PDA

Ver versión completa : Que muelle montar?


MelloRD350
28-may-2015, 09:18
Hola Ricardo me gustaria saber...que muelles tanto en horquilla como amortiguador es el idoneo para una persona de unos 75kg??
1saludo

Novatech
28-may-2015, 22:35
Hola Ricardo me gustaria saber...que muelles tanto en horquilla como amortiguador es el idoneo para una persona de unos 75kg??
1saludo

Buenas noches MelloZX10R,

Pues depende de la moto aunque por tu peso, tú estás muy cerca del peso ideal para que los muelles de serie de cualquier moto sean buenos para ti. Normalmente entre 70-80 Kg. no deberías tener problemas para dejar el SAG en su sitio. De todas formas, si hilamos un poco más fino, 75 kg más el peso del equipo, te irías mas menos sobre los 83 kg. y bueno igual puede que necesites una "K" un pelín más consistente que la de serie. Pero vamos, por ahí andará la cosa.

Tened en cuenta una aspecto muy importante. La función primordial de los muelles de cualquier moto es mantener la masa suspendida de la misma a una altura tal que las cotas geométricas se mantengan dentro de unos límites que posibiliten que el comportamiento dinámico sea el más equilibrado en cuanto a relación agilidad-estabilidad. Aparte de mantener la geometría en su sitio, deben hacerlo trabajando en un rango tal que ni estén demasiado precargados ni demasiado sueltos de forma que no se hagan topes ni en compresión ni en extensión.

Cada modelo de motocicleta no pesa lo mismo que otro y además, el reparto de pesos también difiere entre unos modelos y otros, incluso dentro del mismo modelo si varía el año de construcción y la propia geometría. Así pues hay que tener en cuenta el peso total de la masa suspendida de la moto en cada eje, el combustible del depósito, el peso del piloto y su equipo y como este reparte también el peso sobre la moto por su altura y su forma de conducir. A pesar de todo esto, la práctica es la que manda y lo ideal sería tomar medidas mediante equipos telemétricos pero claro, eso no está al alcance de todos.

Bueno MelloZX10R, si me concretas el modelo de moto y el año pues te podré orientar o contestar a tu pregunta con más conocimiento de causa aunque por tu nombre supongo que será una ZX10 R pero... ¿De qué año?

Gracias y un cordial saludo.

MelloRD350
28-may-2015, 23:25
Es del 2008 y monte amortiguador ohlins hace poco, hasta ayer no le hice un sag y con la precarga al minimo solo se hunde con mi peso 10-15 mm maximo...segun tu aconsejas unos 30mm no??

Novatech
31-may-2015, 20:12
Es del 2008 y monte amortiguador ohlins hace poco, hasta ayer no le hice un sag y con la precarga al minimo solo se hunde con mi peso 10-15 mm maximo...segun tu aconsejas unos 30mm no??

Hola,

¿Estás seguro que midiendo el SAG correctamente solo se hunde 10-15 mm? :ojazos

Eso es muy muy poco...es prácticamente lo que debería hundirse solo con el peso de la moto. ¿El amortiguador se lo pusiste nuevo? Si es así pregunta a Öhlins que constante te pusieron en el muelle. Y si no lo pusiste nuevo esa es la razón. Ese muelle no es para tu peso ni de casualidad.

La medida adecuada debería andar entre 25-35 mm... nunca 10-15.

Asegúrate de volver a medir el SAG de nuevo "entre los mismos dos puntos" y mide siempre desde algún punto del eje de rueda en vertical hasta alguna marca que puedes hacer con un pequeño rotulador indeleble; si no estás alrededor de 30 mm es porque ese muelle es extremadamente duro para ti.

Si acaso, abre los hidráulicos casi por completo y vuelves a medir.

Deberías también revisar el estado de los cojinetes de las bieletas.

Bueno... ya nos cuentas.

Un abrazo desde Novatech Suspensiones.

MelloRD350
31-may-2015, 22:01
Hola,

¿Estás seguro que midiendo el SAG correctamente solo se hunde 10-15 mm? :ojazos

Eso es muy muy poco...es prácticamente lo que debería hundirse solo con el peso de la moto. ¿El amortiguador se lo pusiste nuevo? Si es así pregunta a Öhlins que constante te pusieron en el muelle. Y si no lo pusiste nuevo esa es la razón. Ese muelle no es para tu peso ni de casualidad.

La medida adecuada debería andar entre 25-35 mm... nunca 10-15.

Asegúrate de volver a medir el SAG de nuevo "entre los mismos dos puntos" y mide siempre desde algún punto del eje de rueda en vertical hasta alguna marca que puedes hacer con un pequeño rotulador indeleble; si no estás alrededor de 30 mm es porque ese muelle es extremadamente duro para ti.

Si acaso, abre los hidráulicos casi por completo y vuelves a medir.

Deberías también revisar el estado de los cojinetes de las bieletas.

Bueno... ya nos cuentas.

Un abrazo desde Novatech Suspensiones.

Hola yo mido desde la tuerca del eje trasero a un punto de la cacha trasera...
en vacio me da 555mm y con el peso de la moto 550mm...conmigo da 537-538
yo noto que la moto desliza mucho de atras y me hace extraños en las frenadas y eso que mi nivel no es rapido.
Gracias por la ayuda. :birras

Novatech
02-jun-2015, 18:56
Hola yo mido desde la tuerca del eje trasero a un punto de la cacha trasera...
en vacio me da 555mm y con el peso de la moto 550mm...conmigo da 537-538
yo noto que la moto desliza mucho de atras y me hace extraños en las frenadas y eso que mi nivel no es rapido.
Gracias por la ayuda. :birras


Hola Mello,

Aparte de que estás fuera de geometrías seguro, aunque tú no te des cuenta esos síntomas que mencionas son debidos a que la suspensión te está haciendo topes en extensión. Tu moto en estos momentos posee demasiada geometría negativa es decir, está demasiado alta de atrás.

Y como te digo, aparte de estar demasiado alta de atrás, el muelle se encuentra demasiado extendido (es demasiado duro para el peso de la moto y el tuyo con equipo) , con lo que la suspensión no tiene recorrido suficiente para extenderse. Esto ocasiona severas perdidas de tracción porque el neumático trasero no copia las irregularidades del asfalto por pequeñas que sean y hace como si saltara entre ellas sin tocarlas, por todo lo expuesto la moto te desliza mucho de atrás y te hace extraños en las frenadas.

Por las cifras que das, tu SAG estático con piloto y equipo es de unos 17-18 mm atrás y encima con la precarga al mínimo, cuando el amortiguador debería, con poca pero algo más de precarga de muelle, darte un SAG o Recorrido Muerto del entorno de 30 mm y lo mismo o algo más delante.

Ese muelle es durísimo para ti Mello ZX10R.

¿Lo compraste de ocasión?

Si es así, ya tardas a cambiar el muelle por otro más blando.

Aparte de todo esto, otra cuestión importante es que vas a someter la carcasa del neumático trasero a un estrés superfluo que lo va a desgastar desigualmente y te va a durar un suspiro.

Si quieres, podemos recogerte el amortiguador donde nos digas por medio de MRW y nosotros mismos te acoplamos un nuevo muelle Öhlins adrede para tu peso y el de la moto.

Bueno, Vd. dirá pero así no puedes ir en absoluto.

Un cordial saludo desde Novatech Suspensiones.