PDA

Ver versión completa : Hay que ajustar el TPS tras cambiar el filtro de aire?


jose_4289
19-ene-2014, 09:36
Llevo tiempo dándole vueltas al tema del TPS o sensor de posición del gas. Ahora mismo lo llevo en su posición correcta para los parámetros de serie y la centralita está metiendo la mezcla de aire-gasolina que cree adecuados. Mi duda está en si al haber cambiado el filtro de aire por otro, un Pipercross en este caso, deberia enriquecer la mezcla puesto que ahora está chupando más aire que con el filtro de casa y por tanto más de lo que la centralita cree.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo!

GV RACING
19-ene-2014, 09:55
Si tienes sonda lambda no te hace falta puesto que ya se encarga ella de regular los arametros segun lectura en escape! Un saludo

jose_4289
19-ene-2014, 10:03
Si tienes sonda lambda no te hace falta puesto que ya se encarga ella de regular los arametros segun lectura en escape! Un saludo

Llevo los colectores de serie así que si que la llevo.
En cualquier caso, no ganaria nada aumentando un poco manualmente con el Tps?
Un saludo y gracias por responder.

jose_4289
19-ene-2014, 10:20
En cuanto a lo de la lambda, he estado leyendo sobre ponerle un eliminador de O2 para que inyecte siempre un poco más de gasolina. Alguien sabe algo de esto?

Hospitality Motobox
19-ene-2014, 11:06
El tps se encarga mediante voltaje de decirle a la ecu cuanto va abierto el acelerador para inyectar la gasolina o abrir las mariposas electronicas lo q toque. Para regularlo hay un pequeño rango d voltaje para decirle cuando esta cerrado y cuando al 100%. Por cambiar el filtro no se descalibra y por moverlo tampoco va a inyectar mas gasolina.

La lambda no modifica la mezcla para mejorar las prestaciones tras haber cambiado algun accesorio a la moto, escape, filtro... la unica manera de hacerlo es con una centralita adicional o tocando la de serie.
Saludos

jose_4289
19-ene-2014, 11:31
De acuerdo Sergio muchas gracias. Entonces en cuanto pueda te mandaré la centralita de origen como hablamos y se afina.
Un saludo!

GV RACING
19-ene-2014, 11:46
Efectivamente la lambda no hace grandes cambios, pero si bien es cierto que aun estando de serie la moto , la carburacion de la moto no es la misma en verano que en invierno, sino, para que llevar lambda?
La lambda reconoce la cantidad de oxigeno que expulsa tras la combustion y tiene un valor pre definido , de manera que en el caso de poner un filtro de aire que da mas caudal a misma cantidad de gasolina sobrara mas oxigeno la lambda lo reconocera y dira a la centralita que inyeccte mas gasolina para buscar el dato pre definido!

Este proceso con una centralita de kit se hace manualmente, de hay que las adquisiciones de datos lleven lambda para ver manualmente que tal anda la carburacion de tu moto!

Hospitality Motobox
19-ene-2014, 13:36
El margen de corrección de la lambda es tan pequeño que no da lugar a la corrección necesaria tras haber cambiado algún accesorio de la moto (filtro, escape, etc). La lambda va a mantener su margen de no exceso de gasolina para no dañar el catalizador, de ahí que este siempre antes del catalizador. Aparte que la lectura de gases que hace la lambda es con la valvula PAIR funcionando que da un valor engañoso de la mezcla real.

Si esto no fuese asi, no tendrían mucho sentido las centralitas adicionales, que además lo primero que se hace es anular o emular la sonda lambda para que no modifique los valores de inyección que le estamos metiendo.

La elección de la ecu de su mapa en 3D sobre la mezcla a utilizar esta basada en otros sensores de la moto, de ahí que la lambda se pueda anular o emular, pero un sensor de presión de aire no, por ejemplo.

Las motos anteriores a 2006, por ejemplo, no llevaban lambda.

Aquí un ejemplo de una R6R con filtro, (con permiso de RubenR6R )supresor y escape, con su sonda lambda puesta y como la ECU no corrigue el pedazo de bache que aparece entre 8000 y 10000 rpm, bache que la moto de serie no tiene y ocasionado por una mezcla excesivamente pobre. Después de mapear la ECU de serie en el banco modificando en las casillas necesarias el tiempo de inyección y anular la lambda, desaparece el bache.

http://i40.tinypic.com/ienvo5.jpg

jose_4289
19-ene-2014, 14:36
Vaya diferencia antes y después en el funcionamiento de ese motor.
Muchisimas gracias a los dos.
Sergio como hemos estado hablando, en cuanto tenga el supresor montado te la mandaré y ya comentaremos diferencias. Mientras tanto no voy a tocar TPS ni lambda ni nada más.

Un saludo!

GV RACING
19-ene-2014, 16:28
De hay indique que no hace grandes cambios! Solo queria inficar que si que hace algo y por eso la lleva! De nada jose!

EMS Competición
20-ene-2014, 21:08
El margen de corrección de la lambda es tan pequeño que no da lugar a la corrección necesaria tras haber cambiado algún accesorio de la moto (filtro, escape, etc). La lambda va a mantener su margen de no exceso de gasolina para no dañar el catalizador, de ahí que este siempre antes del catalizador. Aparte que la lectura de gases que hace la lambda es con la valvula PAIR funcionando que da un valor engañoso de la mezcla real.

Si esto no fuese asi, no tendrían mucho sentido las centralitas adicionales, que además lo primero que se hace es anular o emular la sonda lambda para que no modifique los valores de inyección que le estamos metiendo.

La elección de la ecu de su mapa en 3D sobre la mezcla a utilizar esta basada en otros sensores de la moto, de ahí que la lambda se pueda anular o emular, pero un sensor de presión de aire no, por ejemplo.

Las motos anteriores a 2006, por ejemplo, no llevaban lambda.

Aquí un ejemplo de una R6R con filtro, (con permiso de @RubenR6R (http://www.todocircuito.com/foro/member.php?u=6946) )supresor y escape, con su sonda lambda puesta y como la ECU no corrigue el pedazo de bache que aparece entre 8000 y 10000 rpm, bache que la moto de serie no tiene y ocasionado por una mezcla excesivamente pobre. Después de mapear la ECU de serie en el banco modificando en las casillas necesarias el tiempo de inyección y anular la lambda, desaparece el bache.

http://i40.tinypic.com/ienvo5.jpg (http://i40.tinypic.com/ienvo5.jpg)

Así es Sergio.

En tu moto jose_4289, Yoshimura tiene una herramienta que permite modificar el tiempo de inyección en un rango de +10/-10 % en la ECM de serie. Para eso necesitas un banco de pruebas con sonda que proporcione en todo momento la lectura real.

Pero desde luego, la ECM de serie de esta moto en concreto; a través de la lectura de la lambda de serie, no puede ajustar el caudal ni de broma.

ppbayeta
20-ene-2014, 22:16
De hay indique que no hace grandes cambios! Solo queria inficar que si que hace algo y por eso la lleva! De nada jose!

Si, preserva el catalizador, eso es lo k hace...

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

GV RACING
25-ene-2014, 21:27
Pues nada ya sabeis que segun estas teorias en invierno y en verano (diferencia de 30 grados ambiente los cuales implican un cambio muy muy significativo de oxigeno) hay que llevar la moto a ajustar porque ella misma no viene preparada para este fin!

ppbayeta
25-ene-2014, 21:53
Pues nada ya sabeis que segun estas teorias en invierno y en verano (diferencia de 30 grados ambiente los cuales implican un cambio muy muy significativo de oxigeno) hay que llevar la moto a ajustar porque ella misma no viene preparada para este fin!

Pues no, no hay k hacerlo pk las motos traen dos sensores muy chulos k sirven para saber la presión y temperatura del aire y así calcular la densidad del mismo y corregir los tiempos de inyección...
Te estás cubriendo de gloria en este post...

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

moreoner6r
02-feb-2014, 05:08
Pues no, no hay k hacerlo pk las motos traen dos sensores muy chulos k sirven para saber la presión y temperatura del aire y así calcular la densidad del mismo y corregir los tiempos de inyección...
Te estás cubriendo de gloria en este post...

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

+1

XICOPONT
21-dic-2014, 17:51
rescato este post ya que tengo una duda. MI moto es una gsxr 750 k5, con lo que no tiene lamda. lleva filtro y escape directo. Deberia ajustar el tps para que meta algo mas de gasolina? es decir, mover el guion que sale en el cuadro en modo dealer,y pasarlo del centro a arriba?.

gracias.

EMS Competición
21-dic-2014, 18:31
No creo que sea una buena idea, la centralita de la moto tendrá un dato erróneo de la posición del acelerador, y muy probablemente la moto tendrá ralentí inestable, y mala respuesta al gas.

Lo que necesitas es una centralita que te permita hacer un mapa de motor correcto para la combinación de admisión y escape que hayas puesto a la moto.

Saludos

XICOPONT
21-dic-2014, 18:51
No creo que sea una buena idea, la centralita de la moto tendrá un dato erróneo de la posición del acelerador, y muy probablemente la moto tendrá ralentí inestable, y mala respuesta al gas.

Lo que necesitas es una centralita que te permita hacer un mapa de motor correcto para la combinación de admisión y escape que hayas puesto a la moto.

Saludos


gracias, si, la centralita es lo mejor. era por si se podia hacer el apaño para que fuera algo mejor mientras me la pongo.

EMS Competición
21-dic-2014, 19:09
Como ya puse en un post anterior, con una herramienta de Yoshimura que tenemos se puede modificar la inyección, pero sólo en tres steps (bajo/medio/alto) refiriéndose a la posición del gas. Se consigue mejorar la respuesta, pero no tan afinado como con una centralita adicional.

Un saludo

XICOPONT
21-dic-2014, 19:40
Como ya puse en un post anterior, con una herramienta de Yoshimura que tenemos se puede modificar la inyección, pero sólo en tres steps (bajo/medio/alto) refiriéndose a la posición del gas. Se consigue mejorar la respuesta, pero no tan afinado como con una centralita adicional.

Un saludo

lo mejor es irse a una rapid bike no?? mucha diferencia con la power comander?

EMS Competición
22-dic-2014, 08:28
Ambas funcionan bien, también la Bazzaz es muy buena.