PDA

Ver versión completa : Tirones en marcha (diferentes), posibles causas?


RK7
13-ene-2015, 10:13
Buenos días!

Me ocurren tres cosas diferentes, y no sé si es causa de lo mismo.

1º mi contador de marchas se vuelve loco, así que ya paso de él, hay momentos que me muestra una o dos marchas más engranadas, o menos, o se queda en blanco y así aleatoriamente.

2º Si voy a una velocidad constante, en 5º por ejemplo a 5.500rpm, el contador de marchas de repente se pone en blanco, tras estar unos segundos, aparece 6º y acto seguido mete un empujón o tirón e intenta correr más xD como si realmente se metiese la siguiente marcha y fuese más suelta y rápida, pero la aguja de rpm no parece moverse nada.

3º Un par de veces al parar en un semáforo se ha acelerado unas 1.500rpm ella solita al estar parada!

4º A bajas vueltas, por ejemplo en 4º a 4400rpm, noto como pega otro tipo de tirones, tira afloja, tira afloja, pero en este caso si que veo la aguja de revoluciones subir y bajar un poco (no como en el caso 1º)

Por lo primero, pienso que el contador de marchas es un sensor, y no tiene otro arreglo que no sea cambiarlo, y que no interfiere en los demás de los problemas.

Por lo segundo creo que es por no estar bien ajustada la cadena o que llegue su vida a su fin. Pero me extraña que me lo haga tan a menudo cuando antes le ocurría mucho menos.

Y por lo tercero, cables de acelerador destensados?

Qué opináis?

Por cierto el kit de transmisión en Suzuki me ofrecen el original montado por 285€ y en DID por 242. Mi moto es una gsxr k7 con 44k km, y nunca he cambiado el kit de arrastre, porque lo he cuidado y siempre en el taller me han dicho que estaba bien y no hacía falta tocarlo.

Qué kit puedo poner más barato de IGUAL calidad o SUPERIOR al original de suzuki? no quiero que me dure 20.000km si me dura otros 40.000 mucho mejor, mi uso es 85% carretera, y algunas entradas en circuito.


PD: Siempre que me ha pasado alguno de estos síntomas (pero mucho más sensibles) con un buen lavado de la moto y limpieza y engrase de la cadena eslabón a eslabón, se ha mitigado algo.

Hospitality Motobox
13-ene-2015, 10:24
Si el sensor de marcha te falla lo primero que has de hacer es solucionarlo. Con el fallando es normal que la moto haga todo tipo de cosas raras.

RK7
13-ene-2015, 12:29
Si el sensor de marcha te falla lo primero que has de hacer es solucionarlo. Con el fallando es normal que la moto haga todo tipo de cosas raras.


Gracias por responder, tenía entendido que eso es solamente un sensor de marcha, que no tiene que influir en nada más, porque no está a nada más conectado, no puede interferir en gasolina, en que entre realmente la marcha, o acelerar o no la moto, no? vamos que si se desconectase supongo que me pasaría lo mismo.

Y cambiar el aparato, quizás sea un estacazo curioso, que si no influye en nada, quizás no me interese tocar. Si lo hace, pues sí, claro, por eso quería aclararlo.

Suko
13-ene-2015, 12:31
44.000 kilómetros un kit de transmisión?? eres mi ídolo :ojazos

Hospitality Motobox
13-ene-2015, 12:46
Gracias por responder, tenía entendido que eso es solamente un sensor de marcha, que no tiene que influir en nada más, porque no está a nada más conectado, no puede interferir en gasolina, en que entre realmente la marcha, o acelerar o no la moto, no? vamos que si se desconectase supongo que me pasaría lo mismo.

Y cambiar el aparato, quizás sea un estacazo curioso, que si no influye en nada, quizás no me interese tocar. Si lo hace, pues sí, claro, por eso quería aclararlo.

El sensor de marcha le dice a la ECU la marcha engranada y ella según esa marcha:

Tiene un porcentaje de apertura de las mariposas secundarias segun rpm y apertura de acelerador.
Inyecta el combustible.
Usa el mapa de encendido.
Aplica la compensación del ramair
etc

Por lo que si no marca marcha no sabe en cual va ni que aplicar y aplica el mapa de Neutral o de Seguridad.

No vale solo para que tu veas la marcha, por lo que si en el cuadro no te sale la marcha la ecu tampoco sabe en que marcha vas.

RK7
13-ene-2015, 16:42
44.000 kilómetros un kit de transmisión?? eres mi ídolo :ojazos

Lo mismo que me han durado las pastillas de freno originales, que veo a gente que les dura 8.000km jajaja. Te puedo pasar una foto de ellas con esos km, ahora las he quitado por aburrimiento. :lol


El sensor de marcha le dice a la ECU la marcha engranada y ella según esa marcha:

Tiene un porcentaje de apertura de las mariposas secundarias segun rpm y apertura de acelerador.
Inyecta el combustible.
Usa el mapa de encendido.
Aplica la compensación del ramair
etc

Por lo que si no marca marcha no sabe en cual va ni que aplicar y aplica el mapa de Neutral o de Seguridad.

No vale solo para que tu veas la marcha, por lo que si en el cuadro no te sale la marcha la ecu tampoco sabe en que marcha vas.

Mil gracias!!!! sabiendo eso ya sabemos por donde empezar, eso lo cambia todo.
El problema era que confundía el sensor de velocidad con el de la marcha engranada, y no es lo mismo tampoco. El de velocidad si que creo que no hace nada respecto al problema.

Hasta igual puedo seguir conservando el mismo kit de transmisión arreglando eso, jajaja qué precio tendría nuevo? porque en Suzuki fijo que no se molestan en limpiar ni arreglar, cambian toda la pieza y listo.

deep2es
13-ene-2015, 19:01
Buenas.

Pues a mí me pasa lo mismo con mi K7....
El sensor de marchas marca mal la 1 y 2 nada más.
El resto de los síntomas de tirones iguales a los tuyos...
La he llevado a dos talleres y el primero me dijo que no sabia porque de los tirones. El segundo me cambio las bujías, aunque las que llevaba tenían muy pocos kilómetros, por unas de doble chispa, que según me dijo eran mejores que las normales.. Me echo un líquido para limpiar los inyectores, me dijo que la pusiera gasolina de 98 durante unos 1000 km que llevará la moto alta de vueltas y que la diera un buen estrujon al mango,en 2 o 3

Total, la moto sigue igual.

RK7
13-ene-2015, 19:57
Buenas.

Pues a mí me pasa lo mismo con mi K7....
El sensor de marchas marca mal la 1 y 2 nada más.
El resto de los síntomas de tirones iguales a los tuyos...
La he llevado a dos talleres y el primero me dijo que no sabia porque de los tirones. El segundo me cambio las bujías, aunque las que llevaba tenían muy pocos kilómetros, por unas de doble chispa, que según me dijo eran mejores que las normales.. Me echo un líquido para limpiar los inyectores, me dijo que la pusiera gasolina de 98 durante unos 1000 km que llevará la moto alta de vueltas y que la diera un buen estrujon al mango,en 2 o 3

Total, la moto sigue igual.

Y la cadena está en buen estado? engrasada, ajustada...
Te da el famoso fallo Fi por la válvula de escape? a mi sí.
Es un consuelo al menos no ser el único. Yo he descubierto dónde va el dichoso sensor de marcha y he pensado en limpiarlo, pero no sé si será suficiente.

PD: a mi hace mucho tiempo creo que sólo me fallaba en 1º y 2º, ahora puedo meter 1º y ver 3,4, 5º.... xDDD no te quejes.

DocK8
13-ene-2015, 20:14
Nada tienes que meterle chiches tio, eso es lo que le pasa.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

deep2es
13-ene-2015, 20:52
Y la cadena está en buen estado? engrasada, ajustada...
Te da el famoso fallo Fi por la válvula de escape? a mi sí.
Es un consuelo al menos no ser el único. Yo he descubierto dónde va el dichoso sensor de marcha y he pensado en limpiarlo, pero no sé si será suficiente.

PD: a mi hace mucho tiempo creo que sólo me fallaba en 1º y 2º, ahora puedo meter 1º y ver 3,4, 5º.... xDDD no te quejes.


Kit de arrastre nuevo.. No no me da F1
La moto es como si se ahogara.
El sensor está donde el piñón de ataque, pero no creo que esté relacionado..

RK7
13-ene-2015, 21:32
Nada tienes que meterle chiches tio, eso es lo que le pasa.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Jajajjajaja qué crack eres, qué tal todo tio? cómo va esa máquina a todo capricho?



Kit de arrastre nuevo.. No no me da F1
La moto es como si se ahogara.
El sensor está donde el piñón de ataque, pero no creo que esté relacionado..

Pues eso pensaba yo, pero lo arreglaría, que mira lo que dicen los expertos, puede tener relación. Aunque lo tuyo parece más complicado ya que se te ahoga. A mi en ningún momento me hace eso, simplemente el baile del contador, y los diferentes tirones. Pero estira hasta donde quieras sin problema.
El TPS (sensor de posicion del acelerador) quizá?

CAFERES
13-ene-2015, 21:58
El GPS (sensor de marcha enganada) de las suzuki no le suele afectar la suciedad ya que son estancos. Puede ser que se haya estropeado y no mande una buena señal y como te ha dicho el compañero la centralita tiene muy en cuenta esta para aplicar una cartografia u otra y determinadas correcciones.
He tenido varios casos y solo en uno ha fallado el GPS, en el resto han sido problemas de instalacion e incluso centralitas defectuosas

RK7
14-ene-2015, 14:31
El GPS (sensor de marcha enganada) de las suzuki no le suele afectar la suciedad ya que son estancos. Puede ser que se haya estropeado y no mande una buena señal y como te ha dicho el compañero la centralita tiene muy en cuenta esta para aplicar una cartografia u otra y determinadas correcciones.
He tenido varios casos y solo en uno ha fallado el GPS, en el resto han sido problemas de instalacion e incluso centralitas defectuosas


Y compensa encontrarlo e instalarlo uno mismo? o mejor en Suzuki que les saldrá más barato?
Veo que la piececita es carita, y nueva no encuentro por España fácilmente...

CAFERES
15-ene-2015, 15:28
La instalacion es muy simple, solo lleva 2 tornillo. Mi consejo es, que antes de hacer nada, decarga el manual y comprueba el GPS montado en la moto. Que los valores sean los correctos en cada una de sus siete posiciones.

RK7
15-ene-2015, 15:33
La instalacion es muy simple, solo lleva 2 tornillo. Mi consejo es, que antes de hacer nada, decarga el manual y comprueba el GPS montado en la moto. Que los valores sean los correctos en cada una de sus siete posiciones.

La comprobación con el polímetro, mirando la continuidad en todas las marchas? es una idea, aunque si no da valores correctos no sé que hacer, y si los da correctos menos:parto

CAFERES
15-ene-2015, 16:40
Si no son correctos el problema es del GPS pero si lo son el problema no es ese y hay que seguir buscando

HornetAlcala
15-ene-2015, 18:31
Si el sensor de marcha, informa a la ECU, el problema podria ser ese KIT de arrastre que nunca has cambiado.

A mi una vez una cadena me dio el problema de los tironcitos que hablas. Algunos eslabones estaban bloqueados y la cadena se alargaba y acortaba constantemente. El problema solo se notaba a velocidad constante, al acelerar y al frenar iba bien. Esos tirones podrian estar afectando al sensor de marcha y este a la ECU . Esto es hablar por no callar pero es un problema muy facil de detectar, a simple vista no se ve, pero si empujas la moto, la cadena se tensa y se destensa sola. Si no lo hace, al menos ya has descartado un problema.

Suerte

RK7
19-ene-2015, 22:56
Si el sensor de marcha, informa a la ECU, el problema podria ser ese KIT de arrastre que nunca has cambiado.

A mi una vez una cadena me dio el problema de los tironcitos que hablas. Algunos eslabones estaban bloqueados y la cadena se alargaba y acortaba constantemente. El problema solo se notaba a velocidad constante, al acelerar y al frenar iba bien. Esos tirones podrian estar afectando al sensor de marcha y este a la ECU . Esto es hablar por no callar pero es un problema muy facil de detectar, a simple vista no se ve, pero si empujas la moto, la cadena se tensa y se destensa sola. Si no lo hace, al menos ya has descartado un problema.

Suerte

En mi caso no necesito ni mover la moto para que se vuelva loco, así que descarto la cadena.

He puesto la moto en modo taller, y para mi sorpresa, dice que está todo OK.
El caso es que la válvula de escape ya no me funciona bien (tengo el Fi) y el sensor de marcha engrada tampoco....

Debería de dar dos errores, y me dice que todo está correcto, no entiendo nada!

RK7
20-ene-2015, 17:38
En concreto muestra -c00 sí, con el guión en el medio.

deep2es
20-ene-2015, 17:59
En concreto muestra -c00 sí, con el guión en el medio.

Pues eso es que no tiene registrado ningún fallo..
Tendrás que seguir buscando.

RK7
21-ene-2015, 11:02
Pues eso es que no tiene registrado ningún fallo..
Tendrás que seguir buscando.

Pero eso no es posible, ya que la válvula de escape no funciona y debería devolver c46, incluso otro del sensor de marcha. De hecho el Fi no se quita nunca.

LLeva un orden concreto al poner el modo taller? Lo digo porque al estar en ese modo, no chequea si el motor de la válvula se mueve o no, por tanto normal que no salga.

DocK8
21-ene-2015, 11:19
Modo taller te refieres a poner el cable pelado en el conector blanco??
Si es la ecu original guarda los errores, si es ecu yoshi se tienen que ver en el momento. Prueba a po er el cable con la moto ya con el contacto dado y el F1 en pantalla.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

RK7
21-ene-2015, 15:00
Modo taller te refieres a poner el cable pelado en el conector blanco??
Si es la ecu original guarda los errores, si es ecu yoshi se tienen que ver en el momento. Prueba a po er el cable con la moto ya con el contacto dado y el F1 en pantalla.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Sí, eso he leído en foros, probar hacerlo con la moto encendida ya. Lo probaré esta tarde.
Es que me di cuenta que como yo lo hacía, no hace el check ese, y por tanto no ve que falla.
Es la original, sabes que yo no soy de chuches aún tío, jajajajjaa.

Se puede incluso arrancar así? o no arranca la moto? o arranco la moto, motor, y luego le hago el puente? jaja miedo da.

DocK8
21-ene-2015, 18:20
Prueba, si ves que estalla algo es que asi no era. Jajaja!!


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

RK7
22-ene-2015, 14:36
Prueba, si ves que estalla algo es que asi no era. Jajaja!!


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Pues eso hice, y estalló jajajja menos mal que pude arrancarla luego con un buen golpe de gas!

Ya tengo el famoso c46, intentaré quitarlo para ver si después, salen más errores.

Mi problema es que no puedo quitar la parte derecha del carenado únicamente, del colín, porque hay un maldito tornillo que es imposible sacar por su posición.

http://www.forosuzukimotos.com/uploads/monthly_03_2014/post-1239-0-38536400-1396018238.jpg

DocK8
22-ene-2015, 16:03
Ostras ostras tornillo jodidos. Esto me interesa que estoy ala espera de que lleguen los carenados y no sabia que existia ese tornillo maldito.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Gargüera
22-ene-2015, 16:18
Pues eso hice, y estalló jajajja menos mal que pude arrancarla luego con un buen golpe de gas!

Ya tengo el famoso c46, intentaré quitarlo para ver si después, salen más errores.

Mi problema es que no puedo quitar la parte derecha del carenado únicamente, del colín, porque hay un maldito tornillo que es imposible sacar por su posición.

http://www.forosuzukimotos.com/uploads/monthly_03_2014/post-1239-0-38536400-1396018238.jpg

Tienes que sacar el colin completo y despues desmontar cada cacha , hay tornillos internos a la altura de los intermitentes que no se pueden quitar con el colin montado montado

RK7
22-ene-2015, 17:21
Tienes que sacar el colin completo y despues desmontar cada cacha , hay tornillos internos a la altura de los intermitentes que no se pueden quitar con el colin montado montado

Pero entonces cómo hay gente en tutoriales o vídeos que sólo han desarmado esa parte del carenado es decir, una mitad.
Es que me da miedito quitar todo, y si pudiese quitar ese.... estaría listo. Pero claro, el destornillador no llega a entrar correctamente para hacer fuerza.

No me digas que tengo que quitarlo entero que me da algo!!!:cabeza

DocK8
22-ene-2015, 18:54
Paciencia mi joven aprendiz padawan!!


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Gargüera
22-ene-2015, 19:08
Pero entonces cómo hay gente en tutoriales o vídeos que sólo han desarmado esa parte del carenado es decir, una mitad.
Es que me da miedito quitar todo, y si pudiese quitar ese.... estaría listo. Pero claro, el destornillador no llega a entrar correctamente para hacer fuerza.

No me digas que tengo que quitarlo entero que me da algo!!!:cabeza

La cacha lateral va unida a la pieza central mediante unos tornillos , van roscados sobre tacos de plastico encastrados en los laterales a la altura del intermitente , si tiras por supuesto que desmontas pero rajas el alojamiento de dichos tacos , esos tornillos no los puedes aflojar desde dentro con el colin montado
Desmontar el colin es mas facil y rapido que desmontar una cacha solo , pero todo esto es solo mi opinion , tu puedes hacer lo que me mejor creas

RK7
22-ene-2015, 22:37
La cacha lateral va unida a la pieza central mediante unos tornillos , van roscados sobre tacos de plastico encastrados en los laterales a la altura del intermitente , si tiras por supuesto que desmontas pero rajas el alojamiento de dichos tacos , esos tornillos no los puedes aflojar desde dentro con el colin montado
Desmontar el colin es mas facil y rapido que desmontar una cacha solo , pero todo esto es solo mi opinion , tu puedes hacer lo que me mejor creas


Jajaja muchas gracias, por supuesto que no quiero romper nada hombre!
Simplemente me parecía mucho más fácil eso, si luego no sé montarlo siempre será media pieza y no todo, y más fácil la operación. No había contado con ese coño tornillo, y como veo a la gente sin un lateral, pues quise hacer lo mismo.

Le echaré valor y a ver como quito toda la trasera....

Lagartijuancho
24-ene-2015, 10:23
Pues eso hice, y estalló jajajja menos mal que pude arrancarla luego con un buen golpe de gas!

Ya tengo el famoso c46, intentaré quitarlo para ver si después, salen más errores.

Mi problema es que no puedo quitar la parte derecha del carenado únicamente, del colín, porque hay un maldito tornillo que es imposible sacar por su posición.

http://www.forosuzukimotos.com/uploads/monthly_03_2014/post-1239-0-38536400-1396018238.jpg
Yo sí los desmontaba por laterales, de hecho quitaba el lateral derecho y el centro con la cacha izquierda juntos.

Ese tornillo se quita bien, con un destornillador delgado o un prolongador flexible o articulado. Ten en cuenta que sujeta piezas de plástico, así que duro no está..

Yo lo hacía así porque desde el lado derecho desconectaba portamatrícula, y luces traseras, así sacaba el conjunto. Lo hice mínimo 20 veces y jamás he roto nada (salvando una o dos grapas de plástico..😂😂)

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk

RK7
16-abr-2015, 20:26
Yo sí los desmontaba por laterales, de hecho quitaba el lateral derecho y el centro con la cacha izquierda juntos.

Ese tornillo se quita bien, con un destornillador delgado o un prolongador flexible o articulado. Ten en cuenta que sujeta piezas de plástico, así que duro no está..

Yo lo hacía así porque desde el lado derecho desconectaba portamatrícula, y luces traseras, así sacaba el conjunto. Lo hice mínimo 20 veces y jamás he roto nada (salvando una o dos grapas de plástico..😂😂)

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk

Entonces me confirmas que si llego a soltar ese tornillo puedo sacar solamente la cacha derecha, para llegar a ver el servomotor?

Por cierto, ya solucioné el tema de las marchas, he cambiado el GPS y la moto ya marca como es debido. Aún no he podido comprobar los tirones pero creo que ya no existen.

Me parece la moto más perezosa y con menos bajos, no sé si tendrá algo que ver, o efecto placebo. Y sobretodo que el tacto del embrague es muy distinto, ahora no sale la moto hasta que prácticamente está soltado (antes lo hacía mucho antes) será que me han tensado la maneta del embrague? o eso no tiene nada que ver?