Iniciar sesión

Ver versión completa : Mo Cool


sergiomoruchito
10-jun-2014, 20:03
Hola chavales, el caso es que voy a quitar el termostato y aprovenchando cambiar el refrigentante, alguien ha usado el liquido de motul Mo Cool?, es simplemente añadirlo al liquido refrigerante?, o hay que llenar todo el sitema con el Mo Cool?
Es efectivo?, aguien ya lo usa?,,,,se nota mucho la bajada de temperatura?

RubenR6R
10-jun-2014, 20:32
Hola chavales, el caso es que voy a quitar el termostato y aprovenchando cambiar el refrigentante, alguien ha usado el liquido de motul Mo Cool?, es simplemente añadirlo al liquido refrigerante?, o hay que llenar todo el sitema con el Mo Cool?
Es efectivo?, aguien ya lo usa?,,,,se nota mucho la bajada de temperatura?

Es añadirlo a un porcentaje que te dice al líquido refrigerante, un 5% creo. Y sus 3-4 grados si que baja, algo es algo.

sergiomoruchito
10-jun-2014, 20:53
Es añadirlo a un porcentaje que te dice al líquido refrigerante, un 5% creo. Y sus 3-4 grados si que baja, algo es algo.

ok compañero, pues entre quitar el termostato y el moccol se quedara en temperatura optima!!!

actualmente cuando entro en el box llego a los 100º, y despes de un rato en el box sube a unos 103 mas menos...los dias de calor claro...

pues pillare un bote haber que tal...

Gracias por la respuesta

Newton
10-jun-2014, 21:50
Si, es mezcla al 5%.

Yo lo uso en la SM ya que hay circuitos que no te dejan entrar con anticongelante...

mig1hz
10-jun-2014, 23:04
Yo lo usé en mi R1 y no noté un peo. Eché más porcentaje que el que indica incluso.
Por lo que tengo entendido gente que lo ha usado antes que yo me comentaron que lo notaron muy poco y que no duraba muchos los efectos, pero bueno quise probarlo de todos modos y ya ves...tiré el dinero.

rider tiesso
10-jun-2014, 23:19
Pues yo lo tengo puesto en mi moto y si que se nota que la moto no sube tanto de temperatura..lo que si si vas al quitar termostato,la última vuelta no la des a fuego,deja la moto que corra suave para que refrigere mejor y cuando llegues a la entrada del pit quites contacto y dejes la moto correr hasta el box,eso también ayuda bastante a que no se.suba mucho la temperatura. :bye.

josebull
11-jun-2014, 05:26
Yo lo he gastado y la verdad que no note nada , la única solución un radiador supletorio pero claro no vale 10 euros jeje un saludo!!

DocK8
11-jun-2014, 08:19
Yo lo puse en el ultimo cambio de tefrigerante, y con calor cuando llegas al box estas a 100grados igualmente. Ya se enfriara en los 40 min de descanso. Si pones agua destilada mejor que anticongelante, refrigera mas.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

Rey29
11-jun-2014, 14:16
Yo llevo el MoCool y genial, el otro dia con muchísimo calor en Cheste la moto rodaba en 85-86 grados.

Ramonin
12-jun-2014, 08:39
Yo llevo el MoCool y genial, el otro dia con muchísimo calor en Cheste la moto rodaba en 85-86 grados.

Yo también lo llevo, al final bueno, como el efecto anticorrosivo lo hace, pues ya es mejor que el agua destilada. En cuanto a que baje mas la temperatura pues es mas dudoso y habría que hacer un test serio para comprobarlo porque las percepciones a veces nos traicionan.

daytonaF4
12-jun-2014, 09:16
Los valientes que quitais los electroventiladoes, que más nos pideis comentar dobrecel asunto.
Siempre lo he pensado, peto no me atrevo al final.

mv-agusta.es using App Tapatalk

rider tiesso
12-jun-2014, 13:07
Pues se quita para que el paso del agua sea mayor ya que el termostato es como un cuello de botella...yo tambien tengo quitado el electroventilador para que de mejot el aire en el radiador y enfrie mas,,eso ya rs a gusto de cada uno,hay gente que lo deja y le pone un interruptor para encederlo cuando quiera..yo lo llevo quitado y lo que hago en cada tanda es lo que e puesto antes,,la ultima vuelta no la doy a fuego para que baje un poco la temperatura,y nada mas que entro camino de los boxes quito contacto y dejo correr la moto hasta llegar a mi sitio y asi 0 problemas..

rider tiesso
12-jun-2014, 13:11
Se me olvidaba tambien hay que tener cuenta con no estar mucho tiempo parado en el pit esperando para salir a pista..mas bien calentar la moto antes hasta que llegue a una temperatura buena y luego esperar que abran el semáforo para salir rapido desde el box:bye

Rey29
12-jun-2014, 13:41
Yo también lo llevo, al final bueno, como el efecto anticorrosivo lo hace, pues ya es mejor que el agua destilada. En cuanto a que baje mas la temperatura pues es mas dudoso y habría que hacer un test serio para comprobarlo porque las percepciones a veces nos traicionan.

Yo he comprobado que los 4-6 grados los baja. Los 12 o 13 que prometen, ni de coña. Pero oye, algo es algo.

Lo que tenemos que tener en cuenta es que el refrigerante no esté viejo, no tenga aire...

daytonaF4
12-jun-2014, 14:00
Pues se quita para que el paso del agua sea mayor ya que el termostato es como un cuello de botella...yo tambien tengo quitado el electroventilador para que de mejot el aire en el radiador y enfrie mas,,eso ya rs a gusto de cada uno,hay gente que lo deja y le pone un interruptor para encederlo cuando quiera..yo lo llevo quitado y lo que hago en cada tanda es lo que e puesto antes,,la ultima vuelta no la doy a fuego para que baje un poco la temperatura,y nada mas que entro camino de los boxes quito contacto y dejo correr la moto hasta llegar a mi sitio y asi 0 problemas..

Pues muy interesante.
Osea tu directamente desmontas los electroventiladores y ya está no?

mv-agusta.es using App Tapatalk

rider tiesso
12-jun-2014, 15:36
Es que si desmontas el termostato no tiene sentido mantener el electroventilador a no ser que lo pongas con un interruptor..

Ramonin
12-jun-2014, 15:39
Pues se quita para que el paso del agua sea mayor ya que el termostato es como un cuello de botella...yo tambien tengo quitado el electroventilador para que de mejot el aire en el radiador y enfrie mas,,eso ya rs a gusto de cada uno,hay gente que lo deja y le pone un interruptor para encederlo cuando quiera..yo lo llevo quitado y lo que hago en cada tanda es lo que e puesto antes,,la ultima vuelta no la doy a fuego para que baje un poco la temperatura,y nada mas que entro camino de los boxes quito contacto y dejo correr la moto hasta llegar a mi sitio y asi 0 problemas..



Hasta donde yo sé, se supone que el objetivo del ventilador es refrigerar cuando la moto esta parada o a baja velocidad, ya que el flujo de aire es poco o nulo. Cuando la velocidad de la moto es alta, el aire ya entra a mas velocidad que la que genera el electroventilador, por eso pierde utilidad e incluso puede ser un inconveniente (moto de circuito Vs calle) por el espacio que ocupa (limitando la entrada de aire cuando no funciona) y pesa. Cuando el termostato abre, si no me equivoco y corregidme aquí los expertos en mecánica, el agua circula pero si está cerrado no, pero no lo hace con mayor caudal o mas deprisa. Al eliminar el termostato hacemos que el agua este constantemente circulando y al quitar el electro pues quitas un cacharro mas. Por eso en dias frios las motos con radiador supletorio tapan una parte para ayudar a que coja temperatura porque al arrancar esta constantemente circulando el agua y refrigera mucho mas que cuando el termostato cierra y espera a la temperatura optima para abrir. Por contra, en dias calurosos hay que tener cuidado con lo que ya se ha comentado, no mucho tiempo parado para no disparar la temperatura al no tener flujo de aire..... Bajar la velocidad en la última vuelta no parece ser la mejor idea porque bajas tambien el flujo de aire, parece que lo mejor seria ir lo mas rápido posible con las menores r.p.m. es decir cambiar rápido para llevar la moto muy baja de vueltas y lo mas rápido posible. .... ahh y apagar luego la moto cuanto antes. Los buenos ponen un ventilador tochisimo delante de la moto una vez parada para evitar el pico de tª al parar.......y perdón por el tocho. ;)

Jimmy
12-jun-2014, 16:25
Es que si desmontas el termostato no tiene sentido mantener el electroventilador a no ser que lo pongas con un interruptor..

¿Por qué? Es decir, hasta donde yo sé, el termostato cierra/abre cuando el motor está demasiado frío, mientras que el electroventilador entra en funcionamiento cuando está demasiado caliente. ¿Tienen algún circuito (eléctrico) común?

daytonaF4
12-jun-2014, 16:57
Que interesantee !!

mv-agusta.es using App Tapatalk

Dr.Slump
12-jun-2014, 21:45
Termostato:

Su funcionamiento es mecánico( en las motos, en los coches hay eléctricos, a veces dos o tres). Es un bimetal que dilata con la temperatura y abre el paso de agua para que circule. Se coloca en los circuitos de refrigeración para que el motor coja temperatura lo antes posible para que el motor funcione a su temperatura idónea.

Se elimina por dos motivos.
1- Evitas un fallo mecánico del mismo. Si falla puede producir un sobrecalentamiento del motor si queda cerrado. Si queda abierto le cuesta coger temperatura.

2- Se gana en caudal de agua, ya que aun abierto, siempre estrangula un poco el paso de agua.

http://i60.tinypic.com/s4nsxj.jpg


Electroventilador:

Son eléctricos.

Su función es bajar la temperatura del motor cuando el flujo de aire no es suficiente ( atascos, paradas, etc..) Suele saltar sobre unos 104 grados y parar sobre unos 98. Lo gobierna la centralita o un interruptor bimetal en el radiador.

Se eliminan para mejorar el en paso de aire por el radiador de agua. En pista se entiende que siempre tienes caudal de aire por lo que son innecesarios. Se elimina peso y ganas caudal de aire.

Ojo con dejar la moto calentando en boxes!

Para mejorar el caudal de aire también se puede canalizar bien el aire hacia el radiador.

http://i57.tinypic.com/30tm63c.png


P.D- En moto quité solo uno, por seguridad. Si tengo algún despiste siempre da un poco mas de vidilla.

:birras

rider tiesso
12-jun-2014, 23:59
Es que si desmontas el termostato no tiene sentido mantener el electroventilador a no ser que lo pongas con un interruptor..
No me e expresado muy bien antes.creo,,lo que queria decir que en motos preparadas para circuito quitas el termostato para que el paso de agua sea continuo y mejorar la refrigeración,y que el ventilador se quita por el mismo sentido ya que sin el llega mejor el aire al radiador,que es lo que a fin de cuentas queremos, mejorar la refrigeracion.sin embargo hay gente que lo deja y lo hace actuar a su antojo con un interruptor y otros que lo dejan puesto tal cual anulando solo el termostato....a ver si ahora se me entiende mejor:D.:bye

Jimmy
13-jun-2014, 12:58
Ahora sí :D de todas formas a mí me da miedo quitar el electro porque, por mucho cuidado que tenga de refrigerar el motor al llegar a boxes, se suele disparar la temperatura sí o sí.

SANTI38RACE
14-jun-2014, 15:15
Alguien sabe como quitar el ventilador y el termostato??hay algun brico x ay?

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

berlanga83
14-jun-2014, 23:03
Yo he comprobado que los 4-6 grados los baja. Los 12 o 13 que prometen, ni de coña. Pero oye, algo es algo.

Lo que tenemos que tener en cuenta es que el refrigerante no esté viejo, no tenga aire...


como saber si tiene aire o no?
de ser así , como se puede quitar

un saludo

mig1hz
15-jun-2014, 09:42
[/COLOR][/B]


como saber si tiene aire o no?
de ser así , como se puede quitar

un saludo

Yo diría que te das cuenta cuando la moto oscila de temperatura (baja y sube) sobre todo cuando vas a una velocidad constante (por ejemplo en autopista) sin forzar, básicamente para no achacarlo a una conducción extrema.
Arreglarlo es tan fácil como dejar abierto el tapón de radiador un rato con la moto arrancada sin que llegue a calentarse en exceso claro:colleja:colleja, para que la bomba libere el aire que haya dentro del circuito de refrigeración.

rsv4@prc
15-jun-2014, 12:02
Pasos a seguir para conseguir una buena refrigeracion: 1° paso quitar termostato (lo que se consigue es poder quitar un cuello de botella para la recirculacion), 2° paso retirar el refrigerante y poner agua destilada mezclada con motul mocol ( al sustituir el refrigerante por un producto menos denso consigues una mayor recirculacion) , 3° paso quitar electroventiladores( mayor paso de aire a traves del radiador) , 4° paso canalizar bien el aire de los carenados hacia el radiador( mayor flujo de aire mas refrigeracion) , 5° poner manguitos de silicona( al dilatar menos q los de serie tambien se consigue mayor circulacion) y 6° y ultimo paso(poner radiador supletoria(al tener superficie mas amplia de intercambio de aire se baja la temperatura) , con todo esto bien echo mi moto paso de ir un dia de calor a 97 grados a unos 82 grados, tener en cuenta q por mucho q prepareis la moto si la llevais a 100 grados de poco vale , ai una perdida de 1cv por cada grado q suba de 87,esto cuesta sobre 600 euros y vuestro motor lo agradecera

daytonaF4
15-jun-2014, 12:13
Pasos a seguir para conseguir una buena refrigeracion: 1° paso quitar termostato (lo que se consigue es poder quitar un cuello de botella para la recirculacion), 2° paso retirar el refrigerante y poner agua destilada mezclada con motul mocol ( al sustituir el refrigerante por un producto menos denso consigues una mayor recirculacion) , 3° paso quitar electroventiladores( mayor paso de aire a traves del radiador) , 4° paso canalizar bien el aire de los carenados hacia el radiador( mayor flujo de aire mas refrigeracion) , 5° poner manguitos de silicona( al dilatar menos q los de serie tambien se consigue mayor circulacion) y 6° y ultimo paso poner radiador supletoria(al tener superficie mas amplia de intercambio de aire se baja la temperatura) , con todo esto bien hecho mi moto paso de ir un dia de calor a 97 grados a unos 82 grados, tener en cuenta q por mucho q prepareis la moto si la llevais a 100 grados de poco vale , hay una perdida de 1cv por cada grado q suba de 87,esto cuesta sobre 600 euros y vuestro motor lo agradecera

Pero que muy interesante.

mv-agusta.es using App Tapatalk

sergiomoruchito
15-jun-2014, 18:15
Pasos a seguir para conseguir una buena refrigeracion: 1° paso quitar termostato (lo que se consigue es poder quitar un cuello de botella para la recirculacion), 2° paso retirar el refrigerante y poner agua destilada mezclada con motul mocol ( al sustituir el refrigerante por un producto menos denso consigues una mayor recirculacion) , 3° paso quitar electroventiladores( mayor paso de aire a traves del radiador) , 4° paso canalizar bien el aire de los carenados hacia el radiador( mayor flujo de aire mas refrigeracion) , 5° poner manguitos de silicona( al dilatar menos q los de serie tambien se consigue mayor circulacion) y 6° y ultimo paso(poner radiador supletoria(al tener superficie mas amplia de intercambio de aire se baja la temperatura) , con todo esto bien echo mi moto paso de ir un dia de calor a 97 grados a unos 82 grados, tener en cuenta q por mucho q prepareis la moto si la llevais a 100 grados de poco vale , ai una perdida de 1cv por cada grado q suba de 87,esto cuesta sobre 600 euros y vuestro motor lo agradecera

Hay algun problema si el mo cool se mezcla con liquido refrigerante? , lo comenyo por que he comprado el liquido 5 litros de refrigerante a demas del mo cool, tambien es de motul........ hasta ahora llevaba agua destilada, y como de vez en cuando me hacia la cafetera pense que con el liquido refrigerante subia el punto demebullicion......por lo que dejaria de hacer la cafetera........

DocK8
15-jun-2014, 18:45
Yo lo llevo con refrigerante y vamos de momento no ha explotado ni nada. Es un aditivo mas.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk

rsv4@prc
15-jun-2014, 18:58
Hay algun problema si el mo cool se mezcla con liquido refrigerante? , lo comenyo por que he comprado el liquido 5 litros de refrigerante a demas del mo cool, tambien es de motul........ hasta ahora llevaba agua destilada, y como de vez en cuando me hacia la cafetera pense que con el liquido refrigerante subia el punto demebullicion......por lo que dejaria de hacer la cafetera........
No ai ningun probrema, el liquido refrigerante esta compuesto en un 90% de agua destilada mas otros aditivos , yo lo mezclo con agua destilada porque es menos densa q el refrigerante y se consigue una mayor recirculacion y por lo tanto mas disipacion del calor, o por lo menos esa es mi teoria, tambien te digo q el fabricante Motul dice q pa su funcionamiento optimo seria un 95% de agua destilada + un 5% de motul eso ponen en su pajina oficial y supongo q algo sabran

palet
16-jun-2014, 20:19
Yo también lo llevo, y tampoco e notado nada :confused: