Iniciar sesión

Ver versión completa : Tecnica Frenos


smadrid
22-nov-2010, 17:19
Pues nada un temita para ver si esto se mueve un poquito;

A la hora de frenar que proporcion usais con delantero/trasero, los dos monitores que tuve en los cursos no coincidian mucho, el primero me decia que frenaba con el delantero y ayudaba un poco con trasero y el segundo me dijo que el trasero ni lo tocaba... yo la verdad que hago lo que me dijo el primer monitor, pero tambien es verdad que cuando preparaba la posicion de entrada a curva sacando culo, (todo esto a camara lenta y a 2 km/h ya sabeis mi tecnica avanzada:pota) me costaba mucho frenar con el trasero, como que no llegaba a pisarlo bien y no es por altura, mido 182cm... con lo cual habia veces que no frenaba bien y se me venia la curva encima, resultado, me hacia caca al llegar rapido y fallaba en la trayectoria.

Pues nada hay va eso, ya ire preguntando mas sobre tecnica que el invierno es muy largo, la putada es que hasta que empieze la temporada tendre que practicar encima de...:cama:cama:cama

Javith
22-nov-2010, 17:42
Yo no toco el trasero para nada. Solo cuando me voy a meter un recto.

Es indiferente usarlo o no, sobre todo a nuestro nivel he incluso en pilotos.

Es sobre gustos mas que otra cosa y vicios. Lo que vienen de 2t lo usaran y los que no no o a gustos.

Con la retencion del 4t es mas que suficiente.

brutusblade
22-nov-2010, 17:44
Yo solo lo toco cuando la cosa se pone muuuu malita y tengo que timonear, supongo que sera un vicio mal adquirido , pero de momento como que no me hace demasida falta. vssssssssss

Koke
22-nov-2010, 18:42
El trasero solo lo uso en la frenada mas fuerte del trazado y antes de coger a full el delantero (mas k nada para asentar la suspension)

dani90
22-nov-2010, 18:50
Yo el trasero apenas lo uso salvo en alguna frenada muy muy fuerte, como en la recta de atras de Almeria, q hay freno hasta con la bota arrastrando x el suelo, jajaja

davide0981
22-nov-2010, 18:59
yo solo lo uso en frenadas muy fuertes en las que me da la sensacion que me salgo recto, aunque creo que es todo cosa de la cabeza, ya que en esos momentos sale sin querer y la verdad es que me sobra para entrar bien, lo que digo cosas de la cabeza

smadrid
22-nov-2010, 19:06
Vamos que soy el unico gil...que usa el trasero, pues nada toca practicar only delantero

XICOPONT
22-nov-2010, 19:10
juer, pues yo el trasero si lo uso, de hecho en la gs gaste antes el trasero que los delanteros jejejejee.

Lo uso principalmente en curvas rapidas, cuando levantas gas, y tienes que frenar levemente, va bien, si tocas el delanteros se te levanta la moto, y con el trasero puedes seguir plegado, y luego en todas las apuradas de frenada. nose yo lo uso siempre

Gooselightyear
22-nov-2010, 19:29
La teoría dice que primero se frena con el trasero por temas de reparto de pesos y enseguida se frena con el delantero, al principio no muy fuerte y después a saco mientras que se suelta el trasero para que no se bloquee la rueda trasera.

En la práctica, casi nadie toca el trasero porque casi no se nota, se frena con el delantero a saco y sólo ayudas con el trasero si crees que vas colado o quieres apurar la frenada a lo animal, porque con la retención del motor te sobra incluso para derrapar con la trasera y que te culee la moto a la mínima que seas un poco bestia. También lo puedes usar para timonear y corregir la trazada al tocándolo levemente, pero hay que tener mucho tacto con el pie porque como te pases se te va de atrás y estas en el suelo sin haberte enterado casi. Esto tampoco lo hace casi nadie porque si llevas bien ajustada la suspensión puedes hacer lo mismo cortando o abriendo un poco de gas para corregir la trazada y en la mano se tiene más tacto :gaydude33.

patata
22-nov-2010, 19:33
yo el trasero si me lo quitan ni me entero porque no lo he tocado por primera vez....

luc
22-nov-2010, 19:34
En el manual ese que hay rulando por el foro,te viene el cómo y el por qué hay que usar el freno trasero y según viene explicado tienes su lógica es efectivo al cienxcien..........yo la verdad,sólo lo toco en la frenada de recta de atrás en Almeria y en la frenada de antes de la "palmera".....el resto me apaño con el delantero....pero conozco a más de uno que "pilota" mucho con el trasero...

Salu2

Piltraz
22-nov-2010, 19:40
Yo en circuito no lo toco casi nada por no decir nada, en ciudad si, pero por ir gastandolo mas que otra cosa.

Desde que fui al suelo por bloquear de atrás, le cogí respeto al freno trasero.

kikocbr
22-nov-2010, 20:02
En el manual ese que hay rulando por el foro,te viene el cómo y el por qué hay que usar el freno trasero y según viene explicado tienes su lógica es efectivo al cienxcien..........yo la verdad,sólo lo toco en la frenada de recta de atrás en Almeria y en la frenada de antes de la "palmera".....el resto me apaño con el delantero....pero conozco a más de uno que "pilota" mucho con el trasero...

Salu2

¿¿¿¿que hay una palmera en almeria???? joder avisad que seguro que no me la llevao por delante de milagro:parto:parto

je je en serio, lo suelo tocar poquito como dicen en la rectade atrás y no mucho pq con el freno motor me va bien (sobre todo con mis "tiempazos") pero en calle si he notado que tocando el freno trasero un poco en rotondas la moto cierra un poco la trazada (pero ya te digo que son experimentos para luego pasarlos a circuito je je )

nano24
22-nov-2010, 20:13
Yo el trasero apenas lo uso salvo en alguna frenada muy muy fuerte, como en la recta de atras de Almeria, q hay freno hasta con la bota arrastrando x el suelo, jajaja

+1:x mas q nada para q la moto se asiente de atras y no carge tanto peso delante. y con todo y con eso algunas veces se levanta de atras.roto2

luc
22-nov-2010, 20:26
¿¿¿¿que hay una palmera en almeria???? joder avisad que seguro que no me la llevao por delante de milagro:parto:parto

je je en serio, lo suelo tocar poquito como dicen en la rectade atrás y no mucho pq con el freno motor me va bien (sobre todo con mis "tiempazos") pero en calle si he notado que tocando el freno trasero un poco en rotondas la moto cierra un poco la trazada (pero ya te digo que son experimentos para luego pasarlos a circuito je je )


Que no joé,ta claro me refería a la de Cartagena:colleja:colleja

Diablo
22-nov-2010, 21:48
Yo por carretera lo tocaba mas bien poco y en circuito lo toco solo si veo que me voy a hacer un recto,date cuenta que si frenas fuerte todo el peso de la moto se viene hacia delante y el tren trasero se queda practicamente sin peso,si en ese momento pisas el freno trasero puedas cagarla y se te puede cruzar la moto,cosa que en muchas ocasiones no es recomendable

RAUL RR
22-nov-2010, 21:58
Yo el freno trasero lo toco mas bien poco solo cuando es una frenada fuerte y poco mas

Jony-Z
22-nov-2010, 22:17
La teoría dice que primero se frena con el trasero por temas de reparto de pesos y enseguida se frena con el delantero, al principio no muy fuerte y después a saco mientras que se suelta el trasero para que no se bloquee la rueda trasera.En la práctica, casi nadie toca el trasero porque casi no se nota, se frena con el delantero a saco y sólo ayudas con el trasero si crees que vas colado o quieres apurar la frenada a lo animal, porque con la retención del motor te sobra incluso para derrapar con la trasera y que te culee la moto a la mínima que seas un poco bestia. También lo puedes usar para timonear y corregir la trazada al tocándolo levemente, pero hay que tener mucho tacto con el pie porque como te pases se te va de atrás y estas en el suelo sin haberte enterado casi. Esto tampoco lo hace casi nadie porque si llevas bien ajustada la suspensión puedes hacer lo mismo cortando o abriendo un poco de gas para corregir la trazada y en la mano se tiene más tacto :gaydude33.

En el curso que hice con Miguel Angel Castilla lo explico igual que Gooselightyear, da mucha mas confianza.

Gooselightyear
22-nov-2010, 23:00
En el curso que hice con Miguel Angel Castilla lo explico igual que Gooselightyear, da mucha mas confianza.

Si la teoría me la se de puta madre...otra cosa es que yo no le haga ni caso y haga lo que me sale de los webos, a mi me quitas el freno trasero y me quedo igual, en mis dos motos esta de adorno... :parto:parto:parto:parto:parto.

smadrid
22-nov-2010, 23:10
Pues para lo que lo usamos los fabricantes podrían poner un cenicero:)

Fire_
22-nov-2010, 23:47
La verdad es que el freno trasero lo uso casi en exclusiva en frenadas fuertes aal acabar una recta, en Almeria por ejemplo solo al final de las 2 rectas, antes de la chicane por ejemplo no lo uso. Tiro bastante de el, a veces hasta bloqueo un poco, tb porque mi forma de reducir es demasiado particular, no apta a copiar la verdad, jejejejeje :one ;-P

markos
23-nov-2010, 08:40
yo como la mayoria el freno trasero esta de adorno y solo lo toco en alguna apurada ..

PeterK5
23-nov-2010, 09:46
Yo también lo uso poco, solo en frenadas fuertes como se ha dicho, en la recta de atras de Almeria o cuando hay alguna recta donde aprietas el freno de delante de atras y todo lo que tengas.... El resto del circuito con el freno motor y el de delante vale..

dani90
24-nov-2010, 21:25
Ahora q dice Fire lo de la chicane de Almeria, hay a veces tambien entro con el freno trasero, no porque sea efectivo sino porque queda bonito cruzar la moto en esa curva, jajaja

Javith
25-nov-2010, 10:47
Para cruzar la moto no necesitas el trasero basta con frenar fuerte que la retencion hara la faena.

sanglas
25-nov-2010, 20:08
Para cruzar la moto no necesitas el trasero basta con frenar fuerte que la retencion hara la faena.


yo creo, porque nunca he entrado derrapando realmente, que es peligroso entrar derrapando con el freno trasero porque una vez que lo sueltas, como es dificil de dosificar, el neumatico se agarra muy rapido pudiendo dar un latigazo, si entras derrapando con la retencion, como dice javith, esa transicion se hace mucho mas suave y el agarre es mas progresivo .......... pero si tienes muchos huevos tambien puedes derrapar con el freno :x:x

Javith
25-nov-2010, 22:13
Pero con la 4t realmente con la retencion basta para cruzar... Con el freno abria que tener un tacto de ordago

Adan
28-nov-2010, 11:21
Con el freno de atras es imposible entrar derrapando, pues es casi totalmente imposible de controlarlo al no tener nada de tacto, la tecnica que usan todos los pilotos para entrar derrapando en una curva ( siempre refiriendome en motos de velocidad) es el freno motor, bajar marchas a saco y luego con la maneta del embrague teniendo mucho tacto ir dosificando la derrapada, ojo esta tecnica es un error a la hora de sacar tiempos, lo hacen pilotos muy experimentados y sobre todo pilotos que vienen de otras modalidades. Os comento cual seria la tecnica de frenada bajo mi opinion: creo que una de las cosas mas importantes en una frenada y es una cosa de la que no hablais es la reparticion de pesos, es decir en una buena frenada no hay que hacer coincidir el cambio de posicion con la frenada,el cambio de posicion hay que hacerlo antes de empezar a frenar para no aumentar la inercia tan bruscamente. La posicion antes de frenar sera apoyarse un instante antes de entrar en desaceleracion en el deposito para evitar apoyarse lo menos posible en los manillares pues asi haremos que la inercia sea mucho menor y cargar peso en la parte delantera y ademas con esto de apoyarnos lo que conseguimos es hacer que la moto sea mas estable pues si nos apoyamos fuertemente lo que hacemos es que la moto sea muy inestable en la frenada pues dejamos la direccion fija y lo que necesitamos es que la direccion este direcionada. En las frenadas hay que procurar frenar con los dos frenos, pues el delantero es el que en realidad nos hace frenar bien la moto y el trasero es que hace una presion de toda la moto hacia el asfalto y con esto lo que conseguimos es que nos ayude un poco a que la frenada sea mas estable y tener en cuenta la importancia de la frenada pues una mala frenada lleva a un mal paso por curva y una mala aceleracion a la salida de curva.

Kabrasaki
28-nov-2010, 11:30
Hay una cosa que no entiendo, Adan. Dices que hay que usar los dos frenos... pero entiendo que no conjuntamente.
Tocas el trasero antes de frenar con el delantero, la moto se "aplana" y sueltas el trasero para frenar con el delantero y soltar embrague, no?

Adan
28-nov-2010, 11:42
[QUOTE=Kabrasaki;59926]Hay una cosa que no entiendo, Adan. Dices que hay que usar los dos frenos... pero entiendo que no conjuntamente.
Tocas el trasero antes de frenar con el delantero, la moto se "aplana" y sueltas el trasero para frenar con el delantero y soltar embrague, no?[/QUOTE Como tu dices se frena primero con el trasero para empezar a frenar con el delantero, el trasero sigue aconpañando al delantero( el delantero es que frena realmente la moto) y el trasero es que hace que la moto se mantenga con efecto vela( tiro hacia atras desde el punto de apoyo del neumatico trasero) y sobre todo porque frenar con el trasero hace que la moto intentente girar alrededor del eje de la rueda trasera y como he dicho antes ejerce una presion hacia el asfalto de toda la moto y lo que conseguiremos es que la moto sea mucho mas estable, con todo este rollo lo que te quiero decir es que que si debe seguir acompañando en la frenada al freno delantero para conseguir mas estabilidad( no para frenar mas la moto)

Fire_
28-nov-2010, 11:42
Hay una cosa que no entiendo, Adan. Dices que hay que usar los dos frenos... pero entiendo que no conjuntamente.
Tocas el trasero antes de frenar con el delantero, la moto se "aplana" y sueltas el trasero para frenar con el delantero y soltar embrague, no?

Creo, que lo confirme Adan, que veo que de esto sabe un rato, empiezas con el trasero, despues el delantero y una vez frenando fuerte con el delantero el trasero puedes ir soltando, porque es facil que bloquee detras. Al menos eso suelo hacer yo y es lo que tengo entendido y he experimentado a veces. Pero lo que digo, que lo confirme Adan.

Por cierto, nunca habia pensado en lo de apoyarse con los brazos en el deposito al iniciar la frenada, creo que ni lo rozo, hago toda la fuerza con los brazos y las piernas, que cierro fuerte contra el deposito.

Adan
28-nov-2010, 11:54
Creo, que lo confirme Adan, que veo que de esto sabe un rato, empiezas con el trasero, despues el delantero y una vez frenando fuerte con el delantero el trasero puedes ir soltando, porque es facil que bloquee detras. Al menos eso suelo hacer yo y es lo que tengo entendido y he experimentado a veces. Pero lo que digo, que lo confirme Adan.

Por cierto, nunca habia pensado en lo de apoyarse con los brazos en el deposito al iniciar la frenada, creo que ni lo rozo, hago toda la fuerza con los brazos y las piernas, que cierro fuerte contra el deposito.

No me refiero a poyarse en el deposito con los brazos, donde no te debes apoyar, es decir aguantar la inercia de la frenada en los manillares pues dejas la direccion fija y la moto se vuelve muy inestable, hay que aguantarla en el deposito por eso habras visto muchos pilotos que llevan una almuhadilla en el deposito a la altura del apoyo y antideslizantes en los lados. Y muy importante no cambiar la postura despues de la frenada pues es un cambio muy brusco de reparto de pesos de atras hacia delante.

Fire_
28-nov-2010, 12:00
No me refiero a poyarse en el deposito con los brazos, donde no te debes apoyar, es decir aguantar la inercia de la frenada en los manillares pues dejas la direccion fija y la moto se vuelve muy inestable, hay que aguantarla en el deposito por eso habras visto muchos pilotos que llevan una almuhadilla en el deposito a la altura del apoyo y antideslizantes en los lados. Y muy importante no cambiar la postura despues de la frenada pues es un cambio muy brusco de reparto de pesos de atras hacia delante.

A ver si lo he entendido, seria abrazar el deposito con los brazos y las piernas para cerrarlos y quitar peso a los semis? A ver si hay alguna foto que aclare un poco.

Lo de la posicion me lo enseñaron en un curso con TF-Racing, yo me movia justo al entrar a la curva, y la moto parecia un flan, aparte que no peso poco que digamos.

Adan
28-nov-2010, 12:08
A ver si lo he entendido, seria abrazar el deposito con los brazos y las piernas para cerrarlos y quitar peso a los semis? A ver si hay alguna foto que aclare un poco.

Lo de la posicion me lo enseñaron en un curso con TF-Racing, yo me movia justo al entrar a la curva, y la moto parecia un flan, aparte que no peso poco que digamos.

Mas que con los brazos el apoyo en el deposito se hace con las piernas y el cuerpo( con la parte del cuerpo que hace tope en el deposito).

Kabrasaki
28-nov-2010, 12:13
A ver si lo he entendido, seria abrazar el deposito con los brazos y las piernas para cerrarlos y quitar peso a los semis? A ver si hay alguna foto que aclare un poco.

.

El día que al final de recta pruebes a abrazarte al depósito avísame para grabarte pofa, porque la ostia va a ser espectacular, :parto:parto

Suegro mío dos cosas, te había preguntado por eso de frenar con los dos... y lo segundono se que mierda de firma has puesto k es escribir tú en un post y me descuadras la pantalla del tamaño de las fotos

Adan
28-nov-2010, 12:23
El día que al final de recta pruebes a abrazarte al depósito avísame para grabarte pofa, porque la ostia va a ser espectacular, :parto:parto

Suegro mío dos cosas, te había preguntado por eso de frenar con los dos... y lo segundono se que mierda de firma has puesto k es escribir tú en un post y me descuadras la pantalla del tamaño de las fotos

Si lees bien los post veras que en ellos tienes la respuesta. Lo de la firma gracias por decirlo para solucionarlo.

Kabrasaki
28-nov-2010, 13:35
Si lees bien los post veras que en ellos tienes la respuesta. Lo de la firma gracias por decirlo para solucionarlo.

a ver si lo que tienes que hacer es aprender a escribir... seguiré las enseñanzas de mi sensei, y ya veras cuando te coja en la proxima rodada te voy a adelantar a final de recta...

Y luego nos adelantará a los dos el Fire abrazado al depósito de su kawa :parto:parto:parto:parto:parto

roncho
28-nov-2010, 21:17
a ver si lo que tienes que hacer es aprender a escribir... seguiré las enseñanzas de mi sensei, y ya veras cuando te coja en la proxima rodada te voy a adelantar a final de recta...

Y luego nos adelantará a los dos el Fire abrazado al depósito de su kawa :parto:parto:parto:parto:parto

Y despues, bandera roja y se acabo la tanda. Animalico, agarrarse al deposito con los brazos :parto :parto :parto Yo creo que lo que tienes que hacer es frenar menos, aunque sea mas suave e intentar hacer el paso por curva mas rapido, luego ya iras apurando frenadas y demas.

Fire_
28-nov-2010, 21:54
Mas que con los brazos el apoyo en el deposito se hace con las piernas y el cuerpo( con la parte del cuerpo que hace tope en el deposito).

Ya decia yo, vale, esa parte tb la se, ahora hacerlo bien.

Jooooo, no meterse mucho conmigo hoy please, que sali de currar a las 8 de la mañana y aun no he dormio :cabeza

smadrid
28-nov-2010, 23:09
Adan, no entiendo bien la tecnica, me explico...me coloco antes de entrar en la curva, tengo medio culo fuera de la moto para preparar la entrada en curva imaginemos curva a izquierda, freno, primero trasero no muy fuerte para equilibrar y seguidamente delantero para frenar...¿como me sujeto con las piernas si ya tengo una fuera y la otra frenando? antes lo que yo hacia era colocarme despues de frenar(se que no es lo correcto) y asi si me podia sujetar apretando los muslos contra el deposito pero de la manera que tu explicas, ¿como me sujeto?

Kabrasaki
28-nov-2010, 23:30
Adan, no entiendo bien la tecnica, me explico...me coloco antes de entrar en la curva, tengo medio culo fuera de la moto para preparar la entrada en curva imaginemos curva a izquierda, freno, primero trasero no muy fuerte para equilibrar y seguidamente delantero para frenar...¿como me sujeto con las piernas si ya tengo una fuera y la otra frenando? antes lo que yo hacia era colocarme despues de frenar(se que no es lo correcto) y asi si me podia sujetar apretando los muslos contra el deposito pero de la manera que tu explicas, ¿como me sujeto?

Lo que nunca tienes que hacer es abrazarte al depósito como dice Fire:gayer
Si ves fotos verás que no hay dos que tengan la misma postura, agárrate como puedas, el freno trasero sólo lo tocas un poco y cuando frenas con el delantero lo sueltas, ahí ya tienes una pierna.
La pierna de dentro de la curva tambien la puedes usar para sujetarte, no tienes que sacarla hasta que no estés tumbando, si no pues con los muslos o la barriga contra el depósito....

nano24
29-nov-2010, 07:50
yo cuando estoy frenando fuerte , siempre sujeto mi cuerpo con los muslos contra el deposito. asi me permite mantener mi cuerpo lo mas atras posible para no cargar peso delante. eso si , siempre q esta la moto recta. en el momento q empiezo a tirar la moto ya pillo mi postura ideal para el paso por curva.eso me lo enseñaron en el cursillo qdi en guadix y, he de reconocer q me va mucho mejor q antes cuando cargaba todo el peso en el manillar.y una cosa q es muy importante por lo menos para mi , es q no se cargan tanto los brazos en las frenas fuertes.

Adan
30-nov-2010, 01:07
yo cuando estoy frenando fuerte , siempre sujeto mi cuerpo con los muslos contra el deposito. asi me permite mantener mi cuerpo lo mas atras posible para no cargar peso delante. eso si , siempre q esta la moto recta. en el momento q empiezo a tirar la moto ya pillo mi postura ideal para el paso por curva.eso me lo enseñaron en el cursillo qdi en guadix y, he de reconocer q me va mucho mejor q antes cuando cargaba todo el peso en el manillar.y una cosa q es muy importante por lo menos para mi , es q no se cargan tanto los brazos en las frenas fuertes.

El peso tiene que delante no detras, y lo de los manillares mas que por que se carguen los brazos es para no dejar la direccion fija.

Adan
30-nov-2010, 01:13
Adan, no entiendo bien la tecnica, me explico...me coloco antes de entrar en la curva, tengo medio culo fuera de la moto para preparar la entrada en curva imaginemos curva a izquierda, freno, primero trasero no muy fuerte para equilibrar y seguidamente delantero para frenar...¿como me sujeto con las piernas si ya tengo una fuera y la otra frenando? antes lo que yo hacia era colocarme despues de frenar(se que no es lo correcto) y asi si me podia sujetar apretando los muslos contra el deposito pero de la manera que tu explicas, ¿como me sujeto?

pero el freno trasero tiene que seguir acompañando al delantero como ya explique antes. Y lo de sujetarse, tu tienes la posicion pero cuando mas fuerte estas frenando no tienes la pierna sacada y ahi es cuando te sujetas y segun vas soltando el freno vas bajando la posicion para que la horquilla delantera no suba tan fuertemente. Vuelve a leer detenidamente mis post.

Kabrasaki
30-nov-2010, 13:22
pero el freno trasero tiene que seguir acompañando al delantero como ya explique antes.

A ver explicador, he releido tus post y sigo sin ver donde dices lo del freno trasero, dice que hay que frenar con los dos simultáneamente.......mi no comprender, el trasero lo sueltas cuando coges el delantero. Como entres frenando con el trasero en la curva creo que puedes liarla parda

Y tu firma sigue descuadrándome los posts:colleja:colleja

Pato96
30-nov-2010, 13:40
A ver explicador, he releido tus post y sigo sin ver donde dices lo del freno trasero, dice que hay que frenar con los dos simultáneamente.......mi no comprender, el trasero lo sueltas cuando coges el delantero. Como entres frenando con el trasero en la curva creo que puedes liarla parda

Y tu firma sigue descuadrándome los posts:colleja:colleja


Jajaja El freno trasero lo sueltas una vez ya estas con el freno de delante cojido con fuerza si no el problema lo vas a tener en el tren trasero ya que por mas que lleves las revoluciones a tope en la marcha engranada y sueltes el embrague con ganas la rueda trasera se bloqueara y mal yuyu ...
Seria entonces pisas trasero suave "Siempre Suave" es solo para acompañar el delantero que es el que realmente hace el trabajo duro y instantes despues empiezas con el delantero una vez lo tienes cojido con fuerza y notas que la rueda delantera esta ya haciendo su trabajo sueltas el trasero y preparas la curva o sea sacas la rodilla la posicion ya estaba tomada en el instante en que empezamos a frenar... y CHIM PUM...

sanglas
30-nov-2010, 16:31
No os compliqueis tanto, es mas importante retrasar el culo, tener la posición estabilizada y agarrarse bien con las piernas en el deposito para no cargar peso delante. Si no se hace todo esto es tonteria complicarse con usar el freno trasero ¿no?

Pato96
30-nov-2010, 18:18
No os compliqueis tanto, es mas importante retrasar el culo, tener la posición estabilizada y agarrarse bien con las piernas en el deposito para no cargar peso delante. Si no se hace todo esto es tonteria complicarse con usar el freno trasero ¿no?

Creo que aparte de cargar un poco de peso en el tren trasero hay que cargarlo en el tren delantero para que la moto gire mas y lo del peso atras es en aceleracion no ???

Kabrasaki
30-nov-2010, 18:24
No os compliqueis tanto, es mas importante retrasar el culo, tener la posición estabilizada y agarrarse bien con las piernas en el deposito para no cargar peso delante. Si no se hace todo esto es tonteria complicarse con usar el freno trasero ¿no?

Lo de cargar el peso atrás.... el peso hay que cargarlo delante, no? A ver si vas a tirar por los suelos toso lo que llevo aprendido estos años :gayer:gayer

Yo creo que en la frenada lo menos importante es el freno trasero, es más, la mayoría de la gente no lo usa. Pero bueno está bien saber como se usa para ir practicándolo.

sanglas
30-nov-2010, 19:50
Creo que aparte de cargar un poco de peso en el tren trasero hay que cargarlo en el tren delantero para que la moto gire mas y lo del peso atras es en aceleracion no ???


Yo os aconsejo que probeis, en una frenada fuerte poneis los huevos pegados al deposito, es decir con el peso bien delante, y veis lo que pasa ...... en la siguiente vuelta en la misma frenada retrasais el peso pegando bien el culo el la espuma del colin y comparais ...............

Yo os cuento lo que me pasa a mi, cuando freno con los huevos en el deposito soy incapaz de mantener la rueda trasera en el suelo, al cargar tanto peso delante, detrás se queda sin peso y la rueda se mueve mucho. Sin embargo cuando retrasas el peso equilibras el conjunto, evidentemente sigues teniendo mucho peso delante, pero la rueda trasera la controlo y la tengo , mas o menos, donde quiero ........... todo esto siempre abrazando el deposito con las patas como un Koala

a medida que te vas acercando a la referencia de giro, vas soltando el freno, para dejar a la moto correr, como sueltas freno estas quitando peso delante, a la vez tu tronco se va desplazando hacia delante y hacia el interior de la curva, de esta forma compensas un poco el peso que quitas con el freno y lo vas añadiendo con tu cuerpo (para que gire como decis) y a medida que vas acelerando desplazas hacia delante mas el peso para que no se levante la rueda delantera y no se abra la trayectoria (esto pasa si tienes mucho peso detrás), a no ser, que en una curva en concreto no pierdas nada por abrirse la trayectoria, no se levante la rueda delantera y necesites traccionar como un animalin, que entonces mantienes peso detrás (esto lo he leido a un piloto profesional, yo todavia no lo he probado)

Lo que dice, creo que Adan, del freno trasero es cierto, yo lo he probado alguna vez y si que equilibra la moto, pero personalmente a mi me fastidia mas tener que mover ese pie y "recolocarlo" que la ventaja que me aporta el freno trasero, es una "mania" personal, pero es totalmente cierto lo que dice

Si solo hablamos de frenada yo creo que es mejor el peso detrás, si hablamos de toda la curva, yo lo iria desplazando hacia delante a medida que el peso de la moto cambia. Es mi humilde opinión. Pero lo mejor es ir probando, no a todo el mundo le viene bien lo mismo, supongo

Adan
30-nov-2010, 20:12
Yo os aconsejo que probeis, en una frenada fuerte poneis los huevos pegados al deposito, es decir con el peso bien delante, y veis lo que pasa ...... en la siguiente vuelta en la misma frenada retrasais el peso pegando bien el culo el la espuma del colin y comparais ...............

Yo os cuento lo que me pasa a mi, cuando freno con los huevos en el deposito soy incapaz de mantener la rueda trasera en el suelo, al cargar tanto peso delante, detrás se queda sin peso y la rueda se mueve mucho. Sin embargo cuando retrasas el peso equilibras el conjunto, evidentemente sigues teniendo mucho peso delante, pero la rueda trasera la controlo y la tengo , mas o menos, donde quiero ........... todo esto siempre abrazando el deposito con las patas como un Koala

a medida que te vas acercando a la referencia de giro, vas soltando el freno, para dejar a la moto correr, como sueltas freno estas quitando peso delante, a la vez tu tronco se va desplazando hacia delante y hacia el interior de la curva, de esta forma compensas un poco el peso que quitas con el freno y lo vas añadiendo con tu cuerpo (para que gire como decis) y a medida que vas acelerando desplazas hacia delante mas el peso para que no se levante la rueda delantera y no se abra la trayectoria (esto pasa si tienes mucho peso detrás), a no ser, que en una curva en concreto no pierdas nada por abrirse la trayectoria, no se levante la rueda delantera y necesites traccionar como un animalin, que entonces mantienes peso detrás (esto lo he leido a un piloto profesional, yo todavia no lo he probado)

Lo que dice, creo que Adan, del freno trasero es cierto, yo lo he probado alguna vez y si que equilibra la moto, pero personalmente a mi me fastidia mas tener que mover ese pie y "recolocarlo" que la ventaja que me aporta el freno trasero, es una "mania" personal, pero es totalmente cierto lo que dice

Si solo hablamos de frenada yo creo que es mejor el peso detrás, si hablamos de toda la curva, yo lo iria desplazando hacia delante a medida que el peso de la moto cambia. Es mi humilde opinión. Pero lo mejor es ir probando, no a todo el mundo le viene bien lo mismo, supongo

no voy a contradecirte con lo del peso, pero estas equivocado. y lo de ir cambiando el peso es una burrada si vas rapido, lo hacertado es lo que he explicado anteriormente, pero si a ti te va bien. Ok

sanglas
30-nov-2010, 20:22
Je je Adan, me dices que no me vas a contradecir en lo del peso pero "estas equivocado" :D , seguramente lo este, y tienes razon nunca he ido muy rapido, era solo por dar mi opinión ;)

Adan
30-nov-2010, 20:31
Je je Adan, me dices que no me vas a contradecir en lo del peso pero "estas equivocado" :D , seguramente lo este, y tienes razon nunca he ido muy rapido, era solo por dar mi opinión ;)

Mira siento mi respuesta en ningun momento mi intencion era molestarte para nada, lo de ir rapido no lo decia por ti, ( pues seguramente yo sea el mas paketon) si no ke si vas probando como se debe hacer el dia que vayas mas rapido lo notaras.

sanglas
30-nov-2010, 20:45
No, no, no me ha molestado, es que me hizo gracia, lo de "no contradecirte" pero a continuación decir que estaba equivocado, je je, te lo digo de buen rollo de verdad, ;)

Y lo del peso tendrás razón, pero creo que en la moto es necesario jugar mucho con el peso del cuerpo para solventar muchas situaciones, pero cada maestrillo tiene su librillo. Por eso yo aporto mi poca mi experiencia pero aconsejo a que se cada uno lo compruebe por uno mismo.

Aparte del twist hay un libro que salió hace poco que se titula "Tecnicas de conduccion deportiva" el autor es Andy Ibbott, de libros cupula. Este hombre es entrenador de la escuela de Keith Code, el del twist, de echo el prologo es suyo. Esta bastante bien y es bastante actual, os lo recomiendo, explica todas estas cosillas muy bien.

Y yo tambien soy un pakete que te cagas :x:x

Adan
30-nov-2010, 20:50
MI razonamiento de la frenada no es por mi punto de vista, es el punto de vista de alguien ke lleva geometrias y aconseja a pilotos del cev, moto2 y motogp. se que es complicado asimilar la tecnica y mas aun pacticarla cuando llevas muxo tiempo empleando otra tecnica, pero es la acertada pues asi salen los tiempos de pilotos de un nivel de las categorias que puse antes.

Kabrasaki
30-nov-2010, 20:54
seguramente yo sea el mas paketon

yo tambien soy un pakete que te cagas :x:x

Joder que suerte tenemos, nos están aconsejando de como parar un bicho de 180 CV a casi 300 km/h en 150 metros estos dos......que Dios nos coja confesados y pillemos una buena escapatoria, por si acaso intentaré no seguir vuestros consejos en Castellolí :parto:parto

De todas maneras para pakete grande el que tengo yo entre las piernas así que no os peleéis que hay para los dos :parto:parto:parto:parto

Adan
30-nov-2010, 21:09
JEJEJE. Ya veras cuando te lo coja la LOLA jejejejejej.....

sanglas
30-nov-2010, 21:24
Pues veo que tus fuentes son de fiar Adan, retiro todo lo dicho, ya te digo que es mi experiencia de lo que hablaba

sanglas
30-nov-2010, 22:03
Joder que suerte tenemos, nos están aconsejando de como parar un bicho de 180 CV a casi 300 km/h en 150 metros estos dos......que Dios nos coja confesados y pillemos una buena escapatoria, por si acaso intentaré no seguir vuestros consejos en Castellolí :parto:parto

De todas maneras para pakete grande el que tengo yo entre las piernas así que no os peleéis que hay para los dos :parto:parto:parto:parto



je je, si que es verdad, yo por lo menos no soy el mas apropiado para hablar

para los que andais "por otros foros"

http://easyrace.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=7204

Kabrasaki
30-nov-2010, 22:39
je je, si que es verdad, yo por lo menos no soy el mas apropiado para hablar

:gayerHombre no lo decía con esa intención, yo creo que en esto no existe la verdad absoluta, no hay dos tios que hagan lo mismo, cada uno tiene sus trucos y al final la opinión de todos es importante



para los que andais "por otros foros"

http://easyrace.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=7204

Hay varios posts que tratan de este tema y la verdad es que leyéndolos aprendes bastante

smadrid
01-dic-2010, 02:12
Yo creo que el veterano joda se guarda algo para que el padawan nunca le supere:)

Pato96
01-dic-2010, 12:25
Cada uno tiene su tecnica y aca solo cambiamos opiniones de todos modos cada uno probara la que creea mas adecuada y se adaptara a ella en la medida de que le sea util ...
De todos los modos yo no cambiaria el peso del cuerpo en ninguna parte de la curva ya que esto generaria fuerzas en suspenciones y neumaticos desagradables... lo suyo es cargar el peso excacto en cada tren en la frenada dejando parte en el tren trasero para lograr que no se levante la rueda trasera que en frenadas fuertes lo pongas dnd lo pongas se levanta igual y tambien cargar peso en el tren delantero en la medida justa que nos facilite la maniobra de enfilar la moto por el sitio que nosotros queremos sin tener que forzarlo demasiado ...

dani90
02-dic-2010, 21:04
Lo mejor es no frenar!! jajaja

info@escuderianeugrip.com
15-dic-2010, 18:43
El freno trasero no se suele utilizar. Solo en los siguientes casos:

- Sobrepeso en el tren trasero y cuando frenas se mueve de atras en zig-zag.
- Cuando te cuelas en la frenada. Si frenaras con el delantero en la curva se cierra la dirección y te vas al suelo.
- En curvas rápidas donde hay que frenar muy poco. Es un tema de transferencias de pesos. Si tocas el freno delantero todo el peso se mueve para alante cuando ya en ese punto el peso está transfiríendose al tren trasero. Eso se ve con la telemetría. Esto ya es de nivel. Yo lo he visto en pilotos míos en el CEV.

Eso sí, el tren trasero nunca se utiliza a pelo ya que la pinza original es demasiado grande y bloquea la rueda trasera. Si os fijais en las motoGP llevan una pinza superchica de brembo pero vale un pastón así que lo que hace todo el mundo es ponerle gomas entre la palanca del freno y la estribera para casi no frenar. Cuantas? Pues vas provando hasta que frene pero sin bloquear. Otra opción es meterle un muelle de válvula en el empujador del piston de la bomba del freno pero eso ya hay que saber más.

Weno, menudo rollo. Espero que os haya despejado las dudas. Para cualquier duda de material o circuito me podéis encontrar en Neugrip. www.neugrip.com // www.escuderianeugrip.com

Un saludo.

Pit
15-dic-2010, 18:46
El freno trasero no se suele utilizar. Solo en los siguientes casos:

- Sobrepeso en el tren trasero y cuando frenas se mueve de atras en zig-zag.
- Cuando te cuelas en la frenada. Si frenaras con el delantero en la curva se cierra la dirección y te vas al suelo.
- En curvas rápidas donde hay que frenar muy poco. Es un tema de transferencias de pesos. Si tocas el freno delantero todo el peso se mueve para alante cuando ya en ese punto el peso está transfiríendose al tren trasero. Eso se ve con la telemetría. Esto ya es de nivel. Yo lo he visto en pilotos míos en el CEV.

Eso sí, el tren trasero nunca se utiliza a pelo ya que la pinza original es demasiado grande y bloquea la rueda trasera. Si os fijais en las motoGP llevan una pinza superchica de brembo pero vale un pastón así que lo que hace todo el mundo es ponerle gomas entre la palanca del freno y la estribera para casi no frenar. Cuantas? Pues vas provando hasta que frene pero sin bloquear. Otra opción es meterle un muelle de válvula en el empujador del piston de la bomba del freno pero eso ya hay que saber más.

Weno, menudo rollo. Espero que os haya despejado las dudas. Para cualquier duda de material o circuito me podéis encontrar en Neugrip. www.neugrip.com // www.escuderianeugrip.com

Un saludo.

Una cosa.....ya que veo que no te has presentado.....¿Quién eres?? Es que hay un usuario que también tiene una tienda llamada Neugrip. ¡¡¡¡que lio!!!

info@escuderianeugrip.com
15-dic-2010, 18:56
El freno trasero no se suele utilizar. Solo en los siguientes casos:

- Sobrepeso en el tren trasero y cuando frenas se mueve de atras en zig-zag.
- Cuando te cuelas en la frenada. Si frenaras con el delantero en la curva se cierra la dirección y te vas al suelo.
- En curvas rápidas donde hay que frenar muy poco. Es un tema de transferencias de pesos. Si tocas el freno delantero todo el peso se mueve para alante cuando ya en ese punto el peso está transfiríendose al tren trasero. Eso se ve con la telemetría. Esto ya es de nivel. Yo lo he visto en pilotos míos en el CEV.

Eso sí, el tren trasero nunca se utiliza a pelo ya que la pinza original es demasiado grande y bloquea la rueda trasera. Si os fijais en las motoGP llevan una pinza superchica de brembo pero vale un pastón así que lo que hace todo el mundo es ponerle gomas entre la palanca del freno y la estribera para casi no frenar. Cuantas? Pues vas provando hasta que frene pero sin bloquear. Otra opción es meterle un muelle de válvula en el empujador del piston de la bomba del freno pero eso ya hay que saber más.

Weno, menudo rollo. Espero que os haya despejado las dudas. Para cualquier duda de material o circuito me podéis encontrar en Neugrip. www.neugrip.com // www.escuderianeugrip.com

Un saludo.

Pit
15-dic-2010, 20:55
Una cosa.....ya que veo que no te has presentado.....¿Quién eres?? Es que hay un usuario que también tiene una tienda llamada Neugrip. ¡¡¡¡que lio!!!

Me autocito....

elkikus
28-mar-2012, 14:06
yo suleo tocarlo siempre para el reparto de pesos y cuando me cuelo un poco le piso un poco para acelerar rapido estilo a stonerç

jacomoto
28-mar-2012, 15:52
joder tio han subio el titanic parriba :parto:parto

Hondavid
28-mar-2012, 17:07
acabamos de ver como se resucita un post, si señor, por cierto yo el de atras ni lo toco, pero claro a mi velocidad eso es facil.

tejon jr 25
28-mar-2012, 17:11
yo el trasero lo he usado dos veces que me quede sin freno delanteros jajajajaa....

cobrety56
28-mar-2012, 18:41
pues sinceramente, no soy el más indicado para decirlo, simplemente lo toco en final de recta, en coladas y cuando quiero cerrar la moto más en plena trazada, aunque para esto último suelto gas........PERO ENTONCES MI PREGUNTA ....si nadie toca el freno trasero en circuito,¿¿¿porque las marcas punteras con motos R´s lo siguen poniendo???porque no creo que sea para homologar.....aun así seguro que al que NO lo toca, se lo quitan y os aseguro que lo hecha de menos...

De todas maneras os digo el de mi CBR no bloquea la rueda....pienso que tiene mal purgado el circuito o pastillas cristalizadas porque para derrapar tengo que ponerme casi depie encima del pedal :parto:parto

Trenchs
29-mar-2012, 08:55
La teoría dice que primero se frena con el trasero por temas de reparto de pesos y enseguida se frena con el delantero, al principio no muy fuerte y después a saco mientras que se suelta el trasero para que no se bloquee la rueda trasera.

En la práctica, casi nadie toca el trasero porque casi no se nota, se frena con el delantero a saco y sólo ayudas con el trasero si crees que vas colado o quieres apurar la frenada a lo animal, porque con la retención del motor te sobra incluso para derrapar con la trasera y que te culee la moto a la mínima que seas un poco bestia. También lo puedes usar para timonear y corregir la trazada al tocándolo levemente, pero hay que tener mucho tacto con el pie porque como te pases se te va de atrás y estas en el suelo sin haberte enterado casi. Esto tampoco lo hace casi nadie porque si llevas bien ajustada la suspensión puedes hacer lo mismo cortando o abriendo un poco de gas para corregir la trazada y en la mano se tiene más tacto :gaydude33.

+1

Javi74
29-mar-2012, 10:46
+1