Ver versión completa : Por qué le pasa ésto a mi neumático trasero?
Es un Dunlop Qualifier, fecha de fabricación en 2008. Presión la recomendada por Honda. La que lleva todo el mundo.
Será la amortiguación demasiado dura y el trabajo que debería hacer la amortiguación lo tiene que hacer el neumático destrozándose? O demasiado blanda? O directamente que el neumático está en mal estado? Sobre la fecha de caducidad, decir que llevo observándolo desde al menos un año. Así que aunque podría ser, me parece poco verosímil que sea que el neumático esté caducado. Voy a cambiarlo ya y si el problema está en la puesta a punto de la parte de ciclo, pues quiero hacerlo antes de que me vaya a destrozar la rueda nueva.
Aunque las fotos muestran solo el perfil izquierdo, lo hace de los dos lados.
https://db.tt/iks2hSKf
https://db.tt/qD2IFmIb
https://db.tt/CX1pPKWU
https://db.tt/wNmYZIEh
https://db.tt/DE4u2qLC
FIRE_BLADE11
21-oct-2013, 19:47
Fecha de fabricacion?compuesto? fecha de montaje? PRESIONES¡¡??
Gargüera
21-oct-2013, 20:01
Mirate la presion de esa goma ahora , no la que supuestamente debe tener o te han puesto .
Por otro lado esa goma esta para tirar , cristalizada y quebradiza y no por la fecha si no por el uso que ha recibido , cambiala lo antes posible
Mirate la presion de esa goma ahora , no la que supuestamente debe tener o te han puesto .
Por otro lado esa goma esta para tirar , cristalizada y quebradiza y no por la fecha si no por el uso que ha recibido , cambiala lo antes posible
---¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡AMÉNNNN!!!!!! :god:god:god:god:god:god:god
R zx10r ruben
21-oct-2013, 21:19
Estamos a punto de entrar en el 2014, es del 2008, me estas diciendo k te preguntas x que esta totalmente jodida?????no te lo pienses mas y cambiala pero YAAAAAAAA!
oscar_yec
22-oct-2013, 00:16
madre mía q pinta de cristal lleva eso!
no andes ni por el garaje con esa rueda!!
oscar_yec
22-oct-2013, 00:17
da igual lo q le pase, cambiala ya!
PauL_ito
22-oct-2013, 01:39
Mirate la presion de esa goma ahora , no la que supuestamente debe tener o te han puesto .
Por otro lado esa goma esta para tirar , cristalizada y quebradiza y no por la fecha si no por el uso que ha recibido , cambiala lo antes posible
+100000
Cambia eso chiquillo.
Eso está destruido, no es tema de amortiguacion, yo diria q es un cumulo de cosas que han llevado hasta ese estado.
Pues si, como os decía, la voy a cambiar pero antes de hacerlo quería tratar el problema que estuviera causando esos desgarros en el neumático para que no estropeara el nuevo.
Voy por partes. Como mencioné antes, la presión es la indicada por Honda. Concretamente 2.5 para rodar en carretera y la bajo lo que me dicen cuando voy al circuito. La controlo en gasolineras que no son del todo fiables.
La fecha de fabricación es 2408. Se que son más de 5 años pero la rueda (y la moto) no está al sol sino en lugar fresco y seco. El tacto y el aspecto es bueno. He visto gomas cristalizadas y yo diría que la mía no lo está. Además, llevo tiempo observando el problema. Seguramente más de un año. Si ahora no me parece cristalizada, imaginaros hace un año! Por eso dudo de que la cristalización sea el origen de todo.
Mi mecánico estuvo viendo la rueda hace 15 días y descartó que el desgaste irregular viniera provocado por llevar mala presión en las ruedas porque según él, la mala presión no produce ese tipo de desgaste. Y lo mismo me dijo de la suspensión. También dijo que la goma parecía en buen estado a pesar de la fecha de fabricación. Por eso tenía casi descartado que el problema viniera de la pérdida de propiedades del neumático. Así que no supo contestarme. Me dijo que no lo había visto nunca. Su conjetura era que podría ser que por alguna razón, ese neumático concreto que es bicompuesto, estuviera en mal estado justo entre los dos compuestos ya que es cierto que los surcos grandes por los dos lados aparecen a la misma altura de la banda de rodadura. Pero notar que aunque mucho menos profundos, en las fotos de la rueda se ven surcos por otros lados. Como esa hipótesis no explicaría los surcos menos profundos, también la había descartado.
De todas formas, no soy un experto. Más bien lo contrario. Y mi mecánico también podría equivocarse. Por eso os preguntaba. Iré a cambiar la rueda y esperemos que en el problema desaparezca. Pero no las tengo todas conmigo por todo lo anterior.
Gracias por vuestra ayuda y si tenéis alguna otra sugerencia sobre qué mirar, estaré encantado de comprobarlo.
Ya os contaré cómo termina ésto.
Mirate la presion de esa goma ahora , no la que supuestamente debe tener o te han puesto .
Por otro lado esa goma esta para tirar , cristalizada y quebradiza y no por la fecha si no por el uso que ha recibido , cambiala lo antes posible
Gracias Gargüera. Por cierto, por qué la he maltratado? Lo pregunto para que no me suceda otra vez. Qué no tengo que hacer?
Gargüera
22-oct-2013, 09:29
Gracias Gargüera. Por cierto, por qué la he maltratado? Lo pregunto para que no me suceda otra vez. Qué no tengo que hacer?
Esa goma tiene pinta de haber sufrido muchos cambios de temperatura y no haber rodado en las condiciones mas favorables en lo referente a presion y demas .
La fecha no es preocupante , lo es el tiempo que lleva montada , cuanto ? 3-4 años ? eso es demasiado tiempo en una goma de ese tipo sufriendo cambios de presion , de temperatura , climatologia , agentes externos de productos de lavado , etc , etc todo eso solo viendo una foto , no me creo que un profesional con la goma delante en esas condiciones te diga que esta bien .
La carcasa aun estara en condiciones y no llegara a romper pero lo que es la goma el propio caucho esta pasado y quebradizo .
Para vender gomas con 2 alos de fabricacion hay que casi regalarlas ya que la gente se cree que explotaran en 5km pero luego llevamos 4 años una goma en nuestra moto y aun dudamos de su estado .
atotrapo
22-oct-2013, 09:38
Yo a la rueda trasera medida 180 ó 190 le echo 2,9 de toooo la vida de dios:birras
robergijongsxr600
22-oct-2013, 11:33
Jajaja joer y yo q pensaba que yo era amarrategui por montar unas ruedas que tenia usadas, a las cuales le calculaba como 2 o 3000 km mas. Hay que ver que chunga esta la cosa para plantearse que le pasa a una rueda tan vieja. Con todos mis respetos, pero...
Esa goma tiene pinta de haber sufrido muchos cambios de temperatura y no haber rodado en las condiciones mas favorables en lo referente a presion y demas .
La fecha no es preocupante , lo es el tiempo que lleva montada , cuanto ? 3-4 años ? eso es demasiado tiempo en una goma de ese tipo sufriendo cambios de presion , de temperatura , climatologia , agentes externos de productos de lavado , etc , etc todo eso solo viendo una foto , no me creo que un profesional con la goma delante en esas condiciones te diga que esta bien .
La carcasa aun estara en condiciones y no llegara a romper pero lo que es la goma el propio caucho esta pasado y quebradizo .
Para vender gomas con 2 alos de fabricacion hay que casi regalarlas ya que la gente se cree que explotaran en 5km pero luego llevamos 4 años una goma en nuestra moto y aun dudamos de su estado .
Pues 4 años yo creo que sí que lleva montada. Pero vamos, que no muevo la moto nada Le habré echo como mucho 8000km en primavera y otoño porque ni en invierno ni en verano la cojo. Así que agua, lo que se dice agua, como no la haya visto en algún reportaje de la 2, la rueda no la conoce. Y climatología, lo mismo: lo que la rueda haya aprendido sola viendo la predicción de el tiempo en la tele. Productos de lavado? Pues de éso tampoco gasto mucho. De hecho, el otro día un mosquito me dijo que había reconocido a un pariente suyo que no veía desde el 2008 pegado en la cúpula y le dí permiso para llevarse el cuerpo. Esos productos de limpieza sí que estarán caducados! Si es que alguna vez compré alguno. En cuanto a la presión, ya dije que se la suelo revisar. Pero bueno, sí que se ponen azules después de una rodada. Y yo creo que llevan 5 o 6 rodadas a sus espaldas así que supongo que será éso.
Por favor, ahora no me vengáis con que soy un bestia por rodar tanto con las mismas ruedas porque no me habéis visto! Fijaros que todavía tienen dibujo. Osea, después de tantas rodadas y con dibujo, imaginaros al ritmo que voy. Soy el caracol de las rodadas. Si dieran premio al más lento tendría la casa llena de trofeos!
Ya os contaré!! Y muchas gracias a todos.
Jajaja joer y yo q pensaba que yo era amarrategui por montar unas ruedas que tenia usadas, a las cuales le calculaba como 2 o 3000 km mas. Hay que ver que chunga esta la cosa para plantearse que le pasa a una rueda tan vieja. Con todos mis respetos, pero...
Pero si todavía no ha llegado a los avisadores! Y si la tocas, se aseguro que no parece cristalizada. Así que no había visto la necesidad de cambiarla! Porque además, nunca se me ha ocurrido atribuir los surcos al neumático. Yo más bien pensaba en suspensiones..
Pero bueno, esta misma semana monto otro, que ruedo en Cheste el sábado. Ahora que no podré recurrir a la excusa del neumático, tendré que inventarme otra cuando me pregunten al parar por qué voy tan lento! :parto:parto:parto
Gargüera
22-oct-2013, 12:16
Pues 4 años yo creo que sí que lleva montada. Pero vamos, que no muevo la moto nada Le habré echo como mucho 8000km en primavera y otoño porque ni en invierno ni en verano la cojo. Así que agua, lo que se dice agua, como no la haya visto en algún reportaje de la 2, la rueda no la conoce. Y climatología, lo mismo: lo que la rueda haya aprendido sola viendo la predicción de el tiempo en la tele. Productos de lavado? Pues de éso tampoco gasto mucho. De hecho, el otro día un mosquito me dijo que había reconocido a un pariente suyo que no veía desde el 2008 pegado en la cúpula y le dí permiso para llevarse el cuerpo. Esos productos de limpieza sí que estarán caducados! Si es que alguna vez compré alguno. En cuanto a la presión, ya dije que se la suelo revisar. Pero bueno, sí que se ponen azules después de una rodada. Y yo creo que llevan 5 o 6 rodadas a sus espaldas así que supongo que será éso.
Por favor, ahora no me vengáis con que soy un bestia por rodar tanto con las mismas ruedas porque no me habéis visto! Fijaros que todavía tienen dibujo. Osea, después de tantas rodadas y con dibujo, imaginaros al ritmo que voy. Soy el caracol de las rodadas. Si dieran premio al más lento tendría la casa llena de trofeos!
Ya os contaré!! Y muchas gracias a todos.
En lo ref a mis opiniones te explico un poco las causas generales por las que una goma puede llegar al estado en el que se encuentra la tuya , estado que solo veo en una foto , no se el uso que le has dado ni como la has tratado o no , los km o cuantas veces has salido a rodar con ella con presiones adecuadas o no , eso lo sabes tu nada mas , yo adivino no soy .
Has pedido opinion y te han dado con los mejores argumentos posibles , por lo menos en mi caso , las historias de insectos y limpiezas ya te las dejo a tu eleccion .
En lo ref a mis opiniones te explico un poco las causas generales por las que una goma puede llegar al estado en el que se encuentra la tuya , estado que solo veo en una foto , no se el uso que le has dado ni como la has tratado o no , los km o cuantas veces has salido a rodar con ella con presiones adecuadas o no , eso lo sabes tu nada mas , yo adivino no soy .
Has pedido opinion y te han dado con los mejores argumentos posibles , por lo menos en mi caso , las historias de insectos y limpiezas ya te las dejo a tu eleccion .
Claro que he pedido opinión. Y te lo agradezco. La tuya y la del resto de compañeros. Y por descontado que entiendo las limitaciones de dar tu opinión viendo solo las fotos. Tranquilo! Solo es que no me lo explico y daba razones. Pero en ningún caso he querido menospreciar vuestra ayuda. Si se me ha entendido mal, lo aclaro aquí y pido disculpas.
En circuito por muy lento que vayas sometes a las gomas a mayor temperatura y a sucesivos cambios bruscos de temperatura sobre todo si no usas calentadores ( eso no lo se) si es así la goma envejece una barbaridad.
Pues nada, escribo unas líneas para informar sobre el desenlace.
Cambié las ruedas. Me ofrecieron unos GPRacer usados para probar y le puse calentadores por primera vez en mi vida!! Vaya diferencia!! Como agarra este gomático!! Y ni rastro de surcos oiga!
Así que teníais razón: ni suspensiones ni leches. Era la goma en mal estado, al que habrá llegado por someterla a cambios bruscos de temperatura por rodar muchas veces con ella en circuito y no usar ni calentadores ni na! Lección aprendida :colleja. Los GPR con los calentadores no se han puesto azules. De ahora en adelante, siempre con calentadores para no cargarme el neumático.
Gracias a todos! :bye
BrainBT
04-nov-2013, 20:51
no tengo ni idea de por qué será, pero cambia esa goma YA porque da pena
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.