PDA

Ver versión completa : Saber si alternador quemado


Tio
06-abr-2016, 23:45
Las bobinas del alternador tienen continuidad a masa?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

carlosmu
07-abr-2016, 07:03
Marca de moto??
Si las mides montdas es normal que tengan continuidad a masa

Marcos MT
07-abr-2016, 07:32
Marca de moto??
Si las mides montdas es normal que tengan continuidad a masa

Hola buenas.
Yo diría que no deben tener continuidad a masa.¿Como lo compruebas tu carlosmu?

Un saludo..

carlosmu
07-abr-2016, 07:44
Vamos a ver si me explico.
Si tienes todo montado en la moto y mides en el conector de salida, con masa dara continuidad seguro por algun lado. Ya que todo el chasis es masa.
Debes de medir resistencia en las bobinas debe de ser baja pero no 0
Por otro lado si la moto es una r6 03_05 suelen fallar las bobinas de alta.
Tambien puede haber fallado el regulador.
Exactamente no se decirte como probar pq en cada moto es un mundo y el sis electrico es un lio si no se aisla por partes.
Asi q ve poco a poco.
Como se te paro ???

boxesmoto.com
07-abr-2016, 17:53
Los 3 cables amarillos de salida de stator deben tener continuidad entre ellos y estar completamente aislados de masa , de no ser asi están mal (desconecta la conexión de la instalación para medirlo (con que uno de los cables no cumpla con las comprobaciones que te indicado tienes un problema)


Saludos :vss

Tio
07-abr-2016, 17:55
UF... Entonces tengo algo mal... Menudo lío... Pero dan corriente bien.. Lo que pasa es que el conector se ha quemado

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

boxesmoto.com
07-abr-2016, 18:19
Realiza las comprobaciones con la moto apagada y sin contacto .
Puede que tengas 2 bobinas bien y otra mal , por eso sacan corriento aunque no de forma adecuada , esta haciendo derivaciones .... ya que es un conjunto aunque la averia se produzca en una

Suerte

Tio
08-abr-2016, 08:54
Gracias por vuestra ayuda...
Este fin de semana haré todas las pruebas.. Para resumir lo que he hecho hasta ahora es:

Medio continuidad entre cada uno de los cables amarillos a masa y dan continuidad.... Pensé que eso no era normal..... Arranco la moto y miró que me de a4000rpm 60vac entre cualquier par y el caso es que los da sin problemas..... ¿Podría ser normal que haya continuidad a masa? En otra moto cuando de me quemó el alternador no daba los voltajes que debía....


Me falta medir la resistencia entre los tres amarillos......


Comento que los cables estaban muy forzados y ligados este si... El mecánico los puso muy apretados y retorcidos


La moto por la mañana empezó s no ir bien de batería hasta que no arrancó....

La batería la he cargado y esta bien


El conector un cable se ha quemado por completo... Por eso no carga....

La gran duda
Es su alternador estará bien... Como digo haré lo de la resistencia a ver que valores da


Es una daytons 675

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Tio
08-abr-2016, 08:55
2538625386

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

OscaR1
08-abr-2016, 19:52
Que esten quemados en la conexion es sintoma de lo contrario, una mala conexion, que es casi seguro el problema inicial y eso pueda haberte llevado a un problema mayor.
Para descartar el alternador, haz como se te comenta:
Mide resistencia entre las 3 puntas de las bobinas, tiene que darte valores muy aproximados entre si. Despues comprueba continuidad a masa, tiene que estar completamente aislado, no puede haber continuidad porque seria un corto directo, si fuese asi el alternador estaria quemado o a punto, asi que reza para que no.

Marcos MT
09-abr-2016, 06:12
Los 3 cables amarillos de salida de stator deben tener continuidad entre ellos y estar completamente aislados de masa , de no ser asi están mal (desconecta la conexión de la instalación para medirlo (con que uno de los cables no cumpla con las comprobaciones que te indicado tienes un problema)


Saludos :vss

Hola buenas.

Tal como comenta Noel boxesmoto es como lo compruebo yo.
Y también compruebo que cada fase no tenga continuidad a masa.

Por eso le preguntaba a Carlosmu como lo comprobaba él,por si había otro método de comprobación.

Saludos..

Tio
09-abr-2016, 15:27
Novedades.... Bueno OS comentó que la resistencia entre los cables es exacta y muy pequeña como me indicasteis.... He cortado conector saneado cables y soldado con estaño... Arrancó moto y en ralentí pasa de 13.5 y a 4000rpm da 14.5. Vamos lo normal.... Creó que esta bien.

Pero las bobinas daban continuidad a masa

En próximos días saldré de dudas

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Tio
16-abr-2016, 14:11
Finalmente ha ido a taller... Alternador quemado..... Dicen en taller....

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

boxesmoto.com
29-abr-2016, 10:29
Finalmente ha ido a taller... Alternador quemado..... Dicen en taller....

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Continuidad a masa :nolike,

:vss saludos

carlosmu
30-abr-2016, 03:17
Hola perdona he estado desconectado, tengo un encendido nuevo con tapa por si quieres ahorrarte unos eurillos.
647993429


[qQUOTE=Tio;616799]Finalmente ha ido a taller... Alternador quemado..... Dicen en taller....

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk[/QUOTE]

Tio
30-abr-2016, 06:48
Ya se reparó gracias.... Lo de continuidad era la pista definitiva

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Skarl
02-dic-2019, 20:04
me pasa lo mismo en una cbr 600 f4i 2002...
Conector quemado de tanta temperatura que cogen los cables. Voy a mirar con un tester, pero por lo que parece tiene pinta de ser el stator.

"Los 3 cables amarillos de salida de stator deben tener continuidad entre ellos y estar completamente aislados de masa , de no ser asi están mal (desconecta la conexión de la instalación para medirlo (con que uno de los cables no cumpla con las comprobaciones que te indicado tienes un problema)"

Añado ésto de otro post:
"Una manera fácil y rápida de comprobar la salud de nuestro alternador se puede realizar en frío. Comenzaremos por localizar el cable del alternador y seguirlo hasta el conector que va al R/R. Lo desenchufamos y vemos que tiene tres terminales, uno por fase del alternador. Si medimos la resistencia entre terminales (1-2, 2-3, 1-3) tiene que dar entre 1 y cero Ohmios en todos (circuito cerrado con muy poca resistencia). Si medimos la resistencia entre un terminal y un punto de masa de la moto (cualquier parte cercana de metal no pintado) nos debe dar resistencia infinita (circuito abierto). Tanto si la resistencia es muy alta en el primer caso como si da un valor de resistencia en el segundo, es claro indicio de que nuestro alternador está quemado. Si da todo bien, tenemos una probabilidad de que el alternador esté bien pero no la certeza de que funcione correctamente. Para comprobar si funciona bien (en caliente) tenemos que arrancar la moto con el alternador desconectado y medir voltaje entre bornes de los tres conectores. Recordad que ahora medimos alterna, no continua, que si no el polímetro no medirá nada. El voltaje al ralentí debe ser de unos 20 V AC en cada fase (entre terminales, recordad 1-2, 2-3 y 3-1), y puede llegar a los 70 V AC si damos gas. Importante: las medidas tienen que ser iguales en todas las fases, una diferencia de voltaje entre una y otra por pequeña que sea indica que el alternador no funciona correctamente."

Comprobaré ésto