Ver versión completa : Mi pequeña reflexion tras este año complicado por los accidentes
--Hemos vuelto a tener otra triste noticia por la muerte de un piloto en Cheste,llevamos un añito para olvidar,ufffff!!!!.D.E.P. el compañero y ojalá se recupere pronto y bien el otro chico.
--No me cansare de repetir en los brifings,¡¡¡rodar por el sitio,nada de paradas ni miradas atrás!!!! y SIEMPRE,SIEMPRE un margen de seguridad ¡¡¡¡¡QUE NO SON CARRERAS!!!!!!! y lo peor,querer ir al 100% de nuestras posibilidades y sin márgenes que nos permitan maniobrar ante cualquier imprevisto,la mirada SIEMPRE a lo lejos.
--Y hay algo que me empieza a preocupar,hay una obsesión por los tiempos enorme en todos los niveles y la gente como ya lleva unos pepinos de la hostia se empiezan a creer "rápidos",olvidándose de que por el potencial de las motos podemos estar haciendo tiempos FICTICIOS,no acordes con nuestro nivel de pilotaje y las consecuencias de esta mezcla tan dispar suelen ser jodidas.
--Esa obsesión por ser los últimos en frenar,tener prisas por alcanzar a quien nos precede,nos hace olvidar trazadas,frenadas para hacer bien las curvas,personalmente pienso que es un ERROR total,a las rodadas hay que ir a divertirse,perfecccionar lo que sabemos e intentar aprender un poco más para seguir progresando.
--Sobre la moto hay que ir concentrado al 200%,con tensión,pero sin estrés por ir pasándolas putas curva tras curva,si nos ocurre esto es que vamos POR ENCIMA de nuestro límite de pilotaje,el cual debe de ser "fluido y relativamete fácil".
--Y por supuesto ir dando los pasos de uno en uno,¡¡¡¡nó de cuatro en cuatro!!!,la TÉCNICA es la base primordial de un buen piloto,llevar una moto por huevos tiene siempre el mismo final,por eso soy muy pesado con esto,¡¡¡¡intentar ser buenos técnicamente y sereis mejores PILOTOS!!!!.
--Lo dicho,las tandas NO SON CARRERAS,demos como mucho un 80/90% de nuestro nivel para tener SIEMPRE un margen de seguridad ante cualquier error o imprevisto.
--En los briffings hablo lo justo,y siempre intentando hacer pensar a la gente,que se den cuenta de donde están,que es un deporte de riesgo y NÓ debemos creernos los reyes de la pista sólo porque nuestra moto corre que jode,dar gasss sabe hacerlo cualquiera,¡¡¡¡llevar una moto rápido NÓ!!!!,se necesita experiencia y técnica,pero repito que como nuestra moto corre ya nos creemos algo.
--En pista es muy común estar rodando tanto los monitores como yo y ver a alguien perdido nó,lo siguiente,ponernos delante para darle un poco de rueda y ayudarle a mejorar,lo más normal es que en la primera frenada nos fusilen sin piedad porque no quieren monitor,ya saben todo lo que necesitan,no vaya a ser que los vean tras un monitor y baje su caché.
--O cuando veo a alguno pilotar de manera que se está poniendo en riesgo y voy a darle una charla al box y su mirada me está diciendo "qué cojones me cuenta este tío si yo sé más que él".
--O ver motos con suspensiones tan duras que pueden quitarle el amortiguador y ponerle un palo de escoba y no notarían cambios.
--O RRs con neumáticos que duran 10.000 kms,pero eso sí,querer ir y hacer lo mismo que con neumáticos más específicos para rodar en circuito,tenemos que ser muy consecuentes con lo que queremos hacer y primar el agarre por la duración,y si hablamos de presiones............................
--Si los que tenemos ya un poco de experiencia no vamos pegados a quien nos precede en una recta (puede romperse la cadena,cualquier otra avería que desacelere su moto,etc.etc.) no llego a entender accidentes así entre motos de grandes cilindradas,las pequeñas si buscan ir a rebufo.
--Pero claro cuando la gente me comenta sus velocidades en recta flipo y siempre digo lo mismo,¡¡¡¡eso no se mira!!!!,siempre la mirada hacia adelante.
--O quien va pendiente de sus tiempos en el Lap y hacen la recta más preocupados con verlo,eso debe hacerse más adelante cuando sólo sea necesario mirar con el rabillo del ojo en una zona más lenta.Perder de vista por unas décimas de segundo el frente cuando vamos a más de 200 kmH son MUUUUUUUCHOS METROS a ciegas!!!!!!, ¡¡¡¡¡EVITEMOS ESTAS COSASSS POR FAVORRRRRR!!!!!!!
--Salu2 y VVVVVsssss al cielo.
--Esto me hace reafirmame en todo lo escrito,¡¡joderrr!!
D.e.p . Lo vivi en directo alli y pienso que hay que hacer caso a las banderas. Habia un piloto caido en entrada a meta con el tobillo roto o la tibia, implica cortar gas, para nosotros las banderas tiene q ser lo mas importante.
Justo dos segundos despues el fatal accidente, no se entiende ir tan a rebufo y tan pegado al muro.
Y tampoco se entiende q despues del accidente casi 5 o 6 pilotos estuviesen a punto de llevarse los restos de motos y pilotos por no cortar gas. Inaceptable ese tema. Hay camaras en el circuito dejando atras el morbo seria bueno coger las imagenes y demostrar a todos que hay que cortar gas en cuanto se ve una caida. E ir con prudencia. No ganamos nada en las tandas pero se puede perder mucho. Es el segundo accidente mortal que me pilla en un circuito y los dos por las mismas causas. Atropello por detras. ....... Hay que aprender y para ello los organizadores deben de visualizar los videos y ver que errores pudo haber para poder mejorar protocolos y demas.
Franpa1
19-oct-2014, 14:29
+1 Nada más que añadir. Solo sentido común, conocimiento y saber que no solo jugamos con nuestra vida, también lo hacemos con la vida de otros padres, hijos, maridos,... e incluso con destrozar la vida a familiares.
Sentido común!!! ruedas en condiciones, moto revisada, kit de arrastre,....nos podemos jugar la vida y en muy pocas ocasiones hay segundas oportunidades o marcha atrás.
rsv4@prc
19-oct-2014, 14:30
Tienes toda la razon, muchas veces no se hacen caso de los consejos, no pillamos monitores por q se piensa q es una desonrra, tamos mas pendientes del lap timer y de si nos mira alguien el linea meta o en alguna curva, q de estar atentos a lo q ai q estar y en definitiva ai q tener mucho cuidado, dejarnos de pijadas y intentar dejar algo de margen para volver siempre a casa con una sonrrisa
ROTONDAS
19-oct-2014, 14:37
Esta muy bien el discurso, pero sinceramente muchas veces los organizadores no tienen huevos de echar a pilotos que van pasados y poniendo en riesgo a los demas y encima se les dice pero no les sacan, al igual que muchas veces en los box estan fumando porros o bebiendo alcohol se os dice y vuelta a lo mismo no los echais, 0 alcohol y 0 drogas en rodadas, parece que muchas veces lo unico que quereis es llenar las tandas y no tener problemas, con tal de decir si voy ahora y se lo digo , les echare la bronca, pero eso no vale.
No digo que esto tenga que ver con el accidente, es una pena que pasen estas cosas y les transmito mi pesame a familia y amigos, pero a lo que voy es que no es normal que hace poco en el jarama en unas tandas me dijo un amigo que en el super seven estaban alucinando de uno que iba desvocado poniendo en peligro a los demas e incluso saco a varios pilotos fuera, no es normal que todo el público lo estuviese criticando y que no pase nada, ni los comisarios le echasen y peor aun que se le diga a los organizadores y no le pongan en la lista negra para que no vuelva a correr mas , por lo menos con esa organizacion el dia que la lie.
Esto va en general para los organizadores, no va a nadie en concreto.
Saludos.
cbr-rito
19-oct-2014, 14:49
Queria abrir un post con mi reflexion despjes de leer tan lamentable noticia,aprovecho este para escribirla.
Llevo solo 3 años en circuito,los mismo que en este foro,y no recuerdo ningun año de los que llevo por aqui tan fatidico con estas noticias,no se si es que antes pasaba y no se decia(lo dudo) o es que este año ha pasado algo que se han juntado todos en el mismo periodo de tiempo.
En mi ultima rodada del mi primer año en los circuitos me fui al suelo en la primera tanda por salir con demasiadas ganas.Desde entonces la lrimera tanda me la tomo con mas calma y para saber como va a ir el dia,si tengo buen feeling encima de la moto, conocer un poco a los compañeros con los que comparto pista y como toma de contacto con el circuito(recordar referencias...). Mi consejo es hacer esto,la primera tanda con calma para saber como va a ir el dia.
No obsesionarse con los tiempos y marcarse objetivos reales y que no te exijan ir al 100%. Este año me puse un lap timer y me marque unos objetivos reales,que no son unos tiempazos(de los lentos en el nivel medio), que creia podia sin ir al 100% y puedo decir que en las 3 rodadas que he hecho los he alcanzado,he vuelto a casa sabiendo que podria haber ido mas rapido pero jugandomela,dejo siempre un margen de 10-15% para cualquier imprevisto.Mi consejo es que hay que ir a disfrutar,a todos nos gusta ir mas rapido pero hay que ser consciente de nuestro nivel y de q el lunes hay que ir a currar.
Y por ultimo los comisarios,organizadores y los q mandan en el circuito estan para ayudarnos por lo q las banderas eindicaciones que nos den son ley y como tal deben ser respetados al maximo.
[QUOTE=ROTONDAS;519265]Esta muy bien el discurso, pero sinceramente muchas veces los organizadores no tienen huevos de echar a pilotos que van pasados y poniendo en riesgo a los demas y encima se les dice pero no les sacan, al igual que muchas veces en los box estan fumando porros o bebiendo alcohol se os dice y vuelta a lo mismo no los echais, 0 alcohol y 0 drogas en rodadas, parece que muchas veces lo unico que quereis es llenar las tandas y no tener problemas, con tal de decir si voy ahora y se lo digo , les echare la bronca, pero eso no vale.
[QUOTE]
--Yo no hecho discursos,simplemente he pensado en voz alta.
--Creo que hablar de alguien sin conocerlo no está nada bien,y lo estás haciendo,veo que nunca has rodado conmigo,he conseguido erradicar de mis rodadas a cierta gente y pueden dar fé de ello quienes ruedan conmigo,igual es porque eso que estás dando por supuesto que no se hace,sí se ha hecho y no han vuelto.
--Eso de "LO QUE QUEREIS es llenar tandas y no tener problemas" ,se lo estás diciendo a alguien que por poner las cosas muy claras ha "perdido clientes",pero prefiero a los que he ganado,o reserva plazas anuladas en el mismo día,o si dan lluvia no obliga a ir al circuito,etc.,etc.,
--Vete a una rodada mía y haz el cabra,haber lo que duras en pista.........................
--Salu2
Marmore
19-oct-2014, 15:08
Estoy de acuerdo en todo lo q dices Mieres. Creo q Rotondas se refiere a algunos de los organizadores, no personalmente a ti
ROTONDAS
19-oct-2014, 15:15
No lo digo por vosotros, es en general, bueno es saber que vosotros teneis disciplina en vuestras tandas, solo hacia referencia a situaciones en pista que pasan en rodadas y puse un ejemplo de hace poco y si es cierto que muchas veces los organizadores no sacan a nadie de pista por no enfrentarse o perder futuros clientes.
--Para que no vuelva "cierta gente" que se dedica ha hacer el cafre,no hay mejor manera que entrar a pista y demostrarles que lo mismo que ellos hacen con quienes se van a divertir pueden haber gente que se lo puede hacer a ellos,con enseñarles las escapatorias un par de veces,solucionado,relax y desaparción de nuestras rodadas,o estar en medios dando hachazos y quitarles la pegata y pasarlos a Avanzados,donde va a probar su propia medicina.
--Hace tiempo que no he tenido que entrar a pista para poner las cosas claras,es muy buena señal.
--Y diferencio muuucho a quien vá más rápido y con respeto en un nivel inferior,pero no quiere estar en otro porque no estarían a gusto(tienen todo mi respeto) de quienes se dedican a meter la moto sí o sí creyéndose los reyes del mambo y lo peor,SIN TENER NI PUTA IDEA,estos sí que tienen verdadero peligro.y es algo que detesto.
--Salu2
DAVID_L
19-oct-2014, 15:45
+10000. Estoy totalmente de acuerdo contigo Mieres .
rafar6r
19-oct-2014, 15:46
+1 a todo lo dicho en el primer post
Por desgracia últimamente escucho/leo mucho la frase de "en circuito no pasa nada" y no es asi...
Vamos a disfrutar y volver a casa sanos y salvos,no a jugarnos nuestra vida y la de otros por hacer una mierda de tiempos (por muy rápidos que lleguemos a ser,siempre estaremos a un mundo de cualquier piloto profesional),así que no creo que merezca la pena jugársela por ir más rápido que los demas
Charly 73
19-oct-2014, 15:53
Yo me di cuenta de el peligro de las rectas hace mucho tiempo...yo siempre voi mirando a lo mejos y solo miro de reojo las rpm... en albacete estube a punto de tener un gran golpe y fue un piloto experimentado y mucho...por pararse a celebrar la victoria en linea de meta casi parado sin darse cuenta que vienen mas pilotos por detras.. y respecto al lap siempre me dicen que has hecho y digo nose.. y me miran raro me da igual si es 40 o 43 ya lo mirare cuando llego a boxes.. es mas alguna vez me lo legue a tapar..
Yo personalmente.. he tenido mas sustos en tandas que en carreras... creo que todos teniamos que estar mas concienciados de que este hobby es muy caro y no solo economicamente...
Rehm race days
19-oct-2014, 16:37
Has dicho todo, muy completo.
Amén Mieres. En estos últimos años me vengo fijando en que hay gente que se pasa por los mismísimos lo que se dice en los briefing, porque claro como me van a explicar a mi lo que tengo que hacer dentro del circuito si Valentino Rossi aprendió de mi cuando era pequeño. Bueno y del tema alcohol y porros se podía escribir un libro pero bueno como en este puñetero país la educación brilla por su ausencia pues no se puede decir nada a nadie. En fin ...
Todo dicho Mieres, si alguien no entiende lo que has dicho espero no estar en pista con ese alguien NUNCA.
ROTONDAS
19-oct-2014, 20:44
Yo me di cuenta de el peligro de las rectas hace mucho tiempo...yo siempre voi mirando a lo mejos y solo miro de reojo las rpm... en albacete estube a punto de tener un gran golpe y fue un piloto experimentado y mucho...por pararse a celebrar la victoria en linea de meta casi parado sin darse cuenta que vienen mas pilotos por detras.. y respecto al lap siempre me dicen que has hecho y digo nose.. y me miran raro me da igual si es 40 o 43 ya lo mirare cuando llego a boxes.. es mas alguna vez me lo legue a tapar..
Yo personalmente.. he tenido mas sustos en tandas que en carreras... creo que todos teniamos que estar mas concienciados de que este hobby es muy caro y no solo economicamente...
CRAZY Motorcycle POV Crash Video | Speedway Fail - YouTube
Algo parecido a esto sería lo que comentas, otra cosa que pasa muchas veces que un colega aminora para esperar al otro para emparejarse y no se da cuenta del peligro que conlleva.
Tienes toda la razón sr. Mieres, esto ya es bastante peligroso como para encima saltarse las normas básicas de entrar a circuito.
El problema es de la gente que no hace caso al briefin o los que ni siquiera van, los que entran en un nivel inadecuado los que hacen carreras en vez de tandas, los que beben alcohol y fuman porros entre tanda y tanda los que no llevan la moto en condiciones etc... muchas de esas cosas deberíamos ser los usuarios los que llamemos la atención del organizador de lo que esta pasando para que tome las medidas oportunas y no esperarse a escribir la crónica para despotricar del organizador o el circuito. Los organizadores no pueden estar simultáneamente en 12 box en pista etc. ..
Desgraciadamente los accidentes seguirán pasando, todos nos podemos equivocar y sufrir uno pero intentemos entre todos minimizar su número teniendo la moto/ruedas en estado óptimo y respetando al resto de compañeros dentro de la pista
Le doy la razón a mieres, últimamente hay mucho macarra ke pasa de todo. Creo ke entre todos tenemos ke cambiar esto
Yves el chispas
19-oct-2014, 22:18
SENTIDO COMUN !!! simplemente SENTIDO COMUN !!
mick600rr
19-oct-2014, 22:19
Desgraciadamente, falta cultura y educación vial tanto dentro como fuera de los circuitos y ese pensamiento
de yo ya lo sé todo, tu que me vas acenseñar a mi...Poca conciencia del daño que te puedes hacer o provocar
a un compañero. Conocimiento, respeto y disfrutar, por favor, no es tan complicado.
Saludos.
El Gran Porcar
19-oct-2014, 22:24
Esta muy bien el discurso, pero sinceramente muchas veces los organizadores no tienen huevos de echar a pilotos que van pasados y poniendo en riesgo a los demas y encima se les dice pero no les sacan, al igual que muchas veces en los box estan fumando porros o bebiendo alcohol se os dice y vuelta a lo mismo no los echais, 0 alcohol y 0 drogas en rodadas, parece que muchas veces lo unico que quereis es llenar las tandas y no tener problemas, con tal de decir si voy ahora y se lo digo , les echare la bronca, pero eso no vale.
No digo que esto tenga que ver con el accidente, es una pena que pasen estas cosas y les transmito mi pesame a familia y amigos, pero a lo que voy es que no es normal que hace poco en el jarama en unas tandas me dijo un amigo que en el super seven estaban alucinando de uno que iba desvocado poniendo en peligro a los demas e incluso saco a varios pilotos fuera, no es normal que todo el público lo estuviese criticando y que no pase nada, ni los comisarios le echasen y peor aun que se le diga a los organizadores y no le pongan en la lista negra para que no vuelva a correr mas , por lo menos con esa organizacion el dia que la lie.
Esto va en general para los organizadores, no va a nadie en concreto.
Saludos.
Ole ROTONDAS
juanma82
19-oct-2014, 22:35
El tema de todo esto,es saber respetarse en la pista,saber respetar al elento y al rápido,pero sobre todo estar muy muy atento a las banderas,es primordial,yo hasta cuando hay amarrilla bajo el ritmo,es cierto que se esta muy pendiente de los tiempos,y cosa que no me prece mal,pero poco a poco,y con calma,se quiere aprender a correr antes de andar,y eso no puede ser,hay que saber que llevamos algo muy divertido y lleno de sensaciones,pero que sin la atención que merece,puede ser fatal,yo he visto de todo en los circuitos,pero lo que se esta viendo de un tiempo en adelante,es de pasotismo,gente que no hace caso a los organizadores,pasan de los brifing,hacen caso omiso a gente mas experta que te puede ayudar,y hay rapidos que se ponen como locos por que uno les jode la vuelta,y hacen adelantamientos que no saben ni como va a reaccionar el de delante,ya no hablemos del tema bebida o incluso drogas....
Es un deporte muy muy peligroso,hay que ser concientes,y disfrutar de lo que mas nos gusta,es nuestra pasión,hay que estar muy pendiente de todo,dentro de lo posible,hacer caso,y respetemonos en la pista,mucho gass.:birras
brigada
20-oct-2014, 08:41
[, ¡¡¡¡¡EVITEMOS ESTAS COSASSS POR FAVORRRRRR!!!!!!!
--Salu2 y VVVVVsssss al cielo.[/B][/QUOTE]
+10000:plas .No puedo estar mas de acuerdo ,con lo que dices
Llevamos una temporada fatidica,y es por culpa nuestra de los que estamos en pista ,no me canso de repetirlo
A mi no me valen las excusas de echarle la culpa a los organizadores,
Esto es un deporte de riesgo si ,¡¡¡¡pero todos estos accidentes mortales son siempre por alcances¡¡¡¡ y segun mi manera de verlo son facilmente evitables si nosotros quisieramos
Lo decimos en los briefings y no paramos de repetirlo ,si sacan una bandera roja hay que reducir la velocidad drasticamente TODOS ,si saca una amarilla hay que reducir un poco y ponerse en modo precaucion TODOS,cuando se pasa la de cuadros hay que bajar la velocidad ,TODOS,
Cuando alcanzamos a un compañero que va mas lento,hay que esperar el momento mas seguro para pasar y no meterle un hachazo en el apice de la curva,
Los rebufos les valen a los de MOTO2 ,a nosotros para lo unico que nos valen es para hacer los gilipoyas y tener un toque fatidico por alcance
Todo esto no lo puede controlar el Organizador que lo unico que puede hacer es echar a alguien de la rodada en un momento determinado y servir de adoctrinador y vigilante de actuaciones indeseables alchol,droga etc, ,pero el no puede hacer nada en ese fatidico momento en el que nosotros no estamos haciendo lo que deberiamos
Y no voy a redundar en todo lo demas porque ya lo a ha dicho y muy bien dicho Mieres
Vss al cielo y que sea la ultima por favor:birras
q razon tienes,,,,,en nuestras rodadas tb no probéis a hacer el cabra,,,,mi zx10r saldrá a buscar a quien sea,,
motoadictos
20-oct-2014, 09:52
Totalmente de acuerdo. Se ve a mucho piloto del mundial por ahí suelto que encima NO TIENE NI PUTA IDEA. Llevo más años que cascorro rodando. Y siempre me apunto a lentos:
1- Porque me importa un huevo perder toda una vuelta para pasar a un tío más lento que yo, voy a tener todo el día para rodar y no pienso asustarle haciendole algo que no me gustaría que me hicieran a mi.
2- Tener sentido común y saber quién eres y que quieres del día (en mi caso rodar sin mayor aspiración)
3- Generalmente el grupo de medios está lleno de "lentos" que no quieren asumir que son lentos y no tienen ni idea.
4- Y cuando he rodado en rápidos, sólo he tenido claro una cosa: Siempre tirar hacia delante sin hacer idioteces de esperar a amigos y avisar todo con mucha anterioridad
Hondavid
20-oct-2014, 10:13
Muy buenas, yo soy un puto novato, q no aspiro a nada mas q pasarmelo bien en una rodada, pero estoy harto de leer estas noticias y q siempre salga el tipico q culpa al organizador por el tema de los niveles, la PUTA CULPA es nuestra nada más, el organizador no va en la moto conmigo, voy yo solo y si yo soy un subnormal, q le voy comiendo el culo al de delante pensando q voy a sacar algo del rebufo, q culpa tiene el organizador?.
A ver si nos concienciamos de donde estamos y lo q hacemos, q en este puto pais a todos nos encanta escurrir el bulto culpando q los demas.
Yo tengo una cosa clara sera muy raro q algún dia me lle a alguien por delante, pq siempre llevo margen con los q me preceden puesto q es mi responsabilidad,
otra cosa sera q algún imbecil me lleve a mi, pq ya se ve q hay mucho tarao suelto.
Perdon por el tocho pero me he quedao agusto.
P.D: Este Sabado estare en Cheste, por favor vayamos todos con precaución o por lo menos los foreros,(q he visto q vamos unos cuantos).
Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
victor cordoba
20-oct-2014, 10:16
Sin mas palabras Javi :god.......a ver si la peña se conciencia de todo lo dicho aunque creo que es una utopía roto2....otro aspecto de la vida en que el humano no está preparado :cabeza
...y si nos vamos a la carretera ufffff:eek:...eso ya es la hostia! :cabeza....cada día peor....ayer dos choques de moteros de frente ...en fin...D.E.P.....
D.Bonilla20
20-oct-2014, 10:24
Muy buenas, yo soy un puto novato, q no aspiro a nada mas q pasarmelo bien en una rodada, pero estoy harto de leer estas noticias y q siempre salga el tipico q culpa al organizador por el tema de los niveles, la PUTA CULPA es nuestra nada más, el organizador no va en la moto conmigo, voy yo solo y si yo soy un subnormal, q le voy comiendo el culo al de delante pensando q voy a sacar algo del rebufo, q culpa tiene el organizador?.
A ver si nos concienciamos de donde estamos y lo q hacemos, q en este puto pais a todos nos encanta escurrir el bulto culpando q los demas.
Yo tengo una cosa clara sera muy raro q algún dia me lle a alguien por delante, pq siempre llevo margen con los q me preceden puesto q es mi responsabilidad,
otra cosa sera q algún imbecil me lleve a mi, pq ya se ve q hay mucho tarao suelto.
Perdon por el tocho pero me he quedao agusto.
P.D: Este Sabado estare en Cheste, por favor vayamos todos con precaución o por lo menos los foreros,(q he visto q vamos unos cuantos).
Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
YO y otros cuatro amigos vamos a Cheste también este sábado día 25... 3 vamos a lentos y otro a medios... Asique cuidadin y a pasarlo bien.
Saludos.
+1 para Mieres...
Y el chico DEP.
Saludos!
Creo que ya habeis dicho todos lo que hay que decir y se resume todo en sentido común en la pista, que todos somos unos pringaos que devemos ir a trabajar el lunes y poder abrazar a los nuestros cuando lleguemos de rodar.
Pero voy a decir algo más, hay que valorar más a los comisarios y sus banderas!!!!!. Ellos son nuestros ojos más allá de lo que nosotros podemos ver y si sacan una bandera amarilla es para aminorar la marcha y estar alerta del peligro existente en la pista ¿o es qué nos pensamos que son espantapajaros?, ¿o nos pensamos que se les duerme el brazo y por eso agitan una bandera?.
Se está perdiendo el respeto hacia los que ruedan con nosotros y entre todos no hay que consentirlo.
MÁS CIVISMO POR FAVOR.
--Deciros que con vuestros comentarios me estais dando razones más que sobradas para que me replantee mis brifing y sea aún más duro,y el que no esté conforme ya sabe lo que hay................................
--Me voy a currar aún más el tema,gracias por vuestras aportaciones!!!!!!!
--Ojalá TODOS se aplicaran lo del SENTIDO COMÚN !!!!!!!!
--Salu2
danielsam
20-oct-2014, 14:44
No nos engañemos, por desgracias en este país, la única forma de que funcionen las cosas es por las malas y a palos.
NECESITAMOS que nos OBLIGUEN a hacer las cosas, es nuestra cultura y forma de pensar.
Como ha dicho un compañero mas atrás, conmigo en la moto no va ni el organizador ni los comisarios.
En mi coche cuando esta el semáforo esta en ámbar el que acelera soy yo, el que se toma una copa y dice "yo controlo", el que hace la rotonda por dentro y se cruza para salirse etc etc etc ¿sigo?.
Que las cosas sean una mierda lo hacemos entre todos con nuestros comportamientos diarios.
En otros países "civilizados o con la gente mas "comprometida" si aparcando tu coche en la calle golpeas al de atrás, cualquier peatón que pase por allí y lo vea te recrimina y si te pones cabezón llama a la policía, o si tiras un papel a la calle en vez de a la papelera, en fin....
YO soy el responsable de mis actos, pero si entre todos nos enfrentamos a los que no hacen las cosas como es debido y no miramos a otro lado, al final saldremos ganando todos.
El día que mas ASCO y mas avergonzado me sentí de ser Español, fue uno en el que en un autobús una persona se puso mala, el conductor paro y llamo a una ambulancia para que le atendieran porque parecía algo chungo, llego la policía primero y la única preocupación de la "gente" era que le sacaran del autobús a la calle cuanto antes que se tenían que ir a trabajar, "en pleno invierno" y lo peor es que un policía les dijo que le ayudaran a sacarlo del autobús y se levantaron 5 personas.
Perdón por el tocho.
goyoman
20-oct-2014, 14:59
Buenas a todos,
estoy de acuerdo con lo que la mayoría ha escrito, yo, que soy el tío más negado y miedoso del mundo con diferencia, en lo poquíto que ruedo, en lentos y la mayoria cursos y ni aun asi aprendo, siempre me pasa lo mismo...
- Me adelantan con banderas ROJAS, porque la gente NO AFLOJA, yo soy de los pocos gilipollas que lo cumplen...
- Con Amarillas que aminoro y voy super pendiente de todo, lo mismo, la gente no afloja nada y mete hachazos, piensa que amarilla = no peligro.
Y esto, en muchos circuitos que hay circuito cerrado de TV es posible verlo, yo, ya digo, aún no he visto en una rodada a la que haya asistido en la que se haya hechado a nadie, y creo que el tema de las banderas no se respeta en absoluto, evidentemente, generalizando...
Es como la ultima vuelta con bandera a cuadros, mucha gente no afloja, sigue igual....
Nos hace falta educación y respeto a los demás, a todos.
DEP a los compañeros, y cuidado para todos nosotros.
Desorden
21-oct-2014, 11:22
Hola,
Tenéis mucha razón todos. Tanto mieres como los otros que van aportando cosas.
Yo estuve en la rodada. Y soy unos de los que cayó el sábado pero gracias a dios no fue nada mas que gomas frías y mente muy caliente. Lo cual me llevo a cometer un error.
Mi posición es bi direccional. Es cierto que los que vamos a tandas vamos a divertirnos. Pero divertirse en una moto dentro de un circuito significa intentar ir rápido. Seguro, pero rápido.
Yo viví la experiencia el sábado de toparme con pilotos subidos a unas motos que no están hechas para circuito y que aunque están en su TOTAL derecho de rodar porque para eso han pagado, si es verdad que ponen en riesgo al resto del grupo.
No veo prudente entrar a un circuito con una trail o Turismo, haciendo 6 minutos por vuelta, mirando hacia atrás en cada momento.
Personalmente creo que no se diferenciara en nada ir a un circuito de "velocidad" con una adventure que ir por una autovía. Esas motos no están hechas para la velocidad.
También vi a pilotos que siquiera sabían encender su moto alquilada. Y mucho menos pilotar de forma debida dentro del circuito.
Creo que cada quien debe saber y ser consciente donde se mete y aunque no tengas que ir a hacer un 1:44 de tiempo, por lo menos tener una moto que sea rápida en trazadas con curvas y conocimiento de que es rodar en circuito. No se, igual leerse algún manual, ver curvas, leer foros de experiencias de otros pilotos.
Yo tengo un año en esto de circuitos y a cada circuito que voy, leo descripción, relación de marchas, me aprendo el dibujo del circuito, ves vídeos en youtube e incluso juegas a la play para conocer la trazada.
El sábado nada de eso hubo en la pista. Y yo cometí un gran error. Que fue el calentarme con la peña. Pensar que mi día estaba arruinado y que no podía estar en una pista teniendo que estar pendiente de 37 pilotos que poco sabían de que iba el rollo del circuito.
Ese error lo pague. Y me culpo por ello y me dio la lección de siempre tener mente fría y no darle importancia a esos obstáculos.
Yo no soy un flipado por los tiempos pero si me gusta ir a circuito a rodar rápido y a mejorar, pero el sábado según los compañeros de pista, no era el día para ello. No se daban las condiciones, mucho piloto novel y las tandas repletas de gente. Por lo que en una vuelta tenias que ir con cuidado ya que te tocaba adelantar a 9 o 10 pilotos en cada una. Y esa situación debí afrontarla con mente fría.
Pero deben todos hacer esta reflexión de a que va a un circuito y si esta preparado para ello.
Yo con mi moto R jamas me plantearía meterme en una pista de enduro con 20 pilotos mas con motos trail preparadas para ello. Ni teniendo solo experiencia de 3 años de carnet con scuters, dar el salto a una pista rápida como cheste.
A todo esto, lamento el fellecimiento del compañero y no puedo adivinar que ocurrió para que no viera o esquivara al piloto averiado en media pista.
Son cosas que pasan y que yo el sábado al salir de la primera tanda advertí a mis compañeros de boxes. Tened cuidado que la pista esta muy atascada y peligrosa.
Esperemos que no vuelva a pasar y tener mayor fortuna y yo mucha frialdad para que esto no nos pase.
Ghostrider84
21-oct-2014, 13:17
Hola,
Tenéis mucha razón todos. Tanto mieres como los otros que van aportando cosas.
Yo estuve en la rodada. Y soy unos de los que cayó el sábado pero gracias a dios no fue nada mas que gomas frías y mente muy caliente. Lo cual me llevo a cometer un error.
Mi posición es bi direccional. Es cierto que los que vamos a tandas ..................
Madre mía.... Y después de todo lo que has puesto no te planteas que eres tu el que está en un grupo que no le corresponde?.....
La gente tiene derecho a ir a aprender a desenvolverse en un circuito. Nadie nace aprendido. Sí están en el grupo de lentos es normal que no vayan rápido. Sí te preocupan los tiempos quizá deberías ir en otro grupo, no ahí. Hay que saber evidentemente en donde nos metemos y ser consecuente. El peligro no es un tío lento, sino un tío que no va por la trazada y la varía a mitad de curva. Sobre lo que dices de las motos trail..llevo unos cuantos años en esto y te aseguro que he visto a unos cuantos con ese tipo de motos que iban bastante más rápido que el resto del grupo de lentos y a más de una que se desenvolvía perfectamente en medios.
El problema es nuestra mentalidad... Sí te metes en lentos siempre habrá gente aprendiendo y con motos más turismo y tienen el mismo derecho que tu de entrar a rodar.
Y ya sobre el tema que se estaba hablando creo que con lo que ha dicho Mieres y también brigada poco más queda decir....
kamikaze79
21-oct-2014, 13:55
Por desgracia, el sábado me tocó vivir muy de cerca el accidente al ser parte del grupo de amigos en los que estaba Raul. Sin duda, el día más duro de mi vida.
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo expuesto por Mieres pero he de decir que no me gusta que se relacione este post con el accidente, ya que poco o nada de lo expuesto puede asociarse con lo ocurrido.
El impacto se produjo con una diferencia de velocidad abismal por lo que es imposible que en ese momento Raul estuviese a su rebufo. Hasta donde sé, no hay vídeo del accidente ni testigos que viesen con exactitud lo que pasó. Sólo sabemos que el piloto que iba delante estaba en el lado derecho de la pista con el brazo levantado a la altura de la linea de meta y a baja velocidad. No sabemos que fallo tuvo su moto ni donde se encontraba cuando eso paso, no sabemos si se echó a la derecha justo antes del impacto o si llevaba ahí mucho tiempo.
Lo que sí sé es que estuve rodando unas vueltas detrás de Raul en la tanda anterior y os puedo asegurar que estaba muy lejos de ir por encima del limite, no llevaba lap timer ni le importaba un carajo el tiempo que estuviese haciendo por vuelta. Tampoco llevaba un pepino de última generación (R6 2002) ni estaba hyper preparada. También sé que, como ha dicho "Desorden", la rodada estaba llena, que en Medios había un batiburrillo de niveles de tres pares de cojones (como siempre) y se estaban formado "trenecitos" en los que te topabas con un atasco en cada vuelta. Es muy probable que en el momento del accidente la recta de meta estuviese llena de pilotos debido a uno de esos "atascos" y Raul, al tener una moto poco potente, se echase a la derecha para dejar pasar al resto de pilotos con pepinos de última generación.
Este accidente, como el de Ricardo en Motorland es fruto de la más puta mala suerte y en la que podría haber caído hasta el piloto más experimentado.
Por último, aunque muchos ya lo hacéis, me gustaría pedir a los organizadores que hagan unas sencillas preguntas a los pilotos antes de la rodada para ver de la mejor forma posible como organizar los niveles. Con esto no hago responsable a los organizadores del caos que se forma, asumo que el 90% de esa responsabilidad es cosa nuestra, pero preguntas como modelo de moto, numero de rodadas, numero de veces que has ido a ese circuito y tiempos puede ayudar a organizar un poco mejor los niveles.
DEP compañero, te conocí el día antes, pero nunca te olvidaré.
Desorden
21-oct-2014, 14:03
Madre mía.... Y después de todo lo que has puesto no te planteas que eres tu el que está en un grupo que no le corresponde?.....
La gente tiene derecho a ir a aprender a desenvolverse en un circuito. Nadie nace aprendido. Sí están en el grupo de lentos es normal que no vayan rápido. Sí te preocupan los tiempos quizá deberías ir en otro grupo, no ahí. Hay que saber evidentemente en donde nos metemos y ser consecuente. El peligro no es un tío lento, sino un tío que no va por la trazada y la varía a mitad de curva. Sobre li que dices de las motos trail..llevo unos cuantos años en esto y te aseguro que he visto a unos cuantos con ese tipo de motos que iban badtsnte más rápido que el resto del grupo de lentos y a más de una que se desenvolvía perfectamente en medios.
El problema es nuestra mentalidad... Sí te metes en lentos siempre habrá gente aprendiendo y con motos más turismo y tienen el mismo derecho que tu de entrar a rodar.
Y ya sobre el tema que se estaba hablando creo que con lo que ha dicho Mieres y también brigada poco más queda decir....
Ghost lo primero es que si leíste bien mi post. Soy el primero en admitir mi culpa. Y el primero en decir que todo aquel que pague la rodada esta en su derecho de ir y rodar.
Yo he rodado 1 vez en Albacete, 3 en Cheste y 1 en Motorland. Siempre en el grupo de lentos y nunca vi lo que vi el sábado.
Tengo videos que si los ves podrás dar cuenta que en este grupo no era de lentos era de paseos al parque.
Te digo que había uno que no sabia ni encender (pisar embrague + botón de encendido) la moto que alquiló,,,
Y así como cuando vas a un parque de atracciones, pagas para entrar pero aún así dependiendo de la atracción, debes cumplir ciertos criterios para tu seguridad, creo que entrar a rodar a un circuito de "velocidad" también debería haberlo.
Incluso me atrevería a pedir que sea necesaria una licencia para rodar en circuito e ir a cursos para sacarla.
E insisto, debí aceptar la situación, calmarme y salir a hacer lo que se pudiera, que no era mucho y esperar hueco en otro nivel.
Yo tengo mi culpa y la acepto.
Pero el circuito es una cosa seria como lamentablemente lo hemos visto y tal que así hay que tomárselo todo el que quiere ir a uno.
Hola,
Tenéis mucha razón todos. Tanto mieres como los otros que van aportando cosas.
Yo estuve en la rodada. Y soy unos de los que cayó el sábado pero gracias a dios no fue nada mas que gomas frías y mente muy caliente. Lo cual me llevo a cometer un error.
Mi posición es bi direccional. Es cierto que los que vamos a tandas vamos a divertirnos. Pero divertirse en una moto dentro de un circuito significa intentar ir rápido. Seguro, pero rápido.
Yo viví la experiencia el sábado de toparme con pilotos subidos a unas motos que no están hechas para circuito y que aunque están en su TOTAL derecho de rodar porque para eso han pagado, si es verdad que ponen en riesgo al resto del grupo.
No veo prudente entrar a un circuito con una trail o Turismo, haciendo 6 minutos por vuelta, mirando hacia atrás en cada momento.
Personalmente creo que no se diferenciara en nada ir a un circuito de "velocidad" con una adventure que ir por una autovía. Esas motos no están hechas para la velocidad.
También vi a pilotos que siquiera sabían encender su moto alquilada. Y mucho menos pilotar de forma debida dentro del circuito.
Creo que cada quien debe saber y ser consciente donde se mete y aunque no tengas que ir a hacer un 1:44 de tiempo, por lo menos tener una moto que sea rápida en trazadas con curvas y conocimiento de que es rodar en circuito. No se, igual leerse algún manual, ver curvas, leer foros de experiencias de otros pilotos.
Yo tengo un año en esto de circuitos y a cada circuito que voy, leo descripción, relación de marchas, me aprendo el dibujo del circuito, ves vídeos en youtube e incluso juegas a la play para conocer la trazada.
El sábado nada de eso hubo en la pista. Y yo cometí un gran error. Que fue el calentarme con la peña. Pensar que mi día estaba arruinado y que no podía estar en una pista teniendo que estar pendiente de 37 pilotos que poco sabían de que iba el rollo del circuito.
Ese error lo pague. Y me culpo por ello y me dio la lección de siempre tener mente fría y no darle importancia a esos obstáculos.
Yo no soy un flipado por los tiempos pero si me gusta ir a circuito a rodar rápido y a mejorar, pero el sábado según los compañeros de pista, no era el día para ello. No se daban las condiciones, mucho piloto novel y las tandas repletas de gente. Por lo que en una vuelta tenias que ir con cuidado ya que te tocaba adelantar a 9 o 10 pilotos en cada una. Y esa situación debí afrontarla con mente fría.
Pero deben todos hacer esta reflexión de a que va a un circuito y si esta preparado para ello.
Yo con mi moto R jamas me plantearía meterme en una pista de enduro con 20 pilotos mas con motos trail preparadas para ello. Ni teniendo solo experiencia de 3 años de carnet con scuters, dar el salto a una pista rápida como cheste.
A todo esto, lamento el fellecimiento del compañero y no puedo adivinar que ocurrió para que no viera o esquivara al piloto averiado en media pista.
Son cosas que pasan y que yo el sábado al salir de la primera tanda advertí a mis compañeros de boxes. Tened cuidado que la pista esta muy atascada y peligrosa.
Esperemos que no vuelva a pasar y tener mayor fortuna y yo mucha frialdad para que esto no nos pase.
Primero todo el mundo tiene derecho a rodar, vayan o no con R's y todos hemos tenido un primer día... con nuestras mas o menos cagadas.
Imagino que tu y esas motos que te molestaban estaban en el grupo de menos rápidos.
Y nosotros con compañerismo tenemos mucho que hacer en esas situaciones. En Junio fui yo a Cheste por primera vez con Box71. Lógicamente, no soy rápido y encima primera vez en Cheste me fui al grupo de lentos. Había dos personas con monitor rodando muy lento, haciendo curso, cada vez que los pillaba me quedaba tras ellos el tiempo necesario para adelantar con seguridad, como si era una vuelta, y de paso me iba fijando en el monitor, viendo trazada, viendo como le decía que velocidad poner... vamos que yo en esas "esperas" de paso aprendía y veía cosas que hacer en las siguientes vueltas.
Pero al tema, había un hombre mayor con una VFR de finales de los 80 o principios de los 90. Pobre hombre iba nervioso como un flan, todo el rato mirando atrás, cambiando trayectorias... Al final de la primera tanda una vez en boxes lo busque y me fui ha hablar con el. Tuvimos una bonita charla, miré de darle pequeños consejos como "tu a la tuya sin mirar atrás, los que vengamos mas rápido ya te adelantaremos cuando podamos". Pasadas unas tandas volvimos ha hablar, el hombre contento, mucho mas relajado... Todos salimos ganando.
No es una critica para ti ni mucho menos solo un apunte y ver que nosotros los usuarios tenemos mucho que hacer.
__________________________
Respecto a lo que leo en el post en general, estoy muy de acuerdo, pero volviendo a que los clientes tenemos mucha culpa... Algunos problemas de seguridad vienen de nuestra tacañeria.
Muchos piden transponder, pero transponder con grupos llenos es difícil entonces de jugar con la gente y los cambios de nivel según tiempos. Tenemos que estar dispuestos a pagar mas por las rodadas para dejar siempre huecos en cada grupo para los posibles cambios de grupo y pagar mas por el transponder que lógicamente tiene un gasto importante.
saludos,
No hay que darle demasiadas vueltas de tuerca, si el briefing es correcto y se tocan los temas que se tienen que tocar, lo demás depende integramente de los pilotos que entren en pista.
Igual que digo que la mayoria de veces hay mucho respeto, digo que hay otras donde parece que todos los "flipaos" de la Cruz Verde van al Jarama o los terraceros de la Carrasqueta a Cheste porque se les ocurrió el otro dia de cerveceo que podrían ir a echar carreras. Sin animo de faltar, que yo tambien voy a la cruz verde y a la carrasqueta. Ya entendéis lo que quiero decir.
Dicho esto, invito a todos los que tengan algo que objetar contra alguien en pista a que vayan a decírselo personalmente. Yo cuando lo he tenido lo he hecho y normalmente te encuentras a alguien que no es consciente de su error hasta que se lo comentas. Si luego es una persona a la que se la suda o falta al respeto, pues se le dice al organizador que seguramente ira encantado a comentar la jugada con ambos y mediar.
Por otro lado, el tema de los grupos es tan complicado... hay días que eres el más rápido de Medios y otro que estarías bien en Lentos. No es tan fácil la cosa, depende mucho de quien vaya. Yo me he encontrado en algún grupo siendo demasiado rapido, pero con saberlo es suficiente. Cuando había alguien a lo lejos, aunque estuviese muy lejos, empezaba a frenar mucho antes para no llevarme el susto. El problema es la gente que suelta gas en la recta de golpe porque van en curso pero en vez de seguir a los pilotos del curso detrás del monitor se van al medio de la pista, por ejemplo. Cosas que tú esperas que NO se van a hacer. Y no nos confundamos, es imposible tener todo bajo control tratándose de terceras personas como es este caso. Hay cosas que hay que "preveer" y que no siempre se acierta.
Dicho esto, respeto en pista y cabeza. Las diferencias de ritmo con respeto y con cabeza no son un problema.
--Sobre que los niveles con muchas motos son más peligroso,estoy TOTALMENTE en dsacuerdo,os lo digo por experiencia propia.
--En el circuito de Los Arcos suelo llenar mis rodadas,120 motos,40 por nivel,pues lo "normal" por mucho que dé caña es una media de 3/4 caídas y 1 parte sin ni siquiera necesitar traslado en la mayoría de las veces,ojalá fuera 0 caídas y partes,pero la media de 1 caída por cada 30 motos creo no está nada mal para este deporte.
--Este pasado viernes 17 tuve 70 motos,22 en Avanzados,33 en Medios y 15 en Iniciación,pues hubo ¡¡¡ 9 caídas !!!!,de ellas ¡¡¡ 6 en Iniciación !!!!,todas sin mayores consecuencias,incluso uno se cayó 2 veces :leche:leche,cuando al finalizar la rodada me contó este chico los cambios de geometría hechos en su moto flipé,simplemente la había destrozado de geometrías,normal que se cayera tal y como la llevaba.
--Nosotros entramos mucho a pista,nó a rodar,sino a echar una mano a la gente y controlar un poco desde dentro,en la primera tanda de Iniciación(11 h.) me encuentro a un chico al final de la recta de atrás,llegaba completamente sólo a la frenada,no más de 70/80 kms hora,pero como la moda es frenar tardísimo(esto lo intentan un 70% de asistentes),UN ERROR GARRAFAL :cabeza:cabeza NO ES MAS RAPIDO QUIEN MAS TARDE FRENA,sino QUIEN TIENE MAS PASO POR CURVA,al verle que la estaba "preparando",me puse delante y le hize seña para que me siguiera,iba a intentar marcarle un poco trazadas y después en el box ya le diría "4 cosas" :leche ,le dí 2 vueltas,al llegar a la recta tiro para buscar a otro,tras otras 2 vueltas le veo levantándose tras una caída en la curva más lenta del circuito :cabeza:cabeza él ni un rasguño pero partió la palanca del cambio,por su mala cabeza fastidió la rodada a las 11;15 al acabar la tanda le voy a ver y le digo unas "cosillas",le pregunto porque iva así,y me espeta,"es que me caliento",esto ya lo hé oído muuuchas veces y no lo entiendo,decir que llevaba una RR,en mis rodadas jamás discriminaré a nadie por su moto,este hombre con su BMW y sus más de 60 años disfrutó como un enano de su primera entrada en circuito,estaba en su nivel,Iniciación,donde el respeto debe de ser MÁXIMO por la inexperiencia de TODOS en circuito.
http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_912510320141017losarcosinic.jpg
Pepes1000rr
21-oct-2014, 21:31
Mieres, he rodado contigo y se como son tus charlas y el ambiente que hay. Tambien he rodado con otra gente y el tema cambia bastante. Es facil ver como en el breafing hay gente que no escucha y esta mas pendiente de hacer el ganso que de lo que contais, se ve que lo saben todo, lastima que luego no sea asi. Tambien veo como segun va avanzando la rodada la gente se relaja... Mas aun cuando se sale a circuito despues de comer... No se si despues de meterte una paella y cuatro cervezas estas al 100%... Creo que los propios pilotos deberiamos vetar a esa gente, porque no solo esta en juego su seguridad, sino la de todos. En mi caso voy a circuito porque lo considero un entorno seguro para correr, pero respetando las normas y nunca olvidando que lo principal es la seguridad. Ojala todos pensasemos igual y no haya mas post como este.
Mi recuerdo para ese chico.
Desorden, llevo bastantes años en los circuitos y muchísimos más llevando todo tipo de motos.....te puedo asegurar que hasta que compré un R, he rodado muy decentemente con un GT.... Y he adelantado a infinidad de RR's que se creían Márquez.....
Y sabes a que velocidad pasaba por la recta de Cheste? A 180 km/h...y? Pues que el que no va "obcecado" con sus tiempos y velocidades me veía y me pasaba con suficiente margen de seguridad....y yo más feliz que "una perdiz" y sobre todo aprendiendo mucho.
Esto me dió una idea que he visto en alguna tanda de coches en las que he participado, en circuitos con rectas largas y hasta niveles altos, se "rompen la rectas" con "chicanes" con conos....es una forma de que la gente no se dedique a querer poner la moto a 300 km/h y evitar muchos problemas.....http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/21/4052d26ba0dc1e6f69ff7bb48d35b3da.jpg
Un saludo
Por cierto, para que veas como se lo puede pasar uno con una GT en circuito......
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Es una pena que tengamos de lamentarnos de estos accidentes cuando todos estamos diciendo que es los que los provocan... estoy completamente de acuerdo de que nosotros somos los principales responsables.
Da igual quien sea el organizador. Las actitudes incívicas comentadas, la falta de "caballerosidad" en la pista, el creernos "pilotos mundialistas" son nuestras, no son de Mieres, Manuvi, Racing 100, ni de todo el resto de organizadores, y por supuesto, no podemos responsabilizarles de nuestro comportamiento. Sólo a nosotros.
Espero que nadie se sienta ofendido, hablo en primera persona no por que yo me vea reflejado en alguna situación peligrosa de las que se han comentado (soy un ferviente cursillista de niveles rápidos, me encanta rodar dentro de la seguridad de un curso, sin hachazos, sin apuradas, con un monitor marcando ritmo y trazada, aunque haya mucha gente que no lo entienda...), pero de alguna forma, creo que todos tenemos parte de culpa de lo que está pasando, y pasa por todos nosotros el concienciarnos y concienciar a los que se inician, de que para buscar límites... están las carreras.
Yo es que sinceramente no entiendo este post... no entiendo que sabiendo que el accidente no tuvo nada que ver con una temeridad, ni con banderas, ni con hachazos y todas estas cosas de las que habláis estemos casi dando por hecho que así fue.
En cuanto al tema de las rodadas y lo de que no son carreras, estáis obsesionados con los tiempos, vais al 100 por 100 dándolo todo...
Cierto es que en una rodada tiene que primar el respeto por el resto de pilotos y ante todo mirar por la seguridad... pero de verdad es criticable medir me los tiempos y querer ir buscando el segundo más rápido? Yo entreno cada vez que voy a rodar, y voy a probar mi nuevo amortiguador, mis nuevas gomas etc... nunca me pongo a rebufo, intento no pegar hachazos pero también me gustaría que los organizadores estuvieran atentos a quien meten en cada tanda. Toda esa gente que cuando va a inscribirse y no tiene hueco se mete o en avanzados o en rápidos. Cuando su nivel es medios.
O cuando el sábado a mi amigo después de estar inscrito en medios, por equivocación o saturación que no lo se... lo ponen en lentos, y al ir el y decirle que se han equivocado, le dicen que no hay sitio en lentos, pero que con 2 minutos que hacía se podía meter en rapidos, que no había mucho nivel... como? Que me llevo casi 13 segundos con mi amigo y lo quieren meter en rapidos? Desde la organización?
En las únicas dos tandas que pude rodar en avanzados habían unos cuantos a los cuales doblaba en la media hora de tanda... y no soy marquez.
No me gusta criticar a los organizadores, pero tampoco que recaiga todo en los pilotos.
Y no necesito un policía que se ponga duro conmigo en una rodada, sino una persona que organice y tenga las cosas claras.
Desorden
22-oct-2014, 11:03
Ikota vuelvo a insistir, estas en tu pleno derecho de entrar con la moto que quieras al circuito que quieras, disculpa si te haz sentido agredido por mi comentario.
Otra cosa es que esa moto este hecha para ello y que incurres en poner en riesgo al personal y a ti al querer hacer pasos por curvas en un circuito igual que una deportiva.
En tu foto tienes el tope del motor boxer y el caballete apunto de tocar asfalto. Creo que eso es bastante peligroso. Pero para ti me imagino que es cuestión de orgullo.
Para mi es lo mismo ir obsesionado buscando tiempos que ir a un circuito de velocidad con una RT...
Cada moto tiene su función y según la web de BMW esta es la de una RT.
Placer de conducir interminable.
Más comodidad para una mayor sensación de emoción. Una motocicleta que definió el segmento de la motocicleta Touring alcanza ahora la siguiente etapa de su evolución: la nueva BMW R 1200 RT. Con su fácil manejo, la R 1200 RT hace posible disfrutar de lo más importante: conducir admirando el paisaje. Tú solo o con un acompañante: la nueva R 1200 RT representa la comodidad, la conducción relajada en cada viaje.
Dicho esto, os digo que es mi opinión. Cada uno tiene la suya. Y así como pedimos respeto en la pista para que no pasen cosas como estas, dad el mismo respeto a los que pensamos distinto.
Yo por mi parte he aprendido la lección de este fatídico sábado. Y espero que todos saquen la suya.
Vs
Thesxer
22-oct-2014, 11:22
Voy en iniciados. Si voy al circuito a correr y me ponen una chicane para acortar la recta y no dejar que me ponga a 230/250 que es lo que coge mi gsxr de serie en jerez, sinceramente no vuelvo a ir. Pa limitaciones ya tenemos a la DGT en la carretera.
Jona20v
22-oct-2014, 12:38
Ikota vuelvo a insistir, estas en tu pleno derecho de entrar con la moto que quieras al circuito que quieras, disculpa si te haz sentido agredido por mi comentario.
Otra cosa es que esa moto este hecha para ello y que incurres en poner en riesgo al personal y a ti al querer hacer pasos por curvas en un circuito igual que una deportiva.
En tu foto tienes el tope del motor boxer y el caballete apunto de tocar asfalto. Creo que eso es bastante peligroso. Pero para ti me imagino que es cuestión de orgullo.
Para mi es lo mismo ir obsesionado buscando tiempos que ir a un circuito de velocidad con una RT...
Cada moto tiene su función y según la web de BMW esta es la de una RT.
Placer de conducir interminable.
Más comodidad para una mayor sensación de emoción. Una motocicleta que definió el segmento de la motocicleta Touring alcanza ahora la siguiente etapa de su evolución: la nueva BMW R 1200 RT. Con su fácil manejo, la R 1200 RT hace posible disfrutar de lo más importante: conducir admirando el paisaje. Tú solo o con un acompañante: la nueva R 1200 RT representa la comodidad, la conducción relajada en cada viaje.
Dicho esto, os digo que es mi opinión. Cada uno tiene la suya. Y así como pedimos respeto en la pista para que no pasen cosas como estas, dad el mismo respeto a los que pensamos distinto.
Yo por mi parte he aprendido la lección de este fatídico sábado. Y espero que todos saquen la suya.
Vs
entonces tu moto y las de la mayoria del foro unicamente podrian pisar los circuitos, que es para lo que son las deportivas......
tu argumento no se sostiene... y me parece bastante absurdo.. pero tambien es mi opinion... no te lo tomes a mal.. ;)
si vas con una moto con limitaciones, como puede ser una GS o una ktm adventure.. que ya he visot unas cuantas rodando...descuida que no va a estar rodando en rapidos, estara en lentos, y seguramente le de sopita a mucha gente si sabe llevar la moto... esa gente no es la peligrosa si sigue unas normas basicas que todos deberiamos seguir...suelen saber donde esta el limite de su moto y de sus ruedas mejor que uno que se compra un pepo y se cree rossi el primer dia que rueda... es mas peligroso gente que piensa "donde va este pringao con esa moto" se creen superiores y le intentan adelantar por cualquier lado porque se creen mejores o algo...
hacre tiempo colgaron por aqui (o en otro foro.. ahora no recuerdo) un video de un tio en el que decia que un flipaod habia puesto en riesgo su vida, porque le adelanta rozandole el retrovisor.... y ne le video se ve al tio que en plena recta de meta hace una trazada antinatural total, cruzandose la pista de lado a lado y el que viene detras a poco se lo lleva puesto .. salvo de milagro... y el tio estaba convencido que lo habia hecho bien, y el loco era el que venia detras... pues mongolos de este tipo son lo que pueden amargarte un dia de tandas... ni puta idea de rodar, ni han hecho un puto curso de conduccion, y encima van de sobrados... de los que en el briefing ponen pose de pasotay no prestan mucha atencion como diciendo "que ya me lo se de memoria panoli.. que me vas a contar a mi..."
Ghostrider84
22-oct-2014, 14:07
Ikota vuelvo a insistir, estas en tu pleno derecho de entrar con la moto que quieras al circuito que quieras, disculpa si te haz sentido agredido por mi comentario.
Otra cosa es que esa moto este hecha para ello y que incurres en poner en riesgo al personal y a ti al querer hacer pasos por curvas en un circuito igual que una deportiva.
En tu foto tienes el tope del motor boxer y el caballete apunto de tocar asfalto. Creo que eso es bastante peligroso. Pero para ti me imagino que es cuestión de orgullo.
Para mi es lo mismo ir obsesionado buscando tiempos que ir a un circuito de velocidad con una RT...
Cada moto tiene su función y según la web de BMW esta es la de una RT.
Placer de conducir interminable.
Más comodidad para una mayor sensación de emoción. Una motocicleta que definió el segmento de la motocicleta Touring alcanza ahora la siguiente etapa de su evolución: la nueva BMW R 1200 RT. Con su fácil manejo, la R 1200 RT hace posible disfrutar de lo más importante: conducir admirando el paisaje. Tú solo o con un acompañante: la nueva R 1200 RT representa la comodidad, la conducción relajada en cada viaje.
Dicho esto, os digo que es mi opinión. Cada uno tiene la suya. Y así como pedimos respeto en la pista para que no pasen cosas como estas, dad el mismo respeto a los que pensamos distinto.
Yo por mi parte he aprendido la lección de este fatídico sábado. Y espero que todos saquen la suya.
Vs
Desorden, ya te dije en otro post, aunque alguna cosa igual estaba de más por no haberlo leído más pausadamente.
Insisto, el grupo en el que tienes que rodar no lo marca la moto, lo marca el nivel del PILOTO. Lo que importa no es la flecha sino el indio que la dispara.... Yo antes tenía una Z1000 2007 que no era R precisamente.... Rodaba en el grupo de rápidos con ella y no solía ser el más lento ni me la iba jugando. Y este caso lo he visto en varias ocasiones, dale la BMW del compañero a Márquez y nos Jode a todos en rápidos aunque vayamos con RR,s.
La responsabilidad es nuestra, los organizadores sólo nos pueden dar un camino a seguir y tratar de que vayamos como debemos, pero no van subidos en nuestras motos. Todos deberíamos ser más cívicos. Si vemos que no entonamos en el grupo pues pedimos un cambio o nos lo tomamos con más calma. Si vemos a alguien perdido le intentamos echar una mano, que todos hemos sido nuevos! Y si estamos perdidos pedimos ayuda e intentamos aprender, que nadie nos va a comer....
El problema es la actitud de la gente!
Desorden
22-oct-2014, 14:34
Compañeros, no os concentréis en darme caña a mi.
Yo no voy desquiciado por hacer 1 segundo menos en mi tiempo que no considero tiempo de rapido, ni tampoco voy por la pista llevándome a la gente por el medio a toda costa.
Solo digo que yo no voy a un circuito de velocidad a ir a 20 kms por hora y creo que el que diga lo contrario, esta mintiendo. Y que según lo que vi el sábado, muchos de los que estaban en pista no iban a ir mas seguro en un circuito que en una autovía, porque iban a 10 km de paso por curva y sin apenas tumbar.
Luego ya os he dicho que aunque para mi no tengan sentido ciertas cosas, todo el mundo tiene la libertad y el derecho de rodar. Y yo tendré que aguantarme o dejar de ir.
Como si tengo una Harley Davison Sporter y me inscribo a una rodada en Motorland.
Una naked, creo que puede hacer tiempos de una deportiva y en ningún caso creo que este fuera de sus capacidades, incluso existe una Z Cup que se corre en circuitos de velocidad. Mi observación va a aquella tipo de motos trail con centrros de gravedad alto que están diseñadas para dar otro tipo de prestaciones que no son ser rápidas en circuito.
Realmente creo que en ese caso es mucho mas el placer de decir que haz rodado en el Circuito de Cheste que la seguridad que te aporto este para hacer en este circuito lo que no puedes hacer en una autovía.
Al final eso se llama ego y es el mismo ego que estamos criticando a quien va en busca del mejor crono sin cabeza ni cuidado
Vs
Thesxer
22-oct-2014, 14:47
Pues yo creo que para eso sirven los niveles en las rodadas para cribar en parte las motos. Nunca he visto por jerez rodar una trail en rápidos que es donde puede estorbar sin embargo en lentos o iniciados creo que es simplemente domingueros como yo que no le importa lo más mínimo el tiempo de hecho jamás he medido el tiempo y gente que quiere experimentar lo que es pasar de velocidad legal o rodar sin coches de frente o sin guardarailes.... OJO! no hablo de rápidos, solo de iniciados.
Desorden al principio no me había sentido agredido y agradezco no obstante tu "tono" cordial.
A pesar de ello, creo que equivocas completamente los conceptos y de ahí vienen los errores.
El acceder con una moto no deportiva suele ocurrir, fundamentalmente por que unos desea aprender y mejorar su técnica de conducción llegando a límites a los que nunca deberíamos llegar en carretera. Con sentido común (algo de lo que carece mucha gente o al menos lo pierde cuando entran en un circuito), su puede entrar a rodar con cualquier moto (has visto a algún tmax rodando en circuito?...yo si, y también adelantan a muchas RR's) en casi cualquier circuito (hombre jerez, alcañiz, montmeló, no son los ideales por las largas rectas) para aprender y practicar técnicas de conducción.
Pongo en riesgo a gente por entrar con una no R? Lo siento, esto si que es una sandez. Obviamente, no entro en el grupo de rápidos con motos surperpreparadas, es más, si el grupo de medios es realmente de medios, tampoco entro, pero cual es el riesgo? Perdona no lo veo.....que pegue un arrastrón? Que toque a alguien? Solo en el caso de mucha diferencia de velocidad, puede alguien con una RR, encontrarse a un lento en medio de una curva, pero.......no hemos quedado que hay que mirar bien lejos?
Valga decir que esa foto es del 2010 ó 2011 (última de la 3 que ha pisado esa moto un circuito), estábamos en un curso/rodada de ZK en Cheste y no recuerdo tiempos, pero de los 150 participantes, mi tiempo estaba sobre el 60/70 y puedo asegurarte que no habían 90 GT's/Trails,etc.....
Insisto, la mayoría de los que hemos entrado y seguirán entrando con motos "distintas" a circuitos, lo hacemos por aprender, mejorar y conocer mejor nuestras motos, que encima tenemos la suerte, de poder parar en el box, revisar presiones, colgar las maletas, subir a la mujer y hacer 400 kms de vuelta a casa disfrutando del paisaje. Sería estupido decir que no me enorgullece poder llevar a un ritmo "decente" mi "autobús" por el circuito, pero ojo, de ahí a decir que mi objetivo, es cubrir mi ego....................
Como acertadamente te han dicho por ahí arriba, espero que no tengas matriculada tu moto y se te ocurra ir con ella algún día a trabajar, ya que solo vale para ir a más de 200......
Por cierto, como efectivamente creo que cada moto tiene su hábitat donde mejor se mueve, tengo un mega scooter para ir a trabajar a diario, la RT y una R6 para entrar en circuito, como ves, comparto en parte tu razonamiento, pero no en "dar la espalda" a los que están empezando/aprendiendo......es como si a los que tiene una experiencia de 5/6 rodadas, no les permitieran expresar sus opiniones, por ser todavía muy novatos.
Por cierto, donde realmente uno valora si es bueno y DEBE ir a sacar tiempos es en las competiciones amateur......
Un saludote!
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
--Hemos vuelto a tener otra triste noticia por la muerte de un piloto en Cheste,llevamos un añito para olvidar,ufffff!!!!.D.E.P. el compañero y ojalá se recupere pronto y bien el otro chico.
--No me cansare de repetir en los brifings,¡¡¡rodar por el sitio,nada de paradas ni miradas atrás!!!! y SIEMPRE,SIEMPRE un margen de seguridad ¡¡¡¡¡QUE NO SON CARRERAS!!!!!!! y lo peor,querer ir al 100% de nuestras posibilidades y sin márgenes que nos permitan maniobrar ante cualquier imprevisto,la mirada SIEMPRE a lo lejos.
--Y hay algo que me empieza a preocupar,hay una obsesión por los tiempos enorme en todos los niveles y la gente como ya lleva unos pepinos de la hostia se empiezan a creer "rápidos",olvidándose de que por el potencial de las motos podemos estar haciendo tiempos FICTICIOS,no acordes con nuestro nivel de pilotaje y las consecuencias de esta mezcla tan dispar suelen ser jodidas.
--Esa obsesión por ser los últimos en frenar,tener prisas por alcanzar a quien nos precede,nos hace olvidar trazadas,frenadas para hacer bien las curvas,personalmente pienso que es un ERROR total,a las rodadas hay que ir a divertirse,perfecccionar lo que sabemos e intentar aprender un poco más para seguir progresando.
--Sobre la moto hay que ir concentrado al 200%,con tensión,pero sin estrés por ir pasándolas putas curva tras curva,si nos ocurre esto es que vamos POR ENCIMA de nuestro límite de pilotaje,el cual debe de ser "fluido y relativamete fácil".
--Y por supuesto ir dando los pasos de uno en uno,¡¡¡¡nó de cuatro en cuatro!!!,la TÉCNICA es la base primordial de un buen piloto,llevar una moto por huevos tiene siempre el mismo final,por eso soy muy pesado con esto,¡¡¡¡intentar ser buenos técnicamente y sereis mejores PILOTOS!!!!.
--Lo dicho,las tandas NO SON CARRERAS,demos como mucho un 80/90% de nuestro nivel para tener SIEMPRE un margen de seguridad ante cualquier error o imprevisto.
--En los briffings hablo lo justo,y siempre intentando hacer pensar a la gente,que se den cuenta de donde están,que es un deporte de riesgo y NÓ debemos creernos los reyes de la pista sólo porque nuestra moto corre que jode,dar gasss sabe hacerlo cualquiera,¡¡¡¡llevar una moto rápido NÓ!!!!,se necesita experiencia y técnica,pero repito que como nuestra moto corre ya nos creemos algo.
--En pista es muy común estar rodando tanto los monitores como yo y ver a alguien perdido nó,lo siguiente,ponernos delante para darle un poco de rueda y ayudarle a mejorar,lo más normal es que en la primera frenada nos fusilen sin piedad porque no quieren monitor,ya saben todo lo que necesitan,no vaya a ser que los vean tras un monitor y baje su caché.
--O cuando veo a alguno pilotar de manera que se está poniendo en riesgo y voy a darle una charla al box y su mirada me está diciendo "qué cojones me cuenta este tío si yo sé más que él".
--O ver motos con suspensiones tan duras que pueden quitarle el amortiguador y ponerle un palo de escoba y no notarían cambios.
--O RRs con neumáticos que duran 10.000 kms,pero eso sí,querer ir y hacer lo mismo que con neumáticos más específicos para rodar en circuito,tenemos que ser muy consecuentes con lo que queremos hacer y primar el agarre por la duración,y si hablamos de presiones............................
--Si los que tenemos ya un poco de experiencia no vamos pegados a quien nos precede en una recta (puede romperse la cadena,cualquier otra avería que desacelere su moto,etc.etc.) no llego a entender accidentes así entre motos de grandes cilindradas,las pequeñas si buscan ir a rebufo.
--Pero claro cuando la gente me comenta sus velocidades en recta flipo y siempre digo lo mismo,¡¡¡¡eso no se mira!!!!,siempre la mirada hacia adelante.
--O quien va pendiente de sus tiempos en el Lap y hacen la recta más preocupados con verlo,eso debe hacerse más adelante cuando sólo sea necesario mirar con el rabillo del ojo en una zona más lenta.Perder de vista por unas décimas de segundo el frente cuando vamos a más de 200 kmH son MUUUUUUUCHOS METROS a ciegas!!!!!!, ¡¡¡¡¡EVITEMOS ESTAS COSASSS POR FAVORRRRRR!!!!!!!
--Salu2 y VVVVVsssss al cielo.
Joder Javier, AMEN!!
Los últimos accidentes han sido de gente que tenía el culo pelao de rodar. No es gente que ha querido correr antes de gatear, ni iba en Muebleuves ni en trails. Esos tópicos no nos sirven en este caso y no podemos ponerlos como excusa. Nos estamos flipando con tanto lap-timer. En el circuito hay que ir al 70-80% de las posibilidades de uno para tener margen en caso de emergencia siempre. Al 90-100% que vaya el que se juegue los cuartos con esto. Y si te la vas a jugar, vete a rodadas especiales porque no es legítimo entrenar como un profesional en la misma tanda en la que rueda un chaval que va a divertirse y pasar un buen rato.
A lo mejor una palabra antes de cada tanda recordándonos que queremos acabar con una sonrisa no vendría mal. O cada dos tandas.
Bueno, esa es mi opinión paquetil.
Salud a todos para seguir disfrutando de nuestra afición!!
Creo que Desorden no se está explicando correctamente y por eso no se le está entendiendo.
Yo creo que lo que intenta decir es que para entrar con una moto no hecha para circuito (estriberas muy bajas, cilindros que tocan el asfalto, etc) o con una moto no acondicionada para circuito (con Michelín Pilot Road, dunlop Roadsmart... Neumáticos que se pasan de temperatura en una vuelta) hay que tener más sentido común del que se le presupone a la mayoría de la gente. Hay quien pueda entrar con esas motos en condiciones de seguridad como habéis dicho algunos y yo mismo he vivido, pero muchos llegarán a los límites de la moto antes que a los suyos y eso por mucha cabeza que tengas es fácil que ocurra.
Ojo, yo no defiendo el veto de ningún tipo de moto, es lo que interpreto de las palabras de Desorden conociéndole personalmente como le conozco ;)
Gargüera
22-oct-2014, 17:46
Creo que para catalogar a un participante en una rodada como rapido o lento primero tendriamos que mirarnos un poquito mas a nuestro propio ombligo .
Siempre veremos gente mas lenta pero tambien mas rapida , el lento o el rapido no implica peligro en pista , lo implica el que no mantiene una trazada o va cambiando de ritmo continuamente creando situaciones de peligro ya que despista a quien pretende adelantar y eso suele crear accidentes .
En tandas tiene que primar el respeto y el que le estorbe gente en pista que cambie el concepto que tiene de rodada y se apunte a carreras con corte de tiempo asi tendra su media naranja en pista si es lo que quiere .
La mayoria de accidentes en pista entre 2 o mas pilotos es por falta de respeto o por ir pasados , pasados es sinonimo de no tener el control de la moto y/o situacion .
Un piloto no se lleva a otro puesto en una frenada porque el primero frene mucho o frene antes o no sepa frenar si no porque el segundo no controla la situacion , eso es primordial , control y respeto .
Cargar contra los organizadores en mezcla de niveles o ritmos puede influir si querias aprovechar una rodada de aficionados para entrenar como profesional , puede estar la pista con mas o menos pliotos pero eso no da a lugar a que sea causa de accidentes , no confundamos , siempre hay una segunda razon o fallo detras del accidente .
Con respeto y margen pueden rodar juntas una YBR125 y una R1 , se ha hecho se hace y se hara , no queramos ser tan profesionales antes de aprender a meter marchas .
Jona20v
22-oct-2014, 18:02
Creo que para catalogar a un participante en una rodada como rapido o lento primero tendriamos que mirarnos un poquito mas a nuestro propio ombligo .
Siempre veremos gente mas lenta pero tambien mas rapida , el lento o el rapido no implica peligro en pista , lo implica el que no mantiene una trazada o va cambiando de ritmo continuamente creando situaciones de peligro ya que despista a quien pretende adelantar y eso suele crear accidentes .
En tandas tiene que primar el respeto y el que le estorbe gente en pista que cambie el concepto que tiene de rodada y se apunte a carreras con corte de tiempo asi tendra su media naranja en pista si es lo que quiere .
La mayoria de accidentes en pista entre 2 o mas pilotos es por falta de respeto o por ir pasados , pasados es sinonimo de no tener el control de la moto y/o situacion .
Un piloto no se lleva a otro puesto en una frenada porque el primero frene mucho o frene antes o no sepa frenar si no porque el segundo no controla la situacion , eso es primordial , control y respeto .
Cargar contra los organizadores en mezcla de niveles o ritmos puede influir si querias aprovechar una rodada de aficionados para entrenar como profesional , puede estar la pista con mas o menos pliotos pero eso no da a lugar a que sea causa de accidentes , no confundamos , siempre hay una segunda razon o fallo detras del accidente .
Con respeto y margen pueden rodar juntas una YBR125 y una R1 , se ha hecho se hace y se hara , no queramos ser tan profesionales antes de aprender a meter marchas .
lo has clavao...
que levante la mano al que nunca ha visot a nadie que llega a la frenada, se pone a adelantar por el interior.... y se hace un recto... y no se lleva a ninguno de los que esta adelantando porque ese dia tenian una flor en el culo....
este tipo de comportamientos de retrasado mental son los que provocan las hostias... si no tines la situacion bajo control, para que te pones a intentar apurar cuando hay gente a tu lado?? si vas solo, puedes apurar hasta el limite que desees, que nadie te va a decir nada por salirte de pista...pero si tira a alguien por ese comportamiento... una mano de hostias se merece. yo desde luego, si soy un organizador y veo algo tan carente de sentido comun, le dejo sin rodar el resto del dia...
--Haber,si nos ponemos a "exigir" motos "hechas" para circuito,entonces no se debería permitir entrar a pista a motos sin quilla cerrada,con anticongelante,sin aleta de tiburos,y sin precintar tapones y filtro de aceite.
--Por favor,seamos serios,LAS MOTOS no provocan accidentes,con seguir una pautas muy sencillas y lógicas es todo MUCHO MÁS FÁCIL:
-Respeto a los demás
-Sentido común
-Rodar dentro de tus límites
-Adelantar donde no hay peligro
-Dejar unos metros con el que te precede
-No cortar las trayectorias a los demás
-Los que van mas lentos,ir por el sitio, no hagas cosas raras que ya te pasarán.
--Habrá que trabajar entre todos para que los percances no se produzcan.
joZete_ZX10R
23-oct-2014, 10:54
--Hemos vuelto a tener otra triste noticia por la muerte de un piloto en Cheste,llevamos un añito para olvidar,ufffff!!!!.D.E.P. el compañero y ojalá se recupere pronto y bien el otro chico.
--No me cansare de repetir en los brifings,¡¡¡rodar por el sitio,nada de paradas ni miradas atrás!!!! y SIEMPRE,SIEMPRE un margen de seguridad ¡¡¡¡¡QUE NO SON CARRERAS!!!!!!! y lo peor,querer ir al 100% de nuestras posibilidades y sin márgenes que nos permitan maniobrar ante cualquier imprevisto,la mirada SIEMPRE a lo lejos.
--Y hay algo que me empieza a preocupar,hay una obsesión por los tiempos enorme en todos los niveles y la gente como ya lleva unos pepinos de la hostia se empiezan a creer "rápidos",olvidándose de que por el potencial de las motos podemos estar haciendo tiempos FICTICIOS,no acordes con nuestro nivel de pilotaje y las consecuencias de esta mezcla tan dispar suelen ser jodidas.
--Esa obsesión por ser los últimos en frenar,tener prisas por alcanzar a quien nos precede,nos hace olvidar trazadas,frenadas para hacer bien las curvas,personalmente pienso que es un ERROR total,a las rodadas hay que ir a divertirse,perfecccionar lo que sabemos e intentar aprender un poco más para seguir progresando.
--Sobre la moto hay que ir concentrado al 200%,con tensión,pero sin estrés por ir pasándolas putas curva tras curva,si nos ocurre esto es que vamos POR ENCIMA de nuestro límite de pilotaje,el cual debe de ser "fluido y relativamete fácil".
--Y por supuesto ir dando los pasos de uno en uno,¡¡¡¡nó de cuatro en cuatro!!!,la TÉCNICA es la base primordial de un buen piloto,llevar una moto por huevos tiene siempre el mismo final,por eso soy muy pesado con esto,¡¡¡¡intentar ser buenos técnicamente y sereis mejores PILOTOS!!!!.
--Lo dicho,las tandas NO SON CARRERAS,demos como mucho un 80/90% de nuestro nivel para tener SIEMPRE un margen de seguridad ante cualquier error o imprevisto.
--En los briffings hablo lo justo,y siempre intentando hacer pensar a la gente,que se den cuenta de donde están,que es un deporte de riesgo y NÓ debemos creernos los reyes de la pista sólo porque nuestra moto corre que jode,dar gasss sabe hacerlo cualquiera,¡¡¡¡llevar una moto rápido NÓ!!!!,se necesita experiencia y técnica,pero repito que como nuestra moto corre ya nos creemos algo.
--En pista es muy común estar rodando tanto los monitores como yo y ver a alguien perdido nó,lo siguiente,ponernos delante para darle un poco de rueda y ayudarle a mejorar,lo más normal es que en la primera frenada nos fusilen sin piedad porque no quieren monitor,ya saben todo lo que necesitan,no vaya a ser que los vean tras un monitor y baje su caché.
--O cuando veo a alguno pilotar de manera que se está poniendo en riesgo y voy a darle una charla al box y su mirada me está diciendo "qué cojones me cuenta este tío si yo sé más que él".
--O ver motos con suspensiones tan duras que pueden quitarle el amortiguador y ponerle un palo de escoba y no notarían cambios.
--O RRs con neumáticos que duran 10.000 kms,pero eso sí,querer ir y hacer lo mismo que con neumáticos más específicos para rodar en circuito,tenemos que ser muy consecuentes con lo que queremos hacer y primar el agarre por la duración,y si hablamos de presiones............................
--Si los que tenemos ya un poco de experiencia no vamos pegados a quien nos precede en una recta (puede romperse la cadena,cualquier otra avería que desacelere su moto,etc.etc.) no llego a entender accidentes así entre motos de grandes cilindradas,las pequeñas si buscan ir a rebufo.
--Pero claro cuando la gente me comenta sus velocidades en recta flipo y siempre digo lo mismo,¡¡¡¡eso no se mira!!!!,siempre la mirada hacia adelante.
--O quien va pendiente de sus tiempos en el Lap y hacen la recta más preocupados con verlo,eso debe hacerse más adelante cuando sólo sea necesario mirar con el rabillo del ojo en una zona más lenta.Perder de vista por unas décimas de segundo el frente cuando vamos a más de 200 kmH son MUUUUUUUCHOS METROS a ciegas!!!!!!, ¡¡¡¡¡EVITEMOS ESTAS COSASSS POR FAVORRRRRR!!!!!!!
--Salu2 y VVVVVsssss al cielo.
grandes palabras compañero.
En los circuitos debe prevalecer el respeto a los demas que estan en pista, el respeto auno mismo y sobre todo.... EL SENTIDO COMUN
a todos se nos hiela la sangre al leer este tipo de noticias, y ya no digo como se les queda a nuestras mujeres o familiares.
el problema que somos unos bobos (yo el primero) que nos obcecamos por bajar unas putas decimas a nuestro crono, haciendolo a veces en condiciones que no son optimas (cansancio, gomas gastadas, la moto no esta en las mejores condiciones, queremos sacar a la moto lo que ya no tiene...)
En fin, mucho gassss, pero con cabeza
aitork6
23-oct-2014, 10:57
Estoy de acuerdo con todos solo en una cosa que no el no ir a tope el que no tenga dinero para correr,porque no va a ir a tope en las tandas dentro de sus límites,ya sean sus tiempos rápidos,medios o lentos ya también vamos a limitar las tandas? Yo por ejemplo intentó ir a lo que doy y mejorar sin hacer el loco y siempre respetando por supuesto y adelantando en sitios seguros y no hago unos tiempazos,pero dentro de mis límites voy lo que puedo,deje la carretera porque hay límites de velocidad etc...etc... Y entro en circuito para poder disfrutar de mi moto a tope,dentro del respeto,pero a tope,no tengo dinero para correr,a pesar de que las tandas están hechas para disfrutar,no nos olvidemos son circuitos de velocidad en el que cada uno va como puede o quiere,dentro de la trazada y del sentido común eso ante todo. Respecto a que pueden rodar motos de diferentes cilindradas o tipos,por supuesto todavía me acuerdo de un niño australiano en Albacete del europeo,rodando en 40 con una 80 ya quisiéramos muchos....
Estoy de acuerdo con todos solo en una cosa que no el no ir a tope el que no tenga dinero para correr,porque no va a ir a tope en las tandas dentro de sus límites,ya sean sus tiempos rápidos,medios o lentos ya también vamos a limitar las tandas? Yo por ejemplo intentó ir a lo que doy y mejorar sin hacer el loco y siempre respetando por supuesto y adelantando en sitios seguros y no hago unos tiempazos,pero dentro de mis límites voy lo que puedo,deje la carretera porque hay límites de velocidad etc...etc... Y entro en circuito para poder disfrutar de mi moto a tope,dentro del respeto,pero a tope,no tengo dinero para correr,a pesar de que las tandas están hechas para disfrutar,no nos olvidemos son circuitos de velocidad en el que cada uno va como puede o quiere,dentro de la trazada y del sentido común eso ante todo. Respecto a que pueden rodar motos de diferentes cilindradas o tipos,por supuesto todavía me acuerdo de un niño australiano en Albacete del europeo,rodando en 40 con una 80 ya quisiéramos muchos....
Me parece que confundes "ir a tope" con un tema de velocidad. Y nada mas lejos de lo que ha dicho Mieres...
Ir a tope es en cuanto a capacidades, no a velocidades. Aunque sea en circuito y no en calle, siempre pueden surgir imprevistos porque hay mas pilotos, y si vas "a tope de capacidades", cuando te surja un imprevisto no tendras capacidad de reaccion ante este y la ostia sera segura.
Si vas a un 80% de capacidades, tendras un margen en caso necesario y ni tu ni los demas que vayan alrededor tendran que sufrir un golpe muy serio.
Puedes ir al 80% de capacidades e ir a toda leche con la moto. No es excluyente, porque no tiene que ver. Ir al 80% de capacidades nada tiene que ver con limites de velocidad...
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk
Lo que se ha dicho, se sabe, pero le veo dos "pegas".
La primera, el sentido común... eso es algo tan propio de cada persona que cómo sabemos qué sentido común es el adecuado? Lo que para uno es normal, para otro es una locura.
Segundo, y espero que entendáis lo que digo, ¿Hay alguna forma de estar con otras personas en pista y tenerlo TODO bajo control, como se pide?
Si vas con margen, eres una persona inteligente / intuitiva y tienes experiencia quizás tengas bastante control de todas las situaciones pero... y aquí quería llegar yo:
LOS ACCIDENTES OCURREN.
Y es donde estoy de acuerdo con RicVLC, lo del fatídico domingo no fue más que un accidente, algo fuera del control de cualquiera, que nos demuestra que por mucho control que llevemos sobre nosotros y muy responsables que seamos, es imposible controlarlo todo. Son 40 motos yendo a velocidades en las que, si lo controlas todo, quizás estemos hablando de alguien que deja en ridículo a Marc Marquez. La adrenalina que sacamos de los circuitos no proviene precisamente de "tenerlo todo controlado".
Que no se me malinterprete, el respeto, el sentido común y la seguridad propia y de los demás tiene que estar siempre por encima de los tiempos o la adrenalina, pero es que el "todo bajo control" suena demasiado bonito como para, en mi opinion, ser cierto. Porque no tratamos con maquinas previsibles, tratamos con otras personas que estan subidas en sus motos, que pueden tener un shimmie cuando vamos a adelantarles, un fallo mecanico, o acaban de ver una bandera que nosotros vemos un segundo después...
Por tanto, mi conclusión después de lo del domingo, que por desgracia viví en persona, es que lo accidentes ocurren y ninguno estamos libres. Que hay que disfrutar de las motos, y de la gente con la que nos juntamos en el circuito. Porque yo cada dia que voy a tandas saco un amigo o un compañero nuevo.
:birras
Como todo en esta vida, las cosas evolucionan, para bien o para mal depende de para quien. Pero está claro que hace unos años, solo unos pocos "pirados ;)" entraban a circuito con sus motos.
Ahora, entre le boom de Moto GP y las restricciones de la DGT, somos muchos mas los que de vez en cuando entramos a circuitos y claro ni es la misma mentalidad, ni, sobre todo el mismo numero de participantes.....
--Haber,si nos ponemos a "exigir" motos "hechas" para circuito,entonces no se debería permitir entrar a pista a motos sin quilla cerrada,con anticongelante,sin aleta de tiburos,y sin precintar tapones y filtro de aceite.
--Por favor,seamos serios,LAS MOTOS no provocan accidentes,con seguir una pautas muy sencillas y lógicas es todo MUCHO MÁS FÁCIL:
-Respeto a los demás
-Sentido común
-Rodar dentro de tus límites
-Adelantar donde no hay peligro
-Dejar unos metros con el que te precede
-No cortar las trayectorias a los demás
-Los que van mas lentos,ir por el sitio, no hagas cosas raras que ya te pasarán.
--Habrá que trabajar entre todos para que los percances no se produzcan.
No obstante y siguiendo la perfecta intervención de Mieres (con tu permiso...) yo resumiría para que todavía quedara un poco más claro.....
- RESPETO A LOS DEMAS
- SENTIDO COMÚN
- PERSONAS LOGICAS
- HUMILDAD
De resto.....vayamos a pasarlo bien, a probarnos sin poner en peligro a nadie y sobre todo, a PRACTICAR, APRENDER Y ser esponjas y sobre todo HUMILDES, SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE SABE MAS QUE UNO (Excepto para Marquez ;) )
Eso sí, tampoco olvidemos que es un deporte que conlleva MUCHO RIESGO (A veces se olvida y es cuando surgen los problemas), pero por ello, tratemos de minimizarlo al máximo....
aitork6
23-oct-2014, 18:01
Me parece que confundes "ir a tope" con un tema de velocidad. Y nada mas lejos de lo que ha dicho Mieres...
Ir a tope es en cuanto a capacidades, no a velocidades. Aunque sea en circuito y no en calle, siempre pueden surgir imprevistos porque hay mas pilotos, y si vas "a tope de capacidades", cuando te surja un imprevisto no tendras capacidad de reaccion ante este y la ostia sera segura.
Si vas a un 80% de capacidades, tendras un margen en caso necesario y ni tu ni los demas que vayan alrededor tendran que sufrir un golpe muy serio.
Puedes ir al 80% de capacidades e ir a toda leche con la moto. No es excluyente, porque no tiene que ver. Ir al 80% de capacidades nada tiene que ver con limites de velocidad...
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk
Diferentes formas de ver las cosas y no vamos a ponernos de acuerdo esto ya lo he hablado con más compis hay gente que se guarda seg o margen como quieras llamarlo y hay gente que no,para mi es tan válido el uno como el otro,no voy a llamar loco al que no se guarda nada,ni vagón al que se lo guarda creo que eso es lo bueno de las tandas libres por grupos,cada uno va como quiere y siempre con respeto y sentido común creo que porque no te guardes nada en una vuelta por ejemplo limpia no implica peligro para nadie nada más que para ti, y que quieres que te diga tengo muy asumido que en el circuito me voy a caer, y el que no lo tenga asumido me parece que se ha equivocado de deporte,aquí se cae todo dios no conozco a nadie que no se haya caído. Ahora después de los accidentes todos dicen lo mismo que haya precaución que si hay que ir con margen,los accidentes ocurren siempre se vaya como se vaya y lo del sábado fue un infortunio,en todas las tandas hay accidentes y no los va a evitar nadie,es un deporte de riesgo por suerte las estadísticas dicen que los fallecimientos pasan muy contadas veces,pero a veces pasan. El otro día hasta leí por ahí "que ya no se sabía que era más seguro si el circuito,o la carretera."por suerte en circuito muere muy poca gente son contados los que han muerto en las carreras y en las tandas. Todo esto bajo mi humilde opinión y desde el respeto hacia todo el mundo. Como dice Rey lo que sacó son los buenos ratos que me pasó en las rodadas o los piques sanos que me echo con algún compi,respetando al máximo todavía no me he encontrado con ningún descerebrado así que no habrá muchos pr suerte.!
Diferentes formas de ver las cosas y no vamos a ponernos de acuerdo esto ya lo he hablado con más compis hay gente que se guarda seg o margen como quieras llamarlo y hay gente que no,para mi es tan válido el uno como el otro,no voy a llamar loco al que no se guarda nada,ni vagón al que se lo guarda creo que eso es lo bueno de las tandas libres por grupos,cada uno va como quiere y siempre con respeto y sentido común creo que porque no te guardes nada en una vuelta por ejemplo limpia no implica peligro para nadie nada más que para ti, y que quieres que te diga tengo muy asumido que en el circuito me voy a caer, y el que no lo tenga asumido me parece que se ha equivocado de deporte,aquí se cae todo dios no conozco a nadie que no se haya caído. Ahora después de los accidentes todos dicen lo mismo que haya precaución que si hay que ir con margen,los accidentes ocurren siempre se vaya como se vaya y lo del sábado fue un infortunio,en todas las tandas hay accidentes y no los va a evitar nadie,es un deporte de riesgo por suerte las estadísticas dicen que los fallecimientos pasan muy contadas veces,pero a veces pasan. El otro día hasta leí por ahí "que ya no se sabía que era más seguro si el circuito,o la carretera."por suerte en circuito muere muy poca gente son contados los que han muerto en las carreras y en las tandas. Todo esto bajo mi humilde opinión y desde el respeto hacia todo el mundo. Como dice Rey lo que sacó son los buenos ratos que me pasó en las rodadas o los piques sanos que me echo con algún compi,respetando al máximo todavía no me he encontrado con ningún descerebrado así que no habrá muchos pr suerte.!
Esta claro que hay menos descerebrados que gente cabal, y tambien esta claro que es infinitamente mas seguro el circuito que la calle. No me habras visto decir lo contrario ni podras verlo en el futuro.
Pero que hay gente que no tiene intencion de caerse en el circuito y gente que no se ha caido... ¿Que no conoces a nadie? Pues ya no puedes decir lo mismo. Yo mismo. Y como yo, conozco unos cuantos.
Esta claro que cada uno lleva unos objetivos bien distintos cuando entra en un circuito. Por eso yo jamas me meto en pista abierta... por ejemplo. ¿Que para eso estan los niveles? Estoy de acuerdo. Pero no significa que cuando esté en medios me puedan meter hachazos sin necesidad pasando pegados, ni que tengan que ir a rebufo, ni que tengan que pasarme justo por el apice cortando mi trazada obligandome a, si hay suerte y le he visto, levantar la moto, y si no le he visto porque viene desde atras a caernos los dos porque no ha podido esperar una curva mas para pasarme...
Ojo, estoy respondiendo a lo que has dicho. En ningun caso estoy vinculando lo que acabo de escribir con nada de lo que ha pasado este fin de semana, porque no estaba y no tengo la mas minima idea de que y por que ha pasado.
Creo que lo que dices tu y lo que digo yo no dista demasiado. Porque tu estas comentando en ir al 100% con pista limpia, lo cual aunque yo no lo haria, esta claro que minimiza mucho los riesgos. Y lo que dices lleva implicito que con pista "llena" no lo harias, lo cual casa perfectamente con lo que explicaba yo.
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk
aitork6
23-oct-2014, 18:34
Exacto ahí quería llegar ya he visto que es verdad no dista mucho nuestras opiniones y encantado de conocer al primero que no se ha caído de verdad te lo digo eh jeje todos los que conozco han pillado aún que sea caídas tontas,ojalá que no pero hay dos tipos de moteros los que se han caído y los que quedan por caerse jejeje es broma. A lo eu dices de dar hachazos y demás llevas toda la razón jamás doy hachazos así sí me joden una vuelta me jodi y me aguanto eso está claro,siempre he dicho que desde el respto. Por cierto en agosto me lleve una grata sorpresa al probar el formato de pista abierta con SBR,cero caídas sólo salidas de pista y caída en grava y la gente muy respetuosa pude dar muchísimas vueltas limpias,te invito a que lo pruebes,los muy rápidos te pasarán que no los veras sin molestarte y a los muy lentos o más lentos los pasarás tu yo quede encantado! Un saludo
PauL_ito
23-oct-2014, 21:04
--Haber,si nos ponemos a "exigir" motos "hechas" para circuito,entonces no se debería permitir entrar a pista a motos sin quilla cerrada,con anticongelante,sin aleta de tiburos,y sin precintar tapones y filtro de aceite.
--Por favor,seamos serios,LAS MOTOS no provocan accidentes,con seguir una pautas muy sencillas y lógicas es todo MUCHO MÁS FÁCIL:
-Respeto a los demás
-Sentido común
-Rodar dentro de tus límites
-Adelantar donde no hay peligro
-Dejar unos metros con el que te precede
-No cortar las trayectorias a los demás
-Los que van mas lentos,ir por el sitio, no hagas cosas raras que ya te pasarán.
--Habrá que trabajar entre todos para que los percances no se produzcan.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Mieres, pero me gustaría aportar lo siguiente.
Los accidentes, accidentes son, es decir, hechos fortuitos no intencionados. Bien, pues al igual que en la carretera, se utilizan fórmulas para prevenirlos (señales, marcas viales, semáforos, resaltes, luces de freno, intermitentes, etc) en el circuito, no existen tantos parámetros. Por tanto, el profesional, es decir, el organizador, debe poner todo su empeño en impartir lo que significa EL SENTIDO COMÚN en un circuito de velocidad. Porque, si en la carretera, con normativa de todo tipo, con todo tipo de señales, con posibilidad de que te toquen el bolsillo o de incluso acabar en un juicio, se ven todo tipo de conductas irresponsables, en el circuito, donde parece una ciudad sin ley, esto, muchas veces, se acrecienta.
Porque el problema es, que mucha gente, dentro de su buena fe, desconoce ciertos parámetros. Y el que debe dejarlos claro, es el organizador, como profesional en la materia.
Y repito, el primer error que he visto muchas veces, es pensar que en el circuito, todo vale. O pensar que con mirar las banderas, es suficiente. Pero no. Debemos apelar al sentido común, que como ya sabemos, es el menos común de los sentidos.
Por tanto, más que el sentido común, debemos apelar a la enseñanza o aprendizaje, de una serie de normas o límites que marcan el sentido común, pero desde la perspectiva del profesional. Porque el sentido común del que no ha entrado nunca en circuito, obviamente, no se acerca al que puede o debe tener el organizador. Por tanto, hay mucha más importancia de la que muchos dicen aquí, pienso.
Efectivamente, el piloto va solo, no se le puede controlar, y es el factor último desencadenante del accidente. Pero en el accidente, incurren muchos factores. Y hay que prevenirlos desde el inicio, educando conductas.
Un gran fallo que veo que se repite por parte de varios organizadores (entre los que no te incluyo Mieres porque nunca he podido asistir a una de tus rodadas hasta ahora) es que los briefing son de todo, menos estrictos.
Briefing que muchas veces no existe. (Porque resulta que vas cuando ha terminado a coger a pegatina porque estabas haciendo que se yo, o yo que se). Aquí podemos pensar que es fallo del piloto, si. Pero el fallo principal es darle la pegatina sin obligar a esa persona a estar allí 10 minutitos escuchando lo mismo que ha escuchado el resto.
Briefing que se hacen en el pit lane, a pleno sol, donde al minuto y medio, la mitad ha dejado de escuchar. Eso si es que se oye algo para los que no están junto al que expone allí las medidas de seguridad. (Falta de previsión, por no contratar la oficina de briefing, por dejadez, no lo se)
Briefing a toda prisa. Resulta que el briefing es el momento más importante del día en tema de seguridad, y se hacen en 5 minutos. Muchas veces empieza tarde. O muchas veces, directamente, no tiene una previsión lógica. Es decir. Si la primera tanda del primer grupo sale a las 9:00, no puedes poner el briefing a las 8:45, porque al final empieza a menos 10 o menos 5, y no tienes tiempo de decir nada. Eso si es que asiste la gente que está más pendiente de salir que de escuchar las medidas de seguridad que ya supuestamente todos conocemos.
Con esto quiero apuntar que muchas veces desde el inicio de la rodada, ya empezamos mal en cuanto a seguridad. Sin un buen briefing, donde obliguemos a la gente a asistir, como en las carreras, firmando, no podemos luego pedir milagros.
En la seguridad hay que ser estrictos, todos nos jugamos mucho. Por tanto, en el briefing se ha de ser estricto. Si es de asistencia obligatoria, es asistencia obligatoria.
Hay organizadores que hacen muy bien. Si no vas, no firmas y no has escuchado, no hay pegatina, y no ruedas. Pero claro, es esencial que no sea todo esto a "matacaballo".
Creo que el briefing es la base. Para luego poder pedir a la gente que cumpla el sentido común. Porque los prismas de cada uno hay que entender que son diferentes, ya que el sentido común lo da la experiencia.
Luego está el tema de tiempos, que no está nada mal, para obligar a cada uno ponernos en nuestro nivel, Porque puede que un día estemos en rápidos, y al día siguiente, esté media parrilla del cev y tengamos que estar en lentos. Y eso lo controla el organizador, no el piloto.
Las diferencias de tiempos crean situaciones de peligro porque los lugares de frenado o paso por curva son en muchas ocasiones, muy muy diferentes. Con esto es otro granito más de seguridad que podemos aportar.
Luego hay conductas que deben cortarse de raíz por parte de cualquier organizador. En vez de hacer firmar una hoja de "yo, el organizador, no tengo responsabilidad sobre lo que pase en pista..." en vez de hacer firmar eso, podrían hacer firmar: "si bebo durante las tandas, me pueden echar sin derecho a devolución del dinero, si fumo porros, más de lo mismo, si hago el loco por el pit, más de lo mismo". Así, adviertes, de que el que no quiera tener sentido común, se va a ir a casa. De esa forma, me implico en la seguridad, y no me lavo las manos. Ya que el otro tipo de hoja, bien parece, que ese organizador solo va a lo que va, cash y poco más.
Cuando hago firmar eso, ya luego puedo ser tajante, y creo un clima de seguridad en el evento. El que no lo quiera firmar, por algo será.
En pista ya es más dificil de controlar, aunque como tú bien dices, si los monitores se meten en todos los niveles, puede corregir muchas conductas negativas.
También creo que habría que dejar muy claro un aspecto que genera mucho peligro. Y es el piloto que a mita de vuelta, se cansa, suelta, y se pasa la media vuelta descansando. Bajo mi punto de vista, se descansa en el box. No cuesta nada seguir media vuelta más.
Yo mismo me he encontrado gente, que en medio de una curva, ha soltado por cansancio, y se ha ido para el exterior. En ese momento yo iba adelantando por fuera, que me pareció lo más seguro en aquel momento. Me tocó pasar por el piano y la arena. Pero, si no hemos roto, porque soltamos?¿?. Cualquier cambio drástico de ritmo, genera situaciones de peligro, ya que la velocidad a la que vamos es alta. Por tanto, lo suyo sería, si estoy cansado, me salgo ya. Y si paso por meta, no me queda otra que seguir una VUELTA ENTERA MÁS. Y descanso en el box para no genera peligro.
Ni que decir tiene el que suelta en la recta, a esperar o a descansar. Me pasó esto en el Jarama. Donde además fue porque un piloto de otro grupo se había metido en el grupo que no le correspondía, ya que hubo un accidente y se pensó que cuando se volviera a abrir pista, como al que le tocaba entrar antes del accidente era a su grupo, creyó que no quedaba anulada su tanda, cuando siempre es así. La organización era practicamente efímera ese dia, por tanto, no hubo ni briefing adecuado, ni nadie de la organización controlando la incorporación a pista. Así que este piloto se metió cuando no le correspondía. Bien. Pues decidió soltar en medio de la recta. Y además, dentro de su buena fe, lo hizo por el lado derecho, pegado al muro. Hablo del Jarama, como os decia antes. Este chico pensó que esa zona no es la trazada, cuando ya sabemos que muchos optamos por ir pegados al muro en esa recta. La diferencia de velocidad repentina que se produjo, fue de mucho riesgo. Y este chico aplicó el sentido común, pero da la casualidad, que en ese circuito, como en cualquier otro, ni se debe soltar en la recta, y menos, por el lado derecho. Porque repito, no se que sentido tiene soltar, y menos en la recta, salvo rotura. Si nos cansamos, nos salimos o antes, o en la siguiente, pero sin bajar el ritmo estrepitosamente.
Tengo un video de Jerez, por ejemplo. Donde de repente 3 pilotos sueltan en la recta de atras, y veníamos otros 2. Total, que en un momento dado, pasamos pegados, unos a los otros, 5 pilotos, a más de 200 km/h. Todo por de nuevo, realizar una acción, que para algunos puede ser de sentido común.
Por tanto. Resumiendo. Creo que es muy muy importante, en cada circuito, recalcar lo que es el sentido común por el bien de la seguridad.
Un saludo!
HornetAlcala
23-oct-2014, 21:44
Este hilo es una forma de buscar una explicación al accidente del sábado. No hay nada que de mas miedo que la mala suerte.
Respecto a lo que dice desorden. Yo estoy deacuerdo con el. Se que algunos de vosotros habréis adelantado a muchas Rs con un scooter. Pero si es así sois la excepción. Lo normal es que eso no es cierto. Hay motos que están hechas para pasear, para viajar o para fardar.
Pedís respeto y yo veo una falta de respeto entrar con una moto de trail si no estas preparado para llevarla medianamente rápido y vas con ruedas que duran 20000 km.
Habláis de sentido común y para mi sentido común es, si tengo una moto así y no tengo experiencia, es hacer un curso de conducción y no unas tandas en un circuito.
También se habla de hachazos pero igual de peligroso es encontrar en la trazada del curvone de Cheste (curva ciega) a una moto a 60km en medio de la trazada.
Se puede echar a quien da un hachazo ¿pero no a quien va excesivamente lento? Juzgamos malos rollos o peligrosidad. Se puede ser peligroso por exceso y por defecto.
¿Se puede compartir pista con una harley?¿se permite?¿os gustaría compartir pista con una?
Es un circuito de velocidad no un parque de bolas.
Como aportación creo que los organizadores deberían implicarse mas en que los pilotos conozcan los circuitos a los que van. Pero no solo las trazadas. No estaría mal recibir información por email acerca del circuito, sus escapatorias, donde estar seguro en cada momento en caso de avería, particularidades como zonas bacheadas o precauciones a tener en cuenta en las diferentes curvas. Un email no cuesta nada y todo esto que digo tampoco es mucho trabajo. Una cosa que me encanto de sbk es la colocación de conos de referencia a la entrada y salida de las curvas. Es algo que ayuda mucho a pilotos sin experiencia y sin referencias y evita frenadas prematuras que pueden provocar accidentes.
ROTONDAS
23-oct-2014, 23:29
Yo lo que no entiendo es los organizadores que tienen a sus amiguetes que van a rodar y les dejan que tan pronto entren en lentos, medios o rápidos y se meten en lentos y van a fuego, eso es culpa de la organización en primera persona por dejar que entre en lentos sabiendo que va a ir rápido y sabiendo el nivel que tiene y culpa en segunda persona del que va encima de la moto y va rápido pegando pasadas a los lentos.
Aquí dejo un video del ejemplo, en el video no se aprecia pero pasa más cerca de lo que parece de la kawa, ahora me meto en lentos porque me apetece y así voy pasando a los demás, ya me contareis que hace esta tia en lentos y adelantando así....
Albacete tanda - YouTube
Yo lo que no entiendo es los organizadores que tienen a sus amiguetes que van a rodar y les dejan que tan pronto entren en lentos, medios o rápidos y se meten en lentos y van a fuego, eso es culpa de la organización en primera persona por dejar que entre en lentos sabiendo que va a ir rápido y sabiendo el nivel que tiene y culpa en segunda persona del que va encima de la moto y va rápido pegando pasadas a los lentos.
Aquí dejo un video del ejemplo, en el video no se aprecia pero pasa más cerca de lo que parece de la kawa, ahora me meto en lentos porque me apetece y así voy pasando a los demás, ya me contareis que hace esta tia en lentos y adelantando así....
Albacete tanda - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=QqICKD6lzfU)
Pues por más que veo el video yo no veo nada "raro".... seguramente te dio más impresión en directo...
de todas formas nunca se forman grupos homogéneos y es normal hay muchos niveles dentro de cada grupo y lo que para uno es ir rápido para otro es de paseo... puede haber más de 10-15 segundos entre los mas rapidos y los más lentos de cada grupo y aun mas en el de iniciadis...y esos adelantamientos son normales (bajo mi punto de vista. . ) si te pongo las lijadas que me meten a mi alucinas ..
--Como organizador tengo muy claro,que en mis rodadas no me gusta tener a quien dá el 100% de su capacidad de pilotaje,porque ante el más mínimo problema(algo que nos pasa a TODOS) no habrá capacidad de respuesta,por ahí hay unas fotos de algo que ocurrió en Motorland,bloqueo de frenos ante un susto,¿porqué?.................,nunca jamás ví eso en una carrera,será por algo,y llevo unas cuantas,por lo que comparar tandas y carreras es un poco fuerte,de verdad.
--En el Jarama he rodado en 39(al menos así lo hize en el 2008),¿os imagináis ir así en unas tandas?,en el RACE nos metían a ¡¡¡¡¡44 motos!!!!! en cronos,con tiempos muy dispares,los adelantamientos rozando eran continuos,mi moto acababa con colores de otras motos en los carenados,eso es en cronos y carreras,en unas tandas JAMÁS me toqué con nadie,si tenía o tengo que esperar para adelantar limpio y seguro,LO HAGO,mi vuelta no es lo más importante,sí el RESPETO a quien vá más lento,lo mismo me gustaría que quien vá más rápido que yo me lo tenga y no arriegue para adelantarme en unas tandas,para correr riesgos ya están las carreras,al menos para mí.
--Salu2
PauL_ito
24-oct-2014, 13:09
--Como organizador tengo muy claro,que en mis rodadas no me gusta tener a quien dá el 100% de su capacidad de pilotaje,porque ante el más mínimo problema(algo que nos pasa a TODOS) no habrá capacidad de respuesta,por ahí hay unas fotos de algo que ocurrió en Motorland,bloqueo de frenos ante un susto,¿porqué?.................,nunca jamás ví eso en una carrera,será por algo,y llevo unas cuantas,por lo que comparar tandas y carreras es un poco fuerte,de verdad.
--En el Jarama he rodado en 39(al menos así lo hize en el 2008),¿os imagináis ir así en unas tandas?,en el RACE nos metían a ¡¡¡¡¡44 motos!!!!! en cronos,con tiempos muy dispares,los adelantamientos rozando eran continuos,mi moto acababa con colores de otras motos en los carenados,eso es en cronos y carreras,en unas tandas JAMÁS me toqué con nadie,si tenía o tengo que esperar para adelantar limpio y seguro,LO HAGO,mi vuelta no es lo más importante,sí el RESPETO a quien vá más lento,lo mismo me gustaría que quien vá más rápido que yo me lo tenga y no arriegue para adelantarme en unas tandas,para correr riesgos ya están las carreras,al menos para mí.
--Salu2
Mieres, me vas a permitir, pero tampoco entiendo tanto toque en un campeonato como el Race, que te deje la moto en varios colores.
Ni las tandas, en el nivel rápido tienen porque ser un paseo, ni las carreras son la guerra.
no?
PauL_ito
24-oct-2014, 13:18
Lo que si quiero aprovechar es para decir, que veo mucho más seguros unos cronos de carrera, que unas tandas.
Y no se muy bien porqué, pero es así.
Que cada uno saque su conclusión.
Se va mucho más rápido que un día de tandas, y las situaciones que se generan son de mucho menor riesgo.
Mieres, me vas a permitir, pero tampoco entiendo tanto toque en un campeonato como el Race, que te deje la moto en varios colores.
Ni las tandas, en el nivel rápido tienen porque ser un paseo, ni las carreras son la guerra.
no?
--Ja,ja,ja,imagínate 44 motos en pista,y hay zonas del Jarama que se prestan a ello,llegar al super7 y encontrarte a gente mucho mas lenta,había que pasar si o si,solo había 20 minutos de crono y la posición en parrilla era muy importante porque en carrera salíamos 36 motos y solo 10 vueltas,así que era muy importante colocarse en un buen puesto en parrilla y salir bien,la primera vuelta era para para flipar,jajajaja,si que nos tocábamos pero nunca pasaba de ahí.
--En las carreras los amigos se quedan el en Box,pero limpieza total,nunca he visto malas artes y he hecho unas pocas.
Lo que si quiero aprovechar es para decir, que veo mucho más seguros unos cronos de carrera, que unas tandas.
Y no se muy bien porqué, pero es así.
Que cada uno saque su conclusión.
Se va mucho más rápido que un día de tandas, y las situaciones que se generan son de mucho menor riesgo.
--Es realmente así.
--Salu2
Pepes1000rr
27-oct-2014, 21:23
--Es realmente así.
--Salu2
Resumiendo un poco creo... q se debe hace un test psicologico a la gente para entrar a las rodadas, buscar más profesionalidad en los organizadores o simplemente se hace un subida de los costes para poder censurar la entrada... Viendo las actitud de parcipantes como rganizadores se les quita las ganas a cualquiera... No lo digo por algo en concreto... si se leen los diferentes post y sus comentarios esto parece un bar con el barca& madrid... Creo q todo el mundo sabe lo q hace y deja de hacer...un poco de humanismo y humildad vendria bien a todo el mundo al igual q un poco de profesionalidad....creo q se deberia dar una vuelta al formato de rodadas y buscar una formula para los rosis, otra para los amantes de las motos y para los q quieren experimentar esto de los circuitos y excluir de una vez a os macarras/ me la pela...
Arquimedes
11-nov-2014, 21:01
Deacuerdo con pepes1000 ..... Formulas bien delimitadas para cada clase de moteros...... Yo de entrada como principiante q soy.....propongo q los q lleven el lap timer no vayan con novatos¡. No seria tan dificil de controlar....una cosa es mi caso aprender poco a poco y no estar sometido a la presion del que va a por tiempos.....
Deacuerdo con pepes1000 ..... Formulas bien delimitadas para cada clase de moteros...... Yo de entrada como principiante q soy.....propongo q los q lleven el lap timer no vayan con novatos¡. No seria tan dificil de controlar....una cosa es mi caso aprender poco a poco y no estar sometido a la presion del que va a por tiempos.....
Ni que un Laptimer te diese tiempos rápidos.
Venga va, yo propongo que el que el que lleve una bomba de freno cambiada no vaya con los novatos, por que eso es que van a querer ir rápido y bajar tiempos... por proponer no?
No ruedo en iniciados pero que no se os olvide que por muy iniciados que sean tienen el derecho de correr o medirse el tiempo que les de la gana, que para eso van a un circuito. Para que les pongan "normas" se van a cualquier puerto de montaña.
Deacuerdo con pepes1000 ..... Formulas bien delimitadas para cada clase de moteros...... Yo de entrada como principiante q soy.....propongo q los q lleven el lap timer no vayan con novatos¡. No seria tan dificil de controlar....una cosa es mi caso aprender poco a poco y no estar sometido a la presion del que va a por tiempos.....
Entonces a las tandas con transponder obligatorio no puede ir ningún novato, ¿no?
+10000 Mieres :god
"Humildad", "sentido comun", "respeto"...cada vez mas gente carece de ellas...
mick600rr
13-nov-2014, 07:11
Yo creo que es mucho más sencillo, que cada uno asuma la responsabilidad que le toca, tanto organizadores como participantes, aunque hay una cosa muy clara, en una rodada hay un organizador y más menos, 100 participantes, el organizador puede hacerlo perfecto pero luego hay que mentalizar a 100 personas para que hagan las cosa como se deben hacer...y eso en este país con la cultura que hay, es muy difícil...
Saludos
HornetAlcala
13-nov-2014, 09:27
Humildad, sentido común y respeto.
Señores organizadores que apelan a esto...Eso es derivar la responsabilidad de lo que pasa en la pista en los participantes. A mi este año en motorland casi me tira un monitor metiéndome un hachazo en la rápida después de la variante y seguro que predica lo mismo si entra en este foro.
Se pueden hacer las tandas mas seguras, pero eso cuesta esfuerzo y dinero y pocos organizadores están dispuestos.
1. Lo primero es dejar claro el concepto de que hacemos, por que yo no lo tengo claro. Si esto es un circuito de velocidad ¿Por que no hay un tiempo mínimo por vuelta? Yo he visto gente que no tiene ni idea de llevar una moto y generan verdaderas situaciones de peligro. Los que dicen que todos tienen derecho:
- seguro que no están en el grupo de iniciación y no tienen que rodar con ellos.
- son organizadores a los que tener a ese tío en la pista les interesa por que paga.
Mi pregunta es ¿Iniciación es un grupo en las tandas donde se puede aprender a llevar una moto o es un grupo donde puedes iniciarte en la conducción deportiva en circuito? Si es lo primero, hace falta un grupo mas. Si es lo segundo entonces "debe haber un tiempo mínimo", por que juntar en pista a quien quiere iniciarse en la conducción deportiva con quien quiere aprender a llevar una moto es una mala idea.
2. Los organizadores deberían controlar en todo momento los tiempos de los participantes. La primera tanda debería estar organizada basándose en las peticiones de los pilotos, pero el resto deberia ser el organizador quien lo decida, basándose en los tiempos de la tanda anterior.
Pero claro, esto requiere que el organizador se gaste dinero en transponders ofreciendo un precio menos competitivo y un trabajo extra reorganizando tandas.
3. Los dorsales deberían estar por delante y por detrás. Tener un dorsal en la parte de atrás favorecería denunciar a los que van cometiendo barbaridades y atentando contra la seguridad de los demás. Si un piloto tiene una queja, es lógico, pero si 10 personas se quejan de otra que hay en la pista, yo creo que ya es mucha casualidad y es suficiente motivo para echar a ese piloto de la rodada.
A los organizadores se les llena la boca diciendo que si alguien hace el tonto se le echara de la rodada, pero yo aun no lo he visto nunca y he visto a mas de 1 y de 3 que se lo habrían merecido.
El sentido común es para los que lo tienen y los que no lo tienen.... no lo saben.
La humildad es para los humildes y los que no son humildes... no lo ven.
Y el respeto es para lo que respetan y los que no respetan.... se la sudamos todos.
Escribir esas 3 cosas quedan muy bonitas de cara a la galería, pero aquí son los organizadores los que se lo tienen que currar. Si un organizador pone los medios necesarios sus rodadas se llenaran de gente que cumpla esas 3 premisas.
victorgsxr
13-nov-2014, 09:42
Después de 2 años rodando, la verdad es que no he tenido malas experiencias a nivel general.
Por pedir, yo también creo que unos transporders evitarían esos problemas de nivel que muchos nos hemos encontrado a veces.
Es cierto que requiere de una inversión, pero creo que a larga, evitaría algún dolor de cabeza a todos, tanto organizadores como tanderos.
Por lo demás, es lo que comenta el compañero HornetAlcala, que el que no tiene sentido común o humildad, por mucho que se explique en los briefings, una vez se pone el mono y baja la visera del casco, no se acuerda de lo que le han explicado hace 10 minutos.
Controlar el comportamiento de un tandero es muy difícil para un organizador, por eso creo que con trasnporders, en alguna ocasión, se les cura la humildad viendo que no son tan rápidos como ellos creen, se les reubica en su nivel y ésto haría que la gente rodara en niveles más homogéneos.
No se lo que vale comprar 90 transporders, debe ser un dineral, supongo.......
No se lo que vale comprar 90 transporders, debe ser un dineral, supongo.......
Estos son los que usa Racing 100:
http://www.mylaps.com/en/products/car-classic-transponder/168
Echa cuentas :leche
victorgsxr
13-nov-2014, 11:31
Estos son los que usa Racing 100:
http://www.mylaps.com/en/products/car-classic-transponder/168
Echa cuentas :leche
40.000 lereles largos......:cabeza :cabeza
Está claro que rentabilizar esta inversión después de lo que te cobra el circuito,, logística para estar en la rodada y el trabajo que conlleva organizar un día..........no salen los números por mucho que nos pese......tal cual.
Ante esto, sólo queda la honestidad de nosotros los tanderos en querer rodar en el grupo que nos toca y luego "portarnos bien" en pista......no hay más
Ramonin
13-nov-2014, 11:40
Pues mi opinión es que el transponder no es la solución. Yo he visto (..y veré...) tontos en todos los niveles. Tb he visto a pilotos de los muy rápidos...creerse los reyes del mambo en la pista (aunque de estos hay menos) y tener que cortar gas porque "le da el subidón al adelantarte y te hace un caballito delante y casi te lo comes". Los organizadores con nuestra ayuda son los que tienen que expulsar SIN CONTEMPLACIONES a esta gente. Tb los comisarios deberían dar FEEDBACK a los organizadores igual que lo hacen cuando te pasas de decibelios en el Jarama por ejemplo. Ellos son los que mejor ven las cosas y si ven comportamientos temerarios quien mejor que el comisario para comunicarlo al organizador. También digo una cosa, yo me considero muy respetuoso en la pista y mucho mas en las TANDAS, (en carreras la cosa cambia un poco pero siempre sin perder el respeto) y si alguien me pone en apuros de manera imprudente o temeraria, en el BOX le voy a cantar las cuarenta y algo mas si hace falta TAMBIEN SIN CONTEMPLACIONES. Es lo que hay, esta gente fuera, ya sean rápidos, lentos, medios, pilotos o astronautas.
Pues mi opinión es que el transponder no es la solución. Yo he visto (..y veré...) tontos en todos los niveles. Tb he visto a pilotos de los muy rápidos...creerse los reyes del mambo en la pista (aunque de estos hay menos) y tener que cortar gas porque "le da el subidón al adelantarte y te hace un caballito delante y casi te lo comes". Los organizadores con nuestra ayuda son los que tienen que expulsar SIN CONTEMPLACIONES a esta gente. Tb los comisarios deberían dar FEEDBACK a los organizadores igual que lo hacen cuando te pasas de decibelios en el Jarama por ejemplo. Ellos son los que mejor ven las cosas y si ven comportamientos temerarios quien mejor que el comisario para comunicarlo al organizador. También digo una cosa, yo me considero muy respetuoso en la pista y mucho mas en las TANDAS, (en carreras la cosa cambia un poco pero siempre sin perder el respeto) y si alguien me pone en apuros de manera imprudente o temeraria, en el BOX le voy a cantar las cuarenta y algo mas si hace falta TAMBIEN SIN CONTEMPLACIONES. Es lo que hay, esta gente fuera, ya sean rápidos, lentos, medios, pilotos o astronautas.
--Pues eso :god:god
--Hoy día con los pepinacos que hay,un tío puede rodar en tiempos MUY FICTICIOS por lo que el transponder "dirá" que debe estar en un nivel para el QUE NO ESTA CAPACITADO,esto sí que es un peligro muy,muy grande.
--Prefiero las indicaciones de mis monitores o yo mismo por lo que vemos en pista y las indicaciones que muchas veces me hacen otros participantes,anda que no he cambiado gente de niveles por quejas,e incluso repetir un brifing a un nivel entero.
--Pero por mucho que se intente hacer,CADA UNO ES DUEÑO DE SUS ACTOS.
--Salu2
Humildad, sentido común y respeto.
Señores organizadores que apelan a esto...Eso es derivar la responsabilidad de lo que pasa en la pista en los participantes. A mi este año en motorland casi me tira un monitor metiéndome un hachazo en la rápida después de la variante y seguro que predica lo mismo si entra en este foro.
Se pueden hacer las tandas mas seguras, pero eso cuesta esfuerzo y dinero y pocos organizadores están dispuestos.
1. Lo primero es dejar claro el concepto de que hacemos, por que yo no lo tengo claro. Si esto es un circuito de velocidad ¿Por que no hay un tiempo mínimo por vuelta? Yo he visto gente que no tiene ni idea de llevar una moto y generan verdaderas situaciones de peligro. Los que dicen que todos tienen derecho:
- seguro que no están en el grupo de iniciación y no tienen que rodar con ellos.
- son organizadores a los que tener a ese tío en la pista les interesa por que paga.
Mi pregunta es ¿Iniciación es un grupo en las tandas donde se puede aprender a llevar una moto o es un grupo donde puedes iniciarte en la conducción deportiva en circuito? Si es lo primero, hace falta un grupo mas. Si es lo segundo entonces "debe haber un tiempo mínimo", por que juntar en pista a quien quiere iniciarse en la conducción deportiva con quien quiere aprender a llevar una moto es una mala idea.
2. Los organizadores deberían controlar en todo momento los tiempos de los participantes. La primera tanda debería estar organizada basándose en las peticiones de los pilotos, pero el resto deberia ser el organizador quien lo decida, basándose en los tiempos de la tanda anterior.
Pero claro, esto requiere que el organizador se gaste dinero en transponders ofreciendo un precio menos competitivo y un trabajo extra reorganizando tandas.
3. Los dorsales deberían estar por delante y por detrás. Tener un dorsal en la parte de atrás favorecería denunciar a los que van cometiendo barbaridades y atentando contra la seguridad de los demás. Si un piloto tiene una queja, es lógico, pero si 10 personas se quejan de otra que hay en la pista, yo creo que ya es mucha casualidad y es suficiente motivo para echar a ese piloto de la rodada.
A los organizadores se les llena la boca diciendo que si alguien hace el tonto se le echara de la rodada, pero yo aun no lo he visto nunca y he visto a mas de 1 y de 3 que se lo habrían merecido.
El sentido común es para los que lo tienen y los que no lo tienen.... no lo saben.
La humildad es para los humildes y los que no son humildes... no lo ven.
Y el respeto es para lo que respetan y los que no respetan.... se la sudamos todos.
Escribir esas 3 cosas quedan muy bonitas de cara a la galería, pero aquí son los organizadores los que se lo tienen que currar. Si un organizador pone los medios necesarios sus rodadas se llenaran de gente que cumpla esas 3 premisas.
Pues que quieres que te diga, yo personalmente, esas 3 cosas "bonitas" las veo normales y de lo mas logicas...y mas cuando vas a practicar un deporte de riesgo...lastima del mundo en el que vivimos.
No soy ningun iluso, pero si la gente no entra en pista con esas "premisas" basicas, pues apaga y vamonos...es pedir demasiado? Que respetes las normas? Que no mientas y tengas un poco de humildad con tus tiempos? Que tengas sentido comun y no hagas cosas que puedan ponerte a ti y a los demas en peligro en la pista?
Que hacemos entonces? ...llego a ser organizador y cierro el chiringuito y que les den, es lo que haria yo en ese caso...porque no creo que ninguno tenga una bola de cristal para detectear al primer mongolo que te mienta...
Yo no soy organizador, pero vamos...es tan facil como ponerse en el lugar del otro...cualidad que tambien brilla por su ausencia en estos tiempos. Quien puede controlarlo "todo"? Las ideas que das estan de puta madre...no digo lo contrario, pero tal vez hacer lo que pides suba el precio de la rodada a 300 pavos por persona (mas vigilancia en los boxes, transponder, un monitor dando vueltas en la pista observando comporatmientos, etc...).
Si, ganariamos en seguridad, desde luego...pero ese precio extra seria debido a que? A que la puta peña no es capaz de respetar, de tener sentido comun y de ser un poco humilde.
Es triste que sea de "iluso", esperar que la gente que entra a hacer cualquier actividad de riesgo sea conciente de ello y cumpla con las normas.
Con respecto a lo echar gente, si, en las pocas rodadas que llevo (unas 20/25), he visto solo UNA vez al organizador echar a un tio que se paso varias veces la norma de la zona de ruidos por el ojal (ya ves tu, tampoco ha puesto en peligro a nadie)...ahora bien, tambien he visto gente beber birras y fumar petas en los boxes, y aun asi han salido a pista...pero tambien se que un organizador no puede estar en todas partes al mismo tiempo...asique creo que colaborar con ellos no estaria de mas en vez de callarse y seguir rodando hasta que ocurra alguna desgracia y luego cagarnos en la madre del organizador.
Es mi simple opinion...creo que lo primero es que UNO mismo es el que deberia ser responsable y conciente de que va a entrar a un circuito de velocidad.
cbr-rito
13-nov-2014, 12:44
Yo creo que si ponemos todos de nuestra parte podemos hacer mucho por mejorar la seguridad en una rodada. Yo mismo he ido a disculparme por un mal adelantamiento,le pregunte al organizador si sabia quien era el chico de la moto y fui a disculparme,un poquito de humildad y respeto por parte de todos.
Para mi la mejor opcion es la que dice Mieres que los monitores den vueltas controlando a la gente,eso si deben tener claro que el que la lie una vez a la calle.
HornetAlcala
13-nov-2014, 12:58
--Pues eso :god:god
--Hoy día con los pepinacos que hay,un tío puede rodar en tiempos MUY FICTICIOS por lo que el transponder "dirá" que debe estar en un nivel para el QUE NO ESTA CAPACITADO,esto sí que es un peligro muy,muy grande.
--Prefiero las indicaciones de mis monitores o yo mismo por lo que vemos en pista y las indicaciones que muchas veces me hacen otros participantes,anda que no he cambiado gente de niveles por quejas,e incluso repetir un brifing a un nivel entero.
--Pero por mucho que se intente hacer,CADA UNO ES DUEÑO DE SUS ACTOS.
--Salu2
Eso de los tiempos MUY FICTICIOS es nuevo. Si lo puedes explicar mejor te lo agradecería, por que a mi me parece que si los tiempos entre el mas lento y el mas rápido en pista son de 20 o 30 segundos de diferencia los grupos no están bien y tu no te vas a enterar si no has puesto transponders. Si no ves ninguna utilidad en los transponders es por que no quieres gastarte el dinero, no por que no sean útiles. Puede que un piloto haga un tiempo muy ficticio, pero si no hay transponders tu ni te vas a enterar si es ficticio o no.
No veo ni un ápice de auto-critica en nada de lo que escribes.
Que cada uno es dueño de sus actos lo sabemos todos, en la pista y en la calle, en la moto y en el curro, en la calle y en casa.
Si yo voy a la universidad y no puedo dar clase por que siempre hay gente gritando en el aula, espero que alguien los expulse y no que venga el rector de la universidad y me diga que cada uno es responsable de sus actos.
Eso de los tiempos MUY FICTICIOS es nuevo. Si lo puedes explicar mejor te lo agradecería, por que a mi me parece que si los tiempos entre el mas lento y el mas rápido en pista son de 20 o 30 segundos de diferencia los grupos no están bien y tu no te vas a enterar si no has puesto transponders. Si no ves ninguna utilidad en los transponders es por que no quieres gastarte el dinero, no por que no sean útiles. Puede que un piloto haga un tiempo muy ficticio, pero si no hay transponders tu ni te vas a enterar si es ficticio o no.
Supongo a que se refiera, a que si un tio con una mala moto hace 2,04 siendo buen piloto, cualquier paquete que en las curvas vaya a 50, luego en la recta (con los pepinos que hay hoy) se ponga a 300km/h, y compense el resto del circuito, haciendo por ejemplo 2.10. Y en realidad el primero es 100 veces mejor piloto pero su moto no da más de sí.
No lo sé eh? no entiendo de tiempos ni nada de eso, pero supongo que quieran decir eso. Que pillando 300 en las rectas cualquiera puede hacer "un buen tiempo" sin saber dominar la moto, y el no dominarla es lo que puede llevar a graves problemas en muchas situaciones cuando ruedas con más gente en un circuito.
Un saludo.
victorgsxr
13-nov-2014, 14:54
Una 600 de serie en la recta de Motorland te hace 250km/h fácil y en la recta de meta 230km/h también (de marcador ojo!).
Un misil preparado, ya no sólo es la punta que te pueda hacer sinó la acelaración; cuanto tiempo tarda en ponerse a esa velocidad, pero al final, los circuitos tienen muchas curvas y ahí es donde salen los tiempos.
Y si tienes manos, llevando algo normalito, sacas buenos tiempos. Y si eres un paquete (como lo soy yo por ejemplo) aunque me des una motogp no hago un tiempo decente por mucha moto que lleve.
Por otro lado, tampoco comparto el ataque a Mieres, que por lo que veo es un organizador implicado del que muchos foreros que han rodado con él, habla siempre muy bien de él, por lo que tampoco creo que haya que dar caña a quien no se lo merece.
cbr-rito
13-nov-2014, 15:10
Con monitores en pista que vayan controlando pueden ver fallos de pilotaje que pueden camuflar las motos de hoy en dia,creo q es a eso a lo que se refiere mieres.
Eso de los tiempos MUY FICTICIOS es nuevo. Si lo puedes explicar mejor te lo agradecería, por que a mi me parece que si los tiempos entre el mas lento y el mas rápido en pista son de 20 o 30 segundos de diferencia los grupos no están bien y tu no te vas a enterar si no has puesto transponders. Si no ves ninguna utilidad en los transponders es por que no quieres gastarte el dinero, no por que no sean útiles. Puede que un piloto haga un tiempo muy ficticio, pero si no hay transponders tu ni te vas a enterar si es ficticio o no.
No veo ni un ápice de auto-critica en nada de lo que escribes.
Que cada uno es dueño de sus actos lo sabemos todos, en la pista y en la calle, en la moto y en el curro, en la calle y en casa.
Si yo voy a la universidad y no puedo dar clase por que siempre hay gente gritando en el aula, espero que alguien los expulse y no que venga el rector de la universidad y me diga que cada uno es responsable de sus actos.
--Para mi tiempos ficticios e irreales son los que se hacen por motor y no pilotaje,es muy,muy fácil acelerar entre curva y curva,cuando hacemos una vuelta,sale una media de kmh,si tenemos una moto que aunque sigamos haciendo las curvas exactamente igual nos ayuda ha hacer mas rápido las rectas,los tiempos bajaran y la media de kmh subirá sin que nuestro pilotaje haya mejorado.La gente se calienta al ver bajar tiempos y no se da cuenta que técnicamente no han mejorado,despues vienen las caídas y los innumerables rectos que se ven en las tandas(estos dicen muy a las claras el control que tenemos sobre nuestra moto).
--Si veo utilidad en los transponders,pero NUNCA verían sus tiempos los asistentes hasta acabar la rodada,ya que serían para controlar niveles y los tiempos durante la rodada no se darían.
--Lo de 20/30 segundos de diferencia en un mismo nivel se ven desde el muro,y ya no te cuento desde dentro,y con bastante menos diferencia también,para eso estamos en la rodada,para CONTROLAR,nunca para entrenar,y te garantizo que nos enteramos,
--¿Auto critica?,creo que hago todo lo que esta en mi mano menos montar en la moto de los asistentes,es más,a día de hoy cierta gente que va a los circuitos a liarla ha desaparecido de mis rodadas,por algo será,te garantizo que verme de mala hostia no es nada agradable y con una sola bronca ha bastado para que entendieran la filosofía de mis rodadas,"disfrutar de lo que nos gusta,sentirse pilotos cada uno consigo mismo,que para eso estamos en un circuito",eso sí,ODIO los grupos carreristas que si pasa el primero pasa hasta el último sin respetar a los demás asistentes,o a quienes se dedican a hacer "exibiciones" de caballitos en sus adelantamientos(quien haga un caballito sin nadie cerca,no me molesta) para que vean "lo buen piloto que es".
--Y por supuesto,quien rueda más rápido en un nivel medio o iniciación con RESPETO no lo moveré,pero quien se queda ahí para dar lija,lo tiene jodido,en cuanto lo vea o alguien me lo comente,le paso al nivel superior sí o sí,estas cosas no me las dice un transponder.
--Las voces no hacen daño,una moto llevada por un descerebrado irresponsable puede hacer muuuucho a quien está pasando un día fantástico de circuito,y esto es EVITABLE.
--Y como organizador vuelvo a repetir que no quiero en mis rodadas a quien por cojones va a dar el 100% de su pilotaje,porque ante el más minimo fallo o error no habrá capacidad de reacción y eso trae normalmente consecuencias jodidas.
--Salu2
Supongo a que se refiera, a que si un tio con una mala moto hace 2,04 siendo buen piloto, cualquier paquete que en las curvas vaya a 50, luego en la recta (con los pepinos que hay hoy) se ponga a 300km/h, y compense el resto del circuito, haciendo por ejemplo 2.10. Y en realidad el primero es 100 veces mejor piloto pero su moto no da más de sí.
No lo sé eh? no entiendo de tiempos ni nada de eso, pero supongo que quieran decir eso. Que pillando 300 en las rectas cualquiera puede hacer "un buen tiempo" sin saber dominar la moto, y el no dominarla es lo que puede llevar a graves problemas en muchas situaciones cuando ruedas con más gente en un circuito.
Un saludo.
--A eso me refiero con lo de "tiempos ficticios".
--Salu2
Una 600 de serie en la recta de Motorland te hace 250km/h fácil y en la recta de meta 230km/h también (de marcador ojo!).
Un misil preparado, ya no sólo es la punta que te pueda hacer sinó la acelaración; cuanto tiempo tarda en ponerse a esa velocidad, pero al final, los circuitos tienen muchas curvas y ahí es donde salen los tiempos.
Y si tienes manos, llevando algo normalito, sacas buenos tiempos. Y si eres un paquete (como lo soy yo por ejemplo) aunque me des una motogp no hago un tiempo decente por mucha moto que lleve.
Por otro lado, tampoco comparto el ataque a Mieres, que por lo que veo es un organizador implicado del que muchos foreros que han rodado con él, habla siempre muy bien de él, por lo que tampoco creo que haya que dar caña a quien no se lo merece.
--Victor,no hablo de hacer tiempos buenos,sino de mejorar los malos,el que hace buenos tiempos y mejora su montura los ira mejorando poco a poco sin problema,donde sí lo hay es donde se hacen malos tiempos y al tener un pepinaco creernos los reyes del mambo dentro del nivel porque claro adelantamos en las rectas que da gusto,despues..................
--Salu2
Con monitores en pista que vayan controlando pueden ver fallos de pilotaje que pueden camuflar las motos de hoy en dia,creo q es a eso a lo que se refiere mieres.
--¡¡¡¡Eso es!!!!!:god:god:god
Yo lo ke entiendo por tiempos ficticios es ke no es lo mismo hacer 1:42 en Jarama con una r6-05 ke con una Bmw s1000rr, no es lo mismo...
cbr-rito
13-nov-2014, 21:31
A mi me encantaria que en una tanda si un monitor que esta controlando las tandas me ve cometer algun fallo o corregirme algo de postura que me buscara y me lo dijera.
He rodado con mieres y me ha pasado en pista,alcarras concretamente,de adelantarme uno y tocar el colin de su moto como indicandome que le siguiera,y asi lo hice y pude coger mejores referencias.
Estoy de acuerdo con algunas cosas, pero en desacuerdo con el tema de los tiempos ficticios que mencionáis.
Nos estamos centrando tanto en eso que no nos damos cuenta que el tiempo total, sea ficticio o no, es importante.
Es importante por el motivo de que si ese tío está en un grupo rodando en tiempos correctos aunque sea un quemarrectas, te lo vas a encontrar una vez en esa tanda y gracias. O si rueda en tus tiempos, le das 15 metros y estará toda la tanda a 15 metros. Lo que es una vergüenza es que se doblen a pilotos en medios o rápidos, por ejemplo, porque el ritmo del doblado es vergonzoso desde el punto de vista de ese grupo en cuestión.
Ya os digo, no me importan los quemarrectas en tiempos decentes, que o le adelanto o me hago un "ride trough" o como se diga por el pitlane y no le vuelvo a ver más, y eso SI TIENE CONTROL CON TRANSPONDERS.
Los transponders son carisimos si, pero por ejemplo algun organizador no tiene esos cacharracos en pos de tener unas pegatinas que cumplen la misma funcion e imagino no seran tan caras. Y si hay que poner mas caras las rodadas, se ponen, ¿no importa tanto la seguridad?
cbr-rito
13-nov-2014, 22:12
Y luego pasa,como me ha pasado a mi, que te adelantan en la recta y cuando llega el momento de frenar frenan demasiado o te toca cortar gas en mitad de una curva porque su paso por curva es ridiculo, no se que problema le veis a que hayan potos de la organizacion dando vueltas controlando a la gente,porque tambien me ha pasado de un monitor parar a un chaval con una cbr1000 xq en las rectas me sacaba distancia pero luego frenando y pasando por curva era mucho mas lentk que yo. Yo es que no le veo problemas al control dentro de la pista.
Y luego pasa,como me ha pasado a mi, que te adelantan en la recta y cuando llega el momento de frenar frenan demasiado o te toca cortar gas en mitad de una curva porque su paso por curva es ridiculo, no se que problema le veis a que hayan potos de la organizacion dando vueltas controlando a la gente,porque tambien me ha pasado de un monitor parar a un chaval con una cbr1000 xq en las rectas me sacaba distancia pero luego frenando y pasando por curva era mucho mas lentk que yo. Yo es que no le veo problemas al control dentro de la pista.
Pues lo mismo que pasa por dejar entrar a motos trail, turismo o similares, en las curvas vas a encontrártelos a modo de tapón. ¿En qué quedamos?
Yo tampoco le veo problemas al control dentro de la pista, has tergiversado de mala manera mi comentario, a lo que voy es que estamos criticando a los quemarrectas cuando los problemas más serios son otros.
Si el quemarrectas respeta y va en tiempos del grupo, no veo el problema.
Y si el problema son los quemarrectas que hacen tapón en la frenada y curva, vamos a pedirle a la gente la licencia de piloto de la RFME para poder correr tandas y prohibir todo lo que no sean deportivas.
La forma más correcta de control: Transponders + control en pista + control en boxes + briefing bien claro + mano dura con los gilipollas.
Espero que con la ultima frase te haya quedado clara mi postura al respecto y no tergiverses mi comentario. Y ojalá los organizadores tomen nota.
Ahora, que yo soy menos moñas y suelo quejarme por poco, simplemente intento dar mi punto de vista al debate. Si me tocan gilipollas les dejo irse o les voy a buscar luego al box para decírle bien claro lo tontos que son. Por suerte, no me ha tocado aún hacerlo.
cbr-rito
13-nov-2014, 22:34
Pues lo mismo que pasa por dejar entrar a motos trail, turismo o similares, en las curvas vas a encontrártelos a modo de tapón. ¿En qué quedamos?
Yo tampoco le veo problemas al control dentro de la pista, has tergiversado de mala manera mi comentario, a lo que voy es que estamos criticando a los quemarrectas cuando los problemas más serios son otros.
Si el quemarrectas respeta y va en tiempos del grupo, no veo el problema.
Y si el problema son los quemarrectas que hacen tapón en la frenada y curva, vamos a pedirle a la gente la licencia de piloto de la RFME para poder correr tandas y prohibir todo lo que no sean deportivas.
La forma más correcta de control: Transponders + control en pista + control en boxes + briefing bien claro + mano dura con los gilipollas.
Espero que con la ultima frase te haya quedado clara mi postura al respecto y no tergiverses mi comentario. Y ojalá los organizadores tomen nota.
Ahora, que yo soy menos moñas y suelo quejarme por poco, simplemente intento dar mi punto de vista al debate. Si me tocan gilipollas les dejo irse o les voy a buscar luego al box para decírle bien claro lo tontos que son. Por suerte, no me ha tocado aún hacerlo.
Pues te pido disculpas si lo entendi mal.
Las motos trail,turismo o similares las adelantas facil en cualquier parte en cambio un "quemarectas" puede pegarse toda una tanda "fastidiando", en ese caso soy de tu opinion pasadita por el pit-line y seguro que no lo vuelves a ver,esto mismo lo hago si me encuentro rodando en grupo.
Y si,ahora te he entendido perfectamente y estoy totalmente de acuerdo contigo
Pues yo voy en iniciados y alguna vez me han doblado, qué coño, creo que siempre, en qué grupo me meto?:one
cbr-rito
13-nov-2014, 22:47
Pues yo voy en iniciados y alguna vez me han doblado, qué coño, creo que siempre, en qué grupo me meto?:one
Yo tambien he pasado por eso y con paciencia y rodadas primero dejan de doblarte,luego ya son pocos los que te adelantan y luego eres tu el que mas adelanta y te das cuenta que debes cambiar de nivel. Asi me paso a mi y un amigo con el que rode un dia y q tiene mucha experiencia ej circuito me animo a subir a medios y menudo cambio!!!!
A mi me encantaria que en una tanda si un monitor que esta controlando las tandas me ve cometer algun fallo o corregirme algo de postura que me buscara y me lo dijera.
He rodado con mieres y me ha pasado en pista,alcarras concretamente,de adelantarme uno y tocar el colin de su moto como indicandome que le siguiera,y asi lo hice y pude coger mejores referencias.
--Puedo decirte que en muchas ocasiones he hecho ese gesto que comentas al llegar a algún piloto y verlo perdido,para hecharle una mano y al llegar a la primera frenada me pega un hachazo de la hostia,por eso tanto mis monitores como yo tenemos muy claro no perder el tiempo con quien ya sabe mucho.................
--Por eso es muy agradable currar para quien quiere seguir progresando.
--Salu2
Pues yo voy en iniciados y alguna vez me han doblado, qué coño, creo que siempre, en qué grupo me meto?:one
Todo puede ser distinto tipo de gris, en vez de blanco o negro. Hay doblados que van tan por el sitio y son tan respetuosos que seguro que no molestan lo más mínimo.
--Puedo decirte que en muchas ocasiones he hecho ese gesto que comentas al llegar a algún piloto y verlo perdido,para hecharle una mano y al llegar a la primera frenada me pega un hachazo de la hostia,por eso tanto mis monitores como yo tenemos muy claro no perder el tiempo con quien ya sabe mucho.................
--Por eso es muy agradable currar para quien quiere seguir progresando.
--Salu2
Estoy de acuerdo en que no tenéis que ir detrás de quien no quiere aprender, pero por ejemplo en mi caso, voy muy incómodo siguiendo rueda y mi aprendizaje lo hago a mi manera, que es yendo solo o cogiendo las referencias que quiero coger.
En mi caso, seguramente te adelantaría (si llevases un ritmo para poder hacerlo con seguridad, claro) y no es porque sepa mucho o más que nadie, simplemente no es la forma que me gusta para aprender. Quizás algún día sí lo sea.
:birras
cbr-rito
13-nov-2014, 23:29
--Puedo decirte que en muchas ocasiones he hecho ese gesto que comentas al llegar a algún piloto y verlo perdido,para hecharle una mano y al llegar a la primera frenada me pega un hachazo de la hostia,por eso tanto mis monitores como yo tenemos muy claro no perder el tiempo con quien ya sabe mucho.................
--Por eso es muy agradable currar para quien quiere seguir progresando.
--Salu2
A mi jamas se me ocurriria hacer eso si alguien que lleva peto de monitor se presta a echarme una mano,porque ya parto de la base que pilota mejor que yo y que lo hace por mi bien y el resto de compañeros de rodada,x mi parte ese tipo de detalles los valoro mucho a la hora de decidir con que organizadores ruedo.
cbr-rito
13-nov-2014, 23:33
Estoy de acuerdo en que no tenéis que ir detrás de quien no quiere aprender, pero por ejemplo en mi caso, voy muy incómodo siguiendo rueda y mi aprendizaje lo hago a mi manera, que es yendo solo o cogiendo las referencias que quiero coger.
En mi caso, seguramente te adelantaría (si llevases un ritmo para poder hacerlo con seguridad, claro) y no es porque sepa mucho o más que nadie, simplemente no es la forma que me gusta para aprender. Quizás algún día sí lo sea.
:birras
Yo te aconsejo que un dia lo pruebes,varias tandas del mismo dia,aunque al principio vayas mas lento,si eres de los que miras tus tiempos,yo los miro desde este año, me juego contigo una cerveza a que acabaras el dia bajando tu mejor tiempo y muchisimo mas seguro,a mi me costo un arrastron darme cuenta.
--Las rodadas deben de ser muy raras,no usamos transponders y por ejemplo tenemos en Los Arcos una media de caídas muy baja,3/4 caídas de 120 motos,aunque persigo el 0%,me parece que un 4% esta muy bien en un deporte de riesgo.La gente está tan concienciada con este tema,que hasta me piden disculpas si se caen por "estropearme" la estadística,ja,ja,ja,ja.
--Este año 2014 sin transponders,"sólo" con currar a tope y con intentar concienciar a la gente durante TODA la rodada(no solo es el brifing) de que vamos a DISFRUTAR de un dia de circuito donde lo importante no son los tiempos,sino el ACABAR CON UNA SONRISA Y LA MOTO Y EL PILOTO en perfectas condiciones no nos ha ido nada mal:
--Hemos organizado en el Circuito de Los Arcos-Alcarras y Kotarr...........más de 850 motos con solamente ¡¡¡¡ 8 partes !!!!! y 3 traslados,ninguno de gravedad.
--Por lo que seguire con mi filosofía de concienciar a la gente que son los que se suben a sus motos y viendo los resultados,algo de caso hacen.
--Salu2
--Por cierto,el 99% de las caídas no vienen por ir mas o menos rápido,sino por hacer lo que no debemos y para controlar eso sobran los transponders,para muestra algo que se repite brifing tras de brifing y no es en iniciación,sino en medios,es decir con experiencia en circuito,¡¡¡¡no parar ni cortar ante una salida de pista de otro piloto!!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=S_AROQvvMnM
Estoy de acuerdo en que no tenéis que ir detrás de quien no quiere aprender, pero por ejemplo en mi caso, voy muy incómodo siguiendo rueda y mi aprendizaje lo hago a mi manera, que es yendo solo o cogiendo las referencias que quiero coger.
En mi caso, seguramente te adelantaría (si llevases un ritmo para poder hacerlo con seguridad, claro) y no es porque sepa mucho o más que nadie, simplemente no es la forma que me gusta para aprender. Quizás algún día sí lo sea.
:birras
--Jamás damos rueda se nos puede adelantar fácil porque NUNCA lo hacemos para que se bajen tiempos a no ser en Avanzados,si estamos rodando y nos ponemos delante de alguien es porque lo que hemos visto asusta,pero si para él esta bien,para nosotros también.
--A mis años intento seguir aprendiendo,empezé en los circuitos a finales del 2004 con 44 tacos y un tal Javier Valera me dijo que tenía que ser como una esponja,le he hecho caso a pies juntos y en el 2006 gané mi primer campeonato,despues vendrían algunos más y sigo en aprendizaje.He intentado pillar cosas de todos los que saben mas que yo.
--Salu2
Mieres, con todos los respetos y pareciéndome un organizador cojonudo viendo las críticas y opiniones, me aburre un poco que "publicites" tu imagen y tus cifras contínuamente. Podemos debatir desde un punto más neutral, que me parece más sano y menos interesado, sobre todo viendo que tus opiniones son muy interesantes y desde un punto de vista dificil de obtener.
Dicho esto, yo desde el principio, desde que cogí una moto, intento aprender de todo y nunca me doy por satisfecho, pero creo que es totalmente respetable que, a dia de hoy, mi forma de aprender sea mediante otras formas y que no me sienta cómodo siguiendo una rueda. Como ya he dicho, quizás algún día me estanque y lo necesite, o directamente sea una forma de aprendizaje que disfrute. No es el momento, y lo siento por quien no le guste, pero si voy a las rodadas es a disfrutar, no a verme obligado a aprender aunque sea el objetivo siguiente a divertirme.
--Tienes razón,mejor pongo aquí punto y final a mis aportaciones en este post.Está todo dicho por mi parte.
--Salu2
rsv4@prc
14-nov-2014, 08:02
--Tienes razón,mejor pongo aquí punto y final a mis aportaciones en este post.Está todo dicho por mi parte.
--Salu2
A mi si me interesan las estadisticas y todos vuestros consejos, tengo muchas ganas de rodar con vosotros, pero de monento nunca me coincidido fechas , a ver si puedo este año para terminar de aprender truquitos de los arcos y espero q sigas dandonos buenos consejos, q nunca vienen mal para evitar accidentes y desde aqui quiero dar las gracias a todo el mundo que pierde su tiempo en aconsejarnos ; yo todo lo q se de neumaticos, amortiguacion ,motor, etc, es gracias a gente q perdido parte de su tiempo en enseñarmelo sin ningun animo de lucro y esto es de agradecer
HornetAlcala
14-nov-2014, 09:45
Una 600 de serie en la recta de Motorland te hace 250km/h fácil y en la recta de meta 230km/h también (de marcador ojo!).
Un misil preparado, ya no sólo es la punta que te pueda hacer sinó la acelaración; cuanto tiempo tarda en ponerse a esa velocidad, pero al final, los circuitos tienen muchas curvas y ahí es donde salen los tiempos.
Y si tienes manos, llevando algo normalito, sacas buenos tiempos. Y si eres un paquete (como lo soy yo por ejemplo) aunque me des una motogp no hago un tiempo decente por mucha moto que lleve.
Por otro lado, tampoco comparto el ataque a @Mieres (http://www.todocircuito.com/foro/member.php?u=645), que por lo que veo es un organizador implicado del que muchos foreros que han rodado con él, habla siempre muy bien de él, por lo que tampoco creo que haya que dar caña a quien no se lo merece.
Perdona Victor pero yo no ataco a Mieres, le he leído mucho y le tengo gran respeto, pero esto es un foro de discursion y para dar la razón en todo, mejor no escribo. Que los transponders no sean imprescindibles no significa que no sean utiles. Creo que he sido muy respetuoso y he intentado aportar cosas.
Tampoco entiendo que tu como cliente te preocupes tanto por el valor de los transponders. A mi si es por mi seguridad no voy a preguntar cuanto a costado, por que no me interesa. Cada organizador ofrece lo que ofrece y cada cliente elige lo que mas le guste. Si Racing100 los tiene y otro organizador no, igual ese detalle me decanta por Racing100.
Estoy de acuerdo con algunas cosas, pero en desacuerdo con el tema de los tiempos ficticios que mencionáis.
Nos estamos centrando tanto en eso que no nos damos cuenta que el tiempo total, sea ficticio o no, es importante.
Es importante por el motivo de que si ese tío está en un grupo rodando en tiempos correctos aunque sea un quemarrectas, te lo vas a encontrar una vez en esa tanda y gracias. O si rueda en tus tiempos, le das 15 metros y estará toda la tanda a 15 metros. Lo que es una vergüenza es que se doblen a pilotos en medios o rápidos, por ejemplo, porque el ritmo del doblado es vergonzoso desde el punto de vista de ese grupo en cuestión.
Ya os digo, no me importan los quemarrectas en tiempos decentes, que o le adelanto o me hago un "ride trough" o como se diga por el pitlane y no le vuelvo a ver más, y eso SI TIENE CONTROL CON TRANSPONDERS.
Los transponders son carisimos si, pero por ejemplo algun organizador no tiene esos cacharracos en pos de tener unas pegatinas que cumplen la misma funcion e imagino no seran tan caras. Y si hay que poner mas caras las rodadas, se ponen, ¿no importa tanto la seguridad?
Exacto. A mi me da igual si el tio es un quema rectas y superfrenador o una maquina del paso por curva, si ruedo con gente con tiempos similares a los mios en 20 minutos de tanda he adelantado a 2 y me han adelantado 3. Si soy 20 segundos mas rápido o lento que 10 o 12 pilotos la tanda es un infierno, por que no hay vueltas limpias que en general es lo que nos gusta a casi todos.
Yo se que los organizadores intentan controlar todo esto con muy buena voluntad, que no se me entienda mal, pero no pueden controlar esto sin los transponders por que por mucho ojo que tengan, tienen muchas cosas que hacer, muchas preguntas que contestar, muchos fuegos que apagar como para estar pendientes de lo que ocurre en la pista siempre.
victorgsxr
14-nov-2014, 10:02
Perdona Victor pero yo no ataco a Mieres, le he leído mucho y le tengo gran respeto, pero esto es un foro de discursion y para dar la razón en todo, mejor no escribo. Que los transponders no sean imprescindibles no significa que no sean utiles. Creo que he sido muy respetuoso y he intentado aportar cosas.
Tampoco entiendo que tu como cliente te preocupes tanto por el valor de los transponders. A mi si es por mi seguridad no voy a preguntar cuanto a costado, por que no me interesa. Cada organizador ofrece lo que ofrece y cada cliente elige lo que mas le guste. Si Racing100 los tiene y otro organizador no, igual ese detalle me decanta por Racing100.
No hablaba por ti en particular :colleja lo decía en general :birras
En cuanto a los transporders, yo no me preocupo por ellos, sólo he dicho que sería "lo ideal", nada más.
De hecho a mi particularmente no me he quejado nunca de nadie en pista, la verdad. Si los hay más rápidos y dan más hachazos pues mejor para ellos, y si los hay más lentos y trazan raro, pues yo que voy detrás ya me preocuparé por adelantarlos donde yo vea que no haya peligro.
He rodado con ZMR que los tiene y con SMT que tiene las pegatinas que también hacen de transporders y al final, sólo miro los tiempos y los comparo con mi laptimer para ver si marcan lo mismo :D
Leblanc
14-nov-2014, 10:53
--Tienes razón,mejor pongo aquí punto y final a mis aportaciones en este post.Está todo dicho por mi parte.
--Salu2
Las estadísticas de Mieres las tiene por algo. No es casualidad que en sus rodadas se caiga poco la gente. Yo he rodado con él y con otra gente y te puedo decir que no es lo mismo.
En mi última rodada en el Jarama, por ejemplo, con otro organizador, excepto una, todas las tandas se pararon por bandera roja. Estuvimos dos horas sin rodar porque un piloto se marcó la frenada del año donde claramente es imposible frenar, arrolló a otro y los dos al hospital con fracturas múltiples. Y banderas amarillas ya ni te cuento, yo vi una moto en el suelo en la primera tanda sin hacer ni una vuelta, tres curvas hizo el tío y en el Super7 ya se fue al suelo. Esas cosas no se suelen ver en las rodadas de Mieres.Yo le he visto dar charlas a gente que se la va jugando que no son precisamente muy agradables, y eso ayuda, porque ese tío o cambia o se va a rodar con otros.
Sobre los transponders, que leyendo el hilo parece que son la solución a todo, tampoco son la panacea. Yo he charlado del tema con organizadores y te dicen que, aparte del coste, está bastante constatado que hay muchas más caídas en las primeras tandas con transponders, porque la gente, por el que dirán o porque les pongan con los colegas, van a saco a hacer tiempos que no están preparados para hacer, no sea que venga el organizador a bajarlos de nivel y tengan pitorreo por parte de sus compis para todo el año. Al final, si un piloto está 30 segundos fuera de ritmo, no hacen falta transponders, el mismo se da cuenta de que pasa a todos o de que no paran de adelantarle motos, y si no tiene el sentido común suficiente para ello, ya se encargarán el resto de pilotos de la tanda de ir a decírselo al organizador. Y si lo que tienes es un descerebrado que va lijando a la gente, el transponder no te lo va a decir, porque para ser un energúmeno no hace falta ir rápido.
--Tienes razón,mejor pongo aquí punto y final a mis aportaciones en este post.Está todo dicho por mi parte.
--Salu2
Perdona si mi impresión ha sido errónea, ha sido la que me ha dado, pero ni mucho menos la intención es que dejes de intervenir, tu punto de vista es muy interesante para un hilo en el que se habla de estos temas. Igual que te he dicho eso, te digo que gracias por mojarte con tus opiniones, que de eso se ve poco por parte de los organizadores.
;)
Ramonin
14-nov-2014, 22:19
...., a dia de hoy, mi forma de aprender sea mediante otras formas y que no me sienta cómodo siguiendo una rueda...
Hasta los pilotos de mas altísimo nivel y dicho por ellos mismos, una buen rueda no es que solo te enseña, es que te hace ir más rápido, no me digas por qué pero es así. Solo tienes que ver en las cronos como los pilotos se intentar coger la rueda de los líderes para hacer las vueltas rápidas.
Si no vas cómodo detrás de una buena rueda es por 2 cosas:
1. la rueda que va delante es muchísimo mas rápida y no vas a aprender nada de nada.
2. vas tan centrado en el manejo de tu propia moto que no puedes asimilar lo que ves delante.
La solucion para el punto 1 tiene 2 opciones.
opcion 1 Si es tandas y el de delante te va dando rueda, es mal profesor.
opcion 2 Si es carrera, el de delante es muchísimo mejor que tú y te has equivocado al elegir rueda porque él no te la está dando.
La solución para el punto 2
mejorar el control y técnica sobre la moto. Aun no estas preparado para seguir una rueda porque no controlas la tuya propia.
En cuanto a los TRANSPONDERS, molan mucho y aumentan la competitividad y te sirve para ver tu progreso y todo eso, pero no hay que olvidar una cosa, los TRANSPONDERS miden TIEMPOS no CONDUCTAS. La CONDUCTA es independiente del TIEMPO, yo puedo ser muy rápido y rodar en un nivel mas lento llevando una buena conducta.
:birras
Hasta los pilotos de mas altísimo nivel y dicho por ellos mismos, una buen rueda no es que solo te enseña, es que te hace ir más rápido, no me digas por qué pero es así. Solo tienes que ver en las cronos como los pilotos se intentar coger la rueda de los líderes para hacer las vueltas rápidas.
Si no vas cómodo detrás de una buena rueda es por 2 cosas:
1. la rueda que va delante es muchísimo mas rápida y no vas a aprender nada de nada.
2. vas tan centrado en el manejo de tu propia moto que no puedes asimilar lo que ves delante.
La solucion para el punto 1 tiene 2 opciones.
opcion 1 Si es tandas y el de delante te va dando rueda, es mal profesor.
opcion 2 Si es carrera, el de delante es muchísimo mejor que tú y te has equivocado al elegir rueda porque él no te la está dando.
La solución para el punto 2
mejorar el control y técnica sobre la moto. Aun no estas preparado para seguir una rueda porque no controlas la tuya propia.
En cuanto a los TRANSPONDERS, molan mucho y aumentan la competitividad y te sirve para ver tu progreso y todo eso, pero no hay que olvidar una cosa, los TRANSPONDERS miden TIEMPOS no CONDUCTAS. La CONDUCTA es independiente del TIEMPO, yo puedo ser muy rápido y rodar en un nivel mas lento llevando una buena conducta.
:birras
Yo no he dicho que una buena rueda no sea buena para aprender, Ramonin.
Sencillamente no disfruto tanto como yendo solo probando mis cosas, y como a las rodadas voy a divertirme, no lo hago.
Si mi futuro dependiese de ello o me lo pasase teta siguiendo ruedas, lo haría.
Discrepo en tus dos razones para no ir cómodo detrás de una rueda, o al menos añadiría la tercera: me gusta ir con margen de seguridad y no me fio de nadie. Cuando veo a pilotos en la curva siguiente a la mia ya voy tanteando que ritmo llevan y como adelantarles con seguridad.
Resumiendo un poco creo... q se debe hace un test psicologico a la gente para entrar a las rodadas, buscar más profesionalidad en los organizadores o simplemente se hace un subida de los costes para poder censurar la entrada... Viendo las actitud de parcipantes como rganizadores se les quita las ganas a cualquiera... No lo digo por algo en concreto... si se leen los diferentes post y sus comentarios esto parece un bar con el barca& madrid... Creo q todo el mundo sabe lo q hace y deja de hacer...un poco de humanismo y humildad vendria bien a todo el mundo al igual q un poco de profesionalidad....creo q se deberia dar una vuelta al formato de rodadas y buscar una formula para los rosis, otra para los amantes de las motos y para los q quieren experimentar esto de los circuitos y excluir de una vez a os macarras/ me la pela...
+1
Yo creo que se os esta yendo la puta cabeza... tanto a unos como a otros. Sabéis cuantos muertos llevamos por ejemplo en cheste en 15 años? 2!!! Sabéis cuantos van a morir este mes en carretera?
Mira lo tomemos como lo tomemos es un deporte de riesgo, y es de lamentar estas muertes pero son cosas que pasan cuando juegas a las motos. Y soy el primero que estuvo allí, y al que le afecto esa perdida de un compañero en vivo, pero por favor que parece que estemos haciendo yoga, y no, montamos en moto a 250 kmh
Todo puede ser distinto tipo de gris, en vez de blanco o negro. Hay doblados que van tan por el sitio y son tan respetuosos que seguro que no molestan lo más mínimo.
Sí, yo creo que respetuoso y precavido soy un rato... y sí, creo ir por el sitio perfectamente.
También dicen no mirar atrás, no usar espejos, etc, y en cierta ocasión mirar hacia atrás me ha salvado de tortazos impresionantes (por mala conducta de otros que no iban por el sitio y desfasados completamente)
Dragonazul
18-ago-2015, 15:50
Después de leer todas las páginas, no puedo estar mas de acuerdo con Mieres :vss.
--Hemos vuelto a tener otra triste noticia por la muerte de un piloto en Cheste,llevamos un añito para olvidar,ufffff!!!!.D.E.P. el compañero y ojalá se recupere pronto y bien el otro chico.
--No me cansare de repetir en los brifings,¡¡¡rodar por el sitio,nada de paradas ni miradas atrás!!!! y SIEMPRE,SIEMPRE un margen de seguridad ¡¡¡¡¡QUE NO SON CARRERAS!!!!!!! y lo peor,querer ir al 100% de nuestras posibilidades y sin márgenes que nos permitan maniobrar ante cualquier imprevisto,la mirada SIEMPRE a lo lejos.
--Y hay algo que me empieza a preocupar,hay una obsesión por los tiempos enorme en todos los niveles y la gente como ya lleva unos pepinos de la hostia se empiezan a creer "rápidos",olvidándose de que por el potencial de las motos podemos estar haciendo tiempos FICTICIOS,no acordes con nuestro nivel de pilotaje y las consecuencias de esta mezcla tan dispar suelen ser jodidas.
--Esa obsesión por ser los últimos en frenar,tener prisas por alcanzar a quien nos precede,nos hace olvidar trazadas,frenadas para hacer bien las curvas,personalmente pienso que es un ERROR total,a las rodadas hay que ir a divertirse,perfecccionar lo que sabemos e intentar aprender un poco más para seguir progresando.
--Sobre la moto hay que ir concentrado al 200%,con tensión,pero sin estrés por ir pasándolas putas curva tras curva,si nos ocurre esto es que vamos POR ENCIMA de nuestro límite de pilotaje,el cual debe de ser "fluido y relativamete fácil".
--Y por supuesto ir dando los pasos de uno en uno,¡¡¡¡nó de cuatro en cuatro!!!,la TÉCNICA es la base primordial de un buen piloto,llevar una moto por huevos tiene siempre el mismo final,por eso soy muy pesado con esto,¡¡¡¡intentar ser buenos técnicamente y sereis mejores PILOTOS!!!!.
--Lo dicho,las tandas NO SON CARRERAS,demos como mucho un 80/90% de nuestro nivel para tener SIEMPRE un margen de seguridad ante cualquier error o imprevisto.
--En los briffings hablo lo justo,y siempre intentando hacer pensar a la gente,que se den cuenta de donde están,que es un deporte de riesgo y NÓ debemos creernos los reyes de la pista sólo porque nuestra moto corre que jode,dar gasss sabe hacerlo cualquiera,¡¡¡¡llevar una moto rápido NÓ!!!!,se necesita experiencia y técnica,pero repito que como nuestra moto corre ya nos creemos algo.
--En pista es muy común estar rodando tanto los monitores como yo y ver a alguien perdido nó,lo siguiente,ponernos delante para darle un poco de rueda y ayudarle a mejorar,lo más normal es que en la primera frenada nos fusilen sin piedad porque no quieren monitor,ya saben todo lo que necesitan,no vaya a ser que los vean tras un monitor y baje su caché.
--O cuando veo a alguno pilotar de manera que se está poniendo en riesgo y voy a darle una charla al box y su mirada me está diciendo "qué cojones me cuenta este tío si yo sé más que él".
--O ver motos con suspensiones tan duras que pueden quitarle el amortiguador y ponerle un palo de escoba y no notarían cambios.
--O RRs con neumáticos que duran 10.000 kms,pero eso sí,querer ir y hacer lo mismo que con neumáticos más específicos para rodar en circuito,tenemos que ser muy consecuentes con lo que queremos hacer y primar el agarre por la duración,y si hablamos de presiones............................
--Si los que tenemos ya un poco de experiencia no vamos pegados a quien nos precede en una recta (puede romperse la cadena,cualquier otra avería que desacelere su moto,etc.etc.) no llego a entender accidentes así entre motos de grandes cilindradas,las pequeñas si buscan ir a rebufo.
--Pero claro cuando la gente me comenta sus velocidades en recta flipo y siempre digo lo mismo,¡¡¡¡eso no se mira!!!!,siempre la mirada hacia adelante.
--O quien va pendiente de sus tiempos en el Lap y hacen la recta más preocupados con verlo,eso debe hacerse más adelante cuando sólo sea necesario mirar con el rabillo del ojo en una zona más lenta.Perder de vista por unas décimas de segundo el frente cuando vamos a más de 200 kmH son MUUUUUUUCHOS METROS a ciegas!!!!!!, ¡¡¡¡¡EVITEMOS ESTAS COSASSS POR FAVORRRRRR!!!!!!!
--Salu2 y VVVVVsssss al cielo.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.