Ver versión completa : ayuda indicador de marchas
Buenas compañeros necesito un poco de ayuda, he adquirido recientemente un indicador de marchas gpt para mi nueva r1 jeje y las instruccioones vienen en ingles, deciros que es de los plug and play que se supoonia que era enchufar el conector y punto, pero a parte del conector trae dos cable uno rojo y otro amarillo que no se donde van. Creo que el rojo es a positivo de bateria y el amarillo ni idea. A ver si alguien lo ha instalado y me ilumina.Gracias de antemano.
Nadie me puede ayudar?? me falta conectar el cable que se supone va al sensor de posicion del eje k parece k son dos cables k vienen del cigueñal pero no tengo ni idea he probado ya un par de conectores y no consigo hacerlo funcionar.
Jamonety
01-feb-2014, 20:50
Mirate esto a ver :
MUY IMPORTANTE: Antes de montar el instrumento lea completamente las instrucciones de montaje.
IMPORTANTE:
Asegurese de que los cables del sensor de Velocidad y de RPM estan conectados a los cables correctos de la moto que proporcionan dichas señales.
*TODAS* las conexiones entre cables tienen que estar debidamente soldadas y con funda termo retractil. NO ENCINTADOS CON NINGUN TIPO DE CINTA.
El cable de corriente del instrumento se ha de conectar a un punto de + 12V "limpio" (normalmente el terminal positivo de la bateria. *NO* es recomendable conectar el cable de corriente del instrumento al cable positivo de intermitentes, faros o indicador de nivel del deposito de gasolina.
El cable de masa del instrumento se debe de conectar a un punto de - 12V "limpio" (normalmente el terminal negativo de la bateria.
El no seguimiento de estas instrucciones lleva, normalmente, a que el instrumento no pueda aprender correctamente las marchas y que se asuma, incorrectamente, que esta defectuoso.
El 99% de los indicadores de marcha que se suponen defectuosos no lo estan. Cuando los devolvemos a la fabrica para verificar resulta que el instrumento en si funciona perfectamente y que el fallo, normalmente, se encuentra o bien con las conexiones de los cables a la instalacion electrica de la moto o con la propia instalacion del instrumento.
A continuacion detallamos el procedimiento a seguir *antes* de cualquier devolucion para verificar si el instrumento en si esta defectuoso o si, por el contrario, el fallo es del montaje.
GI2001
[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", presione el boton rojo del instrumento y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y el fallo esta en la instalacion del instrumento.
GI3001
[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", conecte el cable gris del instrumento al borne negativo de la bateria y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y e fallo esta en la instalacion del
instrumento.
Si los resultados no son los indicados arriba entonces si que puede ser que el instrumento necesite ser reprogramado por la fabrica.
jorge ortega
27-abr-2014, 20:19
hola, el sabado compré uno para mi r6, acabo de conetar un conector a la moto. supuestamente es el sensor de velocidad. he hexo la prueba engranando una marxa con la moto arrancada sobre un caballete y no marcaba velocidad. ahora me encuentro con los dixosos cables rojo y amarillo. creo ke el rojo va al positivo de la bateria pero el amarillo no sé si va a masa o al negativo.
no voy a buscar nada mas ya ke mis manos no caben ahi abajo, y mira ke las tengo pekeñas.
si has conseguido acabar de montar al aparatejo, me gustaria ke me exaras una mano.
un saludo.
Supongo que te refieres a uno universal sin conector Plug & Play. Yo lo que hice en su día fue descargarme el manual donde pone las referencias de colores y los cables a conectar en cada uno en función de la moto: http://www.gpt.it/GPT_Grand_Prix_Technology/download_files/APPLICATION%20LIST%20GEAR%20.pdf
Que arriba en la barra en negro es el cableado del indicador y el de la tabla el de cada moto
Por cierto yo lo que hice fue montarlo con los conectores que se usan para empalmar dos cables sin cortarlos directamente justo detrás del cuadro, que ahí le tienen que llegar los 4 que necesitas para la interconexión
jorge ortega
29-abr-2014, 03:40
hola, el mio es pug and play y al final lo he conectado de la siguiente forma:
el conector con tres cables de diversos colores al sensor de velocidad; el amarillo a masa; y el rojo al cable del freno trasero. este cable solo hay ke seguirlo desde su localizacion en la palanca hasta bajo del deposito donde se encuentra el conector. lo desconectas y metes el rojo dentro de uno de los dos terminales, en uno no funcionaba, supongo ke era el negativo, asi ke solo habia ke ir probando.
hoy solo me keda colocarlo junto al panel de instrumentacion y programarlo. el problema es ke no cuadra bien con el panel por ke no tiene ninguna parte plana asi ke igual desmontaré el frontal y veremos donde y como lo ubico.
no kiero meterle el adhesivo ke lleva porke en verano suele despegarse por el calor.
Raul dr
17-may-2015, 20:36
Mirate esto a ver :
MUY IMPORTANTE: Antes de montar el instrumento lea completamente las instrucciones de montaje.
IMPORTANTE:
Asegurese de que los cables del sensor de Velocidad y de RPM estan conectados a los cables correctos de la moto que proporcionan dichas señales.
*TODAS* las conexiones entre cables tienen que estar debidamente soldadas y con funda termo retractil. NO ENCINTADOS CON NINGUN TIPO DE CINTA.
El cable de corriente del instrumento se ha de conectar a un punto de + 12V "limpio" (normalmente el terminal positivo de la bateria. *NO* es recomendable conectar el cable de corriente del instrumento al cable positivo de intermitentes, faros o indicador de nivel del deposito de gasolina.
El cable de masa del instrumento se debe de conectar a un punto de - 12V "limpio" (normalmente el terminal negativo de la bateria.
El no seguimiento de estas instrucciones lleva, normalmente, a que el instrumento no pueda aprender correctamente las marchas y que se asuma, incorrectamente, que esta defectuoso.
El 99% de los indicadores de marcha que se suponen defectuosos no lo estan. Cuando los devolvemos a la fabrica para verificar resulta que el instrumento en si funciona perfectamente y que el fallo, normalmente, se encuentra o bien con las conexiones de los cables a la instalacion electrica de la moto o con la propia instalacion del instrumento.
A continuacion detallamos el procedimiento a seguir *antes* de cualquier devolucion para verificar si el instrumento en si esta defectuoso o si, por el contrario, el fallo es del montaje.
GI2001
[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", presione el boton rojo del instrumento y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y el fallo esta en la instalacion del instrumento.
GI3001
[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", conecte el cable gris del instrumento al borne negativo de la bateria y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y e fallo esta en la instalacion del
instrumento.
Si los resultados no son los indicados arriba entonces si que puede ser que el instrumento necesite ser reprogramado por la fabrica.
Hola jamonety! Una preguntilla..yo tengo el GI3001 estaba funcionando y de repente salio la indicacion "-" y de hay no se mueve... Se abra "petao" se abra desconfigurado? Si es la segunda..habria q mandarlo a fabrica? Ya he probado con un par de mecanicos y me han dicho q no pueden hacer nada. Michas gracias de ante mano!
franR6bcn
02-jun-2015, 21:35
refloto el tema a ver si nos echan una mano en mi caso es plug and play Yamaha , las 2 conexiones fáciles de enchufar me faltaba saber donde iba el cable rojo y amarillo.
El rojo lo e conectado a un positivo de la parte trasera de la moto el amarillo a un tornillo que hace tierra debajo del deposito.
Pero ahora viene el problema me pone P y se pone 1 parpadeando y de hay no se mueve ya puede subir y bajar las marchas que quiera que no hay manera. donde estaría el fallo?
Otra pregunta lo compre a STRacing store me dicen que no lo hay azul que solo lo hay blanco en que color lo teneis ??
http://s28.postimg.org/98rwtj3dp/IMG_20150601_175601.jpg (http://postimage.org/)
Pues yo lo e visto en varias yamahas ya de color azul
http://s1.postimg.org/7j879l92n/gi_3001_slide_5.jpg (http://postimage.org/)
En los cuentamarchas de las las yamahas hay que meter alimentación y señal del pick up, el cable amarillo te pone en las instrucciones que va a masa o ha sido cosa tuya?
franR6bcn
02-jun-2015, 23:24
En los cuentamarchas de las las yamahas hay que meter alimentación y señal del pick up, el cable amarillo te pone en las instrucciones que va a masa o ha sido cosa tuya?
No pone nada venia sin instrucciones y no sale nada claro al traducir lo e puesto por iniciativa propia al chasis en teoría es negativo no se que diferencia hay entre masa y negativo o tierra
En la automocion el negativo / masa / tierra es lo mismo.
Dame tu correo y te mando un tuto que descargué de la pagina de gipro que imagino que todos toman las mismas señales.
Yo lo instale en mi r6r y el amarillo iba en el sensor pickup que esta debajo del deposito en el lado derecho y hay que pincharle con el roba corrientes. El mio es azul.
franR6bcn
06-jun-2015, 09:05
Yo lo instale en mi r6r y el amarillo iba en el sensor pickup que esta debajo del deposito en el lado derecho y hay que pincharle con el roba corrientes. El mio es azul.
Hay lo puse pero no me quedó otra que soldarlo con estaño , ya va pero marca lo que le da la gana tarda mucho en indicar la marcha y tengo 2 primeras jajaj
Esta programado (si es que la lleva)?
Raul dr
10-jun-2015, 00:23
A alguien le interesa uno...(barato) lo intale funciono y ahora ya no marca..no se si es q esta desprogramado o yo q se..el caso q me he comprado otro y lo voy a quitar..
franR6bcn
11-jun-2015, 10:13
lo empalme al cable de pick UP al final pero quedo mal programado y no es muy exacto tarda mucho en indicar por lo que me dicen casi todos les pasa lo mismo
lukino_rr
12-jun-2015, 17:03
Hola yo tengo un gpt y la verdad Q se me dio genial al montarlo lo primero Q hice fue meterme en la página de gpt, tienes Q buscar el modelo de tu moto y el año y de hay te dan un esquema de Q cable hay Q empalmar con el de la moto es muy sencillo uno es positivo otro negativo otro de las revoluciones y otro de la velocidad no hay más yo los empalme todos en el lio de cables ese Q hay detrás de él marcador tengo una cbr600rr 08 pero todos son iguales aunque lo parezca no hay 2 cables iguales, bien una vez echo los empalmes Q esto no lo ponía en ningún lado para programarlo me dijo el vendedor Q hay Q poner y quitar el contacto de la moto 5 veces seguidas, echo esto empieza a parpadear arrancamos la moto encima de un caballete trasero y vamos metiendo marchas hasta las 3000 rpm aproximadamente cuando el indicador parpadea subimos de marcha así hasta Q yeguemos a la séptima marcha como no la tenemos la última Q se queda guardada es la anterior a la engranada si lo paras en la 6 se quedara registrada hasta la 5 nose si me explico cualquier duda me decís pero la verdad Q me resultó fácil.y yo soy muy negado para los cables
RubenR6R
17-abr-2016, 01:10
Rescato el post, tengo medio instalado un GPT GI3 Plug and Play en una R6 2008, pero me falta únicamente conectar el cable amarillo, que va al sensor de RPM, pero no se cual es, ¿alguna ayuda?
Gracias.
Supongo que el que salga del cambio
Rescato el post, tengo medio instalado un GPT GI3 Plug and Play en una R6 2008, pero me falta únicamente conectar el cable amarillo, que va al sensor de RPM, pero no se cual es, ¿alguna ayuda?
Gracias.
Buenas, en el siguiente enlace tienes la info de la relación del cableado del GPT vs motos: http://www.gpt.it/ewExternalFiles/Gear%20Indicator%20Applications%202016.pdf
Ya dirás que tal
RubenR6R
18-abr-2016, 11:03
Buenas, en el siguiente enlace tienes la info de la relación del cableado del GPT vs motos: http://www.gpt.it/ewExternalFiles/Gear%20Indicator%20Applications%202016.pdf
Ya dirás que tal
Gracias!! Según eso el cable de RPM es Amarillo/Negro, cuando pueda a ver si lo monto y os digo...
Sucucho
09-nov-2018, 18:18
Subo el tema... ¿Alguien tiene el esquema ese actualizado o de una pagina que no este caida?
Es para una R6 del 2005 y he probado a conectar el dichoso cablecito en un monton de sitios ya y nada.
Es plug and play, el rojo al positivo con contacto y el verde (amarillo en vuestro caso) lo he conectado a todos los sitios por donde he leido por aqui pero nada...
peskacurvas
02-ago-2019, 23:04
Mirate esto a ver :
MUY IMPORTANTE: Antes de montar el instrumento lea completamente las instrucciones de montaje.
IMPORTANTE:
Asegurese de que los cables del sensor de Velocidad y de RPM estan conectados a los cables correctos de la moto que proporcionan dichas señales.
*TODAS* las conexiones entre cables tienen que estar debidamente soldadas y con funda termo retractil. NO ENCINTADOS CON NINGUN TIPO DE CINTA.
El cable de corriente del instrumento se ha de conectar a un punto de + 12V "limpio" (normalmente el terminal positivo de la bateria. *NO* es recomendable conectar el cable de corriente del instrumento al cable positivo de intermitentes, faros o indicador de nivel del deposito de gasolina.
El cable de masa del instrumento se debe de conectar a un punto de - 12V "limpio" (normalmente el terminal negativo de la bateria.
El no seguimiento de estas instrucciones lleva, normalmente, a que el instrumento no pueda aprender correctamente las marchas y que se asuma, incorrectamente, que esta defectuoso.
El 99% de los indicadores de marcha que se suponen defectuosos no lo estan. Cuando los devolvemos a la fabrica para verificar resulta que el instrumento en si funciona perfectamente y que el fallo, normalmente, se encuentra o bien con las conexiones de los cables a la instalacion electrica de la moto o con la propia instalacion del instrumento.
A continuacion detallamos el procedimiento a seguir *antes* de cualquier devolucion para verificar si el instrumento en si esta defectuoso o si, por el contrario, el fallo es del montaje.
GI2001
[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", presione el boton rojo del instrumento y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y el fallo esta en la instalacion del instrumento.
GI3001
[1] - Coja una bateria de 12 V
[2] - Conecte el cable verde del indicador de marcha al borne positivo de la bateria
[3] - Conecte el cable marron del indicador de marcha al borne negativo de la bateria
[4] - En el instrumento aparecera la seguiente secuencia de LEDS: "r" despues "2" o "3" y despues "-" o el numero "1" parpadeando.
[5] - Si aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y no tiene ningun fallo interno. En este caso el fallo esta en la instalacion del instrumento.
[6] - Si le aparece el "-", conecte el cable gris del instrumento al borne negativo de la bateria y si le aparece el numero "1" parpadeando el instrumento esta listo para aprender las marchas y e fallo esta en la instalacion del
instrumento.
Si los resultados no son los indicados arriba entonces si que puede ser que el instrumento necesite ser reprogramado por la fabrica.
Muy buenas jamonety una preguntilla... Que veo que entiendes bastante del tema... haber si me podrias ayudar... y para el gpt gi 1001. La configuracion es la misma que la del 2001? Ami me sale una "p" pero no hay manera de configurarlo...te agradeceria ayuda.. Gracias de antemano
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.