Ver versión completa : (Invento) Indicadores temperatura neumáticos
Leblanc
14-ago-2014, 16:50
Hace tiempo vi aquí en el foro un hilo de alguien que estaba probando un sistema así y como me gustan los chismes electrónicos me propuse intentar hacer algo similar. Después de unos meses de trastear me ha salido lo que os pongo a continuación.
La idea era hacer algo para poder ver en el cuadro si los neumáticos estaban calientes o no, y así saber cuando poder tirar sin miedo, usando sensores infrarrojos como los que llevan las pistolas de temperatura.
Buscando un poco encontré unos sensores que podían valer, suficientemente pequeños para poder montar uno en cada flanco del neumático y que medían un rango de temperatura de 10º a 120º.
Son estos.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052450434193.jpg
Y aquí ya montados en el guardabarros delantero
http://sia2.subirimagenes.net/img/2014/06/26/140626121803677609.jpg
Para controlar los sensores utilizo una placa Arduino (una especie de ordenador muy sencillo), que va metida en una cajita de aluminio y pegada con velcro a la parte de atrás de la araña.
El Arduino
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052727972430.jpg
En la caja
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814053028352058.jpg
La caja cerrada
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814051844250898.jpg
De la caja sale un cable para conectar con los sensores de temperatura, dos para enchufar los leds, otro para la alimentación y un USB por si hay que cambiar algo de la configuración.
Por último, en la tija va una placa de carbono que tiene dos leds por cada neumático (uno para cada lado), que se encienden en un color u otro en función de la temperatura del neumático. Ahora los tengo en verde si el neumático está a más de 60º, amarillo entre 40º y 60º y rojo por debajo de 40º.
La placa
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050837200668.jpg
La placa hace más cosas, porque también vale para encender unas cámaras que hay montadas en la moto y para alguna cosa más. La parte de los neumáticos son los cuatro leds que hay en el medio. Por ahora solo están los de la rueda delantera, los de la trasera no los tengo montados.
Funciona bastante bien, al quitar el calentador leen unos 83º (mis calentadores son analógicos), en pista leen un poco menos, creo que porque se mete algo de aire entre el guardabarros y la rueda y falsea un poco la lectura, con lo que calculo que los leds se ponen verdes con la goma en unos 70º o así. No lo sé exactamente porque no tengo forma de ver la lectura cuando voy en la moto (ahora necesito conectar un PC para saber lo que están leyendo los sensores). Tengo en mente montar una pantallita o algo para poder saber el error, pero en todo caso quedará para más adelante. De todas formas se nota que si vas un poco fuerte suelen estar verdes, pero que si levantas al cabo de poco se ponen amarillos.
Aquí una foto en el Jarama. La curva es de derechas y si os fijáis se ve que el led de ese lado está verde y el de la izquierda amarillo.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050923782158.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/140814050923782158.jpg)
¿Que os parece¿ ¿Es un cacharro interesante?
Motortroll
14-ago-2014, 16:59
Brutal tio 10 / 10
:god:god:god:god:god:god:god:god:god:god:god:god:g od:god
Pepe De Dorinda
14-ago-2014, 17:00
Buena currada tío, y menudo panel!! Acabo de flipar mucho mucho!!
juantxinz
14-ago-2014, 17:06
Buena currada tío
Carlitos13
14-ago-2014, 17:18
Eres una puta máquina Leblanc
El Deivid
14-ago-2014, 17:32
Pillo sitio. Y, felicidades está muy currado. Llevo ya tienpo con la misma idea, pero deseché utilizar ni Arduino ni Raspberry, por la complicacion que necesita. En su lugar, me hice un prototipo con dos sensores comerciales de los que se utilizan para medir la temperatura de los niños por...creo recordar q 6 euros cada uno. Con su pantalla retroiluminada, y numeros bien grandes.
El fallo, la estabilidad de los sensores. Miden del orden de mV, y a poco q haya algun parasito, empieza a dar medidas distorsionadas...
Pero lo dicho...ole tu!! Jejeje. Me mantengo atento...
Lagartijuancho
14-ago-2014, 17:44
Yo lo he visto en vivo y sinceramente, es acojonante...
Como todos los gadgets que le monta a su moto... Ole Juanma!
ManoloDUCATI
14-ago-2014, 17:45
:eek: :leche joder que guapada,
RubenR6R
14-ago-2014, 18:42
Vaya artista
mallorcaRS
14-ago-2014, 20:06
Buenissimo!
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
frigopini
14-ago-2014, 21:07
ACOJONANTE!!!!:babas:god
Ya te digo menuda pasada, yo lo vi la última vez en kotarr y me quede flipao jejeje
Las cámaras integradas al estilo motogp y eso también son la hostia.
rsv4@prc
14-ago-2014, 22:09
Sin palabras , alucinante
DAVID_L
14-ago-2014, 22:31
Es acojonante!! :babas de 10 tio. Un par de preguntas, como por cuanto te ha costado aprox?, es fácil hacerlo o tienes que saber de electrónica? Por si me animo jejeje
Muy buena Leblanc , te vi la moto y todos esos interructores y esos cacharrillos y flipe...fue en los arcos, pero no recuerdo cuando, este año.
Si te veo la proxima vez me lo explicas mejor e
Enviado desde mi gsxr1000 k7
Leblanc
15-ago-2014, 10:33
Para los que me han preguntado cuanto cuesta el cacharro, pues así a ojo los componentes salen por algo más de 100€.
Básicamente lo que hace falta es:
- Un Arduino : Yo uso el modelo nano porque es pequeño y se esconde mejor, pero vale cualquiera. En la web oficial (www.arduino.cc) cuesta 33€. Hay copias chinas más baratas, pero no se yo...
- Dos sensores de temperatura sin contacto por IR: Yo uso un modelo que se llama MLX90614, que tienen precisión médica y miden 10 veces por segundo, unos 25€ cada uno. También hay cosas más baratas, pero de nuevo no me dan mucha confianza. Si se quiere hacer en las dos ruedas, pues hacen falta 4. En SBK también miden la temperatura del centro del neumático. En ese caso se necesitan 6.
- Dos leds RGB de anodo común y unas resistencias: Valen como 1€ en cualquier tienda de electrónica.
- Cables: Vale cualquiera, pero por 5€ en Ebay los hay específicos para Arduino, que ahorran trabajo.
- Una cajita: Para meter el Arduino y los cables. Las hay específicas para proyectos electrónicos, que valen unos 10€, pero sirve cualquiera que tengáis por casa. Una caja de pastillas juanola, una caja de zapatos, una caja de un mueble de IKEA,...
Varios: Termorretractil para las conexiones. Unos embellecedores para montar los leds, conectores, estaño,... Todo esto es barato.
No hace falta saber electrónica. Si lo queréis hacer ya os diría yo a que pata va cada cable. Hay que saber algo de soldar con estaño para hacer los cables, pero tampoco es muy complicado. Básicamente es juntar cables y dar estaño por encima.
meusidrin
15-ago-2014, 11:07
Pura ingenieria!!....::ovacion:ovacion
Eres un crack. Un brico muy chulo
JaviR6r
15-ago-2014, 11:50
Menudo pedazo de crack 🙈🙈🙈 ole tu 👏👏👏👏
manorota
15-ago-2014, 12:02
Pero el arduino habrá que programarlo no? Cómo se hace?
Genial el invento. De verdad, genial
astritafj
15-ago-2014, 12:20
Sorprendente lo que se hace con maña. Si te animas y pones el esquema más de uno copia la idea yo incluido
Quien quiera verlo en directo, y vaya a ir a la rodada del 30 de agosto en Alcarras, podrá verlo en la moto de Davide.
La verdad es que es una pasada en directo...
Un saludo!
MACK #88
15-ago-2014, 13:13
Menuda curradaaaa..!!! 👍👍👍
Lo había pensado varias veces, menuda labor buena has hecho, buen trabajo.
Que fenomeno tio pedazo de curro
jorgereis
15-ago-2014, 15:04
Jo que bueno...............:babas
:ovacion:ovacion
Leblanc
15-ago-2014, 15:21
Pero el arduino habrá que programarlo no? Cómo se hace?
Genial el invento. De verdad, genial
Si, claro. Yo le paso el código que uso al que quiera intentarlo.
Para programarlo, te bajas de www.arduino.cc el IDE (el software para programar Arduinos, vamos), lo conectas por USB y le cargas el código. Es sencillo.
O, incluso, si se fían, no me importa pedirles yo el Arduino y mandárselo ya programado.
Leblanc
15-ago-2014, 15:25
Sorprendente lo que se hace con maña. Si te animas y pones el esquema más de uno copia la idea yo incluido
Soy un poco anárquico yo diseñando, pero ya voy a intentar explicar como van todas las conexiones, para que lo pueda hacer el que quiera.
ricaurtejuan
15-ago-2014, 16:25
Crack
--Sencillamente unos CRACK Leblanc y Davide,además de muy grandes personas :god:god continuamente están estrujándose el coco,camaras giroscópicas,ahora cámara integrada en el frontal de la moto,estos indicadores :god:god:god:god
--¡¡¡¡¡¡¡¡¡Haber que es lo próximo!!!!! :leche:leche:leche
--Salu2
anzizar
15-ago-2014, 19:48
Un maquinon!!!! Impresionante
--Sencillamente unos CRACK Leblanc y Davide,además de muy grandes personas :god:god continuamente están estrujándose el coco,camaras giroscópicas,ahora cámara integrada en el frontal de la moto,estos indicadores :god:god:god:god
--¡¡¡¡¡¡¡¡¡Haber que es lo próximo!!!!! :leche:leche:leche
--Salu2
Alguno mas lleva camara integrada en el frontal de la moto.
:-) :-) :-) :-)
Eso si puesta por ellos.
No voy a hacer yo todo. :-)
Leblanc
15-ago-2014, 20:37
Alguno mas lleva camara integrada en el frontal de la moto.
:-) :-) :-) :-)
Eso si puesta por ellos.
No voy a hacer yo todo. :-)
Tu llevarás cámara si quedas conmigo alguna vez para montarla, que pareces ministro de lo ocupado que estás.
Tu llevarás cámara si quedas conmigo alguna vez para montarla, que pareces ministro de lo ocupado que estás.
Si fuera ministro no tendria que currar tanto pa ganar €.
Los ministros no curran solo se tocan los huevos.. dan por culo al pueblo y ganan muchos €..
Marmore
16-ago-2014, 01:58
Si fuera ministro no tendria que currar tanto pa ganar €.
Los ministros no curran solo se tocan los huevos.. dan por culo al pueblo y ganan muchos €..
Jajaja buena definicion!
Una pasada !!!!
Vi la moto en Jarama, y me llamó mucho la atención el panel que lleváis montado, no solo por la información, sino por los acabados que le dais.
Enhorabuena, por la idea y por las manos!!!!
Merso19
16-ago-2014, 13:03
Hace tiempo vi aquí en el foro un hilo de alguien que estaba probando un sistema así y como me gustan los chismes electrónicos me propuse intentar hacer algo similar. Después de unos meses de trastear me ha salido lo que os pongo a continuación.
La idea era hacer algo para poder ver en el cuadro si los neumáticos estaban calientes o no, y así saber cuando poder tirar sin miedo, usando sensores infrarrojos como los que llevan las pistolas de temperatura.
Buscando un poco encontré unos sensores que podían valer, suficientemente pequeños para poder montar uno en cada flanco del neumático y que medían un rango de temperatura de 10º a 120º.
Son estos.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052450434193.jpg (http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052450434193.jpg)
Y aquí ya montados en el guardabarros delantero
http://sia2.subirimagenes.net/img/2014/06/26/140626121803677609.jpg (http://sia2.subirimagenes.net/img/2014/06/26/140626121803677609.jpg)
Para controlar los sensores utilizo una placa Arduino (una especie de ordenador muy sencillo), que va metida en una cajita de aluminio y pegada con velcro a la parte de atrás de la araña.
El Arduino
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052727972430.jpg (http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052727972430.jpg)
En la caja
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814053028352058.jpg (http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814053028352058.jpg)
La caja cerrada
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814051844250898.jpg (http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814051844250898.jpg)
De la caja sale un cable para conectar con los sensores de temperatura, dos para enchufar los leds, otro para la alimentación y un USB por si hay que cambiar algo de la configuración.
Por último, en la tija va una placa de carbono que tiene dos leds por cada neumático (uno para cada lado), que se encienden en un color u otro en función de la temperatura del neumático. Ahora los tengo en verde si el neumático está a más de 60º, amarillo entre 40º y 60º y rojo por debajo de 40º.
La placa
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050837200668.jpg (http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050837200668.jpg)
La placa hace más cosas, porque también vale para encender unas cámaras que hay montadas en la moto y para alguna cosa más. La parte de los neumáticos son los cuatro leds que hay en el medio. Por ahora solo están los de la rueda delantera, los de la trasera no los tengo montados.
Funciona bastante bien, al quitar el calentador leen unos 83º (mis calentadores son analógicos), en pista leen un poco menos, creo que porque se mete algo de aire entre el guardabarros y la rueda y falsea un poco la lectura, con lo que calculo que los leds se ponen verdes con la goma en unos 70º o así. No lo sé exactamente porque no tengo forma de ver la lectura cuando voy en la moto (ahora necesito conectar un PC para saber lo que están leyendo los sensores). Tengo en mente montar una pantallita o algo para poder saber el error, pero en todo caso quedará para más adelante. De todas formas se nota que si vas un poco fuerte suelen estar verdes, pero que si levantas al cabo de poco se ponen amarillos.
Aquí una foto en el Jarama. La curva es de derechas y si os fijáis se ve que el led de ese lado está verde y el de la izquierda amarillo.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050923782158.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/140814050923782158.jpg)
¿Que os parece¿ ¿Es un cacharro interesante?
Buenísimo, creo que todos deberíamos llevar uno, pero para mi opinión... Deberías patentar el invento antes de que alguien te lo plagie, enhirabuena✌️
El Deivid
16-ago-2014, 13:04
Soy un poco anárquico yo diseñando, pero ya voy a intentar explicar como van todas las conexiones, para que lo pueda hacer el que quiera.
Entiendo que estás usando la comunicación I2C, ¿no?
¿Cómo has hecho para no tener problemas con la misma dirección de los dos sensores?
Gracias!
Leblanc
16-ago-2014, 13:33
Buenísimo, creo que todos deberíamos llevar uno, pero para mi opinión... Deberías patentar el invento antes de que alguien te lo plagie, enhirabuena✌️
Ya me gustaría, pero ya está inventado. Varias marcas venden ya sistemas de estos.
Leblanc
16-ago-2014, 13:38
Entiendo que estás usando la comunicación I2C, ¿no?
¿Cómo has hecho para no tener problemas con la misma dirección de los dos sensores?
Gracias!
Que buena pregunta.
Pues algún problemilla tuve con eso, si. Me acabé haciendo un circuito para flashear los sensores y poder sobreescribir la dirección que traen por defecto.
Eres todo un fenomeno!! Muy buen trabajo.:leche
KRAPULA
16-ago-2014, 14:46
joer. sencillamente un makina eres, gracias por compartir tu trabajo.
saludos
El Deivid
16-ago-2014, 15:00
Que buena pregunta.
Pues algún problemilla tuve con eso, si. Me acabé haciendo un circuito para flashear los sensores y poder sobreescribir la dirección que traen por defecto.
Humm...Tell me more...jejeje.
¿Es definitivo, o es un bucle de programación?
Humm...Tell me more...jejeje.
¿Es definitivo, o es un bucle de programación?
Es definitivo, una vez cambiado el nombre ya no hay problema para que reconozca varios sensores.
Sport Moto Team
16-ago-2014, 15:59
Muy bueno tio!!! Muy bien!!!
Joder que makina!!!
:babas:babas
sergiolo86
16-ago-2014, 19:31
Mis alabanzas es un buen gadget sobretodo por el plus de seguridad un 10
El Deivid
16-ago-2014, 20:03
Es definitivo, una vez cambiado el nombre ya no hay problema para que reconozca varios sensores.
Gracias!!
Siento ser tan pesado, pero me parece que me habeis sacado del letargo el proyecto que tenía por ahí...:god
Ahora, si ya poneis los pasos para hacerlo, programarlo, tiendas donde pillar sensores, arduino óptimo...etc etc, lo clavais :D
De hecho, se podría crear un hilo específico sobre aplicaciones para nuestras motos basadas en Arduino. Vamos, lo que viene siendo una "Telemetría" DIY...jajaja. Con la infinidad de sensores que hay...
Seguid asi :plas
PS: Ah! y como posible consejo, cuando estuve haciendo pruebas con mis sensores, las medidas eran mas reales si poneis alrededor del sensor el tubito metálico típico que traen los sensores IR comerciales (pistolas y demás)
pelrock
17-ago-2014, 02:36
Es definitivo, una vez cambiado el nombre ya no hay problema para que reconozca varios sensores.
Bestial el aparato. Mi enhorabuena.
Una pregunta sobre esto, usaste el método de paulrd?
Reescribir dirección, resetear corriente y demás? O usaste otro medio?
Algún consejo?
Soy nuevo en arduino y voy con mucho tiento.
mikelmac4
17-ago-2014, 07:59
Increíble! Que máquina ... Felicidades por el trabajo!
Leblanc
17-ago-2014, 18:20
Voy a explicar como van las conexiones y donde se pueden comprar los componentes, que bastante gente me lo está preguntando por privado.
Voy a hacerlo suponiendo que se use un Arduino nano, que es el que uso yo y el que os pongo a continuación:
http://arduino.cc/en/uploads/Main/ArduinoNanoFront_3_lg.jpg
También me han preguntado si se pueden utilizar otros modelos más baratos. Si, no hay problema, se puede utilizar un Arduino UNO si se quiere. Lo único que es más grande para luego esconderlo en la moto. Lo que no recomiendo es utilizar placas de esas que venden por $10, que complican mucho la vida.
Las conexiones
Hay que hacer tres cables, uno para los sensores, uno para los leds y otro para la alimentación.
Sensores
Es un cable que por un lado conecta con los sensores y por el otro con la placa. Los sensores van puenteados (el primer pin de los dos sensores junto, el segundo también,...), y una vez juntos, van 4 pines al Arduino. Se conectan así:
- Pin VCC a salida 5V del Arduino
- Pin GND a tierra del Arduino
- Pin SCL al A4 del Arduino
- Pin SCA al A5 del Arduino
Os recomiendo hacer el cable en dos mitades, con conectores a la mitad para poderlo separar.
Os dejo una foto de uno mío (la parte que va a los sensores)
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817064526171822.jpg
Y otra con un sensor conectado
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817065232217073.jpg
Leds
Yo uso Leds RGB de Anodo (Positivo) común. Ojo con esto, si cogéis de cátodo común no os vale el código. Os recomiendo de luz difusa (los que son de carcasa opaca), los claros deslumbran mucho y pueden molestar. Una imagen de dos leds, uno difuso y otro normal
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817070849636389.jpg
Las patas del led, tal como están en la foto son
- Negativo rojo
- Positivo común (pata larga)
- Negativo verde
- Negativo Azul
Hay que conectarlos así:
- Rojo led derecho al D5 del Arduino
- Verde led derecho al D6 del Arduino
- Rojo led izquierdo al D9 del Arduino
- Verde led izquierdo al D10 del Arduino
- Positivos de los dos leds a Vin del Arduino (a través de una resistencia)
- Los azules no se usan
Yo uso una resistencia de 220 ohmios, pero alimento el Arduino a 8,4V. Si cogeis 12V de la moto seguramente os hará falta una resistencia mayor para que no deslumbren los leds (coged unas cuantas entre 200 y 1000 ohmios y probad la que mas os guste)
También os recomiendo hacer el cable con un conector a la mitad, como el anterior.
Una foto de un led mio con cable puesto. La otra mitad del cable la tengo ya montada, aunque se ve en las fotos del principio del hilo.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817072313728517.jpg
Alimentación
Este es muy sencillo.
- Voltaje (el que sea) a Vin del Arduino
- Tierra a GND del Arduino
La placa se puede alimentar a 12V, pero es mejor a 9V para que sufra menos por la conversión de voltaje que hace internamente. Como queráis,
Los componentes
- Arduino: Yo uso un Arduino nano. Recomiendo comprar uno original de (www.arduino.cc). Vale 33€. Si lo queréis rápido en Bricogeek lo mandan en un día, aunque es más caro. De nuevo recomiendo no coger placas baratas, que es muy probable que os den problemas.
- Sensores: Son MLX90614. Yo los pido a www.elechouse.com (poned MLX90614 en el buscador). Valen $26 cada uno. En principio los mandan en kit (hay que soldar los componenes a la plaquita) pero si les mandais un mail y les pedís que os los manden assembled no tienen problema. Cobran un poco más pero ahorra mucho trabajo y la posibilidad de cargarselos.
Hay gente que me ha dicho que venden el sensor MLX90614 más barato en Ebay y más sitios y que si vale. Valer si vale, pero el sensor no se puede conectar a pelo al Arduino, hay que hacer un interface para el bus I2C, que son unas resistencias y un condensador, y eso ya viene hecho en los que cojo yo, que son conectar y listo.
- Leds y resistencias: En cualquier tienda de cosas electrónicas los tienen. Coged también termorretractil y embellecedores para los leds.
- Cables: Vale cualquier cosa. La distancia entre pines del Arduino es estandar (2,54mm), en cualquier tienda de electrónica tendrán cables de esos. Al Arduino y a los sensores van hembras (female), pero viene bien tener machos (male) tambien para hacer los conectores. Os pongo unos cuantos enlaces de Ebay también.
http://www.ebay.es/itm/40pcs-Dupont-Wire-Color-Jumper-Cable-2-54mm-4P-Female-to-Female-For-Arduino-20cm-/180938949115?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a20cd41fb&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/40PCS-Dupont-Wire-Color-Jumper-Cabl-2-54mm-1P-1P-Male-to-Female-20cm-for-Arduino-/331286664998?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4d22395726&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/40-pin-dupont-wire-jump-wire-Female-to-Female-for-Raspberry-Pi-Arduino-20cm-/301279130378?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4625a2b30a&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/20x-Cable-1-Pin-Dupont-20cm-Macho-Macho-MALE-TO-MALE-WIRE-ARDUINO-PROTOBOARD-/131265709433?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item1e900bc579&_uhb=1
Creo que eso es todo.
El código se lo mando al que lo quiera, sólo os pido que no lo mandéis alegremente por ahí, que parece que no, pero tiene mucho trabajo detrás.
También hay gente que me ha preguntado si se lo puedo mandar ya programado porque no se fian de hacerlo ellos. Si alguien quiere no me importa mandarle por 100€ un Arduino ya programado y los dos sensores probados (es más o menos lo que cuesta) y de regalo los leds y las resistencias, que pedí 20 de cada y tengo de sobra. Sólo le quedaría hacer los cables.
El Deivid
17-ago-2014, 18:44
Simplemente...
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas :plas:plas:plas:plas:plas
wallysbk
18-ago-2014, 21:57
Eres un artista!
DAVID_L
19-ago-2014, 08:48
Del 15!!!! :birras :birras
PUMUKYCBR
19-ago-2014, 14:16
Has hecho un gran trabajo. voy a hacerme yo el brico también ya que me interesaba hacer algo así. empezare esta tarde a pedirme los componentes.
Me puedes pasar el código para el arduino?.
Gracias.
Leblanc
19-ago-2014, 18:48
Has hecho un gran trabajo. voy a hacerme yo el brico también ya que me interesaba hacer algo así. empezare esta tarde a pedirme los componentes.
Me puedes pasar el código para el arduino?.
Gracias.
Dame un correo y te lo mando.
pelrock
20-ago-2014, 12:13
Buenas, si alguien esta interesado en comprar los sensores, elechouse tiene tienda en ebay y como opción puedes comprarlos ensamblados, son algo más baratos que la compra a través de su propia web
19,90 vs 26
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=131046040364
jeje, esos son lo que uso yo, en digikey te salen mas baratos pillarlos
http://www.digikey.com/product-detail/en/MLX90614ESF-AAA-000-TU/MLX90614ESF-AAA-000-TU-ND/1647940
Un saludo
Circuitero R8
01-jun-2015, 14:54
Buscando donde comprar el MLX90614 en Madrid me encuentro con este post que describe más o menos mi proyecto. Se me han adelantado!!! Aun asi puedo aportar algo de información sobre el tema, pese a que mi proyecto es un poco diferente, no va con luces, sino con un display que muestra la temperatura, con inclinación etc.
Respecto a lo del MLX90614, en ebay podréis encontrar estos sensores más baratos, sobre en Bulgaria o china. Pero ojo hay diferentes modelos de este sensor. Se pueden diferenciar por sus últimas 3 letras MLX90614BAA. Ese BAA es un código que especifica:
· Voltaje de alimentación: A=5V, B=3V etc (si utilizáis el arduino nano, dependerá si es de 3.3v o 5v)
· Numero de Zonas de medición: A=1 zona, B= 2 Zonas, C=Gradiente Compensado.
· Campo de visión: a=Standard, C=35º, f=10º.
De lo poco que he probado, pillaros el más barato, osea el AAA que es el que más campo de visión tiene, por lo tanto la medida se basara en más superficie de rueda (como el sensor esta tan cerca). Además el sensor tiende a ensuciarse, o como me paso a mi mojarse así que no perdáis mucho dinero en él. Es más, enchufarlo con un conector para poder quitarlo y ponerlo con facilidad. Yo no agujeré el guardabarros, sino que los saque por el final de este, y lo quito y pongo según lo necesite y no agujereo a mi niña…
Respecto a lo del ruido podéis aplicar un filtro por sw de las medidas, hay mucho código por ahí. Puesto que no es necesario medir cada 10ms podéis dar medidas cada segundo y homogeneizar los datos.
Es mas fácil trabajar con el sensor sin que este en placa, o por lo menos queda más estético y luego añades las dos resistencias, y el condensador en la placa del arduino (solo hay que soldar 2 cosillas).
http://s21.postimg.org/toh249brr/mlxtemp2.png (http://postimage.org/)
Ahora mismo estoy trabajando en el inclinometro y en un sensor del amortiguador delantero, a ver como se me da :-P
Melentinik
01-jun-2015, 15:26
Y yo no se ni como poner la botonera para los mapas de la centralita y eso que ya viene montada :llorandoderisa
pillo sitio que lo de la temperatura de la goma es interesante pero el inclinometro tiene que ser bestial:one
y todos esos datos si ya se pudieran meter en el movil con alguna app tipo motorlap......
:leche
DAVID_L
01-jun-2015, 15:30
Buscando donde comprar el MLX90614 en Madrid me encuentro con este post que describe más o menos mi proyecto. Se me han adelantado!!! Aun asi puedo aportar algo de información sobre el tema, pese a que mi proyecto es un poco diferente, no va con luces, sino con un display que muestra la temperatura, con inclinación etc.
Respecto a lo del MLX90614, en ebay podréis encontrar estos sensores más baratos, sobre en Bulgaria o china. Pero ojo hay diferentes modelos de este sensor. Se pueden diferenciar por sus últimas 3 letras MLX90614BAA. Ese BAA es un código que especifica:
· Voltaje de alimentación: A=5V, B=3V etc (si utilizáis el arduino nano, dependerá si es de 3.3v o 5v)
· Numero de Zonas de medición: A=1 zona, B= 2 Zonas, C=Gradiente Compensado.
· Campo de visión: a=Standard, C=35º, f=10º.
De lo poco que he probado, pillaros el más barato, osea el AAA que es el que más campo de visión tiene, por lo tanto la medida se basara en más superficie de rueda (como el sensor esta tan cerca). Además el sensor tiende a ensuciarse, o como me paso a mi mojarse así que no perdáis mucho dinero en él. Es más, enchufarlo con un conector para poder quitarlo y ponerlo con facilidad. Yo no agujeré el guardabarros, sino que los saque por el final de este, y lo quito y pongo según lo necesite y no agujereo a mi niña…
Respecto a lo del ruido podéis aplicar un filtro por sw de las medidas, hay mucho código por ahí. Puesto que no es necesario medir cada 10ms podéis dar medidas cada segundo y homogeneizar los datos.
Es mas fácil trabajar con el sensor sin que este en placa, o por lo menos queda más estético y luego añades las dos resistencias, y el condensador en la placa del arduino (solo hay que soldar 2 cosillas).
http://s21.postimg.org/toh249brr/mlxtemp2.png (http://postimage.org/)
Ahora mismo estoy trabajando en el inclinometro y en un sensor del amortiguador delantero, a ver como se me da :-P
Hola tio, te sigo ya que lo del sensor del amortiguador delantero moooola . Que se supone que hará? medir cuanto se hunden las horquillas? cuenta cuenta :birras
Circuitero R8
01-jun-2015, 15:58
Pues lo estoy enfocando desde dos angulos. El que probaré primero es medir la distancia de la horquilla a la rueda delantera. Lo calibras a 0, y te va diciendo cuanto se hunde la rueda, es decir frenando te dara -5cm o lo que sea, y haciendo un jaco pues 3cm positivos... Aun no he probado nada, ya tengo el prototipo, pero ando escaso de tiempo.
Habia pensado hacerlo con un sensor de ultra sonidos. En casa funciona bien, pero claro, instalado en la moto y con todas las vibraciones... vete tu a saber.
Otra opcion es colocarlo en la parte de abajo del carenado y medir la distancia al suelo, que al ser plano la medidcion es mucho mas sencilla...
Te mantendré informado de como salgan las cosas.
Alucinó con lo que haceis
Melentinik
02-jun-2015, 10:58
Y poniéndolo en la parte de abajo del frontal pata que mida la distancia al guardabarros delantero?? también podría ser no?
Sip pero el caso es que lo detecte, por ejemplo si pones madera el ultrasonido no lo detecta, y la goma tampoco
Me uno
Me interesan todos estos juguetitos
Valla frikis estamos hechos
Jajajajajajaja
Circuitero R8
23-jun-2015, 12:29
En el último circuito probé a hacer el inclinometro pero los datos que leia no estaban muy finos. Parece ser que los accelerometros/gyroscopios se ven afectados por la fuerza centrifuga, asi que en el apice de la curva decia que no llevaba inclinacion. Tendré que cambiar como leia los datos. Desechar el accelerometro y basarme solo en el giroscopio, o probar con los magnetometros que hay por ahi, a ver como va.
A ver si saco un hueco y pruebo lo del sensor de distancia :-)
Tienes que cuadrar señales, hacer parametros hibridos, para esto se aplica filtros kalman
Victor Manuel Morlán
18-sep-2017, 15:26
Hola Leblanc. Se que hace muchos años que hiciste este sistema. Pero si te acuerdas, podrias decirme donde conseguiste esos sensores? O si sabes de ahora mismo algo barato que me hiciera la función.
Gracia de antemano
mansanhi
16-mar-2025, 13:02
Voy a explicar como van las conexiones y donde se pueden comprar los componentes, que bastante gente me lo está preguntando por privado.
Voy a hacerlo suponiendo que se use un Arduino nano, que es el que uso yo y el que os pongo a continuación:
http://arduino.cc/en/uploads/Main/ArduinoNanoFront_3_lg.jpg
También me han preguntado si se pueden utilizar otros modelos más baratos. Si, no hay problema, se puede utilizar un Arduino UNO si se quiere. Lo único que es más grande para luego esconderlo en la moto. Lo que no recomiendo es utilizar placas de esas que venden por $10, que complican mucho la vida.
Las conexiones
Hay que hacer tres cables, uno para los sensores, uno para los leds y otro para la alimentación.
Sensores
Es un cable que por un lado conecta con los sensores y por el otro con la placa. Los sensores van puenteados (el primer pin de los dos sensores junto, el segundo también,...), y una vez juntos, van 4 pines al Arduino. Se conectan así:
- Pin VCC a salida 5V del Arduino
- Pin GND a tierra del Arduino
- Pin SCL al A4 del Arduino
- Pin SCA al A5 del Arduino
Os recomiendo hacer el cable en dos mitades, con conectores a la mitad para poderlo separar.
Os dejo una foto de uno mío (la parte que va a los sensores)
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817064526171822.jpg
Y otra con un sensor conectado
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817065232217073.jpg
Leds
Yo uso Leds RGB de Anodo (Positivo) común. Ojo con esto, si cogéis de cátodo común no os vale el código. Os recomiendo de luz difusa (los que son de carcasa opaca), los claros deslumbran mucho y pueden molestar. Una imagen de dos leds, uno difuso y otro normal
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817070849636389.jpg
Las patas del led, tal como están en la foto son
- Negativo rojo
- Positivo común (pata larga)
- Negativo verde
- Negativo Azul
Hay que conectarlos así:
- Rojo led derecho al D5 del Arduino
- Verde led derecho al D6 del Arduino
- Rojo led izquierdo al D9 del Arduino
- Verde led izquierdo al D10 del Arduino
- Positivos de los dos leds a Vin del Arduino (a través de una resistencia)
- Los azules no se usan
Yo uso una resistencia de 220 ohmios, pero alimento el Arduino a 8,4V. Si cogeis 12V de la moto seguramente os hará falta una resistencia mayor para que no deslumbren los leds (coged unas cuantas entre 200 y 1000 ohmios y probad la que mas os guste)
También os recomiendo hacer el cable con un conector a la mitad, como el anterior.
Una foto de un led mio con cable puesto. La otra mitad del cable la tengo ya montada, aunque se ve en las fotos del principio del hilo.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/17/140817072313728517.jpg
Alimentación
Este es muy sencillo.
- Voltaje (el que sea) a Vin del Arduino
- Tierra a GND del Arduino
La placa se puede alimentar a 12V, pero es mejor a 9V para que sufra menos por la conversión de voltaje que hace internamente. Como queráis,
Los componentes
- Arduino: Yo uso un Arduino nano. Recomiendo comprar uno original de (www.arduino.cc). Vale 33€. Si lo queréis rápido en Bricogeek lo mandan en un día, aunque es más caro. De nuevo recomiendo no coger placas baratas, que es muy probable que os den problemas.
- Sensores: Son MLX90614. Yo los pido a www.elechouse.com (poned MLX90614 en el buscador). Valen $26 cada uno. En principio los mandan en kit (hay que soldar los componenes a la plaquita) pero si les mandais un mail y les pedís que os los manden assembled no tienen problema. Cobran un poco más pero ahorra mucho trabajo y la posibilidad de cargarselos.
Hay gente que me ha dicho que venden el sensor MLX90614 más barato en Ebay y más sitios y que si vale. Valer si vale, pero el sensor no se puede conectar a pelo al Arduino, hay que hacer un interface para el bus I2C, que son unas resistencias y un condensador, y eso ya viene hecho en los que cojo yo, que son conectar y listo.
- Leds y resistencias: En cualquier tienda de cosas electrónicas los tienen. Coged también termorretractil y embellecedores para los leds.
- Cables: Vale cualquier cosa. La distancia entre pines del Arduino es estandar (2,54mm), en cualquier tienda de electrónica tendrán cables de esos. Al Arduino y a los sensores van hembras (female), pero viene bien tener machos (male) tambien para hacer los conectores. Os pongo unos cuantos enlaces de Ebay también.
http://www.ebay.es/itm/40pcs-Dupont-Wire-Color-Jumper-Cable-2-54mm-4P-Female-to-Female-For-Arduino-20cm-/180938949115?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a20cd41fb&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/40PCS-Dupont-Wire-Color-Jumper-Cabl-2-54mm-1P-1P-Male-to-Female-20cm-for-Arduino-/331286664998?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4d22395726&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/40-pin-dupont-wire-jump-wire-Female-to-Female-for-Raspberry-Pi-Arduino-20cm-/301279130378?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4625a2b30a&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/20x-Cable-1-Pin-Dupont-20cm-Macho-Macho-MALE-TO-MALE-WIRE-ARDUINO-PROTOBOARD-/131265709433?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item1e900bc579&_uhb=1
Creo que eso es todo.
El código se lo mando al que lo quiera, sólo os pido que no lo mandéis alegremente por ahí, que parece que no, pero tiene mucho trabajo detrás.
También hay gente que me ha preguntado si se lo puedo mandar ya programado porque no se fian de hacerlo ellos. Si alguien quiere no me importa mandarle por 100€ un Arduino ya programado y los dos sensores probados (es más o menos lo que cuesta) y de regalo los leds y las resistencias, que pedí 20 de cada y tengo de sobra. Sólo le quedaría hacer los cables.
Hola Leblanc. Enhorabuena por este invento y te estoy muy agradecido por compartirlo en el grupo y por compartir tu conocimiento. Sé que este post es muy antiguo, pero si aún estás operativo me gustaría contactar contigo para aprender un poco más de ti. Por algún motivo no puedo ver las fotos que pones en el post, de cómo queda y demás. Me gustaría poder charlar contigo y consultarte algunas dudas que tengo, sobre cómo utilizar los sensores TPMS que ya tengo para sacarle más provecho. Muchas gracias de antemano y saludos desde Sevilla.
mansanhi
16-mar-2025, 13:04
Hace tiempo vi aquí en el foro un hilo de alguien que estaba probando un sistema así y como me gustan los chismes electrónicos me propuse intentar hacer algo similar. Después de unos meses de trastear me ha salido lo que os pongo a continuación.
La idea era hacer algo para poder ver en el cuadro si los neumáticos estaban calientes o no, y así saber cuando poder tirar sin miedo, usando sensores infrarrojos como los que llevan las pistolas de temperatura.
Buscando un poco encontré unos sensores que podían valer, suficientemente pequeños para poder montar uno en cada flanco del neumático y que medían un rango de temperatura de 10º a 120º.
Son estos.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052450434193.jpg
Y aquí ya montados en el guardabarros delantero
http://sia2.subirimagenes.net/img/2014/06/26/140626121803677609.jpg
Para controlar los sensores utilizo una placa Arduino (una especie de ordenador muy sencillo), que va metida en una cajita de aluminio y pegada con velcro a la parte de atrás de la araña.
El Arduino
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814052727972430.jpg
En la caja
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814053028352058.jpg
La caja cerrada
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814051844250898.jpg
De la caja sale un cable para conectar con los sensores de temperatura, dos para enchufar los leds, otro para la alimentación y un USB por si hay que cambiar algo de la configuración.
Por último, en la tija va una placa de carbono que tiene dos leds por cada neumático (uno para cada lado), que se encienden en un color u otro en función de la temperatura del neumático. Ahora los tengo en verde si el neumático está a más de 60º, amarillo entre 40º y 60º y rojo por debajo de 40º.
La placa
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050837200668.jpg
La placa hace más cosas, porque también vale para encender unas cámaras que hay montadas en la moto y para alguna cosa más. La parte de los neumáticos son los cuatro leds que hay en el medio. Por ahora solo están los de la rueda delantera, los de la trasera no los tengo montados.
Funciona bastante bien, al quitar el calentador leen unos 83º (mis calentadores son analógicos), en pista leen un poco menos, creo que porque se mete algo de aire entre el guardabarros y la rueda y falsea un poco la lectura, con lo que calculo que los leds se ponen verdes con la goma en unos 70º o así. No lo sé exactamente porque no tengo forma de ver la lectura cuando voy en la moto (ahora necesito conectar un PC para saber lo que están leyendo los sensores). Tengo en mente montar una pantallita o algo para poder saber el error, pero en todo caso quedará para más adelante. De todas formas se nota que si vas un poco fuerte suelen estar verdes, pero que si levantas al cabo de poco se ponen amarillos.
Aquí una foto en el Jarama. La curva es de derechas y si os fijáis se ve que el led de ese lado está verde y el de la izquierda amarillo.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/14/140814050923782158.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/140814050923782158.jpg)
¿Que os parece¿ ¿Es un cacharro interesante?
Hola Leblanc. Enhorabuena por este invento y te estoy muy agradecido por compartirlo en el grupo y por compartir tu conocimiento. Sé que este post es muy antiguo, pero si aún estás operativo me gustaría contactar contigo para aprender un poco más de ti. Por algún motivo no puedo ver las fotos que pones en el post, de cómo queda y demás. Me gustaría poder charlar contigo y consultarte algunas dudas que tengo, sobre cómo utilizar los sensores TPMS que ya tengo para sacarle más provecho. Muchas gracias de antemano y saludos desde Sevilla.
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.