Iniciar sesión

Ver versión completa : Cómo pintar carenados, paso a paso


Frutos
19-mar-2014, 07:01
Buenos días chicos, quería compartir con vosotros un trabajillo que he realizado últimamente con las fibras de circuito.

No olvidéis leer el comentario final del compañero Hunter.

Lo primero los materiales utilizados:

-3 botes 500ml de pintura negra mate en spray
-1 bote 400ml de pintura blanca mate en spray
-2 botes 400ml de laca mate en spray
-1 bote 400ml de aparejo flexible en sparay
-3 pliegos de lija al agua de diferentes granos, 320, 400, 500.
-1 rollo de cinta de carrocero de 20mm
-1 rollo de cinta para cortes marca Tesa
-1 bote de desengrasaste Autoglim
-1 bote de disolvente pequeño
-1 rollo de papel de 15cms
-1 decapadora
-Unos trapos viejos
-1 bisturí
-1 tijeras
-1 metro
-1 juego de vinilos al gusto
-2 rollos de papel de cocina


http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/7urymy3y.jpg

Pintura
F. Cañizares S.L.
La calle Lanzarote 1 San Sebastian De Los Reyes 28700
Comunidad de Madrid
91 661 08 01


http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/uzysu6a2.jpg

Vinilos
Copy Clon
Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 30, 28003 Madrid
915 53 29 41

Y se me olvidaba......

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ba7e9azu.jpg

Que hay que trabajar cómodo.

Aquí tenemos el estado inicial del carenado.

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/unasy4y5.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ypu4y9az.jpg

Lo primero es eliminar los adhesivos y vinilos, con la ayuda de una decapadora nos será mucho más sencillo, con un poquito de calor salen las pegatinas enteras y dejando muy poco pegamento.

Después de quitarlas, con disolvente y un trapo viejo quitaremos el pegamento restante. Si tenemos manchas de alquitrán y demás con la ayuda del autoglim quedara en perfecto. Esto me lo aconsejo Scott14, muchas gracias.

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/qa9yrupa.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/mubeguzy.jpg

Una vez tenemos todo limpito procedí al lijado, yo lo hice a mano en la bañera, utilizando en primer lugar la lija de 320, después la de 400 y por último la de 500 una vez realizado terminado, le di un lavado con agua y jabón para eliminar todos los restos.

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/myqu7a9e.jpg

Este es el proceso más trabajoso y aburrido pero cuanto más esmero se ponga ....mejor resultado final.

Una vez que tenemos todo lijado y limpio y justo antes de aplicar el aparejo flexible, es recomendable pasar a todo el carenado un papel empapado con disolvente para eliminar el polvo que pueda tener y justo después empezar con el aparejo una vez se haya evaporado el disolvente. Tuve que darle 2 manos para cubrir totalmente dejando 10/15 minutos para que secara completamente.

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ubypura5.jpg

Una vez terminado es el momento de coger de nuevo la lija de 500 y darle un a pasadita muy suave hasta conseguir quitar la aspereza de aparejo y quede lisa al tacto, cuidado no pasarse y aparezca la pintura antigua porque habrá que aplicar de nuevo aparejo.

Bueno ha llegado el momento de la pintura....

Antes de pintar repetimos la operación de pasar a todo el carenado papel con disolvente.
Y empezamos ha aplicar capas muy finas...

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/e6upahug.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/danu8ujy.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/rygugate.jpg

Al principio no cubre todo, no te preocupes..... Ya irá cubriendo a partir de la 3ª pasada sino tendrás descolgones de pintura y tocara lijar de nuevo para eliminarlos.

SIN PRISA!!!

Es importante dejar secar la pintura totalmente entre capa y capa, con 5/10 minutos será suficiente.

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/pe7ezubu.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/yraby6ag.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ynuje8ed.jpg


Bueno, tuve un pequeño problemilla, se me olvido que quería hacerle unos porta números en la parte frontal y en el colín. Y debía haber pintado en blanco después del aparejo así que me toco repetir la tarea....

Lije con 500 y después pinte con el blanco, una vez blanco, delimite con la cinta de corte y después con la cinta de carrocero y el hueco restante con el papel. Es importante usar la cinta de corte para que las líneas queden perfectas.

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/amuvevez.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/vu7une8y.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ugusasud.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/6ynamy9a.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/vytevuda.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/uqygyvuv.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/atysyge8.jpg


Pues ya esta pintado....ahora vamos a colocar vinilos

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ega7ypyb.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ebehuhyv.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/6ude9u2u.jpg

Una vez colocados los vinilos, es el momento de lacar. Esta tarea requiere más paciencia y destreza, porque la laca se descuelga más fácilmente sobre la pintura y no te digo nada sobre los vinilos, hice muchas pasadas finas y dejando unos 15/20 minutos entre manos.

El resultado final es este...

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/7u9eququ.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/ugagapyq.jpghttp://img.tapatalk.com/d/14/03/13/7eda9u3a.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/13/yry2aqur.jpg


http://img.tapatalk.com/d/14/03/19/uvuva5um.jpg

http://img.tapatalk.com/d/14/03/19/jegydeze.jpg

Saludos!!

Añado el comentario del compañero Hunter




Con el permiso de el creador del tuto voy a hacer unos comentarios que, con tanto trabajo, se le ha pasado comentar...y creo que son tremendamente importantes :)

1- Siempre leer las instrucciones del producto y seguirlos al pie de la letra (Tiempo de secado entre capas...bla,bla,bla...)
2- Los botes de spray hay que agitarlos durante al menos un minuto (Fuerte)...y si dejais de utilizarlos un rato...volver a agitarlos. Esto es IMPORTANTISIMO. Cuando termineis lo poneis boca abajo y disparais la pintura sobrante que quede en el circuito. EL bote vertical y la distancia entre el bote y la pieza constante de unos 25 centimetros
3- Haced unas pruebas sobre cualquier otra cosa antes de lanzaros con las fibras
4- Para pintar (A ver si se explicarme) se comienza a disparar pintura antes de la pieza y no se suelta hasta que has sobrepasado la pieza.
5- El movimiento ha de ser constante (de lado a lado o de arriba a bajo). Tiro una linea, dejo de apretar, vuelvo a la posicion inicial y tiro otra linea bajo la primera...y asi voy cubriendo poco a poco, sin prisas
6- Paciencia,paciencia,paciencia,paciencia...
7- No lo hagas dentro de tu casa o la liaras manchando cosas y con el pestazo, no lo hagas al sol, no lo hagas en un sitio donde la temperatura sea muy alta o muy baja, no lo hagas en un sitio donde haya mucho polvo
8- Compra productos de calidad, merece la pena, de verdad. Yo trabaje unos años en "Motip Dupli Iberica" y las pinturas en Spray que tenian era de altisima calidad...una pasada pintar con eso.
9- Si no es un capricho pintarlo tu...y va a ser a un solo color...Que te lo pinte alguien por 150E...pues tu te vas a gastar 100E y es trabajoso, sucio y cansado...jejeje...
10-Sigue los pasos: Imprimacion, color y barniz protector. Si no imprimas o no das el barniz final para proteger la pintura...has hecho una caca ;)

Una vez le pillas el tranquillo a pintar con spray...se convierte en parte de tu vida...jajaja...yo lo pintaba todo en casa y os prometo que la terminacion en ciertas piezas era profesional.





Para las rectas motores
Para las curvas cojones

DAVID_L
19-mar-2014, 07:41
Muy chula!! Y muchas gracias por el tuto, dan ganas de animarse

trujas
19-mar-2014, 07:51
Muy bueno!!!

Enviado desde mi bq Aquaris 5 HD mediante Tapatalk

Monsterkite
19-mar-2014, 09:35
Gracias, buen tutorial. Lo mismo me animo y se lo hago a un carenado que tengo por ahí. Imagino que hacerlo con una pistola en vez de sprays será igual de fácil...

Bandit
19-mar-2014, 10:39
Genial explicación! Yo también pinté los míos, pero no os lo enseño porque me da vergüenza... Cuando sea mayor lo haré como tú.
Gaaasssssss!!!

StoneMan
19-mar-2014, 10:50
Muy buen tutorial!!!!!que marca de pintura has usado?

Frutos
19-mar-2014, 10:58
http://img.tapatalk.com/d/14/03/19/epeze2uj.jpg

U-POL

Todos los productos los he comprado en un almacén de productos para talleres de carrocería y chapa en San Sebastián de los Reyes, el gasto total ascendió a 110€.


Para las rectas motores
Para las curvas cojones

nano-r1
19-mar-2014, 11:37
Muy buen trabajo, te ha quedado perfecta..!!

Jamonety
19-mar-2014, 12:23
Te ha quedado de PM

:one:one:one:one

Daniello79
19-mar-2014, 18:44
Grandísimo tutorial!!

Muchas gracias :birras :birras :birras

valencia
19-mar-2014, 18:48
Está genial, enhorabuena y gracias por el tutorial!

Scrat
19-mar-2014, 19:20
Chapoo!! :ovacion

Edgar600RR
19-mar-2014, 19:47
http://img.tapatalk.com/d/14/03/19/epeze2uj.jpg

U-POL

Todos los productos los he comprado en un almacén de productos para talleres de carrocería y chapa en San Sebastián de los Reyes, el gasto total ascendió a 110€.


Para las rectas motores
Para las curvas cojones

Llevo mucho tiempo pensando en hacer esto y creo que me voy a animar. Te importaría decir en que almacenes lo compraste? Si ni por aqui por privado. Mil gracias

rox
19-mar-2014, 20:46
Te ha quedado xulisimo.... creo que me voy a poner a buscar carenados como una loka y aprovecharme de tu tutorial.. muchas gracias ..

borja750k4
19-mar-2014, 21:07
ole, te ha quedado majisima.yo lo hare pero aun he de acabar el proyecto, todas las tapas de fibra, y no sabia si hacerlo en spray o con pistola.sabes si existe laca brillante?

Aparta
19-mar-2014, 21:08
Impresonante, tanto el tutorial, el curro que te has pegado, y la moto

WisoR1
19-mar-2014, 21:24
Gracias por el tutorial es de gran ayuda y la moto muy chula

joselu17
19-mar-2014, 22:16
Muy guapa si señor, buen trabajo!

ricaurtejuan
19-mar-2014, 22:44
Hace mucho estaba esperando un post así. Muchas gracias tio

franco_rg_15
19-mar-2014, 23:03
Guapisimo!!! Presupuesto??

JSP CMX
20-mar-2014, 12:31
:ovacion:ovacion:ovacion:ovacion:ovacion:ovacion:o vacion:ovacion:ovacion:ovacion

Hunter
20-mar-2014, 14:13
Que tal?

Con el permiso de el creador del tuto voy a hacer unos comentarios que, con tanto trabajo, se le ha pasado comentar...y creo que son tremendamente importantes :)

1- Siempre leer las instrucciones del producto y seguirlos al pie de la letra (Tiempo de secado entre capas...bla,bla,bla...)
2- Los botes de spray hay que agitarlos durante al menos un minuto (Fuerte)...y si dejais de utilizarlos un rato...volver a agitarlos. Esto es IMPORTANTISIMO. Cuando termineis lo poneis boca abajo y disparais la pintura sobrante que quede en el circuito. EL bote vertical y la distancia entre el bote y la pieza constante de unos 25 centimetros
3- Haced unas pruebas sobre cualquier otra cosa antes de lanzaros con las fibras
4- Para pintar (A ver si se explicarme) se comienza a disparar pintura antes de la pieza y no se suelta hasta que has sobrepasado la pieza.
5- El movimiento ha de ser constante (de lado a lado o de arriba a bajo). Tiro una linea, dejo de apretar, vuelvo a la posicion inicial y tiro otra linea bajo la primera...y asi voy cubriendo poco a poco, sin prisas
6- Paciencia,paciencia,paciencia,paciencia...
7- No lo hagas dentro de tu casa o la liaras manchando cosas y con el pestazo, no lo hagas al sol, no lo hagas en un sitio donde la temperatura sea muy alta o muy baja, no lo hagas en un sitio donde haya mucho polvo
8- Compra productos de calidad, merece la pena, de verdad. Yo trabaje unos años en "Motip Dupli Iberica" y las pinturas en Spray que tenian era de altisima calidad...una pasada pintar con eso.
9- Si no es un capricho pintarlo tu...y va a ser a un solo color...Que te lo pinte alguien por 150E...pues tu te vas a gastar 100E y es trabajoso, sucio y cansado...jejeje...
10-Sigue los pasos: Imprimacion, color y barniz protector. Si no imprimas o no das el barniz final para proteger la pintura...has hecho una caca ;)

Una vez le pillas el tranquillo a pintar con spray...se convierte en parte de tu vida...jajaja...yo lo pintaba todo en casa y os prometo que la terminacion en ciertas piezas era profesional.

Frutos
20-mar-2014, 14:25
100% de acuerdo con tu explicación!!! Todo eso se tomo en cuenta y se aplicó.

Con tu permiso lo pego al post inicial...

Gracias!!!


Para las rectas motores
Para las curvas cojones

POZA3
20-mar-2014, 17:02
Muy chula, tienes buenas manos!:one

R
20-mar-2014, 20:51
Me adhiero al resto!!! Muchas felicidades!!!
R

Frutos
21-mar-2014, 16:37
Muchas gracias a todos por los comentarios, en el mensaje inicial del post he incluido donde adquirí la pintura y los vinilos por indicación de algunos de vosotros.

Si os puedo ayudar en alguna cosa....


Para las rectas motores
Para las curvas cojones

Jsandá
31-mar-2014, 19:11
Muy wapo el tutorial,ademas soy de sanse!!!asique ya se donde ir a comprar el material.
Una duda/pregunta,e oido que hay spray de pintura que viene la laca ya,o eso me comentaron en su momento. Yo queria pintar el frontal solo,mirale para comprarlo en breves que luego me pilla el toro....

Edgar600RR
01-abr-2014, 13:59
Muy wapo el tutorial,ademas soy de sanse!!!asique ya se donde ir a comprar el material.
Una duda/pregunta,e oido que hay spray de pintura que viene la laca ya,o eso me comentaron en su momento. Yo queria pintar el frontal solo,mirale para comprarlo en breves que luego me pilla el toro....


Existe la pintura monocapa que ya viene con la laca y la bicapa que va la pintura y a parte la laca.

Ray
05-abr-2015, 21:15
Yo estoy pintando el mio por 1º vez, y tengo una duda. Si pasas un papel con disolvente despues de dar las capas necesarias de imprimacion, no quitas esa capa dada con el disolvente?

jcaRRles
06-abr-2015, 10:41
Yo estoy pintando el mio por 1º vez, y tengo una duda. Si pasas un papel con disolvente despues de dar las capas necesarias de imprimacion, no quitas esa capa dada con el disolvente?
Yo he hecho el mio hace poco. Entiendo que lo que comenta el compañero es simplemente un papel con un poco de disolvente para eliminar cualquier polvo o resto que haya quedado, no le des con ganas o si que te puedes llevar mas de la cuenta.

Ray
06-abr-2015, 10:46
Yo he hecho el mio hace poco. Entiendo que lo que comenta el compañero es simplemente un papel con un poco de disolvente para eliminar cualquier polvo o resto que haya quedado, no le des con ganas o si que te puedes llevar mas de la cuenta.

Supongo que tu tambien has pasado ese papel suavemente con disolvente no? O lo has hecho de otra manera?

jcaRRles
06-abr-2015, 11:58
Supongo que tu tambien has pasado ese papel suavemente con disolvente no? O lo has hecho de otra manera?
Si, lo pasé como te comento, pones un poco de disolvente y lo pasas suavemente. Que no esté muy empapado para que no vaya chorreando.

Rizos64
31-ago-2015, 20:07
Hola a todos. Estoy en plena faena de lijado de carenados y mi sorpresa ha sido que el carenado ha sido pintado dos veces de diferentes colores y por alguna parte hasta tres veces, tiene capas de imprimación así que la pintura está perfectamente agarrada, mi pregunta es. ¿Hasta donde tengo que lijar? ¿Tengo que quitar todas las capas o sólo la laca para dar imprimación y luego pintar?

DaViLuCo
31-ago-2015, 21:03
Hola a todos. Estoy en plena faena de lijado de carenados y mi sorpresa ha sido que el carenado ha sido pintado dos veces de diferentes colores y por alguna parte hasta tres veces, tiene capas de imprimación así que la pintura está perfectamente agarrada, mi pregunta es. ¿Hasta donde tengo que lijar? ¿Tengo que quitar todas las capas o sólo la laca para dar imprimación y luego pintar?

Hola. Con la 1a capa y eliminar posibles rallas o desconchones, suficiente para darle imprimación y que quede uniforme.
Saludos.

Rizos64
31-ago-2015, 21:34
Ok gracias

Pedri27
19-nov-2020, 16:50
Que pena que no se vean las fotos. Me vendrían de lujo ahora!

Alarcón 35
12-ene-2021, 15:24
Fantástico tutorial!!

Solo tengo una duda..
En caso de ser un carenado para circuito que viene totalmente nuevo y blanco sin haber sido pintado previamente es necesario darle la imprimación también??
Gracias ✌️

Edgar600RR
13-ene-2021, 05:57
Fantástico tutorial!!

Solo tengo una duda..
En caso de ser un carenado para circuito que viene totalmente nuevo y blanco sin haber sido pintado previamente es necesario darle la imprimación también??
Gracias ✌️

Si, no te cuesta nada y aseguras.

llisus26
13-ene-2021, 14:39
Trabajazo, mis dies...

Enviado desde mi BAH2-W19 mediante Tapatalk