Ver versión completa : Sinterizadas y organicas, diferencias.
Es una de estas cosas que has oido mil veces y jamas de paras a pensar que diferencia hay y porque es mejor una que otra.
He leido en un comentario que con las pastillas pasa igual que con las ruedas, algunos montan lo mas pepino del mercado, para ir a paseito, disminuyendo prestaciones y perdiendo dinero (augmentando desgaste).
Con las ruedas es comun, flipados que montan lo mas pepino de supercorsa para ir a por el pan, jugandose la vida porque jamas alcanzaran la temperatura de trabajo que ese neumatico necesita, y perdiento un paston porque lo gastaran en dos dias,
Pasa igual con las pastillas?? Es cierto que las sinterizadas van mejor, frenan mas y mejor, pero que si no llegan a su temperatura de trabajo ideal, gastan mas la pastilla y el disco?? Seria cierto eso?
O por lo contrario, una siterizada siempre es mejor por que alcanza rapido su temperatura de trabajo??
He buscado info, y mucha gente se hace la picha un lio con el tema del desgaste, unos aseguran que la pastilla organica se come menos el disco, y otros aseguran que es la sinterizada la que desgasta menos. Tiene que ver en algo la temperatura de trabajo de la pastilla en el tema del desgaste?
Se podria decir que la organica gasta menos el disco mientras no la sobrecalentemos, y la sinterizada lo gasta menos mientras vayamos a un ritmo alegre? Seria correcto eso??
Aver si algun erudito en el tema me ilumina, porque opiniones y comentarios de gente que dice "yo no se pero diria que....", he leido mogollon ya...
Y por ultimo, si tan tan mejores son las sinterizadas, y la diferencia de precio no es tan grande, porque las siguen montando de serie? O ya no se montan?
albertico
04-ago-2016, 15:38
Las pastillas sinterizadas se hacen con un proceso de fabricación que permite la transformación de partículas metálicas en partes metálicas sólidas. El material de fricción de las pastillas sinterizadas está formado por diferentes partículas metálicas (cobre, bronce, hierro, etc) unidas entre sí mediante una combinación de calor y presión.
Las pastillas orgánicas están realizadas, tal y como indica su nombre, a base de fibras orgánicas (aramida, grafito, etc) e inorgánicas (vidrio, carbono, etc) por lo general unidas entre sí mediante resinas especiales. No son tan duraderas como las pastillas sinterizadas, aunque ofrecen una mejor mordida inicial y un funcionamiento mucho menos ruidoso. Este compuesto, más blando que el de las pastillas sinterizadas, proporciona menor ruido de funcionamiento, aunque también presenta una menor potencia de frenado y una menor resistencia al calor.
Ventajas de las pastillas sinterizadas:
Mayor durabilidad y resistencia a las altas temperaturas.
Excelente rendimiento en condiciones extremas.
Inconvenientes de las pastillas sinterizadas:
El perfecto acople de la superficie de fricción puede tomar algún tiempo, además de ser mucho más ruidosas que las pastillas de otros compuestos.
La mordida inicial es menos eficiente, debido a la elevada dureza del material de fricción, además una vez acopladas, desgastan el disco mucho más rápidamente.
Transfieren mucho más calor a la pinza de freno, debiendo prestar atención al tipo de líquido de freno y latiguillos utilizados.
Ventajas de las pastillas orgánicas:
Excelente mordida inicial.
Compuesto ideal para eliminar el molesto chirrido de los frenos.
No transfieren un excesivo calor a la pinza de freno, por lo que existen menos problemas derivados del tipo de aceite utilizado ni del material de los latiguillos de freno.
Inconvenientes de las pastillas orgánicas:
La durabilidad de las pastillas es mucho menor que los compuestos sinterizados, pudiendo incluso FUNDIRLAS en condiciones extremas de uso.
El compuesto orgánico tiende a vitrificarse, por lo que puede ser necesario un pequeño rodaje térmico (frenar de forma progresiva y moderada) durante los primeros kilómetros para evitar quemar las pastillas.
Menor rendimiento a altas temperaturas.
Si usas la moto para calle y vas a hacer ciudad, ir al curro y pasear en general, una pastilla orgánica cumple de sobras.
Si vas a "abusar" de tu moto, mejor montar sinterizadas.
Entonces si te venden una R matriculada para calle... ¿Por qué viene de serie con pastillas sinterizadas? Para ese uso estas pastillas son peores y encima son más caras. La respuesta es sencilla, la marca monta lo que el cliente demanda.
nandito
04-ago-2016, 20:04
Ole, mejor explicado imposible, gracias...
Saludos...
boeing747
05-ago-2016, 07:37
Albertico, te reitero el agradeciemto...explicación perfecta!!. :birrasss
Por darle una vuelta de tuerca, dentro de la gama sinterizada tienes distintos compuestos, que van a funcionar con mayor o menor temperatura proporcionando mayor o menor potencia de frenada. En mi caso personal, las orgánicas no las uso, se cristalizan y pierden efectividad demasiado rápido.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Por darle una vuelta de tuerca, dentro de la gama sinterizada tienes distintos compuestos, que van a funcionar con mayor o menor temperatura proporcionando mayor o menor potencia de frenada.
Eso estaba pensando yo, que además de la fabricación hay que distinguir la composición de las pastillas. Unas Brembo SA son sinterizadas, unas Z04 también y entre ambas pastillas hay dos o tres mundos en todos los sentidos.
albertico
05-ago-2016, 14:36
Eso estaba pensando yo, que además de la fabricación hay que distinguir la composición de las pastillas. Unas Brembo SA son sinterizadas, unas Z04 también y entre ambas pastillas hay dos o tres mundos en todos los sentidos.
Esta claro que dentro de todas las sinterizadas, hay diferencia de calidad y de precio, como en todo... 👍
albertico
05-ago-2016, 14:49
Ole, mejor explicado imposible, gracias...
Saludos...
Gracias a ti por leerte el tocho :lol
albertico
05-ago-2016, 14:51
Albertico, te reitero el agradeciemto...explicación perfecta!!. :birrasss
:happy:like
Esta claro que dentro de todas las sinterizadas, hay diferencia de calidad y de precio, como en todo... 👍
Bueno, no exactamente, es que las sinterizadas te ofrecen la opción de elegir el tipo de compuesto en función de lo que busques.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
nandito
05-ago-2016, 15:03
Gracias a ti por leerte el tocho :lol
Entonces para mi ritmo de paquetillo, (1,55 en albacete) y mis 110 kilitos, que me recomiendas?
Mi moto frena muy bien (Aprilia rsv 1000) pero por ir mejorando el asunto (lo de ponerme a dieta ya lo tengo en cuenta)
Saludos...
albertico
05-ago-2016, 15:25
Entonces para mi ritmo de paquetillo, (1,55 en albacete) y mis 110 kilitos, que me recomiendas?
Mi moto frena muy bien (Aprilia rsv 1000) pero por ir mejorando el asunto (lo de ponerme a dieta ya lo tengo en cuenta)
Saludos...
Yo en la GSXR750 K5 llevaba discos Galfer, latiguillos metálicos, bomba Brembo y pinzas de serie con pastillas EBC HH
Este año he cambiado las pinzas por unas de R6 y he montado pastillas WRP carbono y la frenada ha mejorado muchísimo. Un amigo ya montaba las pinzas de R6 y este año ha cambiado las pastillas sinterizadas por las mismas que yo de carbono y también está muy contento con el cambio...
El precio de estas pastillas está muy bien y he visto en algun post que Gargüera las tiene.
En Albacete hice 1,48 y pesaba 95 kg, así que tampoco soy peso pluma :grrr
Primero, antes de elegir o recomendar, pensaría en el uso. Moto de calle?mixta?circuitera? Las de carbono, una maravilla, ahora prueba a intentar frenar sin calentar a ver que tal, o en un día frio o con lluvia. Al final, y es mi modo de ver las cosas, lo mejor es lo que más se adapta a tus necesidades reales.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
nandito
05-ago-2016, 18:04
Primero, antes de elegir o recomendar, pensaría en el uso. Moto de calle?mixta?circuitera? Las de carbono, una maravilla, ahora prueba a intentar frenar sin calentar a ver que tal, o en un día frio o con lluvia. Al final, y es mi modo de ver las cosas, lo mejor es lo que más se adapta a tus necesidades reales.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Hola, el uso es calle-circuito, unas 8 o 10 rodadas al año y calle salidas domingueras sin rutas largas.
Saludos...
Pues salvo que vayas a cuchillo por la calle, las de carbono las descartaría. Respecto a que pastillas usar, pues mi recomendación es que hables con alguna de las tiendas que se anuncian en el foro y les pidas opinión y precios, cada uno tenemos unas manías y una forma de conducir. A mi me gustan las EBC HH, en la r6r . En la deauville llevo unas brembo sinterizadas Road SA y la frenada mejoró mucho. Moraleja: para gustos los colores
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
albertico
05-ago-2016, 19:50
Hola, el uso es calle-circuito, unas 8 o 10 rodadas al año y calle salidas domingueras sin rutas largas.
Saludos...
Opino igual que nanR6R, yo montaría las EBC HH o algo similar... el carbono para calle va a ser que no.
boxesmoto.com
05-ago-2016, 22:20
Hola, el uso es calle-circuito, unas 8 o 10 rodadas al año y calle salidas domingueras sin rutas largas.
Saludos...
8-10 Rodadas son bastantes , me plantearia montar pastillas especificas para circuito y pastillas para calle.
Pues trabajamos varias marcas a muy buen precio con excelente calidad como puede ser Dunlop pads
Nada mejor que cada cosa para lo que es :gasss:gasss:gasss
Saludos
Anda que yo tambien, planteo debate y me descuelgo....roto2
Excelente tu explicacion albertico, gran aporte.
Yo con mi CBR, al igual que con la Buell, no entro en circuito ya hace algun tiempo, lo que si hago son salidas ruteras largas y a ritmo alegre. Alegre alegre.....
Creo que con unas organicas voy bien, de momento no he notado en ninguna ocasion que la frenada pierda eficacia por sobrecalentamiento. Veremos lo que duran.
Las cambie porque estavan cristalizadas (palabras de mecanico). Como se sabe cuando estan cristalizadas, y porque razon pueden unas pastillas cristalizarse?? Sobrecalentamiento?
Es cuando adquieren esa capa vidriosa no? No valdria con rascarlas con papel de lija?
Y si ya has cristalizado unas organicas, no te merece la pena unas sinterizadas? Empiezo a no ver el fin del debate 😂
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Y si ya has cristalizado unas organicas, no te merece la pena unas sinterizadas? Empiezo a no ver el fin del debate 😂
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
He estado un tiempo prestandole la moto a un amigo, y me la devolvió con las pastillas cambiadas.
albertico
07-ago-2016, 17:51
Anda que yo tambien, planteo debate y me descuelgo....roto2
Excelente tu explicacion albertico, gran aporte.
Yo con mi CBR, al igual que con la Buell, no entro en circuito ya hace algun tiempo, lo que si hago son salidas ruteras largas y a ritmo alegre. Alegre alegre.....
Creo que con unas organicas voy bien, de momento no he notado en ninguna ocasion que la frenada pierda eficacia por sobrecalentamiento. Veremos lo que duran.
Las cambie porque estavan cristalizadas (palabras de mecanico). Como se sabe cuando estan cristalizadas, y porque razon pueden unas pastillas cristalizarse?? Sobrecalentamiento?
Es cuando adquieren esa capa vidriosa no? No valdria con rascarlas con papel de lija?
¿Por qué se cristalizan las pastillas?
- Por exceso de temperatura, lo cual degrada el ferodo y la inutiliza (pastilla para cambiar).
- Por acción química, como si queda empapada en líquido de frenos (pastilla para cambiar).
- Por suciedad, cuando el polvo y la suciedad tapa el poro del ferodo y la deja lisa y suave. En este caso sí podemos lijar la pastilla, ya que solo afecta a una capa superficial de la misma.
Ya sabes lo que dicen de las motos y las mujeres 😉
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
En organicas que marcas y modelos de pastillas recomendais para uso principalmente de calle, y como maximo dos rodadas al año?
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.