Ver versión completa : Reglajes suspension R6 2005
Ceberrero
26-sep-2015, 18:05
Muy buenas compañeros,un amigo acaba de comprar una R6 2005 y la estamos dando una vuelta de todo.Alguien sabría decirme los reglajes de suspension de serie o algún reglaje de base para rodar en circuito sin ser muy radicales???Muchas gracias y a ver si podeis echarnos una mano
lucky lucke
27-sep-2015, 10:32
Me interesa, llevo montado unos muelles KTECH y me interesa conocer un punto de partida a la hora del reglaje.
balapina
27-sep-2015, 10:55
Punto partida de las barras de adelante:
geometrías:
Bajar las tijas 4 mm. Precarga que se vean 5 líneas exactas.
*Extensión, desde cerrado, abres 5 clics
*Compresión. Desde cerrado abres 6 clics
Amortiguador trasero geometrías:
Arandela 2,5 mm en la tuerca de sujeción a chasis, levantaremos la moto de atrás.
Posición 5 de precarga de muelle trasero ok
*Compresión: desde cerrado Abres 10 clics
*Extensión: desde cerrado Abres 14 clics
Ahi tienes un buen punto de partida.
Un saludo.
carlosmu
27-sep-2015, 13:20
Las barras de serie estan a ras con los semis......
Vamos o no te he entendido bien
Punto partida de las barras de adelante:
geometrías:
Bajarlas 4 mm. tienes 7 mm desde la tija a la parte superior de la barra, déjalo exactamente a 3 mm. Precarga que se vean 5 líneas exactas.
*Extensión, desde cerrado, abres 5 clics
*Compresión. Desde cerrado abres 6 clics
Amortiguador trasero geometrías:
Arandela 2,5 mm en la tuerca de sujeción a chasis, levantaremos la moto de atrás.
Posición 5 de precarga de muelle trasero ok
*Compresión: desde cerrado Abres 10 clics
*Extensión: desde cerrado Abres 14 clics
Ahi tienes un buen punto de partida.
Un saludo.
balapina
27-sep-2015, 13:30
Ya esta rectificado....lo siento señores me equivoque.
Al escribir el texto me lie.no se pueden hacer dos cosas ala vez.
Yo lo digo siempre, lo primero que hay que hacer es el SAG. No te podemos dar unos reglajes sin saber si tu amigo pesa 65 o 95 kg
Jamonety
28-sep-2015, 11:43
Yo lo digo siempre, lo primero que hay que hacer es el SAG. No te podemos dar unos reglajes sin saber si tu amigo pesa 65 o 95 kg
totalmente de acuerdo.
Antes de nada Sag y los hidráulicos de serie
azkarro
25-ene-2020, 07:31
Punto partida de las barras de adelante:
geometrías:
Bajar las tijas 4 mm. Precarga que se vean 5 líneas exactas.
*Extensión, desde cerrado, abres 5 clics
*Compresión. Desde cerrado abres 6 clics
Amortiguador trasero geometrías:
Arandela 2,5 mm en la tuerca de sujeción a chasis, levantaremos la moto de atrás.
Posición 5 de precarga de muelle trasero ok
*Compresión: desde cerrado Abres 10 clics
*Extensión: desde cerrado Abres 14 clics
Ahi tienes un buen punto de partida.
Un saludo.
Esto es correcto? No son demasiados clicks en el amortiguador trasero?
Gracias.
CarlosCBR
03-feb-2020, 09:04
Muy buenas compañeros,un amigo acaba de comprar una R6 2005 y la estamos dando una vuelta de todo.Alguien sabría decirme los reglajes de suspension de serie o algún reglaje de base para rodar en circuito sin ser muy radicales???Muchas gracias y a ver si podeis echarnos una mano
No te hagas la picha un lío!
No existen pociones mágicas!
Yo tengo una R6 2005 para "entrenos" y me va de lujo con la configuración de serie.
Por supuesto con el SAG apropiado para mí peso.
Muy importante partir de la configuración de Serie y un buen SAG.
De las mejores inversiones que podéis hacer en ella es cambiar el aceite de las barras por el recomendado por el fabricante, que no es otro que KAYABA 01M, os costara unos 27 Euros el litro, pero merece la pena hasta el último céntimo gastado en el aceite, yo lo cambie este finde y estos son los resultados....
https://i.postimg.cc/3JJjcJ7r/Whats-App-Image-2020-02-03-at-09-43-26.jpg (https://postimg.cc/23MBqYVg)
Estos son los reglajes de serie:
https://i.postimg.cc/59rg67rq/5a65daecf40ab-P-gina-12.jpg (https://postimg.cc/jCzP1XtL)
CarlosCBR
03-feb-2020, 09:18
Punto partida de las barras de adelante:
geometrías:
Bajar las tijas 4 mm. Precarga que se vean 5 líneas exactas.
*Extensión, desde cerrado, abres 5 clics
*Compresión. Desde cerrado abres 6 clics
Amortiguador trasero geometrías:
Arandela 2,5 mm en la tuerca de sujeción a chasis, levantaremos la moto de atrás.
Posición 5 de precarga de muelle trasero ok
*Compresión: desde cerrado Abres 10 clics
*Extensión: desde cerrado Abres 14 clics
Ahi tienes un buen punto de partida.
Un saludo.
Hola Balapina, sin lugar a dudas no llevas el aceite recomendado por el fabricante.
KAYAVA 01M.
Te ves obligado a abrir los hidráulicos el doble de CLIK que los recomendados por el fabricante (C:6-E:6).
El aceite que llevas en las barras o esta muy sucio o posee una viscosidad doble que la del KAYABA 01M.
Ya me contaras.
Saludos
balapina
03-feb-2020, 09:32
Gracias por tu aporte.
Ya e comentado que es un punto de partida,y de ahí tocar dependiendo de peso y conducción.
Sobre el interior de mis barras,todo ok y al día.
Saludos.
CarlosCBR
03-feb-2020, 10:07
Gracias por tu aporte.
Ya e comentado que es un punto de partida,y de ahí tocar dependiendo de peso y conducción.
Sobre el interior de mis barras,todo ok y al día.
Saludos.
Debo disculparme!
Leí tus ajuntes del amortiguador trasero y pensé que estaba leyendo los ajustes de las barras.
Lo has clavao!, yo también llevo esos ajustes hidráulicos en las barras y me va de miedo, aunque no levante la tija, la llevo a ras.
La próxima ves intentare leer mejor.
Saludos.
balapina
03-feb-2020, 10:38
Debo disculparme!
Leí tus ajuntes del amortiguador trasero y pensé que estaba leyendo los ajustes de las barras.
Lo has clavao!, yo también llevo esos ajustes hidráulicos en las barras y me va de miedo, aunque no levante la tija, la llevo a ras.
La próxima ves intentare leer mejor.
Saludos.
No hay problema compañero.
Con esos reglajes de barras te da margen hasta 5mm el subir barras.ya que la haces más ágil en curvas,el subir más de eso
En velocidades altas y en recto la harás muy nerviosa e inestable.
Saludos.
CarlosCBR
03-feb-2020, 10:45
No hay problema compañero.
Con esos reglajes de barras te da margen hasta 5mm el subir barras.ya que la haces más ágil en curvas,el subir más de eso
En velocidades altas y en recto la harás muy nerviosa e inestable.
Saludos.
Efectivamente, suelo rodar en Jerez y no me "interesa" bajarla de delante para no hacerla muy nerviosa ya que es un circuito rápido.
Saludos
Y para carretera también recomendáis poner la arandela de 2,5mm en el amortiguador trasero?
CarlosCBR
11-feb-2020, 07:20
Y para carretera también recomendáis poner la arandela de 2,5mm en el amortiguador trasero?
Hola, nuestras r6 con los reglajes de serie pueden ir en circuito muy muy rápidas.
Hemos de tener en cuenta que esos reglases son fruto del trabajo/desarrollo de pilotos profesionales que probaron nuestras máquinas antes de salir a la venta.
Con un buen mantenimiento de horquillas con el aceite recomendado por el fabricante (Kayaba 01M), unas pastillas Zocco endurence y unas gomas racing, ya tienes un buen pepino.
En cuanto a modificar la geometría, si no sabemos lo que estamos haciendo, la mejor decisión es no tocar.
Saludos.
Hola, nuestras r6 con los reglajes de serie pueden ir en circuito muy muy rápidas.
Hemos de tener en cuenta que esos reglases son fruto del trabajo/desarrollo de pilotos profesionales que probaron nuestras máquinas antes de salir a la venta.
Con un buen mantenimiento de horquillas con el aceite recomendado por el fabricante (Kayaba 01M), unas pastillas Zocco endurence y unas gomas racing, ya tienes un buen pepino.
En cuanto a modificar la geometría, si no sabemos lo que estamos haciendo, la mejor decisión es no tocar.
Saludos.
Me parece muy sensato lo que dices.
Entiendo que de fábrica se busca un compromiso de geometrías, reglajes, desarrollos, etc. que vayan bien en todas circunstancias y luego siempre buscamos una mejora que se adapte a nuestro estilo porque creemos que ya hemos pasado de un cierto nivel.
Si tuviese ese nivel no hubiera preguntado lo de la arandela.
CarlosCBR
13-feb-2020, 18:15
Me parece muy sensato lo que dices.
Entiendo que de fábrica se busca un compromiso de geometrías, reglajes, desarrollos, etc. que vayan bien en todas circunstancias y luego siempre buscamos una mejora que se adapte a nuestro estilo porque creemos que ya hemos pasado de un cierto nivel.
Si tuviese ese nivel no hubiera preguntado lo de la arandela.
Bitri, al menos tuviste la prudencia de preguntar antes, yo no la tuve y pegue en mis inicios una ostia considerable en el circuito de Jerez, por haber metido arandelas para suplementar la moto.
Saludos
CarlosCBR
18-feb-2020, 10:38
No hay problema compañero.
Con esos reglajes de barras te da margen hasta 5mm el subir barras.ya que la haces más ágil en curvas,el subir más de eso
En velocidades altas y en recto la harás muy nerviosa e inestable.
Saludos.
Balapina, cual es tu "poción mágica" para el amortiguador trasero.
Saludos
balapina
18-feb-2020, 19:54
Balapina, cual es tu "poción mágica" para el amortiguador trasero.
Saludos
Hola majo.
El tema de poción mágica,no es tal,ni creo que exista.
Todo influye y mucho,desde el peso piloto,largura de cadena,arandela o no.
Más arriba coloque unos ajustes,que son buenos y solo con eso o con variaciones mínimas y con las sensaciones de cada uno,hay que dejarlos o "tocarlos" si fuera necesario.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.