PDA

Ver versión completa : La Triste Paradoja. La historia de Toni Boronat


Moriwoki
04-nov-2013, 16:38
Hola a todos.

Creo que al que le interese la cultura y la historia de nuestro deporte no debe de pasar por alto este personaje, que un día lejano fue mi amigo. Un relato escrito en clave literaria (se ha publicado también dentro de un libro que os traje en su día) de alguien que ganó el primer campeonato F-1 de las Motociclismo Series, destacó en el Campeonato de España e hizo algunas pruebas del Mundial de 125 a principios de los ochenta. Pero creo que eso era lo menos destacable de él, pienso que lo realmente insólito de Toni era su fuerza interior, que se desataba sobre la pista, y sobre cualquier escenario por el que pasase, como un fuego de hielo.

Espero que os guste:

Muchas gracias.
Pdata. Fijaros esta foto junto a Garriga, y daos cuenta de la elección de neumáticos de cada uno, con el suelo tal y como se ve.

http://super7moto.com/directorio/images/Literatura/tristeparadoja/1394877_10201500369609223_1652549876_n.jpg

Después de leer esta historia, algunos de los que creen en el destino la tomarán como otra de sus burlas siniestras. Probablemente pensará que su protagonista fue otro objeto más de su malvada diversión a costa del género humano; otra burla como la de Antonio Bienvenida, por citar alguien ajeno, que yo sepa, al mundo de las motos, o la de Mike Hailwood, para hablar, en cambio, de una leyenda dentro de ese particular universo; o incluso la del propio Joey Dunlop, un poco más próximo en el tiempo. Éste es un recuerdo, un modesto homenaje, a la figura de Toni Boronat (Sigue Leyendo).

LA TRISTE PARADOJA

Acababa de correr una de las pruebas de la primera edición del Critérium Solo-Moto con la misma máquina que había comprado para participar en la última temporada de la Copa Ossa-Motocilcismo, una Ossa 250. No recuerdo por qué o a través de quién me enteré de que un taller de vespas buscaba piloto para formar un equipo con el que participar en la edición de 1979 de las 6 Horas Internacionales Vespa de Barcelona. No me lo pensé ni una sola vez y acudí apresurado para aprovechar aquella oportunidad.

Busqué el número de la calle Aragón hasta que encontré un local raquítico en el que podía ver desde el umbral cómo dos tipos, ataviados con mono azul convenientemente engrasado, trabajaban afanosamente acuclillados en los motores de los scooters. Aquel chiscón no tenía puertas, y únicamente quedaba aislado de la calle por un cierre con forma de persiana, que, evidentemente, sólo se echaba a la hora de comer y al final de la jornada. Los dos hombres me recibieron con el entusiasmo que parecía ser su estado de ánimo habitual y, para mi sorpresa, no pusieron ninguna pega, más que previsible, a mi exagerada estatura. Sosteniendo una sonrisa de orgullosa satisfacción, Jeremías y Montesinos, que así se llamaban, me hicieron pasar directamente al rincón donde guardaban su preciada joya de carreras: la “Sebi”. Una sencilla Vespa Primavera. Yo les mostré una expresión tan entusiasta o más que la suya, porque por aquel entonces…, en realidad, prácticamente igual que ahora, estaba dispuesto a subirme en cualquier cosa con tal de correr. Me comentaron algunas características particulares de las vespas y de la “Sebi” en concreto, y seguimos conversando hasta la hora de cerrar. Hablamos de mil detalles y, por supuesto, del piloto con el que haría equipo: otro chaval como yo que hasta entonces sólo había corrido en moto-cross y que en aquella época participaba en el trofeo Montesa-El Corte Inglés. Sus aptitudes sobre una vespa eran todavía una incógnita y mis dos nuevos mánagers no podían darme referencias ni sabían hablarme de sus cualidades técnicas, tan sólo repetían permanentemente: “Toni está loco”, un calificativo que no me sorprendió en absoluto, viniendo de dos auténticos profanos del mundo de las carreras, como eran ellos entonces.

http://super7moto.com/directorio/images/Literatura/tristeparadoja/1388748_10201500369569222_1099127822_n.jpg

A partir de aquel día pasé la mayor parte de mi tiempo libre allí, en Vespa Aragón. Iba una tarde tras otra, después de trabajar, para observar la rudimentaria evolución del pepino. Se le había desmontado el cofre, la rueda de repuesto, se intentó rebajar la espuma del sillín, se vació el tubo de escape de serie (aún ni siquiera existían preparaciones Pollini, Pinasco, etcétera, como ahora), se probaron diferentes carburadores y distintos reglajes, encendido avanzado y bujías de platino… También proyectábamos las diferentes pruebas que deberíamos hacer durante los entrenamientos, la forma de darnos los relevos y preparábamos los recursos necesarios para los repostajes. Todo se iba perfilando con claridad, pero el citado Toni no aparecía. Estaba fuera de Barcelona o trabajando hasta la noche con su hermano, no lo recuerdo.


CONTINÚA EN...
http://super7moto.com/directorio/index.php/revista/el-rincon-literario/1690-la-triste-paradoja.html

katedratiko
04-nov-2013, 17:17
Triste historia, muy bien contada. Todo un personaje Toni Boronat.

carlosm3
04-nov-2013, 18:52
triste final para , tan alocada persona en su juventud .

gracias moriwoki

Chuckycbr
04-nov-2013, 19:46
Gracias, me ha encantado leer la historia :birras

TornadoR
04-nov-2013, 19:56
He empezado a leer el relato con la jefa, y después de escuchar un.. me recuerda a alguien con una risita, le hemos dado un click al enlace esperando encontrar un final y.. hostias.. 9 páginas!
He de decir que, directametne, no leo absolutamente nada que no sea de mi interés, y aseguro que los libros e historias no entran en esa rama. La jefa es de otra especie. Ve un párrafo de más de cuatro lineas y se vuelve loca.
Después de leer la primera página, no he podido dejar de leer la segunda, y así hasta el final.
Te puedo asegurar que, para que yo me haya leído las nueve, ha de ser como mínimo, muy bueno. Comentabas que tenias historias suficientes como para escribir un libro, y te digo, que yo, me lo leería.
Estoy seguro que Tony estará muy orgulloso, allí donde esté, de que hayas escrito estas palabras pensando en él. :plas:plas:plas

Alexito
04-nov-2013, 20:09
Toda la vida haciendo el cabra y al final cuando va despacio....

Thesxer
04-nov-2013, 20:46
Bufff chaval, me ha emocionado mucho, pero mucho mucho.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Moriwoki
04-nov-2013, 21:03
Muchas gracias a todos, de verdad. Gracias. Casi me emociono leyendo lo que habéis escrito.

No he encontrado apenas fotos de Toni, una lástima. Y yo tampoco conservaba ninguna, excepto la de esa foto tan bonita a contraluz de la vespa primavera con el número 12. El que pilota soy yo (no os ríais del estilo, por favor) y lo que se ve detrás, marcado por los conos, ¡es el pit line! Si os fijáis se ve al otro piloto, de pie, llevando un peto con el número 12. Ése es Toni.
Era el año 1979.

conerre
04-nov-2013, 21:07
Hacia tiempo que no leia algo tan entretenido creo que aunque hubieran sido 50 pag.las habria leido de un tiron.Una pena el final pero parece ser que al menos disfruto mucho mientras vivio.

elmanuveloz
04-nov-2013, 21:46
Bonita y triste historia. Al fin y al cabo vivió y murió x su pasión

osmapa
04-nov-2013, 22:59
gracias a gente como vosotros,,, moriwoki,,,nieto,,,bonilla,,,sergio romero,,,oscar haro,,,requena,,,,etc etc ,cada dia sabemos algo mas de estas leyendas de pilotos,,,,gracias y mil veces gracias x compartir estas alocadas e interesantes historias q a mi particularmente me encantan..gracias a migo,,por cierto el mono perfecto jejej

Moriwoki
05-nov-2013, 08:47
Muchas gracias. Gracias a todos.

Moriwoki
05-nov-2013, 08:48
gracias a gente como vosotros,,, moriwoki,,,nieto,,,bonilla,,,sergio romero,,,oscar haro,,,requena,,,,etc etc ,cada dia sabemos algo mas de estas leyendas de pilotos,,,,gracias y mil veces gracias x compartir estas alocadas e interesantes historias q a mi particularmente me encantan..gracias a migo,,por cierto el mono perfecto jejej
Gracias a ti, amigo.

¡Joder! ¡Qué desastre soy! Ni te he preguntado por él. Lo mandé y me olvidé enseguida con otras cosas.
Me alegro mucho de que vaya perfecto.
Un abrazo.

katedratiko
05-nov-2013, 19:15
Un up, este tipo de cosas merecen la pena leerlas.Suko, a lo mejor se podía crear una zona igual que la de tutorial es dedicada a literatura motera, así la gente que anda por el foro con buena pluma, de la de escribir, de la otra hay demasiada, jajajaja, nos puede hacer un rato agradable a todos, iluminarnos un poco nuestras carbonizadas mentes, yo lo que haré en breve con una selección de literatura deportiva de mi agrado y lo cuelgo en un post.

gabi-yanki
05-nov-2013, 20:35
Bonita historia de motos y pilotos gracias !!! Ay q ser malo hasta el final . No? Jeje

moss_devil
07-nov-2013, 15:49
Eres mi nuevo idolo Toni...