Iniciar sesión

Ver versión completa : Duda de suspensiones y gomas en Jerez


the_spartan_99
01-feb-2015, 22:59
Muy buenas a todos. Pues la cuestión es que, después de leer posts "a dolor", no he conseguido que se me aclaren las dudas y por fin he decidido entrar a ver si alguien me ayuda.
Bueno, tengo una cbr1000rr de 2007. La compré de segunda mano y estaba de serie y, por los kilómetros que tenía cuando la compré y por el comportamiento de la suspensión, algo blandita, creo que no se le ha tocado nunca.
En marzo iré a Jerez y tengo serias dudas sobre qué gomas montar. Normalmente llevo 2ct pero tenía pensando montar d211 rayados. No tengo ni idea del tiempo que haré porque nunca rodé en circuito pero espero no ser paquetón paquetón y me da cosa rodar con esas ruedas. Quizás es una tontada pero, por lo que he leído, se sobrecalientan y riesgos innecesarios los justos.
Qué me aconsejáis en cuanto a gomas y reglajes, he visto que estas gomas son algo "delicadas" a la hora de reglar suspensión.
Por si tiene relevancia, llevaré calentadores (prestados por supuesto jeje).
Muchas gracias y perdón por el tostón.

adatie
01-feb-2015, 23:23
La 211 es una rueda muy buena y va muy bien aunque las primeras veces suelo recomendar ruedas deportivas pero de calle.
Si vas con la 2ct no le pongas calentadores porque la pasas de temperatura de trabajo.
No esta de mas hacer un mantenimiento de las suspensiones ya que llevaras barrutillo en vez de aceite.

Rey29
01-feb-2015, 23:39
Las 211 son ruedas mixtas calle y circuito pero la verdad es que no son tan radicales como otras, yo de hecho en calle las uso y muy contento.

Sin duda alguna prefiero que me sobren ruedas. Y las 2ct sí, a mi me parecen ruedas peligrosas para circuito.

carlosmu
02-feb-2015, 08:17
Uso las 211 slick.para mi son 100 por cien recomendables. Llevan 1,4 con calentadores atras y deben salir de pista en 1,6 en las.primeras tandas con frio ponle.1,6 directamente y ya pruebas. AlAlante llevan 2,1 y deben salir de pista en 2,3. Lo mismo en las primeras tandas ponle 2,3 directamente. Yo la.presión de alante la noto mucho unas decimas menos y es muy torpe en curvas
La.suspensión hasta que no ruedes no verás que necesitas pero normalmente los mecánicos de la organización te ayudaran.
Jere es muy rrapido empezaras a ir rapido si bajas de dos minutos. Pero no.te obsesiones

rsv4@prc
02-feb-2015, 08:27
Con unos 211 , r10 , cup por poner un ejemplo se puede rodar en jerez por debajo de 1.50 con eso te lo digo todo , cualquiera de estos neumaticos te sobran por todos los lados , los 2 ct son ideales para empezar , no te compliques la vida y lo q si puedes mirar es de ir siempre con la presion adecuada y si tienes la posibilidad comprate el compuesto para la epoca del año q ruedes segun temperatura o sino compras un compuesto medio q vale pa todo y listo tio no le des mas vueltas y preocupate simplemente de disfrutar el dia

Gargüera
02-feb-2015, 08:51
Para una primera entrada a circuito te vale cualquier neumatico , las primeras veces hay que dedicarlas aprender el trazado , aprender a rodar en circuito ya que es totalmente diferente la forma de tomar las curvas que en calle ,ver el comportamiento de la moto y adaptarnos a las nuevas condiciones que nos encontraremos tanto de moto como de piloto .

Entrar las primeras veces con gomas de corte circuitero nos puede dar mas disgustos que alegrias ya que por mucho que usemos calentadores si el ritmo es de novato las ruedas saldran frias de pista .

El mito de que neumaticos tipo power 2ct se pasan de temperatura es para estudiarlo detenidamente , una goma de ese corte es capaz de trabajar a temperaturas de 80-90º sin problema manteniendo sus propiedades , otra cuestion es ver las presiones a las que se las hace trabajar y el esfuerzo al que se las somete , es muy facil culpar al neumatico de nuestros errores .
Si llevo ritmo lento y salgo abriendo gas como un loco con una mil en 1ª me voy al suelo lleve unas 2ct o los Bridgestone de Rossi

Siempre recuerdo mi primera entrada a jerez y de como un piloto con una Fazer y unos BT020 rodaba en 2.00 sin despeinarse

Un 211Gpracer puede ser una goma valida para esas primeras veces pero no pongamos otras opciones de gomas de calle como peligrosas o causantes de nuestros errores .

rsv4@prc
02-feb-2015, 09:57
Para una primera entrada a circuito te vale cualquier neumatico , las primeras veces hay que dedicarlas aprender el trazado , aprender a rodar en circuito ya que es totalmente diferente la forma de tomar las curvas que en calle ,ver el comportamiento de la moto y adaptarnos a las nuevas condiciones que nos encontraremos tanto de moto como de piloto .

Entrar las primeras veces con gomas de corte circuitero nos puede dar mas disgustos que alegrias ya que por mucho que usemos calentadores si el ritmo es de novato las ruedas saldran frias de pista .

El mito de que neumaticos tipo power 2ct se pasan de temperatura es para estudiarlo detenidamente , una goma de ese corte es capaz de trabajar a temperaturas de 80-90º sin problema manteniendo sus propiedades , otra cuestion es ver las presiones a las que se las hace trabajar y el esfuerzo al que se las somete , es muy facil culpar al neumatico de nuestros errores .
Si llevo ritmo lento y salgo abriendo gas como un loco con una mil en 1ª me voy al suelo lleve unas 2ct o los Bridgestone de Rossi

Siempre recuerdo mi primera entrada a jerez y de como un piloto con una Fazer y unos BT020 rodaba en 2.00 sin despeinarse

Un 211Gpracer puede ser una goma valida para esas primeras veces pero no pongamos otras opciones de gomas de calle como peligrosas o causantes de nuestros errores .
Cuanta razon tienes

the_spartan_99
02-feb-2015, 10:39
Muchas gracias a todos por vuestras respuesta. De verdad es que es de gran ayuda.
Yo sé que no voy a ir a 2 min pero, como dice Rey29, creo que prefiero en ir confiado en que llevo gomas de sobra y poder rodar con confianza por lo que casi seguro montare d211, espero no volver al box con las gomas más frías que cuando salga jeje.
Lo único que me preocupa realmente es el tema de la suspensión ya que en carretera, cuando apuro la frenada y le aprieto fuerte a la maneta, la moto se hunde por demás y, solo de imaginarme frenando a saco en la recta de meta de Jerez o antes de dry sack a más de 200 km/h se me ponen los pelillos de punta. Creo que, como mínimo, he de mirar suspensiones antes de entrar aunque no sabía que allí te ayudaban con eso. Tenía entendido que en presiones sí pero desconocía lo otro.