Iniciar sesión

Ver versión completa : Cambio marcha en maximo par? o en maximo CV?


crinet
05-may-2015, 22:18
Hola, he estado mirando la gráfica de mi moto en banco y veo que en las 12000 vueltas desarrolla el máximo par, y a partir de ahi baja. Sin embargo, el máximo caballaje (122 cv a la rueda), lo saca a las 14000 vueltas. Entonces, que debería cambiar, a las 12000? o a las 14000 vueltas? La moto es una Kawa ZX6R 07.
Gracias:vss:vss

juanluvfr
05-may-2015, 22:24
Hola, he estado mirando la gráfica de mi moto en banco y veo que en las 12000 vueltas desarrolla el máximo par, y a partir de ahi baja. Sin embargo, el máximo caballaje (122 cv a la rueda), lo saca a las 14000 vueltas. Entonces, que debería cambiar, a las 12000? o a las 14000 vueltas? La moto es una Kawa ZX6R 07.
Gracias:vss:vss

Buena pregunta, yo voto por que el régimen optimo para cambiar estaría alrededor de las 14000 o algo mas

moreoner6r
05-may-2015, 22:52
122 a rueda? Tu kawa que es de SSP?

Ghostrider84
05-may-2015, 23:45
Se dice que lo mejor del motor se saca llevando la moto entre el par máximo y la máxima potencia. Es decir, en tu caso llevarla entre 12000'y 14000 rpm para sacar el mayor provecho del motor. Aunque claro, 2000 rpm son muy pocas.... Jejeje

Es decir, en tu caso cambia a 14000, aunque en el marcador igual te marca algo mas porque en el banco te pone las rpm reales a las que da esa potencia y el marcador suele mentir algo.

boeing747
06-may-2015, 07:31
Se dice que lo mejor del motor se saca llevando la moto entre el par máximo y la máxima potencia. Es decir, en tu caso llevarla entre 12000'y 14000 rpm para sacar el mayor provecho del motor. Aunque claro, 2000 rpm son muy pocas.... Jejeje

Es decir, en tu caso cambia a 14000, aunque en el marcador igual te marca algo mas porque en el banco te pone las rpm reales a las que da esa potencia y el marcador suele mentir algo.

:like Si de lo que se trata es sacarle el máximo jugo al motor, entre 12 i 14mil es la respuesta, si se trata de ir por la calle, cuidar el motor i etc etc...olvídate y mientras tengas el empuje suficiente y necesario, lo más bajo de vueltas que puedas se deben realizar los cambios. Si la curva es plana, apenas cambia pasado el max. par, si es puntiaguda estirala hasta que el engraneje de la marcha superior esté en régimen de par máximo.:birrasss

ManoloRSV4
06-may-2015, 09:59
En mi opinión, intentaría cambiar en el máximo par, no por estirar mas la marcha vas a conseguir más empuje.

Jimmy
06-may-2015, 11:11
Mira cualquier onboard de cualquier piloto de cualquier categoría y fíjate en que punto del cuentavueltas cambian. Por ejemplo, Bonilla con una BMW S1000RR (que tiene el par antes que una 600)

https://www.youtube.com/watch?v=0ZV31IQX0vY

crinet
06-may-2015, 19:04
Mira cualquier onboard de cualquier piloto de cualquier categoría y fíjate en que punto del cuentavueltas cambian. Por ejemplo, Bonilla con una BMW S1000RR (que tiene el par antes que una 600)

Hombre, pero tampoco sabemos si con la BMW está cambiando al máximo par o a la máxima potencia. Habría que ver las curvas de potencia para afirmar donde está cambiando.

crinet
06-may-2015, 19:06
122 a rueda? Tu kawa que es de SSP?

No se que es SSP, pero tampoco es que vaya la kawa como sale de casa precisamente. Lleva alguna cosita extra.

crinet
06-may-2015, 19:10
Se dice que lo mejor del motor se saca llevando la moto entre el par máximo y la máxima potencia. Es decir, en tu caso llevarla entre 12000'y 14000 rpm para sacar el mayor provecho del motor. Aunque claro, 2000 rpm son muy pocas.... Jejeje

Es decir, en tu caso cambia a 14000, aunque en el marcador igual te marca algo mas porque en el banco te pone las rpm reales a las que da esa potencia y el marcador suele mentir algo.

Vaya, pues probaré a llevarla entre 12 y 14, ya que viendo un video me daba cuenta que al llegar a 12000 cambiaba porque me daba la sensación de que a partir de ahí empujaba menos, entonces la llevaba entre 10 y 12, donde creia que se obtenía el máximo rendimiento. :like

Pero por otro lado me parecía raro que llegue (de marcador) a las 20.000 vueltas y desde las 13-14 esté perdiendo potencia.

ManoloRSV4
06-may-2015, 20:03
Ssp=Categoría supersport con cilindrada de 600cc

Jimmy
07-may-2015, 06:36
Hombre, pero tampoco sabemos si con la BMW está cambiando al máximo par o a la máxima potencia. Habría que ver las curvas de potencia para afirmar donde está cambiando.

No me hace falta ver las curvas de potencia para afirmar que está cambiando justo antes de la línea roja. Y ahí es muy probable que ya haya pasado el punto de potencia máxima y seguro, seguro, seguro que ha pasado el de par máximo.

JCasas
08-may-2015, 10:30
El punto de potencia máxima esta en las 14, pero eso no quiere decir que a 14500 ya no tengas potencia, seguramente a 14500 tienes igual o más potencia que a 12000.
El factor determinante que no estais teniendo en cuenta es el desarrollo.

En segunda marcha ganas 10km/h mucho más rápido que en 6ª marcha.

Evidentemente contra más largo es el desarrollo se gana velocidad pero se pierde aceleración.
Por este motivo, y solo por este, ya es recomendable aguantar el motor hasta tan arriba como puedas. te da igual que a las 15mil rpm hayas perdido un 10% de la potencia, si cambias antes, perderás mas potencia (igual el motor cae a 10 o 11mil vueltas, fíjate en tu gráfica que potencia tienes a esas vueltas) y además perderás aceleración por tener el desarrollo más largo.

Hay que cambiar justo antes del corte para conseguir la máxima aceleración.

Evidentemente todo esto en circuito, en calle da lo mismo, te sobran cv por todas partes.

La prueba está en que con mi R6 de serie me he pegado un hartón de pasar Otras 600 e incluso alguna 1000 en recta. Hay que cambiar casi al corte y hay que subir marcha sin embrague.

EDito para añadir:

No confundir rendimiento con prestaciones puras.
Entre el par máximo y los cv máximos se obtiene el mejor RENDIMIENTO, que NO es lo mismo que las mejores PRESTACIONES!!

Rendimiento (física)
Rendimiento, en física y en el campo tecnológico, también expresable como la eficacia energética de un dispositivo, máquina, ciclo termodinámico, etc., expresa el cociente entre:

La energía obtenida y la energía suministrada o consumida por la máquina.

prestación s. f.
- Conjunto de características técnicas que una máquina ofrece al usuario.

El mejor rendimiento indica la entrega de la máxima potencia con el mínimo consumo.

Las mejores prestaciones indican la entrega de la máxima potencia INDIFERENTEMENTE del consumo.

jps
09-may-2015, 07:14
Joderrrr. Jcasas tas quedado agustooooooo !!!!!

Ja ja ja

jps
09-may-2015, 07:17
En mi humilde opinion.


Una 600 el motor tiene que estar chillando siempre !!!
No hay otra manera.
Tiene que estar siempre cuanto mas arriba de RPM mejor.



Otra cosa es una 1000 , pero una 600 siempre Full.

frank_cbr
09-may-2015, 22:43
Yo personalmente en circuito cambio arriba del todo del cuenta revoluciones, justo antes de que empiece el corte y pierda chicha

Ismace
11-may-2015, 22:05
Mira cualquier onboard de cualquier piloto de cualquier categoría y fíjate en que punto del cuentavueltas cambian. Por ejemplo, Bonilla con una BMW S1000RR (que tiene el par antes que una 600)

https://www.youtube.com/watch?v=0ZV31IQX0vY

vaya!! veo que de vez cuando sigue rulando por ahi algun video mio jejeje

Dare mi opinion, opinion que a su vez viene condicionada por algo que me dijo alguien que sabe muuuucho de motos hace mucho tiempo, y desde entonces siempre lo he hecho igual, y la verdad, no me ha ido mal (creo). Y siempre me ha dado igual si se trata de 2 tiempos, o 4 tiempos, bicilindrica o tetra en V, o en linea...y eso es: cambiar arriba del todo. Y si eres tan fino como para subir marcha justo antes del corte, mejor. De hecho contare una anecdota ahora que ya ha prescrito el delito. Cuando corria la European Suzuki Cup con la 750 en el 2006, aquellas motos no llevaban cambio automático y como yo siempre he sido muy sibarita, no me entraba en gana cortar gas para subir marchas, y lo que hacia era llevar la moto al corte de encendido, y justo en ese momento el motor se quedaba sin tiro, y dando al pedal, la marcha entraba. Y entraba bien (casi siempre). Y haciendolo así, mi moto corria como las demas...

Si, ya se que muchas veces (la mayoria) la potencia máxima y el par máximo estan por debajo del corte de encendido, pero a no ser que tu moto tenga una curva de par y/o potencia realmente mala, te compensa más cambiar arriba del todo. Porque si haces un cambio rápido (ahora con los shifter eso esta chupado) el motor caerá menos de vueltas, se mantendrá arriba, y recuperará mejor.

Por supuesto hablo siempre en zonas de recta. Entre curvas si que hay mil variables por las que a veces puede llegar a convenir subir de marcha sin subirla a tope de vueltas (como por ejemplo se puede ver en el video entre la curva 1 y la 2)

Esa es mi opinion, y se que gente experta no la comparte, de hecho esta discusión ya la he tenido con algunas personas tambien expertas sin llegar a una conclusión definitiva..pero oye, a estas alturas de la carrera yo ya no voy a cambiar la manera de hacerlo ;-)

espero que a alguno le sirva mi opinion

RK7
12-may-2015, 15:55
vaya!! veo que de vez cuando sigue rulando por ahi algun video mio jejeje

Dare mi opinion, opinion que a su vez viene condicionada por algo que me dijo alguien que sabe muuuucho de motos hace mucho tiempo, y desde entonces siempre lo he hecho igual, y la verdad, no me ha ido mal (creo). Y siempre me ha dado igual si se trata de 2 tiempos, o 4 tiempos, bicilindrica o tetra en V, o en linea...y eso es: cambiar arriba del todo. Y si eres tan fino como para subir marcha justo antes del corte, mejor. De hecho contare una anecdota ahora que ya ha prescrito el delito. Cuando corria la European Suzuki Cup con la 750 en el 2006, aquellas motos no llevaban cambio automático y como yo siempre he sido muy sibarita, no me entraba en gana cortar gas para subir marchas, y lo que hacia era llevar la moto al corte de encendido, y justo en ese momento el motor se quedaba sin tiro, y dando al pedal, la marcha entraba. Y entraba bien (casi siempre). Y haciendolo así, mi moto corria como las demas...

Si, ya se que muchas veces (la mayoria) la potencia máxima y el par máximo estan por debajo del corte de encendido, pero a no ser que tu moto tenga una curva de par y/o potencia realmente mala, te compensa más cambiar arriba del todo. Porque si haces un cambio rápido (ahora con los shifter eso esta chupado) el motor caerá menos de vueltas, se mantendrá arriba, y recuperará mejor.

Por supuesto hablo siempre en zonas de recta. Entre curvas si que hay mil variables por las que a veces puede llegar a convenir subir de marcha sin subirla a tope de vueltas (como por ejemplo se puede ver en el video entre la curva 1 y la 2)

Esa es mi opinion, y se que gente experta no la comparte, de hecho esta discusión ya la he tenido con algunas personas tambien expertas sin llegar a una conclusión definitiva..pero oye, a estas alturas de la carrera yo ya no voy a cambiar la manera de hacerlo ;-)

espero que a alguno le sirva mi opinion

A mi me serviría más unas cuantas rodadas a tu rueda, pero poniéndote el limitador de velocidad a 100km/h :colleja Ya me gustaría ir una décima parte de como tú vas.:god

Gracias por la opinión!

crinet
13-may-2015, 07:52
Pues me parece a mi que con la excelente explicación del compañero JCasas, y la gran experiencia de Ismael, ya está bastante clara la discusión.
Es cierto que no había pensado en los desarrollos, como dice JCasas, y que el empuje en tercera a 15000 vueltas puede ser mayor que en cuarta a 13000 aunque la potencia y el par estén ahí.
Cierto lo del rendimiento.
Lo único que me parece que voy a reducir todavía más el freno motor con el youtune para que al reducir a la entrada de curva, alto de vueltas, moleste menos la tirada del freno motor.
Además, habrá que ser fino al salir de curva en segunda altito de vueltas. :birras
El domingo en Albacete a dar GASSSSS A FONDO :gasss:gasss:gasss