Iniciar sesión

Ver versión completa : Es bueno?


Txoper 8
03-jul-2014, 21:00
Hola compis!!! Tengo una duda. El domingo voy a circuito con un colega y quiere dejar las motos en el carro atadas desde mañana hasta el domingo.

Esto es bueno? O es malo para la amortiguador?

Como atáis las motos al remolque?

Es la primera vez que vamos a usar carro, pues hasta ahora solo usábamos furgonetas así que, necesito consejo plis!!!

Vsss

DocK8
03-jul-2014, 21:06
Pues podeis subirla, dejadas atadas para ke se sujeten pero sin meterla caña a las cinchas, y antes de salir tensais fuerte y listo. Nada atar como siempre, la rueda de delante fija, una cincha desde cada tija a cada lado de la rueda, y si estais maniosos (yo las dejo asi normalmente) pues del basculante de cada lado tambien y eso no lo mueve ni dios.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

juan rc8 cordoba
03-jul-2014, 21:14
desde mi modesta opinion si las dejais atadas las suspensiones estaran comprimidas, yo cuando voy la cargo la mañana de antes y al yegar por la tarde la aflojo para que no esten presionadas, eso si, con cuidado de volverla a apretar si la tienes que volver a mover. y en cuanto a atarlas en las horquilla del. x debajo del carenao con cuidadooooo de no romper nada.

txan
03-jul-2014, 21:16
Antes que de la tija yo las agarraria de la pinza de freno, asi no van "tiesas" en el viaje, y ves como botan las suspensiones.

Sin mas, es tema de gustos, antes tambien la agarraba de la tija.


Enviado desde mi gsxr1000 k7

Neyeb
03-jul-2014, 21:19
Seria mejor ke las dejaseis el sabado. Mas ke nada por la amortiguación.

Luis77
03-jul-2014, 21:24
Yo la ato a las pinzas delanteras, asi no hundo las . horquillas, una a cada pinza, y luego una a cada ladp del basculante, uso correas de carraca, y te puedo asegurar k.las suspensiones no sufren nada y que la moto y el remolque quedan exos un bloque!!

Txoper 8
03-jul-2014, 21:38
Gracias chicos!!!!

Carlitos13
03-jul-2014, 21:44
Siempre a las pinzas y al basculante así no sufren las suspensiones

txan
03-jul-2014, 21:44
Yo la ato a las pinzas delanteras, asi no hundo las . horquillas, una a cada pinza, y luego una a cada ladp del basculante, uso correas de carraca, y te puedo asegurar k.las suspensiones no sufren nada y que la moto y el remolque quedan exos un bloque!!

Lo mismo a lo que me referia yo...solo que ahora atras pongo un tyredown de esos y va que antes vuelca el carro que caerse las motos...


Enviado desde mi gsxr1000 k7

Luis77
03-jul-2014, 21:47
Lo mismo a lo que me referia yo...solo que ahora atras pongo un tyredown de esos y va que antes vuelca el carro que caerse las motos...


Enviado desde mi gsxr1000 k7
Joder eso por lo visto es la po..a jajaja pero vale una pasta el jodio!!

txan
03-jul-2014, 21:57
Joder eso por lo visto es la po..a jajaja pero vale una pasta el jodio!!

Yo tuve suerte y una buena persona me lo dejo barato barato...es una puta gozada!!
Ademas alante llevo los balancines del grupo de compra y super comodo, jeje


Enviado desde mi gsxr1000 k7

Pedrito26
03-jul-2014, 22:20
No pasa nada x dejarlas atadas, pero lo q no se debe es atarlas x la suspensión ya q tu al apretar estas apretando las botellas, yo las ato x las pinzas de freno, y atrás x el basculante, y la moto va perfecta, en los baches q coja el carro, la moto tiene suspensión, y no esta comprimida. Es mi consejo

ppbayeta
03-jul-2014, 22:23
Atarlos por las pinzas, ya veréis k diver si doblais uno de los soportes...
Si kereis atarlas por abajo, mejor por el eje de la rueda

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Txoper 8
03-jul-2014, 22:57
Atarlos por las pinzas, ya veréis k diver si doblais uno de los soportes...
Si kereis atarlas por abajo, mejor por el eje de la rueda

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Hay que ser muy brusco para doblar un soporte no???

Pedrito26
04-jul-2014, 07:00
Atarlos por las pinzas, ya veréis k diver si doblais uno de los soportes...
Si kereis atarlas por abajo, mejor por el eje de la rueda

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Pero q muy muy brusco, e llevado toda la vida la moto x ahí y jamás a pasado nada.

DAVID_L
04-jul-2014, 08:14
Yo tuve suerte y una buena persona me lo dejo barato barato...es una puta gozada!!
Ademas alante llevo los balancines del grupo de compra y super comodo, jeje

Enviado desde mi gsxr1000 k7

.... jejeje tu si que eres un grande!! :amo

... . dejar las motos en el carro atadas desde mañana hasta el domingo....Esto es bueno? O es malo para la amortiguador?


si las dejas ligeramente tensadas, osea, para que no se caigan, no pasa nada. Luego justo antes de salir las tensais y listo. Pero dejarlas tensadas a saco mucho tiempo.... para la suspension no es lo mejor

rfaslkjfas
04-jul-2014, 08:28
¿ATADAS POR LAS PINZAS DE FRENOOO? :leche

Es la primera vez que lo oigo, y ni me imagino como lo hacéis... Tengo una CBR600F con pinza convencional (No radial) y echando un vistazo si se me ocurriera hacer eso podría dañar el soporte de la pinza y que en una frenada fuerte se terminase de romper, lo cual debe ser de todo menos divertido... :eek:

¿Alguien puede poner una foto para ver como lo hacéis?

Gracias.

rfaslkjfas
04-jul-2014, 09:26
¿ATADAS POR LAS PINZAS DE FRENOOO? :leche

Es la primera vez que lo oigo, y ni me imagino como lo hacéis... Tengo una CBR600F con pinza convencional (No radial) y echando un vistazo si se me ocurriera hacer eso podría dañar el soporte de la pinza y que en una frenada fuerte se terminase de romper, lo cual debe ser de todo menos divertido... :eek:

¿Alguien puede poner una foto para ver como lo hacéis?

Gracias.

No hace falta lo de la foto, el compañero Chuckycbr, que tiene una moto igual a la mía me ha enviado una foto por whatsapp, y ya he podido ver y confirmar lo que pensaba, que no lo debo hacer.

Gracias por la foto chatín.

Un abrazo.

lauffer
04-jul-2014, 09:37
El 90% de la gente la ata a la pinza de freno. Atándola por encima, en cualquier punto soportado por las suspensiones, los amarres se aflojan. Para que no se aflojen hay que apretar y comprirmir mucho la suspensión.

Mientras no se caiga la moto y no seas muy bestia apretando, cualquier punto es bueno.

Mi experiencia es que si la ato por encima de las suspensiones, al cabo de unos km las cinchas se han aflojado y tengo que ir parando para apretarlas, sobre todo detrás, terminan completamente sueltas en los viajes largos.

rfaslkjfas
04-jul-2014, 09:39
Pero q muy muy brusco, e llevado toda la vida la moto x ahí y jamás a pasado nada.

Todos los materiales tienen una resistencia determinada al esfuerzo, torsión, presión, etc.

Por ejemplo, para apretar determinados tornillos o tuercas se utilizan unas llaves llamadas dinamométricas, en estas llaves puedes marcar la resistencia indicada por el fabricante para el tornillo o tuerca en cuestión y cuando llegas a esa resistencia indicada, la llave emite un sonido, un click por decirlo así, para que no sigas aprentando.

Ahora bien, cuando se aprieta una cicha sobre el soporte de la pinza de freno, (que también tiene su resistencia determinada, como cualquier material), no se mide el esfuerzo que aguanta ese material del soporte de pinza, y si por mala suerte, te has pasado apretando, estás exponiendo el material del que está hecho el soporte de la pinza a un esfuerzo mayor del que puede soportar, y tal vez llegado un día se rompa sin avisar, puesto que ha estado soportando mayores esfuerzos de los que puede aguantar, de forma repetida y lo peor de todo, puede que se rompa en el peor momento, como puede ser en una frenada fuerte en un final de recta, pues ahí el soporte de la pinza también soporta esfuerzo y torsión.

Yo no lo haría, es mi consejo. Pero todos somos mayorcitos y cada cual...

Saludos.

Frutos
04-jul-2014, 10:53
Una pregunta....

Una cincha somete a más esfuerzo al soporte de la pinza que una frenada a 250km/h con 80kg encima???

Yo creo que no....


Para las rectas motores
Para las curvas cojones

ppbayeta
04-jul-2014, 11:02
Una pregunta....

Una cincha somete a más esfuerzo al soporte de la pinza que una frenada a 250km/h con 80kg encima???

Yo creo que no....


Para las rectas motores
Para las curvas cojones

No es más, es en otra dirección para la k dichos soportes no están pensados

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Pedrito26
04-jul-2014, 14:46
Todos los materiales tienen una resistencia determinada al esfuerzo, torsión, presión, etc.

Por ejemplo, para apretar determinados tornillos o tuercas se utilizan unas llaves llamadas dinamométricas, en estas llaves puedes marcar la resistencia indicada por el fabricante para el tornillo o tuerca en cuestión y cuando llegas a esa resistencia indicada, la llave emite un sonido, un click por decirlo así, para que no sigas aprentando.

Ahora bien, cuando se aprieta una cicha sobre el soporte de la pinza de freno, (que también tiene su resistencia determinada, como cualquier material), no se mide el esfuerzo que aguanta ese material del soporte de pinza, y si por mala suerte, te has pasado apretando, estás exponiendo el material del que está hecho el soporte de la pinza a un esfuerzo mayor del que puede soportar, y tal vez llegado un día se rompa sin avisar, puesto que ha estado soportando mayores esfuerzos de los que puede aguantar, de forma repetida y lo peor de todo, puede que se rompa en el peor momento, como puede ser en una frenada fuerte en un final de recta, pues ahí el soporte de la pinza también soporta esfuerzo y torsión.

Yo no lo haría, es mi consejo. Pero todos somos mayorcitos y cada cual...

Saludos.




Bueno, soy de los q dan a cada tornillos sus pares de apriete, llevo la moto cada 15 días en el carro de tida la vida, e visto atar las motos de mil maneras, tb la e atado del eje como dices, pero a lo q te quiero decir, es q jamas e tenido ningún percance ni se me ha movido las motos, pero eso si, hay q tener cabeza apretando. Yo desde luego es en donde mejor veo q van sujetas, no te discuto q pueda partir etc, pero para eso creo q haría falta unas cinchas de camión, para hacer tal fuerza. Lo q no se me ocurre es atarlas de manera q compriman la suspensión, xq desde luego hay no van sujetas, y si kieres q se sujeten, tienes q apretar toa la suspensión y yo desde luego mis motos, no van así

rfaslkjfas
04-jul-2014, 15:55
Bueno, soy de los q dan a cada tornillos sus pares de apriete, llevo la moto cada 15 días en el carro de tida la vida, e visto atar las motos de mil maneras, tb la e atado del eje como dices, pero a lo q te quiero decir, es q jamas e tenido ningún percance ni se me ha movido las motos, pero eso si, hay q tener cabeza apretando. Yo desde luego es en donde mejor veo q van sujetas, no te discuto q pueda partir etc, pero para eso creo q haría falta unas cinchas de camión, para hacer tal fuerza. Lo q no se me ocurre es atarlas de manera q compriman la suspensión, xq desde luego hay no van sujetas, y si kieres q se sujeten, tienes q apretar toa la suspensión y yo desde luego mis motos, no van así

Claro Pedrito, entiendo lo que dices, y cualquier cosa hecha con cabeza siempre tendrá un mejor fin.

El problema es que no hace falta que una cincha sea de camión, sino que simplemente lleve trinquete, esto te permite llevar la tensión a limites que pueden forzar la resistencia del material y como ni sabemos cual es la resistencia de ese material, ni tenemos forma de medir la tensión que metemos a la cincha, estas dos cosas en conjunto pueden hacer que peligre el soporte.

Es a lo que me refería, quería avisar sobre esto, y que el que decida anclar al soporte de la pinza, y que además use cinchas con trinquete, lleve cuidado.

Un saludo.

palet
04-jul-2014, 18:02
Yo normalmente cargo las motos el día antes de la rodada y las dejo atadas por la tija pero solo lo justo para que se aguanten o en su defecto dejo las cintas pasadas, y les pongo el caballete lateral (si vas con furgoneta) y ya al día siguiente cuando vas hacia el circuito, las termino de apretar bien.

DocK8
04-jul-2014, 18:15
Yo prefiero apretarlas desde la tija y comprimir el amortiguador un trozo (que para eso es un amortiguador y se compri 5478958 veces rodando, que apretar de las pinzas en una direccion que no esta diseñado para esto. Eso si, las aprieto justo antes de salir.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

brigada
04-jul-2014, 19:46
cinchas al eje delantero no a las pinzas y al basculante trasero,lo demás es buscarse problemas:birras

DocK8
04-jul-2014, 19:59
Como eje donde te refieres brigada?? Justo por delante de las pinzas??


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

El Deivid
04-jul-2014, 20:22
Imaginaros una suspension invertida y pinzas radiales. La cincha va desde la parte interior de la horquilla hacia adelante, y la trasera pasa POR DELANTE del soporte de la pinza. Con lo que estas presionando es el eje. Y no el soporte.

Thesxer
05-jul-2014, 00:30
No me entero.... puede alguien ilustrar un poco el tema con una foto?

Mi vespa no corre; llega

ppbayeta
05-jul-2014, 09:59
En vez de amarrar en la pinza pasas la cincha por detrás de la botella, no tiene ningún misterio...

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

ndl
05-jul-2014, 22:03
Claro... Que el soporte de una pinza de freno "solo" esta preparado para parar 300 kg de peso a 300 kms/h....... Con lo que seguro que no es suficiente aguante el que tiene.

Vamos, para ser capaz de "joder" el soporte a base de ajustar unas cinchas, hay que ser demasiado bestia como para creerme que puede pasar.

Ojo, es una opinión personal. Que nadie se me ofenda, por favor.

Lo que sí que tengo claro que es conozco mucha gente que las ata de las pinzas y nunca ha tenido problema alguno. Y sin embargo, por cogerlas de las suspensiones sí he visto como se iban al garete los retenes. No suele pasar... pero pasa.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk

ppbayeta
05-jul-2014, 22:13
Claro... Que el soporte de una pinza de freno "solo" esta preparado para parar 300 kg de peso a 300 kms/h....... Con lo que seguro que no es suficiente aguante el que tiene.

Vamos, para ser capaz de "joder" el soporte a base de ajustar unas cinchas, hay que ser demasiado bestia como para creerme que puede pasar.

Ojo, es una opinión personal. Que nadie se me ofenda, por favor.

Lo que sí que tengo claro que es conozco mucha gente que las ata de las pinzas y nunca ha tenido problema alguno. Y sin embargo, por cogerlas de las suspensiones sí he visto como se iban al garete los retenes. No suele pasar... pero pasa.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk

A ver, k en una frenada el esfuerzo es longitudinal hacia adelante, y al amarrar con con las cinchas, tiras hacia afuera y hacia abajo, cada uno ata la moto como kiere, pero los fabricantes optimizan las piezas para k sean ligeras y resistentes ante los esfuerzos normales de trabajo, te puedo decir k por ejemplo a modo de curiosidad, cuando se le ponía otro amortiguador a los vespinos, la espada se retorcía hacia abajo al no estar pensada para trabajar de esa forma.

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Molina
06-jul-2014, 00:02
Yo puedo decir que me gusta llevar la moto casi soldada al remolque "ni se menea" . La engancho de las pinzas y aprieto un monton . No quiero decir que haya que apretar , sino que nunca las ha pasado nada . Ni en la gsxr 1000 2001 , ni en la zx10r 2005 ni en la gsxr1000 k7 . Eso si .... las pongas donde las pongas siempre alguien te va a decir que esta mal (comprobado) .

Lagartijuancho
06-jul-2014, 00:04
Yo puedo decir que me gusta llevar la moto casi soldada al remolque "ni se menea" . La engancho de las pinzas y aprieto un monton . No quiero decir que haya que apretar , sino que nunca las ha pasado nada . Ni en la gsxr 1000 2001 , ni en la zx10r 2005 ni en la gsxr1000 k7 . Eso si .... las pongas donde las pongas siempre alguien te va a decir que esta mal (comprobado) .
Eso es cierto, jaja

ndl
06-jul-2014, 09:34
Yo puedo decir que me gusta llevar la moto casi soldada al remolque "ni se menea" . La engancho de las pinzas y aprieto un monton . No quiero decir que haya que apretar , sino que nunca las ha pasado nada . Ni en la gsxr 1000 2001 , ni en la zx10r 2005 ni en la gsxr1000 k7 . Eso si .... las pongas donde las pongas siempre alguien te va a decir que esta mal (comprobado) .


+1000

Toda la razón Molina. Es una eterna discusión.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone 5 & Tapatalk

Molina
06-jul-2014, 09:48
esque me ha pasado de coger la moto del taller .... y el mecanico decirme que la amarre de las horquillas , llegar al circuito y decirme varios tios que ni se me ocurra que se rompen los retenes , que de las pinzas mejor . ponerlo en las pinzas y venirme alguno a decir cuando la estoy cargando que de ahi se rompe que las coja de las horquillas , todo esto el mismo dia . conclusion .... ni idea :confused:. pero yo la agarro de las pinzas y como soy un burro , he doblado hasta el carril del remolque de apretar , conque antes se rompe el remolque que las pinzas . ahora la aprieto menos pero puedo decir que eso no se rompe . saludos !!

Pedrito26
06-jul-2014, 15:11
Yo puedo decir que me gusta llevar la moto casi soldada al remolque "ni se menea" . La engancho de las pinzas y aprieto un monton . No quiero decir que haya que apretar , sino que nunca las ha pasado nada . Ni en la gsxr 1000 2001 , ni en la zx10r 2005 ni en la gsxr1000 k7 . Eso si .... las pongas donde las pongas siempre alguien te va a decir que esta mal (comprobado) .


Así es Molina, nunca llueve a gusto de todos, jejejejeje

PUMUKYCBR
06-jul-2014, 15:19
Yo pongo un tyre detras y delante dos cinchas con el balancin. Nunca toco la suspension. La dejo que quede libre.

A mi no.se me afloja nada durante el viaje. La moto ni se menea.20024

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

txan
06-jul-2014, 15:54
Yo pongo un tyre detras y delante dos cinchas con el balancin. Nunca toco la suspension. La dejo que quede libre.

A mi no.se me afloja nada durante el viaje. La moto ni se menea.20024

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Cauen la puta!
Eso es un garage en condiones!!
Limpio, recogido...a ver si te pasas un dia por el mio y me ayudas!! ;-) ;-)


Enviado desde mi gsxr1000 k7

PUMUKYCBR
06-jul-2014, 15:56
Cauen la puta!
Eso es un garage en condiones!!
Limpio, recogido...a ver si te pasas un dia por el mio y me ayudas!! ;-) ;-)


Enviado desde mi gsxr1000 k7
jajaja. es un local. con ordenar el mio ya tengo bastante. como consejo. recogerlo cada vez que haces algo lo mantiene ordenado

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

cavallino
07-jul-2014, 10:01
La mejor manera de atar las motos al remolque sin que las suspensiones sufran es amarrar las cinchas a la zona inferior de la horquilla, a la altura de las pinzas de freno y al basculante trasero. De esta manera por mucho que tenses las cinchas no comprimes las suspensiones y van trabajando libres, acompañando al carro con los baches de la carretera y sin peligro de que por esto puedan aflojarse las cinchas. La moto queda perfectamente amarrada al carro. De todas formas hay algun video en youtube de como hacerlo.
V'sss

arkanomal
07-jul-2014, 10:13
Todavía no he comprado una moto cuyo manual de instrucciones no dijese claramente que los puntos de apriete de la moto con cinchas para remolque son siempre el subchasis trasero y los puentes de la horquilla, y que la moto debe ir con la suspensión comprimida. Francamente, además de lo más lógico por pura física, es lo que recomienda el ingeniero que ha creado la moto, así que yo me fiaría...

cavallino
07-jul-2014, 10:30
La mejor manera de atar las motos al remolque sin que las suspensiones sufran es amarrar las cinchas a la zona inferior de la horquilla, a la altura de las pinzas de freno y al basculante trasero. De esta manera por mucho que tenses las cinchas no comprimes las suspensiones y van trabajando libres, acompañando al carro con los baches de la carretera y sin peligro de que por esto puedan aflojarse las cinchas. La moto queda perfectamente amarrada al carro. De todas formas hay algun video en youtube de como hacerlo.
V'sss

cribi19
07-jul-2014, 10:52
yo la ato al eje de la rueda delantera, aparte lleva balancin por lo que le doy la unika tension para que no me haga caballitos al coger un bache y atras a el basculante.

lo unico que puedes conseguir comprimiendo la suspension es que vayas a bajarla en el circuito y upppsss!!!! reten de la horquilla jodidos y eso si que es diver

tekila
07-jul-2014, 11:11
Las cinchas no se atan a las pinzas de freno ... no hacer eso! Jostias
Para atarlas el mejor ej;lo pone en su foto pumukycbr

il_drago
07-jul-2014, 11:53
Pues yo estoy con arkanomal, toda la vida hemos llevado las motos comprimidas para su transporte. No conozco ningún transportista q a la hora de trasnportar su mercancía, lleve esta "flotando" en una suspensión que no sea la própia del vehículo transportador...mas q nada por el riesgo que lleva el movimiento descontrolado de la carga.

Por otra parte, las piezas que aguantan la presión dentro de la horquilla són los muelles, los retenes mantienen el aceite dentro, y pueden sufrir en el momento de absorver un golpe seco producido por un bache.

Por último, a mi personalmente me ha gustado siempre llevar las horquillas protegidas contra el polvo o posibles golpes, y comprimidas lo están ;)

txan
07-jul-2014, 12:21
Esto al final es para gustos, tambien habra quien diga que mejor calzoncillos slip pegados, asi no se mueven las pelotillas...y habra quien diga que mejor son los anchos de algodon, para que vayan flogillas y a su aire.....

Yo la agarro de la pinza, con dos o 3 clac que haga ya esta, con eso, el balancin y el tyredown atras...va que chuta, y ya digo que de las pinzas apretar lo justo para que no balancee hacia los lados, nada de apretar fuerte.


Enviado desde mi gsxr1000 k7

resa
07-jul-2014, 12:25
Desde el punto de vista de la mecánica aplicada... Es muchísimo más seguro agarrar de lo más arriba que puedas de la moto (en este caso de la tija) para crear un mayor momento en ambas direcciones que impidan en caso extremo que la moto se tumbe. Y además, mantener la tensión constante del sistema gracias a que la suspensión está comprimida, también ayuda mucho

Y que como ha dicho otro compañero ya, que esto son cosas que ya están más que estudiadas por ingenieros, y no hay discusión posible, lo suyo es por la tija y comprimir la suspensión.

Que luego tenéis la paranoya de que eso es malo para la suspensión? Pues haced lo que queráis, pero no solo no es malo, sino que es mucho más seguro que llevar peso libre suspendido encima del remolque.

Nicky1000rr
07-jul-2014, 15:10
yo empecé amarrando a las tijas hasta que un dia entrando en el pueblo en una rotonda un poco inclinada habia un bache, la suspensión se comprimió un poco, se soltó y zasssss moto al suelo, imaginaos la cara de tonto que se me quedo.....

desde entonces amarro por la parte baja de la orquilla y el eje, otras al basculante y con las partes que sobran de cuerda la cojo a los tacos laterales o a las estriberas y de lujo.

diego gsxr
07-jul-2014, 17:23
Yo llevo la ataba de las orguillas comprimidas.y este sábado e roto un reten de orquilla.....ahora me las ataron en kottar del eje de la rueda delantera y bastante trasera y ni se movía. Yo era reacio atar así pero me convence igual

kenny12
07-jul-2014, 18:15
Yo las ataba a las tijas, pero desde hace poco las cojo de las fijaciones de las pinzas a las botellas, mi moto lleva pinzas radiales, y de atras al basculante una correa a cada lado, un saludo.

lauffer
07-jul-2014, 19:35
Yo los 4 casos que conozco de caidas de motos y/o roturas, han sido por amarrarlas arriba, apretando la suspensión. Dos de ellas fueron por un bache, se comprimió más la suspensión, se quedaron flojas un instante las cinchas y se soltó un garfio de la cincha que iba al remolque, y por lo visto iban bien apretadas con la carraca.

Otro caso porque se aflojaron las cinchas de detras, la moto botó en un vaden y se salió la rueda trasera del carril, empezo a ladearse y se termino cayendo.

El cuarto se aflojaron las cinchas y se soltó un nudo, la cincha se enredó en la rueda del remolque e hizo un buen estropicio.

No digo que un método sea mejor que otro... pero mi experiencia es esa. Si ahora vienen 5 personas y me cuentan su mala experiencia atandolas a las pinzas me lo pensaré, pero de momento... tija 4 - pinzas 0.

Lo que no entiendo es porque esa manía de intentar convencer a la gente de como tiene que atar sus motos. Es como dos equipos de futbol o dos partidos politicos...

tekila
08-jul-2014, 00:06
lingas
08-ago-2009 | 09:11


Con permiso de Suko y esperando no petar el foro, cuelgo el tutorial que hizo el feo de Kake . Aquí se puede ver cómo subir la moto uno solo en un remolque sin suelo sin pata de cabra y amarrandola por las botellas.




AMARRAR MOTO A REMOLQUE

Hola a todos.
Os presentamos una guia imprescindible a la hora de viajar con vuestra moto en el remolque. En esta guia, vas a encontrar dos puntos claves para ello. Podrás aprender a subir la moto al remoque tu solo , y ademas, aprenderás a atarla de manera que no perjudiques ninguna parte de la moto como las suspensiones. Algo muy importante si utilizas el remolque con frecuencia.
Disfruta de esta guia doble!


Son varios los problemas que nos encontramos a la hora de subir la moto al remolque.
Uno de ellos, es el momento en el que nos encontramos sin ayuda...y no sabemos que hacer para subir la moto.
Otro, en el caso de los que llevamos la moto sin pata de cabra o con la pata desutilizada, es como sujetar la moto sola en el remolque mientras atamos la misma al carro.
Ademas, si a esto le sumamos que muchos carros no tienen suelo para sujetar la moto en caso de tener pata de cabra, todo se complica.


En esta guia, te enseñamos a subir y atar la moto tu solo, sin necesidad de ayuda, y en el peor de los casos: Un carro sin suelo y una moto sin pata de cabra.

Ademas, para que tu moto no sufra durante el viaje, y sobre todo, para que a la hora de dejarla una noche entera no tengas la necesidad de desatar los anclajes, debido al sufrimiento de la suspensión, te enseñamos a amarrarla de la manera que menos afecta a las suspensiones.

Esperamos que esta guia te ayude y sea tu referencia para futuros consejos.

1 - PREPARACIÓN PREVIA

En primer lugar, y antes de comenzar con el proceso, debemos situar el remolque en la bola del coche, para que el remolque tenga una base sólida que permita subir la moto sin movimientos.


Ademas, vamos a aprovechar para colocar las cinchas a los lados de la parte delantera de amarre del remolque. Hay que recordar que vamos a subir y atar la moto nosotros solos, por lo tanto, hay que tener las cinchas a mano.


Aunque solo es necesario dejar a los lados las cinchas delanteras, aprovechamos y dejamos a los lados de los anclajes traseros las cinchas traseras. Ademas, aprovechamos para poner la rampa.


Ahora ya tenemos todo preparado para cuando subamos la moto, asi que podemos pasar al siguiente punto.

2 - COMO SUBIR LA MOTO UNO SOLO

A continuación, hay que recordar que estamos hablando de una moto sin pata de cabra, y de que estamos solos....por lo tanto ahora lo que nos toca es bajar la moto de nuestro caballete y tendremos que hacerlo solos.

Para ello, yo sujeto la moto del colin con un brazo, mientras con el otro retiro el caballete.





Ahora ya tenemos la moto preparada para subir.....asi que lo que hacemos es situarnos para encarar la rampa. Totalmente de frente a la misma.



En este momento, arrancamos la moto si no la teniamos arrancada, metemos primera, y situados en uno de los lados de la moto, vamos a subirla al remolque jugando con el acelerador, el embrague y el freno (creo que en esto no hace falta que os ayude no?).

Aunque pueda dar miedo al principio, podeis estar tranquilos. Incluso podeis plantearos parar en medio de la subida. Si la moto está bien encarada, subirá de golpe.


Pasamos por el lateral del carro mientras seguimos acelerando para subir la moto con cuidado de no hacernos daño con los salientes del carro.



Una vez tengamos la moto lo más alante posible, la calamos. De esta manera, conseguimos hacer que se venza más todavia hacia delante, y se pegue lo más posible al soporte de rueda del carro. Recordad que en este momento teneis que quitar el contacto si no quereis quedaros sin bateria....



Ahora ya tenemos la moto subida al carro. Lo hemos hecho solos....sin ayuda. Este es el primer paso de esta guia, pero todavia quedan bastantes. La moto, como veis, se sujeta bastante bien con la simple ayuda de una mano.....esa es la clave para el siguiente paso.



3 - AMARRAR LA MOTO, AMARRES DELANTEROS

Llegados a este punto, nos damos cuenta de la importancia de tener las cinchas junto al soporte, y es que, mientras agarramos la moto tranquilamente con una mano, con la otra podemos agarrar la cincha.



Una vez tenemos la cincha, la cogemos del extremo donde no tiene el cierre, y procedemos a anclar la moto a la horquilla delantera. Como veis en la siguiente imagen, y esto es muy importante, vamos a atar la moto de la parte inferior de la horquilla. De esta manera, evitamos que la horquilla sufra.


Como habeis visto, una sola mano sujeta la moto y la otra nos sirve para pasar la cincha por la horquilla. Una vez hecho esto, tiramos lo más posible y pasamos la cincha por el soporte del remolque.


El siguiente paso, es atar la cincha. Para hacerlo, nos apoyamos ligeramente la moto en el cuerpo, y liberamos la mano que la sujetaba. Atamos la cincha y tensamos ligeramente, dejando una holgura en esta cincha.





Efectivamente, hay que dejar la cincha sin tensar, como veis en la foto superior. De esta manera, a partir de este momento, no vamos a necesitar sujetar más la moto ya que, empujando un poquito la moto hacia el lado contrario, esta cincha nos va a servir de "pata de cabra falsa" y nos va a sujetar la moto.


Aunque realmente ya tenemos la moto sujeta al remolque, por precaución se puede seguir agarrando mientras pasamos al lado contrario para colocar la próxima cincha. Asi que sujetamos del frontal, y pasamos por delante del carro (y detras del coche).





Ahora ya estamos en el otro lado y tenemos la cincha preparada. Como la moto está sujeta, podemos ir algo más rápido utilizando las dos manos. Seguimos el mismo procedimiento que antes. A continuación se muestran los detalles del punto de anclaje ideal de las cinchas delanteras.







Una vez hemos pasado la cincha por la horquilla, la amarramos al anclaje del remolque.



Y atamos la cincha. En este caso, ademas, vamos a tensarla. No le vamos a dar una tensión exagerada ya que hay que recordar, que la moto está ligeramente inclinada hacia este lado.


En este momento, la moto está ya sin ningun peligro de que se nos caiga.


Para finalizar esta fase, nos vamos a ir al lado por el que hemos comenzado, y ahora si, vamos a tensar con fuerza.


Y ahora volvemos al otro lado, para tensar con fuerza tambien esa cincha, siempre intentando que la moto quede lo más recta posible encima del remolque.


Con este paso, hemos finalizado el anclaje delantero.


Ahora es un buen momento para retirar la rampa. Hay que recordar que estamos solos, y nadie la ha retirado por nosotros. Asi que aprovechamos este momento, para enganchar la rampa al carro, ya que luego tendremos las cinchas por delante.

4 - AMARRAR LA MOTO, AMARRES TRASEROS

Una vez tenemos la moto fijada de delante, procedemos con el amarre trasero. Empezamos por cualquiera de los dos lados, y lo que vamos a utilizar como soporte en la moto, es el basculante. Es una parte rígida y que hará que la moto no sufra, ya que no tira en ningun momento del muelle trasero. En el caso de mi moto, la GSXR, hay un orificio que nos sirve perfectamente para el amarre. Si no lo teneis en vuestra moto, podeis usar el brazo del basculante.


Este proceso es sencillo. Pasamos la cincha por el basculante, a continuación por el soporte del remolque, y apretamos la cincha, tensando lo más posible en este caso.


Hacemos exactamente lo mismo con el otro lado de la moto. En este caso utilizo una cincha de carraca porque no tenia más de las otras disponibles, pero recomiendo utilizar de las manuales. Tensamos al máximo.


En este punto, os recomiendo volver a la primera cincha trasera y volverla a tensar.



Ademas, tambien vamos a volver a tensar al máximo las cinchas delanteras. El motivo es sencillo, al tensar las cinchas traseras, es posible que la moto se mueva ligeramente, por lo que volviendo a tensar las delanteras, dejamos la moto totalmente anclada.



En este momento, podemos dar por finalizado el proceso más importante. La moto ya está fija en el carro. La mejor manera de comprobarlo es empujar con fuerza la moto de un lado al otro. El carro deberia moverse con la moto como si fueran una sola pieza.



Y una vez comprobado, la moto está lista y los amarres correctos...





5 - FIJADO DE CINCHAS Y FINALIZACIÓN DEL AMARRE

Este punto es el menos importante. Y lo es porque aquí cada uno utiliza el método que más le apetece, pero realmente no hay ningun método perfecto ni imperfecto. Todos son válidos y todos son eficaces.

Hay gente que prefiere dar vueltas y vueltas a la parte sobrante de la cincha por encima de la cincha tensada. Este proceso es engorroso en cuanto a tiempo.

Yo os voy a enseñar el proceso "sencillo".

Ademas, aplicando este proceso, no necesitaremos una cincha adicional para la rueda delantera, para que no se mueva la dirección.

Cogemos el sobrante de una de las cinchas delanteras y damos dos vueltas sobre el soporte del remolque, tensando lo más posible.


Ahora llevamos el sobrante de la cincha al radio de la rueda delantera que tengamos más a mano y damos otras dos vueltas al radio. Tensamos ligeramente.


Llevamos el sobrante a alguna parte del carro que nos pille a mano. Yo lo hago en el soporte de la rueda. Damos otras dos vueltas y tensamos ligeramente.



Por último, volvemos a llevar el sobrante hacia el soporte del remolque, damos otras dos vueltas a la cincha, y hacemos un nudo.



Este es el resultado final. Como veis la tensión es mínima. Una vez hagamos lo mismo en el otro lado, quedará algo más tenso, pero sin tensión suficiente para dañar ninguna parte de la rueda ni de la moto.



A continuación vamos a hacer lo propio en el otro lado de la horquilla delantera. El resultado final será el siguiente:



Ahora vamos a proceder a atar los sobrantes de las cinchas traseras. Tiene poco misterio, pero ya que tenemos mucho sobrante, lo que hacemos es dar dos vueltas al sobrante por el soporte trasero, hacer un pequeño nudo sobre el soporte, y a continuación nos queda una cincha "doble" que nos sirve para hacer tres o cuatro nudos sobre la cincha tensa. Una vez quede poco sobrante, hacemos un último nudo sobre el soporte del remolque trasero. El resultado es el siguiente:


Hacemos lo mismo con el lado contrario.......y ya tenemos todo listo para nuestro viaje






6 - ALGUNOS CONSEJOS Y COMENTARIOS ADICIONALES

Este procedimiento es sencillo. Al principio puede pareceros complicado, pero os aseguro que a dia de hoy subo y ato la moto en 10-15 minutos y la bajo en 5 minutos. El dia que hice este tutorial estaba en chanclas y con unas cuantas cervezas encima.....asi que la complicación, en cuanto practiqueis, es mínima.

Si os da miedo hacerlo solos, que os acompañe alguien para probar. Que os ayude lo menos posible y se limite a estar preparado en caso de que la moto venza hacia un lado.

Yo tuve que poner todo esto en práctica debido a que muchas veces salgo dirección a los circuitos a las 5 de la mañana y no es plan de despertar a nadie para que te ayude. Cuando no queda más remedio, las cosas salen solas...

Respecto a la posición de las cinchas, en especial las delanteras, yo era de los que utilizaba la tija inferior como soporte. Esto presionaba las suspensiones. Ahora mismo, con esta posición, las horquillas no sufren y la moto va perfectamente amarrada.
Incluso, al no tener juego de compresión de horquilla, las cinchas no se van soltando a lo largo del viaje, y llegamos al destino con las cinchas perfectas, igual que cuando hemos salido de casa.


(fuente: http://evilxtreme.com/Informes/Tecni...-Remolque.html)
| Citar
jesscbr1000
08-ago-2009 | 20:45


Bueno, voy a intentar ilustrar lo que comentaba antes, aunque en el post de Lingas con el manual de Suko lo explica perfectamente.

Una vez subida y con el patacabra puesto cincha delantera izquierda por encima de la pinza de freno y sin tensar mucho.

tekila
08-jul-2014, 00:08
Este es un viejo pos de kake que encontré buceando por todocircuito

cribi19
08-jul-2014, 09:50
pa gustos colores y pa tet ..... jijijijiji. pero comprimir las barras para que no les vaya polvo , no me imagino en circuito o carretera lo que haremos........

il_drago
09-jul-2014, 09:24
pa gustos colores y pa tet ..... jijijijiji. pero comprimir las barras para que no les vaya polvo , no me imagino en circuito o carretera lo que haremos........


Si, yo tampoco entiendo como osáis a comprimir las barras frenando en el circuito con lo q eso "jode a los retenes".... xD



Habría q ir aprendiendo un poco como funcionan las horquillas...si no luego es fácil creer en brujas y esas cosas...:ovacion

Jimmy
09-jul-2014, 10:05
Si, yo tampoco entiendo como osáis a comprimir las barras frenando en el circuito con lo q eso "jode a los retenes".... xD

¿De verdad estás comparando tener las barras comprimidas durante como mucho 5 segundos, y siguiendo su mecánica de trabajo a tenerlas comprimidas durante horas? Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida (si no las cinchas se van a destensar cuando la suspensión se comprima más en un bache) y esta no puede hacer su trabajo cuando el carro/furgoneta coge un bache.

Habría q ir aprendiendo un poco como funcionan las horquillas

¿Y en qué parte del funcionamiento de las horquillas entra el comprimirlas y dejarlas así durante todo el transporte?

cribi19
10-jul-2014, 10:46
me parto , cada uno tiene su religion y dejar comprimidas las barras durante horas o un dia entero no me entra en la cabeza , mi humilde opinion.

no es lo mismo una frenada , que un viaje de 8 horas

Molina
10-jul-2014, 11:25
lo que no hay que hacer NUNCA es llevarla comprimida y con ganchos al remolque , porque en un bache que se comprima mas , se sueltan los ganchos y la has preparado. Osea que los que la lleveis asi , hacerle una horca con el agujero del gancho .

il_drago
10-jul-2014, 16:12
Vamos a ver, voy a intentar dejarlo todo lo claro que pueda...

Jimmy, lo de que "Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida" eso voy a necesitar que me des alguna argumentación que se sustente, por q a mi no me entra en la cabeza...eso si, oirlo, lo he oído un montón de veces, pero yo no soy de los q se creen todo lo q oyen, y tú? ;)

Las horquillas cuando están comprimidas, lo único que ha sucedido dentro de estas, es que los muelles están comprimidos (se pueden joder los muelles?, puede pero por lo que cuestan, no lo creo. Y total, quien no hay ido luego a Öhlins a pedir un cambio de muelles por unos más duros.....osea q como mucho, lo que conseguíriamos (q sigo diciendo q lo dudo muchiiiiiismo por la calidad de estos materiales), es acortar unso milimetros el recorrido de estos, y que por tanto se comporten como unos muelles algo más duros..anda! dinerito q te ahorras comprandolos! :one)

En segundo lugar, lo que a sucedido, es que parte del aceite, ha pasado de una cámara a otra (que con las cinchas a pasado a una velocidad superlenta, y en circuito pasa a una velocidad de máximo 1 seg.) de ahi la conclusión que si puedes joder las horquillas, es más probable que lo hagas en frenadas bruscas y fuertes en un circuito que no cerrandolas con unas cinchas....y ya ni comento los invertidos......

Los retenes....aún espero que alguien me desmuestre que esos selladores sufren por tener unas barras comprimidas, más que por la sucesión de compresiones-extensiones de estas, y más si las barras contienen polvo o suciedad que puedan provocar un desgaste de estos prematuramente.

Deduzco que todos los que asegurais q es mejor amarrar la moto por los soportes de pinza y demás, teneis claro que los retenes són piezas de desgaste que pronto o tarde, la gran mayoría tendrá que cambiar. Con muchas más probabilidades los asiduos al circuito y por supuesto a los fans de los invertidos.

(por cierto, yo soy fan de ambas cosas, pero no se me ocurriría "NEVER NEVER" acusar de la rotura de los retenes por encinchar por la horquillas.....:x:x:x:x)

Nota: si teneis amigos endureros, preguntarles si alguna vez han tenido que cambiar retenes....

Adjunto imagen por si a alguien le sirve hacerse un poco la idea de como funionan las horquillas...yo si eso mientras me emmiendo al dios de los retenes (Retenum).....:D:D:D:D:D


http://www.lamoto.es/files/2011/01/250_suspensiones.jpg

Thesxer
10-jul-2014, 17:59
Vamos a ver, voy a intentar dejarlo todo lo claro que pueda...

Jimmy, lo de que "Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida" eso voy a necesitar que me des alguna argumentación que se sustente, por q a mi no me entra en la cabeza...eso si, oirlo, lo he oído un montón de veces, pero yo no soy de los q se creen todo lo q oyen, y tú? ;)

Las horquillas cuando están comprimidas, lo único que ha sucedido dentro de estas, es que los muelles están comprimidos (se pueden joder los muelles?, puede pero por lo que cuestan, no lo creo. Y total, quien no hay ido luego a Öhlins a pedir un cambio de muelles por unos más duros.....osea q como mucho, lo que conseguíriamos (q sigo diciendo q lo dudo muchiiiiiismo por la calidad de estos materiales), es acortar unso milimetros el recorrido de estos, y que por tanto se comporten como unos muelles algo más duros..anda! dinerito q te ahorras comprandolos! :one)

En segundo lugar, lo que a sucedido, es que parte del aceite, ha pasado de una cámara a otra (que con las cinchas a pasado a una velocidad superlenta, y en circuito pasa a una velocidad de máximo 1 seg.) de ahi la conclusión que si puedes joder las horquillas, es más probable que lo hagas en frenadas bruscas y fuertes en un circuito que no cerrandolas con unas cinchas....y ya ni comento los invertidos......

Los retenes....aún espero que alguien me desmuestre que esos selladores sufren por tener unas barras comprimidas, más que por la sucesión de compresiones-extensiones de estas, y más si las barras contienen polvo o suciedad que puedan provocar un desgaste de estos prematuramente.

Deduzco que todos los que asegurais q es mejor amarrar la moto por los soportes de pinza y demás, teneis claro que los retenes són piezas de desgaste que pronto o tarde, la gran mayoría tendrá que cambiar. Con muchas más probabilidades los asiduos al circuito y por supuesto a los fans de los invertidos.

(por cierto, yo soy fan de ambas cosas, pero no se me ocurriría "NEVER NEVER" acusar de la rotura de los retenes por encinchar por la horquillas.....:x:x:x:x)

Nota: si teneis amigos endureros, preguntarles si alguna vez han tenido que cambiar retenes....

Adjunto imagen por si a alguien le sirve hacerse un poco la idea de como funionan las horquillas...yo si eso mientras me emmiendo al dios de los retenes (Retenum).....:D:D:D:D:D


http://www.lamoto.es/files/2011/01/250_suspensiones.jpg

Me encanta tu argumentación. Yo llevaba siempre la bici con horquilla doble pletina cinchada comprimiendo suspensiones y la verdad que nunca se quejó. Eso sí cuando la sueltas balances y con primes la horquilla que fluya un poco aceite y listo. Eso de los retenes.... creo que es una locura afirmarlo.

Mi vespa no corre; llega

Newton
10-jul-2014, 20:19
Que cada uno haga lo que quiera con su moto, yo seguiré atándolas abajo y no a las tijas para proteger las horquillas.

Recordemos que para las motos de cross/enduro existen protectores precisamente para no comprimir las horquillas cuando van en el carro, por algo será...

DocK8
10-jul-2014, 20:51
Yo voy a atarla de los espejos


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Jimmy
11-jul-2014, 07:28
Jimmy, lo de que "Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida" eso voy a necesitar que me des alguna argumentación que se sustente, por q a mi no me entra en la cabeza...eso si, oirlo, lo he oído un montón de veces, pero yo no soy de los q se creen todo lo q oyen, y tú? ;)

Hombre, si te quedas con media frase pues mal vamos.

Los retenes se joden porque llevas la suspensión totalmente comprimida (si no las cinchas se van a destensar cuando la suspensión se comprima más en un bache) y esta no puede hacer su trabajo cuando el carro/furgoneta coge un bache.

il_drago
12-jul-2014, 19:03
Hombre, si te quedas con media frase pues mal vamos.

Jajajajaja buena argumentación si señor.... El que coge la moto por las horquillas y la deja de manera q estas pueden comprimir más aún, no sabe hacer la O con un canuto ni limpiarse el culo.... Dicho esto... sigo esperando una argumentación de cómo se rompen los retenes por q las barras estén totalmente cerradas.... Por otro lado, lo que dice el compañero de las motos de enduro que llevan topes de protección para q no com primas las horquillas.... Bueno, no se las motos de estos 2 últimos años, pero las q yo conozco hasta la fecha, lo que llevan es una protección para q las horquillas no reciban ningún impacto de piedras soltadas por alguna moto anterior. Dicho de otra manera, si la horquilla se abolla, el retén no cubrirá ese golpe, y perderá aceite por ese punto. P.D: el día q vea una moto de enduro q lleve un tope protector para q la horquilla no se cierre, apago y me dedico los chinos..... Sin acritud de esa, eh??? ;)

Rey29
13-jul-2014, 03:05
A lo mejor estoy diciendo una completa estupidez, porque no tengo ni idea del funcionamiento interno de una horquilla pero... voy a plantear mi hipótesis y si veis que tal me mandáis a mi casa jajaja.

Al llevarlas comprimidas aumentamos la presión dentro de la horquilla, si con los baches / movimientos de la moto en el remolque en los trayectos la moto trabaja se calienta y la presión sube más. El retén se somete a más esfuerzo y de forma repetida ocasiona pequeñas grietas o deformaciones que dan lugar a fugas. Ojo, que los retenes pueden petar por muchos motivos y creo que el principal es por mierda que coja la horquilla.

Ahora me diréis que las horquillas van siempre a presión atmosférica porque liberan el aire por algún sitio y me lo desmontáis :parto pero bueno, por intentar poner algo de buen rollo en el post al menos :birras

Yo las ato de las punteras de las horquillas, porque creo que yendo libre la moto de las horquillas en los baches sufre menos, ya que es como si pillase un bache con nosotros encima (bueno, menos incluso), así que menos inercia en el bache menos esfuerzo en la horquilla. Pero si os digo que es por algún argumento científico os miento.

El Deivid
13-jul-2014, 08:23
Voy a aportar una cosilla...a ver si sirve. Creo q estais pensando que las horquillas van presurizadas...y si, lo van las del mundial, perp la de mi GSXR, juraria que no. También cabr la posibilidad de que ñlecado al extremo extremisimo, se presurice lo suficiente para saltar el reten... Ah! Y yo soy de apretarla en la parte baja de la horquilla, pero porque con menos recorrido, aprieta mucho y ni se menea. Asi me evito que se aflojen por los baches.

kenan
13-jul-2014, 10:31
A las de enduro q yo sepa se lo pojen unos topes en las barras para q no se compriman las horquillas para transportarlas pero yo creo q es mas para comodidad a la hora de atarlas de arriba pq como tienen tanto recorrido sino abria q tensar miuchisimo la eslinga para q llegara a sujetar la moto

Lagartijuancho
13-jul-2014, 10:39
Jajaja, buenísimo Rey29, buenísimo!

cavallino
13-jul-2014, 10:44
Los retenes son una pieza de desgaste que o por falta de uso o por exceso, al final termina muriendo y toca su cambio. Hasta aqui creo que no es nada nuevo para ninguno.

Las horquillas todas van estancas, lo que pasa es que las que conocemos como presurizadas, van cargadas de nitrógeno. ¿para que? Para mantener mas tiempo baja la temperatura del aceite durante su funcionamiento, entre otras cosas, porque el aire normal (como llevan las motos de calle) durante el funcionamiento igual que eleva la temperatura también eleva su volumen, y lo que pasa cuando esta en un circuito estanco es que al no poder aumentar su volumen, aumenta la presión y tiende a comprimirse, que es presion aplicada a todo el circuito, (hablamos de una presion baja, pero superior a la presión inicial) y si hay presion, hay elevacion de temperatura, añadido al rozamiento del aceite al pasar por las valvulas que tambien coge temperatura.

Si ahora observamos la imagen anterior que ha puesto el compañero, en el momento en el que la horquilla esta comprimida podeis observar que el nivel de aceite sube y hay menos sitio para el aire, ese aire que aparentemente falta, no falta, en realidad esta comprimido, con lo que esta trabajando en temperatura y presion, y la unica pieza que consigue mantener la hermeticidad de la suspensión es el reten, el que esta diseñado para mantener esa presión extra que se esta produciendo dentro de la horquilla, pero que como todos los elementos que se encuentran sometidos a cargas y fricciones por funcionamiento, terminan desgastandose y deteriorandose.

El reten, como he dicho al principio es una pieza que tarde o temprano toca sustituir porque terminan cediendo los labios y permitiendo la fuga de aceite, debido al sometimiento repetitivo de esfuerzo y fricciones, este termina cediendo.

Con esto no quiero decir que por amarrar la moto comprimiendo la horquilla vayais a reventar los retenes ipso facto, pero si que estais regalandoles un esfuerzo gratuito y acortando asi su vida útil y que suele pasar que cuando los retenes ya estan en la recta final de su vida, muchas veces terminan muriendo al amarrarlas en el carro y que en las horquillas invertidas es mas prematuro y acusado ese desgaste.

Lo que comentaba un compañero, que hay unos topes para las enduro que evitan que se compriman, porque las horquillas de enduro son muchisimo mas blandas que las de carretera, son unos topes que se colocan en la tija inferior y apoyan sobre la rueda para que cuando tensas las cinchas haga un tope a la mitad del recorrido de suspensión y asi queda un conjunto bloqueado. Ademas, en las horquillas de enduro suelen existir unos purgadores de aire.

Espero haberme explicado bien y perdon por el tocho.