Ver versión completa : Reparar carenados de fibra
ndnando
11-mar-2011, 19:57
Bueno hace tiempo, que tenia pensado poner este post, pero por falta de tiempo o lo que fuera no me he liado con ello hasta hoy.
Como sabeis si por algo se conoce a los carenados de fibra es por su bajo precio, y por su "facilidad" para repararlos.
Como su bajo precio, hace tiempo para mi todavia era un poco elevado, busque por internet, y compre a un forero, unas fibras, con las que su suzuki habia bajado el himalaya dando vueltas de campana :parto.
Iba a ser mi estreno circuitero, y yo no podia ir si carenados!!jaja
A sabiendas de esto, me las dejo a buen precio, y las compre, sabiendo el curro que me tendria que pegar.
Os pongo unas fotos de los carenados cuando llegaro a mis manos.
http://www.todocircuito.com/foro/images/sx2n2t.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/soc0vb.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/s2qzdi.jpg
Las fibras estaba reparadas a base de unos pegotes increibles de sabe dios que, y pintadas a spray.
Todas las rugosidades que se ven al lijar ,eran unos agujeros tremendos :leche .
Lo primero del todo seria lijar, para ver realmente que escondian estas fibras!!
Esto quizas sea lo mas lioso, lleva horas y horas de lijado, para dejarlas en condiciones, buscad una lijadora electrica, o neumatica os ayudara mucho.
No obstante no os librareis de los recobecos que son muchos, de aqui en adelante os acordareis de cada esquinita de las fibras de vuestra moto :cabeza.
http://www.todocircuito.com/foro/images/2jfetfp.jpg
Os ira quedando algo asi
http://www.todocircuito.com/foro/images/2quss34.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/348r7ts.jpg
Si no encontrais sorpresitas como estos agujeritos :leche , mejor jaja
http://www.todocircuito.com/foro/images/2gvsgt0.jpg
Con todo, bien lijado y todos los desperfectos vistos.
Comenzaremos el proceso de reparar, o en algunos casos rehacer, los piezas, con parches de fibra.
Tendreis que comprar, fibra de vidrio, que viene por metros y es algo asi:
http://www.todocircuito.com/foro/images/7p3ph.jpg
Ademas de la fibra de vidrio, una resina para fibra de vidrio, y el catalizador.
Lo recomendable es mezclar en un bote aparte, (un bote que no es sirva, si es de cristal mejor) una parte de la resica con el catalizador.
La proporcion si mal no recuerdo, es un 2% de catalizador.
Para que no se os seque, y estropeeis toda la resina.
Este material lo podeis encontrar en cualquier tienda de pinturas, y apenas llegara a los 20€.
Con las tijeras, vamos cortando los trozos de fibra mas o menos acordes, a la zona que queremos parchear.
Se puede colocar mas de una capa de fibra, pero con cuidado de no desacerla, al pasar con una brocha, la resina por ello.
Lo empapamos bien con resina con la brocha como si estariamos pintando, pero sin pasarnos!!
http://www.todocircuito.com/foro/images/jg1mie.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/2vn2o1y.jpg
Nos las tendremos que ingeniar de mil y una maneras en algunas zonas para aguantar la fibra, hasta que endurezca, sobre todo donde va en el aire que no tiene ningun tipo de base.
http://www.todocircuito.com/foro/images/2mqp0jt.jpg
Un secador no os vendra mal, a veces para acelerar un poco el proceso si es necesario.
Pinzas y demas artilugios que se os vengan a la cabeza os pueden venir bien para sujetar la fibra.
Aprovechando que estaba en faena, le meti unas capas de fibra, al frontal y alguna pieza mas que estaba un poco debilitada.
Eso si, acordaos de lijar siempre donde vayais a poner la fibra aunque sea por dentro.
http://www.todocircuito.com/foro/images/2w4fdcp.jpg
Lo dejaremos secar, con un dia sera bastante, ya que esto va sin prisa.
El siguiente paso sera, la masilla, con un bote de masilla de carrocero (para plasticos) con su correspondiente acelerador, y una espatula, lo iremos aplicando en las zonas necesarias.
Esto digamos que es para perfeccionar el exterior.
Por hacer un simil, la fibra seria los ladrillos, y la masilla, el cemento de una pared.
Lo dejamos lo mas liso y a paño posible, cuanto mejor lo dejemos, menos tendremos que lijar luego.
http://www.todocircuito.com/foro/images/2z66ruq.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/21ki2at.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/33kb3ah.jpg
Ahora, vuelta a la lija, a dejar lisa la masilla, hasta que pasemos la mano, y vaya a paño, con el resto del carenado.
http://www.todocircuito.com/foro/images/30m7m35.jpg
Bueno ya tenemos el carenado mas o menos, bien.
Ahora antes de pintarlo, debemos pasar una lija, fina de 800 pp mas o menos.
Si lo hacemos con lija mas gruesa, se notaran las rayas al pintarlo.
Y despues pues nada a pintarlo! :palomitas
Esto ya no se puede hacer en casa (si quiereis que quede bien) jeje
Imprimacion, lijado fino, pintura y barniz.
Y por esto es mas o menos lo que nos quedara :one:one.
Podeis ver el lado derecho que tenia el butron :parto
http://www.todocircuito.com/foro/images/2pt18wh.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/35d2kiu.jpg
http://www.todocircuito.com/foro/images/vo7jio.jpg
Y asi me de bien me lo pase, en mi primer dia de circuito, hace ya algun tiempo, en Albacete, con mis fibras!! :jamoto
No se ve ninguna foto macho........
ndnando
11-mar-2011, 20:27
joer, pues yo las veo todas????!!!!
Ivantxun
11-mar-2011, 20:52
Joder estaban hechas polvo, y las has dejao nikelas!! Ese blanco le keda muy bien. Y el tutorial me biene ke ni al pelo....:plas
Mariajo
11-mar-2011, 21:31
muy buen tutorial, cuando lo he leido me han dolido los callos que me salieron de darle a la lija cuando pinté los mios yo...:x :x :x , si.. lo lijé entericos a mano :gayer :gayer
ndnando
11-mar-2011, 21:33
Joder estaban hechas polvo, y las has dejao nikelas!! Ese blanco le keda muy bien. Y el tutorial me biene ke ni al pelo....:plas
La verdad que ahora tengo unas que compre nuevas, y casi me molaban mas esas reparadas jaja
ndnando
11-mar-2011, 21:34
muy buen tutorial, cuando lo he leido me han dolido los callos que me salieron de darle a la lija cuando pinté los mios yo...:x :x :x , si.. lo lijé entericos a mano :gayer :gayer
la lijadora electrica mursi, eleccctriiicaa!!
muy bueno el tutorial, menuda paliza y sobre todo paciencia a la hora de estar tantas horas tirando de lija.....:birras:birras
Muy bueno este post se merece unos "euros" para todocircuito Game extra.:ovacion
Muy bueno este post se merece unos "euros" para todocircuito Game extra.:ovacion
Totalmente de acuerdo, solo por el curro que se dio y lo bien que le quedo ya lo merecia, y encima ha quedado muy didactico ;-P
Ndando, felicidades por el tutorial, está de puta madre. Te informo de que has recibido una recompensa de 1.000 euros de Todocircuito Game por tu post
Un saludo.
Ndando, felicidades por el tutorial, está de puta madre. Te informo de que has recibido una recompensa de 1.000 euros de Todocircuito Game por tu post
Un saludo.
:ovacion :ovacion :ovacion :ovacion Era lo minimo ;-P
Muy bueno tio,te ha quedao de puta madre,yo tambien colge por aqui el tutorial de mi reparacion en su dia,si es que somos unos manitas de la hostia jejejejej
muy guapo el tuto:birras yo la verda q las mias las tengo en proceso de pintura .
ndnando
12-mar-2011, 13:14
Gracias chicos me alegro que os haya gustado, si teneis cualquier duda! ya sabeis...
ndnando
12-mar-2011, 13:15
Ndando, felicidades por el tutorial, está de puta madre. Te informo de que has recibido una recompensa de 1.000 euros de Todocircuito Game por tu post
Un saludo.
1000€ ????? esta noche la lio :birras:birras, jajajaja
A que no era en efectivo :parto:parto
Muy bueno tio,te ha quedao de puta madre,yo tambien colge por aqui el tutorial de mi reparacion en su dia,si es que somos unos manitas de la hostia jejejejej
jejjeje voy a buscarlo si esta bien tambien tendras tus euritos jejejejeje ENVIDIOSO:x
miguelelunico
13-mar-2011, 15:22
Algun otro manual de como instalar las fibras.Soy primerizo en esto de las fibras y en breve tendre que montarlas a la k6.
No se por donde empezar....
ndnando
13-mar-2011, 15:56
Algun otro manual de como instalar las fibras.Soy primerizo en esto de las fibras y en breve tendre que montarlas a la k6.
No se por donde empezar....
Hola miguel, hace tiempo hice un tutorial en otro foro de montar las fibras en una k7, en el que estaba todo perfectamente explicado.
Si puedo esta semana me lio con ello y le subo tambien.
Un saludo!
miguelelunico
13-mar-2011, 19:29
Hola miguel, hace tiempo hice un tutorial en otro foro de montar las fibras en una k7, en el que estaba todo perfectamente explicado.
Si puedo esta semana me lio con ello y le subo tambien.
Un saludo!
:plas
Ok.Me va a venir de lujo,porque como he dixo antes no se por donde empezar.
Me imagino que hacerlo con tiempo sin prisas,y con una guia explicado aun mejor.
Gracias por adelantado.Lo espero con ganas!!!
jejjeje voy a buscarlo si esta bien tambien tendras tus euritos jejejejeje ENVIDIOSO:x
Envidioso yo ? porque lo dices? :gayer
Un gran trabajo.
¡Gracias por compartirlo!
;)
Gracias ndnando, buena currada. A ver cuando saco un poco de tiempo y dinero y me decido a repasar los mios
ndnando
14-mar-2011, 21:56
Un gran trabajo.
¡Gracias por compartirlo!
;)
no hay de que de eso se tratan los foros ;)
Se agradecen estos trabajos,yo dentro de un tiempo le tendré que hechar mano.Así da gusto:ovacion
davide0981
14-mar-2011, 22:37
muy bueno el tutorial. habria que hacer mas de este estilo con fotillos y si pudiese ser con un video, seria la hostia.
Vamos que me viene que ni pintado el tutorial este mismo finde me lio a darle CAÑA y las dejo matizas..... :plas:plas:plas
PD: Por mi le podeis dar 1000€ mas.
murdock34
15-mar-2011, 16:02
Hola miguel, hace tiempo hice un tutorial en otro foro de montar las fibras en una k7, en el que estaba todo perfectamente explicado.
Si puedo esta semana me lio con ello y le subo tambien.
Un saludo!
Pues a mi tb me vendria de perlas...ya ue nunca los he puesto, los tengo en el trasterod e csa desde hace un par de años y ahi siguen, ahotra los quiero poner, pero como no sé, para la RDD de Alme, se la llevaré al taller donde paso las revis a la moto para que me los ponga y luego a la vuelta que me los quite...pero si aprendo a hacerlo yo solito, pues mejor, asi me ahorro los eurillos y el tener q dejarle la moto..
Muchas gracias!!!
Lo de la reparación de FIBRAS tb me viene al pelo, ya que estan un poco destrozaillas...a ver si encuentro algo de tiempo y me pongo con ello...aunq nosé yo si me quedarán muy bien, ya q soy un pcoo negado con las MAnualidades...
YA te preguntaré jejejeje :lol
ndnando
15-mar-2011, 19:15
Pues a mi tb me vendria de perlas...ya ue nunca los he puesto, los tengo en el trasterod e csa desde hace un par de años y ahi siguen, ahotra los quiero poner, pero como no sé, para la RDD de Alme, se la llevaré al taller donde paso las revis a la moto para que me los ponga y luego a la vuelta que me los quite...pero si aprendo a hacerlo yo solito, pues mejor, asi me ahorro los eurillos y el tener q dejarle la moto..
Muchas gracias!!!
Lo de la reparación de FIBRAS tb me viene al pelo, ya que estan un poco destrozaillas...a ver si encuentro algo de tiempo y me pongo con ello...aunq nosé yo si me quedarán muy bien, ya q soy un pcoo negado con las MAnualidades...
YA te preguntaré jejejeje :lol
Bueno voy a ver si le recupero y me lio con ello!!
miguelelunico
27-mar-2011, 22:49
Hoy he empezado a quitar las fibras de mi k6.Me he cargado 4 chinchetas de plastico,espero que no valgan muy caras.La moto la verdad es que da pena verla a si,en chasis.
El proximo finde o si tengo algun rato largo alguna tarde intentare montar ya las fibras.Espero que no me den muchos problemas,x q para desmontar las de serie me ha costado un poquillo.
Melentinik
02-abr-2011, 14:12
Ndando, felicidades por el tutorial, está de puta madre. Te informo de que has recibido una recompensa de 1.000 euros de Todocircuito Game por tu post
Un saludo.
Jopelines:mad:
hace uno años, cuando empece a entrar en circuito y los carenados todavia costaban entre 500 y 800 euros me lie la manta a la cabeza y pense: si se pueden reparar porque no los voy a poder hacer enteros???
asi que me hice los moldes en escayola, compre la fibra, el catalizador, el ferpol........y me curre unos carenados perfectos para circuito, ademas hice el colin parecido al que ahora lleva la cbr nueva
si llega a conocer el foro antes tendria un moton de pasta en el juego:lol:lol
si algun otro dia me entra la chaladura os hago un tutorial con fotos y un making of de la sesion:plata
por cierto buen trabajo ndnando:bye
miguelelunico
04-abr-2011, 13:46
:confused:Tengo una duda.Ya he terminado de montar las fibras a una k6,pero no he puesto la esponja del asiento.El asiento lleva 4 tornillas y se pongo la esponja tapo los tornillos que son necesarios para montar y desmontar las fibras.
Q hago la pego y hago los agujeros donde van los tornillos??
Ya me lo he leido, y alguna idea he cogido para tapar algo que no me gusta de mis fibras
Buena, muy buena currada te has metido!!!
Vsss
ndnando
05-abr-2011, 00:13
:confused:Tengo una duda.Ya he terminado de montar las fibras a una k6,pero no he puesto la esponja del asiento.El asiento lleva 4 tornillas y se pongo la esponja tapo los tornillos que son necesarios para montar y desmontar las fibras.
Q hago la pego y hago los agujeros donde van los tornillos??
creo que tus fibras seran distintas, e imagino que la silleta ira a parte, si quieres sube una foto y de digo a ver si te podemos ayudar
miguelelunico
05-abr-2011, 14:33
Ok.
Haber si se subir las fotos lo primero.
Las fibras son diferentes a las tuyas.LLeva mas piezas o eso creo.
Estube mirando tu tutorial y cambian algo.
Melentinik
15-abr-2011, 15:29
:confused:Tengo una duda.Ya he terminado de montar las fibras a una k6,pero no he puesto la esponja del asiento.El asiento lleva 4 tornillas y se pongo la esponja tapo los tornillos que son necesarios para montar y desmontar las fibras.
Q hago la pego y hago los agujeros donde van los tornillos??
o pegas la esponja con velcro para poder quitarla y ponerla o le haces unos agujeros donde van los tornillos
yo me inclino por lo segundo:bye
Yo tb avellanaría la espuma ;)
miguelelunico
15-abr-2011, 17:20
Ya he puesto la espuma,y me he decantado por hacerle los 4 agujeros.Me ha quedado un poco cutre,pero tampoco se ve mucho.
malaguita_
15-abr-2011, 17:35
valla currelo que le pegaste, uff!!!
CONRRAX
28-may-2011, 10:40
Gracias a este tuto me he decidido a reforzar/repara los mios y a sido muy facil....vamos era mas la incertidumbre que el echo en si....ahora solo queda montarlos:rolleyes:
Joder, le ha dado una segunda oprtunidad a ese carenado porque estaba para tirarlo, es el mismo resultado que tiene una famosa cuando pasa por el quirófano
pedazo de curro, muy bueno y un manitas porsupuesto, que seguro que luego no es tan facil como parece .....
Muy currado, gracias por la clase
victorio
19-ene-2012, 09:59
Las has dejado perfectas, :leche muy buen post y muy util :plas:plas
Te podiaas poner unas fotos si ya lo has pintado, o lo has dejado asi?
Yo toy reparando los mios ahora, en proceso de lijado.
Una pregunta, a veces cuando toy lijando se va la parte blanca y se queda la fibra transparente, eso despues lo tengo que enmasillar? o con darle la imprimacion y despues pintar, ya vale?
Es que me estan saliendo unas calvas en el carenado que ni los Svenson me las quitan, yo creo...
Saludos y V`sssss
Y otra duda:
Usais la tela de fibra de vidrio, bien. Me han dejado unos colegas un bote que es como masilla pero con fibra de vidrio, se endurece igual y ellos dicen que es lo que usan para dar en zonas de vidrio con golpes o rotas, sabeis si este producto me vale tambien en vez de usar la tela de fibra?
que pesao que soy, y ya no os voy a preguntar por hacer los moldes para hacerme mis propios carenados, porque si no me :colleja jejejejejejeje :birras
ndnando
10-feb-2012, 14:59
ahi va, te conteste al privado en vez de aqui!
Lo de las fotos chungo porque ya no les tengo, y lo otro pues lo que te he dicho jaja
polillaktm
12-mar-2012, 13:18
ahi va, te conteste al privado en vez de aqui!
Lo de las fotos chungo porque ya no les tengo, y lo otro pues lo que te he dicho jaja
hombre!! eso no se hace! ahora me dejais a mi con las dudas de la masilla esa y las calvas del carenado!! jejejejeje puedes responder a esa spreguntas en el general por favor? gracias!!
en paro
13-mar-2012, 11:22
Nos hemos quedao con las ganas me parace.Masilla con fibra o no esa es la cuestion.Por cierto yo tengo otra preguntilla para el compañero ndnando, ¿cuando se pone la fibra en la parte interna del carenado y cuando por fuera?o es indiferente.Mi logica me dice que por dentro ,para no tener que pegarnos una panzada a lijar ,pero aclaranoslo que el amigo polillaktm y yo llevamos 2 noches sin dormir hombre
Nos hemos quedao con las ganas me parace.Masilla con fibra o no esa es la cuestion.Por cierto yo tengo otra preguntilla para el compañero ndnando, ¿cuando se pone la fibra en la parte interna del carenado y cuando por fuera?o es indiferente.Mi logica me dice que por dentro ,para no tener que pegarnos una panzada a lijar ,pero aclaranoslo que el amigo polillaktm y yo llevamos 2 noches sin dormir hombre
La masilla de fibra de vidrio es para relleno,la de poliester para acabado al ser mas fina y facil de aplicar.
para reparacion la fibra de vidrio se pone siempre por dentro y se repara por fuera con masilla,si la grieta es muy grande o falta algun trozo grande entonces POR FUERA se pone VELO de terminacion,es igual que la fibra de vidrio pero con mucho menos grosor,creo recordar que de menos de 120 gr.
en paro
14-mar-2012, 17:23
La masilla de fibra de vidrio es para relleno,la de poliester para acabado al ser mas fina y facil de aplicar.
para reparacion la fibra de vidrio se pone siempre por dentro y se repara por fuera con masilla,si la grieta es muy grande o falta algun trozo grande entonces POR FUERA se pone VELO de terminacion,es igual que la fibra de vidrio pero con mucho menos grosor,creo recordar que de menos de 120 gr.
gracias por la aclaracion compañero
polillaktm
15-mar-2012, 12:30
MUchas gracias diablo!!! yo ya estoy enfangao!! jejejeje he empezado con el asiento que no tenia mucho y queria ver como se iba pegando la fibra con la resina, tiempo de secado ect ect y bueno ahi voy poco a poco! hoy un poco de prueba y aprendiendo!!! y segun como quede el trabajo de hoy, mañana sequiere con mas piezas!!! gracias por las aclaraciones!
he aprendido a hechas menos catalizador, en una de las pruebas con la resina creo que me he colado , pues a los pocos minutos estaba como gelatinosa. jejejeje he hechado 10 gotas!!! y de resina un pequeño chorreon.
una pregunta mas! he comprado mat de fibra de 300, y la he separado por la mitad. alfinal he puesto dos capas (150+ 150). aplicaba un poco de resina sobre la pieza lijada, ponia la fibra y la empapaba un poco mas con la resina, con ayuda de la brocha. luego he puesto otra capa mas encima de la misma manera, superpiniendo las capas. esteticamente me ha quedado bien. la pregunta es,¿ hay que esperar para poner la segunda capa o directamente?
hay que lijar mucho la superficie de fibra en buen estado para poner la fibra??
muchas gracias de nuevo!!!
una pregunta mas! he comprado mat de fibra de 300, y la he separado por la mitad. alfinal he puesto dos capas (150+ 150). aplicaba un poco de resina sobre la pieza lijada, ponia la fibra y la empapaba un poco mas con la resina, con ayuda de la brocha. luego he puesto otra capa mas encima de la misma manera, superpiniendo las capas. esteticamente me ha quedado bien. la pregunta es,¿ hay que esperar para poner la segunda capa o directamente?
hay que lijar mucho la superficie de fibra en buen estado para poner la fibra??
muchas gracias de nuevo!!!
Primero lijas la zona a reparar con una lija de 80 por ej,una lijadita suave,para que agarre mejor la resina,luego sopla el polvo de la zona,despues aplica en la zona a reparar con la resina,pon una capa de fibra y pegala bien a la superficie hasta que veas que la fibra esta bien empapada y cubierta de resina,despues de esa capa si lo crees conveniente le puedes poner mas fibra directamente,no hace falta esperar
Bueno hace tiempo, que tenia pensado poner este post, pero por falta de tiempo o lo que fuera no me he liado con ello hasta hoy.
Como sabeis si por algo se conoce a los carenados de fibra es por su bajo precio, y por su "facilidad" para repararlos.
Como su bajo precio, hace tiempo para mi todavia era un poco elevado, busque por internet, y compre a un forero, unas fibras, con las que su suzuki habia bajado el himalaya dando vueltas de campana :parto.
Iba a ser mi estreno circuitero, y yo no podia ir si carenados!!jaja
A sabiendas de esto, me las dejo a buen precio, y las compre, sabiendo el curro que me tendria que pegar.
Os pongo unas fotos de los carenados cuando llegaro a mis manos.
http://i52.tinypic.com/sx2n2t.jpg
http://i51.tinypic.com/soc0vb.jpg
http://i51.tinypic.com/s2qzdi.jpg
Las fibras estaba reparadas a base de unos pegotes increibles de sabe dios que, y pintadas a spray.
Todas las rugosidades que se ven al lijar ,eran unos agujeros tremendos :leche .
Lo primero del todo seria lijar, para ver realmente que escondian estas fibras!!
Esto quizas sea lo mas lioso, lleva horas y horas de lijado, para dejarlas en condiciones, buscad una lijadora electrica, o neumatica os ayudara mucho.
No obstante no os librareis de los recobecos que son muchos, de aqui en adelante os acordareis de cada esquinita de las fibras de vuestra moto :cabeza.
http://i52.tinypic.com/2jfetfp.jpg
Os ira quedando algo asi
http://i52.tinypic.com/2quss34.jpg
http://i55.tinypic.com/348r7ts.jpg
Si no encontrais sorpresitas como estos agujeritos :leche , mejor jaja
http://i56.tinypic.com/2gvsgt0.jpg
Con todo, bien lijado y todos los desperfectos vistos.
Comenzaremos el proceso de reparar, o en algunos casos rehacer, los piezas, con parches de fibra.
Tendreis que comprar, fibra de vidrio, que viene por metros y es algo asi:
http://i56.tinypic.com/r7p3ph.jpg
Ademas de la fibra de vidrio, una resina para fibra de vidrio, y el catalizador.
Lo recomendable es mezclar en un bote aparte, (un bote que no es sirva, si es de cristal mejor) una parte de la resica con el catalizador.
La proporcion si mal no recuerdo, es un 2% de catalizador.
Para que no se os seque, y estropeeis toda la resina.
Este material lo podeis encontrar en cualquier tienda de pinturas, y apenas llegara a los 20€.
Con las tijeras, vamos cortando los trozos de fibra mas o menos acordes, a la zona que queremos parchear.
Se puede colocar mas de una capa de fibra, pero con cuidado de no desacerla, al pasar con una brocha, la resina por ello.
Lo empapamos bien con resina con la brocha como si estariamos pintando, pero sin pasarnos!!
http://i55.tinypic.com/jg1mie.jpg
http://i53.tinypic.com/2vn2o1y.jpg
Nos las tendremos que ingeniar de mil y una maneras en algunas zonas para aguantar la fibra, hasta que endurezca, sobre todo donde va en el aire que no tiene ningun tipo de base.
http://i52.tinypic.com/2mqp0jt.jpg
Un secador no os vendra mal, a veces para acelerar un poco el proceso si es necesario.
Pinzas y demas artilugios que se os vengan a la cabeza os pueden venir bien para sujetar la fibra.
Aprovechando que estaba en faena, le meti unas capas de fibra, al frontal y alguna pieza mas que estaba un poco debilitada.
Eso si, acordaos de lijar siempre donde vayais a poner la fibra aunque sea por dentro.
http://i54.tinypic.com/2w4fdcp.jpg
Lo dejaremos secar, con un dia sera bastante, ya que esto va sin prisa.
El siguiente paso sera, la masilla, con un bote de masilla de carrocero (para plasticos) con su correspondiente acelerador, y una espatula, lo iremos aplicando en las zonas necesarias.
Esto digamos que es para perfeccionar el exterior.
Por hacer un simil, la fibra seria los ladrillos, y la masilla, el cemento de una pared.
Lo dejamos lo mas liso y a paño posible, cuanto mejor lo dejemos, menos tendremos que lijar luego.
http://i51.tinypic.com/2z66ruq.jpg
http://i55.tinypic.com/21ki2at.jpg
http://i54.tinypic.com/33kb3ah.jpg
Ahora, vuelta a la lija, a dejar lisa la masilla, hasta que pasemos la mano, y vaya a paño, con el resto del carenado.
http://i51.tinypic.com/30m7m35.jpg
Bueno ya tenemos el carenado mas o menos, bien.
Ahora antes de pintarlo, debemos pasar una lija, fina de 800 pp mas o menos.
Si lo hacemos con lija mas gruesa, se notaran las rayas al pintarlo.
Y despues pues nada a pintarlo! :palomitas
Esto ya no se puede hacer en casa (si quiereis que quede bien) jeje
Imprimacion, lijado fino, pintura y barniz.
Y por esto es mas o menos lo que nos quedara :one:one.
Podeis ver el lado derecho que tenia el butron :parto
http://i52.tinypic.com/2pt18wh.jpg
http://i54.tinypic.com/35d2kiu.jpg
http://i51.tinypic.com/vo7jio.jpg
Y asi me de bien me lo pase, en mi primer dia de circuito, hace ya algun tiempo, en Albacete, con mis fibras!! :jamoto
http://i56.tinypic.com/dokrp1.jpg
Muy Bueno!
:plas:plas:plas:plas
Si no lo veo no lo creo! :god:god
Cómo te ha quedao. Impresionante!
Soy novato en esto de los carenados, y resulta que me voy a comprar unos para mi gsxr que me he comprado hace poco y hay que hacerle algun arreglo que otro..La verdad que solo tiene un rascon superficial y luego un roto. Las fibras se ponen por dentro del carenado o tambien se pueden poner por fuera y luego la masilla? Se pone por dentro y cuando ya se endurece se pone masilla por fuera y se deja secar para luego lijar y pintar no?
Gracias a los entendidos de estos temas!!:bye
Gracias por el tutorial, me acabo de comprar unos carenados de fibra para mi cbr un tanto raros pero muy baratos y vienen algunas piezas rotas, la pintura esta fatal. He oido de echarle decapante para quitarlo todo bien, es recomendable??
Gracias por el tutorial, me acabo de comprar unos carenados de fibra para mi cbr un tanto raros pero muy baratos y vienen algunas piezas rotas, la pintura esta fatal. He oido de echarle decapante para quitarlo todo bien, es recomendable??
hola to se lo puse en un trozo y desisti por ser peor el remedio que el mal
mejor darle con una lijadora y si es orbital mejor
ayer precisamente lije la quilla para hacer mas pequeño el agujero del escape , y le di con la lijadora y sale muy bien , eso si polvo ( seco ) pero sace almenos 3 0 4 capas de pintura
Gracias. Menos mal que no le meti mano aun, jejeje
Respecto a la lijadora tengo que comprar una, pensaba en una tipo mouse por tamaño y manejabilidad, dices que mejor orbital?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Gracias. Menos mal que no le meti mano aun, jejeje
Respecto a la lijadora tengo que comprar una, pensaba en una tipo mouse por tamaño y manejabilidad, dices que mejor orbital?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Yo tengo dos lijadoras neumaticas y una electrica de esas que parecen una plancha pequeña y es la que mejor me va.
Por circunstamcias he tenido que lijar ya varias veces y con la electrica esa es con la que mas avanzo, ademas que no es muy grande y viene bien para los rincones, aun con lijadora preparate a echarle horas
cactucito
09-may-2016, 11:03
resucito el post:snik
resulta k un amigo m dio un bote resina pero parece k este un poco espesa
la pregunta es: se puede hechar disolvente a la resina para k no sea tan espesa?
gracias
resucito el post:snik
resulta k un amigo m dio un bote resina pero parece k este un poco espesa
la pregunta es: se puede hechar disolvente a la resina para k no sea tan espesa?
gracias
La resina de poliester es espesa, supongo que tambien te daria un botecito de catalizador para mezclar con la resina y que esta endurezca si no no te sirve de nada.
No eches disolvente a la resina que te la cargas.
Un saludo.
cactucito
14-may-2016, 12:13
La resina de poliester es espesa, supongo que tambien te daria un botecito de catalizador para mezclar con la resina y que esta endurezca si no no te sirve de nada.
No eches disolvente a la resina que te la cargas.
Un saludo.
si, m dio el catalizador para endurecer, pues al final no le puse el disolvente
gracias por la info:like
Arrecife250
08-sep-2019, 19:19
Hola buenos soy de Barcelona sabeis de alguien que pueda reparar el cabezal de la gsxr 600 k5 es una grieta en el lateral y qué precio me costaría no soy muy manitas la verdad gracias de antemano un saludo a todos
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.