Ver versión completa : Horquilla con Ohlins y revalvulada, me hace tope.
Buenos días familia.
Tengo una duda, he cambiado los muelles y me han revalvulado la horquilla de mi R1 05.
Pero me da la sensación de que este muelle es mas blando que el original.
Estoy en compresión tope -8, extensión -12 y de precarga a penas me queda 2 rayas.
La he probando en Castelloli, y creo que deberían de haberme montado un muelle mas duro.
Hice un 1:54 que tampoco es un tiempazo, todavía voy con la bomba de serie.
Os adjunto fotos.
Deberian cambiar el muelle x otro mas duro?
Muchas gracias a todos !!!
albertmercury
12-sep-2016, 09:05
me da la impresión que llega donde debe llegar... Aún así, si vas mas rápido alomejor deberás poner un muelle más duro o bien más aceite (siempre y cuando no lo soluciones con la puesta apunto)
me da la impresión que llega donde debe llegar... Aún así, si vas mas rápido alomejor deberás poner un muelle más duro o bien más aceite (siempre y cuando no lo soluciones con la puesta apunto)
:like
Gracias Albert, 1:54 no es un tiempazo y aun llevo la bomba de serie y le tengo que poner centralita y escape.. Aun no estoy en forma Ok, osea que aumentare de peso un poquito.. Hace poquito que me los han puesto y veo que la gente los lleva al 50% considero que es lo normal.. los extremos son malos y como ves a ese le queda poco x apretar.. no se que pasara final de recta montmelo..
Castelloli, esta algo bacheado y no la se puede llevar muy lenta..
Novatech
16-sep-2016, 20:30
Buenas noches amuete,
Me cuesta creer que si te han cambiado los muelles de origen por otros para uso en pista te los hayan puesto con menor gradiente o constante elástica. No creo que haya sido así. Esto suele ser al revés.
A nivel circuito, solemos montar muelles más duros con menor precarga inicial.
Como dice albertmercury, si el testigo de recorrido -en tu caso una brida de plástico, que nosotros no recomendamos poner en la horquilla - se te queda en esa posición después de terminar las respectivas tandas, no está mal.
Si acaso, cierra la compresión 1 clic (llévala a -7) y pruebas así a ver que tal. Siempre hay que disponer de una distancia de seguridad final para no hacer topes en caso de verdadera emergencia.
Si la moto entra bien en curva, guarda su línea y sale bien desde el ápice al acelerar, mantén de momento la extensión donde está. Y nos cuentas que tal.
Por cierto... ¿Has medido el SAG para ver cómo está?
Un cordial saludo.
https://lh3.googleusercontent.com/GopfCfnv8NdyrkTtRuMML14b_VmCs21QR06wYTUlS2SCEFFdg3 Ke4YBbeMum2Ko8kf_GZoVN9PDBLSwa2Qtyf0WMScHFsq5CODlh O_pRhM3h5PtaAsLhMeOVNXg_1-Be1iVUMbBtOkfUdsaF4UvD5Q2rrHMkZsv77YpM1i2CqGIdz666 dK3_RRoD5eGp1rteH8jF1LnYluOT-rivRJodycA7u8ptKEMZymMSGNdbmHTX08LkAeueDJuknXAVRay W3bjgOV4D339ilUrZmt5CPZBotrjb_4DtGIviVvHJL0vFHCG1B UGr2531sRv9NlQPovxFJOFm1yJHyZQlB4n10q0LcfSgNqgVSd6 HvcTl-Fn_K68TOhDgZPpc79McIwtzFBi1eaxiFo3HHp_S8o3BvKuV0-48B167trD6akYdAO1IdmV4tQfTnFTwiI29jCggE4fTVTBExZB9 8j2GdeKtL0TBzS4Atu1tcXYvDU3z6QR8YdEj-KIB9qVtk3irjnCBwVApnytfQ7m7n0ryoy0wiZZg5oUwF1yq4AK HbATBYooK_K3z9bUWOAiFddP2Zshj90N-5jlhvrTaWQifcggD5jcZ2OOKThXreaxYioIDCkLLdFx3=w400-h100-no
Semchumbo
17-sep-2016, 12:58
el testigo de recorrido -en tu caso una brida de plástico, que nosotros no recomendamos poner en la horquilla
Imagino que alguna razón habrá, si no fuera mucho pedir, me crea mucha curiosidad sabe el motivo de no recomendarla, más que nada para irla quitando de la mia :grrr
Supongo que por que puede dañar el guardapolvo.
Lo normal es meter un anillo de goma como en la bici.
Novatech
17-sep-2016, 22:05
Imagino que alguna razón habrá, si no fuera mucho pedir, me crea mucha curiosidad sabe el motivo de no recomendarla, más que nada para irla quitando de la mia :grrr
Buenas noches,
Efectivamente, el guardapolvo es la primera barrera para que el retén principal no se dañe. Instalar una brida de plástico no garantiza ni la presión adecuada ni la capacidad óptima de deslizamiento sobre la barra para no dañar o el guardapolvo o el propio retén (ya sabes que en circuito muchas veces no se instalan guardapolvos en las horquillas). Además, la cabeza de la brida hace que el impacto contra la misma no sea uniforme y puede dañar fácilmente los plásticos de los guardapolvos y no te das ni cuenta pero el retén si.
En NOVATECH SUSPENSIONES disponemos de unos testigos de recorrido de horquilla de K-TECH ex profeso para estos menesteres que son los que utilizan la mayoría de nuestros clientes y no dañan a la larga ni las barras ni los retenes por fricción. Son unos aros de PVC con una medida adrede para la barra (los hay en 41, 43, 45, 48, etc... mm) que llevan una especie de hendidura perimetral donde va alojado un pequeño muelle que va roscado sobre si mismo y ejerce la presión justa para no moverse y no dañar nada.
Espero haber podido ayudarte.
Un cordial saludo.
https://lh3.googleusercontent.com/SxReeLdf3LybJM5KnDvQLqbTu94_0EM8mJZlqohGLgM-s47QPttpKZhK-wCG1loOTjTgqNpM6xnkbjl95zV0NiOtkirutgmmkxx3NzvcSsF Bh1tGCw2zxNmuWvCToHmDiLN2702nf230PkX_ckp6mv9tRyN4s UAGRG4jt_qnQDzRNIn_HaDRysSuT5_rU10Fa8CWNMot98jk-LbHWsOjjU9pbJ7KA1Z0X-VxlcUQGlO5zhM48ypMwnQaovaAufgOt7nkrj5p1dG-6ijBLaquugFZZJgRaiud2WlszJ4lhae6vu3gY_OCjAcITVesw5 5bNQC0afodIsQU6_vD8Bar24CKZMAGvKm4DuAUP7CpDFFnf7go-GxN4nSA8F3hp9NN4kno7zBopmsuz_d-dzP3yOxGV9-54PIeVCs60YCeqFnLXw5fbYM7930aBydBe8WNBRcI-qZRbG9XAcWk7-hxg5anQJipWb8yDu3n003Uhuen6w4Z7N2s-MSNXuusDEPqVCKOqm2gY0R1dT67wkyKs8VjLuk7G6Eym6QdvtC tPdRjJX2OKXTAG19JsE0KuC7-Qnbm_CsdsUinLYvtBNe0GtU7tHG5e4SwBjIVSv7d_hocBrOx=w 400-h100-no
[QUOTE=Novatech;634961]Buenas noches amuete,
Me cuesta creer que si te han cambiado los muelles de origen por otros para uso en pista te los hayan puesto con menor gradiente o constante elástica. No creo que haya sido así. Esto suele ser al revés.
A nivel circuito, solemos montar muelles más duros con menor precarga inicial.
Como dice albertmercury, si el testigo de recorrido -en tu caso una brida de plástico, que nosotros no recomendamos poner en la horquilla - se te queda en esa posición después de terminar las respectivas tandas, no está mal.
Si acaso, cierra la compresión 1 clic (llévala a -7) y pruebas así a ver que tal. Siempre hay que disponer de una distancia de seguridad final para no hacer topes en caso de verdadera emergencia.
Si la moto entra bien en curva, guarda su línea y sale bien desde el ápice al acelerar, mantén de momento la extensión donde está. Y nos cuentas que tal.
Por cierto... ¿Has medido el SAG para ver cómo está?
Un cordial saludo.
Hola y gracias Novatech.
Me confirman que se me puso un muelle para 95kg y un sae 5 y nivel 130.
Voy a probar a soltar 1 vuelta de precarga, ya que la noto tensa en curva y apretare la compresión 1 o 2 clic´s. Y pondre la bomba para ver como funciona todo.
El SAG me han comentado de que lo mire en caliente, lo veo lo mas lógico.
Los testigos de recorrido que comentas, se pueden poner a posteriori? Xq me interesarían. las he buscado en vuestra web y no las he localizado.Tienes toda la razón con el tema de la brida, aunque no este apretada..
Voy este domingo un ratito :pesas, ya os comentare como va..
Muchas gracias y saludos.
Novatech
24-sep-2016, 19:45
Si te pusieron unos muelles de horquilla para un piloto de 95 Kg seguro que son más duros que los de origen, como ya te dije.
Cuando cambiamos los muelles, sea en el eje delantero como en el trasero, los profesionales no solo nos basamos en el peso del piloto sino también en la altura y tipo de uso de la motocicleta.
Normalmente suelen montarse muelles delante entre 9,5 y 10 N/mm en casos similares al tuyo... pesos entorno a 95 Kg con equipo pero ya te digo, depende del uso de la moto y tus tiempos, incluso tu altura.
Lo que me parece excesivo es la cámara de aire... deberías dejarla entorno a 85 ó 90 mm como mucho en tu moto con el SAE 5. Aunque la cámara de aire no es importante el el primer recorrido de la suspensión u horquilla en este caso, si lo es en el último tramo de recorrido de la suspensión. Si la subes notarás un poco más de consistencia en las horquillas en frenadas fuertes y apoyos. Supongo que la usas en pista. De esta forma la suspensión delantera se hundirá algo menos y dispondrás de una mayor protección frente a los temidos topes de horquilla en compresión.
Soltar una vuelta de precarga para qué?... Lo que tienes que hacer ya es medir el SAG para ver si esos muelles que llevas son buenos para ti o no en una primera aproximación. Y dejar este en su sitio siempre que los muelles te lo permitan.
Es la primera vez en mi vida que oigo que el SAG de una moto tiene que mirarse en caliente... eso no tiene ningún sentido amuete. El SAG se mide en frío. El SAG o hundimiento de la suspensión con y sin piloto es un parámetro de tipo geométrico y solo depende de la compresión de los muelles. Y los muelles son sensibles a la posición no a la velocidad, como por ejemplo si lo son los hidráulicos.
Si hubieses dicho de abrir los hidráulicos a tope mientras mides el SAG, entonces de acuerdo pero medir el SAG en caliente resulta inútil.
Llámame cuando quieras al 610 45 06 42 (Ricardo) y te puedo proporcionar los testigos de recorrido que quieras.
Un cordial saludo.
https://lh3.googleusercontent.com/dqIuNCB4wy6vAsay2iU8xVoCRXkp4RyuTzgf39Tl84ts8XthQK ZhiVyyaKVGssnEVv9yehmA8eZz0J_JdbzURyaj3r84WwRSyVhm okaDegGqFN6DbHgF7S2Vz0Zoail3HC3V_dNZHatAZZ_PH4sjh5 _Cikc5lM-o_MQlgoWBnzeIeK8owQ68RJWftpsGT0zDdCO-OleeSCLL9wY8PN0tMXG84Woy6U3abwYtWZ8VSlcsjXtU_NGSFh t_-RGig6JfUu9RWGxrNE3bpIQmls8RNoC4HXSr-9l-s2HIP0F5srGyI9zjQZbSNoHD8M35FG7BhmfV3KF38buus2ikE7 _oR3TqdqnLW-f2zHYg6_3M0VJwYSqUKG8OpjOi0ezNthtxoGXvMKEy4Ctc3Ui0 0mOfB2SyfMQWrPc2v2Nvk-xPjA7R5KZKeJTheEJT_ZPJlXbWDjA_6dzi2mtS1C77vR8JIAeQ _guvlHTakcuRXE6idsDEX1VbDbEVLy39GOfvfrPgttV2IR19Yf aCOb8KVMDYmVUV-zb51d5RFG4dhV9HzkSJ1AZjN3TyYzUFK3zgi0fgJWlBPT0fE4L 4bKhVNdNf1gQPJmXT9aGqLqXsuF111r_9CvG_=w400-h100-no
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.