PDA

Ver versión completa : Presiones calle verano


IvanLP
28-jun-2016, 17:25
Hola a todos!

Que opinais de las presiones que estoy pensando probar para calle ?

Moto: Suzuki Bandit k7 (215kg en vacio)
PIloto: peso 70kg + equipacion
Zona: Norte (Lugo)

Neumaticos delantero: pirelli diablo rosso corsa 120 en 17
Neumatico trasero: dunlop qualifier 160 en 17

Presiones recomendadas fabricante: El libro recomienda 2,5Kg delantera y trasera sin carga.

Presiones que he pensado (1): 2,3 delantera y 2,3 kg trasera
Presiones que he pensado (2): 2,3 delantera y 2,2/2,1 kg trasera


¿es muy poca presion para calle para ritmo novato con ganas? ¿llegaran a la temperatura?
¿deben ir con la misma presion delante y detras en calle o debe ser con menos presion en la trasera como en circuito?

Muchas gracias de antemano

Un saludo !!!:jamoto

Rey29
28-jun-2016, 23:58
No las bajes tanto, por calle no se meten las ruedas en grandes temperaturas.

Si el libro dice 2.5 y 2.5, en verano con mucho calor no bajaría más de 2.3 y 2.3. Y si vas tranquilo y no vas fuerte, ni siquiera deberias bajarlas.

Y en invierno en sus 2.5 por supuesto.

Duque.
29-jun-2016, 00:14
2.5 en Lugo y una Bandit. No te compliques, y no le des más trabajo a esas suspensiones del que pueden asimilar.

IvanLP
29-jun-2016, 14:44
No las bajes tanto, por calle no se meten las ruedas en grandes temperaturas.

Si el libro dice 2.5 y 2.5, en verano con mucho calor no bajaría más de 2.3 y 2.3. Y si vas tranquilo y no vas fuerte, ni siquiera deberias bajarlas.

Y en invierno en sus 2.5 por supuesto.



Pondré 2,4 delante y detras e iré probando si se ponen como ahora con bolitas por los lados (que entiendo que es por llegan a la temperatura). Sobre todo ando por la zona de Orense los fines de semana y ahi apreta el calor bien.

Mi otra duda es si poner menos atrás, noto que sube mucho mas la temperatura en la trasera cuando paro y le toco al neumatico aunque entiendo que es normal.

Duque.
29-jun-2016, 14:47
Cuanto más bajes la presión, más temperatura coje la goma...

Rey29
29-jun-2016, 15:14
¿Llevas bien ajustadas las suspensiones?

brigada
29-jun-2016, 15:19
Las presiones para calle ,son para calle,las del circuito para circuito
confundis la utilizacion ,la presion buena la da el fabricante del neumatico para cada uso
lo demas es sacarse conejos de la chistera:happy
:birrasss

IvanLP
29-jun-2016, 17:13
2.5 en Lugo y una Bandit. No te compliques, y no le des más trabajo a esas suspensiones del que pueden asimilar.

Desde mi ignorancia...en teoria, ¿no trabajan menos las suspensiones con menos presion? Supongo que al llevar menos presion, parte de trabajo de la horquilla o amortiguador lo hará el propio neumatico al ceder mas la carcasa

IvanLP
29-jun-2016, 17:15
Cuanto más bajes la presión, más temperatura coje la goma...

Otra vez desde mi ignorancia, cuanta mas presion mas temperatura alcanzaran las gomas y con menos como tu mencionas, pues menos, ¿no?

IvanLP
29-jun-2016, 17:20
¿Llevas bien ajustadas las suspensiones?

Si, he comprobado la precarga en la horquilla ( no se puede regular nada mas) y entra dentro de los limites aunque para conduccion deportiva aconsejan menos mm de recorrido pero no me meto a tocar eso por ahora aunque no se el tiempo que me aguantare sin tocar xD

El amortiguador tiene para regular precarga y extension. La precarga tambien esta de serie y entra dentro de los mm aceptables por lo que tampoco la he tocado y la extension estaba un poco mas lenta y la he puesto un poco mas rapida aunque en el punto de serie como marca el libro.

IvanLP
29-jun-2016, 17:24
Las presiones para calle ,son para calle,las del circuito para circuito
confundis la utilizacion ,la presion buena la da el fabricante del neumatico para cada uso
lo demas es sacarse conejos de la chistera:happy
:birrasss

Entiendo que es asi, pero tambien supongo que el fabricante marcara unas presiones "medias" que sirvan para que en verano no rebiente una rueda pero que sea suficiente para que en invierno lleguen a una temperatura aceptable. De ahi, que para mi uso, en verano y zona de curvas crea que es posible que necesite menos presion. El problemas es saber cuanta se debe poner..:grrr

Por ejemplo, con carga (maletas y ocupante) viene para 2,9 pero tendran en cuenta un peso medio de una persona de 70Kg , por lo que si llevas a un tio de 100Kg pues ya no sirven las recomendadas...(supongo)

Duque.
29-jun-2016, 17:38
Desde mi ignorancia...en teoria, ¿no trabajan menos las suspensiones con menos presion? Supongo que al llevar menos presion, parte de trabajo de la horquilla o amortiguador lo hará el propio neumatico al ceder mas la carcasa
Las suspensiones trabajan bien si el mantenimiento es el correcto y están bien ajustadas. Si van muy lentas y quitas presión a las gomas... imagina.

Duque.
29-jun-2016, 17:44
Otra vez desde mi ignorancia, cuanta mas presion mas temperatura alcanzaran las gomas y con menos como tu mencionas, pues menos, ¿no?
Pues no vamos bien. Si la goma trabaja a poca presión, el rozamiento con el asfalto es mayor. A mayor rozamiento...
Luego ya hay que evaluar el tipo de construcción de carcasa y materiales, pero eso es otro costal.

Hazle caso a Brigada; que de esto sabe. No toques las presiones recomendadas en calle. Si quitas presión y la goma es -por ejemplo - Pirelli o Metzeler y la moto pesa 220kilos y además las suspensiones no son muy competentes... te puedes meter en líos porque esa carcasa flexa muchísimo y flanea en apoyos fuertes.

Si preguntas... es lo que tiene: puede que te digan algo distinto de lo que esperabas oir...😂😂😂😂😂

IvanLP
29-jun-2016, 18:08
Pues no vamos bien. Si la goma trabaja a poca presión, el rozamiento con el asfalto es mayor. A mayor rozamiento...
Luego ya hay que evaluar el tipo de construcción de carcasa y materiales, pero eso es otro costal.

Hazle caso a Brigada; que de esto sabe. No toques las presiones recomendadas en calle. Si quitas presión y la goma es -por ejemplo - Pirelli o Metzeler y la moto pesa 220kilos y además las suspensiones no son muy competentes... te puedes meter en líos porque esa carcasa flexa muchísimo y flanea en apoyos fuertes.

Si preguntas... es lo que tiene: puede que te digan algo distinto de lo que esperabas oir...😂😂😂😂😂


No es que no quiera leer eso. Me baso en lo que leo en todos los enlaces que he encontrado que hablan del tema. Es cierto que a mayor rozamiento alcanzara mas temperatura pero la temperatura sobre todo y por lo que he leido viene dada por la presion, en todo caso se calentaria solo la goma mas superficial y no toda la carcasa y las capas internas y aparece el llamado "tearing" ese que se desprender partes de goma tal como se puede leer en el post de este mismo foro de neumaticos. sino que alguien que sepa de verdad del tema nos diga algo

Por cierto, he localizado en la web de metzeler una tabla con presiones para cada modelo de neumatico y moto. Cosa que no aportan dunlop ni pirelli (no tiene el enlace disponible):
http://www.metzeler.com/minisite/metzeler-motorcycle-tyre-guide-2016/#416-417/z

IvanLP
29-jun-2016, 18:09
No es que no quiera leer eso. Me baso en lo que leo en todos los enlaces que he encontrado que hablan del tema. Es cierto que a mayor rozamiento alcanzara mas temperatura pero la temperatura sobre todo y por lo que he leido viene dada por la presion, en todo caso se calentaria solo la goma mas superficial y no toda la carcasa y las capas internas y aparece el llamado "tearing" ese que se desprender partes de goma tal como se puede leer en el post de este mismo foro de neumaticos. sino que alguien que sepa de verdad del tema nos diga algo

Por cierto, he localizado en la web de metzeler una tabla con presiones para cada modelo de neumatico y moto. Cosa que no aportan dunlop ni pirelli (no tiene el enlace disponible):
http://www.metzeler.com/minisite/metzeler-motorcycle-tyre-guide-2016/#416-417/z

Perdon, el enlace es:

http://www.metzeler.com/site/es/products/technical-databook.html

Duque.
29-jun-2016, 18:18
Vale, asumo que no sé de esto. Chao, suerte con las ruedas...

Una recomendación desde mi ignorancia: no te metas en jaleos de cold tear o hot tear con una bandit y unas qualifier EN CALLE. Sinceramente, creo que lo mejor es que pongas 2'5 delante y detrás y ruedes mucho fijándote en las reacciones y sensaciones que transmite la moto, y no tanto en el aspecto o temperatura "a ojo" de las gomas.

Lo dicho, suerte.

IvanLP
29-jun-2016, 18:21
No es que no quiera leer eso. Me baso en lo que leo en todos los enlaces que he encontrado que hablan del tema. Es cierto que a mayor rozamiento alcanzara mas temperatura pero la temperatura sobre todo y por lo que he leido viene dada por la presion, en todo caso se calentaria solo la goma mas superficial y no toda la carcasa y las capas internas y aparece el llamado "tearing" ese que se desprender partes de goma tal como se puede leer en el post de este mismo foro de neumaticos. sino que alguien que sepa de verdad del tema nos diga algo

Por cierto, he localizado en la web de metzeler una tabla con presiones para cada modelo de neumatico y moto. Cosa que no aportan dunlop ni pirelli (no tiene el enlace disponible):
http://www.metzeler.com/minisite/metzeler-motorcycle-tyre-guide-2016/#416-417/z

Tienes razon. He leido otros post y a menor presion, mayor temperatura. Perdon !:ojazos

brigada
29-jun-2016, 19:44
Si uno se quiere complicar lo puede hacer y mucho:happy
Tipo de rueda,compuesto,ajuste y estado de la suspension,(gas ,hidarulico,etc) ,geometria de la moto,estado de los diferentes asfaltos (importante)
Para calle no se puede parametrizar todo esto en un pis pas,el comportamiento de la moto no se arregla tocando presiones
las presiones deben ser las correctas para apartir de ahi olvidarnos de las ruedas y buscar el verdadero problema
Unas ruedas genericas en buen estado a presion estandar solo 2,5 delante y 2,5 detras en calle deben de tener un comportamiento correcto
Cualquier anomalia en la inmensa mayoria de los casos proviene de cualquiera de las otras variables
:birrasss

IvanLP
29-jun-2016, 20:04
Si uno se quiere complicar lo puede hacer y mucho:happy
Tipo de rueda,compuesto,ajuste y estado de la suspension,(gas ,hidarulico,etc) ,geometria de la moto,estado de los diferentes asfaltos (importante)
Para calle no se puede parametrizar todo esto en un pis pas,el comportamiento de la moto no se arregla tocando presiones
las presiones deben ser las correctas para apartir de ahi olvidarnos de las ruedas y buscar el verdadero problema
Unas ruedas genericas en buen estado a presion estandar solo 2,5 delante y 2,5 detras en calle deben de tener un comportamiento correcto
Cualquier anomalia en la inmensa mayoria de los casos proviene de cualquiera de las otras variables
:birrasss

Y con 2,4 delante y detras no deberia tener problemas, incluso 2,3 delante y detras ?. Lo que no entiendo es porque en circuito se pone menos presion detras y no para calle.

davidlopez10
29-jun-2016, 20:17
Cuidado que hay guerra.con esto....las ruedas de calle...a presiones de calle, puesto q tendríamos qnir realmente deprisa y en un día de calor muy alto para que realmente se notase algo, sobre todo en la delantera, pues no creo q nadie vaya por carretera exigiendo a la rueda delantera lo q se la exige en un circuito. A lo sumo. Si el 2.9 ttasero (q es lo recomendado en la.inmensa mayoría de los neumaticos) os parece mx....se puede bajar algo, peronjamas x debajo del 2.5 q suele ser el minimo trasero en calle en algunas marcas.
Y da igual la rueda. Tendríais q ver, ruedas de carretera tipo road 3el calor q hay q meterlas para que se pasen. Así q sporturismo o deportivas que es lo q se suele llevar en calle....más difícil aun!

Enviado desde mi HTC One S mediante Tapatalk

sanse
30-jun-2016, 13:26
Otra vez desde mi ignorancia, cuanta mas presion mas temperatura alcanzaran las gomas y con menos como tu mencionas, pues menos, ¿no?

Menos presión, más superficie de contacto, mas superficie de contacto, más temperatura

brigada
30-jun-2016, 15:38
Y con 2,4 delante y detras no deberia tener problemas, incluso 2,3 delante y detras ?. Lo que no entiendo es porque en circuito se pone menos presion detras y no para calle.

:llorandoderisa Es lo que tienen los foros se llena de topicos
vamos a ver una decima mas o menos no hace nada sobre todo con la de errores que tienen los medidores
con 2,4 no tienes que tener problemas porque es basicamente lo mismo el problema puede venir si pones 2,3 y el medidor tiene un pequeño error y pones 2,1
en los circuitos se pone menos presion porque la carga de trabajo va a ser muy superior a la de calle la temperatura va a ser muy superior con lo que la presion subira porcentualmente
realmente al final la presion que se busca de trabajo en pista son aproximadamente esos dichosos 2,5 mas o menos segun neumaticos
A un delantero se le ponen 2,3 en caliente de pista osea cuando ya hemos parado ,ese neuamtico estara trabjando realmente en pista 0,2 a 0,4 mas y tenemos los 2,5 famosos aprox
En los traseros el efecto es mayor porque hay mayor volumen de aire , la presion media generica de los traseros es 1,7 depende de fabricante en caliente de pista ese neumatico a plena carga en el apoyo subira de 0,5 a 0,8 en pista con lo que volvemos a las 2,5 famosos aprox
Como ves tanto para calle como para pista la presion mas menos que se quiere obtener es 2,5
LOs neumaticos suben mas de temperatura cuanta mas presion lo que hace subir la temperatura es la tension de trabajo producida en el conjunto carcasa /compuesto por eso van tambien mas bajas en circuito
la huella del neumatico aunque aumenta algo al bajar la presion pero lo que determina la huella es el tipo constructivo de el neumatico
:birrasss