con la precarga del muelle y NO tienes regulación de precarga, la única solución es poner un casquillo de teflón de cierta medida que suplemente el muelle, o cambiar los muelles por algo más duro o más largo.

Si no controlas estos temas, no te metas en líos que si te caes te va a escocer especialmente porque vas a saber que fue culpa tuya. Lleva la moto a un taller que sepa lo que hace.

Saludos, y cuidadín.

jefe
20-nov-2016, 16:41
Gracias duque....no solo es por hacerlo.... también me gusta aprender...
Si pongo un casquillo de teflon y aumentó un poco la densidad...estaría más omneos compensado?

Duque.
20-nov-2016, 16:55
Sí...lo malo es saber el tamaño del casquillo y la viscosidad y cantidad de aceite ideal para tu peso y pilotaje...

mundokawa
20-nov-2016, 19:42
Sí...lo malo es saber el tamaño del casquillo y la viscosidad y cantidad de aceite ideal para tu peso y pilotaje...

lo importante no es la cantidad de aceite sino la cámara d aire. la densidad le pondría como el del manual, o bien un poco más denso si quieres q trabajen más lentos.
sobre el muelle, como te comenté haz el Sag y lo q te pida. si te quedas sin precarga, cambia el muelle por uno más duro, o ponle un casquillo de teflón, como dice el compañero, la medida, pues si te falta 10 o 15mm para el Sag y lo tienes a tope pues un casquillo de 10 o 15mm te vale

Duque.
20-nov-2016, 20:12
lo importante no es la cantidad de aceite sino la cámara d aire. la densidad le pondría como el del manual, o bien un poco más denso si quieres q trabajen más lentos.
sobre el muelle, como te comenté haz el Sag y lo q te pida. si te quedas sin precarga, cambia el muelle por uno más duro, o ponle un casquillo de teflón, como dice el compañero, la medida, pues si te falta 10 o 15mm para el Sag y lo tienes a tope pues un casquillo de 10 o 15mm te vale

Acho, pues ya me dirás si no tiene que ver la cantidad de aceite con la cámara de aire...

Por otro lado, no tiene precarga regulable... Creo.

jefe
21-nov-2016, 06:01
Acho, pues ya me dirás si no tiene que ver la cantidad de aceite con la cámara de aire...

Por otro lado, no tiene precarga regulable... Creo.

La suspensión no tiene precarga, es de una Cbr 125, es muy blanda y la extensión va muy rápida, he pensado poner un casquillo de 25mm y para compensar la precarga poner un aceite mas denso, puedo probar de poner varias medidas de taco ya que solo tengo que quitar el tapon superior de la horquilla sin tener que desmontarla entera.

Otra cuestión que me surge, es si debo restar el volumen del casquillo a la hora de poner el aceite?

mundokawa
21-nov-2016, 08:24
la cantidad de aceite, se pone la del manual, pero aun así lo tienes q verificar con la cámara de aire, q es la q manda, si te pasas de aceite puedes romper retenes.
si no tienes precarga, haz el Sag, si te da por ejemplo 30mm le pones un casquillo de 10mm.(pa calle suele estar en 40mm)
si tiene hidráulicos en extensión y compresión es dejarlo a tu gusto.
empezaría con el del manual.
si no tiene extensión y te recupera muy rápido, ya pones uno más denso sae 15 por ejemplo

Novatech
21-nov-2016, 09:48
Buenos días,

Una cosa es la precarga de los muelles y otra totalmente distinta el funcionamiento de la hidráulica en el interior de las horquillas.

Para no extenderme mucho, la horquilla de tu CBR 125 R es de tipo "Damping Rod" es decir, que no lleva cartucho propiamente dicho. Al no llevar cartucho, tampoco lleva pistones ni valvulado de tipo "moderno" por decirlo de alguna manera. Siendo así, lo mejor que puedes hacer es cambiar el aceite por uno tipo ATF un poco más viscoso que el original, o que el que lleves ahora y probar... Los aceites tipo ATF (Automatic Transmission Fluid) en estas motos van bastante bien. No creo que encuentres muelles nuevos para esta moto.

Supongo que será porque las horquillas las notas blandas.. ¿Verdad?

Otra cuestión es la propia cámara de aire. Como bien ha dicho ya otro contertulio, la cámara de aire actúa como una especie de segundo muelle complementario del muelle principal. Lo que ocurre es que es un muelle de aire y es extremadamente progresivo. Yo la cámara de aire no la tocaría en este tipo de motos de tan baja cilindrada. La cámara de aire solo actúa a nivel práctico al final del recorrido de la propia horquilla... al principio prácticamente es lo mismo.

Bueno... espero haberte podido ayudar

Un cordial saludo.

jefe
21-nov-2016, 13:01
De muchísima ayuda.....y estoy aprendiendo un montón...

El aceite tipo ATF es el mismo q se usa para transmisiones automáticas y direcciones hidráulicas?
La cámara de aire la dejaré igual a lo que me pone el manual, como me recomendáis vosotros. Pero tengo que restar el volumen del taco a la cantidad de aceite que meta? Por ejemplo, si el taco midiera 20cm cúbicos, tendría que poner 20cm cúbicos menos de aceite? Porq al poner el taco en la parte superior de la horquilla, el taco ocupa parte de esa cámara de aire.

Muchas gracias a todos

mundokawa
21-nov-2016, 13:44
la. cámara se. mide sin muelle. yo creo q no te hace falta tanto taco...

jefe
21-nov-2016, 17:04
la. cámara se. mide sin muelle. yo creo q no te hace falta tanto taco...

Ok, lo del muelle ya me lo imaginaba, probare de cambiar la densidad del aceite y el taco, le voy a hacer yo, asi que probare primero con un taco de 10cm y si me quedo corto ya le hago mas grande, medire el SAG para dejarle en 35-40.

mundokawa
21-nov-2016, 19:49
antes de desmontar nada... haz el Sag. a una rd350 de un colega le hize uno de 3cm y eso q pesa 90kg
si para circuito esta en 35mm...y te sale 20mm,pues corta 15 o 20mm......

jefe
22-nov-2016, 18:02
Novatech.....que diferencia hay entre poner aceite ATF con el normal de suspensiones?


Que SAG es el que tengo que valorar? el estatico o el Dinamico?

mundokawa
22-nov-2016, 18:19
Novatech.....que diferencia hay entre poner aceite ATF con el normal de suspensiones?


Que SAG es el que tengo que valorar? el estatico o el Dinamico?

yo hago el estático, y termino con el dinámico, para mi importa más dinámico

jefe
22-nov-2016, 18:58
yo hago el estático, y termino con el dinámico, para mi importa más dinámico
En el estatico tengo 37mm, a cuanto le tengo q dejar para que vaya bien por carretera sin que sea muy blando? y de taco mas o menos cuanto estaria bien ponerle, mas o menos

mundokawa
22-nov-2016, 19:36
ese 37mm es tu subido? si no me equivoco eso es dinámico. pa carretera está bien. así lo llevaba yo en una zx10r y 27mm atrás. ahora tendrás q jugar con los hidráulicos,

jefe
22-nov-2016, 19:48
ese 37mm es tu subido? si no me equivoco eso es dinámico. pa carretera está bien. así lo llevaba yo en una zx10r y 27mm atrás. ahora tendrás q jugar con los hidráulicos,

La horquilla en el aire me mide 130mm
La moto sola apoyada 93mm
Moto conmigo subido 80mm

Duque.
22-nov-2016, 21:56
Tienes más de un 40% de recorrido perdido en el SAG. Si pasa de un 30% para carretera, vas muy blando. El caso es que baja demasiado con la moto y demasiado poco con tu peso... Puede que tengas los muelles vencidos o de constante muy baja?
Frenando hasta levantar rueda trasera, a cómo te quedas del tope de la horquilla?

mundokawa
22-nov-2016, 22:06
tienes una diferencia de 50 mm, tienes q dejarla sobre 40mm.
pon un cacho de 10mm o 15mm de teflón

jefe
23-nov-2016, 08:41
Cuando desmonte las horquillas medire los muelles para comprobar su estado. Probare con un taco de 18mm que tengoy si es poco subire a 25mm, y metere un aceite de 15w.

Las horquillas no me han echo tope ni se me levanta la rueda de detras al frenar, pero la noto muy blanda.

Novatech
24-nov-2016, 16:42
Cuando desmonte las horquillas medire los muelles para comprobar su estado. Probare con un taco de 18mm que tengoy si es poco subire a 25mm, y metere un aceite de 15w.

Las horquillas no me han echo tope ni se me levanta la rueda de detras al frenar, pero la noto muy blanda.

Tened muy en cuenta que las medidas del SAG de cualquier moto sirven fundamentalmente para ver si los muelles son buenos para uno mismo o no.

Si dejas el SAG dinámico en su sitio y sacas el SAG estático de rango por mal camino irás... muy malo.

La blandura de una horquilla no solo proviene del gradiente de los muelles sino también de la calidad de trabajo de los hidráulicos.

Ambas medidas son fundamentales... el SAG dinámico sin medir el estático no sirve de nada.

Nuestro consejo:

ANTES QUE NADA DEJA EL SAG ESTÁTICO EN SU SITIO Y LUEGO, Y SOLO LUEGO, COMPRUEBA SI EL SAG DINÁMICO ESTÁ DENTRO DE RANGO O NO...

Si no lo está cambia los muelles... no hay otra.

Un cordial saludo.

jefe
26-nov-2016, 10:01
Os comento lo que voy a hacer al final.....
He desmontado las horquillas y limpiado a conciencia, y a falta de que me lleguen los retenes.....sólo me falta montar.....los muelles están dentro de las tolerancias, así que me he fabricado unos tacos para aumentar la precarga, de 18 mm, q colocarecpor encima del muelle. pondré un aceite mas denso, pasaré de 10w a 15w. He calculado el volumen que tienen los tacos y tienen 6 ml, entonces voy a poner la cámara de aire a lo que pide el manual, y luego le quitaré la mitad del volumen de los tacos, así que quítare 3 ml de aceite, y probaré....
Espero que vaya bien, y si no pues vuelvo hacia atrás....
Un saludo y mil gracias a los que me habéis ayudado y aportado vuestra sabiduría....

Duque.
26-nov-2016, 14:50
Yo pondría el mismo volumen de aceite... Los tacos quedan por encima del nivel de aceite, incluso comprimiendo la horquilla. No debe afectar ese volumen, creo yo.

jefe
26-nov-2016, 16:13
Yo pondría el mismo volumen de aceite... Los tacos quedan por encima del nivel de aceite, incluso comprimiendo la horquilla. No debe afectar ese volumen, creo yo.

Pero dicen que lo importante es la cámara de aire...

Duque.
26-nov-2016, 16:50
Lo importante es que el SAG estático sea el correcto, entre un 20-30% de recorrido total. Una vez q lo tienes en su sitio, tienes que comprobar que la moto aprovecha todo el recorrido frenando a tope, sin hacer tope hidráulico por exceso de aceite ni tope físico por falta de aceite. Resumiendo, que te quede la brida de recorrido a unos 2cm del final. Y luego, después de todo el lío de precarga de muelle y cantidad de aceite, es cuando se debe regular o modificar el trabajo de los hidráulicos ya sea con tornillos o con el SAE.
Ten en cuenta que si metes precarga o muelles más duros, el aceite tiene más tarea y debes "frenar" mejor los muelles. Lo malo es que en esa moto es complicado regular hasta quedar perfectamente ajustada...

jefe
26-nov-2016, 17:06
Lo importante es que el SAG estático sea el correcto, entre un 20-30% de recorrido total. Una vez q lo tienes en su sitio, tienes que comprobar que la moto aprovecha todo el recorrido frenando a tope, sin hacer tope hidráulico por exceso de aceite ni tope físico por falta de aceite. Resumiendo, que te quede la brida de recorrido a unos 2cm del final. Y luego, después de todo el lío de precarga de muelle y cantidad de aceite, es cuando se debe regular o modificar el trabajo de los hidráulicos ya sea con tornillos o con el SAE.
Ten en cuenta que si metes precarga o muelles más duros, el aceite tiene más tarea y debes "frenar" mejor los muelles. Lo malo es que en esa moto es complicado regular hasta quedar perfectamente ajustada...

Ok, te voy a hacer caso, le pongo el mismo volumen de aceite, luego si tengo que quitar, es facil, sin tener que desmontar todo, solo quitar el tapon

mundokawa
26-nov-2016, 22:20
Ok, te voy a hacer caso, le pongo el mismo volumen de aceite, luego si tengo que quitar, es facil, sin tener que desmontar todo, solo quitar el tapon

para. la. camara intenta que este. lo más vertical posible

jefe
27-nov-2016, 00:38
para. la. camara intenta que este. lo más vertical posible

Si si jejejeje la cámara la mediré con las barras en el tornillo...gracias

jefe
30-nov-2016, 14:07
Para medir la cámara de aire, imagino q la barra tiene que estar comprimida a tope, verdad?

mundokawa
30-nov-2016, 15:37
Para medir la cámara de aire, imagino q la barra tiene que estar comprimida a tope, verdad?

Sí la barra hasta abajo del tope y sin el muelle

jefe
01-dic-2016, 17:33
termine ayer de montar las horquillas, al final la monte el taco de 18mm y aceite 15w. Y las primeras impresiones de la horquilla es que va perfecta, compresion y extension, lo veo que van bien, y ahora andando la moto da la impresion de ir mas estable en curvas, asi que muy contento con el cambio, aprovechando tambien que tenia desmontadas las horquillas, la he fabricado unos protectores para las posibles piedras que puedan saltar a las barras de la horquilla. Solo me falta ver que el Sag esta en su sitio.

Dar muchas gracias a los compañeros que me han ayudado

Un saludo

Duque.
01-dic-2016, 21:14
Espero que vaya bien...